SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2.3
CARACTERÍSTICAS
EDUCATIVAS DE LAS
TECNOLOGÍAS
Jiménez Rivas José Ramón
4 de octubre 2021
Cualidades
Posibilidades
iniciales
Limitaciones Adecuaciones
LAS TECNOLOGÍAS
EDUCATIVAS
CUALIDADES
• Comunicación en uno o ambos sentidos: punto/punto; punto/multipunto;
multipunto/multipunto
• Duración del mensaje
• Fexiblibilidad
• Conceptos abstractos vs. hechos concretos
POSIBILIDADES INICIALES
Impresos (comunicación punto/multipunto)
• Excelente para la representación de conceptos abstractos,
razonamiento lógico y argumentación
Organización
semántica
POSIBILIDADES INICIALES (CONT.)
Pizarrón / Pizarrón blanco (comunicación punto/multipunto)
• Antiguamente la única ayuda visual en clase; es el implemento de
trabajo en clase más antiguo y lejano a desaparecer
POSIBILIDADES INICIALES (CONT.)
Cartulinas y rotafolios (comunicación punto/multipunto)
• De uso similar al pizarrón y de igual manera, hay que observar el
tamaño de las letras sean adecuados para ser leídos en cualquier
punto del salón de clases
POSIBILIDADES INICIALES (CONT.)
Diapositivas y fotos (comunicación punto/multipunto)
Debido a su tamaño, se sugiere usarlas con un proyector, tomando
encuenta:
Claridad y Legibilidad
Sólo dos o tres imágenes por filmina
Colores azul y rojo o a la mitad del espectro para agudeza visual
POSIBILIDADES INICIALES (CONT.)
Filminas o acetatos (comunicación punto/multipunto)
• De amplio uso, hay que tener en cuenta ciertos elementos al
utilizarlas; por ejemplo: atraer la atención a cierta parte específica
de la filmina;
Herramientas de
visualización
POSIBILIDADES INICIALES (CONT.)
Teleconferencia (comunicación punto/multipunto)
• Agrupa a las tecnologías que habilitan una conversacióna distancia:
audioconferencia y videoconferencia
POSIBILIDADES INICIALES (CONT.)
Radio y televisión (comunicación en un solo sentido)
• Ventaja similar a la teleconferencia, su uso se restringe a grandes
números de estudiantes
POSIBILIDADES INICIALES (CONT.)
Medios grabados audio y videocasete, videodisco, CD y DVD
(comunicación asincrónica en un solo sentido)
• Da cierto grado de control al estudiante
• Solo es rentable para un número reducido de estudiantes
POSIBILIDADES INICIALES (CONT.)
Computadora multimedia e interactiva
• Se puede tener acceso a contenidos multimedia, hipertexto,
hypermedia, enciclopedias, base de datos, etc.
• Un recurso muy eficiente es el uso de programas de simulación
• Uso de internet y www
Modelado
dinámico
POSIBILIDADES INICIALES (CONT.)
Tecnologías sincrónicas textuales y audiovisuales (comunicación en
ambos sentidos)
• Adecuadas para interacción grupal, professor-alumno, alumno-
alumno; asesorías, etc.
Construcción
de
conocimiento
POSIBILIDADES INICIALES (CONT.)
Tecnologías asincrónicas textuales (comunicación punto/punto)
• Correo electrónico
• Grupos de discusión
Comunicación
Colaboración
LIMITANTES
LAS DESVENTAJAS DEL USO DE ESTAS HERRAMIENTAS SON:
• Falta de flexibilidad temporal
• Límite de participantes en la discusión
• Ruido y fallas
• Limitación del ancho de banda
• Desfase en la transmisión / recepción
ADECUACIONES
DE LAS TECNOLOGÍAS
• Media con recursos adecuados a los
trabajos de los estudiantes
• Avanzada para proyectos de clase
• Experta con ambiente de aprendizaje
constructivista (igual que la integración
avanzada pero sin ayuda del profesor)
Integración
media
Integración
avanzada
Integración
experta
APROPIACIÓN TECNOLÓGICA
Fomentar autonomía y autovaloración positiva desde temprana edad:
QUÉ QUIEREN APRENDER Y CUÁNDO
LAS TIC EN EDUCACIÓN
EVITAR SU USO COMO SUSTITUTO
DE LOS RECURSOS TRADICIONALES
LAS TIC EN EDUCACIÓN
EL APRENDIZAJE ESCOLAR DEBE SER UN PROCESO
CONSTRUCTIVO DEL CONOCIMIENTO Y LOS
ESTUDIANTES, AGENTES ACTIVOS RESPONSABLES
DE SU PROPIO APRENDIZAJE
LAS TIC EN EDUCACIÓN
Toma de decisiones
Curriculares: selección de contenidos y conocimientos previos
Tecnológicas: tiempos, formas de trabajo y recursos
tecnológicos
Pedagógicas: actividades
REFERENCIAS
Cecytej. (Productor). (2013). Educación Tecnológica (digital) del futuro: Un día hecho de vidrio. [Youtube]. De
https://youtu.be/Usj5MBGkhKY
Eduteka (2011) Cómo seleccionar recursos digitales con propósitos educativos. Recuperado
de: http://www.eduteka.org/modulos/8/255/2060/1
Escamilla, J. (1998). Selección y uso de tecnología educativa. México: Trillas. (pp. 93-143).
Intef. (Productor). (2015). Aplicaciones y recursos web para las actividades de aula. [Youtube]. De
https://youtu.be/cUd6W8NqsI0
Organización de estados iberoamericanos. (Productor). (2013). Taller de uso de contenidos digitales para el
área de Literatura. [Youtube]. De https://youtu.be/0h3mlHWDWeQ
Pantoja Vallejo, A.; Huertas Montes, A. (2010) Integración de las TIC en la asignatura de Tecnología de
Educación Secundaria. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 37 (pp. 225-337)
Universidad Politénica de Madrid. (Productor). (2017). Conferencia: La tecnología y su impacto en la
Transformación Digital de la Educación [Youtube]. De https://youtu.be/229nDMmIOjY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación slide share PDF
Presentación slide share PDFPresentación slide share PDF
Presentación slide share PDF
profesorleodanberrio
 
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su beneficio en el aprendizaje sig...
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su beneficio en el aprendizaje sig...Equipos tecnológicos en el aula de clase y su beneficio en el aprendizaje sig...
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su beneficio en el aprendizaje sig...
Colegio " Verbo Divino"
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
estefania clerque
 
Nuevas_tecnologias_para_que_sirven
Nuevas_tecnologias_para_que_sirvenNuevas_tecnologias_para_que_sirven
Nuevas_tecnologias_para_que_sirven
Gonzalo Abio
 
E learning
E learning E learning
Tic´s en la educación
Tic´s en la educaciónTic´s en la educación
Tic´s en la educación
Bicho Coacalco
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
vivilu2001
 
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
raquelromeromora
 
Tics
TicsTics
Tics
thony
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
8jueves3
 
Las tics como medio de interaccion
Las tics como medio de interaccionLas tics como medio de interaccion
Las tics como medio de interaccion
Evee Saltos
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacionImpacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
AngelMcMerry
 
Características de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formaciónCaracterísticas de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formación
irecon
 
E n l í n e a
E n  l í n e aE n  l í n e a
E n l í n e a
Gisela Mercadiitho
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
FocaAhogada
 
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdfTic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
JennyMoposita1
 
Educación sincrona y asincrona
Educación sincrona y asincronaEducación sincrona y asincrona
Educación sincrona y asincrona
Angeles Stgo
 

La actualidad más candente (17)

Presentación slide share PDF
Presentación slide share PDFPresentación slide share PDF
Presentación slide share PDF
 
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su beneficio en el aprendizaje sig...
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su beneficio en el aprendizaje sig...Equipos tecnológicos en el aula de clase y su beneficio en el aprendizaje sig...
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su beneficio en el aprendizaje sig...
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Nuevas_tecnologias_para_que_sirven
Nuevas_tecnologias_para_que_sirvenNuevas_tecnologias_para_que_sirven
Nuevas_tecnologias_para_que_sirven
 
E learning
E learning E learning
E learning
 
Tic´s en la educación
Tic´s en la educaciónTic´s en la educación
Tic´s en la educación
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Las tics como medio de interaccion
Las tics como medio de interaccionLas tics como medio de interaccion
Las tics como medio de interaccion
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacionImpacto de las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
 
Características de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formaciónCaracterísticas de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formación
 
E n l í n e a
E n  l í n e aE n  l í n e a
E n l í n e a
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdfTic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
 
Educación sincrona y asincrona
Educación sincrona y asincronaEducación sincrona y asincrona
Educación sincrona y asincrona
 

Similar a Jimenez Rivas Actividad 2.3

Actividad11.arellano
Actividad11.arellanoActividad11.arellano
Actividad11.arellano
anaisabelrellanovega
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Valë Sötö
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Caracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologiasCaracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologias
Enrique Ayala
 
Act. 2.4 Presentación Resumen Jonathan Glez..pdf
Act. 2.4 Presentación Resumen Jonathan Glez..pdfAct. 2.4 Presentación Resumen Jonathan Glez..pdf
Act. 2.4 Presentación Resumen Jonathan Glez..pdf
JonathanAlejandroGon3
 
Legorreta mendez claudia_proyectofinal
Legorreta mendez claudia_proyectofinalLegorreta mendez claudia_proyectofinal
Legorreta mendez claudia_proyectofinal
Claudia Legorreta Mendez
 
Ambientedeaprendizaje
AmbientedeaprendizajeAmbientedeaprendizaje
Ambientedeaprendizaje
eportuguezh
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PalomaTrejoMuoz
 
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICSPROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
nelcy_ramirez
 
Paola totoy
Paola totoyPaola totoy
Paola totoy
FlaquISS
 
Tecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptxTecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptx
Lilyana Jaramillo
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
abejita28
 
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
ramoncoronado16
 
NTICS de apoyo a la Educación
NTICS de apoyo a la EducaciónNTICS de apoyo a la Educación
NTICS de apoyo a la Educación
Moreta2015
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
lumbertita
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
lumbertita
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Dori Castellanos
 
Tic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje iTic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje i
Juan Quintana
 
Tics
TicsTics

Similar a Jimenez Rivas Actividad 2.3 (20)

Actividad11.arellano
Actividad11.arellanoActividad11.arellano
Actividad11.arellano
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Caracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologiasCaracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologias
 
Act. 2.4 Presentación Resumen Jonathan Glez..pdf
Act. 2.4 Presentación Resumen Jonathan Glez..pdfAct. 2.4 Presentación Resumen Jonathan Glez..pdf
Act. 2.4 Presentación Resumen Jonathan Glez..pdf
 
Legorreta mendez claudia_proyectofinal
Legorreta mendez claudia_proyectofinalLegorreta mendez claudia_proyectofinal
Legorreta mendez claudia_proyectofinal
 
Ambientedeaprendizaje
AmbientedeaprendizajeAmbientedeaprendizaje
Ambientedeaprendizaje
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICSPROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
PROYECTO DE AULA: INCENTIVACION AL PROCESO DE ESCRITURA POR MEDIO DE LAS TICS
 
Paola totoy
Paola totoyPaola totoy
Paola totoy
 
Tecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptxTecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptx
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
Actividad 2.4. Presentación Creativa. Coronado Segovia Jesús Ramon.
 
NTICS de apoyo a la Educación
NTICS de apoyo a la EducaciónNTICS de apoyo a la Educación
NTICS de apoyo a la Educación
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 
Tic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje iTic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje i
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Jimenez Rivas Actividad 2.3

  • 1. ACTIVIDAD 2.3 CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS DE LAS TECNOLOGÍAS Jiménez Rivas José Ramón 4 de octubre 2021
  • 3. CUALIDADES • Comunicación en uno o ambos sentidos: punto/punto; punto/multipunto; multipunto/multipunto • Duración del mensaje • Fexiblibilidad • Conceptos abstractos vs. hechos concretos
  • 4. POSIBILIDADES INICIALES Impresos (comunicación punto/multipunto) • Excelente para la representación de conceptos abstractos, razonamiento lógico y argumentación Organización semántica
  • 5. POSIBILIDADES INICIALES (CONT.) Pizarrón / Pizarrón blanco (comunicación punto/multipunto) • Antiguamente la única ayuda visual en clase; es el implemento de trabajo en clase más antiguo y lejano a desaparecer
  • 6. POSIBILIDADES INICIALES (CONT.) Cartulinas y rotafolios (comunicación punto/multipunto) • De uso similar al pizarrón y de igual manera, hay que observar el tamaño de las letras sean adecuados para ser leídos en cualquier punto del salón de clases
  • 7. POSIBILIDADES INICIALES (CONT.) Diapositivas y fotos (comunicación punto/multipunto) Debido a su tamaño, se sugiere usarlas con un proyector, tomando encuenta: Claridad y Legibilidad Sólo dos o tres imágenes por filmina Colores azul y rojo o a la mitad del espectro para agudeza visual
  • 8. POSIBILIDADES INICIALES (CONT.) Filminas o acetatos (comunicación punto/multipunto) • De amplio uso, hay que tener en cuenta ciertos elementos al utilizarlas; por ejemplo: atraer la atención a cierta parte específica de la filmina; Herramientas de visualización
  • 9. POSIBILIDADES INICIALES (CONT.) Teleconferencia (comunicación punto/multipunto) • Agrupa a las tecnologías que habilitan una conversacióna distancia: audioconferencia y videoconferencia
  • 10. POSIBILIDADES INICIALES (CONT.) Radio y televisión (comunicación en un solo sentido) • Ventaja similar a la teleconferencia, su uso se restringe a grandes números de estudiantes
  • 11. POSIBILIDADES INICIALES (CONT.) Medios grabados audio y videocasete, videodisco, CD y DVD (comunicación asincrónica en un solo sentido) • Da cierto grado de control al estudiante • Solo es rentable para un número reducido de estudiantes
  • 12. POSIBILIDADES INICIALES (CONT.) Computadora multimedia e interactiva • Se puede tener acceso a contenidos multimedia, hipertexto, hypermedia, enciclopedias, base de datos, etc. • Un recurso muy eficiente es el uso de programas de simulación • Uso de internet y www Modelado dinámico
  • 13. POSIBILIDADES INICIALES (CONT.) Tecnologías sincrónicas textuales y audiovisuales (comunicación en ambos sentidos) • Adecuadas para interacción grupal, professor-alumno, alumno- alumno; asesorías, etc. Construcción de conocimiento
  • 14. POSIBILIDADES INICIALES (CONT.) Tecnologías asincrónicas textuales (comunicación punto/punto) • Correo electrónico • Grupos de discusión Comunicación Colaboración
  • 16. LAS DESVENTAJAS DEL USO DE ESTAS HERRAMIENTAS SON: • Falta de flexibilidad temporal • Límite de participantes en la discusión • Ruido y fallas • Limitación del ancho de banda • Desfase en la transmisión / recepción
  • 17. ADECUACIONES DE LAS TECNOLOGÍAS • Media con recursos adecuados a los trabajos de los estudiantes • Avanzada para proyectos de clase • Experta con ambiente de aprendizaje constructivista (igual que la integración avanzada pero sin ayuda del profesor) Integración media Integración avanzada Integración experta
  • 18. APROPIACIÓN TECNOLÓGICA Fomentar autonomía y autovaloración positiva desde temprana edad: QUÉ QUIEREN APRENDER Y CUÁNDO
  • 19. LAS TIC EN EDUCACIÓN EVITAR SU USO COMO SUSTITUTO DE LOS RECURSOS TRADICIONALES
  • 20. LAS TIC EN EDUCACIÓN EL APRENDIZAJE ESCOLAR DEBE SER UN PROCESO CONSTRUCTIVO DEL CONOCIMIENTO Y LOS ESTUDIANTES, AGENTES ACTIVOS RESPONSABLES DE SU PROPIO APRENDIZAJE
  • 21. LAS TIC EN EDUCACIÓN Toma de decisiones Curriculares: selección de contenidos y conocimientos previos Tecnológicas: tiempos, formas de trabajo y recursos tecnológicos Pedagógicas: actividades
  • 22. REFERENCIAS Cecytej. (Productor). (2013). Educación Tecnológica (digital) del futuro: Un día hecho de vidrio. [Youtube]. De https://youtu.be/Usj5MBGkhKY Eduteka (2011) Cómo seleccionar recursos digitales con propósitos educativos. Recuperado de: http://www.eduteka.org/modulos/8/255/2060/1 Escamilla, J. (1998). Selección y uso de tecnología educativa. México: Trillas. (pp. 93-143). Intef. (Productor). (2015). Aplicaciones y recursos web para las actividades de aula. [Youtube]. De https://youtu.be/cUd6W8NqsI0 Organización de estados iberoamericanos. (Productor). (2013). Taller de uso de contenidos digitales para el área de Literatura. [Youtube]. De https://youtu.be/0h3mlHWDWeQ Pantoja Vallejo, A.; Huertas Montes, A. (2010) Integración de las TIC en la asignatura de Tecnología de Educación Secundaria. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 37 (pp. 225-337) Universidad Politénica de Madrid. (Productor). (2017). Conferencia: La tecnología y su impacto en la Transformación Digital de la Educación [Youtube]. De https://youtu.be/229nDMmIOjY

Notas del editor

  1. Esta plantilla tiene formato de pantalla panorámica y demuestra cómo se pueden usar las transiciones, las animaciones y la coreografía multimedia para enriquecer una presentación.