SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN INVESTIGACION Y DOCENCIA
UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE
ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DR. IVÁN GONZÁLEZ BENÍTEZ
PRESENTA:
LIBRADA O'NEIL
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
22 DE OCTUBRE, 2018
Índice de Contenidos
Introducción
Investigación Acción
Antecedentes
Perspectivas
Características
Aspectos Epistemológicos y Metodológicos Comunes
Fases
Conclusiones
Referencias
Introducción
La investigación acción tiene su punto de origen en las investigaciones llevadas a
cabo por el psicólogo norteamericano de origen alemán Kurt Lewin en la década de
los 40, quien a decir de Suárez Pazos (2002), por encargo de la administración
norteamericana realiza estudios sobre modificación de los hábitos alimenticios de
la población ante la escasez de determinados artículos, durante la gestión pública
de Gollete y Lessard-Hébert; el propósito de dichos estudios era resolver
problemas prácticos y urgentes, para ello los investigadores debían asumir el papel
de agentes de cambio, en conjunto con las personas hacia las cuales iban dirigidas
las propuestas de intervención, para esos momentos según la autora, ya se
vislumbraban ciertos rasgos característicos de la investigación acción, tales como el
conocimiento, la intervención, la mejora y la colaboración.
Investigación
Acción
Es un método de investigación en el que el
investigador tiene un doble rol, el de investigador y el
de participante. Combina dos tipos de conocimientos:
el conocimiento teórico y el conocimiento de un
contexto determinado. Es un método en el cual la
validez de los resultados se comprueba en tanto y
cuantos estos resultados son relevantes para los que
participan en el proceso de investigación.
Antecedentes de la Investigación
Acción
Perspectivas de la Investigación
Acción
Investigación Acción
Investigación Participativa
Investigación de Apoderamiento
Investigación Feminista
Características de la Investigación
AcciónDe acuerdo con Kemmis y McTaggart (1988), la estrategia de la investigación-
acción presenta las siguientes características o rasgos más distintivos:
• Es participativa, pues los investigadores trabajan con el propósito de mejorar sus
propias prácticas.
• Involucra un proceso sistemático de aprendizaje, que se orienta a la praxis.
• Comienza con pequeños ciclos de investigación (planificación, acción,
observación y reflexión) que se van ampliando hacia problemas mayores. Del
mismo modo, es iniciada por grupos pequeños de colaboradores para luego
expandirse a grupos mayores gradualmente.
• La investigación sigue una línea introspectiva; es una especie de espiral que se
desarrolla por ciclos cumpliendo las etapas de planificación, acción, observación y
reflexión.
• Es de naturaleza colaborativa, pues se realiza en grupos.
• Busca crear comunidades científicas o académicas autocríticas, las cuales
colaboran y participan en todas las etapas del proceso investigativo.
Aspectos Epistemológicos y Metodológicos
Comunes
Epistemológicos.
 La ciencia debe tener principios y
valores.
 Énfasis en el contexto y no generar
leyes universales.
 Generar bienestar de los sujetos
privilegiando los aspectos éticos.
Metodológicos
 Colaboración entre investigadores e
investigados.
 La metodología cualitativa logra
mayor participación y colaboración.
 Los métodos elegidos son
comprensibles y fácilmente
utilizados.
Fases de la Investigación Acción
Conclusiones
La investigación acción es una corriente innovadora en el marco de la investigación
científica, surgió en los años 40 del recién finalizado siglo, en los Estados Unidos. Se
puede afirmar que se distinguen cuatro grandes corrientes: la francesa, la
anglosajona, norteamericana y australiana.
En esencia, la investigación acción (IA) se sitúa en el escenario educativo. De ahí
que, algunos consideran que esta es un modo de hacer más profunda la
comprensión de los profesores, Sin embargo, otros insisten en su función de
estímulo del perfeccionamiento del cambio práctico. Su objetivo se orienta en la
resolución de un determinado problema dentro de un contexto. Además,
constituye un esfuerzo en conjunto entre investigadores y sujetos involucrados.
Referencias
Alvira Martin, Francisco. La Investigación Acción.
Octubre, 2018. Documento Power Point
recuperado de:
http://www.campuscepes.net/course/view.php?
id=612&section=4
www.ecured.cu/Investigación_-_Acción
Kemmis, S. & McTaggart, R. (1988). Cómo
planificar la investigación-acción, Barcelona:
Laertes.
Gorriz, I. (1993). La investigación – acción como
metodología de teorización y formación del
profesor desde su práctica. Revista de
Investigación Educativa, 71 – 92.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Zinthia Moreno
 
Bases de la investigación
Bases de la investigaciónBases de la investigación
Bases de la investigación
Angel Gallegos
 
Investigación acción
Investigación acción Investigación acción
Investigación acción
Norma Solis Alanis
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
juanacortes
 
Investigación-acción en el aula
Investigación-acción en el aulaInvestigación-acción en el aula
Investigación-acción en el aula
Laura Plaza Leal
 
Ideas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-AcciónIdeas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-Acción
jorgetrinidad88
 
Néstor josé contreras pineda método hermenéutico
Néstor josé contreras pineda   método hermenéuticoNéstor josé contreras pineda   método hermenéutico
Néstor josé contreras pineda método hermenéutico
SistemadeEstudiosMed
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
armando_perez_c
 
Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)
Katia Treviño
 
Paradigmas de la IA Trabajo
Paradigmas de la IA TrabajoParadigmas de la IA Trabajo
Paradigmas de la IA Trabajo
andrea samudio
 
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
Tatiana1827
 
Miguel martínez investigación acción en el aula
Miguel martínez investigación acción en el aulaMiguel martínez investigación acción en el aula
Miguel martínez investigación acción en el aula
SistemadeEstudiosMed
 
Investigacion Accion Definitivo
Investigacion Accion DefinitivoInvestigacion Accion Definitivo
Investigacion Accion DefinitivoJoanna Colorado
 
Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
Hernan Escamilla Saavedra
 
Ideas centrales de la ia
Ideas centrales de la iaIdeas centrales de la ia
Ideas centrales de la ia
Alma Tapia
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
mediadora
 
Liviian navarro caro investigación acción
Liviian navarro caro investigación   acciónLiviian navarro caro investigación   acción
Liviian navarro caro investigación acción
Livian Caro
 

La actualidad más candente (18)

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Bases de la investigación
Bases de la investigaciónBases de la investigación
Bases de la investigación
 
Investigación acción
Investigación acción Investigación acción
Investigación acción
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Investigación-acción en el aula
Investigación-acción en el aulaInvestigación-acción en el aula
Investigación-acción en el aula
 
Ideas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-AcciónIdeas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-Acción
 
Néstor josé contreras pineda método hermenéutico
Néstor josé contreras pineda   método hermenéuticoNéstor josé contreras pineda   método hermenéutico
Néstor josé contreras pineda método hermenéutico
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)
 
Paradigmas de la IA Trabajo
Paradigmas de la IA TrabajoParadigmas de la IA Trabajo
Paradigmas de la IA Trabajo
 
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
 
El qué investigar
El qué investigarEl qué investigar
El qué investigar
 
Miguel martínez investigación acción en el aula
Miguel martínez investigación acción en el aulaMiguel martínez investigación acción en el aula
Miguel martínez investigación acción en el aula
 
Investigacion Accion Definitivo
Investigacion Accion DefinitivoInvestigacion Accion Definitivo
Investigacion Accion Definitivo
 
Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
 
Ideas centrales de la ia
Ideas centrales de la iaIdeas centrales de la ia
Ideas centrales de la ia
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Liviian navarro caro investigación acción
Liviian navarro caro investigación   acciónLiviian navarro caro investigación   acción
Liviian navarro caro investigación acción
 

Similar a Investigacion Accion Librada Oneil

Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
Teach For America
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
Biologia general generacion espontanea
Biologia general    generacion espontaneaBiologia general    generacion espontanea
Biologia general generacion espontanea
alex suarez lastra
 
Investigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicioInvestigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicio
niskarlacruz
 
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Claudio Farias
 
Tipos de investigación presentación
Tipos de investigación presentaciónTipos de investigación presentación
Tipos de investigación presentación
Andrea Armas
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
anakarencr
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
DrRafaeLArredondoZap
 
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
Emmanuel Guillen
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
Lupita_Garcia
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
carmennatalyAbreuSan
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
JosAlirioMrquezVera
 
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigaciónEstrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Paulina Izquierdo
 
Ivestigación - acción en Educación Infantil
Ivestigación - acción en Educación InfantilIvestigación - acción en Educación Infantil
Ivestigación - acción en Educación Infantil
Merce29
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
Merce29
 
Ivestigación acción
Ivestigación  acciónIvestigación  acción
Ivestigación acción
Merce29
 

Similar a Investigacion Accion Librada Oneil (20)

Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Biologia general generacion espontanea
Biologia general    generacion espontaneaBiologia general    generacion espontanea
Biologia general generacion espontanea
 
Investigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicioInvestigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicio
 
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAINVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
 
Tipos de investigación presentación
Tipos de investigación presentaciónTipos de investigación presentación
Tipos de investigación presentación
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
 
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigaciónEstrategias de investigación y Problema científico de investigación
Estrategias de investigación y Problema científico de investigación
 
Ivestigación - acción en Educación Infantil
Ivestigación - acción en Educación InfantilIvestigación - acción en Educación Infantil
Ivestigación - acción en Educación Infantil
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
Ivestigación acción
Ivestigación  acciónIvestigación  acción
Ivestigación acción
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Investigacion Accion Librada Oneil

  • 1. DOCTORADO EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DR. IVÁN GONZÁLEZ BENÍTEZ PRESENTA: LIBRADA O'NEIL INVESTIGACIÓN ACCIÓN. 22 DE OCTUBRE, 2018
  • 2. Índice de Contenidos Introducción Investigación Acción Antecedentes Perspectivas Características Aspectos Epistemológicos y Metodológicos Comunes Fases Conclusiones Referencias
  • 3. Introducción La investigación acción tiene su punto de origen en las investigaciones llevadas a cabo por el psicólogo norteamericano de origen alemán Kurt Lewin en la década de los 40, quien a decir de Suárez Pazos (2002), por encargo de la administración norteamericana realiza estudios sobre modificación de los hábitos alimenticios de la población ante la escasez de determinados artículos, durante la gestión pública de Gollete y Lessard-Hébert; el propósito de dichos estudios era resolver problemas prácticos y urgentes, para ello los investigadores debían asumir el papel de agentes de cambio, en conjunto con las personas hacia las cuales iban dirigidas las propuestas de intervención, para esos momentos según la autora, ya se vislumbraban ciertos rasgos característicos de la investigación acción, tales como el conocimiento, la intervención, la mejora y la colaboración.
  • 4. Investigación Acción Es un método de investigación en el que el investigador tiene un doble rol, el de investigador y el de participante. Combina dos tipos de conocimientos: el conocimiento teórico y el conocimiento de un contexto determinado. Es un método en el cual la validez de los resultados se comprueba en tanto y cuantos estos resultados son relevantes para los que participan en el proceso de investigación.
  • 5. Antecedentes de la Investigación Acción
  • 6. Perspectivas de la Investigación Acción Investigación Acción Investigación Participativa Investigación de Apoderamiento Investigación Feminista
  • 7. Características de la Investigación AcciónDe acuerdo con Kemmis y McTaggart (1988), la estrategia de la investigación- acción presenta las siguientes características o rasgos más distintivos: • Es participativa, pues los investigadores trabajan con el propósito de mejorar sus propias prácticas. • Involucra un proceso sistemático de aprendizaje, que se orienta a la praxis. • Comienza con pequeños ciclos de investigación (planificación, acción, observación y reflexión) que se van ampliando hacia problemas mayores. Del mismo modo, es iniciada por grupos pequeños de colaboradores para luego expandirse a grupos mayores gradualmente. • La investigación sigue una línea introspectiva; es una especie de espiral que se desarrolla por ciclos cumpliendo las etapas de planificación, acción, observación y reflexión. • Es de naturaleza colaborativa, pues se realiza en grupos. • Busca crear comunidades científicas o académicas autocríticas, las cuales colaboran y participan en todas las etapas del proceso investigativo.
  • 8. Aspectos Epistemológicos y Metodológicos Comunes Epistemológicos.  La ciencia debe tener principios y valores.  Énfasis en el contexto y no generar leyes universales.  Generar bienestar de los sujetos privilegiando los aspectos éticos. Metodológicos  Colaboración entre investigadores e investigados.  La metodología cualitativa logra mayor participación y colaboración.  Los métodos elegidos son comprensibles y fácilmente utilizados.
  • 9. Fases de la Investigación Acción
  • 10. Conclusiones La investigación acción es una corriente innovadora en el marco de la investigación científica, surgió en los años 40 del recién finalizado siglo, en los Estados Unidos. Se puede afirmar que se distinguen cuatro grandes corrientes: la francesa, la anglosajona, norteamericana y australiana. En esencia, la investigación acción (IA) se sitúa en el escenario educativo. De ahí que, algunos consideran que esta es un modo de hacer más profunda la comprensión de los profesores, Sin embargo, otros insisten en su función de estímulo del perfeccionamiento del cambio práctico. Su objetivo se orienta en la resolución de un determinado problema dentro de un contexto. Además, constituye un esfuerzo en conjunto entre investigadores y sujetos involucrados.
  • 11. Referencias Alvira Martin, Francisco. La Investigación Acción. Octubre, 2018. Documento Power Point recuperado de: http://www.campuscepes.net/course/view.php? id=612&section=4 www.ecured.cu/Investigación_-_Acción Kemmis, S. & McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción, Barcelona: Laertes. Gorriz, I. (1993). La investigación – acción como metodología de teorización y formación del profesor desde su práctica. Revista de Investigación Educativa, 71 – 92.