SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN Y RETOS DE 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL. 
CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGLO XXI 
BEGOÑA GROS SALVAT 
CAPITULO 4.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACION 
EL ESTUDIANTE NO ESTA SOLO 
El alumno tiene 
que compartir 
sus opiniones, 
inquietudes, 
dudas y crear 
conocimiento 
junto al resto de 
la comunidad 
del curso. 
RED 
 Aplica contenidos recién aprendidos a problemas 
o preguntas formuladas y diseñadas en la 
educación virtual. 
 Encuentra información, hace consultas, prueba y 
evalúa si su conocimiento funciona. 
 Comparte materiales, informaciones, dudas, 
inquietudes, penas y alegrías.
E-LEARNING 
DOCENTE 
Explicita muy bien su papel en el 
seguimiento y la tutorización de 
las tareas. 
ALUMNO 
Adopta herramientas importantes 
para sus objetivos. 
Crea sus propios portales de 
aprendizaje. 
Etiqueta contenidos o registra 
alimentadores RSS. 
Adopta sistemas de estudio para 
interactuar y trabajar en grupo. 
Los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje.
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE 
Herramientas 
Tecnológicas (TIC) 
(Comunicación, colaboración y 
producción de conocimiento) 
Asumir y cumplir 
compromisos grupales 
(Solicitar y prestar ayuda, aceptar 
puntos de vista, aceptar crítica, 
exponer ideas y planteamientos, 
familiarizarse con procesos 
democráticos) 
Elementos 
Comprensión compartida 
Compromiso mutuo 
Repertorio compartido 
REQUERIMIENTOS BASICOS
APRENDER EN COLABORACIÓN 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 
Actividades de 
aprendizaje compuestas 
de un conjunto de 
tareas que van generando 
pequeños resultados o 
productos grupales que se 
van integrando 
progresivamente hasta 
conformar el producto 
final de la colaboración. 
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO 
Grupos por afiliación 
voluntaria. 
Función de grados de 
homogeneidad (de 
interés, nivel de 
conocimiento, formación 
previa, intereses, 
capacidades, etc.) 
Grupos heterogéneos 
(nivel de conocimiento, 
formación previa, 
intereses, capacidades, 
etc.). 
TECNOLOGÍA 
La tecnología que sea 
utilizada debe facilitar 
la colaboración. No 
todo el software que 
permite el uso de foros 
o de gestión de 
información en grupo es 
adecuado. 
Aprender en colaboración 
puede mejorar los 
resultados de aprendizaje 
y forma parte de las 
competencias básicas para 
el aprendizaje a lo largo 
de la vida. (Pettenati y 
Cigognini, 2009).
Escenarios para el control del aprendizaje según Stephenson 
(2005) 
Profesor controla 
contenido/tarea 
NW NE 
El Profesor controla el 
contenido y el proceso 
El alumno controla el 
estilo, situación, ritmo, 
duración y secuencia del 
aprendizaje pero no la 
tarea. 
El profesor define las 
actividades de aprendizaje 
dejando al estudiante que 
decida 
El estudiante está 
preparado para 
desarrollar confianza en la 
gestión de su propio 
aprendizaje en la vida y 
en el trabajo 
Profesor controla 
SW SE 
procesos 
Alumno controla 
procesos 
Alumno controla 
Contenido/proceso
Control de aprendizaje, modelo Kirschner (2004) 
Aprendizaje 
Colaborativo 
Propiedad de la tarea 
Los alumnos formulan los 
objetivos personales y 
colectivos de aprendizaje. 
Responsabilidad individual. 
Ccompromiso personal con la 
actividad que debe realizar. 
Interdependencia positiva. 
Aprender y asegurarse de 
que los demás miembros del 
grupo también aprenden 
Control de la tarea 
Depende del tipo de 
interacción que se dé entre 
los estudiantes, el nivel de 
responsabilidad asumido, sus 
capacidades comunicativas y de 
autogestión. 
Carácter de la tarea 
Centra el trabajo y lo orienta a la 
realización de proyectos, a la 
resolución de casos y a 
situaciones de construcción 
progresiva del conocimiento.
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS 
Conformación 
de los grupos 
de trabajo 
Actividad 
colaborativa 
Planificación 
(individual y 
grupal) y la 
gestión del 
tiempo 
Procesos de 
comunicación 
e interacción 
Procesos de 
negociación y gestión 
de conflictos 
Evaluación, 
autoevaluación 
y coevaluación 
Dimensión ética 
del aprendizaje 
colaborativo 
Los resultados de un 
trabajo grupal deben 
permitir profundizar 
mucho más adaptando 
las diversas perspectivas 
y conocimientos de los 
participantes.
EVOLUCIÓN Y RETOS 
Formación en 
línea 
• Diseñar buenas 
actividades 
• Promover la 
interacción, el 
intercambio y el 
trabajo en grupo. 
Contenidos y 
los objetivos de 
aprendizaje 
• Estrategia de 
colaboración 
• Coherencia con las 
prestaciones de la 
herramienta 
tecnológica de 
apoyo 
Tecnología 
• Facilite la 
colaboración 
• Seleccionar 
medios que 
faciliten la gestión 
de la información 
y el debate. 
Evaluación, 
autoevaluación 
y coevaluación 
• Los sistemas 
tradicionales de 
evaluación deben 
ser modificados. 
• Contemplar 
herramientas de 
evaluación grupal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
andreaespinozacaballero
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
Silvia Aguilar
 
estrategias de seguimiento en tutoría virtual
estrategias de seguimiento en tutoría virtualestrategias de seguimiento en tutoría virtual
estrategias de seguimiento en tutoría virtual
edygonzales
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
INTEF
 
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativo
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativoExposicion de begoña gros trabajo colaborativo
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativo
Imelda Marisela Covarrubias
 
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Karen Villalba
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
adrijos1234
 
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloqueAcompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Darlines Ulloque Zabaleta
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
maritza
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
Jonhy Leyva Aguilar
 
E learning
E learningE learning
E learning
Naara Campillo
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Zelma Tuttumi Alvarez Rufino
 
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitalesExperiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
katyMariaSarmientoMu
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresAldo Acosta
 

La actualidad más candente (17)

Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
 
estrategias de seguimiento en tutoría virtual
estrategias de seguimiento en tutoría virtualestrategias de seguimiento en tutoría virtual
estrategias de seguimiento en tutoría virtual
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativo
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativoExposicion de begoña gros trabajo colaborativo
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativo
 
PACIE
PACIEPACIE
PACIE
 
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
Cuadro sobre acompañamiento tutor virtual.resolucion 006808.
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloqueAcompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitalesExperiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
Experiencia de aprendizaje-Selección de herramientas digitales
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-Tutores
 

Similar a Evolución y retos de la educación virtual

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionMaura Porrez Diaz
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Eduardo Sanchez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alejandra Manzanares
 
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marín
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marínAprender y enseñar en colaboración. leticia marín
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marín
LETY MARIN
 
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizajeInmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
Dalia Carreón
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosapesce
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Javier Reyes
 
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cerveraAprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Mony180104
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Yani Q
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
joelsolish_86
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberogaflores21
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar  en colaboracionAprender y enseñar  en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Lulu Ramos
 

Similar a Evolución y retos de la educación virtual (20)

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
 
Daiana gallace tpf
Daiana gallace   tpfDaiana gallace   tpf
Daiana gallace tpf
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marín
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marínAprender y enseñar en colaboración. leticia marín
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marín
 
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizajeInmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cerveraAprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Diseño plan accion tutorial 1
Diseño plan accion tutorial 1Diseño plan accion tutorial 1
Diseño plan accion tutorial 1
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Diseño plan accion tutorial 1
Diseño plan accion tutorial 1Diseño plan accion tutorial 1
Diseño plan accion tutorial 1
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar  en colaboracionAprender y enseñar  en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Evolución y retos de la educación virtual

  • 1. EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGLO XXI BEGOÑA GROS SALVAT CAPITULO 4.
  • 2. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACION EL ESTUDIANTE NO ESTA SOLO El alumno tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad del curso. RED  Aplica contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas en la educación virtual.  Encuentra información, hace consultas, prueba y evalúa si su conocimiento funciona.  Comparte materiales, informaciones, dudas, inquietudes, penas y alegrías.
  • 3. E-LEARNING DOCENTE Explicita muy bien su papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas. ALUMNO Adopta herramientas importantes para sus objetivos. Crea sus propios portales de aprendizaje. Etiqueta contenidos o registra alimentadores RSS. Adopta sistemas de estudio para interactuar y trabajar en grupo. Los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje.
  • 4. COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Herramientas Tecnológicas (TIC) (Comunicación, colaboración y producción de conocimiento) Asumir y cumplir compromisos grupales (Solicitar y prestar ayuda, aceptar puntos de vista, aceptar crítica, exponer ideas y planteamientos, familiarizarse con procesos democráticos) Elementos Comprensión compartida Compromiso mutuo Repertorio compartido REQUERIMIENTOS BASICOS
  • 5. APRENDER EN COLABORACIÓN SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas que van generando pequeños resultados o productos grupales que se van integrando progresivamente hasta conformar el producto final de la colaboración. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO Grupos por afiliación voluntaria. Función de grados de homogeneidad (de interés, nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.) Grupos heterogéneos (nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.). TECNOLOGÍA La tecnología que sea utilizada debe facilitar la colaboración. No todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es adecuado. Aprender en colaboración puede mejorar los resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida. (Pettenati y Cigognini, 2009).
  • 6. Escenarios para el control del aprendizaje según Stephenson (2005) Profesor controla contenido/tarea NW NE El Profesor controla el contenido y el proceso El alumno controla el estilo, situación, ritmo, duración y secuencia del aprendizaje pero no la tarea. El profesor define las actividades de aprendizaje dejando al estudiante que decida El estudiante está preparado para desarrollar confianza en la gestión de su propio aprendizaje en la vida y en el trabajo Profesor controla SW SE procesos Alumno controla procesos Alumno controla Contenido/proceso
  • 7. Control de aprendizaje, modelo Kirschner (2004) Aprendizaje Colaborativo Propiedad de la tarea Los alumnos formulan los objetivos personales y colectivos de aprendizaje. Responsabilidad individual. Ccompromiso personal con la actividad que debe realizar. Interdependencia positiva. Aprender y asegurarse de que los demás miembros del grupo también aprenden Control de la tarea Depende del tipo de interacción que se dé entre los estudiantes, el nivel de responsabilidad asumido, sus capacidades comunicativas y de autogestión. Carácter de la tarea Centra el trabajo y lo orienta a la realización de proyectos, a la resolución de casos y a situaciones de construcción progresiva del conocimiento.
  • 8. DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS Conformación de los grupos de trabajo Actividad colaborativa Planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo Procesos de comunicación e interacción Procesos de negociación y gestión de conflictos Evaluación, autoevaluación y coevaluación Dimensión ética del aprendizaje colaborativo Los resultados de un trabajo grupal deben permitir profundizar mucho más adaptando las diversas perspectivas y conocimientos de los participantes.
  • 9. EVOLUCIÓN Y RETOS Formación en línea • Diseñar buenas actividades • Promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo. Contenidos y los objetivos de aprendizaje • Estrategia de colaboración • Coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo Tecnología • Facilite la colaboración • Seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y el debate. Evaluación, autoevaluación y coevaluación • Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados. • Contemplar herramientas de evaluación grupal.