SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INVESTIGACION CUALITATIVA
                            Dr. Lamberto Vera Vélez, UIPR, Ponce, P.R.


        La investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las
actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada
situación o problema. La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, que
intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad en particular.

        A diferencia de los estudios descriptivos, correlaciónales o experimentales, más
que determinar la relación de causa y efectos entre dos o más variables, la investigación
cualitativa se interesa más en saber cómo se da la dinámica o cómo ocurre el proceso de
en que se da el asunto o problema.

           PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN                       TIPO DE        INSTRUMENTO
                                                          INVESTIG.        ESTADÍSTICA
       ¿Qué los estudiantes piensan sobre la              Descriptiva       Cuestionarios
       enseñanza y el aprendizaje mediante la                                Estadísticas
       modalidad del internet?    ¿Cuáles son las                            descriptivas
       actitudes y percepciones de la facultad y                           Dependiendo de
       personas en la comunidad sobre los cursos en                         las hipótesis:
       internet?                                                           Ests. Inferencial

       ¿Qué relación hay entre los índices académicos      Descriptiva       Análisis de
       y el nivel de aprovechamiento entre estudiantes    correlacional     resultados de
       de un curso de historia mediante la modalidad                           pruebas,
       del internet?                                                         Estadísticas
                                                                             descriptivas
                                                                             Correlación
                                                                               Pearson
       ¿Cómo compara el aprovechamiento académico         Experimental       Análisis de
       entre estudiantes de primer año de universidad                       resultados de
       en un curso de matemáticas mediante la                                  pruebas,
       modalidad de internet versus la modalidad de                          Estadísticas
       enseñanza tradicional presencial en la sala de                       descriptivas y
       clase?                                                              dependiendo de
                                                                            las hipótesis:
                                                                           Ests. Inferencial
       ¿Cómo los estudiantes proceden al realizar sus     Cualitativo        Entrevistas
       estudios independientes mediante la modalidad      Etnográfico      Observación de
       de internet? ¿Qué importancia o valor posee                              casos,
       esta modalidad en sus estudios? ¿Qué                               grabaciones, entre
       estrategias utilizan y cómo aplican las mismas                            otros.
       según las diversas tareas de estudio? ¿Cómo la                          Análisis
       disciplina que requiere el estudio independiente                     exhaustivo de
       se da según los diferentes tipos de estudiantes?                          datos.
L. Vera – Investigación cualitativa _____________________________________________________________ 2



                             CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS
                              INVESTIGACIONES CUALITATIVAS

        Fraenkel y Wallen (1996) presentan cinco características básicas que describen las
particularidades de este tipo de estudio.

    1.      El ambiente natural y el contexto que se da el asunto o problema es la fuente
            directa y primaria, y la labor del investigador constituye ser el instrumento
            clave en la investigación.
    2.      La recolección de los datos es una mayormente verbal que cuantitativa.
    3.      Los investigadores enfatizan tanto los procesos como lo resultados.
    4.      El análisis de los datos se da más de modo inductivo.
    5.      Se interesa mucho saber cómo los sujetos en una investigación piensan y que
            significado poseen sus perspectivas en el asunto que se investiga.


El proceso investigativo – aunque no difiere mucho de los otros tipos de investigación
hay algunas particularidades que debemos de considerar: (Fraenkel y Wallen, 1996)

Identificación del problema a investigar – no estricto a unas variables específicas, el
mismo problema o asunto sé reformula a medida que se lleva la investigación en sus
inicios.

Identificación de los participantes – generalmente es una muestra seleccionada, no
aleatoria, ya que el investigador procura por una muestra que concierne más a los
propósitos específicos de la investigación.

La formulación de hipótesis – contrario a los estudios cuantitativos, las hipótesis no se
formulan al inicio de la investigación, sino más bien que surgen a medida que se lleva
acabo la investigación. Las mismas pueden ser modificadas, o surgen nuevas o
descartadas en el proceso.

La colección de los datos – no se someten a análisis estadísticos (si algunos es mínimo,
tales como porcientos...) o que los mismos se manipulen como en los estudios
experimentales. Los datos no se recogen al final al administrar instrumentos, sino que se
van recogiendo durante el proceso que es continuo durante toda la investigación.

El análisis de los datos – es uno mayormente de síntesis e integración de la información
que se obtiene de diverso instrumentos y medios de observación. Prepondera más un
análisis descriptivo coherente que pretende lograr una interpretación minuciosa y
detallada del asunto o problema de investigación. (Enfoque holístico)

Conclusiones – se derivan o se infieren continuamente durante el proceso. Contrario a
los estudios de índole cuantitativas que resultan al final de la investigación, en el estudio
cualitativo se reformulan a medida que se vaya interpretando los datos.
L. Vera – Investigación cualitativa _____________________________________________________________ 3



           FORMAS O TIPOS DE INVESTIGACIONES CUALITATIVAS

    1.      Observación participativa – donde el investigador participa dentro de la
            situación o problema que se vaya a investigar. Ejemplo fue el caso de Oscar
            Lewis quién convivió con los residentes de La Perla en San Juan y se paso
            como un pordiosero y al interpretar y redactar sus experiencias escribió su
            muy famoso libro, La vida y expone su teoría sobre la cultura de la pobreza.

            También es aceptable que el investigador sea reconocido de antemano en una
            investigación, por ejemplo si se desea saber como se da el proceso de
            enseñanza en una sala de clase en una determinada materia y se quiere estar en
            la clase como participante y a la vez haciendo las observaciones e
            interpretaciones pertinentes al estudio.

    2.      Observación no-participativa - que el investigador observe y toma datos.
            Los estudios realizados por Jean Piaget es un buen ejemplo de su método de
            observación natural.

            Simulaciones – es un método de observación no participativa donde se crea
            una situación y los sujetos actúan y se les observa.

            Estudio de casos - llevar a cabo un estudio exhaustivo de una persona, una
            sala de clase, escuela o institución.

Investigación etnográfica – combina tanto los métodos de observación participativa
como las no participativas con el propósito de lograr una descripción e interpretación
holística del asunto o problema a investigar. El énfasis es documentar todo tipo de
información que se da a diario en una determinada situación o escenario, observar y
llevar a cabo entrevistas exhaustivas y continuas, tratando de obtener el mínimo de
detalle de los que se está investigando.

         Su relevancia es que permite ver muchos aspectos subjetivos difícil de cuantificar
         o de medir objetivamente.
         Su limitación, que como estudio de naturaleza interpretativa por parte del
         investigador, puede estar afectada por prejuicios y que se cuestione por ende la
         validez y confiabilidad de la investigación.

Para probar su confiabilidad y validez es importante:

         Que los hallazgos se comprueben por diversos medios e instrumentos de
         investigación. Por ello es muy importante utilizar una gran variedad de
         instrumentos que sirvan para corroborar los resultados.

         Repetir las entrevistas e instrumentos para procurar por consistencia en las
         respuestas de los sujetos.
L. Vera – Investigación cualitativa _____________________________________________________________ 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
DeybiAlexanderCuesta
 
Investigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-FactoInvestigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-Facto
carlaruiz
 
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
UVAQ
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
augustomurillo
 
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy QuinteroTipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
Kristy Quintero
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIASINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
nair247
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
Sikiu
 
02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion
Carlos Rojas
 
Investiga cuantitativa y cualitativa
 Investiga cuantitativa y cualitativa Investiga cuantitativa y cualitativa
Investiga cuantitativa y cualitativa
Patricio Arias
 
Tipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNTipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióN
mariogeopolitico
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Enfoques de investigacion 3
Enfoques de investigacion 3Enfoques de investigacion 3
Enfoques de investigacion 3
CECY50
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
garciamurillo
 
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Maritza Palencia
 
Metodologia primera parte
Metodologia primera parteMetodologia primera parte
Metodologia primera parte
CECY50
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
Genesis Aybar
 
Enfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacionEnfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacion
Avy Aguilar
 

La actualidad más candente (18)

Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
 
Investigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-FactoInvestigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-Facto
 
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
 
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy QuinteroTipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
Tipos y Niveles de Investigación por Kristy Quintero
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIASINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA: DIFERENCIAS
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
 
02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion
 
Investiga cuantitativa y cualitativa
 Investiga cuantitativa y cualitativa Investiga cuantitativa y cualitativa
Investiga cuantitativa y cualitativa
 
Tipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNTipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióN
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Enfoques de investigacion 3
Enfoques de investigacion 3Enfoques de investigacion 3
Enfoques de investigacion 3
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017
 
Metodologia primera parte
Metodologia primera parteMetodologia primera parte
Metodologia primera parte
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
 
Enfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacionEnfoques de la investigacion
Enfoques de la investigacion
 

Similar a Investigacion Cualitativa

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
jose luis
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndreaPilaguisin
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Jose Antonio
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Investigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptxInvestigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptx
letytorrescontreras
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
evaluacioncobaqroo
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
Videoconferencias UTPL
 
El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)
Dionicio Parra Valis
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
David Espinoza
 
El método de estudio de casos definitivo
El método de estudio de casos definitivoEl método de estudio de casos definitivo
El método de estudio de casos definitivo
Dionicio Parra Valis
 
Investigación en el aula de lenguas extranjeras
Investigación en el aula de lenguas extranjerasInvestigación en el aula de lenguas extranjeras
Investigación en el aula de lenguas extranjeras
Yamith José Fandiño Parra
 
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarInvestigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Danimar Castillo
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Videoconferencias UTPL
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Evaluaciones en ambientes virtuales de aprendizaje
Evaluaciones en ambientes virtuales de aprendizajeEvaluaciones en ambientes virtuales de aprendizaje
Evaluaciones en ambientes virtuales de aprendizaje
Edwin Alcivar
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Videoconferencias UTPL
 
Investigación diagnostica
Investigación diagnosticaInvestigación diagnostica
Investigación diagnostica
Jorge Menéndez
 
La investigación en la practica educatica ppt
La investigación en la practica educatica pptLa investigación en la practica educatica ppt
La investigación en la practica educatica ppt
Yesenia couti
 

Similar a Investigacion Cualitativa (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Investigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptxInvestigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptx
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
 
El método de estudio de casos definitivo
El método de estudio de casos definitivoEl método de estudio de casos definitivo
El método de estudio de casos definitivo
 
Investigación en el aula de lenguas extranjeras
Investigación en el aula de lenguas extranjerasInvestigación en el aula de lenguas extranjeras
Investigación en el aula de lenguas extranjeras
 
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarInvestigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Evaluaciones en ambientes virtuales de aprendizaje
Evaluaciones en ambientes virtuales de aprendizajeEvaluaciones en ambientes virtuales de aprendizaje
Evaluaciones en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Investigación diagnostica
Investigación diagnosticaInvestigación diagnostica
Investigación diagnostica
 
La investigación en la practica educatica ppt
La investigación en la practica educatica pptLa investigación en la practica educatica ppt
La investigación en la practica educatica ppt
 

Más de Consultorio Enrique Mancebo

Arquitectura De Festa
Arquitectura De FestaArquitectura De Festa
Arquitectura De Festa
Consultorio Enrique Mancebo
 
Examen2006 1
Examen2006 1Examen2006 1
Examen2002 2
Examen2002 2Examen2002 2
Examen2005 1
Examen2005 1Examen2005 1
Examen2004 3
Examen2004 3Examen2004 3
Examen2004 1
Examen2004 1Examen2004 1
Examen2003 1
Examen2003 1Examen2003 1
Examen2002 1
Examen2002 1Examen2002 1
Examen2001 2
Examen2001 2Examen2001 2
Examen2001 1
Examen2001 1Examen2001 1
Examen2000 2
Examen2000 2Examen2000 2
Examen2000 1
Examen2000 1Examen2000 1
Examen1999 1
Examen1999 1Examen1999 1
Examen1999 2
Examen1999 2Examen1999 2
Examen1998 2
Examen1998 2Examen1998 2
Examen1998 1
Examen1998 1Examen1998 1
Examen1997 1
Examen1997 1Examen1997 1
Examen1996 1
Examen1996 1Examen1996 1
Apa Edicion5
Apa Edicion5Apa Edicion5
Examen1999 1
Examen1999 1Examen1999 1

Más de Consultorio Enrique Mancebo (20)

Arquitectura De Festa
Arquitectura De FestaArquitectura De Festa
Arquitectura De Festa
 
Examen2006 1
Examen2006 1Examen2006 1
Examen2006 1
 
Examen2002 2
Examen2002 2Examen2002 2
Examen2002 2
 
Examen2005 1
Examen2005 1Examen2005 1
Examen2005 1
 
Examen2004 3
Examen2004 3Examen2004 3
Examen2004 3
 
Examen2004 1
Examen2004 1Examen2004 1
Examen2004 1
 
Examen2003 1
Examen2003 1Examen2003 1
Examen2003 1
 
Examen2002 1
Examen2002 1Examen2002 1
Examen2002 1
 
Examen2001 2
Examen2001 2Examen2001 2
Examen2001 2
 
Examen2001 1
Examen2001 1Examen2001 1
Examen2001 1
 
Examen2000 2
Examen2000 2Examen2000 2
Examen2000 2
 
Examen2000 1
Examen2000 1Examen2000 1
Examen2000 1
 
Examen1999 1
Examen1999 1Examen1999 1
Examen1999 1
 
Examen1999 2
Examen1999 2Examen1999 2
Examen1999 2
 
Examen1998 2
Examen1998 2Examen1998 2
Examen1998 2
 
Examen1998 1
Examen1998 1Examen1998 1
Examen1998 1
 
Examen1997 1
Examen1997 1Examen1997 1
Examen1997 1
 
Examen1996 1
Examen1996 1Examen1996 1
Examen1996 1
 
Apa Edicion5
Apa Edicion5Apa Edicion5
Apa Edicion5
 
Examen1999 1
Examen1999 1Examen1999 1
Examen1999 1
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Investigacion Cualitativa

  • 1. LA INVESTIGACION CUALITATIVA Dr. Lamberto Vera Vélez, UIPR, Ponce, P.R. La investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o problema. La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad en particular. A diferencia de los estudios descriptivos, correlaciónales o experimentales, más que determinar la relación de causa y efectos entre dos o más variables, la investigación cualitativa se interesa más en saber cómo se da la dinámica o cómo ocurre el proceso de en que se da el asunto o problema. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN TIPO DE INSTRUMENTO INVESTIG. ESTADÍSTICA ¿Qué los estudiantes piensan sobre la Descriptiva Cuestionarios enseñanza y el aprendizaje mediante la Estadísticas modalidad del internet? ¿Cuáles son las descriptivas actitudes y percepciones de la facultad y Dependiendo de personas en la comunidad sobre los cursos en las hipótesis: internet? Ests. Inferencial ¿Qué relación hay entre los índices académicos Descriptiva Análisis de y el nivel de aprovechamiento entre estudiantes correlacional resultados de de un curso de historia mediante la modalidad pruebas, del internet? Estadísticas descriptivas Correlación Pearson ¿Cómo compara el aprovechamiento académico Experimental Análisis de entre estudiantes de primer año de universidad resultados de en un curso de matemáticas mediante la pruebas, modalidad de internet versus la modalidad de Estadísticas enseñanza tradicional presencial en la sala de descriptivas y clase? dependiendo de las hipótesis: Ests. Inferencial ¿Cómo los estudiantes proceden al realizar sus Cualitativo Entrevistas estudios independientes mediante la modalidad Etnográfico Observación de de internet? ¿Qué importancia o valor posee casos, esta modalidad en sus estudios? ¿Qué grabaciones, entre estrategias utilizan y cómo aplican las mismas otros. según las diversas tareas de estudio? ¿Cómo la Análisis disciplina que requiere el estudio independiente exhaustivo de se da según los diferentes tipos de estudiantes? datos.
  • 2. L. Vera – Investigación cualitativa _____________________________________________________________ 2 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS INVESTIGACIONES CUALITATIVAS Fraenkel y Wallen (1996) presentan cinco características básicas que describen las particularidades de este tipo de estudio. 1. El ambiente natural y el contexto que se da el asunto o problema es la fuente directa y primaria, y la labor del investigador constituye ser el instrumento clave en la investigación. 2. La recolección de los datos es una mayormente verbal que cuantitativa. 3. Los investigadores enfatizan tanto los procesos como lo resultados. 4. El análisis de los datos se da más de modo inductivo. 5. Se interesa mucho saber cómo los sujetos en una investigación piensan y que significado poseen sus perspectivas en el asunto que se investiga. El proceso investigativo – aunque no difiere mucho de los otros tipos de investigación hay algunas particularidades que debemos de considerar: (Fraenkel y Wallen, 1996) Identificación del problema a investigar – no estricto a unas variables específicas, el mismo problema o asunto sé reformula a medida que se lleva la investigación en sus inicios. Identificación de los participantes – generalmente es una muestra seleccionada, no aleatoria, ya que el investigador procura por una muestra que concierne más a los propósitos específicos de la investigación. La formulación de hipótesis – contrario a los estudios cuantitativos, las hipótesis no se formulan al inicio de la investigación, sino más bien que surgen a medida que se lleva acabo la investigación. Las mismas pueden ser modificadas, o surgen nuevas o descartadas en el proceso. La colección de los datos – no se someten a análisis estadísticos (si algunos es mínimo, tales como porcientos...) o que los mismos se manipulen como en los estudios experimentales. Los datos no se recogen al final al administrar instrumentos, sino que se van recogiendo durante el proceso que es continuo durante toda la investigación. El análisis de los datos – es uno mayormente de síntesis e integración de la información que se obtiene de diverso instrumentos y medios de observación. Prepondera más un análisis descriptivo coherente que pretende lograr una interpretación minuciosa y detallada del asunto o problema de investigación. (Enfoque holístico) Conclusiones – se derivan o se infieren continuamente durante el proceso. Contrario a los estudios de índole cuantitativas que resultan al final de la investigación, en el estudio cualitativo se reformulan a medida que se vaya interpretando los datos.
  • 3. L. Vera – Investigación cualitativa _____________________________________________________________ 3 FORMAS O TIPOS DE INVESTIGACIONES CUALITATIVAS 1. Observación participativa – donde el investigador participa dentro de la situación o problema que se vaya a investigar. Ejemplo fue el caso de Oscar Lewis quién convivió con los residentes de La Perla en San Juan y se paso como un pordiosero y al interpretar y redactar sus experiencias escribió su muy famoso libro, La vida y expone su teoría sobre la cultura de la pobreza. También es aceptable que el investigador sea reconocido de antemano en una investigación, por ejemplo si se desea saber como se da el proceso de enseñanza en una sala de clase en una determinada materia y se quiere estar en la clase como participante y a la vez haciendo las observaciones e interpretaciones pertinentes al estudio. 2. Observación no-participativa - que el investigador observe y toma datos. Los estudios realizados por Jean Piaget es un buen ejemplo de su método de observación natural. Simulaciones – es un método de observación no participativa donde se crea una situación y los sujetos actúan y se les observa. Estudio de casos - llevar a cabo un estudio exhaustivo de una persona, una sala de clase, escuela o institución. Investigación etnográfica – combina tanto los métodos de observación participativa como las no participativas con el propósito de lograr una descripción e interpretación holística del asunto o problema a investigar. El énfasis es documentar todo tipo de información que se da a diario en una determinada situación o escenario, observar y llevar a cabo entrevistas exhaustivas y continuas, tratando de obtener el mínimo de detalle de los que se está investigando. Su relevancia es que permite ver muchos aspectos subjetivos difícil de cuantificar o de medir objetivamente. Su limitación, que como estudio de naturaleza interpretativa por parte del investigador, puede estar afectada por prejuicios y que se cuestione por ende la validez y confiabilidad de la investigación. Para probar su confiabilidad y validez es importante: Que los hallazgos se comprueben por diversos medios e instrumentos de investigación. Por ello es muy importante utilizar una gran variedad de instrumentos que sirvan para corroborar los resultados. Repetir las entrevistas e instrumentos para procurar por consistencia en las respuestas de los sujetos.
  • 4. L. Vera – Investigación cualitativa _____________________________________________________________ 4