SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuento



   Jelitza Sullivan Vázquez
     Dra. Sandra Torres
   Definir los conceptos cuento y dibujo.

   Identificar las estrategias y ventajas de la lectura.
   El cuento es una narración breve, oral o escrita de un
    suceso imaginario, fantástico, de forma sencilla y
    concentrada (como si fuera real).

   En la estructura de los cuentos existe un
    planteamiento, un nudo y un desenlace.
Acto de leer




                      ¿Cómo
 Situaciones       estimular el
                                                      Acto de escribir
extratextuales     placer por la
                 lecto-escritura?




                    Expresión
                      oral

                                    http://home.coqui.net/sendero/orejita11.htm
Estrategias


  Crear una                       Debate sobre
bibioteca en el    Ambiente      la comprensión
     salón                          del cuento


                   Exhibir las
 Prestar los
                  tareas en la   Dramatización
    libros
                    escuela


Profesionales
    de la          Preguntas        Dibujo
 comunidad
Lectura en el hogar



Biblioteca en el salón                                                         Ambiente




                                                               Exhibir las tareas
    Debate, lectura en voz alta, entre otros
Estrategias para motivar al alumno a leer




                  Realizar una                       Verificar si la
                   hipótesis                      hipótesis es correcta
                                 Leer el cuento
 Mostrar el libro,
 indicar el titulo,
autor e indagar un
                                                           Utilizar la
  poco sobre los
                                                         imaginación del
   personajes.
                                                            niño para
                                                         cambiar el final
Ventajas del cuento


         Desarrollo:             Ayuda al niño a:

afectivo                     ser creativo

social                       despertar su imaginación
                             e interés por la lectura
lenguaje y escritura
                             elevar su autoestima
   Es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras,
    podemos transmitir ideas que todos entienden de
    modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos dentro
    de una cultura a los que llamamos símbolos.

   Ejemplos de señales:
•   peligro
•   advertencia
•   Informativas tales como: prohibido fumar, las que diferencian géneros
    o indican salidas de emergencia. En ellas se utiliza el lenguaje gráfico
    como un modo directo y eficiente de transmitir un mensaje.
   Argente del Castillo, M. & Gómez, B. (2006). “Animación a la lectura en
    Educación Infantil: Una experiencia en 3 años”. Práctica Docente, (4), 1-
    11. Granada.

   Molina, R. (2008).“Los cuento ayudan a crecer”. Innovación y
    Experiencias Educativas, (13), 1-11. Granada.



   ___(2009). “El cuento en Educación Infantil: un mundo de actividades”.
    Temas para la educación.(1), 1-7. Andalucia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de los cuentos infantiles
La importancia de los cuentos infantilesLa importancia de los cuentos infantiles
La importancia de los cuentos infantiles
gabyaries
 
Cuenta Cuentos
Cuenta CuentosCuenta Cuentos
Cuenta Cuentos
TatianAvila21
 
El cuento!!
El cuento!!El cuento!!
El cuento!!
daniacastillo
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
andreitaelizabeth22
 
produccion de textos
produccion de textosproduccion de textos
produccion de textos
luz quispe mamani
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
MiliMarinelli
 
Titulo de multimedia
Titulo de multimediaTitulo de multimedia
Titulo de multimedia
mayita86
 
Taller de cuenta cuentos
Taller de cuenta cuentosTaller de cuenta cuentos
Taller de cuenta cuentos
Stella Camargo
 
Cuentacuentos
Cuentacuentos Cuentacuentos
Cuentacuentos
Embeco
 
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
karenber14
 
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación InicialEl Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
romuloenrique
 
Lenguaje y comunicación exposicion (1)
Lenguaje y comunicación exposicion (1)Lenguaje y comunicación exposicion (1)
Lenguaje y comunicación exposicion (1)
patricia bedolla
 
El cuento en el prescolar
El cuento en el prescolarEl cuento en el prescolar
El cuento en el prescolar
Yisela Perdomo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
mayita86
 
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSGÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
BenjaminAnilema
 

La actualidad más candente (15)

La importancia de los cuentos infantiles
La importancia de los cuentos infantilesLa importancia de los cuentos infantiles
La importancia de los cuentos infantiles
 
Cuenta Cuentos
Cuenta CuentosCuenta Cuentos
Cuenta Cuentos
 
El cuento!!
El cuento!!El cuento!!
El cuento!!
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
 
produccion de textos
produccion de textosproduccion de textos
produccion de textos
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Titulo de multimedia
Titulo de multimediaTitulo de multimedia
Titulo de multimedia
 
Taller de cuenta cuentos
Taller de cuenta cuentosTaller de cuenta cuentos
Taller de cuenta cuentos
 
Cuentacuentos
Cuentacuentos Cuentacuentos
Cuentacuentos
 
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
 
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación InicialEl Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
 
Lenguaje y comunicación exposicion (1)
Lenguaje y comunicación exposicion (1)Lenguaje y comunicación exposicion (1)
Lenguaje y comunicación exposicion (1)
 
El cuento en el prescolar
El cuento en el prescolarEl cuento en el prescolar
El cuento en el prescolar
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSGÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
 

Destacado

Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
AVC_Redactor
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Z263 hie8
Z263 hie8Z263 hie8
Z263 hie8ghop
 
Ipsos observatoire maturité
Ipsos observatoire maturitéIpsos observatoire maturité
Ipsos observatoire maturitéonibi29
 
1208_bufones de llanes.doc
1208_bufones de llanes.doc1208_bufones de llanes.doc
1208_bufones de llanes.docElhuyarOlinpiada
 
maran
maranmaran
лінійна функція 7 клас
лінійна функція 7 класлінійна функція 7 клас
лінійна функція 7 клас
Татьяна Устенко
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
Beatrizprofedelengua
 
Brief on apartment
Brief on apartmentBrief on apartment
Brief on apartmentMunkh Orgil
 
Library management system
Library management systemLibrary management system
Library management system
Paresh Gosavi
 
урок 1 вересня
урок 1   вересняурок 1   вересня
урок 1 вересня
timofeevaelena377
 
Formación Humana # 1 - Junio 2016
Formación Humana # 1 - Junio 2016Formación Humana # 1 - Junio 2016
Formación Humana # 1 - Junio 2016
Logos Academy
 

Destacado (17)

Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Sombras4
Sombras4Sombras4
Sombras4
 
Z263 hie8
Z263 hie8Z263 hie8
Z263 hie8
 
Test
TestTest
Test
 
Ipsos observatoire maturité
Ipsos observatoire maturitéIpsos observatoire maturité
Ipsos observatoire maturité
 
1208_bufones de llanes.doc
1208_bufones de llanes.doc1208_bufones de llanes.doc
1208_bufones de llanes.doc
 
maran
maranmaran
maran
 
лінійна функція 7 клас
лінійна функція 7 класлінійна функція 7 клас
лінійна функція 7 клас
 
C
CC
C
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Lts2012
Lts2012Lts2012
Lts2012
 
Brief on apartment
Brief on apartmentBrief on apartment
Brief on apartment
 
Catalunya
CatalunyaCatalunya
Catalunya
 
Library management system
Library management systemLibrary management system
Library management system
 
урок 1 вересня
урок 1   вересняурок 1   вересня
урок 1 вересня
 
Formación Humana # 1 - Junio 2016
Formación Humana # 1 - Junio 2016Formación Humana # 1 - Junio 2016
Formación Humana # 1 - Junio 2016
 

Similar a Jely cuento

Hora del cuento
Hora del cuentoHora del cuento
Hora del cuento
Paulina Sanhueza
 
Hora del cuento 2
Hora del cuento 2Hora del cuento 2
Hora del cuento 2
PaulinaSanhueza7
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
IV semestre
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
IV semestre
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
IV semestre
 
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURAESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
Ana Maria Huánuco Torres
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leo
AnnaBCabanas
 
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdfORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
luisberrospi8
 
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivasProyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
020883ma
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
El Diamante
 
LEER.pptx
LEER.pptxLEER.pptx
LEER.pptx
ElianaPalomino5
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
IV semestre
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
Rosalba Docente Orientadora
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
Fanny Solano
 
Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
sonialourdes
 
Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11
Margret Aguilar
 
Taller practico el cuentoanapatriciatorres
Taller practico el cuentoanapatriciatorresTaller practico el cuentoanapatriciatorres
Taller practico el cuentoanapatriciatorres
ANA PATRICIA TORRES PAVA
 
Taller practico el cuento
Taller practico el cuentoTaller practico el cuento
Taller practico el cuento
Luze Hernandez
 
Taller practico el cuento
Taller practico el cuentoTaller practico el cuento
Taller practico el cuento
Martha Soraya Borrero Farias
 

Similar a Jely cuento (20)

Hora del cuento
Hora del cuentoHora del cuento
Hora del cuento
 
Hora del cuento 2
Hora del cuento 2Hora del cuento 2
Hora del cuento 2
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
 
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURAESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leo
 
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdfORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
 
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivasProyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
Proyecto de aula me expreso y aprendo en mis aventuras interactivas
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
 
LEER.pptx
LEER.pptxLEER.pptx
LEER.pptx
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
 
Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11
 
Taller practico el cuentoanapatriciatorres
Taller practico el cuentoanapatriciatorresTaller practico el cuentoanapatriciatorres
Taller practico el cuentoanapatriciatorres
 
Taller practico el cuento
Taller practico el cuentoTaller practico el cuento
Taller practico el cuento
 
Taller practico el cuento
Taller practico el cuentoTaller practico el cuento
Taller practico el cuento
 

Jely cuento

  • 1. El cuento Jelitza Sullivan Vázquez Dra. Sandra Torres
  • 2. Definir los conceptos cuento y dibujo.  Identificar las estrategias y ventajas de la lectura.
  • 3. El cuento es una narración breve, oral o escrita de un suceso imaginario, fantástico, de forma sencilla y concentrada (como si fuera real).  En la estructura de los cuentos existe un planteamiento, un nudo y un desenlace.
  • 4. Acto de leer ¿Cómo Situaciones estimular el Acto de escribir extratextuales placer por la lecto-escritura? Expresión oral http://home.coqui.net/sendero/orejita11.htm
  • 5. Estrategias Crear una Debate sobre bibioteca en el Ambiente la comprensión salón del cuento Exhibir las Prestar los tareas en la Dramatización libros escuela Profesionales de la Preguntas Dibujo comunidad
  • 6. Lectura en el hogar Biblioteca en el salón Ambiente Exhibir las tareas Debate, lectura en voz alta, entre otros
  • 7. Estrategias para motivar al alumno a leer Realizar una Verificar si la hipótesis hipótesis es correcta Leer el cuento Mostrar el libro, indicar el titulo, autor e indagar un Utilizar la poco sobre los imaginación del personajes. niño para cambiar el final
  • 8. Ventajas del cuento Desarrollo: Ayuda al niño a: afectivo ser creativo social despertar su imaginación e interés por la lectura lenguaje y escritura elevar su autoestima
  • 9. Es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entienden de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura a los que llamamos símbolos.  Ejemplos de señales: • peligro • advertencia • Informativas tales como: prohibido fumar, las que diferencian géneros o indican salidas de emergencia. En ellas se utiliza el lenguaje gráfico como un modo directo y eficiente de transmitir un mensaje.
  • 10. Argente del Castillo, M. & Gómez, B. (2006). “Animación a la lectura en Educación Infantil: Una experiencia en 3 años”. Práctica Docente, (4), 1- 11. Granada.  Molina, R. (2008).“Los cuento ayudan a crecer”. Innovación y Experiencias Educativas, (13), 1-11. Granada.  ___(2009). “El cuento en Educación Infantil: un mundo de actividades”. Temas para la educación.(1), 1-7. Andalucia.