SlideShare una empresa de Scribd logo
IRA
ALUMNA:
ORIANA P. GARCIA L.
No. DE EXPEDIENTE:
HPS-161-00089V
UNIVERSIDAD YACAMBU
MODALIDAD A DISTANCIA
PSICOLOGIA
ASIGNATURA: FISOLOGIA Y CONDUCTA
¿QUE ES LA IRA?La ira, rabia , enojo o furia es una emoción que
se expresa a través del resentimiento o de
la irritabilidad.
La ira tiene como objetivo dar fuerza para
protegerse y poder sobrevivir. Muchas veces se
exacerba cuando no es necesario, con
consecuencias a nivel fisiológico y del
comportamiento, ya que el pulso se acelera, el
corazón late rápido y la respiración se agita; pero
también conlleva a que todos alrededor se
sientan incómodos, amedrentados, con miedo y
deseos de alejarse, porque seguramente nadie
quiere relacionarse con una persona que estalla
descontrolada y dice o hace cosas que luego
cuesta olvidar.
Los efectos físicos
de la ira incluyen
aumento del ritmo
cardíaco, de
la presión
sanguínea y de los
niveles
de adrenalina y nora
drenalina
Las expresiones externas
de la ira se pueden
encontrar en la
expresión facial, lenguaje
corporal, respuestas
fisiológicas, y ,en
momentos, en actos
públicos de agresión
Lo que es ideal es experimentar la ira en las situaciones que así se requieren, pero, sabiéndola expresar y gestionar de una manera
adecuada; en definitiva, debemos aprender a controlarla.
IRA EN LAVIDA COTIDIANA
El enfado puede ser de uno de los dos tipos principales: ira pasiva e ira agresiva. Estos dos tipos de cólera tienen algunos síntomas característicos:
Ira pasiva
La ira pasiva puede expresarse de las siguientes maneras:
Desapasionamiento: evitar expresar comentarios/críticas abiertamente para
expresarlos a espaldas del otro, o susurrar, evitando el contacto visual como
desprecio a los demás, mostrar indiferencia o sonrisas falsas, mirando
impasible, falta de decisión, adormecer los sentimientos con el abuso de
drogas, comer en exceso, dormir demasiado, no responder a la ira de otro,
frigidez, caer en prácticas sexuales que deprimen la espontaneidad y
convertirse en objeto de los participantes, pasar grandes cantidades de
tiempo con máquinas, objetos o actividades intelectuales, hablar de
frustraciones sin expresar sentimientos.
Derrotismo: predisponer a uno mismo o a los demás al fracaso, elegir a
personas poco confiables de las que depender, ser propenso a los
accidentes, tener bajo rendimiento, impotencia sexual, expresar frustración
por cosas insignificantes, haciendo caso omiso de las serias.
Manipulación mental: provocar a la gente y a continuación mostrarse
condescendiente con ellos, o quedarse al margen, chantaje emocional, falsa
tristeza, fingir una enfermedad, sabotear las relaciones, provocar
sexualmente, utilizar a un tercero para transmitir sentimientos negativos,
negar dinero o recursos.
Autoculpabilidad disculparse continuamente, ser demasiado crítico, invitar
a la crítica.
Autosacrificio: mostrar sufrimiento y negarse a recibir ayuda o mendigar
agradecimiento.
Comportamiento obsesivo: ser excesivamente limpio y ordenado, mantener
todo bajo control constantemente, mantener dietas excesivas o comer
excesivamente, exigir que todos los trabajos se hagan a la perfección.
Evasividad dar la espalda en una crisis, evitar los conflictos, no responder a
las discusiones, llegando a convertirse en fóbico.
Ira agresiva
Los síntomas de ira agresiva son:
Bullying, como puede ser amenazar a las personas directamente, persiguiendo,
empujando, usar el poder para oprimir a los demás, gritar, empujando a alguien
afuera del camino, jugar con las debilidades de los demás.
Destructivismo, como es destruir objetos como vandalismo, hacer daños a
los animales, abuso de niños, destruir una relación, manejo peligroso al volante,
abuso de sustancias.
Grandiosismo, como alardear, expresar desconfianza, no delegar nada, ser mal
perdedor, querer todo el centro de la atención todo el tiempo, no escuchar, hablar
por encima de los demás, esperando besos y sesiones de maquillaje para resolver
problemas.
Carácter nocivo como violencia, incluyendo abuso sexual y violación, abuso verbal,
bromas vulgares, destruir confianza de los demás, mal lenguaje, falta de empatía,
ignorando los sentimientos de los demás, discriminación, culpar a los demás,
castigando a los demás por acciones innecesarias, etiquetando a los demás
Comportamiento maniático: hablar muy rápido, caminar muy rápido, manejar
demasiado rápido, descuidado en las finanzas
Egoísmo: ignorar las necesidades de los demás, no ayudar a los demás .
Amenazas: intimidación diciendole a los demás como alguien puede lastimarlos, a su
propiedad o sus prospectos, señalar con el dedo, apretón de puños, llevar ropa o
símboles asociado a conductas violentas, ir muy cerca del auto de adelante, pitar
demasiado, dar puertazos
Acusación injusta: acusar a otras personas por errores de uno, culpando a la gente
por tus sentimientos, hacer acusaciones generales
Impredicibilidad: explota de rabia por frustraciones menores, atacar
indiscriminadamente, castigar injustamente, infligir daño a otros por puro placer,
usando alcohol y drogas, argumentos ilógicos
Venganza: ser sobre-castigador. Esto difiere de la justicia retributiva, ya que la
venganza es personal, y posiblemente a nivel ilimitado.
LOCALIZACION DE LA IRA EN EL CEREBRO
La región frontal izquierda del cerebro se halla implicada en la experiencia de emociones positivas,
mientras que la región frontal derecha se relaciona más con las emociones negativas.
Y el segundo modelo, de dirección motivacional, vincula la región frontal izquierda con la experiencia de emociones que
provocan el acercamiento, y la región frontal derecha, con las emociones que incitan a la retirada.
Por un lado, el modelo de valencia emocional, según el cual
La corteza cingulada anterior del cerebro se encarga
del control de las emociones y la corteza dorso lateral
prefrontal del cerebro, de la toma de decisiones
racionales, por lo que impide que resalten los
impulsos. Sin embargo, en un estado de enfado
puede llegar a agotarse y deja de funcionar.
La región del córtex frontal (una zona de control
ejecutivo de la mayoría de los procesos cerebrales
más desarrollados a nivel evolutivo, básicamente
diseñado para ser el refugio de la cognición, el
pensamiento de alto nivel y para los procesos de
planeación a largo plazo) también se encarga de
regular la agresión y los impulsos violentos cuando las
señales neurocerebrales que van desde el tálamo a la
amígdala se desvían hacia él para generar procesos
relacionados con la racionalidad, la lógica, la ética, la
moral y la conciencia humana.
Otras función que compete al lóbulo frontal (y es de mucha importancia) es inhibición de la conducta ocasional a través de un proceso que la
ciencia denomina "control del impulso". Este proceso impide que nuestras acciones sean llevadas a cabo, lo mismo que nuestros pensamientos
sin pensar en las consecuencias. Esta es la razón por la cual los adolescentes son demasiado impulsivos, debido a que el lóbulo frontal madura
neurológicamente, aproximadamente, a los 25 años de edad.
INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE
TRASTORNOS COMUNES
Es importante considerar que la ira es una emoción básica y
universal. Básica porque está al servicio de la supervivencia a
partir de tres funciones: la facilitación del desarrollo rápido de
conductas de defensa y ataque, la vigorización de la conducta y la
regulación de la interacción social. A su vez, es universal porque
cualquier miembro sano de la especie experimenta ira. Por lo
tanto, enfadarse no solo es normal, sino, necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paranoia
ParanoiaParanoia
Ejemplo de síndrome del emperador
Ejemplo de síndrome del emperadorEjemplo de síndrome del emperador
Ejemplo de síndrome del emperador
rebayasu
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
Yvan Balabarca
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
Leida Murillo
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Bobtk6
 
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidadPsiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Darwin Quijano
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
Marco Galvez
 
Trastornos psicológicos niñ@
Trastornos psicológicos  niñ@Trastornos psicológicos  niñ@
Trastornos psicológicos niñ@
Zelorius
 
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
lmeraloor
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
UANL
 
Celotipia
CelotipiaCelotipia
Codependencia en la familia del adicto.
Codependencia en la familia del adicto.Codependencia en la familia del adicto.
Codependencia en la familia del adicto.
Sheila Marina Nuñez Carhuayo
 
Bullying&Cutting
Bullying&CuttingBullying&Cutting
Bullying&Cutting
Ana Ruiz
 
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialTrastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocial
Zeratul Aldaris
 
Investigación de los celos
Investigación de los celosInvestigación de los celos
Investigación de los celos
IridianCasio
 
Criterios Diagnósticos Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Criterios Diagnósticos  Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)Criterios Diagnósticos  Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Criterios Diagnósticos Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Diego Cohen
 
Los Celos
Los CelosLos Celos
Los Celos
chriz_bitch24
 
Trastornos delirantes
Trastornos delirantesTrastornos delirantes
Trastornos delirantes
Barbara Martinez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Bobtk6
 
Personalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismoPersonalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismo
Elizabeth Schoenfeldt
 

La actualidad más candente (20)

Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
 
Ejemplo de síndrome del emperador
Ejemplo de síndrome del emperadorEjemplo de síndrome del emperador
Ejemplo de síndrome del emperador
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidadPsiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Trastornos psicológicos niñ@
Trastornos psicológicos  niñ@Trastornos psicológicos  niñ@
Trastornos psicológicos niñ@
 
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Celotipia
CelotipiaCelotipia
Celotipia
 
Codependencia en la familia del adicto.
Codependencia en la familia del adicto.Codependencia en la familia del adicto.
Codependencia en la familia del adicto.
 
Bullying&Cutting
Bullying&CuttingBullying&Cutting
Bullying&Cutting
 
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialTrastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocial
 
Investigación de los celos
Investigación de los celosInvestigación de los celos
Investigación de los celos
 
Criterios Diagnósticos Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Criterios Diagnósticos  Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)Criterios Diagnósticos  Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
Criterios Diagnósticos Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
 
Los Celos
Los CelosLos Celos
Los Celos
 
Trastornos delirantes
Trastornos delirantesTrastornos delirantes
Trastornos delirantes
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Personalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismoPersonalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismo
 

Similar a Ira

Ira
IraIra
La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
La Ira
La IraLa Ira
Tarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerraTarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerra
Edgar Guerra
 
La Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia NarvaezLa Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia Narvaez
SofiaBeatrizMarquezO
 
La ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia NarvaezLa ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia Narvaez
Phaedra Lucens
 
La ira
La iraLa ira
La ira
jessi2411
 
Ira - Michelle Acevedo
Ira  -  Michelle AcevedoIra  -  Michelle Acevedo
Ira - Michelle Acevedo
acevedomichelle
 
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
Veronica Condori Gomez
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
Neidy Leon Tarqui
 
Taller Manejo De Coraje
Taller Manejo De CorajeTaller Manejo De Coraje
Taller Manejo De Coraje
Juan Carlos Fernandez
 
clase-2-modelos-explicativos.pdf
clase-2-modelos-explicativos.pdfclase-2-modelos-explicativos.pdf
clase-2-modelos-explicativos.pdf
SandraMunera5
 
La ira
La iraLa ira
INTERPRETACION DE MMPI.doc
INTERPRETACION DE MMPI.docINTERPRETACION DE MMPI.doc
INTERPRETACION DE MMPI.doc
AlexandraAlexandra72
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptxTRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
AlonsoGarduo2
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Recursos Cristianos. Org
 
Mapa-conceptual-de-la-personalidad-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-personalidad-3.pptxMapa-conceptual-de-la-personalidad-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-personalidad-3.pptx
PaolaMorales24232
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia

Similar a Ira (20)

Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Tarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerraTarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerra
 
La Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia NarvaezLa Ira - Sofia Narvaez
La Ira - Sofia Narvaez
 
La ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia NarvaezLa ira - Sofia Narvaez
La ira - Sofia Narvaez
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira - Michelle Acevedo
Ira  -  Michelle AcevedoIra  -  Michelle Acevedo
Ira - Michelle Acevedo
 
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
 
Taller Manejo De Coraje
Taller Manejo De CorajeTaller Manejo De Coraje
Taller Manejo De Coraje
 
clase-2-modelos-explicativos.pdf
clase-2-modelos-explicativos.pdfclase-2-modelos-explicativos.pdf
clase-2-modelos-explicativos.pdf
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
INTERPRETACION DE MMPI.doc
INTERPRETACION DE MMPI.docINTERPRETACION DE MMPI.doc
INTERPRETACION DE MMPI.doc
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptxTRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Mapa-conceptual-de-la-personalidad-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-personalidad-3.pptxMapa-conceptual-de-la-personalidad-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-personalidad-3.pptx
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Más de oriana garcia

IRA
IRA IRA
proyecto de genoma humano
proyecto de genoma humanoproyecto de genoma humano
proyecto de genoma humano
oriana garcia
 
codigo de etica del psicologo
codigo de etica del psicologocodigo de etica del psicologo
codigo de etica del psicologo
oriana garcia
 
Presentación1 de comunicación oral y escrita
Presentación1 de comunicación oral y escritaPresentación1 de comunicación oral y escrita
Presentación1 de comunicación oral y escrita
oriana garcia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
oriana garcia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
oriana garcia
 

Más de oriana garcia (6)

IRA
IRA IRA
IRA
 
proyecto de genoma humano
proyecto de genoma humanoproyecto de genoma humano
proyecto de genoma humano
 
codigo de etica del psicologo
codigo de etica del psicologocodigo de etica del psicologo
codigo de etica del psicologo
 
Presentación1 de comunicación oral y escrita
Presentación1 de comunicación oral y escritaPresentación1 de comunicación oral y escrita
Presentación1 de comunicación oral y escrita
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Ira

  • 1. IRA ALUMNA: ORIANA P. GARCIA L. No. DE EXPEDIENTE: HPS-161-00089V UNIVERSIDAD YACAMBU MODALIDAD A DISTANCIA PSICOLOGIA ASIGNATURA: FISOLOGIA Y CONDUCTA
  • 2. ¿QUE ES LA IRA?La ira, rabia , enojo o furia es una emoción que se expresa a través del resentimiento o de la irritabilidad. La ira tiene como objetivo dar fuerza para protegerse y poder sobrevivir. Muchas veces se exacerba cuando no es necesario, con consecuencias a nivel fisiológico y del comportamiento, ya que el pulso se acelera, el corazón late rápido y la respiración se agita; pero también conlleva a que todos alrededor se sientan incómodos, amedrentados, con miedo y deseos de alejarse, porque seguramente nadie quiere relacionarse con una persona que estalla descontrolada y dice o hace cosas que luego cuesta olvidar. Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, de la presión sanguínea y de los niveles de adrenalina y nora drenalina Las expresiones externas de la ira se pueden encontrar en la expresión facial, lenguaje corporal, respuestas fisiológicas, y ,en momentos, en actos públicos de agresión Lo que es ideal es experimentar la ira en las situaciones que así se requieren, pero, sabiéndola expresar y gestionar de una manera adecuada; en definitiva, debemos aprender a controlarla.
  • 3. IRA EN LAVIDA COTIDIANA El enfado puede ser de uno de los dos tipos principales: ira pasiva e ira agresiva. Estos dos tipos de cólera tienen algunos síntomas característicos: Ira pasiva La ira pasiva puede expresarse de las siguientes maneras: Desapasionamiento: evitar expresar comentarios/críticas abiertamente para expresarlos a espaldas del otro, o susurrar, evitando el contacto visual como desprecio a los demás, mostrar indiferencia o sonrisas falsas, mirando impasible, falta de decisión, adormecer los sentimientos con el abuso de drogas, comer en exceso, dormir demasiado, no responder a la ira de otro, frigidez, caer en prácticas sexuales que deprimen la espontaneidad y convertirse en objeto de los participantes, pasar grandes cantidades de tiempo con máquinas, objetos o actividades intelectuales, hablar de frustraciones sin expresar sentimientos. Derrotismo: predisponer a uno mismo o a los demás al fracaso, elegir a personas poco confiables de las que depender, ser propenso a los accidentes, tener bajo rendimiento, impotencia sexual, expresar frustración por cosas insignificantes, haciendo caso omiso de las serias. Manipulación mental: provocar a la gente y a continuación mostrarse condescendiente con ellos, o quedarse al margen, chantaje emocional, falsa tristeza, fingir una enfermedad, sabotear las relaciones, provocar sexualmente, utilizar a un tercero para transmitir sentimientos negativos, negar dinero o recursos. Autoculpabilidad disculparse continuamente, ser demasiado crítico, invitar a la crítica. Autosacrificio: mostrar sufrimiento y negarse a recibir ayuda o mendigar agradecimiento. Comportamiento obsesivo: ser excesivamente limpio y ordenado, mantener todo bajo control constantemente, mantener dietas excesivas o comer excesivamente, exigir que todos los trabajos se hagan a la perfección. Evasividad dar la espalda en una crisis, evitar los conflictos, no responder a las discusiones, llegando a convertirse en fóbico. Ira agresiva Los síntomas de ira agresiva son: Bullying, como puede ser amenazar a las personas directamente, persiguiendo, empujando, usar el poder para oprimir a los demás, gritar, empujando a alguien afuera del camino, jugar con las debilidades de los demás. Destructivismo, como es destruir objetos como vandalismo, hacer daños a los animales, abuso de niños, destruir una relación, manejo peligroso al volante, abuso de sustancias. Grandiosismo, como alardear, expresar desconfianza, no delegar nada, ser mal perdedor, querer todo el centro de la atención todo el tiempo, no escuchar, hablar por encima de los demás, esperando besos y sesiones de maquillaje para resolver problemas. Carácter nocivo como violencia, incluyendo abuso sexual y violación, abuso verbal, bromas vulgares, destruir confianza de los demás, mal lenguaje, falta de empatía, ignorando los sentimientos de los demás, discriminación, culpar a los demás, castigando a los demás por acciones innecesarias, etiquetando a los demás Comportamiento maniático: hablar muy rápido, caminar muy rápido, manejar demasiado rápido, descuidado en las finanzas Egoísmo: ignorar las necesidades de los demás, no ayudar a los demás . Amenazas: intimidación diciendole a los demás como alguien puede lastimarlos, a su propiedad o sus prospectos, señalar con el dedo, apretón de puños, llevar ropa o símboles asociado a conductas violentas, ir muy cerca del auto de adelante, pitar demasiado, dar puertazos Acusación injusta: acusar a otras personas por errores de uno, culpando a la gente por tus sentimientos, hacer acusaciones generales Impredicibilidad: explota de rabia por frustraciones menores, atacar indiscriminadamente, castigar injustamente, infligir daño a otros por puro placer, usando alcohol y drogas, argumentos ilógicos Venganza: ser sobre-castigador. Esto difiere de la justicia retributiva, ya que la venganza es personal, y posiblemente a nivel ilimitado.
  • 4. LOCALIZACION DE LA IRA EN EL CEREBRO La región frontal izquierda del cerebro se halla implicada en la experiencia de emociones positivas, mientras que la región frontal derecha se relaciona más con las emociones negativas. Y el segundo modelo, de dirección motivacional, vincula la región frontal izquierda con la experiencia de emociones que provocan el acercamiento, y la región frontal derecha, con las emociones que incitan a la retirada. Por un lado, el modelo de valencia emocional, según el cual La corteza cingulada anterior del cerebro se encarga del control de las emociones y la corteza dorso lateral prefrontal del cerebro, de la toma de decisiones racionales, por lo que impide que resalten los impulsos. Sin embargo, en un estado de enfado puede llegar a agotarse y deja de funcionar. La región del córtex frontal (una zona de control ejecutivo de la mayoría de los procesos cerebrales más desarrollados a nivel evolutivo, básicamente diseñado para ser el refugio de la cognición, el pensamiento de alto nivel y para los procesos de planeación a largo plazo) también se encarga de regular la agresión y los impulsos violentos cuando las señales neurocerebrales que van desde el tálamo a la amígdala se desvían hacia él para generar procesos relacionados con la racionalidad, la lógica, la ética, la moral y la conciencia humana. Otras función que compete al lóbulo frontal (y es de mucha importancia) es inhibición de la conducta ocasional a través de un proceso que la ciencia denomina "control del impulso". Este proceso impide que nuestras acciones sean llevadas a cabo, lo mismo que nuestros pensamientos sin pensar en las consecuencias. Esta es la razón por la cual los adolescentes son demasiado impulsivos, debido a que el lóbulo frontal madura neurológicamente, aproximadamente, a los 25 años de edad.
  • 5. INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE
  • 7. Es importante considerar que la ira es una emoción básica y universal. Básica porque está al servicio de la supervivencia a partir de tres funciones: la facilitación del desarrollo rápido de conductas de defensa y ataque, la vigorización de la conducta y la regulación de la interacción social. A su vez, es universal porque cualquier miembro sano de la especie experimenta ira. Por lo tanto, enfadarse no solo es normal, sino, necesario.