SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema para la Gestión y Análisis de la
Información Educativa Nacional
Henry Mercedes Vales, M.Ed., M.A.
Director de Información, Análisis y Estudios Prospectivos
“Año de la Atención Integral a la Primera Infancia”
“Año de la Atención Integral a la Primera Infancia”
Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo
Santo Domingo, R.D.
21 noviembre 2015
Sistema de Información para la Calidad Educativa
Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo
Fundamentos
Sistemas de
Información
Promover una cultura de Gestión de la
Información desde el Centro Educativo
y fortalecer los instrumentos que
permitan el control de calidad y análisis
de estas, desde los niveles medios para
la planificación y la toma de decisiones.
OBJETIVO
CONTENIDO
I. Presentación
II. El concepto
III. Identidad visual
IV. Estructura
V. El Sistema de Información para la Gestión Escolar
VI. Estrategia general de comunicación
I. PRESENTACIÓN
Sistema de Información para la Calidad Educativa
Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo
Fundamentos
Sistemas de
Información
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Conjunto organizado de elementos, que
pueden ser personas, datos, actividades o
recursos materiales en general, orientados
al tratamiento y administración de datos e
información, organizados y listos para su
posterior uso en función de los objetivos de
una organización.
Sistema de Información para la Calidad Educativa
Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo
Recursos
Información
Personas
Sistemas de Información
ACTIVIDADES
Técnicas de
Trabajo
OBJETIVOS
DE LA
ORGANIZACIÓN
Misión MINERD
Regular el Sistema Educativo dominicano de
conformidad con la Ley General de Educación No.
66-97, garantizando el derecho de todos los
dominicanos y dominicanas a una educación de
calidad, mediante la formación de hombres y
mujeres libres, críticos y creativos; capaces de
participar y construir una sociedad libre,
democrática y participativa, justa y solidaria,
Sistema de Información para la Calidad Educativa
Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo
Misión MINERD
aptos para cuestionarla en forma permanente; que
combinen el trabajo productivo, el servicio
comunitario y la formación humanística, científica y
tecnológica con el disfrute del acervo cultural de la
humanidad, con la participación e integración de los
distintos sectores de la sociedad, a fin de contribuir
al desarrollo nacional y al suyo propio.
Sistema de Información para la Calidad Educativa
Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo
Fundamentos
Flujo de
Información
Entrada de
Datos
Sistemas de Información
Proceso
Interfase
Automático
de Entrada
Almacenamiento
Interfase
Automático
de Salida
Reportes e
Informes
Fundamentos
Fundamentos para
la Gestión de la
Información
Lo que NO es el Sistemas
de Información
No es un
Sistema de
Autorización
de Colegios
Lo que NO es el Sistemas
de Información
No es un
Sistema de
Autorización
de Colegios
No es un Data
Crédito o CICLA
Lo que NO es el Sistemas
de Información
No es un
Sistema de
Autorización
de Colegios
No es un Data
Crédito o CICLA
No es un
Sistema de
Control y
Supervisión
Fundamentos
Información para la
Planificación y Toma
de Decisiones
Información para la Planificación y Toma de Decisiones
Registro
de la
información
Control de
Calidad
Procesamiento de
la información
Generación
de Reportes
Planificación
y Toma de Decisión
Educación para el desarrollo
Sistema de Monitoreo de Centros de Educación.
La creación de una plataforma que dé acceso al
sistema de gestión de centro educativo para que
los padres y madres se involucren y puedan
asumir responsabilidades de orientar a sus
hijos sobre esta situación y participar en la
solución de la misma. Supervisión de la
asistencia y calificación de los hijos.
Responsable: Ministerio de Educación.
Indicador de Calidad de
Centros Educativos (ICCE):
Modelo Propuesto para Discusión
Equipo MINERD
ICCE 20
ICCE 21
Desempeño
del Centro
ICCE
Indicador de Valor
de los Recursos
Educativos y
Ambientales
Indicador de
Eficiencia
Educativa
Indicador de
Eficacia
Educativa
Progreso del
Centro
Indicadores de
Efectividad
Indicador de
Calidad de Centros
Educativos:
Componentes
El Sistema en
nueve puntos
1. Es un proyecto
consensuado
2. Su puesta en
marcha es por
etapas
3. La gestión
escolar será
más rápida y
sencilla
4. Su
plataforma es
segura
5. Favorece la
participación y la
transparencia
6. Garantiza una
información
escolar de calidad
7. Genera
alarmas sobre
datos
incoherentes
8. Ofrece las
mismas
informaciones en
todo momento
9. Irá creciendo
en función de
nuestras
necesidades
Utilizar este Sistema es manejar
información útil, ganar tiempo en la
toma de decisiones y planificar los
procesos educativos de una forma
rápida, transparente y, sobre todo,
participativa.
¡Muchas gracias!
Sistema de Información para la
Gestión Escolar de República Dominicana
SIGERD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
BAUTISTARAFAEL
 
Contexto Institucional
Contexto InstitucionalContexto Institucional
Contexto Institucional
Jhon jairo
 
Actividad sena mision, vision etc.m
Actividad sena mision, vision etc.mActividad sena mision, vision etc.m
Actividad sena mision, vision etc.m
Arturo Galban Mejia
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
sonilink
 
Proyecto educativo regional diapositivas
Proyecto educativo regional diapositivasProyecto educativo regional diapositivas
Proyecto educativo regional diapositivas
MILAGROSPANIAGUAQUISPE
 
Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016
Francisco Valencia
 
Mi Contexto De Formacin
Mi Contexto De FormacinMi Contexto De Formacin
Mi Contexto De Formacin
BAUTISTARAFAEL
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
Lacides Iguarán
 
Instituto Cristóbal Colón. Evaluación Institucional.
Instituto Cristóbal Colón. Evaluación Institucional.Instituto Cristóbal Colón. Evaluación Institucional.
Instituto Cristóbal Colón. Evaluación Institucional.
fjperezhmx
 
MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.
vergelp96
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
miguelmoontano
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
JESUSDAVIDCARDONA
 
Sena virtual mi contexto de formacion 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2Sena virtual mi contexto de formacion 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2
Rutdiela Velasco Zabala
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
Julieth Muñoz
 
Sena historia
Sena historiaSena historia
Sena historia
alegatos90
 

La actualidad más candente (15)

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Contexto Institucional
Contexto InstitucionalContexto Institucional
Contexto Institucional
 
Actividad sena mision, vision etc.m
Actividad sena mision, vision etc.mActividad sena mision, vision etc.m
Actividad sena mision, vision etc.m
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Proyecto educativo regional diapositivas
Proyecto educativo regional diapositivasProyecto educativo regional diapositivas
Proyecto educativo regional diapositivas
 
Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016
 
Mi Contexto De Formacin
Mi Contexto De FormacinMi Contexto De Formacin
Mi Contexto De Formacin
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Instituto Cristóbal Colón. Evaluación Institucional.
Instituto Cristóbal Colón. Evaluación Institucional.Instituto Cristóbal Colón. Evaluación Institucional.
Instituto Cristóbal Colón. Evaluación Institucional.
 
MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.MARCO INSTITUCIONAL.
MARCO INSTITUCIONAL.
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Sena virtual mi contexto de formacion 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2Sena virtual mi contexto de formacion 2
Sena virtual mi contexto de formacion 2
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Sena historia
Sena historiaSena historia
Sena historia
 

Destacado

Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
educarepdom
 
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
educarepdom
 
Tu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República DominicanaTu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República Dominicana
educarepdom
 
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño DocenteExperiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
educarepdom
 
Tu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República DominicanaTu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República Dominicana
educarepdom
 
Eduplan
EduplanEduplan
Eduplan
educarepdom
 
periodismo y educación rep dominicana
periodismo y educación rep dominicanaperiodismo y educación rep dominicana
periodismo y educación rep dominicana
educarepdom
 
Profesor, profesar, profesión: la carrera docente y sus retos en América Lati...
Profesor, profesar, profesión: la carrera docente y sus retos en América Lati...Profesor, profesar, profesión: la carrera docente y sus retos en América Lati...
Profesor, profesar, profesión: la carrera docente y sus retos en América Lati...
educarepdom
 
Coletour Quiéreme como soy
Coletour Quiéreme como soyColetour Quiéreme como soy
Coletour Quiéreme como soy
educarepdom
 
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República DominicanaConferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
educarepdom
 
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
educarepdom
 
Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015
educarepdom
 
Transformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
Transformando la práctica docente: la experiencia en República DominicanaTransformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
Transformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
educarepdom
 
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
educarepdom
 
La importancia de la lectura para la formación y la práctica docente
 La importancia de la lectura para la formación y la práctica docente La importancia de la lectura para la formación y la práctica docente
La importancia de la lectura para la formación y la práctica docente
educarepdom
 
Taller Shape up
Taller Shape upTaller Shape up
Taller Shape up
educarepdom
 
Conclusiones del Aprendo 2015
Conclusiones del Aprendo 2015Conclusiones del Aprendo 2015
Conclusiones del Aprendo 2015
educarepdom
 
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
educarepdom
 
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
educarepdom
 
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
educarepdom
 

Destacado (20)

Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
 
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
 
Tu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República DominicanaTu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República Dominicana
 
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño DocenteExperiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
 
Tu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República DominicanaTu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República Dominicana
 
Eduplan
EduplanEduplan
Eduplan
 
periodismo y educación rep dominicana
periodismo y educación rep dominicanaperiodismo y educación rep dominicana
periodismo y educación rep dominicana
 
Profesor, profesar, profesión: la carrera docente y sus retos en América Lati...
Profesor, profesar, profesión: la carrera docente y sus retos en América Lati...Profesor, profesar, profesión: la carrera docente y sus retos en América Lati...
Profesor, profesar, profesión: la carrera docente y sus retos en América Lati...
 
Coletour Quiéreme como soy
Coletour Quiéreme como soyColetour Quiéreme como soy
Coletour Quiéreme como soy
 
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República DominicanaConferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
 
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
 
Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015
 
Transformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
Transformando la práctica docente: la experiencia en República DominicanaTransformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
Transformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
 
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
 
La importancia de la lectura para la formación y la práctica docente
 La importancia de la lectura para la formación y la práctica docente La importancia de la lectura para la formación y la práctica docente
La importancia de la lectura para la formación y la práctica docente
 
Taller Shape up
Taller Shape upTaller Shape up
Taller Shape up
 
Conclusiones del Aprendo 2015
Conclusiones del Aprendo 2015Conclusiones del Aprendo 2015
Conclusiones del Aprendo 2015
 
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
Reformas en curso, reformas pendientes en materia de políticas en América Lat...
 
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
 
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
 

Similar a Sistemas de información para la gestión escolar

articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.pptarticles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
LeonardoLazaro6
 
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.pptarticles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
ValentinaSantamaria13
 
_indicadores_educativos_enero_2014.pdf
_indicadores_educativos_enero_2014.pdf_indicadores_educativos_enero_2014.pdf
_indicadores_educativos_enero_2014.pdf
Rubén Darío Sepúlveda Barrientos
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
palolita_1012
 
Avances Del Observatorio Del Pnde
Avances Del Observatorio Del PndeAvances Del Observatorio Del Pnde
Avances Del Observatorio Del Pnde
DIRECTIVO DOCENTE
 
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaroGestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educaciónLa calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
Duglas Molina
 
Sistema de control escolar
Sistema de control escolarSistema de control escolar
Sistema de control escolar
JUANCARLOSTORRESGUTI
 
Aportacion semana 4
Aportacion semana 4Aportacion semana 4
Aportacion semana 4
Iindiira Abreuu
 
Mime Agosto 21
Mime Agosto 21Mime Agosto 21
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Reune ii plantel
Reune ii plantelReune ii plantel
Reune ii plantel
Angel Porras
 
acreditacion.ppt
acreditacion.pptacreditacion.ppt
acreditacion.ppt
Rosario Garcia
 
Sigce delicias.1.
Sigce delicias.1.Sigce delicias.1.
Sigce delicias.1.
ERUIN ZUÑIGA
 
Sigce delicias.1.0
Sigce delicias.1.0Sigce delicias.1.0
Sigce delicias.1.0
ERUIN ZUÑIGA
 
Marco teorico sigce
Marco teorico sigceMarco teorico sigce
Marco teorico sigce
milena1016
 
Estructura men 2010
Estructura men 2010Estructura men 2010
Estructura men 2010
gabrielina56
 
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIEPLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
 
LA CLASIFICACION DE LOS SITEMAS DE INFORMACION.pdf
LA CLASIFICACION DE LOS SITEMAS DE INFORMACION.pdfLA CLASIFICACION DE LOS SITEMAS DE INFORMACION.pdf
LA CLASIFICACION DE LOS SITEMAS DE INFORMACION.pdf
TeresaMenchaca
 
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mimeModelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
El Diamante
 

Similar a Sistemas de información para la gestión escolar (20)

articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.pptarticles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
 
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.pptarticles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
articles-187974_archivo_1_EstructuraMEN_ppt.ppt
 
_indicadores_educativos_enero_2014.pdf
_indicadores_educativos_enero_2014.pdf_indicadores_educativos_enero_2014.pdf
_indicadores_educativos_enero_2014.pdf
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Avances Del Observatorio Del Pnde
Avances Del Observatorio Del PndeAvances Del Observatorio Del Pnde
Avances Del Observatorio Del Pnde
 
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaroGestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
Gestion arias vera_investigacion_g1docedu_zitacuaro
 
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educaciónLa calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
 
Sistema de control escolar
Sistema de control escolarSistema de control escolar
Sistema de control escolar
 
Aportacion semana 4
Aportacion semana 4Aportacion semana 4
Aportacion semana 4
 
Mime Agosto 21
Mime Agosto 21Mime Agosto 21
Mime Agosto 21
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Reune ii plantel
Reune ii plantelReune ii plantel
Reune ii plantel
 
acreditacion.ppt
acreditacion.pptacreditacion.ppt
acreditacion.ppt
 
Sigce delicias.1.
Sigce delicias.1.Sigce delicias.1.
Sigce delicias.1.
 
Sigce delicias.1.0
Sigce delicias.1.0Sigce delicias.1.0
Sigce delicias.1.0
 
Marco teorico sigce
Marco teorico sigceMarco teorico sigce
Marco teorico sigce
 
Estructura men 2010
Estructura men 2010Estructura men 2010
Estructura men 2010
 
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIEPLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
 
LA CLASIFICACION DE LOS SITEMAS DE INFORMACION.pdf
LA CLASIFICACION DE LOS SITEMAS DE INFORMACION.pdfLA CLASIFICACION DE LOS SITEMAS DE INFORMACION.pdf
LA CLASIFICACION DE LOS SITEMAS DE INFORMACION.pdf
 
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mimeModelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
 

Más de educarepdom

Informe de Progreso Educativo
Informe de Progreso EducativoInforme de Progreso Educativo
Informe de Progreso Educativo
educarepdom
 
Asamblea general abril 2016
Asamblea general abril 2016Asamblea general abril 2016
Asamblea general abril 2016
educarepdom
 
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
educarepdom
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
educarepdom
 
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera DocenteExperiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
educarepdom
 
Presentacion almuerzo bpd dc
Presentacion almuerzo bpd dcPresentacion almuerzo bpd dc
Presentacion almuerzo bpd dc
educarepdom
 
Presentacion amchamdr 2015 Educa
Presentacion amchamdr 2015 EducaPresentacion amchamdr 2015 Educa
Presentacion amchamdr 2015 Educa
educarepdom
 
Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.
educarepdom
 

Más de educarepdom (8)

Informe de Progreso Educativo
Informe de Progreso EducativoInforme de Progreso Educativo
Informe de Progreso Educativo
 
Asamblea general abril 2016
Asamblea general abril 2016Asamblea general abril 2016
Asamblea general abril 2016
 
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
 
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera DocenteExperiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
 
Presentacion almuerzo bpd dc
Presentacion almuerzo bpd dcPresentacion almuerzo bpd dc
Presentacion almuerzo bpd dc
 
Presentacion amchamdr 2015 Educa
Presentacion amchamdr 2015 EducaPresentacion amchamdr 2015 Educa
Presentacion amchamdr 2015 Educa
 
Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Sistemas de información para la gestión escolar

  • 1. Sistema para la Gestión y Análisis de la Información Educativa Nacional Henry Mercedes Vales, M.Ed., M.A. Director de Información, Análisis y Estudios Prospectivos “Año de la Atención Integral a la Primera Infancia” “Año de la Atención Integral a la Primera Infancia” Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo Santo Domingo, R.D. 21 noviembre 2015
  • 2. Sistema de Información para la Calidad Educativa Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo Fundamentos Sistemas de Información Promover una cultura de Gestión de la Información desde el Centro Educativo y fortalecer los instrumentos que permitan el control de calidad y análisis de estas, desde los niveles medios para la planificación y la toma de decisiones. OBJETIVO
  • 3. CONTENIDO I. Presentación II. El concepto III. Identidad visual IV. Estructura V. El Sistema de Información para la Gestión Escolar VI. Estrategia general de comunicación
  • 5. Sistema de Información para la Calidad Educativa Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo Fundamentos Sistemas de Información
  • 6. SISTEMA DE INFORMACIÓN Conjunto organizado de elementos, que pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales en general, orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso en función de los objetivos de una organización. Sistema de Información para la Calidad Educativa Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo
  • 8. Misión MINERD Regular el Sistema Educativo dominicano de conformidad con la Ley General de Educación No. 66-97, garantizando el derecho de todos los dominicanos y dominicanas a una educación de calidad, mediante la formación de hombres y mujeres libres, críticos y creativos; capaces de participar y construir una sociedad libre, democrática y participativa, justa y solidaria, Sistema de Información para la Calidad Educativa Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo
  • 9. Misión MINERD aptos para cuestionarla en forma permanente; que combinen el trabajo productivo, el servicio comunitario y la formación humanística, científica y tecnológica con el disfrute del acervo cultural de la humanidad, con la participación e integración de los distintos sectores de la sociedad, a fin de contribuir al desarrollo nacional y al suyo propio. Sistema de Información para la Calidad Educativa Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo
  • 11. Entrada de Datos Sistemas de Información Proceso Interfase Automático de Entrada Almacenamiento Interfase Automático de Salida Reportes e Informes
  • 13. Lo que NO es el Sistemas de Información No es un Sistema de Autorización de Colegios
  • 14. Lo que NO es el Sistemas de Información No es un Sistema de Autorización de Colegios No es un Data Crédito o CICLA
  • 15. Lo que NO es el Sistemas de Información No es un Sistema de Autorización de Colegios No es un Data Crédito o CICLA No es un Sistema de Control y Supervisión
  • 17. Información para la Planificación y Toma de Decisiones Registro de la información Control de Calidad Procesamiento de la información Generación de Reportes Planificación y Toma de Decisión
  • 18.
  • 19. Educación para el desarrollo Sistema de Monitoreo de Centros de Educación. La creación de una plataforma que dé acceso al sistema de gestión de centro educativo para que los padres y madres se involucren y puedan asumir responsabilidades de orientar a sus hijos sobre esta situación y participar en la solución de la misma. Supervisión de la asistencia y calificación de los hijos. Responsable: Ministerio de Educación.
  • 20. Indicador de Calidad de Centros Educativos (ICCE): Modelo Propuesto para Discusión Equipo MINERD ICCE 20
  • 21. ICCE 21 Desempeño del Centro ICCE Indicador de Valor de los Recursos Educativos y Ambientales Indicador de Eficiencia Educativa Indicador de Eficacia Educativa Progreso del Centro Indicadores de Efectividad Indicador de Calidad de Centros Educativos: Componentes
  • 23. 1. Es un proyecto consensuado
  • 24. 2. Su puesta en marcha es por etapas
  • 25. 3. La gestión escolar será más rápida y sencilla
  • 27. 5. Favorece la participación y la transparencia
  • 31. 9. Irá creciendo en función de nuestras necesidades
  • 32. Utilizar este Sistema es manejar información útil, ganar tiempo en la toma de decisiones y planificar los procesos educativos de una forma rápida, transparente y, sobre todo, participativa.
  • 33. ¡Muchas gracias! Sistema de Información para la Gestión Escolar de República Dominicana SIGERD

Notas del editor

  1. ro
  2. Desde esta perspectiva, evaluar la calidad de la educación exige un enfoque global e integral, en el que la valoración de sus diferentes componentes esté interrelacionada y se alimenta mutuamente en forma dinámica. Una evaluación desde este enfoque implica hacer un juicio de valor sobre cómo se desarrolla, y qué resultados genera, el conjunto del sistema y sus componentes en el centro educativo como eje fundamental del sistema.