SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en Investigación y Docencia.
Metodología de la investigación.
Asesor. Dr. Iván Fernández Suárez.
Tarea: Semana 4
Diapositivas
Título de tarea:
Presentación ideas centrales de la Investigación Cualitativa
Presenta:
José Hernán Escamilla Saavedra
Fecha:
22 de febrero de 2016
Perspectivas en
Investigación
Acción
Investigación
Acción
Investigación
Participativa
Investigación de
apoderamiento
Investigación
Feminista
Aspectos
Epistemológicos
comunes
La ciencia no es libre de
valores y no es neutra
Énfasis en contexto y
situación no en leyes
universales
Promueve el bienestar de
los que estudian, cuenta
los aspectos éticos
Aspectos metodológicos comunes
Incrementa la
probabilidad de la
acción
Colaboración entre
I»OR e investigados
Métodos elegidos:
comprensibles y
utilizables
Metodología
cualitativa porque
logra mayor
participación y
colaboración
Es un enfoque de investigación colaborativa que
proporciona los medios para llevar a cabo acciones
sistemáticas que permitan investigar los problemas;
formular interpretaciones y análisis de su situación; y
elabore planes para resolverlos
Definición de la investigación
cualitativa
Características
de la
investigación
acción
Mirar/ observar Pensar/ analizar Actuar
Planear
Aplicar
Evaluar
Explorar y
analizar
Interpretar y
explicar
Recoger
información
Definir y
descubrir
situación
Características
de la
investigación
Acción
Participativa.
Y. Wodsworth
Modelo circular iterativo en
vez de linear: Reflexión-
preguntas-campo-análisis –
nuevas acciones y otro ciclo.
Inevitabilidad de los efectos y
valores inherentes a plantear
unas preguntas y otras no,
implicar a algunas personas y
a otras no, observar algunos
fenómenos y otros no.
Características de la Acción
Interviene en las
situaciones sociales,
esta metodología
busca determinados
efectos, lo estudia
para cambiarlo y
mejorarlo
Hay un sin número
de ciclos de reflexión
participativa sobre la
acción, aprendizaje
de la acción y
promoción de la
nueva acción
Tipos de
Participantes
El
investigador Los
investigados
El grupo con el
problema a
resolver
Los que se
benefician
Incapacidad para
ver las
consecuencias
Grupo de
referencia
critico
Aumenta la
relevancia
Focaliza las
preguntas
Aumenta la
importancia
Manipula la
investigaciónRechaza el
informe
Frustración por no
recoger la realidad
Conclusión
La investigación cualitativa es una opción más para generar conocimientos de
carácter científico.
La investigación acción, la investigación participativa, la investigación de
apoderamiento y la investigación feminista, son modelos de corte cualitativo,
que permiten flexibilidad e interacción con el sujeto.
Las cuatro comparten aspectos comunes: son politizadas, se utiliza el
conocimiento para apoderar a los grupos oprimidos, imbricación de todos los
afectados, los objetivos implican acción, se focaliza las variables en la acción,
los objetivos y preguntas de investigación se relacionan con el problema y
sobre todo hacen hincapié en problemas pocos estructurados sin métodos
claros de estudio y de solución.
Se considera a la investigación cualitativa junto con sus implicaciones un reto
para realizar estudios de preferencia con grupos pequeños, es decir , de 1 a 5
sujetos como parte de la iniciación a este tipo de estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
MANUEL ROBLES
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
Laurentina Hernandez de Avila
 
Ideas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acciónIdeas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acción
Natalia Pineda
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Mireya Maruris
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accionPhysta AmOr
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
nelisitabroncano3
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Magdalena_w
 
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
columba munguia
 
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Claudio Farias
 
Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)
Katia Treviño
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Investigacion Accion Librada Oneil
Investigacion Accion   Librada  OneilInvestigacion Accion   Librada  Oneil
Investigacion Accion Librada Oneil
Lily Oneil
 
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario hTarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Ricardo Ezequiel Zamario Herrera
 
Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
Daniel Vargas
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Ramona Armida Medina Barragán
 
Investigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologiaInvestigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologia
Berenice Vega
 

La actualidad más candente (18)

Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
 
Ideas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acciónIdeas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acción
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
 
Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)Mod4 (1) (1)
Mod4 (1) (1)
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Investigacion Accion Librada Oneil
Investigacion Accion   Librada  OneilInvestigacion Accion   Librada  Oneil
Investigacion Accion Librada Oneil
 
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario hTarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
Tarea sem 4 ideas centrales de la ia ricardo e zamario h
 
Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologiaInvestigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologia
 

Similar a Semana 4 diapositivas i.c.

Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
Gustavo Vargas
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
UT Norte de Coahuila
 
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
ClaudiaMendoza654826
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
Lupita_Garcia
 
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptxIdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
AdrinRuiz29
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
anakarencr
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
EnriqueGuaman1
 
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaaTarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
MarcosVicente28
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
OscarAaronPalomares
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación AcciónIdeas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Nombre Apellidos
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbFernando González
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
Griselda Escalante
 
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IADOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
NOE TOLEDO
 
Investigacion accion
Investigacion accion Investigacion accion
Investigacion accion
Hugo Medina
 
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES  DoctoradosGarza_tarea 4 CEPES  Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
María del Carmen Garza García
 
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengolDoc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
joseadolfo
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Elizabeth Martinez
 

Similar a Semana 4 diapositivas i.c. (20)

Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
 
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
 
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptxIdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaaTarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación AcciónIdeas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación Acción
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
 
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IADOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
 
Investigacion accion
Investigacion accion Investigacion accion
Investigacion accion
 
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES  DoctoradosGarza_tarea 4 CEPES  Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
 
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengolDoc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 

Más de Hernan Escamilla Saavedra

Diapositivas inv. cual.
Diapositivas inv. cual.Diapositivas inv. cual.
Diapositivas inv. cual.
Hernan Escamilla Saavedra
 
Semana 8 diseño de investigación
Semana 8 diseño de investigaciónSemana 8 diseño de investigación
Semana 8 diseño de investigación
Hernan Escamilla Saavedra
 
Semana 6 elementos del planteamiento del problema
Semana 6 elementos del planteamiento del problemaSemana 6 elementos del planteamiento del problema
Semana 6 elementos del planteamiento del problema
Hernan Escamilla Saavedra
 
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Hernan Escamilla Saavedra
 
Semana 5 6 sintesis de los 20 modelos educativos
Semana 5 6 sintesis de los 20 modelos educativos Semana 5 6 sintesis de los 20 modelos educativos
Semana 5 6 sintesis de los 20 modelos educativos
Hernan Escamilla Saavedra
 
Semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Semana 3 4 estrategias de aprendizajeSemana 3 4 estrategias de aprendizaje
Semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Hernan Escamilla Saavedra
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
Hernan Escamilla Saavedra
 

Más de Hernan Escamilla Saavedra (7)

Diapositivas inv. cual.
Diapositivas inv. cual.Diapositivas inv. cual.
Diapositivas inv. cual.
 
Semana 8 diseño de investigación
Semana 8 diseño de investigaciónSemana 8 diseño de investigación
Semana 8 diseño de investigación
 
Semana 6 elementos del planteamiento del problema
Semana 6 elementos del planteamiento del problemaSemana 6 elementos del planteamiento del problema
Semana 6 elementos del planteamiento del problema
 
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
 
Semana 5 6 sintesis de los 20 modelos educativos
Semana 5 6 sintesis de los 20 modelos educativos Semana 5 6 sintesis de los 20 modelos educativos
Semana 5 6 sintesis de los 20 modelos educativos
 
Semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Semana 3 4 estrategias de aprendizajeSemana 3 4 estrategias de aprendizaje
Semana 3 4 estrategias de aprendizaje
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Semana 4 diapositivas i.c.

  • 1. Doctorado en Investigación y Docencia. Metodología de la investigación. Asesor. Dr. Iván Fernández Suárez. Tarea: Semana 4 Diapositivas Título de tarea: Presentación ideas centrales de la Investigación Cualitativa Presenta: José Hernán Escamilla Saavedra Fecha: 22 de febrero de 2016
  • 3. Aspectos Epistemológicos comunes La ciencia no es libre de valores y no es neutra Énfasis en contexto y situación no en leyes universales Promueve el bienestar de los que estudian, cuenta los aspectos éticos
  • 4. Aspectos metodológicos comunes Incrementa la probabilidad de la acción Colaboración entre I»OR e investigados Métodos elegidos: comprensibles y utilizables Metodología cualitativa porque logra mayor participación y colaboración
  • 5. Es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas que permitan investigar los problemas; formular interpretaciones y análisis de su situación; y elabore planes para resolverlos Definición de la investigación cualitativa
  • 6. Características de la investigación acción Mirar/ observar Pensar/ analizar Actuar Planear Aplicar Evaluar Explorar y analizar Interpretar y explicar Recoger información Definir y descubrir situación
  • 7. Características de la investigación Acción Participativa. Y. Wodsworth Modelo circular iterativo en vez de linear: Reflexión- preguntas-campo-análisis – nuevas acciones y otro ciclo. Inevitabilidad de los efectos y valores inherentes a plantear unas preguntas y otras no, implicar a algunas personas y a otras no, observar algunos fenómenos y otros no.
  • 8. Características de la Acción Interviene en las situaciones sociales, esta metodología busca determinados efectos, lo estudia para cambiarlo y mejorarlo Hay un sin número de ciclos de reflexión participativa sobre la acción, aprendizaje de la acción y promoción de la nueva acción
  • 9. Tipos de Participantes El investigador Los investigados El grupo con el problema a resolver Los que se benefician
  • 10. Incapacidad para ver las consecuencias Grupo de referencia critico Aumenta la relevancia Focaliza las preguntas Aumenta la importancia Manipula la investigaciónRechaza el informe Frustración por no recoger la realidad
  • 11. Conclusión La investigación cualitativa es una opción más para generar conocimientos de carácter científico. La investigación acción, la investigación participativa, la investigación de apoderamiento y la investigación feminista, son modelos de corte cualitativo, que permiten flexibilidad e interacción con el sujeto. Las cuatro comparten aspectos comunes: son politizadas, se utiliza el conocimiento para apoderar a los grupos oprimidos, imbricación de todos los afectados, los objetivos implican acción, se focaliza las variables en la acción, los objetivos y preguntas de investigación se relacionan con el problema y sobre todo hacen hincapié en problemas pocos estructurados sin métodos claros de estudio y de solución. Se considera a la investigación cualitativa junto con sus implicaciones un reto para realizar estudios de preferencia con grupos pequeños, es decir , de 1 a 5 sujetos como parte de la iniciación a este tipo de estudio.