SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TÉCNICO AGROPECUARIO NARANJAL
En el Instituto Técnico Agropecuario Naranjal Sede Veracruz que está ubicada a 45
minutos de la cabecera municipal de Quinchía Risaralda, se atiende a treinta y tres
estudiantes de la zona rural, que se encuentran en las edades de cinco a doce años
cursando los grados de preescolar a quinto de primaria, se trabaja con la metodología
escuela nueva, en aula multigrado, se ha notado dificultades en la comprensión de
lectura.
Debido a que en su entorno familiar muchos padres son analfabetas es poco el
acompañamiento en los procesos que se realizan en la sede educativa, también son
escasos los recursos tecnológicos con los que cuenta sede y la comunidad, no existe
conectividad a internet y los pocos elementos que existen no son suficientes para atender
la población y debido a la poca seguridad de la sede los elementos existentes no pueden
estar permanentemente en la sede.
A pesar de esto se realiza la actividad de cuarto de lectura que consiste en realizar dos
veces por semana secciones de lectura donde se involucran todos los estudiantes desde
grado preescolar a grado quinto, transversalizando la actividad a el área de lenguaje y
otras áreas ya que la comprensión de lectura es necesaria en cada una de las actividades
que desarrollamos diariamente.
Se elige un cuento para trabajar la media de hora lectura, se enseñan a los estudiantes
imágenes en hojas de block del cuento y son ubicadas en desorden en el tablero y entre
todos los estudiantes se les da un orden a las imágenes y al mismo tiempo van contando
lo que sucede en la historia.
La docente realiza un recuento de lo que los estudiantes inventaron y les pide tenerlo en
cuenta para desarrollar más adelante otra actividad.
Se proyecta el cuento enseñando primero el orden de las imágenes según la historia y
pide a los estudiantes que establezcan relaciones entre la secuencia que ellos hicieron y la
proyectada, luego se hace la lectura del cuento donde cada estudiante lee partes para
que todos participen en la lectura y a su vez se realiza correcciones de pronunciación y
signos de puntuación y entonación adecuada.
Se entrega una fotocopia por parejas donde hay preguntas de tipo literal, inferencial y
crítica sobre el cuento leído y se socializan las respuestas para evaluar el nivel alcanzado
en comprensión de lectura.
Se finaliza llevando a los estudiantes a que comparen las dos historias y escojan la que
más les gusto y hagan un resumen sobre la escogida en los computadores, siendo esta una
tarea que pueden desarrollar en la semana o en los días que sean llevados los
computadores.
Con esta actividad del cuarto de lectura se ha notado que los estudiantes están más
atentos y son más participativos, dando sus aportes de manera libre y espontánea,
además son más creativos y se apropian mucho más de la lectura, así como de la
necesidad de comprender textos y utilizar el computador para producir sus historias
practicando herramientas de Word, ya que desean cada vez conocer más sobre como
insertar imágenes, crear sus imágenes, escribir apropiadamente sus historias; los padres
de familia han visto con interés el hecho de que sus hijos estén motivados a aprender más
sobre el uso del computador y mejorar su comprensión de lectura.
Este proyecto de cuarto de lectura se tiene como un proyecto institucional, la aplicación
de esta estrategia se realiza en las sedes Santa María y Veracruz, las docentes de las dos
sedes iniciaron en el mismo tiempo el proyecto para analizar los resultados obtenidos en
cada una de las sedes ya que las poblaciones atendidas son diferentes en su entorno
social, siendo la sede Santa María cafetera y cercana a la cabecera municipal y la sede
Veracruz Minera y de difícil acceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3G
3G3G
Proyecto de aula lecto escritura tic
Proyecto de aula lecto escritura  ticProyecto de aula lecto escritura  tic
Proyecto de aula lecto escritura ticmariayonda
 
Micropresentación ABGRA 2013
Micropresentación ABGRA 2013Micropresentación ABGRA 2013
Micropresentación ABGRA 2013
Sandra Elisabet Galiano
 
Nubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aulaNubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aula
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 
Klaret lopez
Klaret lopezKlaret lopez
Klaret lopez
Johana Bucheli
 
3C
3C3C
Analisis crítico de un proyecto de referencia
Analisis crítico de un proyecto de referenciaAnalisis crítico de un proyecto de referencia
Analisis crítico de un proyecto de referenciaGloria Rivas
 
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
123prieto
 
Secundaria pnle
Secundaria pnleSecundaria pnle
Secundaria pnle
TV21
 
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevoActividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
123prieto
 
Pnl nueva mirada
Pnl nueva miradaPnl nueva mirada
Pnl nueva miradagsas82
 
Muestra de Jornada extendida 2014
Muestra de Jornada extendida 2014Muestra de Jornada extendida 2014
Muestra de Jornada extendida 2014MARCECOM
 
Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018
TV21
 
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmeridaB87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmeridaDiani Martin
 

La actualidad más candente (16)

Mcdoc m4 u2_portafolio proyecto
Mcdoc m4 u2_portafolio proyectoMcdoc m4 u2_portafolio proyecto
Mcdoc m4 u2_portafolio proyecto
 
3G
3G3G
3G
 
Proyecto de aula lecto escritura tic
Proyecto de aula lecto escritura  ticProyecto de aula lecto escritura  tic
Proyecto de aula lecto escritura tic
 
Micropresentación ABGRA 2013
Micropresentación ABGRA 2013Micropresentación ABGRA 2013
Micropresentación ABGRA 2013
 
Nubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aulaNubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aula
 
Klaret lopez
Klaret lopezKlaret lopez
Klaret lopez
 
3C
3C3C
3C
 
Analisis crítico de un proyecto de referencia
Analisis crítico de un proyecto de referenciaAnalisis crítico de un proyecto de referencia
Analisis crítico de un proyecto de referencia
 
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
Programación de actividades de biblioteca curso 2014 2015
 
Secundaria pnle
Secundaria pnleSecundaria pnle
Secundaria pnle
 
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevoActividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
 
Pnl nueva mirada
Pnl nueva miradaPnl nueva mirada
Pnl nueva mirada
 
Muestra de Jornada extendida 2014
Muestra de Jornada extendida 2014Muestra de Jornada extendida 2014
Muestra de Jornada extendida 2014
 
Pk pbl
Pk pblPk pbl
Pk pbl
 
Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018
 
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmeridaB87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
 

Similar a ITAN

Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.adaluzvilladiego
 
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradoraFens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fabiola Neri Suarez
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraJOLIMUHE
 
Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84
Edgar Valdez
 
Experiencia de aprendizaje. Jeison Ramirez.
Experiencia de aprendizaje. Jeison Ramirez.Experiencia de aprendizaje. Jeison Ramirez.
Experiencia de aprendizaje. Jeison Ramirez.
JeisonRamirezGarcia
 
Rrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradoraRrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradoralaquiat
 
Proyecto pedagogico sustentado en tics
Proyecto pedagogico sustentado en ticsProyecto pedagogico sustentado en tics
Proyecto pedagogico sustentado en tics
donaji05
 
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
paraisoparaiso
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaMarlen Caceres
 
Solangie junca
Solangie juncaSolangie junca
Solangie juncaclapaesta
 
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORESPEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
difelizzola
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICframaquintana
 
Portafolio 386 c
Portafolio 386 cPortafolio 386 c
Portafolio 386 c
richararteaga
 
Ata m4 diapositivas actividad integradora
Ata m4 diapositivas actividad integradoraAta m4 diapositivas actividad integradora
Ata m4 diapositivas actividad integradoraaliciatrejoaguila
 

Similar a ITAN (20)

Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
Proyecto comp lectora e implementacion de las tic.
 
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradoraFens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradora
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
 
Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84
 
Experiencia de aprendizaje. Jeison Ramirez.
Experiencia de aprendizaje. Jeison Ramirez.Experiencia de aprendizaje. Jeison Ramirez.
Experiencia de aprendizaje. Jeison Ramirez.
 
Proyecto delys
Proyecto delysProyecto delys
Proyecto delys
 
Rrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradoraRrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradora
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Proyecto pedagogico sustentado en tics
Proyecto pedagogico sustentado en ticsProyecto pedagogico sustentado en tics
Proyecto pedagogico sustentado en tics
 
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
Formato proyectos de aula wilson vargas (paraiso)
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
 
5pnl
5pnl5pnl
5pnl
 
Solangie junca
Solangie juncaSolangie junca
Solangie junca
 
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORESPEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
 
TRABAJO ESCRITO
TRABAJO ESCRITOTRABAJO ESCRITO
TRABAJO ESCRITO
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
proyecto de aula tic
proyecto de aula ticproyecto de aula tic
proyecto de aula tic
 
Portafolio 386 c
Portafolio 386 cPortafolio 386 c
Portafolio 386 c
 
Ata m4 diapositivas actividad integradora
Ata m4 diapositivas actividad integradoraAta m4 diapositivas actividad integradora
Ata m4 diapositivas actividad integradora
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

ITAN

  • 1. INSTITUTO TÉCNICO AGROPECUARIO NARANJAL En el Instituto Técnico Agropecuario Naranjal Sede Veracruz que está ubicada a 45 minutos de la cabecera municipal de Quinchía Risaralda, se atiende a treinta y tres estudiantes de la zona rural, que se encuentran en las edades de cinco a doce años cursando los grados de preescolar a quinto de primaria, se trabaja con la metodología escuela nueva, en aula multigrado, se ha notado dificultades en la comprensión de lectura. Debido a que en su entorno familiar muchos padres son analfabetas es poco el acompañamiento en los procesos que se realizan en la sede educativa, también son escasos los recursos tecnológicos con los que cuenta sede y la comunidad, no existe conectividad a internet y los pocos elementos que existen no son suficientes para atender la población y debido a la poca seguridad de la sede los elementos existentes no pueden estar permanentemente en la sede. A pesar de esto se realiza la actividad de cuarto de lectura que consiste en realizar dos veces por semana secciones de lectura donde se involucran todos los estudiantes desde grado preescolar a grado quinto, transversalizando la actividad a el área de lenguaje y otras áreas ya que la comprensión de lectura es necesaria en cada una de las actividades que desarrollamos diariamente. Se elige un cuento para trabajar la media de hora lectura, se enseñan a los estudiantes imágenes en hojas de block del cuento y son ubicadas en desorden en el tablero y entre todos los estudiantes se les da un orden a las imágenes y al mismo tiempo van contando lo que sucede en la historia. La docente realiza un recuento de lo que los estudiantes inventaron y les pide tenerlo en cuenta para desarrollar más adelante otra actividad. Se proyecta el cuento enseñando primero el orden de las imágenes según la historia y pide a los estudiantes que establezcan relaciones entre la secuencia que ellos hicieron y la proyectada, luego se hace la lectura del cuento donde cada estudiante lee partes para que todos participen en la lectura y a su vez se realiza correcciones de pronunciación y signos de puntuación y entonación adecuada. Se entrega una fotocopia por parejas donde hay preguntas de tipo literal, inferencial y crítica sobre el cuento leído y se socializan las respuestas para evaluar el nivel alcanzado en comprensión de lectura. Se finaliza llevando a los estudiantes a que comparen las dos historias y escojan la que más les gusto y hagan un resumen sobre la escogida en los computadores, siendo esta una
  • 2. tarea que pueden desarrollar en la semana o en los días que sean llevados los computadores. Con esta actividad del cuarto de lectura se ha notado que los estudiantes están más atentos y son más participativos, dando sus aportes de manera libre y espontánea, además son más creativos y se apropian mucho más de la lectura, así como de la necesidad de comprender textos y utilizar el computador para producir sus historias practicando herramientas de Word, ya que desean cada vez conocer más sobre como insertar imágenes, crear sus imágenes, escribir apropiadamente sus historias; los padres de familia han visto con interés el hecho de que sus hijos estén motivados a aprender más sobre el uso del computador y mejorar su comprensión de lectura. Este proyecto de cuarto de lectura se tiene como un proyecto institucional, la aplicación de esta estrategia se realiza en las sedes Santa María y Veracruz, las docentes de las dos sedes iniciaron en el mismo tiempo el proyecto para analizar los resultados obtenidos en cada una de las sedes ya que las poblaciones atendidas son diferentes en su entorno social, siendo la sede Santa María cafetera y cercana a la cabecera municipal y la sede Veracruz Minera y de difícil acceso.