SlideShare una empresa de Scribd logo
Plazo de solicitudes: En Séneca hasta el día 25 de octubre de 2021 a las
10:00h.
Confirmaciones de personas admitidas: El 25 de octubre de 2021 a las
13:00 h. a través de la aplicación Séneca.
Asesoría responsable y colaboración
Manuel Toribio García, historiador.
José Moraga Campos, asesor del ámbito cívico-social.
Correo electrónico: jose.moraga@cepcordoba.org
Tfnos. 671567349/767349
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN:
• Asistencia, al menos, al 80% del total de horas presenciales con independencia de
la causa que motive las faltas de asistencia.
• Realización y superación de las tareas propuestas. Entre las que se incluirá siempre
la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad en Séneca hasta
siete días naturales desde de su finalización.
ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe
indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios.
BOLSAS DE AYUDA: Deberán entregarse a la asesoría responsable debidamente
cumplimentadas en un plazo máximo de siete días desde la finalización de la actividad
NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan
asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la
asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder
incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la
actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba podrá adoptar
medidas frente a los docentes que sean admitidos en una actividad y, sin comunicación o
renuncia previa, no asistan a la misma.
PLAN DE ACTUACIÓN
2021-2022
JORNADAS DE HISTORIA
JUNTOS DESDE MUY LEJOS,
ESPAÑA E
HISPANOAMÉRICA:
LUCES Y SOMBRAS DE UNA
RELACIÓN MULTIPOLAR
CÓDIGO
221408GE066
Sesión IV. 17 de noviembre de 2021, miércoles.
• Las cambiantes relaciones entre España y América Latina en el
siglo XX: entre el hispanocentrismo y la búsqueda de la simetría.
◦ Ponente: Carlos Malamud Rikles, catedrático de Historia de
América de la UNED e investigador principal para América Latina
del Real Instituto Elcano.
Sesión V. 24 de noviembre de 2021, miércoles.
• Repercusiones de la Conquista de América en la pintura
española del Siglo de Oro. Dudas y certezas.
◦ Ponente: Andrés Moriel Gómez, profesor de CCSS en el IES
Zoco (Córdoba)
• América en las aulas: experiencias y propuestas.
◦ Ponente: Manuel Toribio García, historiador, escritor y poeta.
Todas las sesiones se realizarán mediante videoconferencias.
Comenzarán a las 17:00 horas y finalizarán a las 19:00 horas.
Actividad práctica
Los asistentes tendrán que presentar un informe sobre el desarrollo de la
actividad en el que incluirán su opinión sobre los temas tratados en este
curso y su posible aplicación didáctica.
Destinatarios:
Profesorado de Ciencias Sociales de centros públicos y privados sostenidos
con fondos públicos.
Profesorado interesado en esta temática.
Criterios de selección:
1. Profesorado de Geografía, Historia e Historia del Arte.
2. Profesorado en general interesado en el tema.
3. Orden de llegada de las solicitudes.
Número de plazas: 30. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la
actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la
misma.
Horas de certificación: 12 horas (10 presenciales y 2 no presenciales)
Lugar de realización: Aula Virtual de Formación del Profesorado
Justificación:
Las Jornadas de Historia del CEP de Córdoba van a centrarse, en esta nueva
edición, en las complejas y diversas relaciones existentes entre España e
Hispanoamérica. Pretendemos examinar y reflexionar sobre algunas de las
múltiples facetas que abarcan dichas relaciones que han ido cambiando a lo
largo del tiempo y que en la actualidad sufren importantes tensiones, fruto de
un proceso de revisionismo histórico que es preciso conocer y valorar en su
justa medida. Asimismo queremos dar a conocer algunas experiencias
didácticas centradas en América
Objetivos:
• Conocer algunas de las claves que definen las relaciones entre
España e Hispanoamérica.
• Conocer y valorar el alcance de la presencia española en América.
• Comprender el alcance que tuvieron los procesos de independencia
americana.
• Adquirir una visión de conjunto de las relaciones existentes ente
España e Hispanoamérica en el siglo XX.
• Conocer algunas experiencias de aula sobre la Historia de América.
Contenidos, calendario y horario:
Sesión I. 27 de octubre de 2021, miércoles.
• La colonización española en América: entre el conocimiento
científico del pasado y el revisionismo político.
◦ Ponente: Miguel Molina Martínez, catedrático de Historia de
América, Universidad de Granada.
Sesión II. 3 de noviembre de 2021, miércoles.
• De Haití a  Ayacucho. Insurgencia, revolución y guerra en las
Independencias Americanas. 1791-1824.
◦ Ponente: Juan Marchena Fernández, catedrático de Historia de
América, Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
Sesión III. 10 de noviembre de 2021, miércoles.
• Heroínas incómodas: las libertadoras en la independencia de
América: 1808-1824.
◦ Ponente: Francisco Martínez Hoyos. Doctor en Historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Listo planeacion historia iii bloque 1
Listo planeacion historia iii  bloque 1Listo planeacion historia iii  bloque 1
Listo planeacion historia iii bloque 1
Raymundo Llanes
 
Trabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogTrabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblog
Lumama
 
Informativo n°23 5° basico a - 14 de agosto de 2014
Informativo n°23   5° basico a - 14 de agosto de 2014Informativo n°23   5° basico a - 14 de agosto de 2014
Informativo n°23 5° basico a - 14 de agosto de 2014
Gabriela Aedo
 

La actualidad más candente (20)

Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumnoMaterial inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
 
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumnoMaterial inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de CórdobaItinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
 
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusaJornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
 
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
Bases premio nacional de narrativa y ensayo   rio tamboBases premio nacional de narrativa y ensayo   rio tambo
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
 
Listo planeacion historia iii bloque 1
Listo planeacion historia iii  bloque 1Listo planeacion historia iii  bloque 1
Listo planeacion historia iii bloque 1
 
planeacion Bloque1 historia universal
planeacion Bloque1 historia universalplaneacion Bloque1 historia universal
planeacion Bloque1 historia universal
 
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
 
Trabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogTrabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblog
 
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales. V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
 
Informativo n°23 5° basico a - 14 de agosto de 2014
Informativo n°23   5° basico a - 14 de agosto de 2014Informativo n°23   5° basico a - 14 de agosto de 2014
Informativo n°23 5° basico a - 14 de agosto de 2014
 
Planeacion bloque ii historia
Planeacion bloque ii historiaPlaneacion bloque ii historia
Planeacion bloque ii historia
 
Lomce14.15.2
Lomce14.15.2Lomce14.15.2
Lomce14.15.2
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
 
Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021
Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021
Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 
bailes tradicionales
bailes tradicionalesbailes tradicionales
bailes tradicionales
 

Similar a JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELACIÓN MULTIPOLAR

Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
CARLALURATI
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundos
fjgn1972
 
Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014
mvalle78
 
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacionalPrimera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Carla Patricia Lurati
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 7 vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 7 vo 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico año 7 vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 7 vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 

Similar a JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELACIÓN MULTIPOLAR (20)

Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
 
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Diptico ciclo constitucion 1812
Diptico ciclo constitucion 1812Diptico ciclo constitucion 1812
Diptico ciclo constitucion 1812
 
Mayo28
Mayo28Mayo28
Mayo28
 
Unidad didáctica corregida 2
Unidad didáctica corregida 2Unidad didáctica corregida 2
Unidad didáctica corregida 2
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
 
Guion 8
Guion 8Guion 8
Guion 8
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundos
 
Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014
 
Unidad didáctica corregida
Unidad didáctica corregidaUnidad didáctica corregida
Unidad didáctica corregida
 
Jornadas sobre la educacion en la II Republica
Jornadas sobre la educacion en la II RepublicaJornadas sobre la educacion en la II Republica
Jornadas sobre la educacion en la II Republica
 
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacionalPrimera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
 
Diap curso soco
Diap curso socoDiap curso soco
Diap curso soco
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
 
Programa del curso `Gestión local de la diversidad cultural´ (UMH)
Programa del curso `Gestión local de la diversidad cultural´ (UMH)Programa del curso `Gestión local de la diversidad cultural´ (UMH)
Programa del curso `Gestión local de la diversidad cultural´ (UMH)
 
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad ActualUniversidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
 
Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
Diptico Jornadas de Historia. Córdoba en la Edad Moderna.
 
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 7 vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 7 vo 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico año 7 vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 7 vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
 

Más de José Moraga Campos

Más de José Moraga Campos (20)

Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
 
En el instituto. Manuel toribio
En el instituto. Manuel toribioEn el instituto. Manuel toribio
En el instituto. Manuel toribio
 
Sara Ramos Zamora. Las maestras de la república
Sara Ramos Zamora.  Las maestras de la repúblicaSara Ramos Zamora.  Las maestras de la república
Sara Ramos Zamora. Las maestras de la república
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELACIÓN MULTIPOLAR

  • 1. Plazo de solicitudes: En Séneca hasta el día 25 de octubre de 2021 a las 10:00h. Confirmaciones de personas admitidas: El 25 de octubre de 2021 a las 13:00 h. a través de la aplicación Séneca. Asesoría responsable y colaboración Manuel Toribio García, historiador. José Moraga Campos, asesor del ámbito cívico-social. Correo electrónico: jose.moraga@cepcordoba.org Tfnos. 671567349/767349 CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN: • Asistencia, al menos, al 80% del total de horas presenciales con independencia de la causa que motive las faltas de asistencia. • Realización y superación de las tareas propuestas. Entre las que se incluirá siempre la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad en Séneca hasta siete días naturales desde de su finalización. ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios. BOLSAS DE AYUDA: Deberán entregarse a la asesoría responsable debidamente cumplimentadas en un plazo máximo de siete días desde la finalización de la actividad NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba podrá adoptar medidas frente a los docentes que sean admitidos en una actividad y, sin comunicación o renuncia previa, no asistan a la misma. PLAN DE ACTUACIÓN 2021-2022 JORNADAS DE HISTORIA JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELACIÓN MULTIPOLAR CÓDIGO 221408GE066
  • 2. Sesión IV. 17 de noviembre de 2021, miércoles. • Las cambiantes relaciones entre España y América Latina en el siglo XX: entre el hispanocentrismo y la búsqueda de la simetría. ◦ Ponente: Carlos Malamud Rikles, catedrático de Historia de América de la UNED e investigador principal para América Latina del Real Instituto Elcano. Sesión V. 24 de noviembre de 2021, miércoles. • Repercusiones de la Conquista de América en la pintura española del Siglo de Oro. Dudas y certezas. ◦ Ponente: Andrés Moriel Gómez, profesor de CCSS en el IES Zoco (Córdoba) • América en las aulas: experiencias y propuestas. ◦ Ponente: Manuel Toribio García, historiador, escritor y poeta. Todas las sesiones se realizarán mediante videoconferencias. Comenzarán a las 17:00 horas y finalizarán a las 19:00 horas. Actividad práctica Los asistentes tendrán que presentar un informe sobre el desarrollo de la actividad en el que incluirán su opinión sobre los temas tratados en este curso y su posible aplicación didáctica. Destinatarios: Profesorado de Ciencias Sociales de centros públicos y privados sostenidos con fondos públicos. Profesorado interesado en esta temática. Criterios de selección: 1. Profesorado de Geografía, Historia e Historia del Arte. 2. Profesorado en general interesado en el tema. 3. Orden de llegada de las solicitudes. Número de plazas: 30. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la misma. Horas de certificación: 12 horas (10 presenciales y 2 no presenciales) Lugar de realización: Aula Virtual de Formación del Profesorado Justificación: Las Jornadas de Historia del CEP de Córdoba van a centrarse, en esta nueva edición, en las complejas y diversas relaciones existentes entre España e Hispanoamérica. Pretendemos examinar y reflexionar sobre algunas de las múltiples facetas que abarcan dichas relaciones que han ido cambiando a lo largo del tiempo y que en la actualidad sufren importantes tensiones, fruto de un proceso de revisionismo histórico que es preciso conocer y valorar en su justa medida. Asimismo queremos dar a conocer algunas experiencias didácticas centradas en América Objetivos: • Conocer algunas de las claves que definen las relaciones entre España e Hispanoamérica. • Conocer y valorar el alcance de la presencia española en América. • Comprender el alcance que tuvieron los procesos de independencia americana. • Adquirir una visión de conjunto de las relaciones existentes ente España e Hispanoamérica en el siglo XX. • Conocer algunas experiencias de aula sobre la Historia de América. Contenidos, calendario y horario: Sesión I. 27 de octubre de 2021, miércoles. • La colonización española en América: entre el conocimiento científico del pasado y el revisionismo político. ◦ Ponente: Miguel Molina Martínez, catedrático de Historia de América, Universidad de Granada. Sesión II. 3 de noviembre de 2021, miércoles. • De Haití a  Ayacucho. Insurgencia, revolución y guerra en las Independencias Americanas. 1791-1824. ◦ Ponente: Juan Marchena Fernández, catedrático de Historia de América, Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Sesión III. 10 de noviembre de 2021, miércoles. • Heroínas incómodas: las libertadoras en la independencia de América: 1808-1824. ◦ Ponente: Francisco Martínez Hoyos. Doctor en Historia.