SlideShare una empresa de Scribd logo

 NOMBRE : Jose Teran

Art. 65.- Tarifa.- La tarifa del impuesto al valor agregado es
del 14%.
TARIFA DEL IVA
 El crédito tributario se define como la diferencia entre el
IVA cobrado en ventas menos el IVA pagado en compras.
En aquellos casos en los que la declaración arroje saldo a
favor (el IVA en compras es mayor al IVA en ventas),
dicho saldo será considerado crédito tributario, que se
hará efectivo en la declaración del mes siguiente.
 Como regla de aplicación general y obligatoria, se tendrá
derecho a crédito tributario por el IVA pagado en la
utilización de bienes y servicios gravados con este
impuesto, siempre que tales bienes y servicios se destinen
a la producción y comercialización de otros bienes y
servicios gravados.
CREDITO TRIBUTARIO

 Cuando por cualquier circunstancia
evidente se presuma que el crédito
tributario resultante no podrá ser
compensado con el IVA causado
dentro de los seis meses inmediatos
siguientes, el sujeto pasivo podrá
solicitar al Director Regional o
Provincial del Servicio de Rentas
Internas la devolución o la
compensación del crédito tributario
originado por retenciones que le
hayan sido practicadas. La
devolución o compensación de los
saldos del IVA a favor del
contribuyente no constituyen pagos
indebidos, por tanto no causan
intereses.

 Al crédito tributario también tienen derecho los fabricantes,
por el IVA pagado en la adquisición local de materias primas,
insumos y servicios destinados a la producción de bienes para
la exportación, que se agregan a las materias primas
internadas en el país bajo regímenes aduaneros especiales,
aunque dichos contribuyentes no exporten directamente el
producto terminado, siempre que estos bienes sean
adquiridos efectivamente por los exportadores y la
transferencia al exportador de los bienes producidos por estos
contribuyentes que no hayan sido objeto de nacionalización,
están gravados con tarifa cero.
 1.- Los sujetos pasivos del impuesto al valor agregado IVA, que
se dediquen a: la producción o comercialización de bienes para
el mercado interno gravados con tarifa catorce por ciento (14%),
a la prestación de servicios gravados con tarifa catorce por
ciento (14%), a la comercialización de paquetes de turismo
receptivo, facturados dentro o fuera del país, brindados a
personas naturales no residentes en el Ecuador, a la venta
directa de bienes y servicios gravados con tarifa cero por ciento
de IVA a exportadores, o a la exportación de bienes y servicios,
tendrán derecho al crédito tributario por la totalidad del IVA,
pagado en las adquisiciones locales o importaciones de los
bienes que pasen a formar parte de su activo fijo; o de los
bienes, de las materias primas o insumos y de los servicios
necesarios para la producción y comercialización de dichos
bienes y servicios;
 Art. 66.- Crédito tributario.- El uso del crédito tributario se
sujetará a las siguientes normas:

 2.- Los sujetos pasivos del IVA que se dediquen a la producción,
comercialización de bienes o a la prestación de servicios que en
parte estén gravados con tarifa cero por ciento (0%) y en parte con
tarifa catorce por ciento (14%) tendrán derecho a un crédito
tributario, cuyo uso se sujetará a las siguientes disposiciones:
 a) Por la parte proporcional del IVA pagado en la adquisición
local o importación de bienes que pasen a formar parte del activo
fijo;
 b) Por la parte proporcional del IVA pagado en la adquisición de
bienes, de materias primas, insumos y por la utilización de
servicios;

 c) La proporción del IVA pagado
en compras de bienes o servicios
susceptibles de ser utilizado
mensualmente como crédito
tributario se establecerá
relacionando las ventas gravadas
con tarifa 14%, más las
Exportaciones, más las ventas de
paquetes de turismo receptivo,
facturadas dentro o fuera del
país, brindados a personas
naturales no residentes en el
Ecuador, más las ventas directas
de bienes y servicios gravados
con tarifa cero por ciento de IVA
a exportadores con el total de las
ventas.

 Si estos sujetos pasivos mantienen
sistemas contables que permitan
diferenciar, inequívocamente, las
adquisiciones de materias primas,
insumos y servicios gravados con
tarifas catorce por ciento (14%)
empleados exclusivamente en la
producción, comercialización de
bienes o en la prestación de
servicios gravados con tarifa
catorce por ciento (14%); de las
compras de bienes y de servicios
gravados con tarifa catorce por
ciento (14%) pero empleados en la
producción, comercialización o
prestación de servicios gravados
con tarifa cero por ciento (0%),
podrán, para el primer caso,
utilizar la totalidad del IVA pagado
para la determinación del impuesto
a pagar.
 a) Darán derecho a crédito tributario total:
El IVA pagado en la adquisición local o importación de:
bienes, materias primas, insumos o servicios y bienes que
pasen a formar parte del activo fijo, cuando únicamente:
 1. Se transfiera bienes o preste servicios, en su totalidad
gravados con tarifa catorce por ciento.
 2. Se empleen en la fabricación o comercialización de
bienes que se exporten.
 3. Se efectúen transferencias directas a exportadores
gravadas con tarifa cero por ciento.
 4. Se comercialicen paquetes de turismo receptivo,
facturados dentro o fuera del país, brindados a personas
naturales no residentes en el Ecuador.
CREDITO TRIBUTARIO TOTAL

 También tienen derecho a crédito tributario los
fabricantes, por el IVA pagado en la adquisición local de
materias primas, insumos y servicios, destinados a la
producción de bienes para la exportación, que se agregan
a las materias primas internadas en el país bajo regímenes
aduaneros especiales, aunque dichos contribuyentes no
exporten directamente el producto terminado, siempre
que estos bienes sean adquiridos efectivamente por los
exportadores, de conformidad con lo establecido en el
tercer inciso del Art. 57 de la Ley de Régimen Tributario
Interno.
 En el caso que el sujeto pasivo no haya realizado ventas o
transferencias en un período, el crédito tributario se
trasladará al período en el que existan transferencias.

 b) Dará derecho a crédito tributario parcial:
Cuando se transfieran bienes o se presten servicios que en
parte estén gravados con tarifa cero y en parte con tarifa
catorce por ciento, para establecer la proporción del IVA
pagado en la adquisición local o importación de: bienes,
materias primas, insumos o servicios y bienes que pasen a
formar parte del activo fijo, a ser utilizado como crédito
tributario, se deberá relacionar las transferencias: con tarifa
catorce por ciento; exportaciones; directas a exportadores;
paquetes de turismo receptivo, facturados dentro o fuera del
país, brindados a personas naturales no residentes en el
Ecuador; y las transferencias directas al exportador desde
regímenes especiales, respecto del total de ventas.
CRÉDITO TRIBUTARIO PARCIAL

 Para establecer la proporción, en el caso de contribuyentes que
inician sus actividades productivas deberá efectuarse la
proyección de las transferencias con tarifa catorce por ciento;
exportaciones; directas a exportadores; paquetes de turismo
receptivo, facturados dentro o fuera del país, brindados a
personas naturales no residentes en el Ecuador; y las
transferencias directas al exportador desde regímenes
especiales, respecto del total de ventas.
 Cuando los sujetos pasivos puedan diferenciar,
inequívocamente, las adquisiciones de activos fijos gravados
con tarifa catorce por ciento (14%) empleados exclusivamente
en la producción, comercialización de bienes o en la prestación
de servicios gravados con tarifa catorce por ciento (14%); de las
compras de activos fijos gravados con tarifa doce por ciento
(14%) pero empleados en la producción, comercialización o
prestación de servicios gravados con tarifa cero por ciento
(0%), podrán, para el primer caso, utilizar la totalidad del IVA
pagado para la determinación del impuesto a pagar. En caso
de no poder diferenciar, aplicará el factor de proporcionalidad.

El Servicio de Rentas Internas podrá verificar, en cualquier
momento, la proporción utilizada.
El Impuesto al Valor Agregado pagado en las adquisiciones
de bienes y servicios en etapas de preproducción, constituye
crédito tributario si las actividades que generan los ingresos
futuros corresponden a la señaladas en el literal a) de este
artículo.
El Impuesto al Valor Agregado generado en la adquisición
de bienes y servicios que sean utilizados para la generación
de servicios o transferencia de bienes no sujetos al impuesto,
no podrá ser considerado como crédito tributario, debiendo
ser cargado al gasto.

Art. 57.- Las personas naturales y sociedades
exportadoras que hayan pagado y retenido el IVA en la
adquisición de bienes que exporten tienen derecho a
crédito tributario por dichos pagos. Igual derecho
tendrán por el impuesto pagado en la adquisición de
materias primas, insumos y servicios utilizados en los
productos elaborados y exportados por el fabricante. Una
vez realizada la exportación, el contribuyente solicitará al
Servicio de Rentas Internas la devolución correspondiente
acompañando copia de los respectivos documentos de
exportación.
Este derecho puede trasladarse únicamente a los
proveedores directos de los exportadores.
CRÉDITO TRIBUTARIO POR
EXPORTACION DE BIENES
También tienen derecho al crédito tributario los fabricantes,
por el IVA pagado en la adquisición local de materias
primas, insumos y servicios destinados a la producción de
bienes para la exportación, que se agregan a las materias
primas internadas en el país bajo regímenes aduaneros
especiales, aunque dichos contribuyentes no exporten
directamente el producto terminado, siempre que estos
bienes sean adquiridos efectivamente por los exportadores y
la transferencia al exportador de los bienes producidos por
estos contribuyentes que no hayan sido objeto de
nacionalización, están gravados con tarifa cero.

 Art. 157.- Casos en los que no hay derecho a crédito
tributario.- No habrá lugar a crédito tributario en los
siguientes casos:
 En las importaciones o adquisiciones locales de bienes que
pasan a formar parte del activo fijo del adquirente o
utilización de servicios, cuando éste produce bienes o
presta servicios exclusivamente gravados con tarifa 0%. El
IVA pagado, por el que no se tiene derecho a crédito
tributario pasará a formar parte del costo de tales bienes.
 En la importación o adquisición local de bienes, materias
primas, insumos o servicios cuando el adquirente
transfiera bienes o preste servicios gravados
exclusivamente con tarifa 0% por lo tanto el IVA pagado en
estas adquisiciones se cargará al respectivo gasto.
CASOS EN LOS QUE NO HAY
DERECHO A CRÉDITO
TRIBUTARIO

 Cuando el IVA pagado por el adquirente le haya sido
reembolsado en cualquier forma, incluida la devolución
automática de tributos al comercio exterior al exportador
de bienes, a cargo del Servicio Nacional de Aduanas del
Ecuador conforme al Código Orgánico de la Producción,
Comercio e Inversiones.
 Cuando el pago por adquisiciones al contado o a crédito,
que en conjunto sean superiores a cinco mil dólares de los
Estados Unidos de América o su equivalente en otras
monedas, incluido impuestos, y sean realizadas en
beneficio del mismo proveedor o sus partes relacionadas
dentro de un mes fiscal, no se hubiere efectuado a través
del sistema financiero.
 La devolución de IVA es un procedimiento mediante el
cual el Servicio de Rentas Internas procede a efectuar la
devolución del Impuesto al Valor Agregado a los
beneficiarios cuyo derecho está establecido en la
normativa legal correspondiente.
DEVOLUCIÓN DEL IVA

 Actualmente existen los siguientes beneficiarios de
devolución de IVA, agrupados por normativa legal:
 Ley de Régimen Tributario Interno
 Ejecutores de Convenios Internacionales
 Gobiernos autónomos descentralizados y Universidades y
Escuelas Politécnicas Públicas
 Empresas Públicas
 Proveedores del Sector Público
 Exportadores
 Proveedores de Exportadores
 Aerolíneas - IVA en combustible por transporte de carga
al extranjero
 Transporte público urbano por la adquisición de chasises
y carrocerías

 Ley Orgánica de Discapacidades / Reglamento de
Aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno
 9. Personas con Discapacidad (Beneficio que se aplica de
acuerdo a vigencia de normativas LRTI y LOD)
 Ley de Régimen Tributario Interno/ Reglamento de
Aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno/ Ley
del Anciano
 10. Personas de la Tercera Edad

 Reglamento de aplicación a la Ley de Régimen
Tributario Interno/ Ley de Turismo
 11. Operadores de Turismo Receptivo
 12. Turistas Extranjeros
 Acuerdos de Canje por Notas Reversales/ Reglamento
de aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno
 13. Misiones Diplomáticas, Consulares, Organismos
Internacionales y sus funcionarios acreditados como
diplomáticos.
 Art. 72.- IVA pagado en actividades de exportación.- Las
personas naturales y las sociedades que hubiesen pagado el
impuesto al valor agregado en las adquisiciones locales o
importaciones de bienes que se exporten, así como aquellos
bienes, materias primas, insumos, servicios y activos fijos
empleados en la fabricación y comercialización de bienes que se
exporten, tienen derecho a que ese impuesto les sea reintegrado,
sin intereses, en un tiempo no mayor a noventa (90) días, a
través de la emisión de la respectiva nota de crédito, cheque u
otro medio de pago.
DEVOLUCIÓN DEL IVA PARA
LAS EXPORTACIONES DE
BIENES

 Se reconocerán intereses si vencido el término antes
indicado no se hubiese reembolsado el IVA reclamado. El
exportador deberá registrarse, previa a su solicitud de
devolución, en el Servicio de Rentas Internas y éste
deberá devolver lo pagado contra la presentación formal
de la declaración del representante legal del sujeto pasivo.
 De detectarse falsedad en la información, el responsable
será sancionado con una multa equivalente al doble del
valor con el que se pretendió perjudicar al fisco.
 Art. 74.- El IVA pagado por personas con discapacidad.- Las
personas con discapacidad que estén calificadas por el
organismo competente, tendrán derecho a la devolución del
IVA pagado en la adquisición de bienes y servicios de
primera necesidad de uso o consumo personal y en la
adquisición de vehículos ortopédicos o no ortopédicos
importados o adquiridos localmente, siempre que estén
destinados para el uso y traslado de personas con
discapacidad; aparatos médicos especiales, materia prima
para órtesis y prótesis, tienen derecho a que ese impuesto les
sean reintegrados, sin intereses en un tiempo no mayor a
noventa días, a través de cheque u otro medio de pago. Se
reconocerá intereses si vencido el término antes indicado no
se hubiese reembolsado el IVA reclamado. El Servicio de
Rentas Internas determinará el trámite a seguir para su
devolución.
DEVOLUCIÓN DEL IVA A
DISCAPACITADOS
Grado de Discapacidad Porcentaje para aplicación del beneficio
Del 40% al 49% 60%
Del 50% al 74% 70%
Del 75% al 84% 80%
Del 85% al 100% 100%

 Art. ...- IVA pagado por personas adultas mayores.- Las
personas adultas mayores tendrán derecho a la
devolución del IVA pagado en la adquisición de bienes y
servicios de primera necesidad de uso o consumo
personal.
 La base imponible máxima de consumo mensual a la que
se aplicará el valor a devolver será de hasta cinco
remuneraciones básicas unificadas del trabajador,
vigentes al 1 de enero del año en que se efectuó la
adquisición.
DEVOLUCIÓN DEL IVA AL
SECTOR DE LA TERCERA EDAD

 Formatos para presentar la solicitud de Devolución de
IVA
 Para solicitudes por ventanilla
 Formato de solicitud para la aplicación de beneficios
tributarios a personas de la tercera edad
 Listado de comprobantes (se adjunta a la solicitud para la
aplicación de beneficios tributarios a personas de la
tercera edad).
 Para solicitudes por internet
 Listado de comprobantes para solicitudes por internet
 Guía para llenar y enviar el formato de registro de
comprobantes de venta para solicitudes por internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
Walter Collpa Paredes
 
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14carlitaas
 
Impuesto al consumo
Impuesto al consumoImpuesto al consumo
Utc
UtcUtc
Impuesto vehicular
Impuesto vehicularImpuesto vehicular
Impuesto vehicular
alessandra salome quinto
 
IVA MÉXICO 2017 Y SU REGISTRO
IVA MÉXICO 2017 Y SU REGISTROIVA MÉXICO 2017 Y SU REGISTRO
IVA MÉXICO 2017 Y SU REGISTRO
Marilyn Rojas
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
Jhon Luís Apellidos
 
Impuesto sobre ventas 2013
Impuesto sobre ventas 2013Impuesto sobre ventas 2013
Impuesto sobre ventas 2013marflor17
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Introducción a los negocios Internacionales
Introducción a los negocios InternacionalesIntroducción a los negocios Internacionales
Introducción a los negocios InternacionalesRozhita Narro
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto selectivo
Impuesto selectivoImpuesto selectivo
Impuesto selectivo
jhonick
 
Los Tributos Municipales
Los Tributos MunicipalesLos Tributos Municipales
Los Tributos Municipales
munijm
 
Caltributosmunicipales, 05 07-12
Caltributosmunicipales, 05 07-12Caltributosmunicipales, 05 07-12
Caltributosmunicipales, 05 07-12
calacademica
 
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
bryan sedamanos
 

La actualidad más candente (18)

Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
 
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
Franciscodeorellana carla cedeño_santos_29-04-14
 
Impuesto vehicular
Impuesto vehicularImpuesto vehicular
Impuesto vehicular
 
Impuesto al consumo
Impuesto al consumoImpuesto al consumo
Impuesto al consumo
 
Utc
UtcUtc
Utc
 
Impuesto vehicular
Impuesto vehicularImpuesto vehicular
Impuesto vehicular
 
IVA MÉXICO 2017 Y SU REGISTRO
IVA MÉXICO 2017 Y SU REGISTROIVA MÉXICO 2017 Y SU REGISTRO
IVA MÉXICO 2017 Y SU REGISTRO
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
Impuesto sobre ventas 2013
Impuesto sobre ventas 2013Impuesto sobre ventas 2013
Impuesto sobre ventas 2013
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
 
Introducción a los negocios Internacionales
Introducción a los negocios InternacionalesIntroducción a los negocios Internacionales
Introducción a los negocios Internacionales
 
Impuesto vehicular
Impuesto  vehicularImpuesto  vehicular
Impuesto vehicular
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
 
Impuesto selectivo
Impuesto selectivoImpuesto selectivo
Impuesto selectivo
 
Los Tributos Municipales
Los Tributos MunicipalesLos Tributos Municipales
Los Tributos Municipales
 
Caltributosmunicipales, 05 07-12
Caltributosmunicipales, 05 07-12Caltributosmunicipales, 05 07-12
Caltributosmunicipales, 05 07-12
 
Igv Isc
Igv IscIgv Isc
Igv Isc
 
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
 

Destacado

Trabajo Final UAbierta
Trabajo Final UAbiertaTrabajo Final UAbierta
Trabajo Final UAbierta
andres rojas
 
El sector turístico en el nuevo paradigma del empleo: retos y oportunidades
El sector turístico en el nuevo paradigma del empleo: retos y oportunidades El sector turístico en el nuevo paradigma del empleo: retos y oportunidades
El sector turístico en el nuevo paradigma del empleo: retos y oportunidades
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
Reservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Reservas Naturales de Honduras o Parques NacionalesReservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Reservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
El turismo segun la omt
El turismo segun la omtEl turismo segun la omt
El turismo segun la omtuct
 
Turismo de negocios
Turismo de negocios Turismo de negocios
Turismo de negocios Fanekita
 
Tipos de Turismo
Tipos de TurismoTipos de Turismo
Tipos de Turismo
Celso - Celsão Faustino
 
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistaDefiniciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistafatima cordova
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
Patricio Culture
 

Destacado (11)

Trabajo Final UAbierta
Trabajo Final UAbiertaTrabajo Final UAbierta
Trabajo Final UAbierta
 
El sector turístico en el nuevo paradigma del empleo: retos y oportunidades
El sector turístico en el nuevo paradigma del empleo: retos y oportunidades El sector turístico en el nuevo paradigma del empleo: retos y oportunidades
El sector turístico en el nuevo paradigma del empleo: retos y oportunidades
 
Reservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Reservas Naturales de Honduras o Parques NacionalesReservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Reservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
 
Turismo como actividad empresarial
Turismo como actividad empresarialTurismo como actividad empresarial
Turismo como actividad empresarial
 
El turismo segun la omt
El turismo segun la omtEl turismo segun la omt
El turismo segun la omt
 
Turismo de negocios
Turismo de negocios Turismo de negocios
Turismo de negocios
 
Tipos de Turismo
Tipos de TurismoTipos de Turismo
Tipos de Turismo
 
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistaDefiniciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
 

Similar a Iva

Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
MARCO TRUJILLO
 
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptxCalculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
JUANCARLOS684693
 
Impuestos.docx
Impuestos.docxImpuestos.docx
Impuestos.docx
PalomaCervantes7
 
tipos de impuestos
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
patricia
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestosmayraely
 
Reformas de la ley del ISV 2013-2014 HONDURAS
Reformas de la ley del ISV 2013-2014 HONDURASReformas de la ley del ISV 2013-2014 HONDURAS
Reformas de la ley del ISV 2013-2014 HONDURAS
Rosa del Carmen Escobar Mancia
 
EL IVA.pptx
EL IVA.pptxEL IVA.pptx
EL IVA.pptx
Mirychan1
 
Iva capítulo 3
Iva capítulo 3Iva capítulo 3
Iva capítulo 3cvmarin
 
Generalidades%20 isv
Generalidades%20 isvGeneralidades%20 isv
Generalidades%20 isv
Kathyfonsita
 
Seminario BBSC La Ruta del Impuesto en las Compras Internacionales (may 2023)...
Seminario BBSC La Ruta del Impuesto en las Compras Internacionales (may 2023)...Seminario BBSC La Ruta del Impuesto en las Compras Internacionales (may 2023)...
Seminario BBSC La Ruta del Impuesto en las Compras Internacionales (may 2023)...
Claudia Valdés Muñoz
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
rafaelvalbuena11
 
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria internaCodificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
danilochaquingaa
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordvanediabla
 
El igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventasEl igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventas
I.E: Aplicación nº 10836
 
iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones
Jorge Manuel Castro Uriña
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
AnitaHerrera0105
 
Impuesto sobre las ventas
Impuesto sobre las ventasImpuesto sobre las ventas
Impuesto sobre las ventas
jameslee1611
 
Ley impuesto sobre_ventas_honduras
Ley impuesto sobre_ventas_hondurasLey impuesto sobre_ventas_honduras
Ley impuesto sobre_ventas_honduras
Juan Carlos Pineda
 
Exportacion 1
Exportacion  1Exportacion  1

Similar a Iva (20)

Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
 
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptxCalculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
Calculo del Impuesto al valor agregado IVA.pptx
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
 
Impuestos.docx
Impuestos.docxImpuestos.docx
Impuestos.docx
 
tipos de impuestos
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
 
Reformas de la ley del ISV 2013-2014 HONDURAS
Reformas de la ley del ISV 2013-2014 HONDURASReformas de la ley del ISV 2013-2014 HONDURAS
Reformas de la ley del ISV 2013-2014 HONDURAS
 
EL IVA.pptx
EL IVA.pptxEL IVA.pptx
EL IVA.pptx
 
Iva capítulo 3
Iva capítulo 3Iva capítulo 3
Iva capítulo 3
 
Generalidades%20 isv
Generalidades%20 isvGeneralidades%20 isv
Generalidades%20 isv
 
Seminario BBSC La Ruta del Impuesto en las Compras Internacionales (may 2023)...
Seminario BBSC La Ruta del Impuesto en las Compras Internacionales (may 2023)...Seminario BBSC La Ruta del Impuesto en las Compras Internacionales (may 2023)...
Seminario BBSC La Ruta del Impuesto en las Compras Internacionales (may 2023)...
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
 
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria internaCodificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
El igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventasEl igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventas
 
iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
 
Impuesto sobre las ventas
Impuesto sobre las ventasImpuesto sobre las ventas
Impuesto sobre las ventas
 
Ley impuesto sobre_ventas_honduras
Ley impuesto sobre_ventas_hondurasLey impuesto sobre_ventas_honduras
Ley impuesto sobre_ventas_honduras
 
Exportacion 1
Exportacion  1Exportacion  1
Exportacion 1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Iva

  • 1.   NOMBRE : Jose Teran
  • 2.  Art. 65.- Tarifa.- La tarifa del impuesto al valor agregado es del 14%. TARIFA DEL IVA
  • 3.  El crédito tributario se define como la diferencia entre el IVA cobrado en ventas menos el IVA pagado en compras. En aquellos casos en los que la declaración arroje saldo a favor (el IVA en compras es mayor al IVA en ventas), dicho saldo será considerado crédito tributario, que se hará efectivo en la declaración del mes siguiente.  Como regla de aplicación general y obligatoria, se tendrá derecho a crédito tributario por el IVA pagado en la utilización de bienes y servicios gravados con este impuesto, siempre que tales bienes y servicios se destinen a la producción y comercialización de otros bienes y servicios gravados. CREDITO TRIBUTARIO
  • 4.   Cuando por cualquier circunstancia evidente se presuma que el crédito tributario resultante no podrá ser compensado con el IVA causado dentro de los seis meses inmediatos siguientes, el sujeto pasivo podrá solicitar al Director Regional o Provincial del Servicio de Rentas Internas la devolución o la compensación del crédito tributario originado por retenciones que le hayan sido practicadas. La devolución o compensación de los saldos del IVA a favor del contribuyente no constituyen pagos indebidos, por tanto no causan intereses.
  • 5.   Al crédito tributario también tienen derecho los fabricantes, por el IVA pagado en la adquisición local de materias primas, insumos y servicios destinados a la producción de bienes para la exportación, que se agregan a las materias primas internadas en el país bajo regímenes aduaneros especiales, aunque dichos contribuyentes no exporten directamente el producto terminado, siempre que estos bienes sean adquiridos efectivamente por los exportadores y la transferencia al exportador de los bienes producidos por estos contribuyentes que no hayan sido objeto de nacionalización, están gravados con tarifa cero.
  • 6.  1.- Los sujetos pasivos del impuesto al valor agregado IVA, que se dediquen a: la producción o comercialización de bienes para el mercado interno gravados con tarifa catorce por ciento (14%), a la prestación de servicios gravados con tarifa catorce por ciento (14%), a la comercialización de paquetes de turismo receptivo, facturados dentro o fuera del país, brindados a personas naturales no residentes en el Ecuador, a la venta directa de bienes y servicios gravados con tarifa cero por ciento de IVA a exportadores, o a la exportación de bienes y servicios, tendrán derecho al crédito tributario por la totalidad del IVA, pagado en las adquisiciones locales o importaciones de los bienes que pasen a formar parte de su activo fijo; o de los bienes, de las materias primas o insumos y de los servicios necesarios para la producción y comercialización de dichos bienes y servicios;  Art. 66.- Crédito tributario.- El uso del crédito tributario se sujetará a las siguientes normas:
  • 7.   2.- Los sujetos pasivos del IVA que se dediquen a la producción, comercialización de bienes o a la prestación de servicios que en parte estén gravados con tarifa cero por ciento (0%) y en parte con tarifa catorce por ciento (14%) tendrán derecho a un crédito tributario, cuyo uso se sujetará a las siguientes disposiciones:  a) Por la parte proporcional del IVA pagado en la adquisición local o importación de bienes que pasen a formar parte del activo fijo;  b) Por la parte proporcional del IVA pagado en la adquisición de bienes, de materias primas, insumos y por la utilización de servicios;
  • 8.   c) La proporción del IVA pagado en compras de bienes o servicios susceptibles de ser utilizado mensualmente como crédito tributario se establecerá relacionando las ventas gravadas con tarifa 14%, más las Exportaciones, más las ventas de paquetes de turismo receptivo, facturadas dentro o fuera del país, brindados a personas naturales no residentes en el Ecuador, más las ventas directas de bienes y servicios gravados con tarifa cero por ciento de IVA a exportadores con el total de las ventas.
  • 9.   Si estos sujetos pasivos mantienen sistemas contables que permitan diferenciar, inequívocamente, las adquisiciones de materias primas, insumos y servicios gravados con tarifas catorce por ciento (14%) empleados exclusivamente en la producción, comercialización de bienes o en la prestación de servicios gravados con tarifa catorce por ciento (14%); de las compras de bienes y de servicios gravados con tarifa catorce por ciento (14%) pero empleados en la producción, comercialización o prestación de servicios gravados con tarifa cero por ciento (0%), podrán, para el primer caso, utilizar la totalidad del IVA pagado para la determinación del impuesto a pagar.
  • 10.  a) Darán derecho a crédito tributario total: El IVA pagado en la adquisición local o importación de: bienes, materias primas, insumos o servicios y bienes que pasen a formar parte del activo fijo, cuando únicamente:  1. Se transfiera bienes o preste servicios, en su totalidad gravados con tarifa catorce por ciento.  2. Se empleen en la fabricación o comercialización de bienes que se exporten.  3. Se efectúen transferencias directas a exportadores gravadas con tarifa cero por ciento.  4. Se comercialicen paquetes de turismo receptivo, facturados dentro o fuera del país, brindados a personas naturales no residentes en el Ecuador. CREDITO TRIBUTARIO TOTAL
  • 11.   También tienen derecho a crédito tributario los fabricantes, por el IVA pagado en la adquisición local de materias primas, insumos y servicios, destinados a la producción de bienes para la exportación, que se agregan a las materias primas internadas en el país bajo regímenes aduaneros especiales, aunque dichos contribuyentes no exporten directamente el producto terminado, siempre que estos bienes sean adquiridos efectivamente por los exportadores, de conformidad con lo establecido en el tercer inciso del Art. 57 de la Ley de Régimen Tributario Interno.  En el caso que el sujeto pasivo no haya realizado ventas o transferencias en un período, el crédito tributario se trasladará al período en el que existan transferencias.
  • 12.   b) Dará derecho a crédito tributario parcial: Cuando se transfieran bienes o se presten servicios que en parte estén gravados con tarifa cero y en parte con tarifa catorce por ciento, para establecer la proporción del IVA pagado en la adquisición local o importación de: bienes, materias primas, insumos o servicios y bienes que pasen a formar parte del activo fijo, a ser utilizado como crédito tributario, se deberá relacionar las transferencias: con tarifa catorce por ciento; exportaciones; directas a exportadores; paquetes de turismo receptivo, facturados dentro o fuera del país, brindados a personas naturales no residentes en el Ecuador; y las transferencias directas al exportador desde regímenes especiales, respecto del total de ventas. CRÉDITO TRIBUTARIO PARCIAL
  • 13.   Para establecer la proporción, en el caso de contribuyentes que inician sus actividades productivas deberá efectuarse la proyección de las transferencias con tarifa catorce por ciento; exportaciones; directas a exportadores; paquetes de turismo receptivo, facturados dentro o fuera del país, brindados a personas naturales no residentes en el Ecuador; y las transferencias directas al exportador desde regímenes especiales, respecto del total de ventas.  Cuando los sujetos pasivos puedan diferenciar, inequívocamente, las adquisiciones de activos fijos gravados con tarifa catorce por ciento (14%) empleados exclusivamente en la producción, comercialización de bienes o en la prestación de servicios gravados con tarifa catorce por ciento (14%); de las compras de activos fijos gravados con tarifa doce por ciento (14%) pero empleados en la producción, comercialización o prestación de servicios gravados con tarifa cero por ciento (0%), podrán, para el primer caso, utilizar la totalidad del IVA pagado para la determinación del impuesto a pagar. En caso de no poder diferenciar, aplicará el factor de proporcionalidad.
  • 14.  El Servicio de Rentas Internas podrá verificar, en cualquier momento, la proporción utilizada. El Impuesto al Valor Agregado pagado en las adquisiciones de bienes y servicios en etapas de preproducción, constituye crédito tributario si las actividades que generan los ingresos futuros corresponden a la señaladas en el literal a) de este artículo. El Impuesto al Valor Agregado generado en la adquisición de bienes y servicios que sean utilizados para la generación de servicios o transferencia de bienes no sujetos al impuesto, no podrá ser considerado como crédito tributario, debiendo ser cargado al gasto.
  • 15.  Art. 57.- Las personas naturales y sociedades exportadoras que hayan pagado y retenido el IVA en la adquisición de bienes que exporten tienen derecho a crédito tributario por dichos pagos. Igual derecho tendrán por el impuesto pagado en la adquisición de materias primas, insumos y servicios utilizados en los productos elaborados y exportados por el fabricante. Una vez realizada la exportación, el contribuyente solicitará al Servicio de Rentas Internas la devolución correspondiente acompañando copia de los respectivos documentos de exportación. Este derecho puede trasladarse únicamente a los proveedores directos de los exportadores. CRÉDITO TRIBUTARIO POR EXPORTACION DE BIENES
  • 16. También tienen derecho al crédito tributario los fabricantes, por el IVA pagado en la adquisición local de materias primas, insumos y servicios destinados a la producción de bienes para la exportación, que se agregan a las materias primas internadas en el país bajo regímenes aduaneros especiales, aunque dichos contribuyentes no exporten directamente el producto terminado, siempre que estos bienes sean adquiridos efectivamente por los exportadores y la transferencia al exportador de los bienes producidos por estos contribuyentes que no hayan sido objeto de nacionalización, están gravados con tarifa cero.
  • 17.   Art. 157.- Casos en los que no hay derecho a crédito tributario.- No habrá lugar a crédito tributario en los siguientes casos:  En las importaciones o adquisiciones locales de bienes que pasan a formar parte del activo fijo del adquirente o utilización de servicios, cuando éste produce bienes o presta servicios exclusivamente gravados con tarifa 0%. El IVA pagado, por el que no se tiene derecho a crédito tributario pasará a formar parte del costo de tales bienes.  En la importación o adquisición local de bienes, materias primas, insumos o servicios cuando el adquirente transfiera bienes o preste servicios gravados exclusivamente con tarifa 0% por lo tanto el IVA pagado en estas adquisiciones se cargará al respectivo gasto. CASOS EN LOS QUE NO HAY DERECHO A CRÉDITO TRIBUTARIO
  • 18.   Cuando el IVA pagado por el adquirente le haya sido reembolsado en cualquier forma, incluida la devolución automática de tributos al comercio exterior al exportador de bienes, a cargo del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador conforme al Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.  Cuando el pago por adquisiciones al contado o a crédito, que en conjunto sean superiores a cinco mil dólares de los Estados Unidos de América o su equivalente en otras monedas, incluido impuestos, y sean realizadas en beneficio del mismo proveedor o sus partes relacionadas dentro de un mes fiscal, no se hubiere efectuado a través del sistema financiero.
  • 19.  La devolución de IVA es un procedimiento mediante el cual el Servicio de Rentas Internas procede a efectuar la devolución del Impuesto al Valor Agregado a los beneficiarios cuyo derecho está establecido en la normativa legal correspondiente. DEVOLUCIÓN DEL IVA
  • 20.   Actualmente existen los siguientes beneficiarios de devolución de IVA, agrupados por normativa legal:  Ley de Régimen Tributario Interno  Ejecutores de Convenios Internacionales  Gobiernos autónomos descentralizados y Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas  Empresas Públicas  Proveedores del Sector Público  Exportadores  Proveedores de Exportadores  Aerolíneas - IVA en combustible por transporte de carga al extranjero  Transporte público urbano por la adquisición de chasises y carrocerías
  • 21.   Ley Orgánica de Discapacidades / Reglamento de Aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno  9. Personas con Discapacidad (Beneficio que se aplica de acuerdo a vigencia de normativas LRTI y LOD)  Ley de Régimen Tributario Interno/ Reglamento de Aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno/ Ley del Anciano  10. Personas de la Tercera Edad
  • 22.   Reglamento de aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno/ Ley de Turismo  11. Operadores de Turismo Receptivo  12. Turistas Extranjeros  Acuerdos de Canje por Notas Reversales/ Reglamento de aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno  13. Misiones Diplomáticas, Consulares, Organismos Internacionales y sus funcionarios acreditados como diplomáticos.
  • 23.  Art. 72.- IVA pagado en actividades de exportación.- Las personas naturales y las sociedades que hubiesen pagado el impuesto al valor agregado en las adquisiciones locales o importaciones de bienes que se exporten, así como aquellos bienes, materias primas, insumos, servicios y activos fijos empleados en la fabricación y comercialización de bienes que se exporten, tienen derecho a que ese impuesto les sea reintegrado, sin intereses, en un tiempo no mayor a noventa (90) días, a través de la emisión de la respectiva nota de crédito, cheque u otro medio de pago. DEVOLUCIÓN DEL IVA PARA LAS EXPORTACIONES DE BIENES
  • 24.   Se reconocerán intereses si vencido el término antes indicado no se hubiese reembolsado el IVA reclamado. El exportador deberá registrarse, previa a su solicitud de devolución, en el Servicio de Rentas Internas y éste deberá devolver lo pagado contra la presentación formal de la declaración del representante legal del sujeto pasivo.  De detectarse falsedad en la información, el responsable será sancionado con una multa equivalente al doble del valor con el que se pretendió perjudicar al fisco.
  • 25.  Art. 74.- El IVA pagado por personas con discapacidad.- Las personas con discapacidad que estén calificadas por el organismo competente, tendrán derecho a la devolución del IVA pagado en la adquisición de bienes y servicios de primera necesidad de uso o consumo personal y en la adquisición de vehículos ortopédicos o no ortopédicos importados o adquiridos localmente, siempre que estén destinados para el uso y traslado de personas con discapacidad; aparatos médicos especiales, materia prima para órtesis y prótesis, tienen derecho a que ese impuesto les sean reintegrados, sin intereses en un tiempo no mayor a noventa días, a través de cheque u otro medio de pago. Se reconocerá intereses si vencido el término antes indicado no se hubiese reembolsado el IVA reclamado. El Servicio de Rentas Internas determinará el trámite a seguir para su devolución. DEVOLUCIÓN DEL IVA A DISCAPACITADOS
  • 26. Grado de Discapacidad Porcentaje para aplicación del beneficio Del 40% al 49% 60% Del 50% al 74% 70% Del 75% al 84% 80% Del 85% al 100% 100%
  • 27.   Art. ...- IVA pagado por personas adultas mayores.- Las personas adultas mayores tendrán derecho a la devolución del IVA pagado en la adquisición de bienes y servicios de primera necesidad de uso o consumo personal.  La base imponible máxima de consumo mensual a la que se aplicará el valor a devolver será de hasta cinco remuneraciones básicas unificadas del trabajador, vigentes al 1 de enero del año en que se efectuó la adquisición. DEVOLUCIÓN DEL IVA AL SECTOR DE LA TERCERA EDAD
  • 28.   Formatos para presentar la solicitud de Devolución de IVA  Para solicitudes por ventanilla  Formato de solicitud para la aplicación de beneficios tributarios a personas de la tercera edad  Listado de comprobantes (se adjunta a la solicitud para la aplicación de beneficios tributarios a personas de la tercera edad).  Para solicitudes por internet  Listado de comprobantes para solicitudes por internet  Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes por internet