SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesoría responsable y coordinación:
José Moraga Campos.
Correo electrónico: jose.moraga.edut@juntadeandalucia.es
Tfnos.671567349– 767349
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN:
• Asistencia, al menos, al 80% del total de horas presenciales con independencia de
la causa que motive las faltas de asistencia.
• Realización y superación de las tareas propuestas. Entre las que se incluirá siempre
la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad en Séneca hasta
siete días naturales desde de su finalización.
ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe
indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios.
BOLSAS DE AYUDA: Deberán entregarse a la asesoría responsable debidamente
cumplimentadas en un plazo máximo de siete días desde la finalización de la actividad
NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan
asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la
asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder
incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la
actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba podrá adoptar
medidas frente a los docentes que sean admitidos en una actividad y, sin comunicación o
renuncia previa, no asistan a la misma.
PLAN DE ACTUACIÓN
2018- 2019
CURSO
ITINERARIOS POR EL
PATRIMONIO DE
CÓRDOBA:
LOS BARRIOS DE
CÓRDOBA
CÓDIGO
191408GE067
5º Itinerario: Día 14 de Noviembre (miércoles).
• Judería: de Puerta de Sevilla a Puerta de Almodóvar.
Ponente:
Manuel A. García Parody.
Destinatarios y criterios de selección:
1. Profesorado que imparte Ciencias Sociales en Primaria,
Secundaria o Bachillerato.
2. Otro profesorado interesado.
3. Orden de llegada de las solicitudes.
Número de plazas: 40.
– La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad
si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en
la misma.
– Aquellos/as admitidos/as que no asistan a la primera sesión
perderán su plaza.
Horas de certificación: 15 horas.
Horario y Lugar de realización: Todas las sesiones se realizán emtre
las 16:30 y las 19:30 horas. El punto de partida de los itinerarios será
previamente detallado por el asesor del CEP.
Plazo de solicitudes: En la aplicación Séneca hasta el día 15 de
octubre de 2018 a las 10:00h.
Confirmaciones de personas admitidas: El 15 de octubre de 2018 a
las 13:00 h. a través de la aplicación Séneca. Todos los/as
admitidos/as tendrán que confirmar su asistencia antes del martes
16 de octubre a las 10 horas. Si no se hace así, su plaza pasará a
ofertarse al profesorado en lista de espera.
Justificación:
Una de las actividades clásicas en el CEP de Córdoba es la realización
de itinerarios histórico-artísticos por el patrimonio cordobés. Se trata de
dar a conocer el amplio y rico patrimonio de esta ciudad al profesorado
de nuestro ámbito como paso previo para su extensión al alumnado,
fin último de nuestra labor docente. En esta nueva edición queremos
recuperar el concepto de barrio, realizar recorridos específicos por los
barrios más emblemáticos de la Córdoba histórica.
Objetivos:
• Concienciar al profesorado y, por extensión, al alumnado sobre
la necesidad de protección y difusión del patrimonio
arqueológico, histórico y artístico cordobés.
• Dar a conocer el patrimonio (histórico, arqueológico y artístico)
de la ciudad de Córdoba.
• Realizar itinerarios por dicho patrimonio que puedan ser
utilizados, posteriormente, como recursos didáctico por el
profesorado.
• Propiciar la inclusión del patrimonio como recurso didáctico en
las aulas.
Contenidos:
1º Itinerario: Día 17 de Octubre (miércoles)
• Axarquía Norte. Capuchinos-Magdalena.
• Comienzo: 16:30 horas Plaza de Capuchinos.
2º Itinerario: Día 23 de Octubre, martes.
• Axarquía Sur: De la Magdalena a San Pablo.
3º Itinerario: Día 30 de octubre (martes).
• Centro.
4º Itinerario: Día 7 de Noviembre (miércoles).
• La Villa: de la Trinidad a Virgen de los Faroles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienvenida al curso escolar
Bienvenida al curso escolarBienvenida al curso escolar
Bienvenida al curso escolar
Cole Navalazarza
 
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología noreste
Caratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología noresteCaratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología noreste
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología noreste
Anibal Carro
 
XX Jornadas cultura clasica
XX Jornadas cultura clasicaXX Jornadas cultura clasica
XX Jornadas cultura clasica
José Moraga Campos
 
Convocatoria candidatos libres definitiva
Convocatoria candidatos libres definitivaConvocatoria candidatos libres definitiva
Convocatoria candidatos libres definitiva
helenmazarron
 
Jornadas Murcia
Jornadas MurciaJornadas Murcia
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
José Moraga Campos
 
JORNADAS DE HISTORIA 80 años después. Represión social, cultural y de género...
JORNADAS DE HISTORIA  80 años después. Represión social, cultural y de género...JORNADAS DE HISTORIA  80 años después. Represión social, cultural y de género...
JORNADAS DE HISTORIA 80 años después. Represión social, cultural y de género...
José Moraga Campos
 
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Plan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de bellezaPlan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de belleza
Alex Castillo
 
Cronograma inscripciones _nuevo_ingreso_2015
Cronograma inscripciones  _nuevo_ingreso_2015Cronograma inscripciones  _nuevo_ingreso_2015
Cronograma inscripciones _nuevo_ingreso_2015
claritza
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
3ª Edición del Taller de Entrevistas
3ª Edición del Taller de Entrevistas3ª Edición del Taller de Entrevistas
3ª Edición del Taller de Entrevistas
formaciopuig
 
Historia del Instituto
Historia del InstitutoHistoria del Instituto
Historia del Institutodsconsultora
 
Documentacion Torneo de Debate Universitat de Barcelona
Documentacion Torneo de Debate Universitat de BarcelonaDocumentacion Torneo de Debate Universitat de Barcelona
Documentacion Torneo de Debate Universitat de Barcelona
Associaciodebatub
 
Caf IES Renacimiento cartel
Caf IES Renacimiento  cartelCaf IES Renacimiento  cartel
Caf IES Renacimiento cartel
isabelmadruga
 
Gacetilla curso cie lomas
Gacetilla curso cie lomasGacetilla curso cie lomas
Gacetilla curso cie lomasAlicia Ipiña
 

La actualidad más candente (20)

Programa Modifi
Programa ModifiPrograma Modifi
Programa Modifi
 
Bienvenida al curso escolar
Bienvenida al curso escolarBienvenida al curso escolar
Bienvenida al curso escolar
 
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología noreste
Caratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología noresteCaratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología noreste
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología noreste
 
XX Jornadas cultura clasica
XX Jornadas cultura clasicaXX Jornadas cultura clasica
XX Jornadas cultura clasica
 
Convocatoria candidatos libres definitiva
Convocatoria candidatos libres definitivaConvocatoria candidatos libres definitiva
Convocatoria candidatos libres definitiva
 
Jornadas Murcia
Jornadas MurciaJornadas Murcia
Jornadas Murcia
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
 
JORNADAS DE HISTORIA 80 años después. Represión social, cultural y de género...
JORNADAS DE HISTORIA  80 años después. Represión social, cultural y de género...JORNADAS DE HISTORIA  80 años después. Represión social, cultural y de género...
JORNADAS DE HISTORIA 80 años después. Represión social, cultural y de género...
 
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
Jornadas del Profesorado del CPR de Murcia. El cambio en el aula:flipped clas...
 
Plan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de bellezaPlan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de belleza
 
Cronograma inscripciones _nuevo_ingreso_2015
Cronograma inscripciones  _nuevo_ingreso_2015Cronograma inscripciones  _nuevo_ingreso_2015
Cronograma inscripciones _nuevo_ingreso_2015
 
Fase final del II Concurso Universitario de Software Libre 2010
Fase final del II Concurso Universitario de Software Libre 2010Fase final del II Concurso Universitario de Software Libre 2010
Fase final del II Concurso Universitario de Software Libre 2010
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Curriculum vitae actual
Curriculum      vitae actualCurriculum      vitae actual
Curriculum vitae actual
 
3ª Edición del Taller de Entrevistas
3ª Edición del Taller de Entrevistas3ª Edición del Taller de Entrevistas
3ª Edición del Taller de Entrevistas
 
Historia del Instituto
Historia del InstitutoHistoria del Instituto
Historia del Instituto
 
Documentacion Torneo de Debate Universitat de Barcelona
Documentacion Torneo de Debate Universitat de BarcelonaDocumentacion Torneo de Debate Universitat de Barcelona
Documentacion Torneo de Debate Universitat de Barcelona
 
Caf IES Renacimiento cartel
Caf IES Renacimiento  cartelCaf IES Renacimiento  cartel
Caf IES Renacimiento cartel
 
Gacetilla curso cie lomas
Gacetilla curso cie lomasGacetilla curso cie lomas
Gacetilla curso cie lomas
 
Proyecto comunicacional
Proyecto comunicacionalProyecto comunicacional
Proyecto comunicacional
 

Similar a Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Los barrios de Córdoba

Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
José Moraga Campos
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de CórdobaItinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
José Moraga Campos
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
José Moraga Campos
 
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
José Moraga Campos
 
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
José Moraga Campos
 
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en CórdobaDiptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
José Moraga Campos
 
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
José Moraga Campos
 
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
José Moraga Campos
 
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
José Moraga Campos
 
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
José Moraga Campos
 
VII Jornadas de Intercambio de Experiencias en Ciencias Sociales
VII Jornadas de Intercambio de Experiencias en Ciencias SocialesVII Jornadas de Intercambio de Experiencias en Ciencias Sociales
VII Jornadas de Intercambio de Experiencias en Ciencias Sociales
José Moraga Campos
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
José Moraga Campos
 
CRITICAL THINKING: APRENDIENDO A PENSAR EN EL AULA.
CRITICAL THINKING:  APRENDIENDO A PENSAR EN EL AULA.CRITICAL THINKING:  APRENDIENDO A PENSAR EN EL AULA.
CRITICAL THINKING: APRENDIENDO A PENSAR EN EL AULA.
José Moraga Campos
 
Boletin n30 castellano euskera final
Boletin n30 castellano euskera finalBoletin n30 castellano euskera final
Boletin n30 castellano euskera final
Daniel González Uhlending
 
BOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLA
BOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLABOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLA
BOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLA
Francisco Manuel González Pérez
 
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
José Moraga Campos
 
Folleto ces(200713web)pagina
Folleto ces(200713web)paginaFolleto ces(200713web)pagina
Folleto ces(200713web)paginaCáritas Madrid
 
Catalogo de formación del Centro de Estudios Sociales (Curso 2013/2014)
Catalogo de formación del Centro de Estudios Sociales (Curso 2013/2014)Catalogo de formación del Centro de Estudios Sociales (Curso 2013/2014)
Catalogo de formación del Centro de Estudios Sociales (Curso 2013/2014)
Cáritas Madrid
 
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
José Moraga Campos
 

Similar a Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Los barrios de Córdoba (20)

Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de CórdobaItinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
 
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
 
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
 
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en CórdobaDiptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba
 
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
Creatividad e innovación en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
 
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
Itinerarios didácticos por el patrimonio. De la Córdoba sacra a la Córdoba pr...
 
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
 
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
 
VII Jornadas de Intercambio de Experiencias en Ciencias Sociales
VII Jornadas de Intercambio de Experiencias en Ciencias SocialesVII Jornadas de Intercambio de Experiencias en Ciencias Sociales
VII Jornadas de Intercambio de Experiencias en Ciencias Sociales
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
CRITICAL THINKING: APRENDIENDO A PENSAR EN EL AULA.
CRITICAL THINKING:  APRENDIENDO A PENSAR EN EL AULA.CRITICAL THINKING:  APRENDIENDO A PENSAR EN EL AULA.
CRITICAL THINKING: APRENDIENDO A PENSAR EN EL AULA.
 
Boletin n30 castellano euskera final
Boletin n30 castellano euskera finalBoletin n30 castellano euskera final
Boletin n30 castellano euskera final
 
BOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLA
BOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLABOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLA
BOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLA
 
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI: HABILIDADES PARA UN AULA CON FUTURO.
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
 
Folleto ces(200713web)pagina
Folleto ces(200713web)paginaFolleto ces(200713web)pagina
Folleto ces(200713web)pagina
 
Catalogo de formación del Centro de Estudios Sociales (Curso 2013/2014)
Catalogo de formación del Centro de Estudios Sociales (Curso 2013/2014)Catalogo de formación del Centro de Estudios Sociales (Curso 2013/2014)
Catalogo de formación del Centro de Estudios Sociales (Curso 2013/2014)
 
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
 

Más de José Moraga Campos

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
José Moraga Campos
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
José Moraga Campos
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
José Moraga Campos
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
José Moraga Campos
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
José Moraga Campos
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
José Moraga Campos
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
José Moraga Campos
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
José Moraga Campos
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
José Moraga Campos
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
José Moraga Campos
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
José Moraga Campos
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
José Moraga Campos
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
José Moraga Campos
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
José Moraga Campos
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
José Moraga Campos
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
José Moraga Campos
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
José Moraga Campos
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
José Moraga Campos
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
José Moraga Campos
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
José Moraga Campos
 

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Los barrios de Córdoba

  • 1. Asesoría responsable y coordinación: José Moraga Campos. Correo electrónico: jose.moraga.edut@juntadeandalucia.es Tfnos.671567349– 767349 CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN: • Asistencia, al menos, al 80% del total de horas presenciales con independencia de la causa que motive las faltas de asistencia. • Realización y superación de las tareas propuestas. Entre las que se incluirá siempre la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad en Séneca hasta siete días naturales desde de su finalización. ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios. BOLSAS DE AYUDA: Deberán entregarse a la asesoría responsable debidamente cumplimentadas en un plazo máximo de siete días desde la finalización de la actividad NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba podrá adoptar medidas frente a los docentes que sean admitidos en una actividad y, sin comunicación o renuncia previa, no asistan a la misma. PLAN DE ACTUACIÓN 2018- 2019 CURSO ITINERARIOS POR EL PATRIMONIO DE CÓRDOBA: LOS BARRIOS DE CÓRDOBA CÓDIGO 191408GE067
  • 2. 5º Itinerario: Día 14 de Noviembre (miércoles). • Judería: de Puerta de Sevilla a Puerta de Almodóvar. Ponente: Manuel A. García Parody. Destinatarios y criterios de selección: 1. Profesorado que imparte Ciencias Sociales en Primaria, Secundaria o Bachillerato. 2. Otro profesorado interesado. 3. Orden de llegada de las solicitudes. Número de plazas: 40. – La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la misma. – Aquellos/as admitidos/as que no asistan a la primera sesión perderán su plaza. Horas de certificación: 15 horas. Horario y Lugar de realización: Todas las sesiones se realizán emtre las 16:30 y las 19:30 horas. El punto de partida de los itinerarios será previamente detallado por el asesor del CEP. Plazo de solicitudes: En la aplicación Séneca hasta el día 15 de octubre de 2018 a las 10:00h. Confirmaciones de personas admitidas: El 15 de octubre de 2018 a las 13:00 h. a través de la aplicación Séneca. Todos los/as admitidos/as tendrán que confirmar su asistencia antes del martes 16 de octubre a las 10 horas. Si no se hace así, su plaza pasará a ofertarse al profesorado en lista de espera. Justificación: Una de las actividades clásicas en el CEP de Córdoba es la realización de itinerarios histórico-artísticos por el patrimonio cordobés. Se trata de dar a conocer el amplio y rico patrimonio de esta ciudad al profesorado de nuestro ámbito como paso previo para su extensión al alumnado, fin último de nuestra labor docente. En esta nueva edición queremos recuperar el concepto de barrio, realizar recorridos específicos por los barrios más emblemáticos de la Córdoba histórica. Objetivos: • Concienciar al profesorado y, por extensión, al alumnado sobre la necesidad de protección y difusión del patrimonio arqueológico, histórico y artístico cordobés. • Dar a conocer el patrimonio (histórico, arqueológico y artístico) de la ciudad de Córdoba. • Realizar itinerarios por dicho patrimonio que puedan ser utilizados, posteriormente, como recursos didáctico por el profesorado. • Propiciar la inclusión del patrimonio como recurso didáctico en las aulas. Contenidos: 1º Itinerario: Día 17 de Octubre (miércoles) • Axarquía Norte. Capuchinos-Magdalena. • Comienzo: 16:30 horas Plaza de Capuchinos. 2º Itinerario: Día 23 de Octubre, martes. • Axarquía Sur: De la Magdalena a San Pablo. 3º Itinerario: Día 30 de octubre (martes). • Centro. 4º Itinerario: Día 7 de Noviembre (miércoles). • La Villa: de la Trinidad a Virgen de los Faroles