SlideShare una empresa de Scribd logo
Se tienen presente a las TICS en el Plan
Estratégico de la UPT? ¿En qué aspectos?
Sustente.
Propósito Capacitar en el uso de las TIC s a
todo el personal docente de la Universidad
Privada de Tacna, permitiendo lograr
competencias en el manejo adecuado de las
TIC s. Generar un equipo de docentes
capacitadores en el manejo de las TICs
Detectar los conocimientos que poseen los
docentes en torno al manejo de las TIC s y de
los recursos de la plataforma Moodle.
Aplicar Fases de la Planificación en lo que
respecta:
Promover y gestionar.
Elaborar estrategias.
Propuesta y Evaluación
 Organización a la que se desarrolla dicho Plan
de Capacitación
 Misión y Visión de la Organización Misión
Somos una Universidad Privada sin fines de
lucro, dedicada a crear, preservar y difundir la
verdad, el conocimiento y la cultura en la
formación humanística, científica y tecnológica
de estudiantes y profesionales, con flexibilidad
en el ingreso que permite dar una amplia
cobertura, incluyendo los tecnólogos,
garantizando ciclos continuados y trato
personalizado con alto nivel académico,
competitividad y oportuna titulación, inspirada
en principios éticos y visión integral,
transformadora y capaz de contribuir con el
desarrollo social sostenible, justo, trascendente
y capacidad de emprendimiento para el logro de
una mejor calidad de vida en el sur del Perú,
norte de Chile y oeste de Bolivia.
 Misión y Visión de la Organización
Visión La Universidad Privada de Tacna
forma profesionales que contribuyen al
avance de la ciencia y la tecnología para
el desarrollo sustentable y satisfacción de
las necesidades de la sociedad. La
Universidad Privada de Tacna desarrolla
actividades de postgrado del más alto
nivel y excelente clima organizacional
que garanticen los procesos formativos y
de investigación coherente con las
exigencias de
autoevaluación, acreditación que
responden a necesidades
regionales, nacionales e internacionales.
La UPT, a través de la ciencia y tecnología
responde a la demanda del medio y a las
exigencias de calidad internacional para
lograr el cambio y el desarrollo
social, sostenible, científico y
tecnológico; con participación de
profesionales calificados de alto
desarrollo personal, el uso de estrategias
y recursos que aseguren la actividad
científica interdisciplinaria.
 ¿En qué consiste?
 Plan de Capacitación en Tecnologías de la Información y de la
Comunicación para el personal docente de la Universidad Privada
de Tacna, Perú Generar un equipo de docentes capacitadores en
el manejo de las TICs. Este se realizará elaborando un esquema de
trabajo para la Facultad de Ingeniería de dicha
Universidad, solicitando permiso para la presentación de dicho
plan ante las autoridades del Consejo Universitario, e
informándole que vamos iniciar con las fases que están dentro del
presente Plan:
 Fase
 1: Promoción y gestión.
 2: Accionar y generar estrategias.
 3: Propuesta o puesta en marcha.
 4: Evaluación de la ejecución.
 Fase de Promoción.
 Desarrollar un programa de Promoción para todo el personal
docente de la Universidad Privada de Tacna.
 Fase de Accionar. Establecer la capacidad e interés de los
Docentes en la participación del Plan de Capacitación para el
manejo de las TICs., en la metodología E-learning.
 Fase de Accionar.
 Fase de Evaluar.
 Evaluar la Ejecución para la puesta en marcha en otra
Facultad.
Plan de Capacitación en Tecnologías de la Información y de
la Comunicación para el personal docente de la Universidad
Privada de Tacna, Perú. Por fase se aplicara en Dos (2) Meses
por Facultad Y para Toda la Universidad en un año.
 2. Este tema tiene congruencia con la
Agenda Digital 2.0? ¿El Plan Estratégico
de la UPT en materia de Tics qué
obstáculos encuentra?
El 27 julio del 2011, se publicó en el diario
oficial “el peruano” el decreto supremo nº 066-
2011-pcm. “Plan de desarrollo del Sociedad de
la Sociedad de la Información en el Perú- La
Agenda Digital Peruana 2.0” La norma señala
que los alcances del Plan son de aplicación
para todas las entidades del Sistema Nacional
de Informática y serán sus titulares los
encargados de adoptar las acciones necesarias
para el cumplimiento y ejecución del Plan; por
otro lado, el seguimiento y evaluación de los
objetivos y estrategias del mismo estarán a
cargo de la Comisión Multisectorial
Permanente que será creada mediante Decreto
Supremo por la Presidencia del Consejo de
Ministros.
 La Agenda Digital peruana 2.0 si guarda
relación con el contenido del Proyecto
Educativo Regional de Tacna, ya que en una
de sus estrategias está inmersa la de mejorar
la calidad de la gestión en la educación
mediante el uso de las TIC, para la gestión de
la Educación en el entorno de la Sociedad de
la Información y del Conocimiento, resulta
indispensable que los responsables posean
determinadas competencias relativas al uso y
aprovechamiento de las TIC. Estas
competencias deberán ser
identificadas, desarrolladas y fortalecidas.
En ese sentido, la gestión de la Educación
deberá ser afrontada de manera integral
como parte de una estrategia nacional que
constituya una Política de Estado y que
conduzca a que cada actor (el sector
educación, los gobiernos regionales y
locales, el sector privado y la sociedad
civil), cuente con las competencias
requeridas para llevar adelante el rol que le
toca asumir.
 Asimismo, para mejorar la calidad de la gestión de la
Educación se requiere la participación activa de los
padres de familia, maestros, estudiantes y de todos
aquellos que puedan contribuir ya sea mediante sus
propuestas o bien a través del seguimiento y
monitoreo de los avances. Además, se recomienda
sumar a este esfuerzo la participación activa de los
padres de familia, los profesores, estudiantes y todos
aquellos que pueden aportar con sus propuestas, o a
través del seguimiento y monitoreo, de los avances a
generar el cambio que el país requiere en cuanto al
sistema educativo.
2. ¿Estos se cumplen a su criterio?
 La acreditación universitaria viene a ser una forma de
actualización de estas para una buena enseñanza para
los diferentes alumnos de un país. Recordando lo que
vienen a ser las TICs son aquellas tecnologías que
permiten transmitir, procesar y difundir información
de manera instantánea.
 Uno de estos instrumentos es el aprendizaje, es decir
el uso de las tecnologías multimedia y la internet para
mejorar la calidad del aprendizaje, hacerlo accesible a
la gente que no está cerca a instituciones educativas y
poner a disposición de todos innovadoras formas de
educación en cualquier ambiente en que uno esté.
 La acreditación es importante porque nos permite ser un
producto diferente en el mercado y porque nos facilita cruzar
fronteras validando nuestra profesión.
 Las universidades pueden decir que brindan una educación de
calidad, aquí surge la necesidad de tener un respaldo de alguien
que valide de que lo que se está haciendo es un programa de
calidad, entonces surge la acreditación, que luego de revisar una
serie de requisitos, certifica que la especialidad cumple o no con
las especificaciones que exige.
 En la mayoría de países de Latinoamérica el deseo y la
necesidad de garantizar buenos niveles de calidad en la
educación superior los ha llevado a la creación de sistemas
nacionales de acreditación, lo cual es a través de Comisiones o
Consejos Nacionales, promueven la acreditación de carreras e
instituciones en base a criterios y estándares a ser satisfechos:
en el caso de Perú tenemos el Consejo de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la
Educación Superior Universitaria CONEAU, es uno de los
Órganos Operadores del Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa ( SINEACE), donde se promueve el desarrollo de los
procesos de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Educación Superior Universitaria, así como contribuir a
alcanzar los niveles óptimos de calidad en los
procesos, servicios y resultados de la Educación Superior
Universitaria, garantizando la calidad del servicio educativo en
las universidades públicas y privadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
Anibal1504
 
Rydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didacticRydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didactic
rydbergsupo
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
sedesCPE2012
 
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
Tic’s en el ecuador a nivel institucionalTic’s en el ecuador a nivel institucional
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
Jaqueline Torres
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
angeelis
 
Como uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi claseComo uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi clase
IngAlejandroMendozaC
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
jessicamoralescruz
 
Las tic en la educación primaria
Las tic en la educación primariaLas tic en la educación primaria
Las tic en la educación primaria
Roberto Baelo
 
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Quitzel Ayala
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
marymerchan
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
sandrapinargote123
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
MCarorivero
 
Act 7 7
Act 7 7Act 7 7
Trabajo de grado zuli requena
Trabajo de grado zuli requenaTrabajo de grado zuli requena
Trabajo de grado zuli requena
arbicampos
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Fabio Ramirez
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
guidoariascedeno
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Carlos Matías Domínguez
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La EnsdbPlan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
kirei_desu
 
Manifiesto colectivo. p.p..docx
Manifiesto colectivo. p.p..docxManifiesto colectivo. p.p..docx
Manifiesto colectivo. p.p..docx
Liliana Salas
 

La actualidad más candente (19)

Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
Rydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didacticRydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didactic
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
 
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
Tic’s en el ecuador a nivel institucionalTic’s en el ecuador a nivel institucional
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
Como uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi claseComo uso la tecnología en mi clase
Como uso la tecnología en mi clase
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 
Las tic en la educación primaria
Las tic en la educación primariaLas tic en la educación primaria
Las tic en la educación primaria
 
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
Act 7 7
Act 7 7Act 7 7
Act 7 7
 
Trabajo de grado zuli requena
Trabajo de grado zuli requenaTrabajo de grado zuli requena
Trabajo de grado zuli requena
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La EnsdbPlan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
Plan De GestióN De Uso De Las Tic De La Ensdb
 
Manifiesto colectivo. p.p..docx
Manifiesto colectivo. p.p..docxManifiesto colectivo. p.p..docx
Manifiesto colectivo. p.p..docx
 

Destacado

Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
ViCarrazola
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
Zuly_28
 
Teletrabajo
Teletrabajo   Teletrabajo
Tele trabajo
Tele trabajoTele trabajo
Tele trabajo
nilros
 
Nueva ley de delitos informaticos.2
Nueva ley de delitos informaticos.2Nueva ley de delitos informaticos.2
Nueva ley de delitos informaticos.2
nilros
 
Teletrabajo diapo
Teletrabajo diapoTeletrabajo diapo
Teletrabajo diapo
UPT de Tacna
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
ViCarrazola
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
palomoinformatica
 
LA NUEVA LEY DE TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN EL PERU
LA NUEVA LEY DE TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN EL PERULA NUEVA LEY DE TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN EL PERU
LA NUEVA LEY DE TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN EL PERU
Blady Roque
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jhosman Huayapa Cayro
 
TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
TELETRABAJO
ViCarrazola
 
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en peru
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en peruImpacto de la nueva ley sobre teletrabajo en peru
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en peru
Hayde Ramos UPT
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Fioorella Frias
 
Internet invisible o profunda
Internet invisible o profundaInternet invisible o profunda
Internet invisible o profunda
Fioorella Frias
 
Pipa sopa
Pipa sopaPipa sopa
Pipa sopa
Fioorella Frias
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Fioorella Frias
 
Teletrabajo Administración Pública
Teletrabajo Administración PúblicaTeletrabajo Administración Pública
Teletrabajo Administración Pública
Roxana NACION LLANOS
 

Destacado (17)

Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
Teletrabajo
Teletrabajo   Teletrabajo
Teletrabajo
 
Tele trabajo
Tele trabajoTele trabajo
Tele trabajo
 
Nueva ley de delitos informaticos.2
Nueva ley de delitos informaticos.2Nueva ley de delitos informaticos.2
Nueva ley de delitos informaticos.2
 
Teletrabajo diapo
Teletrabajo diapoTeletrabajo diapo
Teletrabajo diapo
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
LA NUEVA LEY DE TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN EL PERU
LA NUEVA LEY DE TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN EL PERULA NUEVA LEY DE TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN EL PERU
LA NUEVA LEY DE TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN EL PERU
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
TELETRABAJO
 
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en peru
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en peruImpacto de la nueva ley sobre teletrabajo en peru
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en peru
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Internet invisible o profunda
Internet invisible o profundaInternet invisible o profunda
Internet invisible o profunda
 
Pipa sopa
Pipa sopaPipa sopa
Pipa sopa
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo Administración Pública
Teletrabajo Administración PúblicaTeletrabajo Administración Pública
Teletrabajo Administración Pública
 

Similar a Tele educacion

Plan de capacitacion ti cs aguilas
Plan de capacitacion ti cs aguilasPlan de capacitacion ti cs aguilas
Plan de capacitacion ti cs aguilas
Cesar Merchan
 
Plan de capacitacion ti cs universidad tacna
Plan de capacitacion ti cs universidad tacnaPlan de capacitacion ti cs universidad tacna
Plan de capacitacion ti cs universidad tacna
Cesar Merchan
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
Fernando Cruz
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
Dianalucia Bravomercado
 
Plan de gestión orientado a las tic
Plan de gestión orientado a las ticPlan de gestión orientado a las tic
Plan de gestión orientado a las tic
Escuela Bàsica Nº 509 "Domingo Robledo"
 
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-tolucaFundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
lili122692
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
Marlyn Fuentes
 
Programa de capacitación
Programa de capacitaciónPrograma de capacitación
Programa de capacitación
Dlui Anchali
 
Diapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióNDiapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióN
guest839494
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Docentes en línea UNLP
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Darianys Miranda
 
Marco teorico sigce
Marco teorico sigceMarco teorico sigce
Marco teorico sigce
milena1016
 
Plan de gestión tic
Plan de gestión ticPlan de gestión tic
Plan de gestión tic
Cristóbal Ramos
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
Darine Pereira
 
Asignacion 11 rita jimenez
Asignacion 11   rita jimenezAsignacion 11   rita jimenez
Asignacion 11 rita jimenez
RitaEneidaJimnezDeGr
 
Mayotic2
Mayotic2Mayotic2
Mayotic2
guest39860dc
 
Plan de Gestión Normal La Cruz
Plan de  Gestión Normal La CruzPlan de  Gestión Normal La Cruz
Plan de Gestión Normal La Cruz
Jose Oliden Muñoz Bravo
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Sandro Santiago A
 
Evaluación Planes TIC
Evaluación Planes TICEvaluación Planes TIC
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Yenizhitha Pinzon
 

Similar a Tele educacion (20)

Plan de capacitacion ti cs aguilas
Plan de capacitacion ti cs aguilasPlan de capacitacion ti cs aguilas
Plan de capacitacion ti cs aguilas
 
Plan de capacitacion ti cs universidad tacna
Plan de capacitacion ti cs universidad tacnaPlan de capacitacion ti cs universidad tacna
Plan de capacitacion ti cs universidad tacna
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Plan de gestión orientado a las tic
Plan de gestión orientado a las ticPlan de gestión orientado a las tic
Plan de gestión orientado a las tic
 
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-tolucaFundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
 
Programa de capacitación
Programa de capacitaciónPrograma de capacitación
Programa de capacitación
 
Diapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióNDiapositivas Plan De GestióN
Diapositivas Plan De GestióN
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
 
Marco teorico sigce
Marco teorico sigceMarco teorico sigce
Marco teorico sigce
 
Plan de gestión tic
Plan de gestión ticPlan de gestión tic
Plan de gestión tic
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
 
Asignacion 11 rita jimenez
Asignacion 11   rita jimenezAsignacion 11   rita jimenez
Asignacion 11 rita jimenez
 
Mayotic2
Mayotic2Mayotic2
Mayotic2
 
Plan de Gestión Normal La Cruz
Plan de  Gestión Normal La CruzPlan de  Gestión Normal La Cruz
Plan de Gestión Normal La Cruz
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
 
Evaluación Planes TIC
Evaluación Planes TICEvaluación Planes TIC
Evaluación Planes TIC
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 

Más de nilros

Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derechoFernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
nilros
 
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derechoFernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
nilros
 
Proyecto ley sopa pipa
Proyecto ley sopa pipaProyecto ley sopa pipa
Proyecto ley sopa pipa
nilros
 
Proteccion juridica software argentina y usa
Proteccion juridica software argentina y usaProteccion juridica software argentina y usa
Proteccion juridica software argentina y usa
nilros
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
nilros
 
Internet profundo o invisible
Internet profundo o invisibleInternet profundo o invisible
Internet profundo o invisible
nilros
 
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derechoFernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
nilros
 
Bullard sobre propiedad intelectual y software
Bullard sobre propiedad intelectual y softwareBullard sobre propiedad intelectual y software
Bullard sobre propiedad intelectual y software
nilros
 

Más de nilros (8)

Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derechoFernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
 
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derechoFernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
 
Proyecto ley sopa pipa
Proyecto ley sopa pipaProyecto ley sopa pipa
Proyecto ley sopa pipa
 
Proteccion juridica software argentina y usa
Proteccion juridica software argentina y usaProteccion juridica software argentina y usa
Proteccion juridica software argentina y usa
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
 
Internet profundo o invisible
Internet profundo o invisibleInternet profundo o invisible
Internet profundo o invisible
 
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derechoFernando rios estavillo informatica juridica y derecho
Fernando rios estavillo informatica juridica y derecho
 
Bullard sobre propiedad intelectual y software
Bullard sobre propiedad intelectual y softwareBullard sobre propiedad intelectual y software
Bullard sobre propiedad intelectual y software
 

Último

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 

Último (12)

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 

Tele educacion

  • 1. Se tienen presente a las TICS en el Plan Estratégico de la UPT? ¿En qué aspectos? Sustente. Propósito Capacitar en el uso de las TIC s a todo el personal docente de la Universidad Privada de Tacna, permitiendo lograr competencias en el manejo adecuado de las TIC s. Generar un equipo de docentes capacitadores en el manejo de las TICs Detectar los conocimientos que poseen los docentes en torno al manejo de las TIC s y de los recursos de la plataforma Moodle. Aplicar Fases de la Planificación en lo que respecta: Promover y gestionar. Elaborar estrategias. Propuesta y Evaluación
  • 2.  Organización a la que se desarrolla dicho Plan de Capacitación  Misión y Visión de la Organización Misión Somos una Universidad Privada sin fines de lucro, dedicada a crear, preservar y difundir la verdad, el conocimiento y la cultura en la formación humanística, científica y tecnológica de estudiantes y profesionales, con flexibilidad en el ingreso que permite dar una amplia cobertura, incluyendo los tecnólogos, garantizando ciclos continuados y trato personalizado con alto nivel académico, competitividad y oportuna titulación, inspirada en principios éticos y visión integral, transformadora y capaz de contribuir con el desarrollo social sostenible, justo, trascendente y capacidad de emprendimiento para el logro de una mejor calidad de vida en el sur del Perú, norte de Chile y oeste de Bolivia.
  • 3.  Misión y Visión de la Organización Visión La Universidad Privada de Tacna forma profesionales que contribuyen al avance de la ciencia y la tecnología para el desarrollo sustentable y satisfacción de las necesidades de la sociedad. La Universidad Privada de Tacna desarrolla actividades de postgrado del más alto nivel y excelente clima organizacional que garanticen los procesos formativos y de investigación coherente con las exigencias de autoevaluación, acreditación que responden a necesidades regionales, nacionales e internacionales. La UPT, a través de la ciencia y tecnología responde a la demanda del medio y a las exigencias de calidad internacional para lograr el cambio y el desarrollo social, sostenible, científico y tecnológico; con participación de profesionales calificados de alto desarrollo personal, el uso de estrategias y recursos que aseguren la actividad científica interdisciplinaria.
  • 4.  ¿En qué consiste?  Plan de Capacitación en Tecnologías de la Información y de la Comunicación para el personal docente de la Universidad Privada de Tacna, Perú Generar un equipo de docentes capacitadores en el manejo de las TICs. Este se realizará elaborando un esquema de trabajo para la Facultad de Ingeniería de dicha Universidad, solicitando permiso para la presentación de dicho plan ante las autoridades del Consejo Universitario, e informándole que vamos iniciar con las fases que están dentro del presente Plan:  Fase  1: Promoción y gestión.  2: Accionar y generar estrategias.  3: Propuesta o puesta en marcha.  4: Evaluación de la ejecución.  Fase de Promoción.  Desarrollar un programa de Promoción para todo el personal docente de la Universidad Privada de Tacna.  Fase de Accionar. Establecer la capacidad e interés de los Docentes en la participación del Plan de Capacitación para el manejo de las TICs., en la metodología E-learning.  Fase de Accionar.  Fase de Evaluar.  Evaluar la Ejecución para la puesta en marcha en otra Facultad. Plan de Capacitación en Tecnologías de la Información y de la Comunicación para el personal docente de la Universidad Privada de Tacna, Perú. Por fase se aplicara en Dos (2) Meses por Facultad Y para Toda la Universidad en un año.
  • 5.  2. Este tema tiene congruencia con la Agenda Digital 2.0? ¿El Plan Estratégico de la UPT en materia de Tics qué obstáculos encuentra? El 27 julio del 2011, se publicó en el diario oficial “el peruano” el decreto supremo nº 066- 2011-pcm. “Plan de desarrollo del Sociedad de la Sociedad de la Información en el Perú- La Agenda Digital Peruana 2.0” La norma señala que los alcances del Plan son de aplicación para todas las entidades del Sistema Nacional de Informática y serán sus titulares los encargados de adoptar las acciones necesarias para el cumplimiento y ejecución del Plan; por otro lado, el seguimiento y evaluación de los objetivos y estrategias del mismo estarán a cargo de la Comisión Multisectorial Permanente que será creada mediante Decreto Supremo por la Presidencia del Consejo de Ministros.
  • 6.  La Agenda Digital peruana 2.0 si guarda relación con el contenido del Proyecto Educativo Regional de Tacna, ya que en una de sus estrategias está inmersa la de mejorar la calidad de la gestión en la educación mediante el uso de las TIC, para la gestión de la Educación en el entorno de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, resulta indispensable que los responsables posean determinadas competencias relativas al uso y aprovechamiento de las TIC. Estas competencias deberán ser identificadas, desarrolladas y fortalecidas. En ese sentido, la gestión de la Educación deberá ser afrontada de manera integral como parte de una estrategia nacional que constituya una Política de Estado y que conduzca a que cada actor (el sector educación, los gobiernos regionales y locales, el sector privado y la sociedad civil), cuente con las competencias requeridas para llevar adelante el rol que le toca asumir.
  • 7.  Asimismo, para mejorar la calidad de la gestión de la Educación se requiere la participación activa de los padres de familia, maestros, estudiantes y de todos aquellos que puedan contribuir ya sea mediante sus propuestas o bien a través del seguimiento y monitoreo de los avances. Además, se recomienda sumar a este esfuerzo la participación activa de los padres de familia, los profesores, estudiantes y todos aquellos que pueden aportar con sus propuestas, o a través del seguimiento y monitoreo, de los avances a generar el cambio que el país requiere en cuanto al sistema educativo. 2. ¿Estos se cumplen a su criterio?  La acreditación universitaria viene a ser una forma de actualización de estas para una buena enseñanza para los diferentes alumnos de un país. Recordando lo que vienen a ser las TICs son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea.  Uno de estos instrumentos es el aprendizaje, es decir el uso de las tecnologías multimedia y la internet para mejorar la calidad del aprendizaje, hacerlo accesible a la gente que no está cerca a instituciones educativas y poner a disposición de todos innovadoras formas de educación en cualquier ambiente en que uno esté.
  • 8.  La acreditación es importante porque nos permite ser un producto diferente en el mercado y porque nos facilita cruzar fronteras validando nuestra profesión.  Las universidades pueden decir que brindan una educación de calidad, aquí surge la necesidad de tener un respaldo de alguien que valide de que lo que se está haciendo es un programa de calidad, entonces surge la acreditación, que luego de revisar una serie de requisitos, certifica que la especialidad cumple o no con las especificaciones que exige.  En la mayoría de países de Latinoamérica el deseo y la necesidad de garantizar buenos niveles de calidad en la educación superior los ha llevado a la creación de sistemas nacionales de acreditación, lo cual es a través de Comisiones o Consejos Nacionales, promueven la acreditación de carreras e instituciones en base a criterios y estándares a ser satisfechos: en el caso de Perú tenemos el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria CONEAU, es uno de los Órganos Operadores del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa ( SINEACE), donde se promueve el desarrollo de los procesos de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior Universitaria, así como contribuir a alcanzar los niveles óptimos de calidad en los procesos, servicios y resultados de la Educación Superior Universitaria, garantizando la calidad del servicio educativo en las universidades públicas y privadas.