SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION CON
ENFOQUE TURISTICO:
INVESTIGACION
INTERDISCIPLINARIA
DISCIPLINA:
Es un conjunto
especifico de
conocimiento
susceptible de ser
enseñado y que
contiene sus propios
antecedentes en
cuanto pedagogía,
procedimientos,
métodos y áreas de
contenido.

TURISMO

• Carece de cuerpo teórico.
• Considerado objeto de
estudio.
ECONOMIA: Estudio de los
procedimientos productivos y
de intercambio y al análisis
del consumo de bienes
(productos) y servicios.

ANTROPOLOGIA: ciencia
que se encarga de estudiar la
realidad del ser humano a
través de un enfoque en el
que el todo determina el
comportamiento de las
partes.

ECOLOGIA: Es la
especialidad científica
centrada en el estudio y
análisis del vínculo que surge
entre los seres vivos y el
entorno que los rodea.
TURISMO=
Multidisciplinario

SOCIOLOGIA: Ciencia que se
dedica al estudio de los grupos
sociales. Analiza las formas
internas de organización, las
relaciones que los sujetos
mantienen entre sí y con el
sistema, y el grado de cohesión
existente en el marco de la
estructura social.

PSICOLOGIA: la ciencia que
estudia la conducta o los
comportamientos de los
individuos.
INTERDISCIPLINA:
Es una interrelación
orgánica de los
conceptos de
diversas disciplinas
hasta el punto de
constituir una nueva
unidad formada con
las aportaciones de
cada una de las
disciplinas
particulares.

TURISMO

Construir un cuerpo
teórico a partir de ese
concepto,
Esto se lograría si se
unen orgánicamente las
disciplinas componentes
para fundar un campo
nuevo que reuniría
aspectos de disciplinas
no
ligadas previamente.
EJEMPLOS:
Economía: En cualquier desplazamiento humano se generan gastos
que pueden ser captados como ingresos; éstos, al administrarse,
generan empleos e inversiones. Se crea un mercado turístico regido
por la ley de la oferta y la demanda que tiene relación con los recursos
y servicios turísticos y la corriente de turistas.
Psicología: Permite conocer cuáles son las motivaciones que tiene el
individuo al viajar; responde a las preguntas cómo, cuándo y por qué
viaja el turista; con base en esto se pueden realizar campañas
promocionales adecuadas y tomar medidas para mejorar servicios,
instalaciones, etcétera.
Antropología: Esta ciencia desarrolla diferentes teorías para
conocerla parte de la naturaleza humana que impulsa al individuo a
salir de viaje y cómo, con ello, modifica la organización
socioeconómica y cultural a la que llega e incluso de la que sale.
Ecología: Relaciona las corrientes turísticas con la degradación del
Actividad:
Escoge y define una disciplina que tenga relación con el
turismo.
Enseguida, explica como esta disciplina se relaciona con
el turismo y cómo la estudia.
Da un ejemplo de titulo de investigación en relación a la
disciplina que escogieron enfocada hacia el turismo. La
investigación se limita a una situación local o regional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
Tatiana Aguilera
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
Justo Amador del Monte
 
Tipos de Turismo
Tipos de TurismoTipos de Turismo
Tipos de Turismo
Turismo El Salvador
 
Sesion 1 espacio turistico
Sesion 1 espacio turisticoSesion 1 espacio turistico
Sesion 1 espacio turistico
anthovely
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
jennycol
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
Hector Maida
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
alojamientos
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
Hector Maida
 
Flujos y regiones
Flujos y regionesFlujos y regiones
Flujos y regiones
EvelinRomina
 
Turismo social
Turismo socialTurismo social
Turismo social
yasmin159
 
Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)
Rodrigo Figueroa
 
Diapositivas de empresas de turismo
Diapositivas de empresas de turismoDiapositivas de empresas de turismo
Diapositivas de empresas de turismo
franchescamilagros
 
Enfoques Del Turismo
Enfoques Del TurismoEnfoques Del Turismo
Enfoques Del Turismo
Cramberry
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Rosalba Mendez
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
karicri25
 
Diseño del circuito
Diseño del circuitoDiseño del circuito
Diseño del circuito
EvelinRomina
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
ely silva
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
Antonia Cornejo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Videoconferencias UTPL
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
Brian Tooth
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
 
Tipos de Turismo
Tipos de TurismoTipos de Turismo
Tipos de Turismo
 
Sesion 1 espacio turistico
Sesion 1 espacio turisticoSesion 1 espacio turistico
Sesion 1 espacio turistico
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
 
Flujos y regiones
Flujos y regionesFlujos y regiones
Flujos y regiones
 
Turismo social
Turismo socialTurismo social
Turismo social
 
Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)
 
Diapositivas de empresas de turismo
Diapositivas de empresas de turismoDiapositivas de empresas de turismo
Diapositivas de empresas de turismo
 
Enfoques Del Turismo
Enfoques Del TurismoEnfoques Del Turismo
Enfoques Del Turismo
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Diseño del circuito
Diseño del circuitoDiseño del circuito
Diseño del circuito
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
 

Destacado

Nuevos modelos de sistemas turísticos
Nuevos modelos de sistemas turísticosNuevos modelos de sistemas turísticos
Nuevos modelos de sistemas turísticos
Laura Domínguez
 
Modelos de enfoque espacial del turismo
Modelos de enfoque espacial del turismoModelos de enfoque espacial del turismo
Modelos de enfoque espacial del turismo
Patricio Culture
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Nombre Apellidos
 
Sistema turístico prueba
Sistema turístico pruebaSistema turístico prueba
Sistema turístico prueba
pzouain
 
La industria turistica
La industria turisticaLa industria turistica
La industria turistica
Jon Kohl
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
davila73
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismo
SARAGARMAT
 
Tipologias del turista
Tipologias del turistaTipologias del turista
Tipologias del turista
Laura Domínguez
 
4. impactos de turismo
4. impactos de turismo4. impactos de turismo
4. impactos de turismo
Vicente Ferreyra
 
Sistema Turistico
Sistema TuristicoSistema Turistico
Sistema Turistico
catagrande
 
Ficha para análisis de texto copia
Ficha para análisis de texto   copiaFicha para análisis de texto   copia
Ficha para análisis de texto copia
Carlox Beltran
 
Geografia sec
Geografia secGeografia sec
Geografia sec
Lauren Sañiv
 
La metrologia y su enfoque en la tecnologia biomedica
La metrologia y su enfoque en la tecnologia biomedicaLa metrologia y su enfoque en la tecnologia biomedica
La metrologia y su enfoque en la tecnologia biomedicaRick P
 
Mapa modelos pedagoggicos
Mapa modelos pedagoggicosMapa modelos pedagoggicos
Mapa modelos pedagoggicos
Martha Volverás
 
Conceptualización del turismo
Conceptualización  del  turismoConceptualización  del  turismo
Conceptualización del turismo
Karo Rodriguez
 
5
55
Discovery | Perú mejora los aeropuertos con el objetivo de convertirse en un...
 Discovery | Perú mejora los aeropuertos con el objetivo de convertirse en un... Discovery | Perú mejora los aeropuertos con el objetivo de convertirse en un...
Discovery | Perú mejora los aeropuertos con el objetivo de convertirse en un...
Grupo Educativo Discovery
 
Turismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libreTurismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libre
Patricio Culture
 
Jorge morales. interpretación del patrimonio.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Jorge morales. interpretación del patrimonio.-IV Curso de Verano Turismo UDCJorge morales. interpretación del patrimonio.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Jorge morales. interpretación del patrimonio.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Iria Caamaño-Franco
 
Resumendiapo
ResumendiapoResumendiapo
Resumendiapo
CEFIC
 

Destacado (20)

Nuevos modelos de sistemas turísticos
Nuevos modelos de sistemas turísticosNuevos modelos de sistemas turísticos
Nuevos modelos de sistemas turísticos
 
Modelos de enfoque espacial del turismo
Modelos de enfoque espacial del turismoModelos de enfoque espacial del turismo
Modelos de enfoque espacial del turismo
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
 
Sistema turístico prueba
Sistema turístico pruebaSistema turístico prueba
Sistema turístico prueba
 
La industria turistica
La industria turisticaLa industria turistica
La industria turistica
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismo
 
Tipologias del turista
Tipologias del turistaTipologias del turista
Tipologias del turista
 
4. impactos de turismo
4. impactos de turismo4. impactos de turismo
4. impactos de turismo
 
Sistema Turistico
Sistema TuristicoSistema Turistico
Sistema Turistico
 
Ficha para análisis de texto copia
Ficha para análisis de texto   copiaFicha para análisis de texto   copia
Ficha para análisis de texto copia
 
Geografia sec
Geografia secGeografia sec
Geografia sec
 
La metrologia y su enfoque en la tecnologia biomedica
La metrologia y su enfoque en la tecnologia biomedicaLa metrologia y su enfoque en la tecnologia biomedica
La metrologia y su enfoque en la tecnologia biomedica
 
Mapa modelos pedagoggicos
Mapa modelos pedagoggicosMapa modelos pedagoggicos
Mapa modelos pedagoggicos
 
Conceptualización del turismo
Conceptualización  del  turismoConceptualización  del  turismo
Conceptualización del turismo
 
5
55
5
 
Discovery | Perú mejora los aeropuertos con el objetivo de convertirse en un...
 Discovery | Perú mejora los aeropuertos con el objetivo de convertirse en un... Discovery | Perú mejora los aeropuertos con el objetivo de convertirse en un...
Discovery | Perú mejora los aeropuertos con el objetivo de convertirse en un...
 
Turismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libreTurismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libre
 
Jorge morales. interpretación del patrimonio.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Jorge morales. interpretación del patrimonio.-IV Curso de Verano Turismo UDCJorge morales. interpretación del patrimonio.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Jorge morales. interpretación del patrimonio.-IV Curso de Verano Turismo UDC
 
Resumendiapo
ResumendiapoResumendiapo
Resumendiapo
 

Similar a Investigacion interdisciplinaria en turismo.

UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdfUNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
teresameza8
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
laneuptag
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
laneuptag
 
Aguirre (2022) Rev. Transdisciplinar.pdf
Aguirre (2022) Rev. Transdisciplinar.pdfAguirre (2022) Rev. Transdisciplinar.pdf
Aguirre (2022) Rev. Transdisciplinar.pdf
JorgeFranciscoAguirr1
 
Bases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
Bases fenomenologicas del paradigma CualitativoBases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
Bases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
alearteaga885
 
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias socialesDiversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
" epistemologia y metodología de la antropología social"
" epistemologia y metodología de la antropología social"" epistemologia y metodología de la antropología social"
" epistemologia y metodología de la antropología social"
ana lucia huarcaya tornero
 
Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
Carlosahc16
 
2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social
Alejandro Blnn
 
Antropologia social del peru
Antropologia social del peru Antropologia social del peru
Antropologia social del peru
davidjunior1993
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Karla_Hdz_F
 
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativaMétodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Linda Velazquez
 
La interdisciplinariedad
La interdisciplinariedadLa interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad
harold1989
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
majo iglesias
 
DAS_U1_A1_GATE.pdf notas de redaciones aplicada
DAS_U1_A1_GATE.pdf notas de redaciones aplicadaDAS_U1_A1_GATE.pdf notas de redaciones aplicada
DAS_U1_A1_GATE.pdf notas de redaciones aplicada
Gamael1
 
Sociología
SociologíaSociología
Semario i ii
Semario i iiSemario i ii
Semario i ii
risho
 
Seminario En ddhh
Seminario En ddhhSeminario En ddhh
Seminario En ddhh
risho
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Dulce de la Paz
 
Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos
milenapantoja1
 

Similar a Investigacion interdisciplinaria en turismo. (20)

UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdfUNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
 
Aguirre (2022) Rev. Transdisciplinar.pdf
Aguirre (2022) Rev. Transdisciplinar.pdfAguirre (2022) Rev. Transdisciplinar.pdf
Aguirre (2022) Rev. Transdisciplinar.pdf
 
Bases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
Bases fenomenologicas del paradigma CualitativoBases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
Bases fenomenologicas del paradigma Cualitativo
 
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias socialesDiversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
 
" epistemologia y metodología de la antropología social"
" epistemologia y metodología de la antropología social"" epistemologia y metodología de la antropología social"
" epistemologia y metodología de la antropología social"
 
Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
 
2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social2 educación y ciencia social
2 educación y ciencia social
 
Antropologia social del peru
Antropologia social del peru Antropologia social del peru
Antropologia social del peru
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
 
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativaMétodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
 
La interdisciplinariedad
La interdisciplinariedadLa interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
DAS_U1_A1_GATE.pdf notas de redaciones aplicada
DAS_U1_A1_GATE.pdf notas de redaciones aplicadaDAS_U1_A1_GATE.pdf notas de redaciones aplicada
DAS_U1_A1_GATE.pdf notas de redaciones aplicada
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Semario i ii
Semario i iiSemario i ii
Semario i ii
 
Seminario En ddhh
Seminario En ddhhSeminario En ddhh
Seminario En ddhh
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Investigacion interdisciplinaria en turismo.

  • 2. DISCIPLINA: Es un conjunto especifico de conocimiento susceptible de ser enseñado y que contiene sus propios antecedentes en cuanto pedagogía, procedimientos, métodos y áreas de contenido. TURISMO • Carece de cuerpo teórico. • Considerado objeto de estudio.
  • 3. ECONOMIA: Estudio de los procedimientos productivos y de intercambio y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. ANTROPOLOGIA: ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque en el que el todo determina el comportamiento de las partes. ECOLOGIA: Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea. TURISMO= Multidisciplinario SOCIOLOGIA: Ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales. Analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social. PSICOLOGIA: la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos.
  • 4. INTERDISCIPLINA: Es una interrelación orgánica de los conceptos de diversas disciplinas hasta el punto de constituir una nueva unidad formada con las aportaciones de cada una de las disciplinas particulares. TURISMO Construir un cuerpo teórico a partir de ese concepto, Esto se lograría si se unen orgánicamente las disciplinas componentes para fundar un campo nuevo que reuniría aspectos de disciplinas no ligadas previamente.
  • 5. EJEMPLOS: Economía: En cualquier desplazamiento humano se generan gastos que pueden ser captados como ingresos; éstos, al administrarse, generan empleos e inversiones. Se crea un mercado turístico regido por la ley de la oferta y la demanda que tiene relación con los recursos y servicios turísticos y la corriente de turistas. Psicología: Permite conocer cuáles son las motivaciones que tiene el individuo al viajar; responde a las preguntas cómo, cuándo y por qué viaja el turista; con base en esto se pueden realizar campañas promocionales adecuadas y tomar medidas para mejorar servicios, instalaciones, etcétera. Antropología: Esta ciencia desarrolla diferentes teorías para conocerla parte de la naturaleza humana que impulsa al individuo a salir de viaje y cómo, con ello, modifica la organización socioeconómica y cultural a la que llega e incluso de la que sale. Ecología: Relaciona las corrientes turísticas con la degradación del
  • 6. Actividad: Escoge y define una disciplina que tenga relación con el turismo. Enseguida, explica como esta disciplina se relaciona con el turismo y cómo la estudia. Da un ejemplo de titulo de investigación en relación a la disciplina que escogieron enfocada hacia el turismo. La investigación se limita a una situación local o regional.