SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EN QUE MOMENTO INTERVIENE EL DERECHO PENAL?
Tips acerca del Iter criminis
Fases del iter criminis
 INTERNA ; ES LA QUE SE DESARROLLA EN LA PSIQUIS DEL
INDIVIDUO, EN SU FUERO INTERNO.
 SE REFIERE A LA IDEACIÓN , DELIBERACIÓN Y RESOLUCIÓN ,
VALE DECIR EL MOMENTO EN QUE ANALIZA LA CONVENIENCIA
DE DELINQUIR Y TOMA UNA DECISIÓN
 ES UNA FASE IMPUNE
 EXTERNA ; AQUELLA EN QUE SE EXTERIORIZA LA VOLUNTAD
DELICTIVA MEDIANTE ACTOS PREPARATORIOS , POR REGLA
GENERAL IMPUNES, SALVO LA PROPOSICIÓN Y LA
CONSPIRACIÓN , Y POR ACTOS DE EJECUCIÓN
 ACTOS PREPARATORIOS; AQUELLOS QUE SE DESARROLLAN
EN LA ETAPA EN QUE EL SUJETO COMIENZA A “PREPARAR” LA
EJECUCIÓN SIN REALIZAR HECHOS DIRECTOS. Ej: COMPRA DEL
ARMA EN EL HOMICIDIO
 ACTOS DE EJECUCIÓN; AQUELLOS QUE DAN PRINCIPIO A LA
EJECUCIÓN DEL DELITO POR HECHOS DIRECTOS,
CORRESPONDEN A LA ETAPA DE TENTATIVA
 CUANDO UN ACTO ES DE PREPARACIÓN Y CUANDO ES DE
EJECUCIÓN? ESTA PREGUNTA SE TRATA DE RESOLVER SEGÚN
DIVERSAS TEORÍAS
 TEORÍAS OBJETIVAS; DE ACUERDO A ELLAS HAY QUE
DETERMINAR SI SE TRATA DE UNO U OTRO ACTO CON
INDEPENDENCIA DE LOS PROPÓSITOS O DE SU
REPRESENTACIÓN O DE LA PLANIFICACIÓN
 Formal objetiva (beling) el principio de ejecución se refiere a la
acción típica, los preparatorios son aquellos que facilitan o posibilitan
el desarrollar la acción típica , vale decir, será de ejecución cuando se
empieza a matar , a robar o a violar
 Material objetiva acto ejecutivo es aquel que realiza parte del hecho
típico pero complementando el verbo rectos con criterios materiales , si
hay conexión con el acto típico es ejecutivo. La conexión esta
representada por el peligro efectivamente corrido por el bien jurídico.
 Teoría pragmática ; diferencia entre actos unívocos y equívocos;
los primeros, son aquellos que sólo pueden estar dirigidos a fines
delictivos; los equívocos sirven para fines delictivos o no. Por lo tanto
tentativa será la realización de un acto idóneo univoco
 si voy subiendo al cerro con mi cónyuge caminando adelante mío por
un sendero se tratará de acto equivoco , si la misma “foto” le agregamos
un cuchillo en mi mano será acto unóvoco
 TEORÍAS SUBJETIVAS; DE ACUERDO A ELLAS PARA DISTINGUIR
ACTOS PREPARATORIOS DE ACTOS EJECUTIVOSD HAY QUE
CONSIDERAR LA MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DEL SUJETO,
EL PROPÓSITO DEL AUTOR
 Teoría de la manifestación de la voluntad; habrá acto ejecutivo cuando
el sujeto de un paso decisivo para la concreción del ilícito
 Teoría subjetiva extrema ; el acto es ejecutivo en tanto manifieste o
exteriorice una voluntad contraria a derecho y orientada a la realización
del tipo penal
 Teoría subjetiva limitada ; el acto es ejecutivo en la medida en que el
hecho importe una relación inmediata , muy próxima con la realización
de la acción típica misma
 ACTOS PREPARATORIOS ; COMO SE DIJO ANTERIORMENTE
TIENEN QUE VER CON LA FACILITACIÓN O PREPARACIÓN DEL
HECHO PUNIBLE.
 NO PUNIBLES , SALVO AQUELLOS CASOS EN QUE LA PROPIA LEY
ADELANTA LA PUNIBILIDAD DE LOS MISMOS. POR EJEMPLO
PORTAR UN ELEMENTO QUE ESTE ESPECIALMENTE
ELABORADO POR EL SUJETO ES UN ACTO
 PREPARATORIO QUE EN EL CASO DEL ARTÍCULO 445 DEL
CÓDIGO PENAL ES ESPECIALMENTE PENADO.
 ADEMÁS PODRÁN SER PENADOS EN LOS CASOS DE
PROPOSICIÓN Y CONSPIRACIÓN QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO
8° DEL CÓDIGO Penal, COMO POR EJEMPLO; LA LEY DE
CONDUCTAS TERRORISTAS (18.314), LEY DE DROGAS (LEY
20.000) Y OTROS COMO ARTÍCULOS 106 Y 123 DEL CODIGO
PENAL
 PROPOSICIÓN; SE VERIFICA CUANDO EL QUE HA RESUELTO
COMETER UN CRIMEN O SIMPLE DELITO, PROPONE SU
EJECUCIÓN A OTRA U OTRAS PERSONAS.
 CONSPIRACIÓN ; EXISTE CUANDO DOS O MÁS PERSONAS SE
CONCIERTAN PARA LA EJECUCIÓN DEL CRIMEN O SIMPLE
DELITO
 AMBAS REQUIEREN UNA MANIFESTACIÓN EXTERNA , UNA
ESPECIA DE ORGANIZACIÓN Y DELIMITACIÓN DE TAREAS Y
FUNCIONES
 UNA VEZ VERIFICADA LA PROPOSICIÓN O LA CONSPIRACIÓN
QUE NO ES OTRA COSA QUE LA ACEPTACIÓN DE LA
PROPOSICIÓN, EN AQUELLOS CASOS EN QUE SEAN PUNIBLES,
PODRÁ HABER DESISTIMIENTO DE UNA O DE OTRA CASO EN
QUE QUEDARÁN IMPUNES (INC. FINAL ART. 8° C. PENAL)
 REQUISITOS DESISTIMIENTO:
 EL DESISTIMIENTO DEBE PRODUCIRSE ANTES DE PRINCIPIAR A
PONER A LA OBRA EL CRIMEN O SIMPLE DELITO.
 EL DESISTIMIENTO DEBE PRODUCIRSE ANTES DE INICIARSE EL
PROCESO PENAL
 DEBE DENUNCIARSE A LA AUTORIDAD PLAN Y
CIRCUNSTANCIAS.
 TENTATIVA; --------ACABADA (DELITO FRUSTRADA)
 -------- INACABADA (SIMPLE TENTATIVA)
 TENTATIVA; EL AUTOR HA DESARROLLADO UN ACTO QUE DA
PRINCIPIO A LA EJECUCIÓN DEL DELITO PERO NO SE CONSUMA
(EL DELITO) POR CIRCUNSTANCIAS AJENAS A LA VOLUNTAD
DEL AUTOR
 Tentativa art. 7° CP; Hay tentativa cuando el culpable da principio a la
ejecución del crimen o simple delito por hechos directos, pero
faltan uno o más para su complemento.
 PRINCIPIO DE EJECUCIÓN; sólo de crimen o simple delito, excluye
las faltas que sólo se sancionan consumadas ( excepción hurto falta)
 HECHOS DIRECTOS; aquellos que van dirigidos a un tipo penal
específico y no a otro
 PERO FALTAN UNO O MÁS PARA SU COMPLEMENTO; se refiere a
que falte algún hecho que permita la consumación del delito
 Tentativa irreal ; no punible , por ejemplo querer matar a alguien
mediante maleficio.
 Tentativa inidónea; aquella que es carente de peligrosidad objetiva
(tratar de matar con disparo de pistola de fogueo)
 Está falta de idoneidad puede referirse a los medios empleados como
en el caso del ejemplo mencionado , a la falta de idoneidad del objeto ,
como si se imputara tentativa de aborto a mujer no embarazada o a la
falta de idoneidad del autor como en la tentativa de cohecho de un
sujeto que no es funcionario público
 DESISTIMIENTO DE LA TENTATIVA; DESISTE DE LA
TENTATIVA QUIEN ABANDONA VOLUNTARIAMENTE LA
EJECUCIÓN , TODAVÍA INCOMPLETA, DE LA ACCIÓN TÍPICA.
 REQUISITOS:
 ABANDONO DE LA ACCIÓN INICIADA (OBJETIVO)
 VOLUNTAD DE ABANDONAR O INTERRUMPIR EMANADA DEL
SUJETO, LO QUE DETERMINARÁ LA DIFERENCIA ENTRE
TENTATIVA PUNIBLE Y TENTATIVA DESISTIDA. EN LA
DESISTIDA , AL ABANDONARSE SUBJETIVAMENTE SE ELIMINA
EL DOLO Y CONSECUENCIALMENTE EL TIPO PENAL, SIN
PERJUICIO DE LOS DELITOS YA CONFIGURADOS
 EL ABANDONO DEBE SER DEFINITIVO
En la tentativa , el curso causal se ha iniciado pero
está incompleto a tal punto que si el agente no
continua es imposible que el delito se consume. Si es
por su propia voluntad que ha quedado incompleto
puede haber desistimiento, si es por cualquier otra
causa , un evento inesperado o un tercero será
tentativa punible
Delito frustrado (tentativa acabada)
 Art 7° CP:
 “Hay crimen o simple delito frustrado cuando el delincuente pone de su
parte todo lo necesario para que el crimen o simple delito se consume y
esto no se verifica por causas independientes de su voluntad.”
 Acá, ha diferencia de la tentativa , EL AUTOR HIZO TODO LOS ACTOS
NECESARIOS PARA CONCRETAR EL DELITO, pero por razones
independientes de su voluntad no resultó.
 Desistimiento del delito frustrado: acá a diferencia del desistimiento de
la tentativa no se satisface sólo con la mera abstención.
 REQUISITOS:
 ABANDONO O ABSTENCIÓN
 POSITIVO , VALE DECIR, VOLUNTARIAMENTE
 DEBE SER EFICAZ
 EN ESTE CASO SE SANCIONA COMO TENTATIVA PUNIBLE
 La distinción entre la tentativa y el delito frustrado radica en que, en la primera, la ejecución de la acción descrita por el tipo respectivo ha
quedado inconclusa, pues el autor se ha visto interrumpido antes de completarla por una causa ajena a su voluntad; al paso que, en el segundo,
la acción se ha realizado íntegramente pero no ha logrado producir el resultado exigido para la consumación del hecho típico, también por una
causa independiente de la voluntad del autor
Es completamente errónea la aseveración contenida en el único considerando de la sentencia recurrida, con arreglo al cual, en el caso de autos
el hecho estaría frustrado debido a que fue la acción de terceros como es la intervención de Carabineros la que impide el accionar del hechor,
el cual sin duda hubiere consumado el ilícito de no mediar la circunstancia referida. Semejante argumento, que pretende establecer la diferencia
entre tentativa y frustración atendiendo a si la actividad del agente se interrumpe o no a causa de la intervención de terceros, ignora sin más
que, cuando el autor se detiene en su accionar de propia iniciativa, la tentativa está desistida y es impune, como lo sostiene en forma unánime la
doctrina y práctica tanto nacional como comparada. Así, el carácter voluntario o involuntario de la interrupción carece de todo significado para
establecer el distingo entre delito frustrado y tentativa punible, pues en ambos la no consumación debe ser contraria a la voluntad del autor
La acción de apropiarse, típica de los delitos de robo y hurto, se completa en el momento en que el sujeto activo saca la cosa de la esfera ideal de
resguardo y custodia en que la conserva el legítimo tenedor. Sin embargo, para los efectos perseguidos en el recurso ello es irrelevante pues, de
todas maneras es evidente que, en el caso de autos, el agente aún no había concluido la actividad apropiatoria cuando fue interrumpido, puesto
que ni siquiera había llegado a desprender el objeto de la carrocería del vehículo a la que estaba adherido, de suerte que mal podría sostenerse
que la acción apropiatoria había llegado a su fin y, por el contrario, aún faltaban varios hechos para su complemento
Así las cosas, es evidente que, al calificar el hecho ejecutado por el procesado como un delito frustrado de robo con fuerza en las cosas, en
lugar de apreciar correctamente una tentativa de ese mismo delito, la sentencia atacada ha incurrido en la causal de casación denunciada por el
recurso, quebrantando lo preceptuado en el inciso 2º del artículo 7º del Código Penal, al darle indebida aplicación, y el inciso 3º de esa misma
disposición, en relación con el artículo 432 del Código Penal, al no darles la que les correspondía
 20.06.2001 .corte suprema. Recurso de casación en el fondo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Antijuricidad Causas de justificación
Antijuricidad  Causas de justificaciónAntijuricidad  Causas de justificación
Antijuricidad Causas de justificación
AlejandraVelasco27
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
Clasificacion de delito
Clasificacion de delitoClasificacion de delito
Clasificacion de delito
Denisse Martinez
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
cqam
 
Antijuridicidad
AntijuridicidadAntijuridicidad
Antijuridicidad
NORMA VILLACIS
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
Etteniram
 
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
rejosan77
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Derecho penal II material
Derecho penal II materialDerecho penal II material
Derecho penal II material
Etteniram
 
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Carlos Manuel Cardó Soria
 
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURAITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
Diana JoaQuin
 
Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de parte
lauraelizondo
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
Edwin Soria Vargas
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Victor Dominguez
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
UGM NORTE
 
Tipos de Homicidios en Venezuela
Tipos de Homicidios en VenezuelaTipos de Homicidios en Venezuela
Tipos de Homicidios en Venezuela
Gabriel parra
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
Hermisay
 

La actualidad más candente (20)

La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Antijuricidad Causas de justificación
Antijuricidad  Causas de justificaciónAntijuricidad  Causas de justificación
Antijuricidad Causas de justificación
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Clasificacion de delito
Clasificacion de delitoClasificacion de delito
Clasificacion de delito
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
 
Antijuridicidad
AntijuridicidadAntijuridicidad
Antijuridicidad
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
 
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigac...
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Derecho penal II material
Derecho penal II materialDerecho penal II material
Derecho penal II material
 
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
 
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURAITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de parte
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
 
Tipos de Homicidios en Venezuela
Tipos de Homicidios en VenezuelaTipos de Homicidios en Venezuela
Tipos de Homicidios en Venezuela
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 

Destacado

Lista visita al servicio medico legal
Lista visita al servicio medico legalLista visita al servicio medico legal
Lista visita al servicio medico legal
bv
 
Top cqn condena autor h simple absuelve encubridor
Top cqn condena autor h simple absuelve encubridorTop cqn condena autor h simple absuelve encubridor
Top cqn condena autor h simple absuelve encubridor
bv
 
Cuadrito comparativo
Cuadrito comparativoCuadrito comparativo
Cuadrito comparativo
bv
 
Decimas por trabajo y taller
Decimas por trabajo y tallerDecimas por trabajo y taller
Decimas por trabajo y taller
bv
 
Delitos vida integridad
Delitos vida integridadDelitos vida integridad
Delitos vida integridad
bv
 
Procedimiento administrativo sobre quemas controladas
Procedimiento administrativo sobre quemas controladasProcedimiento administrativo sobre quemas controladas
Procedimiento administrativo sobre quemas controladas
bv
 
precisiones sobre abuso sexual
precisiones sobre abuso sexualprecisiones sobre abuso sexual
precisiones sobre abuso sexual
bv
 
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
bv
 
Teoríasdelitocuadrito
TeoríasdelitocuadritoTeoríasdelitocuadrito
Teoríasdelitocuadrito
bv
 
Notas
NotasNotas
Notas
bv
 
LAS NOTAS
LAS NOTASLAS NOTAS
LAS NOTAS
bv
 
Absolución aborto-actos preparatorios (2)
Absolución aborto-actos preparatorios (2)Absolución aborto-actos preparatorios (2)
Absolución aborto-actos preparatorios (2)
bv
 
Delito de aborto
Delito de abortoDelito de aborto
Delito de aborto
bv
 
Van weezel delitos ley vif
Van weezel   delitos ley vifVan weezel   delitos ley vif
Van weezel delitos ley vif
bv
 
Sentencia rit 096 2005
Sentencia rit 096 2005Sentencia rit 096 2005
Sentencia rit 096 2005
bv
 
Absolucion abuso sexual hector correa
Absolucion abuso sexual hector correaAbsolucion abuso sexual hector correa
Absolucion abuso sexual hector correa
bv
 
D° penal ii secc.1
D° penal ii secc.1D° penal ii secc.1
D° penal ii secc.1
bv
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Benja Durán Monroy
 
Top talca absolucion por no haber acto intimidatorio
Top talca absolucion por no haber acto intimidatorioTop talca absolucion por no haber acto intimidatorio
Top talca absolucion por no haber acto intimidatorio
bv
 
Notas
NotasNotas
Notas
bv
 

Destacado (20)

Lista visita al servicio medico legal
Lista visita al servicio medico legalLista visita al servicio medico legal
Lista visita al servicio medico legal
 
Top cqn condena autor h simple absuelve encubridor
Top cqn condena autor h simple absuelve encubridorTop cqn condena autor h simple absuelve encubridor
Top cqn condena autor h simple absuelve encubridor
 
Cuadrito comparativo
Cuadrito comparativoCuadrito comparativo
Cuadrito comparativo
 
Decimas por trabajo y taller
Decimas por trabajo y tallerDecimas por trabajo y taller
Decimas por trabajo y taller
 
Delitos vida integridad
Delitos vida integridadDelitos vida integridad
Delitos vida integridad
 
Procedimiento administrativo sobre quemas controladas
Procedimiento administrativo sobre quemas controladasProcedimiento administrativo sobre quemas controladas
Procedimiento administrativo sobre quemas controladas
 
precisiones sobre abuso sexual
precisiones sobre abuso sexualprecisiones sobre abuso sexual
precisiones sobre abuso sexual
 
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
 
Teoríasdelitocuadrito
TeoríasdelitocuadritoTeoríasdelitocuadrito
Teoríasdelitocuadrito
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
LAS NOTAS
LAS NOTASLAS NOTAS
LAS NOTAS
 
Absolución aborto-actos preparatorios (2)
Absolución aborto-actos preparatorios (2)Absolución aborto-actos preparatorios (2)
Absolución aborto-actos preparatorios (2)
 
Delito de aborto
Delito de abortoDelito de aborto
Delito de aborto
 
Van weezel delitos ley vif
Van weezel   delitos ley vifVan weezel   delitos ley vif
Van weezel delitos ley vif
 
Sentencia rit 096 2005
Sentencia rit 096 2005Sentencia rit 096 2005
Sentencia rit 096 2005
 
Absolucion abuso sexual hector correa
Absolucion abuso sexual hector correaAbsolucion abuso sexual hector correa
Absolucion abuso sexual hector correa
 
D° penal ii secc.1
D° penal ii secc.1D° penal ii secc.1
D° penal ii secc.1
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Top talca absolucion por no haber acto intimidatorio
Top talca absolucion por no haber acto intimidatorioTop talca absolucion por no haber acto intimidatorio
Top talca absolucion por no haber acto intimidatorio
 
Notas
NotasNotas
Notas
 

Similar a Iter criminis tips

trabajo fide 1.docx
trabajo fide 1.docxtrabajo fide 1.docx
trabajo fide 1.docx
YokariOSayuri1
 
Análisis de jurisprudencias. stefany andreina montes flores
Análisis de jurisprudencias. stefany andreina montes floresAnálisis de jurisprudencias. stefany andreina montes flores
Análisis de jurisprudencias. stefany andreina montes flores
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
bv
 
Nuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicosNuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicos
Rosaline Pink
 
Diapositiva 3. teoría jurídica derecho penal
Diapositiva 3. teoría jurídica derecho penalDiapositiva 3. teoría jurídica derecho penal
Diapositiva 3. teoría jurídica derecho penal
Yasmany Gomez Vilca
 
Consentimiento
ConsentimientoConsentimiento
Consentimiento
JoeglisAzuarte
 
Presentacion iter criminis yelitza
Presentacion  iter criminis yelitzaPresentacion  iter criminis yelitza
Presentacion iter criminis yelitza
yelitza_jaspe2012
 
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptxDERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
KENJYJOHANREYESPONCE
 
Ahm ucc 141026 formacion curso taj 2014 2 vicios consentimiento
Ahm ucc 141026 formacion curso taj 2014 2 vicios consentimientoAhm ucc 141026 formacion curso taj 2014 2 vicios consentimiento
Ahm ucc 141026 formacion curso taj 2014 2 vicios consentimiento
Alvaro Mejia
 
Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)
Gina Tosiani Lotito
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
Gina Tosiani Lotito
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
Jhonathan Albino
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
Catalina Lara
 
Error de prohibicion en Colombia
Error de prohibicion en ColombiaError de prohibicion en Colombia
Error de prohibicion en Colombia
jorodriguezj
 
Penal
PenalPenal
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
majo_soteldo
 
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
majo_soteldo
 
ANTIJURIDICIDAD.pptx
ANTIJURIDICIDAD.pptxANTIJURIDICIDAD.pptx
ANTIJURIDICIDAD.pptx
JessEsprituMaturrano
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Manuel Arcaya
 
BALOTARIO...docx
BALOTARIO...docxBALOTARIO...docx
BALOTARIO...docx
ELCentinela2
 

Similar a Iter criminis tips (20)

trabajo fide 1.docx
trabajo fide 1.docxtrabajo fide 1.docx
trabajo fide 1.docx
 
Análisis de jurisprudencias. stefany andreina montes flores
Análisis de jurisprudencias. stefany andreina montes floresAnálisis de jurisprudencias. stefany andreina montes flores
Análisis de jurisprudencias. stefany andreina montes flores
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Nuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicosNuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicos
 
Diapositiva 3. teoría jurídica derecho penal
Diapositiva 3. teoría jurídica derecho penalDiapositiva 3. teoría jurídica derecho penal
Diapositiva 3. teoría jurídica derecho penal
 
Consentimiento
ConsentimientoConsentimiento
Consentimiento
 
Presentacion iter criminis yelitza
Presentacion  iter criminis yelitzaPresentacion  iter criminis yelitza
Presentacion iter criminis yelitza
 
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptxDERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
DERECHO PROCESAL (TENTATIVA).pptx
 
Ahm ucc 141026 formacion curso taj 2014 2 vicios consentimiento
Ahm ucc 141026 formacion curso taj 2014 2 vicios consentimientoAhm ucc 141026 formacion curso taj 2014 2 vicios consentimiento
Ahm ucc 141026 formacion curso taj 2014 2 vicios consentimiento
 
Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)Elementos del delito (informe)
Elementos del delito (informe)
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Error de prohibicion en Colombia
Error de prohibicion en ColombiaError de prohibicion en Colombia
Error de prohibicion en Colombia
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
 
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
 
ANTIJURIDICIDAD.pptx
ANTIJURIDICIDAD.pptxANTIJURIDICIDAD.pptx
ANTIJURIDICIDAD.pptx
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
BALOTARIO...docx
BALOTARIO...docxBALOTARIO...docx
BALOTARIO...docx
 

Más de bv

Autoria y participación
Autoria y participaciónAutoria y participación
Autoria y participación
bv
 
Concurso de delitos
Concurso de delitosConcurso de delitos
Concurso de delitos
bv
 
Unidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penalUnidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penal
bv
 
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
bv
 
Global oficial
Global oficialGlobal oficial
Global oficial
bv
 
Trafico , absolución
Trafico , absoluciónTrafico , absolución
Trafico , absolución
bv
 
Absolución abuso sexual reiterado
Absolución abuso sexual reiteradoAbsolución abuso sexual reiterado
Absolución abuso sexual reiterado
bv
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
bv
 
Cedulas penal
Cedulas penalCedulas penal
Cedulas penal
bv
 
Preguntas posibles para prueba oral
Preguntas posibles para prueba oralPreguntas posibles para prueba oral
Preguntas posibles para prueba oral
bv
 
Parricidio frustrado rit 17 2002 villarrica
Parricidio frustrado rit 17 2002 villarricaParricidio frustrado rit 17 2002 villarrica
Parricidio frustrado rit 17 2002 villarrica
bv
 
Infanticidio rit 08 2002 villarrica
Infanticidio rit 08 2002 villarricaInfanticidio rit 08 2002 villarrica
Infanticidio rit 08 2002 villarrica
bv
 
Fallo caso homcalif-delajara-2007-top
Fallo caso homcalif-delajara-2007-topFallo caso homcalif-delajara-2007-top
Fallo caso homcalif-delajara-2007-top
bv
 
Absolución parricidio imputación objetiva. dolo
Absolución parricidio imputación objetiva. doloAbsolución parricidio imputación objetiva. dolo
Absolución parricidio imputación objetiva. dolo
bv
 
TEMARIO CORREGIDO
TEMARIO CORREGIDOTEMARIO CORREGIDO
TEMARIO CORREGIDO
bv
 
TEMARIO CORREGIDO
TEMARIO CORREGIDOTEMARIO CORREGIDO
TEMARIO CORREGIDO
bv
 
6 top santiago 2007 recalificación parricidio a homicidio culposo
6 top santiago 2007 recalificación parricidio a homicidio culposo  6 top santiago 2007 recalificación parricidio a homicidio culposo
6 top santiago 2007 recalificación parricidio a homicidio culposo
bv
 
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditaciónAlgunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
bv
 

Más de bv (18)

Autoria y participación
Autoria y participaciónAutoria y participación
Autoria y participación
 
Concurso de delitos
Concurso de delitosConcurso de delitos
Concurso de delitos
 
Unidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penalUnidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penal
 
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal3
 
Global oficial
Global oficialGlobal oficial
Global oficial
 
Trafico , absolución
Trafico , absoluciónTrafico , absolución
Trafico , absolución
 
Absolución abuso sexual reiterado
Absolución abuso sexual reiteradoAbsolución abuso sexual reiterado
Absolución abuso sexual reiterado
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 
Cedulas penal
Cedulas penalCedulas penal
Cedulas penal
 
Preguntas posibles para prueba oral
Preguntas posibles para prueba oralPreguntas posibles para prueba oral
Preguntas posibles para prueba oral
 
Parricidio frustrado rit 17 2002 villarrica
Parricidio frustrado rit 17 2002 villarricaParricidio frustrado rit 17 2002 villarrica
Parricidio frustrado rit 17 2002 villarrica
 
Infanticidio rit 08 2002 villarrica
Infanticidio rit 08 2002 villarricaInfanticidio rit 08 2002 villarrica
Infanticidio rit 08 2002 villarrica
 
Fallo caso homcalif-delajara-2007-top
Fallo caso homcalif-delajara-2007-topFallo caso homcalif-delajara-2007-top
Fallo caso homcalif-delajara-2007-top
 
Absolución parricidio imputación objetiva. dolo
Absolución parricidio imputación objetiva. doloAbsolución parricidio imputación objetiva. dolo
Absolución parricidio imputación objetiva. dolo
 
TEMARIO CORREGIDO
TEMARIO CORREGIDOTEMARIO CORREGIDO
TEMARIO CORREGIDO
 
TEMARIO CORREGIDO
TEMARIO CORREGIDOTEMARIO CORREGIDO
TEMARIO CORREGIDO
 
6 top santiago 2007 recalificación parricidio a homicidio culposo
6 top santiago 2007 recalificación parricidio a homicidio culposo  6 top santiago 2007 recalificación parricidio a homicidio culposo
6 top santiago 2007 recalificación parricidio a homicidio culposo
 
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditaciónAlgunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
Algunos fallos alevosía, ensañamiento y premeditación
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 

Iter criminis tips

  • 1. ¿EN QUE MOMENTO INTERVIENE EL DERECHO PENAL? Tips acerca del Iter criminis
  • 2. Fases del iter criminis  INTERNA ; ES LA QUE SE DESARROLLA EN LA PSIQUIS DEL INDIVIDUO, EN SU FUERO INTERNO.  SE REFIERE A LA IDEACIÓN , DELIBERACIÓN Y RESOLUCIÓN , VALE DECIR EL MOMENTO EN QUE ANALIZA LA CONVENIENCIA DE DELINQUIR Y TOMA UNA DECISIÓN  ES UNA FASE IMPUNE  EXTERNA ; AQUELLA EN QUE SE EXTERIORIZA LA VOLUNTAD DELICTIVA MEDIANTE ACTOS PREPARATORIOS , POR REGLA GENERAL IMPUNES, SALVO LA PROPOSICIÓN Y LA CONSPIRACIÓN , Y POR ACTOS DE EJECUCIÓN
  • 3.  ACTOS PREPARATORIOS; AQUELLOS QUE SE DESARROLLAN EN LA ETAPA EN QUE EL SUJETO COMIENZA A “PREPARAR” LA EJECUCIÓN SIN REALIZAR HECHOS DIRECTOS. Ej: COMPRA DEL ARMA EN EL HOMICIDIO  ACTOS DE EJECUCIÓN; AQUELLOS QUE DAN PRINCIPIO A LA EJECUCIÓN DEL DELITO POR HECHOS DIRECTOS, CORRESPONDEN A LA ETAPA DE TENTATIVA  CUANDO UN ACTO ES DE PREPARACIÓN Y CUANDO ES DE EJECUCIÓN? ESTA PREGUNTA SE TRATA DE RESOLVER SEGÚN DIVERSAS TEORÍAS
  • 4.  TEORÍAS OBJETIVAS; DE ACUERDO A ELLAS HAY QUE DETERMINAR SI SE TRATA DE UNO U OTRO ACTO CON INDEPENDENCIA DE LOS PROPÓSITOS O DE SU REPRESENTACIÓN O DE LA PLANIFICACIÓN  Formal objetiva (beling) el principio de ejecución se refiere a la acción típica, los preparatorios son aquellos que facilitan o posibilitan el desarrollar la acción típica , vale decir, será de ejecución cuando se empieza a matar , a robar o a violar  Material objetiva acto ejecutivo es aquel que realiza parte del hecho típico pero complementando el verbo rectos con criterios materiales , si hay conexión con el acto típico es ejecutivo. La conexión esta representada por el peligro efectivamente corrido por el bien jurídico.
  • 5.  Teoría pragmática ; diferencia entre actos unívocos y equívocos; los primeros, son aquellos que sólo pueden estar dirigidos a fines delictivos; los equívocos sirven para fines delictivos o no. Por lo tanto tentativa será la realización de un acto idóneo univoco  si voy subiendo al cerro con mi cónyuge caminando adelante mío por un sendero se tratará de acto equivoco , si la misma “foto” le agregamos un cuchillo en mi mano será acto unóvoco
  • 6.  TEORÍAS SUBJETIVAS; DE ACUERDO A ELLAS PARA DISTINGUIR ACTOS PREPARATORIOS DE ACTOS EJECUTIVOSD HAY QUE CONSIDERAR LA MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DEL SUJETO, EL PROPÓSITO DEL AUTOR  Teoría de la manifestación de la voluntad; habrá acto ejecutivo cuando el sujeto de un paso decisivo para la concreción del ilícito  Teoría subjetiva extrema ; el acto es ejecutivo en tanto manifieste o exteriorice una voluntad contraria a derecho y orientada a la realización del tipo penal
  • 7.  Teoría subjetiva limitada ; el acto es ejecutivo en la medida en que el hecho importe una relación inmediata , muy próxima con la realización de la acción típica misma  ACTOS PREPARATORIOS ; COMO SE DIJO ANTERIORMENTE TIENEN QUE VER CON LA FACILITACIÓN O PREPARACIÓN DEL HECHO PUNIBLE.  NO PUNIBLES , SALVO AQUELLOS CASOS EN QUE LA PROPIA LEY ADELANTA LA PUNIBILIDAD DE LOS MISMOS. POR EJEMPLO PORTAR UN ELEMENTO QUE ESTE ESPECIALMENTE ELABORADO POR EL SUJETO ES UN ACTO
  • 8.  PREPARATORIO QUE EN EL CASO DEL ARTÍCULO 445 DEL CÓDIGO PENAL ES ESPECIALMENTE PENADO.  ADEMÁS PODRÁN SER PENADOS EN LOS CASOS DE PROPOSICIÓN Y CONSPIRACIÓN QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 8° DEL CÓDIGO Penal, COMO POR EJEMPLO; LA LEY DE CONDUCTAS TERRORISTAS (18.314), LEY DE DROGAS (LEY 20.000) Y OTROS COMO ARTÍCULOS 106 Y 123 DEL CODIGO PENAL  PROPOSICIÓN; SE VERIFICA CUANDO EL QUE HA RESUELTO COMETER UN CRIMEN O SIMPLE DELITO, PROPONE SU EJECUCIÓN A OTRA U OTRAS PERSONAS.  CONSPIRACIÓN ; EXISTE CUANDO DOS O MÁS PERSONAS SE CONCIERTAN PARA LA EJECUCIÓN DEL CRIMEN O SIMPLE DELITO
  • 9.  AMBAS REQUIEREN UNA MANIFESTACIÓN EXTERNA , UNA ESPECIA DE ORGANIZACIÓN Y DELIMITACIÓN DE TAREAS Y FUNCIONES  UNA VEZ VERIFICADA LA PROPOSICIÓN O LA CONSPIRACIÓN QUE NO ES OTRA COSA QUE LA ACEPTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN, EN AQUELLOS CASOS EN QUE SEAN PUNIBLES, PODRÁ HABER DESISTIMIENTO DE UNA O DE OTRA CASO EN QUE QUEDARÁN IMPUNES (INC. FINAL ART. 8° C. PENAL)
  • 10.  REQUISITOS DESISTIMIENTO:  EL DESISTIMIENTO DEBE PRODUCIRSE ANTES DE PRINCIPIAR A PONER A LA OBRA EL CRIMEN O SIMPLE DELITO.  EL DESISTIMIENTO DEBE PRODUCIRSE ANTES DE INICIARSE EL PROCESO PENAL  DEBE DENUNCIARSE A LA AUTORIDAD PLAN Y CIRCUNSTANCIAS.
  • 11.  TENTATIVA; --------ACABADA (DELITO FRUSTRADA)  -------- INACABADA (SIMPLE TENTATIVA)  TENTATIVA; EL AUTOR HA DESARROLLADO UN ACTO QUE DA PRINCIPIO A LA EJECUCIÓN DEL DELITO PERO NO SE CONSUMA (EL DELITO) POR CIRCUNSTANCIAS AJENAS A LA VOLUNTAD DEL AUTOR  Tentativa art. 7° CP; Hay tentativa cuando el culpable da principio a la ejecución del crimen o simple delito por hechos directos, pero faltan uno o más para su complemento.
  • 12.  PRINCIPIO DE EJECUCIÓN; sólo de crimen o simple delito, excluye las faltas que sólo se sancionan consumadas ( excepción hurto falta)  HECHOS DIRECTOS; aquellos que van dirigidos a un tipo penal específico y no a otro  PERO FALTAN UNO O MÁS PARA SU COMPLEMENTO; se refiere a que falte algún hecho que permita la consumación del delito
  • 13.  Tentativa irreal ; no punible , por ejemplo querer matar a alguien mediante maleficio.  Tentativa inidónea; aquella que es carente de peligrosidad objetiva (tratar de matar con disparo de pistola de fogueo)  Está falta de idoneidad puede referirse a los medios empleados como en el caso del ejemplo mencionado , a la falta de idoneidad del objeto , como si se imputara tentativa de aborto a mujer no embarazada o a la falta de idoneidad del autor como en la tentativa de cohecho de un sujeto que no es funcionario público
  • 14.  DESISTIMIENTO DE LA TENTATIVA; DESISTE DE LA TENTATIVA QUIEN ABANDONA VOLUNTARIAMENTE LA EJECUCIÓN , TODAVÍA INCOMPLETA, DE LA ACCIÓN TÍPICA.  REQUISITOS:  ABANDONO DE LA ACCIÓN INICIADA (OBJETIVO)  VOLUNTAD DE ABANDONAR O INTERRUMPIR EMANADA DEL SUJETO, LO QUE DETERMINARÁ LA DIFERENCIA ENTRE TENTATIVA PUNIBLE Y TENTATIVA DESISTIDA. EN LA DESISTIDA , AL ABANDONARSE SUBJETIVAMENTE SE ELIMINA EL DOLO Y CONSECUENCIALMENTE EL TIPO PENAL, SIN PERJUICIO DE LOS DELITOS YA CONFIGURADOS  EL ABANDONO DEBE SER DEFINITIVO
  • 15. En la tentativa , el curso causal se ha iniciado pero está incompleto a tal punto que si el agente no continua es imposible que el delito se consume. Si es por su propia voluntad que ha quedado incompleto puede haber desistimiento, si es por cualquier otra causa , un evento inesperado o un tercero será tentativa punible
  • 16. Delito frustrado (tentativa acabada)  Art 7° CP:  “Hay crimen o simple delito frustrado cuando el delincuente pone de su parte todo lo necesario para que el crimen o simple delito se consume y esto no se verifica por causas independientes de su voluntad.”  Acá, ha diferencia de la tentativa , EL AUTOR HIZO TODO LOS ACTOS NECESARIOS PARA CONCRETAR EL DELITO, pero por razones independientes de su voluntad no resultó.
  • 17.  Desistimiento del delito frustrado: acá a diferencia del desistimiento de la tentativa no se satisface sólo con la mera abstención.  REQUISITOS:  ABANDONO O ABSTENCIÓN  POSITIVO , VALE DECIR, VOLUNTARIAMENTE  DEBE SER EFICAZ  EN ESTE CASO SE SANCIONA COMO TENTATIVA PUNIBLE
  • 18.  La distinción entre la tentativa y el delito frustrado radica en que, en la primera, la ejecución de la acción descrita por el tipo respectivo ha quedado inconclusa, pues el autor se ha visto interrumpido antes de completarla por una causa ajena a su voluntad; al paso que, en el segundo, la acción se ha realizado íntegramente pero no ha logrado producir el resultado exigido para la consumación del hecho típico, también por una causa independiente de la voluntad del autor Es completamente errónea la aseveración contenida en el único considerando de la sentencia recurrida, con arreglo al cual, en el caso de autos el hecho estaría frustrado debido a que fue la acción de terceros como es la intervención de Carabineros la que impide el accionar del hechor, el cual sin duda hubiere consumado el ilícito de no mediar la circunstancia referida. Semejante argumento, que pretende establecer la diferencia entre tentativa y frustración atendiendo a si la actividad del agente se interrumpe o no a causa de la intervención de terceros, ignora sin más que, cuando el autor se detiene en su accionar de propia iniciativa, la tentativa está desistida y es impune, como lo sostiene en forma unánime la doctrina y práctica tanto nacional como comparada. Así, el carácter voluntario o involuntario de la interrupción carece de todo significado para establecer el distingo entre delito frustrado y tentativa punible, pues en ambos la no consumación debe ser contraria a la voluntad del autor La acción de apropiarse, típica de los delitos de robo y hurto, se completa en el momento en que el sujeto activo saca la cosa de la esfera ideal de resguardo y custodia en que la conserva el legítimo tenedor. Sin embargo, para los efectos perseguidos en el recurso ello es irrelevante pues, de todas maneras es evidente que, en el caso de autos, el agente aún no había concluido la actividad apropiatoria cuando fue interrumpido, puesto que ni siquiera había llegado a desprender el objeto de la carrocería del vehículo a la que estaba adherido, de suerte que mal podría sostenerse que la acción apropiatoria había llegado a su fin y, por el contrario, aún faltaban varios hechos para su complemento Así las cosas, es evidente que, al calificar el hecho ejecutado por el procesado como un delito frustrado de robo con fuerza en las cosas, en lugar de apreciar correctamente una tentativa de ese mismo delito, la sentencia atacada ha incurrido en la causal de casación denunciada por el recurso, quebrantando lo preceptuado en el inciso 2º del artículo 7º del Código Penal, al darle indebida aplicación, y el inciso 3º de esa misma disposición, en relación con el artículo 432 del Código Penal, al no darles la que les correspondía  20.06.2001 .corte suprema. Recurso de casación en el fondo