SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Andrés Moriel
IES Zoco (Córdoba)
1º Bachillerato HMC
6 de mayo de 2019
Opción 1 (Historia + Familia)
“No es lo mismo contarlo
que vivirlo”
Utrera, 1936
-1: Informaciones Gráficas
Serrano/Correo de Andalucía.
(Sendos sellos en parte
posterior)
-2: Utrera, 9 de septiembre de
1936, Plaza del Altozano.
- 3: Retrato grupo exterior en
horizontal y en blanco y negro.
Multitud en calle en primer plano
y balconadas en segundo.
Tamaño: 16.5 x11.5 cms.
-4: Estado de conservación
óptima. Dos agujeros para
anillas en la parte izquierda.
Leve arruga en la parte superior
derecha.
-5: Banderas y emblemas de
España. Bando nacional.
Legionarios en primer plano.
Clases sociales. Negocios de
época. Vestidos y sombreros
años 30. Edificios aún en pie
con reestructuración en
fachada e interiores.
-6: Objetivo informativo/
conmemorativo.
-7: Episodio integrado en las
festividades locales del 8 de
septiembre.
-8: El público posa con
actitudes propias de los años
30.
-9: Contexto Guerra Civil
España (1936-1939). Época
de los totalitarismos en
Europa.
-10: La fotografía muestra
acontecimiento extraordinario
y público: Visita del General
Nacional Queipo de Llano a la
localidad de Utrera tras la
ocupación del Bando Nacional
y la rendición de las milicias
republicanas y anarquistas.
Hasta 1863 era habitual la celebración de festejos
taurinos en la actual Plaza del Altozano.
Hecho histórico
La Guerra Civil
Urbanismo
La fiesta de los
toros
Mi familia
Eduardo González de la Peña
https://relatartemihistoria.blogspot.com/
BIBLIOGRAFÍA:
- DÍAZ ARRIAZA, JOSE y CASTEJÓN FERNÁNDEZ, JAVIER. Utrera 1936. Ocupación militar y
represión. Muñoz Moya Eds., 2007.
- MORALES, MANUEL, Rodrigo Caro. Bosquejo de una biografía íntima. Ayuntamiento de
Utrera, 1947.
- LARA LÓPEZ, EMILIO LUIS , “La fotografía como documento histórico-artístico y
etnográfico: una epistemología”, Revista de Antropología Experimental nº 5, Texto 10,
Universidad de Jaén, pp. 1-28 (edición electrónica), 2005.
- PÉREZ PUYAL, ALBERTO ,“La fotografía: ¿documento histórico fiable?” dentro de Nuevas
tendencias historiográficas e historia local en España, Actas del II Congreso de Historia
Local de Aragón (Huesca, 7 al 9 de julio de 1999), coordinado por Miguel Ángel Ruiz
Carnicer y Carmen Frías Corredor, pp. 499-514, 2001.
- - El día 29 de abril de 2019 mantuve conversación telefónica con
D. Antonio Cabrera Carro.
- - El día 1 de mayo de 2019 mantuve entrevista con D. Antonio
Cabrera Carro y D. Eduardo González de la Peña en el domicilio
del último.
- - Durante toda mi infancia mis abuelos me contaron la Historia de
España según su vivencia.
- - Todos mis mayores me siguen enseñando que “No
es lo mismo contarlo que vivirlo”.
 http://blog.arenaldesevilla.com/uniformes-de-
la-guerra-civil-bando-nacional/
 https://historia1imagen.cl/2007/07/04/como-
analizar-una-imagen/
 https://ladespensadelahistoria.wordpress.com
/2016/07/31/ejes-cronologicos-de-historia-de-
espana-edad-contemporanea-2/
 http://toyoutome.es/blog/los-mejores-bancos-
de-imagenes-historicas-y-gratuitas/32040
http://www.sabuco.com/historia/Fotografia
%20e%20Historia.htm
https://www.xatakafoto.com/fotografos/la-
fotografia-como-documento-historico
http://www.buscameenelciclodelavida.com/
2012/07/por-las-victimas-de-
utrera.html?spref=pi
Nombre: Andrés Moriel
IES Zoco (Córdoba)
1º Bachillerato
6 de mayo de 2019
Opción 1 (Historia + Familia)
“No es lo mismo contarlo
que vivirlo”

Más contenido relacionado

Similar a Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato

Boletin Agosto 2006
Boletin Agosto 2006Boletin Agosto 2006
Boletin Agosto 2006
INAH
 
Boletin Abril 2007
Boletin Abril 2007Boletin Abril 2007
Boletin Abril 2007
INAH
 
Boletin Abril 2009
Boletin Abril 2009Boletin Abril 2009
Boletin Abril 2009
INAH
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
Pelopin
 
Boletin Diciembre 2005
Boletin Diciembre 2005Boletin Diciembre 2005
Boletin Diciembre 2005
INAH
 
Boletin Diciembre 2006
Boletin Diciembre 2006Boletin Diciembre 2006
Boletin Diciembre 2006
INAH
 
Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005
INAH
 
Los poetas somos viento del pueblo
Los poetas somos viento del puebloLos poetas somos viento del pueblo
Los poetas somos viento del pueblo
maitemg1
 
Escritores de comic
Escritores de comicEscritores de comic
Escritores de comic
YARINARAYU
 

Similar a Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato (20)

Boletin Agosto 2006
Boletin Agosto 2006Boletin Agosto 2006
Boletin Agosto 2006
 
Justo Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógica
Justo Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógicaJusto Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógica
Justo Sierra Méndez y el centenario de la UNAM. Una cartografía pedagógica
 
expoLuisCeballosUPM : 'Luis Ceballos : ingeniero, botánico y profesor' / @bib...
expoLuisCeballosUPM : 'Luis Ceballos : ingeniero, botánico y profesor' / @bib...expoLuisCeballosUPM : 'Luis Ceballos : ingeniero, botánico y profesor' / @bib...
expoLuisCeballosUPM : 'Luis Ceballos : ingeniero, botánico y profesor' / @bib...
 
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
Revista VIA LETRA. Cincuentenario 9 de Enero 1964
 
Boletin Abril 2007
Boletin Abril 2007Boletin Abril 2007
Boletin Abril 2007
 
3.01.2013
3.01.20133.01.2013
3.01.2013
 
Boletin Abril 2009
Boletin Abril 2009Boletin Abril 2009
Boletin Abril 2009
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_2
 
Boletin Diciembre 2005
Boletin Diciembre 2005Boletin Diciembre 2005
Boletin Diciembre 2005
 
Boletin Diciembre 2006
Boletin Diciembre 2006Boletin Diciembre 2006
Boletin Diciembre 2006
 
Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005Boletin Abril 2005
Boletin Abril 2005
 
Los poetas somos viento del pueblo
Los poetas somos viento del puebloLos poetas somos viento del pueblo
Los poetas somos viento del pueblo
 
Patrimonio cultural inmaterial del exilio español en México
Patrimonio cultural inmaterial del exilio español en MéxicoPatrimonio cultural inmaterial del exilio español en México
Patrimonio cultural inmaterial del exilio español en México
 
Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...
Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...
Historias del Romanticismo, VI: el Romanticismo en Hispanoamérica. Cultura y ...
 
Homenaje a D. Antonio Jaén Morente
Homenaje a D. Antonio Jaén MorenteHomenaje a D. Antonio Jaén Morente
Homenaje a D. Antonio Jaén Morente
 
CUZCATLÁN DONDE SE BATE LA MAR DEL SUR.pdf
CUZCATLÁN DONDE SE BATE LA MAR DEL SUR.pdfCUZCATLÁN DONDE SE BATE LA MAR DEL SUR.pdf
CUZCATLÁN DONDE SE BATE LA MAR DEL SUR.pdf
 
Problemasdehistoriarecienteifd42
Problemasdehistoriarecienteifd42Problemasdehistoriarecienteifd42
Problemasdehistoriarecienteifd42
 
Al umbral de....
Al umbral de....Al umbral de....
Al umbral de....
 
EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...
EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...
EL SEXENIO 1940 5, EN LAS PROVINCIAS MÁS EXTENSAS DE ESPAÑA . EMILIANA HABELA...
 
Escritores de comic
Escritores de comicEscritores de comic
Escritores de comic
 

Más de José Moraga Campos

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato

  • 1. Nombre: Andrés Moriel IES Zoco (Córdoba) 1º Bachillerato HMC 6 de mayo de 2019 Opción 1 (Historia + Familia) “No es lo mismo contarlo que vivirlo”
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6. -1: Informaciones Gráficas Serrano/Correo de Andalucía. (Sendos sellos en parte posterior) -2: Utrera, 9 de septiembre de 1936, Plaza del Altozano. - 3: Retrato grupo exterior en horizontal y en blanco y negro. Multitud en calle en primer plano y balconadas en segundo. Tamaño: 16.5 x11.5 cms. -4: Estado de conservación óptima. Dos agujeros para anillas en la parte izquierda. Leve arruga en la parte superior derecha.
  • 7. -5: Banderas y emblemas de España. Bando nacional. Legionarios en primer plano. Clases sociales. Negocios de época. Vestidos y sombreros años 30. Edificios aún en pie con reestructuración en fachada e interiores. -6: Objetivo informativo/ conmemorativo. -7: Episodio integrado en las festividades locales del 8 de septiembre. -8: El público posa con actitudes propias de los años 30.
  • 8. -9: Contexto Guerra Civil España (1936-1939). Época de los totalitarismos en Europa. -10: La fotografía muestra acontecimiento extraordinario y público: Visita del General Nacional Queipo de Llano a la localidad de Utrera tras la ocupación del Bando Nacional y la rendición de las milicias republicanas y anarquistas.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Hasta 1863 era habitual la celebración de festejos taurinos en la actual Plaza del Altozano.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Hecho histórico La Guerra Civil Urbanismo La fiesta de los toros Mi familia
  • 52.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 58. BIBLIOGRAFÍA: - DÍAZ ARRIAZA, JOSE y CASTEJÓN FERNÁNDEZ, JAVIER. Utrera 1936. Ocupación militar y represión. Muñoz Moya Eds., 2007. - MORALES, MANUEL, Rodrigo Caro. Bosquejo de una biografía íntima. Ayuntamiento de Utrera, 1947. - LARA LÓPEZ, EMILIO LUIS , “La fotografía como documento histórico-artístico y etnográfico: una epistemología”, Revista de Antropología Experimental nº 5, Texto 10, Universidad de Jaén, pp. 1-28 (edición electrónica), 2005. - PÉREZ PUYAL, ALBERTO ,“La fotografía: ¿documento histórico fiable?” dentro de Nuevas tendencias historiográficas e historia local en España, Actas del II Congreso de Historia Local de Aragón (Huesca, 7 al 9 de julio de 1999), coordinado por Miguel Ángel Ruiz Carnicer y Carmen Frías Corredor, pp. 499-514, 2001.
  • 59. - - El día 29 de abril de 2019 mantuve conversación telefónica con D. Antonio Cabrera Carro. - - El día 1 de mayo de 2019 mantuve entrevista con D. Antonio Cabrera Carro y D. Eduardo González de la Peña en el domicilio del último. - - Durante toda mi infancia mis abuelos me contaron la Historia de España según su vivencia. - - Todos mis mayores me siguen enseñando que “No es lo mismo contarlo que vivirlo”.
  • 60.  http://blog.arenaldesevilla.com/uniformes-de- la-guerra-civil-bando-nacional/  https://historia1imagen.cl/2007/07/04/como- analizar-una-imagen/  https://ladespensadelahistoria.wordpress.com /2016/07/31/ejes-cronologicos-de-historia-de- espana-edad-contemporanea-2/  http://toyoutome.es/blog/los-mejores-bancos- de-imagenes-historicas-y-gratuitas/32040
  • 62.
  • 63. Nombre: Andrés Moriel IES Zoco (Córdoba) 1º Bachillerato 6 de mayo de 2019 Opción 1 (Historia + Familia) “No es lo mismo contarlo que vivirlo”