SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución y Retos de la Educación Virtual. 
Construyendo el e-learning del siglo XXI 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN 
Begoña Gros 
PRESENTA: LEP. JUAN CARLOS GUTIÉRREZ LÓPEZ
EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO 
 Un estudiante no siempre tiene que realizar actividades de forma 
individual. 
 Puede hacer actividades organizadas por el profesor de manera 
colaborativa. 
 El trabajo colaborativo puede ser más atractivo pero requiere 
creatividad del docente. 
 Las actividades de aprendizaje en un entorno virtual pueden ser las de 
siempre, las de toda la vida.» 
 Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a 
problemas formulados para esta finalidad
EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO 
¿Estaremos siendo acertados? 
Sin embargo la vida, los problemas, con los que nos encontramos 
en el trabajo, los denominados problemas auténticos, no están 
diseñados para aplicar nuestros conocimientos de forma 
secuencial.
EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO 
 Afortunadamente la amplia y permanente evolución de la 
tecnología nos da un escenario promisorio. 
 Tenemos ahora sistemas que permiten una mayor gestión del 
aprendizaje 
 Ahora un alumno no debe ser pasivo, mero consumidor de 
información. 
 Los estudiantes han de adoptar las herramientas importantes para 
sus objetivos, crear sus propios portales de aprendizaje, etiquetar 
contenido o registrar alimentadores RSS para recibir información 
relevante.
EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO 
¿Qué implica este cambio? 
La necesidad de implementar formas diferentes de 
formación. 
Cambio de roles. 
Fomentar el autoaprendizaje.
¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN? 
 Potenciar el uso de las herramientas virtuales, al explotar diferentes 
formas y códigos de comunicación, que pueden redituar en 
aprendizajes. 
 Crear interdependencia y diferentes canales de comunicación, 
entre pares y no sólo entre el docente con cada alumno de forma 
individual.
¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN? 
 Enseñarse a convivir en tareas de aprendizaje. 
 Aprender a pedir ayuda. 
 Practicar valores como el respeto, la tolerancia, la 
comunicación y la empatía entre otros. 
 Generar comunidades de aprendizaje. 
 Generar un sentido de corresponsabilidad con el aprendizaje. 
 Estimular a que le maestro redefina sus estrategias 
tradicionales y esté en constante aprendizaje de su propia 
práctica profesional.
¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN? 
 Estas consideraciones previamente establecidas para este 
punto nos invitan a una distinción entre cooperación y 
colaboración. 
 En la primera las tareas son independientes, individualizadas. 
 En la segunda alternativa se genera una sinergia producto de 
la buena estrategia generada por el docente que es quien 
lidera la estrategia de aprendizaje, pero da un rol activo a sus 
alumnos. 
 Otro aspecto a considerar de la colaboración tendría que ver 
con la elección de un método adecuado para cumplir con 
éxito los objetivos previamente planteados.
¿POR QUÉ APRENDER EN 
COLABORACIÓN?
¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN? 
 El trabajo colaborativo que tiene herramientas virtuales como 
instrumento de mediación, depende de tres elementos: 
 1 Situación de aprendizaje. 
 2 Características del grupo. 
 3 Tecnología a utilizar.
¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? 
1 Situación de aprendizaje. 
 Lo que va a realizar el estudiante para atender a una situación 
colaborativa de conocimiento. 
 Debe haber concordancia entre actividades y tipo de 
herramientas virtuales elegidas. 
 Estas actividades atienden a ciertas características.
¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? 
 Propiedad de la tarea: Quien determina la tarea, el docente o en un 
momento determinado el alumno elegirá que hacer. 
 Responsabilidad individual: Establecer de la corresponsabilidad, la parte 
individual que como equipo tiene cada integrante. 
 Carácter de la tarea: El valor en el contexto de la estrategia previamente 
planteada. 
 Control de la tarea: Los roles del docente y el alumno en la actividad.
¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? 
 2 Características del grupo: Tener conocimiento del grupo 
después de haber hecho algunas evaluaciones diagnóstica 
y haber detectado deficiencias y necesidades. 
 3 Tecnología a utilizar: Hay una gran variedad, lo principal es 
buscar no ser redundantes, quizá es mejor concentrarse más 
en el diseño, que en la tecnología en sí. Esta puede 
adaptarse en función de lo planeado por el maestro. Por 
tanto podemos decir que primero es la estrategia y luego la 
herramienta a utilizar.
¿CÓMO DISEÑAR ACTIVIDADES 
COLABORATIVAS? 
 Una tabla puede decir más que mil palabras. 
 Y aunque se pueden plantear una gran variedad de actividades 
colaborativas, tenemos ciertas pautas que se explican a manera 
final en esta presentación.
¿CÓMO APRENDER EN 
COLABORACIÓN?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
LUZ 1251
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
marytza85diaz
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
cosamaloapan1234
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
SILMENDOZA
 
Presentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativosPresentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativos
Jarold Diaz Carreño
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
RubenBurgosSnte50
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Isa Severiano
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
INTEF
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
zulma perez
 
Programar en scratch
Programar en scratchProgramar en scratch
Programar en scratch
YulianaAguilarBravo
 
Programar
Programar Programar
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Camilo Thomas
 
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Aurorav37
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
almarosapadilla
 
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
Jesús D. Rosales Avila
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
Luz Adriana
 
Aprender y enseñar en colaboración de begoña gros máx sánchez
Aprender y enseñar en colaboración  de begoña gros   máx sánchezAprender y enseñar en colaboración  de begoña gros   máx sánchez
Aprender y enseñar en colaboración de begoña gros máx sánchez
Maximo Francisco Sanchez Zepeda
 
Begoña gros cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
Begoña gros  cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.Begoña gros  cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
Begoña gros cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
Ricardo Rocha
 

La actualidad más candente (19)

Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
Copia de aprender y enseñar en colaboración de begoña gros2
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Presentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativosPresentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativos
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Programar en scratch
Programar en scratchProgramar en scratch
Programar en scratch
 
Programar
Programar Programar
Programar
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
Rosales avila snte2015 mod 1 clase 3
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración de begoña gros máx sánchez
Aprender y enseñar en colaboración  de begoña gros   máx sánchezAprender y enseñar en colaboración  de begoña gros   máx sánchez
Aprender y enseñar en colaboración de begoña gros máx sánchez
 
Begoña gros cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
Begoña gros  cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.Begoña gros  cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
Begoña gros cap 4 evolución y retos de la educacion virtual.
 

Similar a Jc educacion y retos de la educacion virtual

Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Pygmenio Veytia
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
Abril Sanabria
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Eduardo Sanchez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Sepyc
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alfredo Candelario Ruiz Covarrubias
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
Proyecto situacion academica
Proyecto situacion  academicaProyecto situacion  academica
Proyecto situacion academica
Maritza Contreras Trillos
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Yani Q
 
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
JavierLB61
 
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La EducaciónActividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Independiente
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Andrea Portugal
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
Fabiola Cortes
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
nuwandacolores
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
Pregrado - Postgrado
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
carolazambrano
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
JESSI_15
 

Similar a Jc educacion y retos de la educacion virtual (20)

Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Proyecto situacion academica
Proyecto situacion  academicaProyecto situacion  academica
Proyecto situacion academica
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
 
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
 
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La EducaciónActividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
Actividad 2. Asesoria Para El Uso De Las TIC En La Educación
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Jc educacion y retos de la educacion virtual

  • 1. Evolución y Retos de la Educación Virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Begoña Gros PRESENTA: LEP. JUAN CARLOS GUTIÉRREZ LÓPEZ
  • 2. EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO  Un estudiante no siempre tiene que realizar actividades de forma individual.  Puede hacer actividades organizadas por el profesor de manera colaborativa.  El trabajo colaborativo puede ser más atractivo pero requiere creatividad del docente.  Las actividades de aprendizaje en un entorno virtual pueden ser las de siempre, las de toda la vida.»  Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas formulados para esta finalidad
  • 3. EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO ¿Estaremos siendo acertados? Sin embargo la vida, los problemas, con los que nos encontramos en el trabajo, los denominados problemas auténticos, no están diseñados para aplicar nuestros conocimientos de forma secuencial.
  • 4. EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO  Afortunadamente la amplia y permanente evolución de la tecnología nos da un escenario promisorio.  Tenemos ahora sistemas que permiten una mayor gestión del aprendizaje  Ahora un alumno no debe ser pasivo, mero consumidor de información.  Los estudiantes han de adoptar las herramientas importantes para sus objetivos, crear sus propios portales de aprendizaje, etiquetar contenido o registrar alimentadores RSS para recibir información relevante.
  • 5. EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO ¿Qué implica este cambio? La necesidad de implementar formas diferentes de formación. Cambio de roles. Fomentar el autoaprendizaje.
  • 6. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?  Potenciar el uso de las herramientas virtuales, al explotar diferentes formas y códigos de comunicación, que pueden redituar en aprendizajes.  Crear interdependencia y diferentes canales de comunicación, entre pares y no sólo entre el docente con cada alumno de forma individual.
  • 7. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?  Enseñarse a convivir en tareas de aprendizaje.  Aprender a pedir ayuda.  Practicar valores como el respeto, la tolerancia, la comunicación y la empatía entre otros.  Generar comunidades de aprendizaje.  Generar un sentido de corresponsabilidad con el aprendizaje.  Estimular a que le maestro redefina sus estrategias tradicionales y esté en constante aprendizaje de su propia práctica profesional.
  • 8. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?  Estas consideraciones previamente establecidas para este punto nos invitan a una distinción entre cooperación y colaboración.  En la primera las tareas son independientes, individualizadas.  En la segunda alternativa se genera una sinergia producto de la buena estrategia generada por el docente que es quien lidera la estrategia de aprendizaje, pero da un rol activo a sus alumnos.  Otro aspecto a considerar de la colaboración tendría que ver con la elección de un método adecuado para cumplir con éxito los objetivos previamente planteados.
  • 9. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?
  • 10. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?  El trabajo colaborativo que tiene herramientas virtuales como instrumento de mediación, depende de tres elementos:  1 Situación de aprendizaje.  2 Características del grupo.  3 Tecnología a utilizar.
  • 11. ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? 1 Situación de aprendizaje.  Lo que va a realizar el estudiante para atender a una situación colaborativa de conocimiento.  Debe haber concordancia entre actividades y tipo de herramientas virtuales elegidas.  Estas actividades atienden a ciertas características.
  • 12. ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?  Propiedad de la tarea: Quien determina la tarea, el docente o en un momento determinado el alumno elegirá que hacer.  Responsabilidad individual: Establecer de la corresponsabilidad, la parte individual que como equipo tiene cada integrante.  Carácter de la tarea: El valor en el contexto de la estrategia previamente planteada.  Control de la tarea: Los roles del docente y el alumno en la actividad.
  • 13. ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?  2 Características del grupo: Tener conocimiento del grupo después de haber hecho algunas evaluaciones diagnóstica y haber detectado deficiencias y necesidades.  3 Tecnología a utilizar: Hay una gran variedad, lo principal es buscar no ser redundantes, quizá es mejor concentrarse más en el diseño, que en la tecnología en sí. Esta puede adaptarse en función de lo planeado por el maestro. Por tanto podemos decir que primero es la estrategia y luego la herramienta a utilizar.
  • 14. ¿CÓMO DISEÑAR ACTIVIDADES COLABORATIVAS?  Una tabla puede decir más que mil palabras.  Y aunque se pueden plantear una gran variedad de actividades colaborativas, tenemos ciertas pautas que se explican a manera final en esta presentación.
  • 15. ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?