SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Publica
Cátedra: Diseño y Evaluación de Proyecto
ESTUDIO DE MERCADEOY COMERCIALIZACION
Puerto Cabello, 06 de Noviembre de 2017
Facilitador
Luis Gómez
Sección 11c
Integrantes
AlejandraSilva
Wisnellyverastegui
StefannyReyes
Es el conjunto de acciones que se ejecutan para saber la respuesta del
mercado (demanda) y (oferta) ante un producto o servicio. Un estudio de
mercado es una serie de técnicas que permiten descubrir, visualizar y analizar
el potencial comercial que tendrá un negocio o producto.
Importancia
Permite definir el tipo de clientes al que queremos llegar con nuestro
producto, la ubicación ideal para abrir el negocio, el precio mas conveniente.
En fin, nos permite ubicar e identificar con efectividad cual es y donde se
encuentra nuestro mercado potencial.
Estudios de mercado
Que tipo de Información contiene el Estudio de Mercado
Como cualquier otro proceso de investigación la investigación de
mercados se basa en una serie de pasos de planeación y ejecución
metódica.
Es el proceso por el cual se adquiere, registra procesa y
Analiza la información, respecto a los temas relacionados,
Como: clientes, competidores y el mercado.
Los Productos y Servicios se Clasificanen dos clases
Generales:
Los productos y servicios se dividen en dos clases generales de acuerdo
Con el tipo de:
 productos de consumos
 productos industriales
2. Productos industriales: Bienes y servicios adquiridos por compradores
industriales para usarlos en sus procesos productivos, incorporarlos a sus
productos o para su operación como negocio. Pueden ser clasificados en
equipo, materia prima y servicios. Se dividen en tres grupos
– Los materiales y refacciones
– Los bienes de capital
– Suministros y servicios
EL Producto
se analizan las características del bien o servicio l que
produce y ofrece la empresa, para compararlas con las necesidades de
los consumidores
Características más Resaltantes
Las características de un producto son sus rasgos; los beneficios son
las necesidades del cliente satisfechas por tales rasgos.
Diseño
Una vez definido los rasgos de los consumidores, se necesita diseñar la
forma, el color, tamaño, el olor, y si es comestible el sabor.
Empaque
Es una característica del producto que cumple la función de
protección, comodidad y promoción del producto.
Marca
La marca es un término, símbolo, signo o combinación de
ellos. La marca va identificar el producto y se distingue de los
productos de la competencia.
Servicios al Cliente
Son agregados al producto tales como garantías,
mantenimiento, stock de repuestos, regalos, instalación y traslado.
Líneas de Productos
Son todos aquellos productos que pueden venderse junto al
producto principal.
Ciclo de vida del Producto
Ningún producto dura para siempre, esta es una regla del
marketing, los modelos y diseños siempre pasan de moda.
Propiedades
Los productos son susceptibles de un análisis de los atributos
tangibles e intangibles que conforman lo que puede denominarse como
su personalidad.
Este análisis se efectúa a través de la evaluación de una serie de
factores que permiten realizar una disección del producto, partiendo de
los elementos centrales hasta los complementarios, para que a la vista
tanto de los nuestros como de los de la competencia, podamos elaborar la
estrategia del marketing que nos permita posicionar el producto en el
mercado de la forma más favorable.
identificación de forma directa a cliente, especialmente en los
relacionados con el producto o servicio (opinión sobre precio,
producto a comprar, servicio que necesita),para lo cual se
recomienda apoyarse con esta investigación.
Importancia de la Creación y Desarrollo del Producto
en la Elaboración de un Estudio de Mercado
COMOINTERVIENE EL CONSUMO E INGRESO
NACIONALEN LA
ELABORACIONDE UN PRODUCTO
El ingreso nacional es el valor agregado por todos los factores
productivos de un país durante un período de tiempo determinado y el
consumo nacional es parte de ese ingreso que se destina a la adquisición de
bienes y servicios para la satisfacción de necesidades. De esta manera, estos
dos factores van a incidir en la producción o elaboración de productos. La
renta de un país está medida por la producción.
LA OFERTA Y COMOINTERVIENE EN
EL ESTUDIO DE MERCADO
En economía, se define la oferta como aquella cantidad de
bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender bajo
determinadas condiciones de mercado.
En el análisis de mercado, interesa saber cuál es la oferta
existente del bien o servicio que se desea introducir al circuito
comercial, para determinar si los que se proponen colocar en el
mercado cumplen con las características deseadas por el público.
LA DEMANDA Y COMO INTERVIENE EN
EL ESTUDIO DE MERCADO
La demanda es la cantidad de bienes y servicios que el mercado
requiere o solicita para buscar la satisfacción de una necesidad específica a
un precio determinado.
La demanda tiene, adicionalmente, modalidades que ayudan a
ubicar al oferente de bienes y servicios, en función de las necesidades de los
demandantes. En primer lugar hay bienes y servicios necesarios y bienes y
servicios superfluos, de lujo o no necesarios.
CANALDE DISTRIBUCIÓN
Es una estructura de negocios y de organizaciones
interdependientes que va desde el punto del origen del producto hasta el
consumidor.
IMPORTANCIA
El benéfico de lugar se refiere al hecho de llevar un producto cerca
del consumidor para que este no tenga que recorrer grandes distancias para
obtenerlo y satisfacer así una necesidad.
El beneficio de tiempo es consecuencia del anterior ya que si no
existe el beneficio de lugar, tampoco este puede darse.
A la hora de elegir el tipo de canal que debemos emplear, de entre las
diversas formas de distribución por las que puede optar la empresa, existe
una división básica, en función de la estructura, medida por la longitud de
canal o número de intermediarios de diferente naturaleza.
ESTRUCTURA DE LOS CANALES DE
COMERCIALIZACION
SELECCIONAR EL CANAL DE
COMERCIALIZACIÓNAPROPIADO
En la selección del canal es importante considerar el tamaño y el valor del
mercado potencial que se desea abastecer. La mayoría de los consumidores piensa.
Que cuando más corto sea al canal, menor será el costo de distribución y, por lo
tanto menor el precio que se deban pagar. De lo anterior se puede deducir que el
utilizar un canal de distribución mas corto da un resultado generalmente mas
satisfactorio
MARGENDE COMERCIALIZACIÓN
El margen de comercialización o costes de comercialización son los
costes incluidos en la tarifa regulada. Sirven para retribuir a las
comercializadoras de referencia por la gestión de sus clientes (atención al
cliente, contratación, etc.). La normativa establece que estos costes estén
repartidos entre:
•el término de potencia
•el término de energía
FIJACIÓNDE PRECIOS EN LA ETAPA DE
COMERCIALIZACIÓN
La fijación de precios debe considerarse como una decisión
estratégica que cada empresa debe manejar eficazmente para
incrementar su competitividad en el mercado.
El precio representa un factor fundamental en el marketing puesto
que es el único que genera ingresos, los otros factores generan costos. La
estimación correcta del mismo es un elemento trascendental, de cuyo nivel
dependerá el posicionamiento, la imagen del producto y/o servicio y la
importancia de los clientes potenciales.
PUNTO DE EQUILIBRIO
Es aquel punto de actividad en el cual los ingresos totales
son exactamente equivalentes a los costos totales asociados con la
venta o creación de un producto. Es decir, es aquel punto de
actividad en el cual no existe utilidad, ni pérdida.
IMPORTANCIA
El punto de equilibrio para el emprendimiento es importante
para que la empresa vea con cuantas unidades vendidas o
producidas no obtiene ninguna utilidad, ya que en los ingresos sería
Igual a los costos.
BIBLIOGRAFIA
URL: ESTUDIODE MERCADOY TODOLO REFERENTE AL TEMA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_mercado
• https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_distribución
• http://www.monografias.com/trabajos82/el-punto-de-equilibrio/el-
punto-de-equilibrio.shtml
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
LuisGonzalez923796
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
brayany
 
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestreDe la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
greciamelendez4
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
daniel947235
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
greciamelendez4
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
MICHEL HENRIQUEZ GUEDEZ
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
cesaraugustorafael
 
Estudio de mercado a
Estudio de mercado aEstudio de mercado a
Estudio de mercado a
LuisGonzalez923796
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
richardguillen9
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
MaryRivero10
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
MarcosLopez232
 
Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
yacmari henriquez
 
Autoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercadoAutoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercado
annyrosendo1
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
NoheliAndueza
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
ValentinaYepez4
 
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
YuliethVargas13
 
Variables De Mercado
Variables De MercadoVariables De Mercado
Variables De Mercado
Addy Molina
 
Autoevaluacion1
Autoevaluacion1Autoevaluacion1
Autoevaluacion1
lizneidysMoralesHerr
 

La actualidad más candente (19)

Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
 
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestreDe la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
 
Estudio de mercado a
Estudio de mercado aEstudio de mercado a
Estudio de mercado a
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
 
Autoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercadoAutoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercado
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
 
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
 
Variables De Mercado
Variables De MercadoVariables De Mercado
Variables De Mercado
 
Autoevaluacion1
Autoevaluacion1Autoevaluacion1
Autoevaluacion1
 

Similar a Mercadeo y comercializacion [autoguardado]

Estudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdmEstudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdm
MariaVictoria206
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
glendysvillenas
 
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
Actividad ii   corte ii - estudio de mercadoActividad ii   corte ii - estudio de mercado
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
YerlistmarAgraz1
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ThailynGutierrez
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
veruskaflete
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ANTHONELLAPADRINOS
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
JosNuez24
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Fitzgerald Gutiérrez
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
LuisFernandoBarriosJ
 
actividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptxactividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
danielamedina638269
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Hemilibeth
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
EstefaniaRojas20
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
EstefaniaRojas20
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuisBolivar43
 
El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdfEl Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
EydimarDanielaGarrid
 

Similar a Mercadeo y comercializacion [autoguardado] (20)

Estudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdmEstudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdm
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
Actividad ii   corte ii - estudio de mercadoActividad ii   corte ii - estudio de mercado
Actividad ii corte ii - estudio de mercado
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
actividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptxactividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdfEl Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
El Aprendizaje, Eydimar Garrido .pdf
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (20)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Mercadeo y comercializacion [autoguardado]

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Publica Cátedra: Diseño y Evaluación de Proyecto ESTUDIO DE MERCADEOY COMERCIALIZACION Puerto Cabello, 06 de Noviembre de 2017 Facilitador Luis Gómez Sección 11c Integrantes AlejandraSilva Wisnellyverastegui StefannyReyes
  • 2. Es el conjunto de acciones que se ejecutan para saber la respuesta del mercado (demanda) y (oferta) ante un producto o servicio. Un estudio de mercado es una serie de técnicas que permiten descubrir, visualizar y analizar el potencial comercial que tendrá un negocio o producto. Importancia Permite definir el tipo de clientes al que queremos llegar con nuestro producto, la ubicación ideal para abrir el negocio, el precio mas conveniente. En fin, nos permite ubicar e identificar con efectividad cual es y donde se encuentra nuestro mercado potencial. Estudios de mercado
  • 3. Que tipo de Información contiene el Estudio de Mercado Como cualquier otro proceso de investigación la investigación de mercados se basa en una serie de pasos de planeación y ejecución metódica. Es el proceso por el cual se adquiere, registra procesa y Analiza la información, respecto a los temas relacionados, Como: clientes, competidores y el mercado.
  • 4. Los Productos y Servicios se Clasificanen dos clases Generales: Los productos y servicios se dividen en dos clases generales de acuerdo Con el tipo de:  productos de consumos  productos industriales
  • 5. 2. Productos industriales: Bienes y servicios adquiridos por compradores industriales para usarlos en sus procesos productivos, incorporarlos a sus productos o para su operación como negocio. Pueden ser clasificados en equipo, materia prima y servicios. Se dividen en tres grupos – Los materiales y refacciones – Los bienes de capital – Suministros y servicios
  • 6. EL Producto se analizan las características del bien o servicio l que produce y ofrece la empresa, para compararlas con las necesidades de los consumidores Características más Resaltantes Las características de un producto son sus rasgos; los beneficios son las necesidades del cliente satisfechas por tales rasgos. Diseño Una vez definido los rasgos de los consumidores, se necesita diseñar la forma, el color, tamaño, el olor, y si es comestible el sabor.
  • 7. Empaque Es una característica del producto que cumple la función de protección, comodidad y promoción del producto. Marca La marca es un término, símbolo, signo o combinación de ellos. La marca va identificar el producto y se distingue de los productos de la competencia.
  • 8. Servicios al Cliente Son agregados al producto tales como garantías, mantenimiento, stock de repuestos, regalos, instalación y traslado. Líneas de Productos Son todos aquellos productos que pueden venderse junto al producto principal. Ciclo de vida del Producto Ningún producto dura para siempre, esta es una regla del marketing, los modelos y diseños siempre pasan de moda.
  • 9. Propiedades Los productos son susceptibles de un análisis de los atributos tangibles e intangibles que conforman lo que puede denominarse como su personalidad. Este análisis se efectúa a través de la evaluación de una serie de factores que permiten realizar una disección del producto, partiendo de los elementos centrales hasta los complementarios, para que a la vista tanto de los nuestros como de los de la competencia, podamos elaborar la estrategia del marketing que nos permita posicionar el producto en el mercado de la forma más favorable.
  • 10. identificación de forma directa a cliente, especialmente en los relacionados con el producto o servicio (opinión sobre precio, producto a comprar, servicio que necesita),para lo cual se recomienda apoyarse con esta investigación. Importancia de la Creación y Desarrollo del Producto en la Elaboración de un Estudio de Mercado
  • 11. COMOINTERVIENE EL CONSUMO E INGRESO NACIONALEN LA ELABORACIONDE UN PRODUCTO El ingreso nacional es el valor agregado por todos los factores productivos de un país durante un período de tiempo determinado y el consumo nacional es parte de ese ingreso que se destina a la adquisición de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades. De esta manera, estos dos factores van a incidir en la producción o elaboración de productos. La renta de un país está medida por la producción.
  • 12. LA OFERTA Y COMOINTERVIENE EN EL ESTUDIO DE MERCADO En economía, se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender bajo determinadas condiciones de mercado. En el análisis de mercado, interesa saber cuál es la oferta existente del bien o servicio que se desea introducir al circuito comercial, para determinar si los que se proponen colocar en el mercado cumplen con las características deseadas por el público.
  • 13. LA DEMANDA Y COMO INTERVIENE EN EL ESTUDIO DE MERCADO La demanda es la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfacción de una necesidad específica a un precio determinado. La demanda tiene, adicionalmente, modalidades que ayudan a ubicar al oferente de bienes y servicios, en función de las necesidades de los demandantes. En primer lugar hay bienes y servicios necesarios y bienes y servicios superfluos, de lujo o no necesarios.
  • 14. CANALDE DISTRIBUCIÓN Es una estructura de negocios y de organizaciones interdependientes que va desde el punto del origen del producto hasta el consumidor. IMPORTANCIA El benéfico de lugar se refiere al hecho de llevar un producto cerca del consumidor para que este no tenga que recorrer grandes distancias para obtenerlo y satisfacer así una necesidad. El beneficio de tiempo es consecuencia del anterior ya que si no existe el beneficio de lugar, tampoco este puede darse.
  • 15. A la hora de elegir el tipo de canal que debemos emplear, de entre las diversas formas de distribución por las que puede optar la empresa, existe una división básica, en función de la estructura, medida por la longitud de canal o número de intermediarios de diferente naturaleza. ESTRUCTURA DE LOS CANALES DE COMERCIALIZACION
  • 16. SELECCIONAR EL CANAL DE COMERCIALIZACIÓNAPROPIADO En la selección del canal es importante considerar el tamaño y el valor del mercado potencial que se desea abastecer. La mayoría de los consumidores piensa. Que cuando más corto sea al canal, menor será el costo de distribución y, por lo tanto menor el precio que se deban pagar. De lo anterior se puede deducir que el utilizar un canal de distribución mas corto da un resultado generalmente mas satisfactorio
  • 17. MARGENDE COMERCIALIZACIÓN El margen de comercialización o costes de comercialización son los costes incluidos en la tarifa regulada. Sirven para retribuir a las comercializadoras de referencia por la gestión de sus clientes (atención al cliente, contratación, etc.). La normativa establece que estos costes estén repartidos entre: •el término de potencia •el término de energía
  • 18. FIJACIÓNDE PRECIOS EN LA ETAPA DE COMERCIALIZACIÓN La fijación de precios debe considerarse como una decisión estratégica que cada empresa debe manejar eficazmente para incrementar su competitividad en el mercado. El precio representa un factor fundamental en el marketing puesto que es el único que genera ingresos, los otros factores generan costos. La estimación correcta del mismo es un elemento trascendental, de cuyo nivel dependerá el posicionamiento, la imagen del producto y/o servicio y la importancia de los clientes potenciales.
  • 19. PUNTO DE EQUILIBRIO Es aquel punto de actividad en el cual los ingresos totales son exactamente equivalentes a los costos totales asociados con la venta o creación de un producto. Es decir, es aquel punto de actividad en el cual no existe utilidad, ni pérdida. IMPORTANCIA El punto de equilibrio para el emprendimiento es importante para que la empresa vea con cuantas unidades vendidas o producidas no obtiene ninguna utilidad, ya que en los ingresos sería Igual a los costos.
  • 20. BIBLIOGRAFIA URL: ESTUDIODE MERCADOY TODOLO REFERENTE AL TEMA • https://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_mercado • https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_distribución • http://www.monografias.com/trabajos82/el-punto-de-equilibrio/el- punto-de-equilibrio.shtml