SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de Mercado para
un Proyecto
Lic. Alejandro Chávez Castillo
Objetivos
 Comprender la forma como se aplica el
Marketing en la formulación de proyectos
¿Qué es publicidad?
 La publicidad es una forma de comunicación
impersonal y de largo alcance que es pagada por un
patrocinador identificado para informar, persuadir o
recordar a un grupo objetivo acerca de los productos,
servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad
de atraer a posibles compradores, espectadores,
usuarios, seguidores u otros.
¿Qué es Marketing?
 La mercadotecnia es un proceso social y administrativo
mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que
necesitan y desean a través de generar, ofrecer e
intercambiar productos de valor con sus semejantes
Philip Kotler
NECESIDADES
DESEOS
DEMANDAS
PRODUCTOSINTERCAMBIO
TRANSACCIÓN
MERCADO
CONCEPTO
DE
MARKETING
Necesidad
 Un estado de carencia percibida.
 De acuerdo a la Pirámide de necesidades
definidas por Maslow, los seres humanos
tenemos distintas necesidades.
FISIOLÓGICAS
Alimento, bebida, sexo y refugio
SEGURIDAD
Seguridad, protección, orden.
PERTENENCIA Y AMOR
Afecto, pertenencia a un grupo
aceptación.
ESTIMA
Respeto a uno mismo,
Reputación, prestigio, estatus
AUTOREALIZACIÓN
Personales de
Alcanzar plenitud
JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW
NECESIDADES
Deseos
 Son las formas que adoptan las distintas
necesidades humanas.
SED
JUGO DE
NARANJA
AGUA
BEBIDA
GASEOSA
DEMANDA
 Los individuos tienen deseos casi ilimitados.
 Pero tienen recursos limitados.
 Eligen los productos que producen mayor
satisfacción en dependencia de los ingresos que
tienen.
 Cuando los deseos se convierten en poder
adquisitivo se convierten en demanda.
PRODUCTOS
 Las personas satisfacen sus necesidades y
deseos con productos, cuyo concepto es
amplio.
EXPERIENCIAS
ORGANIZACIONES
INFORMACIÓN
Servicios
Personas
Lugares
Ideas
Conceptos de Marketing
 Intercambio:
 Es ofrecer algo de valor a otra persona u organización
que tenga un producto y que lo cambiará por el producto
que tiene
 Transacción
 Es la materialización del intercambio.
 Mercado
 Son los clientes actuales y potenciales que comparten una
necesidad o deseo específico y que podrían estar
dispuestos a participar en un intercambio que satisfaga
sus necesidades o deseos
Evolución del marketing
Orientación del ProductoOrientación del Producto
Orientación del ProductoOrientación del Producto Orientación a las VentasOrientación a las Ventas
Orientación
del Producto
Orientación
del Producto
Orientación
A las ventas
Orientación
A las ventas
Orientación al
Marketing
Orientación al
Marketing
Finales 1800 inicios 1930 mediados 1950 hasta nuestros días
Pilares del Marketing
ORIENTACIÓN
AL
CLIENTE
MARKETING
COORDINADO
LOGRO DE LOS
OBJETIVOS
DE LA
ORGANIZACIÓN
MARKETING
Pilares del Marketing
 Orientación al cliente
 Satisfacer sus necesidades
 Establecer relaciones de confianza y compromiso mutuo
 Marketing coordinado
 Todas las actividades deben idearse y combinarse de manera
coherente involucrando a todas las áreas dentro de la organización
 Logro de los objetivos de la organización
 Relación entre las mediciones de desempeño de marketing como
preferencia de marca y satisfacción con el desempeño financiero de la
organización.
Planeación estratégica de marketing
 Posicionamiento
 Atributo o atributos al que el cliente le da más valor.
 Ventaja Competitiva
 Es aquello que la empresa hace mejor que los competidores.
 Segmentación de Mercados
 Agrupar a los consumidores por características comunes.
 Mercado Meta
 Elegir aquel segmento que sea más atractivo y los suficientemente
grande como para vender mi producto.
 Mezcla de Marketing
 Producto, Precio, Plaza, Promoción
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA
1. Definir la misión de la empresa
2. Realizar un análisis de la situación
3. Plantear los objetivos de organización
4. Elegir las estrategias apropiadas
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA
1. Definir la misión de la empresa
2. Realizar un análisis de la situación
3. Plantear los objetivos de organización
4. Elegir las estrategias apropiadas
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING
1. Análisis de la situación
2. Objetivos del marketing
3. Determinar posicionamiento y ventaja diferencial
4. Elegir mercados meta y medir la demanda del mercado
5. Diseñar la mezcla de marketing
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING
1. Análisis de la situación
2. Objetivos del marketing
3. Determinar posicionamiento y ventaja diferencial
4. Elegir mercados meta y medir la demanda del mercado
5. Diseñar la mezcla de marketing
Planeación Anual de Marketing
Preparar el plan anual de marketing
para cada producto importante
Y división de la compañía.
Planeación Anual de Marketing
Preparar el plan anual de marketing
para cada producto importante
Y división de la compañía.
Estudio de Mercado para
Un Proyecto
¿Qué es el estudio de Mercado?
 Es dar una idea de las
variables y su grado de
incertidumbre o riesgo
del producto o
servicios, al ser puesto
en el mercado.
Objetivo del estudio de mercado
 Detectar y medir la necesidad actual o futura de un bien o servicio.
 Cuantificar el número de individuos, empresas u otras entidades económicas que
dadas ciertas condiciones, presentan una demanda que justifica la puesta en
marcha de un determinado programa de producción.
 Estimar los precios o tarifas a los que serán vendidos u ofrecidos los bienes y
servicios y que rendirá la rentabilidad adecuada, ya sea ésta financiera o
económica, en general.
 Detectar los canales a través de los cuales, se comercializará la producción del
proyecto, así como las funciones a cumplir en el proceso de comercialización.
MERCADO PARA UN
PROYECTO DE INVERSIÓN
ORIENTACIÓN PÚBLICA
ORIENTACIÓN PRIVADA
Estudio de mercado
 Se requiere comprobar la existencia de una necesidad insatisfecha .
 Que cantidad de esa demanda insatisfecha es posible que el proyecto
estaría dispuesto a adquirir a determinados precios/tarifas e identificar los
medios por los cuales la oferta y la demanda se contactan.
El Estudio de MercadoEl Estudio de Mercado
COMPRENDE
Productos o
Servicios
Productos o
Servicios DemandaDemanda
OfertaOferta
Precios o
tarifas
Precios o
tarifas ComercializaciónComercialización
Componentes del estudio del mercado
 Los componentes de
un estudio de
mercado, deben estar
relacionados con el
segmento de
mercado y calidad
Productos o servicios
 Es necesario definir con la mayor precisión la
naturaleza y características de los bienes y servicios
que se desea producir, tiene que hacerse
aproximaciones sucesivas.
Calidad
Características
Físicas
Marca Empaque
Diseño
Garantía
Color
Precio
Ciclo de vida del producto
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Es indudable que el elemento más importante y más complejo de
un análisis de mercado es determinar la demanda, esta a su
vez esta integrada por:
 Las necesidades sentidas
 El poder adquisitivo
 Las posibilidades de compra
 El tiempo de consumo
 Las condiciones ambientales del consumo
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
 Caracterizar y cuantificar la población, estimar su evolución, para
los próximos años.
 Definir la calidad y cantidad de los bienes y servicios necesarios
para atender la demanda insatisfecha.
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
 También es necesario identificar otras
características, tales como:
 Localización de la demanda
 Preferencia de los consumidores.
ANÁLISIS DE LA OFERTA
 Investigar la cantidad de bienes y servicios que
se esta dispuesto a poner en el mercado a un
precio determinado.
 Es necesario cuantificar la oferta actual y
futura.
 Es analizar la competencia en el mercado.
PRECIOS O TARIFAS DE LOS
BIENES Y SERVICIOS
 Consiste en analizar los precios actuales que
tiene los bienes y servicios que se espera
producir o brindar un servicio, su evolución y su
probable comportamiento en el futuro
 En proyectos sociales se da sobre la base de
tarifas, se analiza su estructura tarifaria y su
impacto en el futuro
COMERCIALIZACIÓN
 Existe una variedad de canales de distribución, su
selección distribución va a depender:
 Del tipo de producto, bien o servicio que comercializara.
 De la ubicación final del consumidor o usuario del
servicio.
 De la situación financiera de la empresa.
COMERCIALIZACIÓN
Es preciso además, conocer el tipo y naturaleza del producto,
distinguir los bienes de consumo final, intermedio y de
capital, los que a su vez pueden dividirse en varios
subgrupos, dependiendo de la naturaleza del proyecto.
PRODUCTOR DE BIENES Y SERVICIOS
CONSUMIDORES FINALES
Detallistas Detallistas Detallistas Detallistas
Agentes Agentes
Mayoristas
Comerciantes
Mayoristas
Comerciantes
Intensidad de la distribución
Distribución a través de
todo punto de venta
razonable en un
mercado
Distribución a través de
puntos de venta múltiples
y razonables en un
mercado, pero no en todos
los que haya
Distribución a través de un
solo intermediario de
mayoreo o detallista en un
mercado
INTENSIVA SELECTIVA EXCLUSIVA
ETAPAS DE UN ESTUDIO DE
MERCADO PARA UN PROYECTO
 En términos generales puede decirse que el estudio
de mercado comprende dos etapas fundamentales:
 Recopilación de Antecedente
 Análisis, interpretación y proyección de las funciones de mercado.
 La profundidad y detalle con que se realiza cada una
de las etapas mencionadas depende del grado de
avance del proyecto.
RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTE
En el estudio a nivel exploratorio, o de ante proyecto, únicamente
se requiere conocer el orden de magnitud del mercado en cuanto
al producto estudiado. Con dichos datos históricos es posible
hacer una proyección del consumo aparente, mediante la
obtención de una línea de tendencia, sea por métodos gráficos o
matemáticos, y su extrapolación posterior. Por citar un método,
Regresión lineal o polinomial (Mínimos cuadrados).
ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y PROYECCIÓN
DE LAS FUNCIONES DE MERCADO
En la segunda etapa del estudio de mercado, la información
obtenida a nivel exploratorio se precisa por medio de
investigaciones mas profundas de diversos factores cualitativos,
para después introducir ajustes a la línea de tendencia obtenida en
la fase exploratoria, y re proyectar para determinar con mayor
exactitud el mercado potencial.
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
El objetivo del estudio del mercado en un
proyecto consiste en estimar la cuantía de los
bienes o servicios provenientes de una nueva
unidad de producción que la comunidad estaría
dispuesta a conseguir a determinado precio.
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Metodología de investigación de mercados
Fase 1. Determinación del tema y definir el objetivo de la
investigación
Fase 1. Determinación del tema y definir el objetivo de la
investigación
Fase 2. Recopilación de la informaciónFase 2. Recopilación de la información
Fase 3. Confiabilidad, relevancia y consistenciaFase 3. Confiabilidad, relevancia y consistencia
Fase 4. Formas de PresentaciónFase 4. Formas de Presentación
Fuentes de información primaria
 Observación
 Entrevista
 Encuesta
CONCLUSIONES
 El Marketing es una filosofía empresarial orientada a generar
ganancias satisfaciendo las necesidades de los consumidores
 A través del estudio de mercado de un proyecto se puede
identificar la demanda real del producto así como aspectos
relacionados con producto, precio o tarifa, demanda, oferta y la
comercialización o plaza.
 Por tanto es importante realizar un estudio de mercado para
identificar no sólo los atributos valorados por el cliente o identificar
el segmento al que se va a dirigir el proyecto, sino para determinar
si la demanda existente justifica la implementación del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
Yahir Acopa
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
Felipe Roberto Mangani
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Gloria Stella Arroyave López
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Antony Esteban Arizapana
 
Identificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocioIdentificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocio
David Talero
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
samantharisa
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
Santos Tito Avalos Navia
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversión
Carlos Iván Rosales Brito
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
Diego Imbaquingo
 
Marketing de prueba
Marketing de pruebaMarketing de prueba
Marketing de prueba
omar caballero
 
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y CaracteristicasProyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicasvictoriaorellana16
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 

La actualidad más candente (20)

proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
Identificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocioIdentificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocio
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
 
Estudio legal presentacion
Estudio legal presentacionEstudio legal presentacion
Estudio legal presentacion
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversión
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Marketing de prueba
Marketing de pruebaMarketing de prueba
Marketing de prueba
 
T4 Tamano Y Localizacion
T4 Tamano Y LocalizacionT4 Tamano Y Localizacion
T4 Tamano Y Localizacion
 
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
 
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y CaracteristicasProyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 

Destacado

Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Fitzgerald Gutiérrez
 
Estudio de mercado brownies
Estudio de mercado browniesEstudio de mercado brownies
Estudio de mercado brownies
jfabriziocp
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Jeffry Rodriguez
 
Estudio de mercado en las organizaciones
Estudio de mercado en las organizacionesEstudio de mercado en las organizaciones
Estudio de mercado en las organizaciones
diana pulido
 
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a pasoCómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Dolores Vela
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
jorgeever
 
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y PosicionamientoSegementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y PosicionamientoLuMolina16
 
4. Estudio de Mercado
4. Estudio de Mercado4. Estudio de Mercado
4. Estudio de Mercado
Diego Imbaquingo
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
RENEEROCIOPAREDES
 
Estudio de mercado ppt
Estudio de mercado pptEstudio de mercado ppt
Estudio de mercado ppt
oscar martin pinto
 
Plan de negocios internacional ng
Plan  de negocios internacional ngPlan  de negocios internacional ng
Plan de negocios internacional ng
Natygavi
 
planeacion del proyecto y estudio del mercado
planeacion del proyecto y estudio del mercadoplaneacion del proyecto y estudio del mercado
planeacion del proyecto y estudio del mercadoNaiie Coba
 
Tema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De MercadoTema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De Mercadojaviercaballer
 
1. estudio de-mercado editado
1.  estudio de-mercado editado1.  estudio de-mercado editado
1. estudio de-mercado editado
Jonathan Montiel
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
gabontn24
 
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Capacidad Empresarial
 

Destacado (20)

Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Estudio de mercado brownies
Estudio de mercado browniesEstudio de mercado brownies
Estudio de mercado brownies
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado en las organizaciones
Estudio de mercado en las organizacionesEstudio de mercado en las organizaciones
Estudio de mercado en las organizaciones
 
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a pasoCómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
 
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y PosicionamientoSegementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
 
Ordenador grafico 2
Ordenador grafico 2Ordenador grafico 2
Ordenador grafico 2
 
4. Estudio de Mercado
4. Estudio de Mercado4. Estudio de Mercado
4. Estudio de Mercado
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Estudio de mercado ppt
Estudio de mercado pptEstudio de mercado ppt
Estudio de mercado ppt
 
Plan de negocios internacional ng
Plan  de negocios internacional ngPlan  de negocios internacional ng
Plan de negocios internacional ng
 
planeacion del proyecto y estudio del mercado
planeacion del proyecto y estudio del mercadoplaneacion del proyecto y estudio del mercado
planeacion del proyecto y estudio del mercado
 
Tema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De MercadoTema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De Mercado
 
1. estudio de-mercado editado
1.  estudio de-mercado editado1.  estudio de-mercado editado
1. estudio de-mercado editado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
 

Similar a Estudio de mercado para un proyecto (1)

Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
Vidal Choque Jara
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
Gabriela Abreu
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
irmaris coronel
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
irmaris coronel
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
RaizaFernandez3
 
Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3garelena
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
katherinaolivares1
 
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptxTEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
luisenrique85228
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
MariangelPinto2
 
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
MariangelPinto2
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
angelesvivas12
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
angelesvivas12
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
Maria Velasco
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
alejandra coromoto silva estanga
 
investigación de mercados
investigación de mercadosinvestigación de mercados
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
JorgelysIzaguirre1
 

Similar a Estudio de mercado para un proyecto (1) (20)

Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3Mkt internac sem 3
Mkt internac sem 3
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptxTEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
TEMA_6_seccion __ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
 
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
Diapositiva sobre el estudio de mercado, la oferta y la demanda.
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado Investigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
 
Actividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptxActividades de Aprendizaje.pptx
Actividades de Aprendizaje.pptx
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
 
investigación de mercados
investigación de mercadosinvestigación de mercados
investigación de mercados
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
 

Último

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Estudio de mercado para un proyecto (1)

  • 1. Estudio de Mercado para un Proyecto Lic. Alejandro Chávez Castillo
  • 2. Objetivos  Comprender la forma como se aplica el Marketing en la formulación de proyectos
  • 3. ¿Qué es publicidad?  La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros.
  • 4. ¿Qué es Marketing?  La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes Philip Kotler
  • 6. Necesidad  Un estado de carencia percibida.  De acuerdo a la Pirámide de necesidades definidas por Maslow, los seres humanos tenemos distintas necesidades.
  • 7. FISIOLÓGICAS Alimento, bebida, sexo y refugio SEGURIDAD Seguridad, protección, orden. PERTENENCIA Y AMOR Afecto, pertenencia a un grupo aceptación. ESTIMA Respeto a uno mismo, Reputación, prestigio, estatus AUTOREALIZACIÓN Personales de Alcanzar plenitud JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW NECESIDADES
  • 8. Deseos  Son las formas que adoptan las distintas necesidades humanas. SED JUGO DE NARANJA AGUA BEBIDA GASEOSA
  • 9. DEMANDA  Los individuos tienen deseos casi ilimitados.  Pero tienen recursos limitados.  Eligen los productos que producen mayor satisfacción en dependencia de los ingresos que tienen.  Cuando los deseos se convierten en poder adquisitivo se convierten en demanda.
  • 10. PRODUCTOS  Las personas satisfacen sus necesidades y deseos con productos, cuyo concepto es amplio. EXPERIENCIAS ORGANIZACIONES INFORMACIÓN Servicios Personas Lugares Ideas
  • 11. Conceptos de Marketing  Intercambio:  Es ofrecer algo de valor a otra persona u organización que tenga un producto y que lo cambiará por el producto que tiene  Transacción  Es la materialización del intercambio.  Mercado  Son los clientes actuales y potenciales que comparten una necesidad o deseo específico y que podrían estar dispuestos a participar en un intercambio que satisfaga sus necesidades o deseos
  • 12. Evolución del marketing Orientación del ProductoOrientación del Producto Orientación del ProductoOrientación del Producto Orientación a las VentasOrientación a las Ventas Orientación del Producto Orientación del Producto Orientación A las ventas Orientación A las ventas Orientación al Marketing Orientación al Marketing Finales 1800 inicios 1930 mediados 1950 hasta nuestros días
  • 13. Pilares del Marketing ORIENTACIÓN AL CLIENTE MARKETING COORDINADO LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN MARKETING
  • 14. Pilares del Marketing  Orientación al cliente  Satisfacer sus necesidades  Establecer relaciones de confianza y compromiso mutuo  Marketing coordinado  Todas las actividades deben idearse y combinarse de manera coherente involucrando a todas las áreas dentro de la organización  Logro de los objetivos de la organización  Relación entre las mediciones de desempeño de marketing como preferencia de marca y satisfacción con el desempeño financiero de la organización.
  • 15. Planeación estratégica de marketing  Posicionamiento  Atributo o atributos al que el cliente le da más valor.  Ventaja Competitiva  Es aquello que la empresa hace mejor que los competidores.  Segmentación de Mercados  Agrupar a los consumidores por características comunes.  Mercado Meta  Elegir aquel segmento que sea más atractivo y los suficientemente grande como para vender mi producto.  Mezcla de Marketing  Producto, Precio, Plaza, Promoción
  • 16. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA 1. Definir la misión de la empresa 2. Realizar un análisis de la situación 3. Plantear los objetivos de organización 4. Elegir las estrategias apropiadas PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA 1. Definir la misión de la empresa 2. Realizar un análisis de la situación 3. Plantear los objetivos de organización 4. Elegir las estrategias apropiadas PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING 1. Análisis de la situación 2. Objetivos del marketing 3. Determinar posicionamiento y ventaja diferencial 4. Elegir mercados meta y medir la demanda del mercado 5. Diseñar la mezcla de marketing PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING 1. Análisis de la situación 2. Objetivos del marketing 3. Determinar posicionamiento y ventaja diferencial 4. Elegir mercados meta y medir la demanda del mercado 5. Diseñar la mezcla de marketing Planeación Anual de Marketing Preparar el plan anual de marketing para cada producto importante Y división de la compañía. Planeación Anual de Marketing Preparar el plan anual de marketing para cada producto importante Y división de la compañía.
  • 17. Estudio de Mercado para Un Proyecto
  • 18. ¿Qué es el estudio de Mercado?  Es dar una idea de las variables y su grado de incertidumbre o riesgo del producto o servicios, al ser puesto en el mercado.
  • 19. Objetivo del estudio de mercado  Detectar y medir la necesidad actual o futura de un bien o servicio.  Cuantificar el número de individuos, empresas u otras entidades económicas que dadas ciertas condiciones, presentan una demanda que justifica la puesta en marcha de un determinado programa de producción.  Estimar los precios o tarifas a los que serán vendidos u ofrecidos los bienes y servicios y que rendirá la rentabilidad adecuada, ya sea ésta financiera o económica, en general.  Detectar los canales a través de los cuales, se comercializará la producción del proyecto, así como las funciones a cumplir en el proceso de comercialización.
  • 20. MERCADO PARA UN PROYECTO DE INVERSIÓN ORIENTACIÓN PÚBLICA ORIENTACIÓN PRIVADA
  • 21. Estudio de mercado  Se requiere comprobar la existencia de una necesidad insatisfecha .  Que cantidad de esa demanda insatisfecha es posible que el proyecto estaría dispuesto a adquirir a determinados precios/tarifas e identificar los medios por los cuales la oferta y la demanda se contactan.
  • 22. El Estudio de MercadoEl Estudio de Mercado COMPRENDE Productos o Servicios Productos o Servicios DemandaDemanda OfertaOferta Precios o tarifas Precios o tarifas ComercializaciónComercialización
  • 23. Componentes del estudio del mercado  Los componentes de un estudio de mercado, deben estar relacionados con el segmento de mercado y calidad
  • 24. Productos o servicios  Es necesario definir con la mayor precisión la naturaleza y características de los bienes y servicios que se desea producir, tiene que hacerse aproximaciones sucesivas.
  • 26. Ciclo de vida del producto
  • 27. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Es indudable que el elemento más importante y más complejo de un análisis de mercado es determinar la demanda, esta a su vez esta integrada por:  Las necesidades sentidas  El poder adquisitivo  Las posibilidades de compra  El tiempo de consumo  Las condiciones ambientales del consumo
  • 28. ANÁLISIS DE LA DEMANDA  Caracterizar y cuantificar la población, estimar su evolución, para los próximos años.  Definir la calidad y cantidad de los bienes y servicios necesarios para atender la demanda insatisfecha.
  • 29. ANÁLISIS DE LA DEMANDA  También es necesario identificar otras características, tales como:  Localización de la demanda  Preferencia de los consumidores.
  • 30. ANÁLISIS DE LA OFERTA  Investigar la cantidad de bienes y servicios que se esta dispuesto a poner en el mercado a un precio determinado.  Es necesario cuantificar la oferta actual y futura.  Es analizar la competencia en el mercado.
  • 31. PRECIOS O TARIFAS DE LOS BIENES Y SERVICIOS  Consiste en analizar los precios actuales que tiene los bienes y servicios que se espera producir o brindar un servicio, su evolución y su probable comportamiento en el futuro  En proyectos sociales se da sobre la base de tarifas, se analiza su estructura tarifaria y su impacto en el futuro
  • 32.
  • 33. COMERCIALIZACIÓN  Existe una variedad de canales de distribución, su selección distribución va a depender:  Del tipo de producto, bien o servicio que comercializara.  De la ubicación final del consumidor o usuario del servicio.  De la situación financiera de la empresa.
  • 34. COMERCIALIZACIÓN Es preciso además, conocer el tipo y naturaleza del producto, distinguir los bienes de consumo final, intermedio y de capital, los que a su vez pueden dividirse en varios subgrupos, dependiendo de la naturaleza del proyecto.
  • 35. PRODUCTOR DE BIENES Y SERVICIOS CONSUMIDORES FINALES Detallistas Detallistas Detallistas Detallistas Agentes Agentes Mayoristas Comerciantes Mayoristas Comerciantes
  • 36. Intensidad de la distribución Distribución a través de todo punto de venta razonable en un mercado Distribución a través de puntos de venta múltiples y razonables en un mercado, pero no en todos los que haya Distribución a través de un solo intermediario de mayoreo o detallista en un mercado INTENSIVA SELECTIVA EXCLUSIVA
  • 37. ETAPAS DE UN ESTUDIO DE MERCADO PARA UN PROYECTO  En términos generales puede decirse que el estudio de mercado comprende dos etapas fundamentales:  Recopilación de Antecedente  Análisis, interpretación y proyección de las funciones de mercado.  La profundidad y detalle con que se realiza cada una de las etapas mencionadas depende del grado de avance del proyecto.
  • 38. RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTE En el estudio a nivel exploratorio, o de ante proyecto, únicamente se requiere conocer el orden de magnitud del mercado en cuanto al producto estudiado. Con dichos datos históricos es posible hacer una proyección del consumo aparente, mediante la obtención de una línea de tendencia, sea por métodos gráficos o matemáticos, y su extrapolación posterior. Por citar un método, Regresión lineal o polinomial (Mínimos cuadrados).
  • 39. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS FUNCIONES DE MERCADO En la segunda etapa del estudio de mercado, la información obtenida a nivel exploratorio se precisa por medio de investigaciones mas profundas de diversos factores cualitativos, para después introducir ajustes a la línea de tendencia obtenida en la fase exploratoria, y re proyectar para determinar con mayor exactitud el mercado potencial.
  • 40. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO El objetivo del estudio del mercado en un proyecto consiste en estimar la cuantía de los bienes o servicios provenientes de una nueva unidad de producción que la comunidad estaría dispuesta a conseguir a determinado precio.
  • 42. Metodología de investigación de mercados Fase 1. Determinación del tema y definir el objetivo de la investigación Fase 1. Determinación del tema y definir el objetivo de la investigación Fase 2. Recopilación de la informaciónFase 2. Recopilación de la información Fase 3. Confiabilidad, relevancia y consistenciaFase 3. Confiabilidad, relevancia y consistencia Fase 4. Formas de PresentaciónFase 4. Formas de Presentación
  • 43. Fuentes de información primaria  Observación  Entrevista  Encuesta
  • 44. CONCLUSIONES  El Marketing es una filosofía empresarial orientada a generar ganancias satisfaciendo las necesidades de los consumidores  A través del estudio de mercado de un proyecto se puede identificar la demanda real del producto así como aspectos relacionados con producto, precio o tarifa, demanda, oferta y la comercialización o plaza.  Por tanto es importante realizar un estudio de mercado para identificar no sólo los atributos valorados por el cliente o identificar el segmento al que se va a dirigir el proyecto, sino para determinar si la demanda existente justifica la implementación del proyecto.