SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jaqueline Rubín de Celis
Docente: Ing. Jaqueline Martínez Calderón
Materia: Nuevas tecnologías II
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
1. INTRODUCCION.-
El niño y la niña con discapacidad física, presenta de manera transitoria o
permanente alguna alteración en su aparato motor, debido a un deficiente
funcionamiento en el sistema óseo articular y/o nervioso, y que en grados
variables limita alguna de las actividades que pueden realizar los niños de su
misma edad.
Hablar de discapacidad motriz es hacer referencia a una mayor dificultad para
realizar movimientos gruesos y/o finos con equilibrio y coordinación, mayor
dificultad para manipular, coger y mantener objetos, mayor dificultad, e incluso
imposibilidad de expresarse de forma oral, a veces incluso de comunicarse por
otra vía
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
Los alumnado con discapacidad motriz representa un 10% del alumnado con
necesidades educativas especiales por razón de discapacidad. De ellos un
50% se debe a parálisis cerebral, un 12% a la malformación denominada
espina bífida y el 38% restante lo forman un conjunto cuyas dificultades
motoras se deben a muy diversas causas, entre las que destacan las distrofias
musculares y una gran diversidad de síndromes con una baja prevalencia. La
prioridad del proceso educativo de los alumnos y alumnas con discapacidad
motora, es lograr un
desarrollo que les permita moverse lo más autónomamente posible, actuar
sobre el entorno y comunicarse con los demás.
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
2. OBJETIVO.-
lograr una educación que permita y prepare a los alumnos con discapacidad
motora para ser personas lo más autónomas posible, no sólo en la etapa
escolar, sino en todas las actividades que desarrollen a lo largo de su vida,
preparándoles para desenvolverse de forma más independiente.
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
3. MARCO TEORICO.-
Las niñas o niños con discapacidad física presentan una
alta motivación para el aprendizaje, piensan en situaciones
encaminadas a encontrar vías alternativas para solucionar
la tarea, con el apoyo necesario, considerando en qué
medida es capaz de hacerla y cuánto le falta para poder
realizarla convenientemente. De este modo, la reacción
emocional ante el fracaso, tiende a diluirse y se le facilita el
proceso de aprendizaje.
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
Las ayudas técnicas tienen gran importancia como
mediadoras de la tarea que enfrente la alumna o el alumno,
por medio de las mismas, podemos motivarle y continuar
aumentando su propio desarrollo. En el proceso educativo
es más importante delimitar qué puede hacer la alumna y el
alumno e ir adecuando el grado de exigencia a su propio
nivel.
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
Los alumnado con discapacidad motriz representa un 10% del alumnado con
necesidades educativas especiales por razón de discapacidad. De ellos un
50% se debe a parálisis cerebral, un 12% a la malformación denominada
espina bífida y el 38% restante lo forman un conjunto cuyas dificultades
motoras se deben a muy diversas causas, entre las que destacan las distrofias
musculares y una gran diversidad de síndromes con una baja prevalencia. La
prioridad del proceso educativo de los alumnos y alumnas con discapacidad
motora, es lograr un
desarrollo que les permita moverse lo más autónomamente posible, actuar
sobre el entorno y comunicarse con los demás.
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
2. OBJETIVO.-
lograr una educación que permita y prepare a los alumnos con discapacidad
motora para ser personas lo más autónomas posible, no sólo en la etapa
escolar, sino en todas las actividades que desarrollen a lo largo de su vida,
preparándoles para desenvolverse de forma más independiente.
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
3. MARCO TEORICO.-
Las niñas o niños con discapacidad física presentan una
alta motivación para el aprendizaje, piensan en situaciones
encaminadas a encontrar vías alternativas para solucionar
la tarea, con el apoyo necesario, considerando en qué
medida es capaz de hacerla y cuánto le falta para poder
realizarla convenientemente. De este modo, la reacción
emocional ante el fracaso, tiende a diluirse y se le facilita el
proceso de aprendizaje.
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
Las ayudas técnicas tienen gran importancia como
mediadoras de la tarea que enfrente la alumna o el alumno,
por medio de las mismas, podemos motivarle y continuar
aumentando su propio desarrollo. En el proceso educativo
es más importante delimitar qué puede hacer la alumna y el
alumno e ir adecuando el grado de exigencia a su propio
nivel.
6. RECOMENDACIONES
.-
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
• Atendiendo cuidadosamente a la relación Profesor –
alumnos, creando un clima de confianza y armonía que
invite al trabajo y al orden.
• Propiciando el encuentro y la relación alumnos- alumno,
jugando con la flexibilidad de agrupamientos y apostando
por el trabajo cooperativo.
• Prever pasillos más amplios que faciliten las maniobras con
una silla de ruedas.
• Conocer y saber utilizar estrategias compensadoras para
cuando los alumnos tienen dificultades para coger los útiles
de escritura.
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
ANEXOS
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
LA EDUCACION ENALUMNOSCON
DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ
jaqueline

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
Majules
 
Dificultades motrices
Dificultades motricesDificultades motrices
Dificultades motrices
DulaGomez
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
claudiapmg
 
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICASMADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Dificultades motrices power point
Dificultades motrices power pointDificultades motrices power point
Dificultades motrices power point
DulaGomez
 
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
copetesa
 
Politicas del area dific aprendizaje
Politicas del area dific aprendizajePoliticas del area dific aprendizaje
Politicas del area dific aprendizaje
Reydimar Colmenares
 
Net
NetNet
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes SobresalientesAlumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
haydeecm73
 
Retrasos maduración funciones psicológicas
Retrasos  maduración  funciones psicológicasRetrasos  maduración  funciones psicológicas
Retrasos maduración funciones psicológicas
Zelorius
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
ORNELLA TRUJILLO
 
Presentac ulac unidad 1. 2
Presentac ulac unidad 1. 2Presentac ulac unidad 1. 2
Presentac ulac unidad 1. 2
frailomena
 
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
TOMASALVAEDISON
 
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas EspecialesConceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Yensys Vianit Moreno Márquez
 
Nathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectualNathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectual
NataliTapia
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
Pablo Galich Caraballo
 

La actualidad más candente (17)

Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
 
Dificultades motrices
Dificultades motricesDificultades motrices
Dificultades motrices
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICASMADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
 
Dificultades motrices power point
Dificultades motrices power pointDificultades motrices power point
Dificultades motrices power point
 
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Politicas del area dific aprendizaje
Politicas del area dific aprendizajePoliticas del area dific aprendizaje
Politicas del area dific aprendizaje
 
Net
NetNet
Net
 
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes SobresalientesAlumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
 
Retrasos maduración funciones psicológicas
Retrasos  maduración  funciones psicológicasRetrasos  maduración  funciones psicológicas
Retrasos maduración funciones psicológicas
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
 
Presentac ulac unidad 1. 2
Presentac ulac unidad 1. 2Presentac ulac unidad 1. 2
Presentac ulac unidad 1. 2
 
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
 
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas EspecialesConceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
 
Nathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectualNathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectual
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 

Destacado

Planjprox summary proposed changes 12.8.16
Planjprox   summary proposed changes 12.8.16Planjprox   summary proposed changes 12.8.16
Planjprox summary proposed changes 12.8.16
timothygreardon
 
jaqueline rubin de celis
jaqueline rubin de celisjaqueline rubin de celis
jaqueline rubin de celis
Jaqueline Rubin de Celis
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jessica Portocarrea
 
Customer Support
Customer SupportCustomer Support
Customer Support
Thulani Mpanza
 
Resumes unidad I
Resumes unidad IResumes unidad I
Resumes unidad I
Tania Auqui
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
pauli_14_
 
Keith-Walker (1)
Keith-Walker (1)Keith-Walker (1)
Keith-Walker (1)
Keith Walker
 
JAUELINE
JAUELINEJAUELINE
colegio nacional de educación profesional técnica
colegio nacional de educación profesional técnicacolegio nacional de educación profesional técnica
colegio nacional de educación profesional técnica
LauraRamos014
 
Berempati itu mudah, menghormati itu indah
Berempati itu mudah, menghormati itu indahBerempati itu mudah, menghormati itu indah
Berempati itu mudah, menghormati itu indah
NoviShinta
 
discapacidad
discapacidaddiscapacidad
Lebih dekat dengan allah swt
Lebih dekat dengan allah swtLebih dekat dengan allah swt
Lebih dekat dengan allah swt
NoviShinta
 
Dh sfinal
Dh sfinalDh sfinal
Dh sfinal
J B
 

Destacado (13)

Planjprox summary proposed changes 12.8.16
Planjprox   summary proposed changes 12.8.16Planjprox   summary proposed changes 12.8.16
Planjprox summary proposed changes 12.8.16
 
jaqueline rubin de celis
jaqueline rubin de celisjaqueline rubin de celis
jaqueline rubin de celis
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Customer Support
Customer SupportCustomer Support
Customer Support
 
Resumes unidad I
Resumes unidad IResumes unidad I
Resumes unidad I
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Keith-Walker (1)
Keith-Walker (1)Keith-Walker (1)
Keith-Walker (1)
 
JAUELINE
JAUELINEJAUELINE
JAUELINE
 
colegio nacional de educación profesional técnica
colegio nacional de educación profesional técnicacolegio nacional de educación profesional técnica
colegio nacional de educación profesional técnica
 
Berempati itu mudah, menghormati itu indah
Berempati itu mudah, menghormati itu indahBerempati itu mudah, menghormati itu indah
Berempati itu mudah, menghormati itu indah
 
discapacidad
discapacidaddiscapacidad
discapacidad
 
Lebih dekat dengan allah swt
Lebih dekat dengan allah swtLebih dekat dengan allah swt
Lebih dekat dengan allah swt
 
Dh sfinal
Dh sfinalDh sfinal
Dh sfinal
 

Similar a jaqueline

Dificuldades motrices
Dificuldades motricesDificuldades motrices
Dificuldades motrices
maribelmamani19
 
Dificuldades motrices
Dificuldades motricesDificuldades motrices
Dificuldades motrices
maribelmamani19
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Dulce Sakura
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Dulce Sakura
 
Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.
Margarita Rendon Muro
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
DulaGomez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
DulaGomez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
DulaGomez
 
jaqueline
jaquelinejaqueline
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docxDICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
purajustinianocastro
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
Dulce Sakura
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
Dulce Sakura
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
Muñeqiitä Brätz
 
ppt3 SEMANA3LASDIFERENTESNECESIDADESEDUCATIVASESPECIALESENESTUDIANTESDEEDUCAC...
ppt3 SEMANA3LASDIFERENTESNECESIDADESEDUCATIVASESPECIALESENESTUDIANTESDEEDUCAC...ppt3 SEMANA3LASDIFERENTESNECESIDADESEDUCATIVASESPECIALESENESTUDIANTESDEEDUCAC...
ppt3 SEMANA3LASDIFERENTESNECESIDADESEDUCATIVASESPECIALESENESTUDIANTESDEEDUCAC...
JoseTipiana1
 
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
yuleyaparcana
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
Bernardita Naranjo
 
Ensayo TDAH
Ensayo TDAHEnsayo TDAH
Ensayo TDAH
jorgitotoledo
 
La educacion en alumnos con
La educacion  en alumnos conLa educacion  en alumnos con
La educacion en alumnos con
Jaqueline Rubin de Celis
 
La educacion en alumnos con DISCAPACIDAD MOTORA
La educacion  en alumnos con DISCAPACIDAD MOTORALa educacion  en alumnos con DISCAPACIDAD MOTORA
La educacion en alumnos con DISCAPACIDAD MOTORA
Jaqueline Rubin de Celis
 
jaqui
jaquijaqui

Similar a jaqueline (20)

Dificuldades motrices
Dificuldades motricesDificuldades motrices
Dificuldades motrices
 
Dificuldades motrices
Dificuldades motricesDificuldades motrices
Dificuldades motrices
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
jaqueline
jaquelinejaqueline
jaqueline
 
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docxDICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
 
ppt3 SEMANA3LASDIFERENTESNECESIDADESEDUCATIVASESPECIALESENESTUDIANTESDEEDUCAC...
ppt3 SEMANA3LASDIFERENTESNECESIDADESEDUCATIVASESPECIALESENESTUDIANTESDEEDUCAC...ppt3 SEMANA3LASDIFERENTESNECESIDADESEDUCATIVASESPECIALESENESTUDIANTESDEEDUCAC...
ppt3 SEMANA3LASDIFERENTESNECESIDADESEDUCATIVASESPECIALESENESTUDIANTESDEEDUCAC...
 
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Ensayo TDAH
Ensayo TDAHEnsayo TDAH
Ensayo TDAH
 
La educacion en alumnos con
La educacion  en alumnos conLa educacion  en alumnos con
La educacion en alumnos con
 
La educacion en alumnos con DISCAPACIDAD MOTORA
La educacion  en alumnos con DISCAPACIDAD MOTORALa educacion  en alumnos con DISCAPACIDAD MOTORA
La educacion en alumnos con DISCAPACIDAD MOTORA
 
jaqui
jaquijaqui
jaqui
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

jaqueline

  • 1. Nombre: Jaqueline Rubín de Celis Docente: Ing. Jaqueline Martínez Calderón Materia: Nuevas tecnologías II
  • 2. LA EDUCACION ENALUMNOSCON DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ 1. INTRODUCCION.- El niño y la niña con discapacidad física, presenta de manera transitoria o permanente alguna alteración en su aparato motor, debido a un deficiente funcionamiento en el sistema óseo articular y/o nervioso, y que en grados variables limita alguna de las actividades que pueden realizar los niños de su misma edad. Hablar de discapacidad motriz es hacer referencia a una mayor dificultad para realizar movimientos gruesos y/o finos con equilibrio y coordinación, mayor dificultad para manipular, coger y mantener objetos, mayor dificultad, e incluso imposibilidad de expresarse de forma oral, a veces incluso de comunicarse por otra vía
  • 3. LA EDUCACION ENALUMNOSCON DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ Los alumnado con discapacidad motriz representa un 10% del alumnado con necesidades educativas especiales por razón de discapacidad. De ellos un 50% se debe a parálisis cerebral, un 12% a la malformación denominada espina bífida y el 38% restante lo forman un conjunto cuyas dificultades motoras se deben a muy diversas causas, entre las que destacan las distrofias musculares y una gran diversidad de síndromes con una baja prevalencia. La prioridad del proceso educativo de los alumnos y alumnas con discapacidad motora, es lograr un desarrollo que les permita moverse lo más autónomamente posible, actuar sobre el entorno y comunicarse con los demás.
  • 4. LA EDUCACION ENALUMNOSCON DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ 2. OBJETIVO.- lograr una educación que permita y prepare a los alumnos con discapacidad motora para ser personas lo más autónomas posible, no sólo en la etapa escolar, sino en todas las actividades que desarrollen a lo largo de su vida, preparándoles para desenvolverse de forma más independiente.
  • 5. LA EDUCACION ENALUMNOSCON DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ 3. MARCO TEORICO.- Las niñas o niños con discapacidad física presentan una alta motivación para el aprendizaje, piensan en situaciones encaminadas a encontrar vías alternativas para solucionar la tarea, con el apoyo necesario, considerando en qué medida es capaz de hacerla y cuánto le falta para poder realizarla convenientemente. De este modo, la reacción emocional ante el fracaso, tiende a diluirse y se le facilita el proceso de aprendizaje.
  • 6. LA EDUCACION ENALUMNOSCON DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ Las ayudas técnicas tienen gran importancia como mediadoras de la tarea que enfrente la alumna o el alumno, por medio de las mismas, podemos motivarle y continuar aumentando su propio desarrollo. En el proceso educativo es más importante delimitar qué puede hacer la alumna y el alumno e ir adecuando el grado de exigencia a su propio nivel.
  • 7. LA EDUCACION ENALUMNOSCON DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ Los alumnado con discapacidad motriz representa un 10% del alumnado con necesidades educativas especiales por razón de discapacidad. De ellos un 50% se debe a parálisis cerebral, un 12% a la malformación denominada espina bífida y el 38% restante lo forman un conjunto cuyas dificultades motoras se deben a muy diversas causas, entre las que destacan las distrofias musculares y una gran diversidad de síndromes con una baja prevalencia. La prioridad del proceso educativo de los alumnos y alumnas con discapacidad motora, es lograr un desarrollo que les permita moverse lo más autónomamente posible, actuar sobre el entorno y comunicarse con los demás.
  • 8. LA EDUCACION ENALUMNOSCON DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ 2. OBJETIVO.- lograr una educación que permita y prepare a los alumnos con discapacidad motora para ser personas lo más autónomas posible, no sólo en la etapa escolar, sino en todas las actividades que desarrollen a lo largo de su vida, preparándoles para desenvolverse de forma más independiente.
  • 9. LA EDUCACION ENALUMNOSCON DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ 3. MARCO TEORICO.- Las niñas o niños con discapacidad física presentan una alta motivación para el aprendizaje, piensan en situaciones encaminadas a encontrar vías alternativas para solucionar la tarea, con el apoyo necesario, considerando en qué medida es capaz de hacerla y cuánto le falta para poder realizarla convenientemente. De este modo, la reacción emocional ante el fracaso, tiende a diluirse y se le facilita el proceso de aprendizaje.
  • 10. LA EDUCACION ENALUMNOSCON DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ Las ayudas técnicas tienen gran importancia como mediadoras de la tarea que enfrente la alumna o el alumno, por medio de las mismas, podemos motivarle y continuar aumentando su propio desarrollo. En el proceso educativo es más importante delimitar qué puede hacer la alumna y el alumno e ir adecuando el grado de exigencia a su propio nivel.
  • 11. 6. RECOMENDACIONES .- LA EDUCACION ENALUMNOSCON DISCAPACIDADFÍSICAO MOTRIZ • Atendiendo cuidadosamente a la relación Profesor – alumnos, creando un clima de confianza y armonía que invite al trabajo y al orden. • Propiciando el encuentro y la relación alumnos- alumno, jugando con la flexibilidad de agrupamientos y apostando por el trabajo cooperativo. • Prever pasillos más amplios que faciliten las maniobras con una silla de ruedas. • Conocer y saber utilizar estrategias compensadoras para cuando los alumnos tienen dificultades para coger los útiles de escritura.