SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
        DIVISIÓN ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RIOS


                                  Unidad 7
                             MERCADOTECNIA


MATERIA: INTRODUCCION ALA ADMINISTRACIÓN

ALUMNO: JAVIER LEIVA GUILLERMO

CARRERA: INGENERIA EN ALIMENTOS

CATEDRATICO: ING. Q. DE ALIM. CAROLINA DEL C. PEREZ SANCHEZ

SEMESTRE: 3er SEMESTRE



GRUPO:”A”




                                                    TENOSIQUE TABASCO A 16 DE NOVIEMBRE DEL 2011
MERCADOTECNIA

La Mercadotecnia se encarga del proceso de planear las
actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción,
distribución y venta de bienes y servicios que ofrece, así como la
definición del producto o servicio con base en las preferencias del
consumidor, de forma tal que permitan crear un intercambio (entre
empresa y consumidor) que satisfaga los objetivos de los clientes y
de                la              propia              organización.
Investigación de mercado

                    Investigación de mercados


Proceso sistemático de recopilación e interpretación de
hechos y datos que sirven a la dirección de una empresa
para la toma adecuada de decisiones y establecer así una
correcta política de mercado.

                                        Mercado
                                         meta




    Pasos de la investigación de            Encuesta
                                               de
             mercado                        mercado




                                       Resultado
ELEMENTOS DE LA MERCADOTECNIA

La mercadotecnia está formada por cuatro elementos a los que se
denomina                 “Las               4               P”:
PRODUCTO

 Es el resultado final de un proceso de producción, el cual puede
ser un bien o un servicio que será adquirido por el consumidor.

Producto:

Es el conjunto de atributos que posee un bien o servicio y
que satisface una necesidad, gusto, deseo o sirve como
complemento de otro.
Mezcla de producto


La mezcla de productos de una compañía puede
describirse según su amplitud, longitud, profundidad y
consistencia.


La amplitud de la mezcla de productos, se refiere al
número de líneas diferentes de productos que maneja la
compañía.


La profundidad de la mezcla de productos, indica
cuantas versiones de cada producto se ofrecen dentro de la
línea.


Consistencia de la mezcla de productos, se refiere a que
tan parecidas están sus diversas líneas de productos en
cuanto a su uso final, sus requisitos de producción, canales
de distribución u otros factores.
PROMOCION:

Se entiende por promoción:

El conjunto de actividades, técnicas y métodos que se
utilizan para lograr objetivos específicos, como informar,
persuadir o recordar al público objetivo, acerca de los
productos y/o servicios que se comercializan.
 Acto de persuasión, información y comunicación. Los
aspectos que incluye son: Publicidad, promoción de ventas,
las marcas, e indirectamente, las etiquetas y el empaque.
Los medios publicitarios más usados son:


 Periódico: Se puede elegir el área geográfica, requiere poco
tiempo de anticipación para solicitarlo, pero puede ser caro y
solo se ve una vez.


Revistas: Puede ofrecer muy bonita presentación, permite
elegir el público al cual va dirigido, puede ser visto cada vez
que el lector lea la revista, pero requiere mucho tiempo de
preparación, y en ocasiones demanda compromiso a largo
plazo.


 Radio: Utiliza poco tiempo de preparación, no es muy
costoso
y se puede elegir el público al que irá dirigido, pero no existe
apoyo visual, lo que puede provocar poca retención.
 Televisión: Se puede llegar a una gran cantidad de público
Luego de identificar las necesidades del cliente o
consumidor y desarrollar un producto que lo satisfaga ,
es necesario determinar como hacer llegar los
productos al mercado.


Rutas o canales de distribución mediante los cuales se
transporta el producto desde el centro de producción
hasta el consumidor de la manera más eficiente posible
PLAZA

Luego de identificar las necesidades del cliente o
consumidor y desarrollar un producto que lo satisfaga,
es necesario determinar como hacer llegar los
productos al mercado.
Rutas o canales de distribución mediante los cuales se
transporta el producto desde el centro de producción
hasta el consumidor de la manera más eficiente
posible.


 Distribución. Forma de hacer llegar el producto al
consumidor que lo necesita y lo compra.

 Canal.- Formado por personas o compañías que
contactan a fabricantes y consumidores.
¿Cómo elegir el canal de distribución
       apropiado?

       Cada paso del proceso de distribución hace posible
       incrementar la distribución a un mayor número de clientes
       potenciales; sin embargo, cada paso también provoca una
       pérdida de control y contacto directo con el mercado. Por
       lo anterior, cuando se elija un
       canal de distribución deberán tomarse en cuenta aspectos
       tales como:


• Costo de distribución del producto.

• Control sobre políticas de precio.

• Conveniencia para el consumidor
del punto final de venta.

• Capacidad de la empresa para
distribución.
PRECIO:
          La fijación del precio
          es muy importante
          debido a que influye en
          la percepción que el
          consumidor final tiene
          acerca del producto o
          servicio. No debe
          olvidarse a qué tipo de
          mercado se enfoca el
          producto. Debe
          saberse si lo que
          buscará el consumidor
          será
          calidad sin importar el
          precio, o si el precio
          será una de las
          variables de decisión
          más importantes que
          determinarán la
          demanda del producto
Javier leiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
Roy Sleyter Cueva Coronado
 
Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos   Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos
Virtualización Distancia Empresas
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
RaizaFernandez3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Maria635824
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
Maria635824
 
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionAllanCooper
 
Mercadeo y comercializacion
Mercadeo y comercializacionMercadeo y comercializacion
Mercadeo y comercializacion
Vanessa Manrriquez
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
Juan Manuel Chang Celis
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
irmaris coronel
 
Plan de mercados
Plan de mercadosPlan de mercados
Plan de mercados
Hernando Puentes Lozano
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Estudio del mercado (d.e.p)
Estudio del mercado (d.e.p)Estudio del mercado (d.e.p)
Estudio del mercado (d.e.p)
Yuleydysh
 
Grupo 6 - La función comercial de la empresa I
Grupo 6 - La función comercial de la empresa IGrupo 6 - La función comercial de la empresa I
Grupo 6 - La función comercial de la empresa I
UPTY
 
Charla 4 grupo 6
Charla 4 grupo 6Charla 4 grupo 6
Charla 4 grupo 6
Jonathan Morales
 

La actualidad más candente (16)

Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
 
Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos   Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
 
Mercadeo y comercializacion
Mercadeo y comercializacionMercadeo y comercializacion
Mercadeo y comercializacion
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Plan de mercados
Plan de mercadosPlan de mercados
Plan de mercados
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Guia mercado
Guia mercadoGuia mercado
Guia mercado
 
Estudio del mercado (d.e.p)
Estudio del mercado (d.e.p)Estudio del mercado (d.e.p)
Estudio del mercado (d.e.p)
 
Grupo 6 - La función comercial de la empresa I
Grupo 6 - La función comercial de la empresa IGrupo 6 - La función comercial de la empresa I
Grupo 6 - La función comercial de la empresa I
 
Charla 4 grupo 6
Charla 4 grupo 6Charla 4 grupo 6
Charla 4 grupo 6
 

Destacado

Foro Amazonas: Presentación Carlos Rodríguez - Fundación Tropenbos
Foro Amazonas: Presentación Carlos Rodríguez - Fundación TropenbosForo Amazonas: Presentación Carlos Rodríguez - Fundación Tropenbos
Foro Amazonas: Presentación Carlos Rodríguez - Fundación Tropenbos
Foros Semana
 
Visibilidad y gestión reputación
Visibilidad y gestión reputaciónVisibilidad y gestión reputación
Visibilidad y gestión reputación
Visibilidad
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
Rachel Andrew
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
Chris Lema
 

Destacado (6)

Foro Amazonas: Presentación Carlos Rodríguez - Fundación Tropenbos
Foro Amazonas: Presentación Carlos Rodríguez - Fundación TropenbosForo Amazonas: Presentación Carlos Rodríguez - Fundación Tropenbos
Foro Amazonas: Presentación Carlos Rodríguez - Fundación Tropenbos
 
Visibilidad y gestión reputación
Visibilidad y gestión reputaciónVisibilidad y gestión reputación
Visibilidad y gestión reputación
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
 

Similar a Javier leiva

El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdfEl Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
EydimarDanielaGarrid
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Fitzgerald Gutiérrez
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
AngelaSuarez54
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
alejandra coromoto silva estanga
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
MarcosLopez232
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
WilmaryGudio
 
Estudio del mercado y su comercialización
Estudio del mercado y su comercializaciónEstudio del mercado y su comercialización
Estudio del mercado y su comercialización
DulceMercado5
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Nazaret Orantes Franco
 
diseño.pdf
diseño.pdfdiseño.pdf
diseño.pdf
linaresouhlinares
 
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptxEstudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
LauraGuevara74
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
ACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdf
ACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdfACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdf
ACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdf
linaresouhlinares
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
JorgelysIzaguirre1
 
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
Elio Ramirez
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Maria Martha
 

Similar a Javier leiva (20)

El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdfEl Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Estudio del mercado y su comercialización
Estudio del mercado y su comercializaciónEstudio del mercado y su comercialización
Estudio del mercado y su comercialización
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)Estudio de mercado para un proyecto (1)
Estudio de mercado para un proyecto (1)
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
diseño.pdf
diseño.pdfdiseño.pdf
diseño.pdf
 
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptxEstudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
ACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdf
ACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdfACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdf
ACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdf
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 

Javier leiva

  • 1. UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RIOS Unidad 7 MERCADOTECNIA MATERIA: INTRODUCCION ALA ADMINISTRACIÓN ALUMNO: JAVIER LEIVA GUILLERMO CARRERA: INGENERIA EN ALIMENTOS CATEDRATICO: ING. Q. DE ALIM. CAROLINA DEL C. PEREZ SANCHEZ SEMESTRE: 3er SEMESTRE GRUPO:”A” TENOSIQUE TABASCO A 16 DE NOVIEMBRE DEL 2011
  • 2. MERCADOTECNIA La Mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, distribución y venta de bienes y servicios que ofrece, así como la definición del producto o servicio con base en las preferencias del consumidor, de forma tal que permitan crear un intercambio (entre empresa y consumidor) que satisfaga los objetivos de los clientes y de la propia organización.
  • 3. Investigación de mercado Investigación de mercados Proceso sistemático de recopilación e interpretación de hechos y datos que sirven a la dirección de una empresa para la toma adecuada de decisiones y establecer así una correcta política de mercado. Mercado meta Pasos de la investigación de Encuesta de mercado mercado Resultado
  • 4. ELEMENTOS DE LA MERCADOTECNIA La mercadotecnia está formada por cuatro elementos a los que se denomina “Las 4 P”:
  • 5. PRODUCTO Es el resultado final de un proceso de producción, el cual puede ser un bien o un servicio que será adquirido por el consumidor. Producto: Es el conjunto de atributos que posee un bien o servicio y que satisface una necesidad, gusto, deseo o sirve como complemento de otro.
  • 6. Mezcla de producto La mezcla de productos de una compañía puede describirse según su amplitud, longitud, profundidad y consistencia. La amplitud de la mezcla de productos, se refiere al número de líneas diferentes de productos que maneja la compañía. La profundidad de la mezcla de productos, indica cuantas versiones de cada producto se ofrecen dentro de la línea. Consistencia de la mezcla de productos, se refiere a que tan parecidas están sus diversas líneas de productos en cuanto a su uso final, sus requisitos de producción, canales de distribución u otros factores.
  • 7. PROMOCION: Se entiende por promoción: El conjunto de actividades, técnicas y métodos que se utilizan para lograr objetivos específicos, como informar, persuadir o recordar al público objetivo, acerca de los productos y/o servicios que se comercializan. Acto de persuasión, información y comunicación. Los aspectos que incluye son: Publicidad, promoción de ventas, las marcas, e indirectamente, las etiquetas y el empaque.
  • 8. Los medios publicitarios más usados son: Periódico: Se puede elegir el área geográfica, requiere poco tiempo de anticipación para solicitarlo, pero puede ser caro y solo se ve una vez. Revistas: Puede ofrecer muy bonita presentación, permite elegir el público al cual va dirigido, puede ser visto cada vez que el lector lea la revista, pero requiere mucho tiempo de preparación, y en ocasiones demanda compromiso a largo plazo. Radio: Utiliza poco tiempo de preparación, no es muy costoso y se puede elegir el público al que irá dirigido, pero no existe apoyo visual, lo que puede provocar poca retención. Televisión: Se puede llegar a una gran cantidad de público
  • 9. Luego de identificar las necesidades del cliente o consumidor y desarrollar un producto que lo satisfaga , es necesario determinar como hacer llegar los productos al mercado. Rutas o canales de distribución mediante los cuales se transporta el producto desde el centro de producción hasta el consumidor de la manera más eficiente posible
  • 10. PLAZA Luego de identificar las necesidades del cliente o consumidor y desarrollar un producto que lo satisfaga, es necesario determinar como hacer llegar los productos al mercado. Rutas o canales de distribución mediante los cuales se transporta el producto desde el centro de producción hasta el consumidor de la manera más eficiente posible. Distribución. Forma de hacer llegar el producto al consumidor que lo necesita y lo compra. Canal.- Formado por personas o compañías que contactan a fabricantes y consumidores.
  • 11. ¿Cómo elegir el canal de distribución apropiado? Cada paso del proceso de distribución hace posible incrementar la distribución a un mayor número de clientes potenciales; sin embargo, cada paso también provoca una pérdida de control y contacto directo con el mercado. Por lo anterior, cuando se elija un canal de distribución deberán tomarse en cuenta aspectos tales como: • Costo de distribución del producto. • Control sobre políticas de precio. • Conveniencia para el consumidor del punto final de venta. • Capacidad de la empresa para distribución.
  • 12. PRECIO: La fijación del precio es muy importante debido a que influye en la percepción que el consumidor final tiene acerca del producto o servicio. No debe olvidarse a qué tipo de mercado se enfoca el producto. Debe saberse si lo que buscará el consumidor será calidad sin importar el precio, o si el precio será una de las variables de decisión más importantes que determinarán la demanda del producto