SlideShare una empresa de Scribd logo
LUGAR
  Cep “Luisa Revuelta” de Córdoba.

NÚMERO DE HORAS CERTIFICADAS
  18 (15 presenciales y 3 no presenciales) .                                     PLAN DE ACTUACIÓN
PLAZAS: 30                                                                            2011/12
   La dirección del CEP de Córdoba podrá decidir la suspensión de la
actividad si el número de personas inscritas en la misma es insuficiente en
relación con el número total de plazas.
                                                                                      CURSO
FORMA DE SOLICITAR LA ACTIVIDAD
  A través de Séneca hasta el día 2 de Noviembre a las 12:00 h.

CONFIRMACIÓN DE ADMISIONES                                                        “ARQUEOLOGÍA Y
  Se publicará en aplicación Séneca el 2 de Noviembre a las 14:00 h.
                                                                                    EDUCACIÓN
ASESORÍAS RESPONSABLES
 Carmelo López de Arce Ballesteros, asesor del ámbito cívico-social.              PATRIMONIAL EN
 Correo electrónico carmelo.lopezarce.ext@juntadeandalucia.es
 Tfnos. 957352505/552505                                                            CÓRDOBA”
OBSERVACIONES
    Con objeto de optimizar adecuadamente los recursos económicos del
curso actual, se ruega al profesorado adscrito al ámbito del CEP de Córdoba           CÓDIGO
que se inscriba sólo en aquellas actividades en las que está verdaderamente
interesado. En todo caso, si por cualquier motivo desea renunciar a la               11148SB02
inscripción puede hacerlo con anterioridad a través de Séneca. Asimismo, se
ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no
puedan asistir a la actividad, comuniquen la renuncia a través de la
plataforma Séneca, a fin de poder incluir a otros solicitantes de la lista de
espera. La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación a
la asesoría responsable del motivo de la misma será motivo de exclusión.

La inscripción en esta actividad no exime del cumplimiento del horario de
permanencia en el centro del solicitante.

Accesibilidad: Si algún asistente tiene discapacidad motora o sensorial,
debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios.
PRESENTACIÓN.
                                                                         Día 16 de Noviembre. De 17,30 a 20,30 horas.
Uno de los objetivos fundamentales que se ha trazado el CEP de
Córdoba es el del conocimiento, difusión y defensa de nuestro            Patrimonio arqueológico cordobés: La Córdoba Prerromana y
patrimonio histórico-artístico entre el profesorado de nuestro ámbito    Romana, a cargo del Dr. José Antonio Garriguet Mata, Profesor de
de actuación. Con este fin, hemos creído conveniente y necesario         la UCO.
llevar a cabo el Programa Escolar “Arqueología y Enseñanza” en
colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba y el Grupo de                Día 23 de noviembre. De 17,30 a 20,30 horas.
Investigación Arqueológica Sísifo de la Universidad de Córdoba.
Este programa incluye una serie de actividades que tienen como           Difusión del patrimonio y educación patrimonial, a cargo del Dr.
nexo común la difusión del patrimonio histórico-arqueológico entre el    Juan Francisco Murillo Redondo, Jefe de la Oficina de Arqueología
profesorado y el alumnado de Primaria y Secundaria. Esta actividad       de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba.
que presentamos va destinado, en exclusiva, al profesorado tanto
de Primaria como de Secundaria y pretende acercar a dicho                Día 26 de noviembre. Salida didáctica, a cargo de Álvaro Cánovas
profesorado a los conceptos fundamentales de la Arqueología y la         Ubera, arqueólogo del Convenio GMU-UCO.
educación patrimonial teniendo como eje de actuación el patrimonio
histórico y arqueológico de la ciudad de Córdoba.
                                                                         METODOLOGÍA.
OBJETIVOS
                                                                         Se potenciará la metodología activa y participativa, intentando que los
 I.     Desarrollar el Programa Escolar “Arqueología y Enseñanza”.       participantes interactúen lo máximo posible con los ponentes. Para la
 II.    Dar a conocer los conceptos fundamentales de la Arqueología      salida didáctica se utilizará alguno de las rutas previstas para llevar a
        y la Educación patrimonial.                                      cabo con el alumnado participante en el programa escolar
 III.   Favorecer el conocimiento y difusión del patrimonio histórico,   “Arqueología y enseñanza”.
        artístico y arqueológico cordobés.
 IV.    Propiciar actitudes favorables entre el profesorado hacia el     EVALUACIÓN
        patrimonio arqueológico en general y cordobés en particular.
                                                                          ●     Asistencia al 80% de las sesiones presenciales.
PROGRAMA.                                                                 ●     Encuesta de valoración.

Día 2 de Noviembre. De 17,30 a 20,30 horas.
                                                                         DIRIGIDO A
Introducción a la Arqueología. Métodos, conceptos,                             Profesorado de Primaria y Secundaria de centros sostenidos
procedimientos, a cargo del Dr. Desiderio Vaquerizo Gil,                 con fondos públicos del ámbito de actuación del CEP de Córdoba.
Catedrático de Arqueología de la UCO.

Día 9 de Noviembre. De 17,30 a 20,30 horas.
                                                                         CRITERIOS DE SELECCIÓN
Patrimonio arqueológico cordobés. La Córdoba Visigoda e
                                                                          ●   Profesorado de centros sostenidos con fondos públicos del
Islámica, a cargo del Dr. Alberto León Muñoz.                                 ámbito de actuación del CEP de Córdoba.
                                                                          ●   Orden de llegada.

Más contenido relacionado

Similar a Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba

Jornadas Conmemorativas del 700 aniversario de la Sinagoga de Córdoba
Jornadas Conmemorativas del 700 aniversario de la Sinagoga de CórdobaJornadas Conmemorativas del 700 aniversario de la Sinagoga de Córdoba
Jornadas Conmemorativas del 700 aniversario de la Sinagoga de Córdoba
José Moraga Campos
 

Similar a Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba (20)

Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
Diptico jornadas historia y medio ambiente
Diptico jornadas historia y medio ambienteDiptico jornadas historia y medio ambiente
Diptico jornadas historia y medio ambiente
 
Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
 
Jornadas sobre la educacion en la II Republica
Jornadas sobre la educacion en la II RepublicaJornadas sobre la educacion en la II Republica
Jornadas sobre la educacion en la II Republica
 
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura ClásicaXIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
 
ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO DE CÓRDOBA: DE CALLES Y DE CONVEN...
ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO  DE CÓRDOBA:  DE CALLES Y DE  CONVEN...ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO  DE CÓRDOBA:  DE CALLES Y DE  CONVEN...
ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO DE CÓRDOBA: DE CALLES Y DE CONVEN...
 
CSIC en la escuela
CSIC en la escuelaCSIC en la escuela
CSIC en la escuela
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Los barrios de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Los barrios de CórdobaItinerarios por el patrimonio de Córdoba. Los barrios de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Los barrios de Córdoba
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
 
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...VI JORNADAS DE INTERCAMBIO  DE EXPERIENCIAS  DIDÁCTICAS EN  CIENCIAS SOCIALES...
VI JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
 
Curso on line de Introducción a la Arqueología de la Universidad de Alcalá
Curso on line de Introducción a la Arqueología de la Universidad de AlcaláCurso on line de Introducción a la Arqueología de la Universidad de Alcalá
Curso on line de Introducción a la Arqueología de la Universidad de Alcalá
 
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales. V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
 
Jornadas Conmemorativas del 700 aniversario de la Sinagoga de Córdoba
Jornadas Conmemorativas del 700 aniversario de la Sinagoga de CórdobaJornadas Conmemorativas del 700 aniversario de la Sinagoga de Córdoba
Jornadas Conmemorativas del 700 aniversario de la Sinagoga de Córdoba
 
semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)
semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)
semanario institucional (N° 2 semana 1 del mes de Febrero de 2015)
 
2º circular
2º circular2º circular
2º circular
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
Logros fase i, ii y iii. final tb pptx
Logros fase i, ii y iii. final  tb pptxLogros fase i, ii y iii. final  tb pptx
Logros fase i, ii y iii. final tb pptx
 
Córdoba y el Guadalquivir
Córdoba y el GuadalquivirCórdoba y el Guadalquivir
Córdoba y el Guadalquivir
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
 

Más de José Moraga Campos

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
 

Último

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Diptico Arqueologia y educación patrimonial en Córdoba

  • 1. LUGAR Cep “Luisa Revuelta” de Córdoba. NÚMERO DE HORAS CERTIFICADAS 18 (15 presenciales y 3 no presenciales) . PLAN DE ACTUACIÓN PLAZAS: 30 2011/12 La dirección del CEP de Córdoba podrá decidir la suspensión de la actividad si el número de personas inscritas en la misma es insuficiente en relación con el número total de plazas. CURSO FORMA DE SOLICITAR LA ACTIVIDAD A través de Séneca hasta el día 2 de Noviembre a las 12:00 h. CONFIRMACIÓN DE ADMISIONES “ARQUEOLOGÍA Y Se publicará en aplicación Séneca el 2 de Noviembre a las 14:00 h. EDUCACIÓN ASESORÍAS RESPONSABLES Carmelo López de Arce Ballesteros, asesor del ámbito cívico-social. PATRIMONIAL EN Correo electrónico carmelo.lopezarce.ext@juntadeandalucia.es Tfnos. 957352505/552505 CÓRDOBA” OBSERVACIONES Con objeto de optimizar adecuadamente los recursos económicos del curso actual, se ruega al profesorado adscrito al ámbito del CEP de Córdoba CÓDIGO que se inscriba sólo en aquellas actividades en las que está verdaderamente interesado. En todo caso, si por cualquier motivo desea renunciar a la 11148SB02 inscripción puede hacerlo con anterioridad a través de Séneca. Asimismo, se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan asistir a la actividad, comuniquen la renuncia a través de la plataforma Séneca, a fin de poder incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación a la asesoría responsable del motivo de la misma será motivo de exclusión. La inscripción en esta actividad no exime del cumplimiento del horario de permanencia en el centro del solicitante. Accesibilidad: Si algún asistente tiene discapacidad motora o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios.
  • 2. PRESENTACIÓN. Día 16 de Noviembre. De 17,30 a 20,30 horas. Uno de los objetivos fundamentales que se ha trazado el CEP de Córdoba es el del conocimiento, difusión y defensa de nuestro Patrimonio arqueológico cordobés: La Córdoba Prerromana y patrimonio histórico-artístico entre el profesorado de nuestro ámbito Romana, a cargo del Dr. José Antonio Garriguet Mata, Profesor de de actuación. Con este fin, hemos creído conveniente y necesario la UCO. llevar a cabo el Programa Escolar “Arqueología y Enseñanza” en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba y el Grupo de Día 23 de noviembre. De 17,30 a 20,30 horas. Investigación Arqueológica Sísifo de la Universidad de Córdoba. Este programa incluye una serie de actividades que tienen como Difusión del patrimonio y educación patrimonial, a cargo del Dr. nexo común la difusión del patrimonio histórico-arqueológico entre el Juan Francisco Murillo Redondo, Jefe de la Oficina de Arqueología profesorado y el alumnado de Primaria y Secundaria. Esta actividad de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba. que presentamos va destinado, en exclusiva, al profesorado tanto de Primaria como de Secundaria y pretende acercar a dicho Día 26 de noviembre. Salida didáctica, a cargo de Álvaro Cánovas profesorado a los conceptos fundamentales de la Arqueología y la Ubera, arqueólogo del Convenio GMU-UCO. educación patrimonial teniendo como eje de actuación el patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad de Córdoba. METODOLOGÍA. OBJETIVOS Se potenciará la metodología activa y participativa, intentando que los I. Desarrollar el Programa Escolar “Arqueología y Enseñanza”. participantes interactúen lo máximo posible con los ponentes. Para la II. Dar a conocer los conceptos fundamentales de la Arqueología salida didáctica se utilizará alguno de las rutas previstas para llevar a y la Educación patrimonial. cabo con el alumnado participante en el programa escolar III. Favorecer el conocimiento y difusión del patrimonio histórico, “Arqueología y enseñanza”. artístico y arqueológico cordobés. IV. Propiciar actitudes favorables entre el profesorado hacia el EVALUACIÓN patrimonio arqueológico en general y cordobés en particular. ● Asistencia al 80% de las sesiones presenciales. PROGRAMA. ● Encuesta de valoración. Día 2 de Noviembre. De 17,30 a 20,30 horas. DIRIGIDO A Introducción a la Arqueología. Métodos, conceptos, Profesorado de Primaria y Secundaria de centros sostenidos procedimientos, a cargo del Dr. Desiderio Vaquerizo Gil, con fondos públicos del ámbito de actuación del CEP de Córdoba. Catedrático de Arqueología de la UCO. Día 9 de Noviembre. De 17,30 a 20,30 horas. CRITERIOS DE SELECCIÓN Patrimonio arqueológico cordobés. La Córdoba Visigoda e ● Profesorado de centros sostenidos con fondos públicos del Islámica, a cargo del Dr. Alberto León Muñoz. ámbito de actuación del CEP de Córdoba. ● Orden de llegada.