SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Dario Piñero
Residente de Primer Año Medicina Oncológica
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS
SEGUROS SOCIALES
HOSPITAL ESPECIALIZADO NACIONAL
SERVICIO ONCOLÓGICO
HOSPITALARIO
POSTGRADO DE ONCOLOGÍA MEDICA
Caracas, 22 de agosto de 2023
Identificación
Nombre: J.C
Edad: 37 años C.I 16.923.611
Procedencia: Caracas
H.C 16.923.611
Resumen del caso
clínico
Paciente femenina de 37 años de edad
quien inicio enfermedad actual durante el
primer trimestre de embarazo donde se
palpo nódulo mamario derecho (marzo
2017) por lo que se realiza US mamario y
MMG en puerperio tardío con hallazgos
de nódulo mamario de características de
sospecha por lo que le realizan biopsia
trucut que reporto Ca ductal insitu, por tal
motivo realizan mastectomía parcial
oncológica el 04-12-2017 + disección
axilar, recibió RT Mama derecha en lecho
tumoral desde el 07-03-2018 al 18-04-
2018 para luego ser referida a OM.
Estudio Anatomopatológico
Biopsia 1784-22 noviembre 02 del 2017
Referido como: Mama derecha (trucut):
-Foco de carcinoma IN-SITU cribiforme de grado
intermedio
-Foco de micro invasión
- Grupos de células neoplasias sueltas
- Escaso infiltrado inflamatorio linfocitario intralobulillar
- Atipia epitelial plana focal
- Microcalcificacion
Inmunohistoquímica: N°12017014. Fecha: 14-12-2017
Referido como: Glándula mamaria derecha
-Carcinoma ductal infiltrante moderadamente diferenciado
(G2) asociado a extenso componente de carcinoma ductal
in-situ micropapilar de bajo grado
- RE Y RP (-)
-Cerb-b2 +++/+++
-Índice de proliferación nuclear ki 67 positivo 70%
Estudio Anatomopatológico
• MAMA DERECHA MAS VACIAMIENTO AXILAR;
MASTECTOMIA PARCIAL ONCOLOGICA.
• Carcinoma moderadamente diferenciado (G2)
• Carcinoma ductal in situ extenso (70%) Micropapilar de
bajo grado y de tipo comedocarcinoma
• Tamaño tumoral 3 x 2,5 x 1cm.
• Hiperplasia folicular y dilatación sinosuidal reactiva en (4)
ganglios linfáticos examinados
• Margen de resección adicional superior; biopsia libre 2mm
• Margen de resección adicional superior interno: libre pero
estrecho (1mm)
Estudio Anatomopatológico
Estudio Anatomopatológico
Biopsia B-000925-23 .. 18 julio del 2023
Referido como: Mama derecha (trucut): Carcinoma ductal infiltrante (G3)
Grado nuclear: 3.
Desmoplasia estroma: moderada
Formacion de tubulos: no se observo
Recuento mitotico: 1 mitosis en 10 campos de gran aumento
Presencia de embolos tumorales en vasos linfaticos: No se observaron
Infiltracion tejido adiposo: no se observo
Componente intraductal intratumoral: No se observo
Necrosis tumoral: No se observo
Fibrosis e hialinizacion del estroma: Evidente
Inmunohistoquímica: N°925-23 Fecha: 10-08-2023
-CADHERINA: Positivo fuerte (++) en el 100% de las
células tumorales
-RECEPTORES ESTROGENOS: Negativos
-RECEPTORES DE PROGESTERONA: Negativos
-CERB-2 (HER 2 NEU): Positivo fuerte (+++) en el 100%
de las células tumorales
-KI 67: Índice de proliferación del 40%
-DIAGNOSTICO: Los hallazgos histologicos e
Inmunohistoquimicos son compatibles con carcinoma
ductal infiltrante de mama poco diferenciado Grado 3
Her2/neu+.
Estudio Anatomopatológico
Antecedentes personales: Niega Ant.
Antecedentes familiares:
-Abuela fallecida por ca uterino
- Tía fallecida por ca colon
- Prima fallecida por tumor cerebral
- Padre vivo con ADC próstata.
Antecedentes ginecológicos: Ciclo menstrual
normal. Gestas ll
Examen Físico (Agosto 2023)
K: 100% E:0
Evaluación por Servicio de Oncología
Medica
Paciente en buenas condiciones
generales , cardiopulmonar
estable. Mamas: Simétricas con
abundante tejido fibroglandular
se palpa lesión nodular CSE de
aprox 2 cm diámetro indurada
adherida a tejido no dolorosa a
la palpación, otra en CIE de 2 cm
aprox indurada no dolorosa a la
palpación con cicatriz quirúrgica
de MPO Sin alteraciones.
Estudios complementarios
Mamografía 07-junio del 2023
Mamas: Con abundante cantidad de tejido
glandular condensamente heterogéneo,
sensibilidad diagnostica limitada.
Bi-Rads 0
Estudios complementarios
Ultrasonido Mamario 07 Junio 23
Mama derecha: dos imágenes hipoecoicas de alta
sospecha no presentes en estudios previo, una en
tercio medio de r12 de aproximadamente 11.9mm
x16.4mm, otra en region subareolar de R9 de 16.5mm
x4.5.
Mama izquierda: con persistencia de imágenes
susgetivas de fibroadenomas en R1 y R2
BI-RADS IV-C
• TAC TORAX CON CONTRASTE 08-08-23
• Captación heterogénea de contraste de
aspecto nodular en el tejido fibroglandular de
la mama derecha.
• Cambios reticulares en segmento apical y
anterior del lóbulo superior del pulmón
derecho.
Estudios complementarios
• TAC ABDOMEN Y PELVIS DOBLE CONTRASTE
FECHA 08/AGOSTO/2023
Útero aumentado de tamaño, en AVF.
Estudios complementarios
Estudios complementarios:
Química
sanguínea
08.01.2023
Valores
Gli 76
Crea 0,75
Urea 13
HG 11,6
HTO 37,2
LEU 10,8
LIN 33
NEO
PLQ
63
388
• Carcinoma ductal infiltrante de mama
derecha moderadamente diferenciado
pT2N1M0 ST llB, Her2 enriquecido (2017) con
recaída local rcT1N1M0 ST1 (2023)
Diagnóstico
Planteamiento:
1- Valoración por patología mamaria para
posible MR
3- Ultrasonido transvaginal
.

Más contenido relacionado

Similar a JAQUE.pptx

Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
NessaKwon22
 
LUIZAIDA.pptx
LUIZAIDA.pptxLUIZAIDA.pptx
LUIZAIDA.pptx
LuizaidaGrabielaGamb
 
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mamaPresentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Fernanda Cuenca
 
caso martes 8 agosto recto medio.pptx
caso martes 8 agosto recto medio.pptxcaso martes 8 agosto recto medio.pptx
caso martes 8 agosto recto medio.pptx
DarioPiero3
 
cancer-cervicouterino-cacu-171024024856.pptx
cancer-cervicouterino-cacu-171024024856.pptxcancer-cervicouterino-cacu-171024024856.pptx
cancer-cervicouterino-cacu-171024024856.pptx
RocioGuadalupeSantan
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Anita Yautibug
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
CongresoSMGO
 
Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17
Mauricio Lema
 
CA DE COLON.pptx
CA DE COLON.pptxCA DE COLON.pptx
CA DE COLON.pptx
Josue BJ
 
Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30
Mauricio Lema
 
Melanoma de vulva
Melanoma de vulvaMelanoma de vulva
Clase biopsia y citología 2013
Clase biopsia y citología 2013Clase biopsia y citología 2013
Clase biopsia y citología 2013
Cátedra de Anatomía Patológica LUZ
 
VULVA patología maligna benigna ginecología
VULVA patología maligna benigna ginecologíaVULVA patología maligna benigna ginecología
VULVA patología maligna benigna ginecología
ElayneCastilloOsuna1
 
cancer de mama final.pptx
cancer de mama  final.pptxcancer de mama  final.pptx
cancer de mama final.pptx
MontanoGabiluz
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
Adolfogtz
 
Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06
Mauricio Lema
 
Cirugía renal. Casos complejos
Cirugía renal. Casos complejosCirugía renal. Casos complejos
Cirugía renal. Casos complejos
Esther García Rojo
 

Similar a JAQUE.pptx (20)

Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
 
LUIZAIDA.pptx
LUIZAIDA.pptxLUIZAIDA.pptx
LUIZAIDA.pptx
 
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mamaPresentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
Presentacion de Casos Clinicos y Sustentacion Teorica Cancer de mama
 
caso martes 8 agosto recto medio.pptx
caso martes 8 agosto recto medio.pptxcaso martes 8 agosto recto medio.pptx
caso martes 8 agosto recto medio.pptx
 
cancer-cervicouterino-cacu-171024024856.pptx
cancer-cervicouterino-cacu-171024024856.pptxcancer-cervicouterino-cacu-171024024856.pptx
cancer-cervicouterino-cacu-171024024856.pptx
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
 
Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17Junta Astorga 2017 10 17
Junta Astorga 2017 10 17
 
CA DE COLON.pptx
CA DE COLON.pptxCA DE COLON.pptx
CA DE COLON.pptx
 
Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30
 
Melanoma de vulva
Melanoma de vulvaMelanoma de vulva
Melanoma de vulva
 
Clase biopsia y citología 2013
Clase biopsia y citología 2013Clase biopsia y citología 2013
Clase biopsia y citología 2013
 
VULVA patología maligna benigna ginecología
VULVA patología maligna benigna ginecologíaVULVA patología maligna benigna ginecología
VULVA patología maligna benigna ginecología
 
cancer de mama final.pptx
cancer de mama  final.pptxcancer de mama  final.pptx
cancer de mama final.pptx
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20
 
Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06
 
Cirugía renal. Casos complejos
Cirugía renal. Casos complejosCirugía renal. Casos complejos
Cirugía renal. Casos complejos
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

JAQUE.pptx

  • 1. Dr. Dario Piñero Residente de Primer Año Medicina Oncológica INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL ESPECIALIZADO NACIONAL SERVICIO ONCOLÓGICO HOSPITALARIO POSTGRADO DE ONCOLOGÍA MEDICA Caracas, 22 de agosto de 2023
  • 2. Identificación Nombre: J.C Edad: 37 años C.I 16.923.611 Procedencia: Caracas H.C 16.923.611
  • 3. Resumen del caso clínico Paciente femenina de 37 años de edad quien inicio enfermedad actual durante el primer trimestre de embarazo donde se palpo nódulo mamario derecho (marzo 2017) por lo que se realiza US mamario y MMG en puerperio tardío con hallazgos de nódulo mamario de características de sospecha por lo que le realizan biopsia trucut que reporto Ca ductal insitu, por tal motivo realizan mastectomía parcial oncológica el 04-12-2017 + disección axilar, recibió RT Mama derecha en lecho tumoral desde el 07-03-2018 al 18-04- 2018 para luego ser referida a OM.
  • 4. Estudio Anatomopatológico Biopsia 1784-22 noviembre 02 del 2017 Referido como: Mama derecha (trucut): -Foco de carcinoma IN-SITU cribiforme de grado intermedio -Foco de micro invasión - Grupos de células neoplasias sueltas - Escaso infiltrado inflamatorio linfocitario intralobulillar - Atipia epitelial plana focal - Microcalcificacion
  • 5. Inmunohistoquímica: N°12017014. Fecha: 14-12-2017 Referido como: Glándula mamaria derecha -Carcinoma ductal infiltrante moderadamente diferenciado (G2) asociado a extenso componente de carcinoma ductal in-situ micropapilar de bajo grado - RE Y RP (-) -Cerb-b2 +++/+++ -Índice de proliferación nuclear ki 67 positivo 70% Estudio Anatomopatológico
  • 6. • MAMA DERECHA MAS VACIAMIENTO AXILAR; MASTECTOMIA PARCIAL ONCOLOGICA. • Carcinoma moderadamente diferenciado (G2) • Carcinoma ductal in situ extenso (70%) Micropapilar de bajo grado y de tipo comedocarcinoma • Tamaño tumoral 3 x 2,5 x 1cm. • Hiperplasia folicular y dilatación sinosuidal reactiva en (4) ganglios linfáticos examinados • Margen de resección adicional superior; biopsia libre 2mm • Margen de resección adicional superior interno: libre pero estrecho (1mm) Estudio Anatomopatológico
  • 7. Estudio Anatomopatológico Biopsia B-000925-23 .. 18 julio del 2023 Referido como: Mama derecha (trucut): Carcinoma ductal infiltrante (G3) Grado nuclear: 3. Desmoplasia estroma: moderada Formacion de tubulos: no se observo Recuento mitotico: 1 mitosis en 10 campos de gran aumento Presencia de embolos tumorales en vasos linfaticos: No se observaron Infiltracion tejido adiposo: no se observo Componente intraductal intratumoral: No se observo Necrosis tumoral: No se observo Fibrosis e hialinizacion del estroma: Evidente
  • 8. Inmunohistoquímica: N°925-23 Fecha: 10-08-2023 -CADHERINA: Positivo fuerte (++) en el 100% de las células tumorales -RECEPTORES ESTROGENOS: Negativos -RECEPTORES DE PROGESTERONA: Negativos -CERB-2 (HER 2 NEU): Positivo fuerte (+++) en el 100% de las células tumorales -KI 67: Índice de proliferación del 40% -DIAGNOSTICO: Los hallazgos histologicos e Inmunohistoquimicos son compatibles con carcinoma ductal infiltrante de mama poco diferenciado Grado 3 Her2/neu+. Estudio Anatomopatológico
  • 9. Antecedentes personales: Niega Ant. Antecedentes familiares: -Abuela fallecida por ca uterino - Tía fallecida por ca colon - Prima fallecida por tumor cerebral - Padre vivo con ADC próstata. Antecedentes ginecológicos: Ciclo menstrual normal. Gestas ll
  • 10. Examen Físico (Agosto 2023) K: 100% E:0 Evaluación por Servicio de Oncología Medica Paciente en buenas condiciones generales , cardiopulmonar estable. Mamas: Simétricas con abundante tejido fibroglandular se palpa lesión nodular CSE de aprox 2 cm diámetro indurada adherida a tejido no dolorosa a la palpación, otra en CIE de 2 cm aprox indurada no dolorosa a la palpación con cicatriz quirúrgica de MPO Sin alteraciones.
  • 11. Estudios complementarios Mamografía 07-junio del 2023 Mamas: Con abundante cantidad de tejido glandular condensamente heterogéneo, sensibilidad diagnostica limitada. Bi-Rads 0
  • 12. Estudios complementarios Ultrasonido Mamario 07 Junio 23 Mama derecha: dos imágenes hipoecoicas de alta sospecha no presentes en estudios previo, una en tercio medio de r12 de aproximadamente 11.9mm x16.4mm, otra en region subareolar de R9 de 16.5mm x4.5. Mama izquierda: con persistencia de imágenes susgetivas de fibroadenomas en R1 y R2 BI-RADS IV-C
  • 13. • TAC TORAX CON CONTRASTE 08-08-23 • Captación heterogénea de contraste de aspecto nodular en el tejido fibroglandular de la mama derecha. • Cambios reticulares en segmento apical y anterior del lóbulo superior del pulmón derecho. Estudios complementarios
  • 14. • TAC ABDOMEN Y PELVIS DOBLE CONTRASTE FECHA 08/AGOSTO/2023 Útero aumentado de tamaño, en AVF. Estudios complementarios
  • 15. Estudios complementarios: Química sanguínea 08.01.2023 Valores Gli 76 Crea 0,75 Urea 13 HG 11,6 HTO 37,2 LEU 10,8 LIN 33 NEO PLQ 63 388
  • 16. • Carcinoma ductal infiltrante de mama derecha moderadamente diferenciado pT2N1M0 ST llB, Her2 enriquecido (2017) con recaída local rcT1N1M0 ST1 (2023) Diagnóstico
  • 17. Planteamiento: 1- Valoración por patología mamaria para posible MR 3- Ultrasonido transvaginal .

Notas del editor

  1. Donde se valora y se indica tratamiento adyuvante AC X04 Luego Docetaxel x04. POSTERIORMENTE trastuzumab x 18 ciclos abril 2019- maro 2021 con un periodo libre de enfermdad de 2 años y medio. En junio del 2023 acude a facultativo privado donde se realiza US Mamario con reporte de nodulos con caractericticas de sospecha por lo que realizan trucut ecoguiada con resultados positivos para malignidad. Por tal motivo acude a consulta de OM donde es valorada y se presenta a RSOM.