SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS: TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Y NUESTRO QUEHACER
PEDAGÓGICO.
JANETH GÓMEZ CORTEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA OCCIDENTE
TULUA – VALLE
2016
ANÁLISIS: TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Y NUESTRO QUEHACER
PEDAGÓGICO.
La institución Educativa Técnica de occidente, dentro del contexto urbano, está situada
en el sector noroccidental del municipio de Tuluá, con predominio de población de los estratos
socioeconómicos I y II, con presencia en las comunas de influencia, de pandillas que se
caracterizan por el hurto callejero y vandalismo principalmente; también actúan expresiones de
las llamadas bandas criminales o combos quienes, entre otras actividades delincuenciales, se
encargan de la distribución de SPA (sustancias psicoactivas), siendo una de las estrategias de
mercadeo la inducción por presión de los grupos y la “prueba gratis”. Uno de los canales de
distribución más utilizados es el llamado narcomenudeo o micro tráfico, el cual ha puesto sus
ojos en las instituciones educativas como grandes plazas de mercado, con una clientela
prácticamente cautiva.
Colombia avanza y busca transformar el sector educativo, adaptándose a las nuevas
tendencias, donde predomina el concepto de la Educación Técnica profesional y Tecnológica
como programas cerrados y concluyentes; es por eso que los niveles de formación (ciclos
propedéuticos), los cuales hacen parte de la Educación Superior, no estaban articulados entre sí,
pero con la entrada en vigencia de la Ley 749 de 2002 esta realidad empezó a cambiar. Dicha ley
introduce en el sistema educativo la formación por ciclos con carácter propedéutico,
específicamente en las áreas de ingenierías, la tecnología de la información y la administración.
Posteriormente, la Ley 1188 de 2008, la cual regula el registro calificado de programas
de Educación Superior, amplía la posibilidad de formación por ciclos a todas las áreas del
conocimiento. Según esta ley: "Todas las instituciones de Educación Superior podrán ofrecer
programas académicos por ciclos propedéuticos hasta el nivel profesional en todos los campos y
áreas del conocimiento dando cumplimiento a las condiciones de calidad previstas en la presente
ley y ajustando las mismas a los diferentes niveles, modalidades y metodologías educativas".
El proceso de articulación SENA, se fomenta la educación técnica en las Instituciones
Educativas del país, con referencia a la Institución Educativa Técnica de Occidente, hasta el año
2014, se manejaba una estructura de integración SENA con los estudiantes de grado diez y once,
formación técnica en venta de productos y servicios, debido a la positiva aceptación de la
comunidad estudiantil y padres de familia con este proceso, para el año 2015, se ofertan dos
formación técnicas adicionales, asistencia administrativa y formación técnica en sistemas.
Para lograr desarrollar las habilidades y destrezas que cada uno de los procesos de
formación requiere, es imperativo que las diferentes áreas de la formación media técnica en la
IE. Occidente, se integren a través de un proyecto formativo que posibilite la articulación de las
diferentes áreas en torno a las formaciones técnicas; es así como a partir de un proyecto
integrador el área de tecnología se vincula en el desarrollo de habilidades que requieren el
manejo de software y otros elementos que requiere la formación.
Partiendo de un modelo pedagógico de educación problémica con un enfoque humanista,
se desarrolla una educación por proyectos en la media técnica, con una tendencia a realizar
proyectos productivos que vinculan a los estudiantes con el sector productivo, donde el
estudiante es participe del proceso, realizando actividades a través de guías de aprendizaje
estructuradas a partir de cuatro fases: diagnóstico de necesidades en el medio, planeación,
ejecución y evaluación; para la ejecución de los proyectos, los estudiantes se organizan en
equipos de trabajo, donde predomina el trabajo colaborativo, seleccionan un proyecto a realizar
en una empresa y a partir de él lo ejecutan con los conocimientos adquiridos en clase.
Esto ha generado un proceso de integración socio económico que apunta a mejorar la
calidad de vida a nivel personal y familiar, permite de igual forma optimizar los procesos que el
estudiante realiza en clase, incentivar la toma de decisiones y el trabajo colaborativo para obtener
resultados ajustados a las necesidades del entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanentePrograma nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanente
GRA021
 
Programa nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanentePrograma nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanente
GRA021
 
La enseñanza superior...(4 lecturas)
La enseñanza superior...(4 lecturas)La enseñanza superior...(4 lecturas)
La enseñanza superior...(4 lecturas)
altuzar74
 
Presentacion normativas para la calidad
Presentacion normativas para la calidadPresentacion normativas para la calidad
Presentacion normativas para la calidad
María Herminia
 
Normativa Calidad Educ Entor Virt
Normativa  Calidad Educ Entor VirtNormativa  Calidad Educ Entor Virt
Normativa Calidad Educ Entor Virt
Enrique Calvache
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
Saharai Tejeda
 
Cuáles son los objetivos de las ti cs en el ámbito educativo
Cuáles son los objetivos de las ti cs en el ámbito educativoCuáles son los objetivos de las ti cs en el ámbito educativo
Cuáles son los objetivos de las ti cs en el ámbito educativo
Slifer Tkl
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Modulo1 introduccion modelo_educativo
Modulo1 introduccion modelo_educativoModulo1 introduccion modelo_educativo
Modulo1 introduccion modelo_educativo
David Mrs
 
Universidades pnf
Universidades pnfUniversidades pnf
Universidades pnf
Andres J Arteaga B
 
Julián mayoral 10 b
Julián mayoral 10 bJulián mayoral 10 b
Julián mayoral 10 b
cojom
 
Sistemas de información para la gestión escolar
Sistemas de información para la gestión escolarSistemas de información para la gestión escolar
Sistemas de información para la gestión escolar
educarepdom
 
RUBEN FAJARDO CORDOVA
RUBEN FAJARDO CORDOVARUBEN FAJARDO CORDOVA
RUBEN FAJARDO CORDOVA
Rubén Fajardo
 

La actualidad más candente (13)

Programa nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanentePrograma nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanente
 
Programa nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanentePrograma nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanente
 
La enseñanza superior...(4 lecturas)
La enseñanza superior...(4 lecturas)La enseñanza superior...(4 lecturas)
La enseñanza superior...(4 lecturas)
 
Presentacion normativas para la calidad
Presentacion normativas para la calidadPresentacion normativas para la calidad
Presentacion normativas para la calidad
 
Normativa Calidad Educ Entor Virt
Normativa  Calidad Educ Entor VirtNormativa  Calidad Educ Entor Virt
Normativa Calidad Educ Entor Virt
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Cuáles son los objetivos de las ti cs en el ámbito educativo
Cuáles son los objetivos de las ti cs en el ámbito educativoCuáles son los objetivos de las ti cs en el ámbito educativo
Cuáles son los objetivos de las ti cs en el ámbito educativo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Modulo1 introduccion modelo_educativo
Modulo1 introduccion modelo_educativoModulo1 introduccion modelo_educativo
Modulo1 introduccion modelo_educativo
 
Universidades pnf
Universidades pnfUniversidades pnf
Universidades pnf
 
Julián mayoral 10 b
Julián mayoral 10 bJulián mayoral 10 b
Julián mayoral 10 b
 
Sistemas de información para la gestión escolar
Sistemas de información para la gestión escolarSistemas de información para la gestión escolar
Sistemas de información para la gestión escolar
 
RUBEN FAJARDO CORDOVA
RUBEN FAJARDO CORDOVARUBEN FAJARDO CORDOVA
RUBEN FAJARDO CORDOVA
 

Destacado

¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?
Yezz Ortiz
 
spring bed marcopolo
spring bed marcopolospring bed marcopolo
spring bed marcopolo
surabaya spring
 
Footprints_ComplaintsTraining_Cover_CFO_Oral
Footprints_ComplaintsTraining_Cover_CFO_OralFootprints_ComplaintsTraining_Cover_CFO_Oral
Footprints_ComplaintsTraining_Cover_CFO_Oral
Jane Oliver
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
norveyruano
 
الفصل الرابع السياسة الخارجية لدولة الإمارات(3)
الفصل الرابع السياسة الخارجية لدولة الإمارات(3)الفصل الرابع السياسة الخارجية لدولة الإمارات(3)
الفصل الرابع السياسة الخارجية لدولة الإمارات(3)
حمود الشحي
 
002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1
Recursos Educativos
 
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
Tel-Aviv Journalists' Association
 
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
inventionjournals
 
Pi3 2
Pi3 2Pi3 2
Pi3 2
Mauro Ruiz
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
yibleidy
 
David robles
David roblesDavid robles
David robles
david robles
 
Hablando con sara
Hablando con saraHablando con sara
Hablando con sara
Magleni Acosta
 
PPT ON SOUND BY MHFK
PPT ON SOUND BY MHFK PPT ON SOUND BY MHFK
PPT ON SOUND BY MHFK
Md Musharraf Khan
 
Pi3
Pi3Pi3
Rako snoticia (1)
 Rako snoticia (1) Rako snoticia (1)
Rako snoticia (1)
domingavp
 
Analisis mate trab
Analisis mate trabAnalisis mate trab
Analisis mate trab
Jhair Sanchez
 
Project Manager Inc. Real Estate Development
Project Manager Inc. Real Estate DevelopmentProject Manager Inc. Real Estate Development
Project Manager Inc. Real Estate Development
inventionjournals
 
GPA
GPAGPA
GPA
Tibikai
 

Destacado (18)

¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?
 
spring bed marcopolo
spring bed marcopolospring bed marcopolo
spring bed marcopolo
 
Footprints_ComplaintsTraining_Cover_CFO_Oral
Footprints_ComplaintsTraining_Cover_CFO_OralFootprints_ComplaintsTraining_Cover_CFO_Oral
Footprints_ComplaintsTraining_Cover_CFO_Oral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
الفصل الرابع السياسة الخارجية لدولة الإمارات(3)
الفصل الرابع السياسة الخارجية لدولة الإمارات(3)الفصل الرابع السياسة الخارجية لدولة الإمارات(3)
الفصل الرابع السياسة الخارجية لدولة الإمارات(3)
 
002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1
 
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
פסק הדין בתביעה שהגיש ח"כ חזן נגד עמית סגל וחדשות 2
 
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
Development of Behavioral Risk Factor Surveillance System Management in the R...
 
Pi3 2
Pi3 2Pi3 2
Pi3 2
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
David robles
David roblesDavid robles
David robles
 
Hablando con sara
Hablando con saraHablando con sara
Hablando con sara
 
PPT ON SOUND BY MHFK
PPT ON SOUND BY MHFK PPT ON SOUND BY MHFK
PPT ON SOUND BY MHFK
 
Pi3
Pi3Pi3
Pi3
 
Rako snoticia (1)
 Rako snoticia (1) Rako snoticia (1)
Rako snoticia (1)
 
Analisis mate trab
Analisis mate trabAnalisis mate trab
Analisis mate trab
 
Project Manager Inc. Real Estate Development
Project Manager Inc. Real Estate DevelopmentProject Manager Inc. Real Estate Development
Project Manager Inc. Real Estate Development
 
GPA
GPAGPA
GPA
 

Similar a Janeth gomez analisis

Tele educacion
Tele educacionTele educacion
Tele educacion
nilros
 
Ya avance 2
Ya avance 2Ya avance 2
Ya avance 2
Paola Diosa
 
Proyecto Socio Integrador Emily Freitez.pdf
Proyecto Socio Integrador Emily Freitez.pdfProyecto Socio Integrador Emily Freitez.pdf
Proyecto Socio Integrador Emily Freitez.pdf
emily99freitez
 
Articulo3
Articulo3Articulo3
Articulo3
Dalesky Medina
 
Proyecto canaima
Proyecto canaimaProyecto canaima
Proyecto canaima
randyalmao
 
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEBPlanificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
gregorycarrasco
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
Fernando Cruz
 
Florionopolis
FlorionopolisFlorionopolis
Florionopolis
sanmarquino
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
Ysnei Torres
 
Unidad1 sesion 3 actividad 2
Unidad1 sesion 3 actividad 2Unidad1 sesion 3 actividad 2
Unidad1 sesion 3 actividad 2
Elia García
 
Pdc inf its bolívar ambato
Pdc inf   its bolívar ambatoPdc inf   its bolívar ambato
Pdc inf its bolívar ambato
Instituto Tecnológico Superior "Bolívar"
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
Karen Rangel
 
Elio
ElioElio
Elio
Ayendel1
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
Margarita Vargas
 
Informe de diagnostico
Informe de diagnosticoInforme de diagnostico
Informe de diagnostico
Luís Enrique Albarrán Jerez
 
Informe de diagnóstico UNIHER
Informe de diagnóstico UNIHERInforme de diagnóstico UNIHER
Informe de diagnóstico UNIHER
Luís Enrique Albarrán Jerez
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
alexandertua
 
Analisis sobre el INCES
Analisis sobre el INCESAnalisis sobre el INCES
Analisis sobre el INCES
darimig
 
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Le Blood
 
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Mayker Jose
 

Similar a Janeth gomez analisis (20)

Tele educacion
Tele educacionTele educacion
Tele educacion
 
Ya avance 2
Ya avance 2Ya avance 2
Ya avance 2
 
Proyecto Socio Integrador Emily Freitez.pdf
Proyecto Socio Integrador Emily Freitez.pdfProyecto Socio Integrador Emily Freitez.pdf
Proyecto Socio Integrador Emily Freitez.pdf
 
Articulo3
Articulo3Articulo3
Articulo3
 
Proyecto canaima
Proyecto canaimaProyecto canaima
Proyecto canaima
 
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEBPlanificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
Planificación Trayecto IV II - 2016 UPTAEB
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
 
Florionopolis
FlorionopolisFlorionopolis
Florionopolis
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Unidad1 sesion 3 actividad 2
Unidad1 sesion 3 actividad 2Unidad1 sesion 3 actividad 2
Unidad1 sesion 3 actividad 2
 
Pdc inf its bolívar ambato
Pdc inf   its bolívar ambatoPdc inf   its bolívar ambato
Pdc inf its bolívar ambato
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
 
Elio
ElioElio
Elio
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
Informe de diagnostico
Informe de diagnosticoInforme de diagnostico
Informe de diagnostico
 
Informe de diagnóstico UNIHER
Informe de diagnóstico UNIHERInforme de diagnóstico UNIHER
Informe de diagnóstico UNIHER
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
Analisis sobre el INCES
Analisis sobre el INCESAnalisis sobre el INCES
Analisis sobre el INCES
 
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
 
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Janeth gomez analisis

  • 1. ANÁLISIS: TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Y NUESTRO QUEHACER PEDAGÓGICO. JANETH GÓMEZ CORTEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA OCCIDENTE TULUA – VALLE 2016
  • 2. ANÁLISIS: TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Y NUESTRO QUEHACER PEDAGÓGICO. La institución Educativa Técnica de occidente, dentro del contexto urbano, está situada en el sector noroccidental del municipio de Tuluá, con predominio de población de los estratos socioeconómicos I y II, con presencia en las comunas de influencia, de pandillas que se caracterizan por el hurto callejero y vandalismo principalmente; también actúan expresiones de las llamadas bandas criminales o combos quienes, entre otras actividades delincuenciales, se encargan de la distribución de SPA (sustancias psicoactivas), siendo una de las estrategias de mercadeo la inducción por presión de los grupos y la “prueba gratis”. Uno de los canales de distribución más utilizados es el llamado narcomenudeo o micro tráfico, el cual ha puesto sus ojos en las instituciones educativas como grandes plazas de mercado, con una clientela prácticamente cautiva. Colombia avanza y busca transformar el sector educativo, adaptándose a las nuevas tendencias, donde predomina el concepto de la Educación Técnica profesional y Tecnológica como programas cerrados y concluyentes; es por eso que los niveles de formación (ciclos propedéuticos), los cuales hacen parte de la Educación Superior, no estaban articulados entre sí, pero con la entrada en vigencia de la Ley 749 de 2002 esta realidad empezó a cambiar. Dicha ley introduce en el sistema educativo la formación por ciclos con carácter propedéutico, específicamente en las áreas de ingenierías, la tecnología de la información y la administración.
  • 3. Posteriormente, la Ley 1188 de 2008, la cual regula el registro calificado de programas de Educación Superior, amplía la posibilidad de formación por ciclos a todas las áreas del conocimiento. Según esta ley: "Todas las instituciones de Educación Superior podrán ofrecer programas académicos por ciclos propedéuticos hasta el nivel profesional en todos los campos y áreas del conocimiento dando cumplimiento a las condiciones de calidad previstas en la presente ley y ajustando las mismas a los diferentes niveles, modalidades y metodologías educativas". El proceso de articulación SENA, se fomenta la educación técnica en las Instituciones Educativas del país, con referencia a la Institución Educativa Técnica de Occidente, hasta el año 2014, se manejaba una estructura de integración SENA con los estudiantes de grado diez y once, formación técnica en venta de productos y servicios, debido a la positiva aceptación de la comunidad estudiantil y padres de familia con este proceso, para el año 2015, se ofertan dos formación técnicas adicionales, asistencia administrativa y formación técnica en sistemas. Para lograr desarrollar las habilidades y destrezas que cada uno de los procesos de formación requiere, es imperativo que las diferentes áreas de la formación media técnica en la IE. Occidente, se integren a través de un proyecto formativo que posibilite la articulación de las diferentes áreas en torno a las formaciones técnicas; es así como a partir de un proyecto integrador el área de tecnología se vincula en el desarrollo de habilidades que requieren el manejo de software y otros elementos que requiere la formación. Partiendo de un modelo pedagógico de educación problémica con un enfoque humanista, se desarrolla una educación por proyectos en la media técnica, con una tendencia a realizar proyectos productivos que vinculan a los estudiantes con el sector productivo, donde el estudiante es participe del proceso, realizando actividades a través de guías de aprendizaje estructuradas a partir de cuatro fases: diagnóstico de necesidades en el medio, planeación, ejecución y evaluación; para la ejecución de los proyectos, los estudiantes se organizan en equipos de trabajo, donde predomina el trabajo colaborativo, seleccionan un proyecto a realizar en una empresa y a partir de él lo ejecutan con los conocimientos adquiridos en clase.
  • 4. Esto ha generado un proceso de integración socio económico que apunta a mejorar la calidad de vida a nivel personal y familiar, permite de igual forma optimizar los procesos que el estudiante realiza en clase, incentivar la toma de decisiones y el trabajo colaborativo para obtener resultados ajustados a las necesidades del entorno.