SlideShare una empresa de Scribd logo
Astorga’s MDTB
2017.10.17
Mauricio Lema Medina MD
Clínica de Oncología Astorga, Clínica SOMA, Medellín
Nacida en 05/1972.
Inicio clínico: 12/2016 (masa en cuello, nivel II, izquierdo)
Consulta inicial: 01/2017 (medicina interna, inefectiva).
Imagen inicial: 06/2017 (ecografía, sospechosa de malignidad).
Diagnóstico histológico: 31/07/2017 (Biopsia guiada por ecografía en lesión
del lóbulo derecho de tiroides: carcinoma papilar de tiroides; en cuello
izquierdo: carcinoma papilar de tiroides).
Cirugía definitiva: 18/09/2017: Tiroidectomía total, vaciamiento ganglionar
cervical izquierdo.
Clasificación: Carcinoma papilar de tiroides estadío - pT1a pN0 cM0, R0 I;
carcinoma escamocelular metastásico de primario desconocido en cuello
izquierdo (2.3 cm) - TX pN1 cM0 - Estadío IVa G3 RO.
Estadificación: 04/10/2017: PET-CT: Sin evidencia de patología tumoral, ni
del primario.
Se recomienda quimiorradioterapia con cisplatino.
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del
médico tratante.
Carcinoma metastásico de primario desconocido cervical
Nacida en 07/1961.
Paciente con Ca de mama 2011.
Ca ductal infiltrante G2BR.
cT1 cN0 cM0 E I RE(+)100%, RP(+)91% Ki 67 5%, her 2 neu (2+) y FISH negativo y
enero 18 del 2017 Ca ductal infiltrante Mucinoso G3BR. (pT=1.3cm. pN=0/3). con
componente mucinoso focal en la lesion de menor tamaño. Dos lesiones, 1. union de
cuadrantes superiores de 1.2c. y la ptra lesion CSI con 1.3cm Foco de menor tamaño
union de cuadrantes superiores. Hay CIS G2, se ubica a 0.1cm del borde de resección
profundo. Terminó la radioterapia en 09/2017 (la demora fue por infección de la herida
quirúrgica con cierre tardío de la cirugía).
Considero que se beneficia de quimioterapia adyuvante. Como ya la paciente recibió
quimioterapia con antraciclinas en el pasado, considero que su uso se debe evitar en
este momento por el riesgo de cardiotoxicidad. Se recomienda quimioterapia con
Docetaxel + Ciclofosfamida por 6 ciclos.
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, con opinión dividida. Un grupo conceptúa
que el intervalo entre cirugía y quimioterapia es demasiado largo. El otro
conceptúa que el beneficio del tratamiento adyuvante no se niega en el contexto
de enfermedad de alto riesgo por su recaída, multifocalidad y biología. Se
procederá con quimioterapia, seguido por terapia hormonal.
Carcinoma de mama recidivante, para quimioterapia
adyuvante.
Nacida en 06/1935.
Con lesión retroperitoneal de 19 mm establecida en 21/06/2017. Con
octreoscán positivo. Biopsia no diagnóstica. Asintomática.
Considero que un octreoscán positivo indica que el tumor puede no ser de
mucha agresividad.
Se recomienda seguimiento, y si hay crecimiento en el intervalo se
procedería con laparoscopia diagnóstica con alguien distinto al Dr.
Rodrigo Castaño (por petición de la paciente).
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del
médico tratante.
Posible tumor neuroendocrino retroperitoneal
Nacida en 07/1962
Inicio clínico: 15/08/2017 (Notó masa en mama derecha)
Investigación diagnóstica: 02/09/2017 (Ecografía de mama: lesión sospechosa
de 1.6 cm).
Diagnóstico: 08/09/2017 (biopsia dirigida por ecografía: carcinoma ductal
infiltrante, grado 3, luminal B; biopsia de ganglio axilar positiva para
carcinoma).
Cirugía definitiva:
Clasificación: cT2 (aprox 4 cm) cN1 cM0 - Estadío IIB, grado 3, receptores
hormonales 80% para estrógeno, 20% para progesterona, Ki67: 30%, Her2 0+:
TAC de abdomen con lesión indeterminada en el segmento V del hígado de 4
mm, con quistes en la cola del páncreas por posible neoplasia mucinosa del
páncreas.
Se recomienda iniciar con quimioterapia con antraciclinas y taxanos,
seguido por cirugía, y radioterapia, y hormonoterapia.
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del
médico tratante.
Para neoadyuvancia para cáncer de mama.
Nacido en 07/1940.
Inicio de investigación: incremento en el PSA (20.19).
Diagnósticos: 19/07/2017 (Biopsia transrectal de próstata, ecodirigida,
adenocarcinoma de próstata).
Clasificación: cT2b cN0 cM0 Gleason grupo 2, PSA >20, Estadío IIB, alto
riesgo.
Inicio de tratamiento: 29/08/2017. Inició bicalutamida + goserelina.
31/08/2017. Inicio radioterapia externa.
Fue evaluado por cardiología quien autoriza proceder con bloqueo
androgénico.
Se recomienda bloqueo androgénico por 2 a 3 años.
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del
médico tratante (se recomiendan 18 meses de adyuvancia).
Para adyuvancia en cáncer de próstata de alto riego.
Nacido en 10/1951. Con diagnóstico de adenocarinoma moderadamente bien diferenciado del ángulo
esplénico del colon, al que se le practicó una hemicolectomía izquierda en 15/02/2014. Se clasificó como un
pT4a pN2b cM0 - Estadío IIIC. Recibió 12 infusiones de FOLFOX adyuvante (extrainstitucional).
Se le diagnostica metástasis en páncreas en 29/06/2017 (citoqueratina 20, CDX-2, tienen expresión focal
débil de CA125 y son negativas para citoqueratina 7 y CA 19.9). Se le realiza pancreatectomía en
24/07/2017, con resección de metástasis de 7 cm. En biopsia del epiplón se establece compromiso por
adenocarcinoma. Se clasifica como ypM1b, R1. Estadío ypIVb. Inició quimioterapia con FOLFIRI. Inicia en
fecha: 05/09/2017.
No se detectó mutación en los exones 2, 3 y 4 del gen KRAS en la muestra analizada.No se detectó
mutación en los exones 2, 3 y 4 del gen NRAS en la muestra analizada.No se detectó mutación en el exón
11 del gen BRAF en la muestra analizada.Se detectó mutación en el exón 15 (V600E/E2/D) del gen BRAF
en la muestra analizada.INTERPRETACIÓN: - GEN KRAS (Exón 2,3,4): NO MUTADO.- GEN NRAS (Exón
2,3,4): NO MUTADO.- GEN BRAF (Exón 15): MUTADO:
Se le recomienda FOLFOXIRI + Bevacizumab.
Cremolini, C., Loupakis, F., Antoniotti, C., Lupi, C., Sensi, E., Lonardi, S., … Falcone, A. (2015). FOLFOXIRI
plus bevacizumab versus FOLFIRI plus bevacizumab as first-line treatment of patients with metastatic
colorectal cancer: updated overall survival and molecular subgroup analyses of the open-label, phase 3
TRIBE study. The Lancet Oncology, 16(13), 1306–1315. https://doi.org/10.1016/S1470-2045(15)00122-9.
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del médico tratante.
Para FOLFOXIRI por BRAF mutado en mCRC
Nacida en 09/1954.
Tamizaje positivo: 27/06/2017 (mamografía).
Diagnóstico: 10/07/2017 (biopsia, guiada por ecografía).
Cirugía: 09/08/2017 (Mastectomía subcutánea con ganglio centinela).
Clasificación: carcinoma ductal infiltrante, grado 1, 4/9 de Nottingham,
multifocal, receptores de estrógeno 100%, de progesterona 5%, Ki67: 20%.
Her2 negativo. pT1c(m) (tumor mayor de 1.1 cm, menor de 0.8 cm).
pN0(sn) cM0 - Estadío IA. Se le realiza Score de Magee: (Equation 1
Result 18.24435, Equation 2 Result 16.50931, Equation 3 Result
21.07432).
Se le recomienda quimioterapia adyuvante con antraciclinas y
taxanos.
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se recomienda realizar prueba
genómica de recurrencia. Se ordenará Oncotype Dx
Usando el Magee…
Nacida en 02/1976.
Inicio clínico: 11/2016 (Dolor en los nódulos mamarios, ya conocidos).
Investigación diagnóstica: 19/05/2017 (RM de mama, no diagnóstica).
Diagnóstico: 25/08/2017 (cuadrantectomía con ganglio centinela,
carcinoma ductal infiltrante, 3.5 cm, ganglio positivo, grado 3).
Cirugía definitiva: 08/09/2017 (Mastectomía con vaciamiento derecho, y
mastectomía profiláctica contralteral, complicada con infección
postquirúrgica).
Clasificación: pT3 (aprox 5 cm) pN2 (7/16) cM0 - Estadío IIIA, grado 3,
receptores hormonales 100% para estrógeno, 90% para progesterona,
Ki67: 60%, Her2 3+:
Se recomienda proceder con quimioterapia con Docetaxel +
Trastuzumab + Pertuzumab, en estrategia APHINITY.
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del
médico tratante.
Bloqueo dual anti-Her2 adyuvante para N2.
Nacida en 06/1937.
Tamizaje positivo: 04/05/2017 (mamografía).
Diagnóstico: 29/06/2017 (biopsia, carcinoma adenoide quístico infiltrante de
mama, triple negativo, Ki 67: 70%, grado 1).
Cirugía: 02/07/2017 (cuadrantectomía con ganglio centinela, tumor de 2.1
cm, márgenes estrechos, pero libres, ganglio centinela negativo).
Radioterapia: termina en 13/10/2017.
Se le recomienda quimioterapia adyuvante con antraciclinas y
taxanos.
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se recomienda observación SIN
quimioterapia pues la histología adenoide quística es de buen
pronóstico.
80 años de edad, Carcinoma de mama (adenoide quístico)
T2, Triple negativo, para quimioterapia adyuvante,.
Nacida en 10/1948. Carcinoma ductal infiltrante grado 1, luminal A (RH 100%
para estrógenos y progesterona, Ki 67: 1%, Her2 0, Grado 1), coexistencia de
carcinoma in-situ de 0.5 cm, diagnóstico en 10/12/2015. Se le practicó cirugía
cuadrantectomía y ganglio centinela en 15/01/2016. Se clasificó como un pT1a
(0.2 cm) pN0(sn) cM0 - Estadío IA. Terminó radioterapia en 19/05/2016. Inició
anastrozol en 06/2016.
En 11/08/2017 se le practicó lobectomia inferior derecha por adenocarcinoma
de 1 cm, sin compromiso ganglionar mediastinal, con marcación positiva para
TTF1, napsin A y CK7. Negativo para EMA y receptores de prosterona. La
resección fue R0, por el Dr. Ricardo Zapata. Se clasifica como un pT1a pN0
cM0 - Estadío IA NSCLC.
Se considera que se trata de un segundo primario, y no de enfermedad
metastásica. No está indicada la quimioterapia, ni la radioterapia
adyuvante. Se debe continuar con seguimiento estricto de AMBAS
enfermedades. Se recomienda TAC en 26 semanas, y continuar con el
anastrozol.
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del
médico tratante.
NSCLC estadío IA, para observación (segundo primario)
Nacida 04/1966, a sus 45 años
Presentó con aumento de la circunferencia abdominal en 09/2011. Ca 125> 9000. Se encontró una masa anexial que se programó para
laparotomía de diagnóstico y estadificación.
22/09/2011 - Resección R2: ooforectomía bilateral. No se realizó una histerectomía debido a la invasión tumoral de la bolsa de Douglas.
Informe patológico: carcinoma seroso papilar moderadamente diferenciado del ovario, T3c - estadio IIIc.
15/02/2012. Termina Carboplatino + Paclitaxel x6 ciclos.
16/03/2012 - TAC Abdomino-pélvica: múltiples lesiones confluentes y quísticas de 8 cm en la cara posterior de la vejiga y que invaden la
pared rectal anterior. Considerado no resecable por Alejandro Morales.
30/05/2012 - Inicia "Mantenimiento" Carboplatino.
28/11/2012 - TAC Abdomino-pélvica: Enfermedad estable.
12/2013 - Se suspende carboplatino por reacción infusional (Ca 125: 887).
15/07/2015 - TAC Abdomino-pélvica: muestra lesiones nodulares aumentadas en el espacio de Morrison y en el mesenterio adyacente al
ángulo esplénico del colon. Imagen nodular anexial izquierda, con nodulación derecha del contorno uterino, poco líquido suprapúbico
libre.
07/09/2015 - Inicia doxorrubicina liposomal.
07/01/2016 - Enfermedad estable en TAC abdominal-pélvica
02/2017 - PET-CT: aumento del metabolismo en la región anexial izquierda, 23 mm, ilíaca externa izquierda, ganglio de 10 mm,
hipocondrio y flan izquierdo, colon transverso inferior. Ca 125 en 369
03/03/2017 - Histerectomía total, apendicectomía y resección de implantes tumorales en el flanco izquierdo para-rectal,
infraradiafragmática, pared abdominal, colon transverso, cecal. También se realizó la resección de un implante adherido a la pared del
colon transverso ("debulking de intervalo") - resección R0.
Patología: Grado 2, carcinoma seroso papilar, grado 2, estadio ypIIIC.
23/05/2017 - Reinicia doxorrubicina liposomal en 23/05/2017.
30/08/2017 - Progresión clínica, química y radiológica con carcinomatosis peritoneal documentada. Ca 125: 497
11/09/2017. Recibe último ciclo de doxorrubicina liposomal
Hay progresión de la enfermedad, y el siguiente esquema de quimioterapia debe reversar la tendencia de la enfermedad si
queremos controlarla. Considero que puede todavía beneficiarse de platino y taxano. En vista de que tuvo reacción infusional al
carboplatino, este agente no se puede utilizar. Se recomienda entonces proceder con cisplatino + paclitaxel.
Referencia:
Parmar, M. K. B., Ledermann, J. A., Colombo, N., du Bois, A., Delaloye, J.-F., Kristensen, G. B., … ICON and AGO Collaborators. (2003).
Paclitaxel plus platinum-based chemotherapy versus conventional platinum-based chemotherapy in women with relapsed ovarian cancer:
the ICON4/AGO-OVAR-2.2 trial. Lancet (London, England), 361(9375), 2099-106. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(03)13718-X.
Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del médico tratante.
Carcinoma de ovario recidivante, platino sensible, con
intolerancia al carboplatino.
Nacida 08/2016. Con lupus eritematoso sistémico (sin compromiso renal). Se
le practica una hemicolectomía izquierda con colostomía de protección en
21/09/2016 por una obstrucción intestinal por un adenocarcinoma de colon
descendente, grado 1, pT4a pN0 (0 de 5 ganglios) y cM0 - Estadío IIB. Se
inició quimioterapia con Fluoruracilo (Roswell Park) en 20/11/2016. Terminó
quimioteapia en 05/2017. Se le practicó proctectomía en 14/09/2017, por
recidiva local. Se clasifica como ypT4a ypN1b (adenocarcinoma de bajo
grado):
Se recomienda proceder con quimioterapia con FOLFOX.
Se analiza que la paciente tiene neuropatía periférica que incremente el riesgo
de toxicidad por el oxaliplatino. Por otro lado, esta paciente tiene un sólo
chance de curación si se logra controlar la enfermedad neoplásica en este
momento.
Se presentará en junta para definir si se beneficia de radioterapia
adyuvante.
No se presentó por falta de tiempo.
Radioterapia para cáncer de unión rectosigmoidea (?)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Junta Astorga 2017 07 25
Junta Astorga 2017 07 25Junta Astorga 2017 07 25
Junta Astorga 2017 07 25
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 04 19
Junta Astorga 2016 04 19Junta Astorga 2016 04 19
Junta Astorga 2016 04 19
Mauricio Lema
 
GENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GISTGENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GIST
Ivan Vojvodic Hernández
 
Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28
Mauricio Lema
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Sandro Casavilca Zambrano
 
Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06
Mauricio Lema
 

La actualidad más candente (20)

Junta Astorga 2017 07 25
Junta Astorga 2017 07 25Junta Astorga 2017 07 25
Junta Astorga 2017 07 25
 
Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19Junta Astorga 2017 09 19
Junta Astorga 2017 09 19
 
Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13Junta Astorga 2017 06 13
Junta Astorga 2017 06 13
 
Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16Junta Astorga 2018 01 16
Junta Astorga 2018 01 16
 
Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08Junta Astorga 2016 03 08
Junta Astorga 2016 03 08
 
Junta Astorga 2016 04 19
Junta Astorga 2016 04 19Junta Astorga 2016 04 19
Junta Astorga 2016 04 19
 
GENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GISTGENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GIST
 
Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26Junta Astorga 2016 04 26
Junta Astorga 2016 04 26
 
Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20Junta Astorga 2017 06 20
Junta Astorga 2017 06 20
 
Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12Junta Astorga 2016 04 12
Junta Astorga 2016 04 12
 
Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01Junta Astorga 2016 03 01
Junta Astorga 2016 03 01
 
Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24Junta Astorga 2018 07 24
Junta Astorga 2018 07 24
 
Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23Junta Astorga 2018 01 23
Junta Astorga 2018 01 23
 
Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30Junta Astorga 2017 05 30
Junta Astorga 2017 05 30
 
Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10Junta Astorga 2016 05 10
Junta Astorga 2016 05 10
 
Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18Junta Astorga 2017 07 18
Junta Astorga 2017 07 18
 
Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28Junta Astorga 2017 03 28
Junta Astorga 2017 03 28
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
 
Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18Junta Astorga 2017 04 18
Junta Astorga 2017 04 18
 
Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06Junta Astorga 2018 03 06
Junta Astorga 2018 03 06
 

Similar a Junta Astorga 2017 10 17

Junta Astorga 2017 11 07
Junta Astorga 2017 11 07Junta Astorga 2017 11 07
Junta Astorga 2017 11 07
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 12 12
Junta Astorga 2017 12 12Junta Astorga 2017 12 12
Junta Astorga 2017 12 12
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02 Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 10 16
Junta Astorga 2018 10 16Junta Astorga 2018 10 16
Junta Astorga 2018 10 16
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 07 17
Junta Astorga 2018 07 17Junta Astorga 2018 07 17
Junta Astorga 2018 07 17
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2018 06 12
Junta Astorga 2018 06 12Junta Astorga 2018 06 12
Junta Astorga 2018 06 12
Mauricio Lema
 

Similar a Junta Astorga 2017 10 17 (20)

Junta Astorga 2017 11 07
Junta Astorga 2017 11 07Junta Astorga 2017 11 07
Junta Astorga 2017 11 07
 
Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20Junta Astorga 2018 02 20
Junta Astorga 2018 02 20
 
Junta Astorga 2017 12 12
Junta Astorga 2017 12 12Junta Astorga 2017 12 12
Junta Astorga 2017 12 12
 
Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13Junta Astorga 2018 01 13
Junta Astorga 2018 01 13
 
Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09Junta Astorga 2018 10 09
Junta Astorga 2018 10 09
 
Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02 Junta Astorga 2018 10 02
Junta Astorga 2018 10 02
 
Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26Junta Astorga 2017 12 26
Junta Astorga 2017 12 26
 
Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17Junta Astorga 2016 05 17
Junta Astorga 2016 05 17
 
Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29Junta Astorga 2018 05 29
Junta Astorga 2018 05 29
 
Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05Junta Astorga 2016 07 05
Junta Astorga 2016 07 05
 
Junta Astorga 2018 10 16
Junta Astorga 2018 10 16Junta Astorga 2018 10 16
Junta Astorga 2018 10 16
 
Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14Junta Astorga 2016 06 14
Junta Astorga 2016 06 14
 
Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31Junta Astorga 2018 07 31
Junta Astorga 2018 07 31
 
Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19Junta Astorga 2018 06 19
Junta Astorga 2018 06 19
 
Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10Junta Astorga 2018 07 10
Junta Astorga 2018 07 10
 
Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14Junta Astorga 2018 08 14
Junta Astorga 2018 08 14
 
Junta Astorga 2018 07 17
Junta Astorga 2018 07 17Junta Astorga 2018 07 17
Junta Astorga 2018 07 17
 
Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25Junta Astorga 2018 09 25
Junta Astorga 2018 09 25
 
Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27Junta Astorga 2018 02 27
Junta Astorga 2018 02 27
 
Junta Astorga 2018 06 12
Junta Astorga 2018 06 12Junta Astorga 2018 06 12
Junta Astorga 2018 06 12
 

Más de Mauricio Lema

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Mauricio Lema
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Mauricio Lema
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
Mauricio Lema
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
Mauricio Lema
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
Mauricio Lema
 
Slt
SltSlt
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
Mauricio Lema
 

Más de Mauricio Lema (20)

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
Slt
SltSlt
Slt
 
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Junta Astorga 2017 10 17

  • 1. Astorga’s MDTB 2017.10.17 Mauricio Lema Medina MD Clínica de Oncología Astorga, Clínica SOMA, Medellín
  • 2. Nacida en 05/1972. Inicio clínico: 12/2016 (masa en cuello, nivel II, izquierdo) Consulta inicial: 01/2017 (medicina interna, inefectiva). Imagen inicial: 06/2017 (ecografía, sospechosa de malignidad). Diagnóstico histológico: 31/07/2017 (Biopsia guiada por ecografía en lesión del lóbulo derecho de tiroides: carcinoma papilar de tiroides; en cuello izquierdo: carcinoma papilar de tiroides). Cirugía definitiva: 18/09/2017: Tiroidectomía total, vaciamiento ganglionar cervical izquierdo. Clasificación: Carcinoma papilar de tiroides estadío - pT1a pN0 cM0, R0 I; carcinoma escamocelular metastásico de primario desconocido en cuello izquierdo (2.3 cm) - TX pN1 cM0 - Estadío IVa G3 RO. Estadificación: 04/10/2017: PET-CT: Sin evidencia de patología tumoral, ni del primario. Se recomienda quimiorradioterapia con cisplatino. Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del médico tratante. Carcinoma metastásico de primario desconocido cervical
  • 3. Nacida en 07/1961. Paciente con Ca de mama 2011. Ca ductal infiltrante G2BR. cT1 cN0 cM0 E I RE(+)100%, RP(+)91% Ki 67 5%, her 2 neu (2+) y FISH negativo y enero 18 del 2017 Ca ductal infiltrante Mucinoso G3BR. (pT=1.3cm. pN=0/3). con componente mucinoso focal en la lesion de menor tamaño. Dos lesiones, 1. union de cuadrantes superiores de 1.2c. y la ptra lesion CSI con 1.3cm Foco de menor tamaño union de cuadrantes superiores. Hay CIS G2, se ubica a 0.1cm del borde de resección profundo. Terminó la radioterapia en 09/2017 (la demora fue por infección de la herida quirúrgica con cierre tardío de la cirugía). Considero que se beneficia de quimioterapia adyuvante. Como ya la paciente recibió quimioterapia con antraciclinas en el pasado, considero que su uso se debe evitar en este momento por el riesgo de cardiotoxicidad. Se recomienda quimioterapia con Docetaxel + Ciclofosfamida por 6 ciclos. Se presenta en MDTB en 17/10/2017, con opinión dividida. Un grupo conceptúa que el intervalo entre cirugía y quimioterapia es demasiado largo. El otro conceptúa que el beneficio del tratamiento adyuvante no se niega en el contexto de enfermedad de alto riesgo por su recaída, multifocalidad y biología. Se procederá con quimioterapia, seguido por terapia hormonal. Carcinoma de mama recidivante, para quimioterapia adyuvante.
  • 4. Nacida en 06/1935. Con lesión retroperitoneal de 19 mm establecida en 21/06/2017. Con octreoscán positivo. Biopsia no diagnóstica. Asintomática. Considero que un octreoscán positivo indica que el tumor puede no ser de mucha agresividad. Se recomienda seguimiento, y si hay crecimiento en el intervalo se procedería con laparoscopia diagnóstica con alguien distinto al Dr. Rodrigo Castaño (por petición de la paciente). Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del médico tratante. Posible tumor neuroendocrino retroperitoneal
  • 5. Nacida en 07/1962 Inicio clínico: 15/08/2017 (Notó masa en mama derecha) Investigación diagnóstica: 02/09/2017 (Ecografía de mama: lesión sospechosa de 1.6 cm). Diagnóstico: 08/09/2017 (biopsia dirigida por ecografía: carcinoma ductal infiltrante, grado 3, luminal B; biopsia de ganglio axilar positiva para carcinoma). Cirugía definitiva: Clasificación: cT2 (aprox 4 cm) cN1 cM0 - Estadío IIB, grado 3, receptores hormonales 80% para estrógeno, 20% para progesterona, Ki67: 30%, Her2 0+: TAC de abdomen con lesión indeterminada en el segmento V del hígado de 4 mm, con quistes en la cola del páncreas por posible neoplasia mucinosa del páncreas. Se recomienda iniciar con quimioterapia con antraciclinas y taxanos, seguido por cirugía, y radioterapia, y hormonoterapia. Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del médico tratante. Para neoadyuvancia para cáncer de mama.
  • 6. Nacido en 07/1940. Inicio de investigación: incremento en el PSA (20.19). Diagnósticos: 19/07/2017 (Biopsia transrectal de próstata, ecodirigida, adenocarcinoma de próstata). Clasificación: cT2b cN0 cM0 Gleason grupo 2, PSA >20, Estadío IIB, alto riesgo. Inicio de tratamiento: 29/08/2017. Inició bicalutamida + goserelina. 31/08/2017. Inicio radioterapia externa. Fue evaluado por cardiología quien autoriza proceder con bloqueo androgénico. Se recomienda bloqueo androgénico por 2 a 3 años. Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del médico tratante (se recomiendan 18 meses de adyuvancia). Para adyuvancia en cáncer de próstata de alto riego.
  • 7. Nacido en 10/1951. Con diagnóstico de adenocarinoma moderadamente bien diferenciado del ángulo esplénico del colon, al que se le practicó una hemicolectomía izquierda en 15/02/2014. Se clasificó como un pT4a pN2b cM0 - Estadío IIIC. Recibió 12 infusiones de FOLFOX adyuvante (extrainstitucional). Se le diagnostica metástasis en páncreas en 29/06/2017 (citoqueratina 20, CDX-2, tienen expresión focal débil de CA125 y son negativas para citoqueratina 7 y CA 19.9). Se le realiza pancreatectomía en 24/07/2017, con resección de metástasis de 7 cm. En biopsia del epiplón se establece compromiso por adenocarcinoma. Se clasifica como ypM1b, R1. Estadío ypIVb. Inició quimioterapia con FOLFIRI. Inicia en fecha: 05/09/2017. No se detectó mutación en los exones 2, 3 y 4 del gen KRAS en la muestra analizada.No se detectó mutación en los exones 2, 3 y 4 del gen NRAS en la muestra analizada.No se detectó mutación en el exón 11 del gen BRAF en la muestra analizada.Se detectó mutación en el exón 15 (V600E/E2/D) del gen BRAF en la muestra analizada.INTERPRETACIÓN: - GEN KRAS (Exón 2,3,4): NO MUTADO.- GEN NRAS (Exón 2,3,4): NO MUTADO.- GEN BRAF (Exón 15): MUTADO: Se le recomienda FOLFOXIRI + Bevacizumab. Cremolini, C., Loupakis, F., Antoniotti, C., Lupi, C., Sensi, E., Lonardi, S., … Falcone, A. (2015). FOLFOXIRI plus bevacizumab versus FOLFIRI plus bevacizumab as first-line treatment of patients with metastatic colorectal cancer: updated overall survival and molecular subgroup analyses of the open-label, phase 3 TRIBE study. The Lancet Oncology, 16(13), 1306–1315. https://doi.org/10.1016/S1470-2045(15)00122-9. Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del médico tratante. Para FOLFOXIRI por BRAF mutado en mCRC
  • 8. Nacida en 09/1954. Tamizaje positivo: 27/06/2017 (mamografía). Diagnóstico: 10/07/2017 (biopsia, guiada por ecografía). Cirugía: 09/08/2017 (Mastectomía subcutánea con ganglio centinela). Clasificación: carcinoma ductal infiltrante, grado 1, 4/9 de Nottingham, multifocal, receptores de estrógeno 100%, de progesterona 5%, Ki67: 20%. Her2 negativo. pT1c(m) (tumor mayor de 1.1 cm, menor de 0.8 cm). pN0(sn) cM0 - Estadío IA. Se le realiza Score de Magee: (Equation 1 Result 18.24435, Equation 2 Result 16.50931, Equation 3 Result 21.07432). Se le recomienda quimioterapia adyuvante con antraciclinas y taxanos. Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se recomienda realizar prueba genómica de recurrencia. Se ordenará Oncotype Dx Usando el Magee…
  • 9. Nacida en 02/1976. Inicio clínico: 11/2016 (Dolor en los nódulos mamarios, ya conocidos). Investigación diagnóstica: 19/05/2017 (RM de mama, no diagnóstica). Diagnóstico: 25/08/2017 (cuadrantectomía con ganglio centinela, carcinoma ductal infiltrante, 3.5 cm, ganglio positivo, grado 3). Cirugía definitiva: 08/09/2017 (Mastectomía con vaciamiento derecho, y mastectomía profiláctica contralteral, complicada con infección postquirúrgica). Clasificación: pT3 (aprox 5 cm) pN2 (7/16) cM0 - Estadío IIIA, grado 3, receptores hormonales 100% para estrógeno, 90% para progesterona, Ki67: 60%, Her2 3+: Se recomienda proceder con quimioterapia con Docetaxel + Trastuzumab + Pertuzumab, en estrategia APHINITY. Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del médico tratante. Bloqueo dual anti-Her2 adyuvante para N2.
  • 10. Nacida en 06/1937. Tamizaje positivo: 04/05/2017 (mamografía). Diagnóstico: 29/06/2017 (biopsia, carcinoma adenoide quístico infiltrante de mama, triple negativo, Ki 67: 70%, grado 1). Cirugía: 02/07/2017 (cuadrantectomía con ganglio centinela, tumor de 2.1 cm, márgenes estrechos, pero libres, ganglio centinela negativo). Radioterapia: termina en 13/10/2017. Se le recomienda quimioterapia adyuvante con antraciclinas y taxanos. Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se recomienda observación SIN quimioterapia pues la histología adenoide quística es de buen pronóstico. 80 años de edad, Carcinoma de mama (adenoide quístico) T2, Triple negativo, para quimioterapia adyuvante,.
  • 11. Nacida en 10/1948. Carcinoma ductal infiltrante grado 1, luminal A (RH 100% para estrógenos y progesterona, Ki 67: 1%, Her2 0, Grado 1), coexistencia de carcinoma in-situ de 0.5 cm, diagnóstico en 10/12/2015. Se le practicó cirugía cuadrantectomía y ganglio centinela en 15/01/2016. Se clasificó como un pT1a (0.2 cm) pN0(sn) cM0 - Estadío IA. Terminó radioterapia en 19/05/2016. Inició anastrozol en 06/2016. En 11/08/2017 se le practicó lobectomia inferior derecha por adenocarcinoma de 1 cm, sin compromiso ganglionar mediastinal, con marcación positiva para TTF1, napsin A y CK7. Negativo para EMA y receptores de prosterona. La resección fue R0, por el Dr. Ricardo Zapata. Se clasifica como un pT1a pN0 cM0 - Estadío IA NSCLC. Se considera que se trata de un segundo primario, y no de enfermedad metastásica. No está indicada la quimioterapia, ni la radioterapia adyuvante. Se debe continuar con seguimiento estricto de AMBAS enfermedades. Se recomienda TAC en 26 semanas, y continuar con el anastrozol. Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del médico tratante. NSCLC estadío IA, para observación (segundo primario)
  • 12. Nacida 04/1966, a sus 45 años Presentó con aumento de la circunferencia abdominal en 09/2011. Ca 125> 9000. Se encontró una masa anexial que se programó para laparotomía de diagnóstico y estadificación. 22/09/2011 - Resección R2: ooforectomía bilateral. No se realizó una histerectomía debido a la invasión tumoral de la bolsa de Douglas. Informe patológico: carcinoma seroso papilar moderadamente diferenciado del ovario, T3c - estadio IIIc. 15/02/2012. Termina Carboplatino + Paclitaxel x6 ciclos. 16/03/2012 - TAC Abdomino-pélvica: múltiples lesiones confluentes y quísticas de 8 cm en la cara posterior de la vejiga y que invaden la pared rectal anterior. Considerado no resecable por Alejandro Morales. 30/05/2012 - Inicia "Mantenimiento" Carboplatino. 28/11/2012 - TAC Abdomino-pélvica: Enfermedad estable. 12/2013 - Se suspende carboplatino por reacción infusional (Ca 125: 887). 15/07/2015 - TAC Abdomino-pélvica: muestra lesiones nodulares aumentadas en el espacio de Morrison y en el mesenterio adyacente al ángulo esplénico del colon. Imagen nodular anexial izquierda, con nodulación derecha del contorno uterino, poco líquido suprapúbico libre. 07/09/2015 - Inicia doxorrubicina liposomal. 07/01/2016 - Enfermedad estable en TAC abdominal-pélvica 02/2017 - PET-CT: aumento del metabolismo en la región anexial izquierda, 23 mm, ilíaca externa izquierda, ganglio de 10 mm, hipocondrio y flan izquierdo, colon transverso inferior. Ca 125 en 369 03/03/2017 - Histerectomía total, apendicectomía y resección de implantes tumorales en el flanco izquierdo para-rectal, infraradiafragmática, pared abdominal, colon transverso, cecal. También se realizó la resección de un implante adherido a la pared del colon transverso ("debulking de intervalo") - resección R0. Patología: Grado 2, carcinoma seroso papilar, grado 2, estadio ypIIIC. 23/05/2017 - Reinicia doxorrubicina liposomal en 23/05/2017. 30/08/2017 - Progresión clínica, química y radiológica con carcinomatosis peritoneal documentada. Ca 125: 497 11/09/2017. Recibe último ciclo de doxorrubicina liposomal Hay progresión de la enfermedad, y el siguiente esquema de quimioterapia debe reversar la tendencia de la enfermedad si queremos controlarla. Considero que puede todavía beneficiarse de platino y taxano. En vista de que tuvo reacción infusional al carboplatino, este agente no se puede utilizar. Se recomienda entonces proceder con cisplatino + paclitaxel. Referencia: Parmar, M. K. B., Ledermann, J. A., Colombo, N., du Bois, A., Delaloye, J.-F., Kristensen, G. B., … ICON and AGO Collaborators. (2003). Paclitaxel plus platinum-based chemotherapy versus conventional platinum-based chemotherapy in women with relapsed ovarian cancer: the ICON4/AGO-OVAR-2.2 trial. Lancet (London, England), 361(9375), 2099-106. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(03)13718-X. Se presenta en MDTB en 17/10/2017, y se ratifica la recomendación del médico tratante. Carcinoma de ovario recidivante, platino sensible, con intolerancia al carboplatino.
  • 13. Nacida 08/2016. Con lupus eritematoso sistémico (sin compromiso renal). Se le practica una hemicolectomía izquierda con colostomía de protección en 21/09/2016 por una obstrucción intestinal por un adenocarcinoma de colon descendente, grado 1, pT4a pN0 (0 de 5 ganglios) y cM0 - Estadío IIB. Se inició quimioterapia con Fluoruracilo (Roswell Park) en 20/11/2016. Terminó quimioteapia en 05/2017. Se le practicó proctectomía en 14/09/2017, por recidiva local. Se clasifica como ypT4a ypN1b (adenocarcinoma de bajo grado): Se recomienda proceder con quimioterapia con FOLFOX. Se analiza que la paciente tiene neuropatía periférica que incremente el riesgo de toxicidad por el oxaliplatino. Por otro lado, esta paciente tiene un sólo chance de curación si se logra controlar la enfermedad neoplásica en este momento. Se presentará en junta para definir si se beneficia de radioterapia adyuvante. No se presentó por falta de tiempo. Radioterapia para cáncer de unión rectosigmoidea (?)

Notas del editor

  1. 1