SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACTUACIÓN
2020-2021
Educación en tiempos
de digitalización y
pandemia.
Una reflexión filosófica
CÓDIGO
21408GE073
Horas de certificación: 12 horas (10 presenciales y 2 no presenciales)
Lugar de realización: Aula Virtual de formación del profesorado
Plazo de solicitudes: En Séneca hasta el día 21/X/2020 a las 10:00h.
Confirmaciones de personas admitidas: El 21 de octubre de 2020 a las
13:00 h. a través de la aplicación Séneca.
Coordinación y asesoría responsable:
Roberto Guijarro López, IES Averroes (Córdoba)
José Moraga Campos, asesor del ámbito cívico-social.
Correo electrónico: jose.moraga@cepcordoba.org
Tfnos. 671567349/767349
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN:
• Asistencia, al menos, al 80% del total de horas presenciales con independencia de
la causa que motive las faltas de asistencia.
• Realización y superación de las tareas propuestas. Entre las que se incluirá siempre
la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad en Séneca hasta
siete días naturales desde de su finalización.
ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe
indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios.
BOLSAS DE AYUDA: Deberán entregarse a la asesoría responsable debidamente
cumplimentadas en un plazo máximo de siete días desde la finalización de la actividad
NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan
asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la
asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder
incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la
actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba podrá adoptar
medidas frente a los docentes que sean admitidos en una actividad y, sin comunicación o
renuncia previa, no asistan a la misma.
Sesión II. 29 de octubre de 2020, jueves.
• Docentes ausentes, pantallas presentes, ¿valores democráticos
y ciudadanos?, Ponente: Jon E. Illescas Martínez, doctor en
sociología y comunicación.
Sesión III. 5 de noviembre de 2020, jueves.
• Crisis del covid 19: entre las clases, el control social y la
solidaridad. Ponente: Montserrat Galcerán Huguet, catedrática
emérita de filosofía, Universidad Complutense de Madrid
Sesión IV. 12 de noviembre de 2020, jueves.
• Pantallas y educación afectivo-emocional en adolescentes.
Ponente: Alberto del Egido Moreno, psicólogo y orientador en
centros públicos de Madrid.
Sesión V. 19 de noviembre de 2020, jueves.
• Posmodernidad, relatos y narrativas en tiempos de pandemia.
Ponente: Eduardo Corrales Moreno, profesor de Geografía e Historia
en el IES Antares (Rivas-Vaciamadrid)
Todas las sesiones se realizarán mediante videoconferencias.
Comenzarán a las 17:00 horas y finalizarán a las 19:00 horas.
Actividad práctica
Los asistentes tendrán que presentar un informe sobre el desarrollo de la
actividad en el que incluirán su opinión sobre los temas tratados en este
curso y su posible aplicación didáctica.
Destinatarios:
Profesorado de Filosofía y Ciencias Sociales de centros públicos y privados
sostenidos con fondos públicos.
Criterios de selección:
1. Profesorado de Filosofía y Ciencias Sociales
2. Profesorado en general interesado en el tema.
3. Orden de llegada de las solicitudes.
Número de plazas: 25. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la
actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la
misma.
Justificación:
¿Quién educa a nuestro alumnado? Es común que en las salas de profesores
aparezcan conversaciones que ponen de manifiesto el nulo interés (o abierta
hostilidad) de los alumnos y alumnas por los contenidos impartidos en clase,
además de percibir el sistema educativo como una fuente de opresión,
contrariamente al ideal moderno de educación como medio para lograr una
ciudadanía libre y plena, de lo que se derivan multitud de situaciones
conflictivas en el aula. Algunas, incluso han aparecido en series estrenadas
recientemente, como es el caso de “Hit”.
Estas Jornadas tienen por objetivo reflexionar sobre los principales agentes
de socialización (televisión, redes sociales, música, youtubers, instagramers,
videojuegos…) que conforman la subjetividad de nuestro alumnado fuera del
aula, analizando de qué manera estos elementos nos sitúan como “maestros
ausentes” de la educación en valores. Se analizará cómo estos elementos
operan en un contexto de pandemia donde la digitalización y pantallización se
ha vuelto más determinante que nunca. Todo con el objetivo de identificar
estrategias que nos permitan desactivar los dispositivos que conforman los
valores tóxicos de nuestros alumnos y recuperar nuestro rol de formadores y
transmisores de valores igualitarios y democráticos.
Objetivos:
• Analizar los agentes de socialización que determinan la subjetividad y
actitud del alumnado ante el proceso de enseñanza aprendizaje
• Reflexionar sobre los límites y posibilidades de la teleeducación en
tiempos de pandemia.
• Reflexionar sobre la industria cultural (música, plataformas de
streamming, youtubers, instagramers, videojuegos…) y su capacidad
para formar en valores a nuestros alumnos por encima de la escuela.
• Analizar el marco de la educación en valores en tiempos de pandemia
analizando los fenómenos sociales que se han producido desde el
comienzo de la crisis de la covid 19.
• Examinar el proceso de digitalización y sus efectos en la educación
afectivo-emocional en adolescentes
• Debatir sobre el pensamiento filosófico y social de los paradigmas
posmodernos que se dan en tiempo de pandemia.
Contenidos, calendario y horario:
Sesión I. 22 de octubre de 2020, jueves.
• Teleeducación en tiempos de coronavirus: mito y realidad de la
educación en valores. Ponente: Roberto Guijarro López, profesor
de Filosofía en el IES Averroes (Córdoba)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales. V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
José Moraga Campos
 
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
José Moraga Campos
 
TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCI...
TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCI...TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCI...
TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCI...
José Moraga Campos
 
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de CórdobaHéroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
José Moraga Campos
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
José Moraga Campos
 
II Jornadas de Historia del Presente.
II Jornadas de Historia del Presente.II Jornadas de Historia del Presente.
II Jornadas de Historia del Presente.
José Moraga Campos
 
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
José Moraga Campos
 
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIRJORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
José Moraga Campos
 
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura ClásicaXIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
José Moraga Campos
 
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
José Moraga Campos
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Convocatoria : Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de l...
Convocatoria : Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de l...Convocatoria : Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de l...
Convocatoria : Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de l...
Programa De Lectura
 
Curriculum 2014 ok
Curriculum 2014 okCurriculum 2014 ok
Curriculum 2014 okRamon Cortes
 
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
José Moraga Campos
 
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación CiudadanaCampo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
campoconcentracion
 
Semana ciencia programa 2012-2013 final
Semana ciencia   programa 2012-2013 finalSemana ciencia   programa 2012-2013 final
Semana ciencia programa 2012-2013 finalsantafemondujar
 
3 higiene personal miercoles
3 higiene personal miercoles3 higiene personal miercoles
3 higiene personal miercoles
Guillermo Temelo
 
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias SocialesPrograma del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Pedro Colmenero
 
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
Isaac Buzo
 

La actualidad más candente (20)

V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales. V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
V Jornadas de Intercambio de Experiencias didácticas en Ciencias Sociales.
 
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
 
TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCI...
TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCI...TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCI...
TALLER DE HISTORIA: LA MUJER EN LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCI...
 
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de CórdobaHéroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
 
II Jornadas de Historia del Presente.
II Jornadas de Historia del Presente.II Jornadas de Historia del Presente.
II Jornadas de Historia del Presente.
 
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
 
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIRJORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
 
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura ClásicaXIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
 
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
¿Qué funciona en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales?
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
Convocatoria : Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de l...
Convocatoria : Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de l...Convocatoria : Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de l...
Convocatoria : Programa de lectura y redacción crítica para trabajadores de l...
 
Curriculum 2014 ok
Curriculum 2014 okCurriculum 2014 ok
Curriculum 2014 ok
 
Cnh1_5
Cnh1_5Cnh1_5
Cnh1_5
 
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
 
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación CiudadanaCampo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Campo: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
 
Semana ciencia programa 2012-2013 final
Semana ciencia   programa 2012-2013 finalSemana ciencia   programa 2012-2013 final
Semana ciencia programa 2012-2013 final
 
3 higiene personal miercoles
3 higiene personal miercoles3 higiene personal miercoles
3 higiene personal miercoles
 
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias SocialesPrograma del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
 
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
 

Similar a EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA

propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docxpropuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
harysguerrero
 
Los Efectos de las TIC´S en Nuestro Entorno.
 Los Efectos  de las  TIC´S  en Nuestro Entorno. Los Efectos  de las  TIC´S  en Nuestro Entorno.
Los Efectos de las TIC´S en Nuestro Entorno.
dalia corona
 
Exposición completa okok
Exposición completa okokExposición completa okok
Exposición completa okokchispas22
 
Experiencia aprendizaje completa123.docx
Experiencia aprendizaje completa123.docxExperiencia aprendizaje completa123.docx
Experiencia aprendizaje completa123.docx
harysguerrero
 
S4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroaS4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroa
AlejandraBravo54
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internettatianitapoma
 
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacionPaso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
alfonsorojasc
 
Proyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles SolidariosProyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles Solidarios
Irma Elizabeth Martinez
 
Dtp y proyecto competencias ciudad 3
Dtp y proyecto competencias ciudad 3Dtp y proyecto competencias ciudad 3
Dtp y proyecto competencias ciudad 3
theahdtp2014
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
Sonia Aragón Calvo
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
Proyectos pedagógicos de aula con tic   arlethProyectos pedagógicos de aula con tic   arleth
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
ARMAOS12
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Marta Betancur Taborda
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionLa sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionPedro Vidal Revelo
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓNLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓNPedro Vidal Revelo
 
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidadesIntegrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Patri Caro
 
Articulo Informativo Digital
Articulo Informativo Digital Articulo Informativo Digital
Articulo Informativo Digital
EdwinStewarOvalleNar
 
Taller Integral De Internet1
Taller Integral De Internet1Taller Integral De Internet1
Taller Integral De Internet1loquitaelizabeth
 
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo DFormulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo Dmedardotic
 

Similar a EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA (20)

propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docxpropuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
 
Wd0000005
Wd0000005Wd0000005
Wd0000005
 
Los Efectos de las TIC´S en Nuestro Entorno.
 Los Efectos  de las  TIC´S  en Nuestro Entorno. Los Efectos  de las  TIC´S  en Nuestro Entorno.
Los Efectos de las TIC´S en Nuestro Entorno.
 
Exposición completa okok
Exposición completa okokExposición completa okok
Exposición completa okok
 
Experiencia aprendizaje completa123.docx
Experiencia aprendizaje completa123.docxExperiencia aprendizaje completa123.docx
Experiencia aprendizaje completa123.docx
 
S4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroaS4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroa
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacionPaso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
 
Proyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles SolidariosProyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles Solidarios
 
Dtp y proyecto competencias ciudad 3
Dtp y proyecto competencias ciudad 3Dtp y proyecto competencias ciudad 3
Dtp y proyecto competencias ciudad 3
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
Proyectos pedagógicos de aula con tic   arlethProyectos pedagógicos de aula con tic   arleth
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
 
Civismo decimo
Civismo decimoCivismo decimo
Civismo decimo
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacionLa sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓNLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
 
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidadesIntegrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
 
Articulo Informativo Digital
Articulo Informativo Digital Articulo Informativo Digital
Articulo Informativo Digital
 
Taller Integral De Internet1
Taller Integral De Internet1Taller Integral De Internet1
Taller Integral De Internet1
 
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo DFormulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo D
 

Más de José Moraga Campos

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
José Moraga Campos
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
José Moraga Campos
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
José Moraga Campos
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
José Moraga Campos
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
José Moraga Campos
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
José Moraga Campos
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
José Moraga Campos
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
José Moraga Campos
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
José Moraga Campos
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
José Moraga Campos
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
José Moraga Campos
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
José Moraga Campos
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
José Moraga Campos
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
José Moraga Campos
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
José Moraga Campos
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
José Moraga Campos
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
José Moraga Campos
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
José Moraga Campos
 
En el instituto. Manuel toribio
En el instituto. Manuel toribioEn el instituto. Manuel toribio
En el instituto. Manuel toribio
José Moraga Campos
 
Sara Ramos Zamora. Las maestras de la república
Sara Ramos Zamora.  Las maestras de la repúblicaSara Ramos Zamora.  Las maestras de la república
Sara Ramos Zamora. Las maestras de la república
José Moraga Campos
 

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
 
En el instituto. Manuel toribio
En el instituto. Manuel toribioEn el instituto. Manuel toribio
En el instituto. Manuel toribio
 
Sara Ramos Zamora. Las maestras de la república
Sara Ramos Zamora.  Las maestras de la repúblicaSara Ramos Zamora.  Las maestras de la república
Sara Ramos Zamora. Las maestras de la república
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA

  • 1. PLAN DE ACTUACIÓN 2020-2021 Educación en tiempos de digitalización y pandemia. Una reflexión filosófica CÓDIGO 21408GE073 Horas de certificación: 12 horas (10 presenciales y 2 no presenciales) Lugar de realización: Aula Virtual de formación del profesorado Plazo de solicitudes: En Séneca hasta el día 21/X/2020 a las 10:00h. Confirmaciones de personas admitidas: El 21 de octubre de 2020 a las 13:00 h. a través de la aplicación Séneca. Coordinación y asesoría responsable: Roberto Guijarro López, IES Averroes (Córdoba) José Moraga Campos, asesor del ámbito cívico-social. Correo electrónico: jose.moraga@cepcordoba.org Tfnos. 671567349/767349 CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN: • Asistencia, al menos, al 80% del total de horas presenciales con independencia de la causa que motive las faltas de asistencia. • Realización y superación de las tareas propuestas. Entre las que se incluirá siempre la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad en Séneca hasta siete días naturales desde de su finalización. ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios. BOLSAS DE AYUDA: Deberán entregarse a la asesoría responsable debidamente cumplimentadas en un plazo máximo de siete días desde la finalización de la actividad NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba podrá adoptar medidas frente a los docentes que sean admitidos en una actividad y, sin comunicación o renuncia previa, no asistan a la misma.
  • 2. Sesión II. 29 de octubre de 2020, jueves. • Docentes ausentes, pantallas presentes, ¿valores democráticos y ciudadanos?, Ponente: Jon E. Illescas Martínez, doctor en sociología y comunicación. Sesión III. 5 de noviembre de 2020, jueves. • Crisis del covid 19: entre las clases, el control social y la solidaridad. Ponente: Montserrat Galcerán Huguet, catedrática emérita de filosofía, Universidad Complutense de Madrid Sesión IV. 12 de noviembre de 2020, jueves. • Pantallas y educación afectivo-emocional en adolescentes. Ponente: Alberto del Egido Moreno, psicólogo y orientador en centros públicos de Madrid. Sesión V. 19 de noviembre de 2020, jueves. • Posmodernidad, relatos y narrativas en tiempos de pandemia. Ponente: Eduardo Corrales Moreno, profesor de Geografía e Historia en el IES Antares (Rivas-Vaciamadrid) Todas las sesiones se realizarán mediante videoconferencias. Comenzarán a las 17:00 horas y finalizarán a las 19:00 horas. Actividad práctica Los asistentes tendrán que presentar un informe sobre el desarrollo de la actividad en el que incluirán su opinión sobre los temas tratados en este curso y su posible aplicación didáctica. Destinatarios: Profesorado de Filosofía y Ciencias Sociales de centros públicos y privados sostenidos con fondos públicos. Criterios de selección: 1. Profesorado de Filosofía y Ciencias Sociales 2. Profesorado en general interesado en el tema. 3. Orden de llegada de las solicitudes. Número de plazas: 25. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la misma. Justificación: ¿Quién educa a nuestro alumnado? Es común que en las salas de profesores aparezcan conversaciones que ponen de manifiesto el nulo interés (o abierta hostilidad) de los alumnos y alumnas por los contenidos impartidos en clase, además de percibir el sistema educativo como una fuente de opresión, contrariamente al ideal moderno de educación como medio para lograr una ciudadanía libre y plena, de lo que se derivan multitud de situaciones conflictivas en el aula. Algunas, incluso han aparecido en series estrenadas recientemente, como es el caso de “Hit”. Estas Jornadas tienen por objetivo reflexionar sobre los principales agentes de socialización (televisión, redes sociales, música, youtubers, instagramers, videojuegos…) que conforman la subjetividad de nuestro alumnado fuera del aula, analizando de qué manera estos elementos nos sitúan como “maestros ausentes” de la educación en valores. Se analizará cómo estos elementos operan en un contexto de pandemia donde la digitalización y pantallización se ha vuelto más determinante que nunca. Todo con el objetivo de identificar estrategias que nos permitan desactivar los dispositivos que conforman los valores tóxicos de nuestros alumnos y recuperar nuestro rol de formadores y transmisores de valores igualitarios y democráticos. Objetivos: • Analizar los agentes de socialización que determinan la subjetividad y actitud del alumnado ante el proceso de enseñanza aprendizaje • Reflexionar sobre los límites y posibilidades de la teleeducación en tiempos de pandemia. • Reflexionar sobre la industria cultural (música, plataformas de streamming, youtubers, instagramers, videojuegos…) y su capacidad para formar en valores a nuestros alumnos por encima de la escuela. • Analizar el marco de la educación en valores en tiempos de pandemia analizando los fenómenos sociales que se han producido desde el comienzo de la crisis de la covid 19. • Examinar el proceso de digitalización y sus efectos en la educación afectivo-emocional en adolescentes • Debatir sobre el pensamiento filosófico y social de los paradigmas posmodernos que se dan en tiempo de pandemia. Contenidos, calendario y horario: Sesión I. 22 de octubre de 2020, jueves. • Teleeducación en tiempos de coronavirus: mito y realidad de la educación en valores. Ponente: Roberto Guijarro López, profesor de Filosofía en el IES Averroes (Córdoba)