SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ESTUDIOS Y MATERIALES DE APOYO PARA ESTUDIOS  SOCIALES SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
REFLEXIÓN ,[object Object]
El profesor para el siglo XXI... ,[object Object]
ENFOQUE DEL PROGRAMA INTEGRADOR DE LA REALIDAD Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Retoma los contenidos de las diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales con la finalidad de formar estudiantes capaces de ejercer ciudadanía responsable y crítica, que contribuyan al desarrollo de una sociedad democrática. Los conocimientos se organizan  en función de las necesidades de los educandos, sin dejar a un lado la rigurosidad y coherencia conceptual para construir una escala de valores que les permita comprender, analizar y transformar la realidad. También incluye habilidades y actitudes en el ámbito familiar, escolar, comunitario, nacional y mundial .
COMPETENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
BLOQUES DE CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object]
BLOQUES DE CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BLOQUES DE CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORGANIZACIÓN DE LOS BLOQUES DE CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de unidad Tiempo probable para la unidad Número y nombre de la unidad Contenidos conceptuales Indicadores de logro numerados Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Indicadores de logro priorizados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Unidad 1 EL PAÍS DONDE VIVIMOS Tiempo probable: 27 horas clase CONTENIDOS Indicadores de logro CONCEPTUALES PROCEDIMIENTALES ACTITUDINALES Líneas imaginarias convencionales, coordenadas geográficas y puntos cardinales. Posición geográfica y astronómica de El Salvador en América Central. Ventajas y desventajas. Identificación y explicación de la posición geográfica y astronómica de El Salvador en América Central en el globo terráqueo y en el planisferio y de sus ventajas y desventajas. Seguridad al ubicar en el globo terráqueo y en el planisferio la posición geográfica y astronómica de El Salvador en América Central y en el mundo. 1.1 Identifica y explica con seguridad la posición geográfica y astronómica de El Salvador en América Central, en el globo terráqueo y en el planisferio, y las ventajas y desventajas de la misma.
UNIDADES DIDÁCTICAS DE LOS PROGRAMAS ANTERIORES Y LOS ACTUALES Programa anterior Programa Actual Unidades Unidades Bloques de contenido 1.“El lugar donde vivimos” En la que se analiza la interrelación de los factores físicos, humanos y económicos que caracterizan a la región geográfica de El Salvador. 1.“El país donde vivimos” En la que se aplican conceptos geográficos y astronómicos para posicionar a El Salvador; su orografía, climatología y la orientación espacial; los efectos del  calentamiento global ; la  sismicidad y propuesyas y prácticas preventivas Bloque 1 :  El Medio Geográfico y la Realidad Salvadoreña. 2.“Recursos naturales: Nuestro tesoro” Se caracteriza la hidrografía, los tipos de suelo, las prácticas personales, hogareñas, industriales que contaminan las aguas del país. Propuestas de solución para su cuido y aprovechamiento responsable; las  leyes y convenios que los protegen.
UNIDADES DIDÁCTICAS DE LOS PROGRAMAS ANTERIORES Y LOS ACTUALES   PROGRAMA ANTERIOR PROGRAMA ACTUAL UNIDADES UNIDADES BLOQUES DE CONTENIDO 2. “La Nación que formamos”  Se interpreta dentro del principio de causalidad, los hechos económicos, sociales y culturales que caracterizan la vida actual del país y se infieren las características del futuro de la vida nacional. 3. “Así vivimos las salvadoreñas y los salvadoreños” Se analizan los sectores económicos del país, los medios de transporte y de comunicación social, las relaciones con las rutas turísticas y comerciales, el alumno observa y explica las actividades y productos de cada sector, así como las formas de transportarlos. Se valora la función del trabajo, sus tipos y el trabajo dentro del marco legal salvadoreño. Bloque 2: El Medio Sociocultural de El salvador.  4: “Problemas, realidades y esperanzas” Se analiza la estructura y composición de la población salvadoreña, las causas y consecuencias del crecimiento poblacional, los derechos de las poblaciones vulnerables para una convivencia democrática y se planifica  las metas personales a corto y mediano plazo.
UNIDADES DIDÁCTICAS DE LOS PROGRAMAS ANTERIORES Y LOS ACTUALES PROGRAMA ANTERIOR PROGRAMA ACTUAL UNIDADES UNIDADES BLOQUES DE CONTENIDO 3 .“Una Cultura en el tiempo” Ésta pretende la comprensión de los antecedentes históricos de la vida nacional para enlazar los hechos sociales, políticos, económicos y jurídicos que han conformado la sociedad actual desde una perspectiva temporal y espacial. 5. “La identidad a través de la realidad histórica ” En ésta se investiga la herencia cultural prehispánica y colonial, así como los hechos y personajes históricos más relevantes de la independencia de El Salvador hasta 1,931, organizando y analizando la información, comprensión y divulgación de valores, características y prácticas que definen la identidad cultural de las salvadoreñas y salvadoreños. Bloque 3: “Desarrollo histórico de El Salvador” 6. “Continuidad y cambio entre las sociedades pasadas y presentes” Se analizan los hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en El Salvador y personajes involucrados entre 1,932 hasta la actualidad y la relación e influencia en la vida cultural, económica y política en El salvador. Los beneficios o dificultades de las TIC (Tecnologías de la información y comunicación). Se identifica el papel que desempeñan y se reconoce comportamientos sociales y económicos de la población al inicio del S XXI.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECUENCIA DIDÁCTICA POR TRIMESTRE Desarrollo de las Lecciones por Unidades. Se trabajarán en el  Libro de texto y Cuaderno de ejercicios . Proyecto final  Proyecto en el que el grupo de alumnos deba aplicar las competencias aprendidas a una situación ,  aportando al trabajo actitudinal, asentando el procedimental y reforzando el conceptual.  Se trabajará en el  Libro de Texto .
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA CADA LECCIÓN ACTIVIDADES PROPUESTA DIDÁCTICA EN EL TEXTO De motivación y exploración de conocimientos previos del contenido .   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA CADA LECCIÓN ACTIVIDADES PROPUESTA DIDÁCTICA EN EL TEXTO CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA CADA LECCIÓN ACTIVIDADES PROPUESTA DIDÁCTICA EN EL TEXTO CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO   ,[object Object],[object Object],REPRESENTACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO ,[object Object],[object Object]
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA CADA LECCIÓN ACTIVIDADES PROPUESTA DIDÁCTICA EN EL TEXTO RETROALIMENTACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSOLIDACIÓN DEL CONOCIMIENTO. ,[object Object],[object Object]
LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO REFERENTES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CENTRO EDUCATIVO: ASIGNATURA: Estudios Sociales Grado: Cuarto UNIDAD 1: “ El país donde vivimos” TIEMPO PROBABLE: 27 horas clases TIEMPO REAL:
CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES ,[object Object],Se retoman del programa de estudio. Se retoman del programa de estudio. ,[object Object],Se retoman del programa de estudio. Se retoman del programa de estudio. ,[object Object],Se retoman del programa de estudio. Se retoman del programa de estudio. ,[object Object],Se retoman del programa de estudio. Se retoman del programa de estudio. ,[object Object],Se retoman del programa de estudio. Se retoman del programa de estudio. ,[object Object],Se retoman del programa de estudio. Se retoman del programa de estudio. ,[object Object],Se retoman del programa de estudio. Se retoman del programa de estudio.
CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES ,[object Object],Se retoman del programa de estudio. Se retoman del programa de estudio. ,[object Object],Se retoman del programa de estudio. Se retoman del programa de estudio. ,[object Object],Se retoman del programa de estudio. Se retoman del programa de estudio.
REFERENCIAS SOBRE METODOLOGÍA Generalmente los contenidos inician con lecturas de casos, para su análisis y discusión; mapas, ilustraciones para que sean observadas; textos para comentar y reflexionar por las niñas y los niños con el propósito de activar los conocimientos previos y motivar sobre el tema. También se proponen fuentes de información para que el alumnado pueda leerla y experimentarla sin necesidad del docente, elaboración de conclusiones, que las realicen en otros sitios o que no requieran cuaderno y otras que las realicen en el cuaderno de ejercicios, como actividades en las que el alumnado tendrá que recordar, aplicar la resolución de problemas, investigar o descubrir, de reflexión-acción o adquisición de conciencia crítica. Consolidando el aprendizaje con la generalización de conclusiones en un resumen. INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN 1.1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.2 1.5, 1.6, 1.7
INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN 1.10; 1.11; 1.13 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.3; 1.4; 1.8; 1.9; 1.12
INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN 1.11 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (20%) CRITERIOS: Responsabilidad al investigar.......................................15% Organización de la información.................................... 25% Elaboración de cuadros comparativos...........................20% Elaboración de conclusiones..........................................20% Ortografía.......................................................................10 % Puntualidad en la entrega..............................................10%
[object Object]
GUIÓN DE CLASE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. INDICADOR DE LOGRO : Investiga con responsabilidad causas y  consecuencias del calentamiento global y participa en el planeamiento de  proyectos para contribuir a su reducción.
III. CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IV. ACTIVIDADES:  Utilización del Libro de texto (Pág. 28 á 33) y del Cuaderno de Ejercicios (Pág. 12 y 13).
PLAN DE EVALUACIÓN TRIMESTRAL UNIDAD 1 UNIDAD 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIBRO DE TEXTO
 
 
 
 
 
 
CUADERNO DE EJERCICIOS Unidad 1 Lección 4 “ EL CAMBIO PROVOCADO”
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Coordinadora Estándares, Pilar Aylwin
Presentación Coordinadora Estándares, Pilar AylwinPresentación Coordinadora Estándares, Pilar Aylwin
Presentación Coordinadora Estándares, Pilar AylwinCeppe Chile
 
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...Oscar Cardenas Torres
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_Historia, Geografía y Economía no foc...
Programación anual lalo 2017_secundaria_Historia, Geografía y Economía no foc...Programación anual lalo 2017_secundaria_Historia, Geografía y Economía no foc...
Programación anual lalo 2017_secundaria_Historia, Geografía y Economía no foc...Lalo Vásquez Machicao
 
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718Julio Anibal Casco
 
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016Manuel Julian Rojas
 
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...educacion
 
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-201047352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010Isela Guerrero Pacheco
 
Unidad didáctica de historia
Unidad  didáctica  de  historia Unidad  didáctica  de  historia
Unidad didáctica de historia nubiaedith18
 

La actualidad más candente (13)

Presentación Coordinadora Estándares, Pilar Aylwin
Presentación Coordinadora Estándares, Pilar AylwinPresentación Coordinadora Estándares, Pilar Aylwin
Presentación Coordinadora Estándares, Pilar Aylwin
 
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_Historia, Geografía y Economía no foc...
Programación anual lalo 2017_secundaria_Historia, Geografía y Economía no foc...Programación anual lalo 2017_secundaria_Historia, Geografía y Economía no foc...
Programación anual lalo 2017_secundaria_Historia, Geografía y Economía no foc...
 
Área de Ciencias Sociales
Área de Ciencias SocialesÁrea de Ciencias Sociales
Área de Ciencias Sociales
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
 
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
 
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía 2° Grado - 2016
 
Prog.anual hge 2011(trimestral)
Prog.anual hge 2011(trimestral)Prog.anual hge 2011(trimestral)
Prog.anual hge 2011(trimestral)
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
 
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-201047352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
 
Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
 
Unidad didáctica de historia
Unidad  didáctica  de  historia Unidad  didáctica  de  historia
Unidad didáctica de historia
 

Destacado

Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEPConseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEPMarket iT
 
Cuidado con los jugos “milagrosos”
Cuidado con los jugos “milagrosos”Cuidado con los jugos “milagrosos”
Cuidado con los jugos “milagrosos”Julian Alvarez
 
Principes généraux d octroi et de versement des subentions
Principes généraux d octroi et de versement des subentionsPrincipes généraux d octroi et de versement des subentions
Principes généraux d octroi et de versement des subentionsDidier Jeanne
 
How to conduct a FLD
How to conduct a FLD How to conduct a FLD
How to conduct a FLD Sunil Jain
 
Maestria Siendo Objetivos Contenido
Maestria Siendo Objetivos   ContenidoMaestria Siendo Objetivos   Contenido
Maestria Siendo Objetivos ContenidoAdalberto
 
Reglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familiasReglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familiasAdalberto
 
Inria - Extrait du catalogue logiciels smart cities
Inria - Extrait du catalogue logiciels smart citiesInria - Extrait du catalogue logiciels smart cities
Inria - Extrait du catalogue logiciels smart citiesInria
 
PLAN MARKETING VPI
PLAN MARKETING  VPIPLAN MARKETING  VPI
PLAN MARKETING VPIjcpan
 
Etude Assurance Multicanal Ilaria Dalla Pozza - Lionel Texier
Etude Assurance Multicanal Ilaria Dalla Pozza - Lionel TexierEtude Assurance Multicanal Ilaria Dalla Pozza - Lionel Texier
Etude Assurance Multicanal Ilaria Dalla Pozza - Lionel TexierInsurance_Marketing
 
132613614 la-situation-linguistique-dans-le-massif-central-de-l’aures-these-d...
132613614 la-situation-linguistique-dans-le-massif-central-de-l’aures-these-d...132613614 la-situation-linguistique-dans-le-massif-central-de-l’aures-these-d...
132613614 la-situation-linguistique-dans-le-massif-central-de-l’aures-these-d...AGELLID Bucama
 
contribution-a-l-etude-de-la-toponymie-berbere-en-afrique-du-nord-memoire-de-...
contribution-a-l-etude-de-la-toponymie-berbere-en-afrique-du-nord-memoire-de-...contribution-a-l-etude-de-la-toponymie-berbere-en-afrique-du-nord-memoire-de-...
contribution-a-l-etude-de-la-toponymie-berbere-en-afrique-du-nord-memoire-de-...AGELLID Bucama
 
03 04 representantes de cada distrito fisica, artistica, ciudadana
03 04 representantes de cada distrito fisica, artistica, ciudadana03 04 representantes de cada distrito fisica, artistica, ciudadana
03 04 representantes de cada distrito fisica, artistica, ciudadanaAdalberto
 

Destacado (20)

Les etapes de la vie
Les etapes de la vieLes etapes de la vie
Les etapes de la vie
 
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEPConseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
 
Future levels 02.09.13
Future levels 02.09.13Future levels 02.09.13
Future levels 02.09.13
 
Cuidado con los jugos “milagrosos”
Cuidado con los jugos “milagrosos”Cuidado con los jugos “milagrosos”
Cuidado con los jugos “milagrosos”
 
Principes généraux d octroi et de versement des subentions
Principes généraux d octroi et de versement des subentionsPrincipes généraux d octroi et de versement des subentions
Principes généraux d octroi et de versement des subentions
 
Starlab Citilab
Starlab CitilabStarlab Citilab
Starlab Citilab
 
How to conduct a FLD
How to conduct a FLD How to conduct a FLD
How to conduct a FLD
 
Maestria Siendo Objetivos Contenido
Maestria Siendo Objetivos   ContenidoMaestria Siendo Objetivos   Contenido
Maestria Siendo Objetivos Contenido
 
潘學觀Test
潘學觀Test潘學觀Test
潘學觀Test
 
Reglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familiasReglamento de la sociedad depadres de familias
Reglamento de la sociedad depadres de familias
 
Inria - Extrait du catalogue logiciels smart cities
Inria - Extrait du catalogue logiciels smart citiesInria - Extrait du catalogue logiciels smart cities
Inria - Extrait du catalogue logiciels smart cities
 
Sncf
SncfSncf
Sncf
 
PLAN MARKETING VPI
PLAN MARKETING  VPIPLAN MARKETING  VPI
PLAN MARKETING VPI
 
Etude Assurance Multicanal Ilaria Dalla Pozza - Lionel Texier
Etude Assurance Multicanal Ilaria Dalla Pozza - Lionel TexierEtude Assurance Multicanal Ilaria Dalla Pozza - Lionel Texier
Etude Assurance Multicanal Ilaria Dalla Pozza - Lionel Texier
 
French version
French versionFrench version
French version
 
132613614 la-situation-linguistique-dans-le-massif-central-de-l’aures-these-d...
132613614 la-situation-linguistique-dans-le-massif-central-de-l’aures-these-d...132613614 la-situation-linguistique-dans-le-massif-central-de-l’aures-these-d...
132613614 la-situation-linguistique-dans-le-massif-central-de-l’aures-these-d...
 
Hors serie marketing adetem
Hors serie marketing adetemHors serie marketing adetem
Hors serie marketing adetem
 
contribution-a-l-etude-de-la-toponymie-berbere-en-afrique-du-nord-memoire-de-...
contribution-a-l-etude-de-la-toponymie-berbere-en-afrique-du-nord-memoire-de-...contribution-a-l-etude-de-la-toponymie-berbere-en-afrique-du-nord-memoire-de-...
contribution-a-l-etude-de-la-toponymie-berbere-en-afrique-du-nord-memoire-de-...
 
Mémoire M1
Mémoire M1Mémoire M1
Mémoire M1
 
03 04 representantes de cada distrito fisica, artistica, ciudadana
03 04 representantes de cada distrito fisica, artistica, ciudadana03 04 representantes de cada distrito fisica, artistica, ciudadana
03 04 representantes de cada distrito fisica, artistica, ciudadana
 

Similar a Juni Estudios Sociales. Segundo Ciclo.

Juni Estudios Sociales
Juni   Estudios  SocialesJuni   Estudios  Sociales
Juni Estudios Socialesjoseadalberto
 
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docxEsboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docxoscar150347
 
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer gradoUnidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer gradoAlma Yuliana Mena Silva
 
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basicaPlani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basicaNicolsFelipeRodrguez
 
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoDiseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoJosefa Aray Vera
 
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.docAngel Durand Mendoza
 
Programación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1ºProgramación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1ºedwinastocaza
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docxLucyCastrillonPeralt
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGERafael Moreno Yupanqui
 
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 2804096 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409mariogeopolitico
 
1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).docRosaEmiliaCastroRami
 
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfPEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfAngelaCarhuachinabal
 
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docxdosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docxLuisHernandez62716
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivoClarita Castrejon
 
04 P.E. Ciencias Sociales 1-11 (11).pptx
04 P.E. Ciencias Sociales 1-11 (11).pptx04 P.E. Ciencias Sociales 1-11 (11).pptx
04 P.E. Ciencias Sociales 1-11 (11).pptxCHRISTIANCAMILOPENAT
 

Similar a Juni Estudios Sociales. Segundo Ciclo. (20)

Juni Estudios Sociales
Juni   Estudios  SocialesJuni   Estudios  Sociales
Juni Estudios Sociales
 
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docxEsboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
 
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer gradoUnidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
 
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basicaPlani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
 
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoDiseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
 
Plan de area_sociales_mirar
Plan de area_sociales_mirarPlan de area_sociales_mirar
Plan de area_sociales_mirar
 
Ppt enfoque
Ppt enfoquePpt enfoque
Ppt enfoque
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc.doc
 
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
1ro Programacion Anual Cs Soc 2021.doc
 
Programación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1ºProgramación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1º
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
 
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 2804096 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
 
1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
 
Libro de estudios sociales 8vo grado
Libro de estudios sociales 8vo gradoLibro de estudios sociales 8vo grado
Libro de estudios sociales 8vo grado
 
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfPEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
 
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docxdosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
 
04 P.E. Ciencias Sociales 1-11 (11).pptx
04 P.E. Ciencias Sociales 1-11 (11).pptx04 P.E. Ciencias Sociales 1-11 (11).pptx
04 P.E. Ciencias Sociales 1-11 (11).pptx
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptxAdalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxAdalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptxAdalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxAdalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxAdalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxAdalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxAdalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfAdalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptxAdalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfAdalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y cAdalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidadoAdalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoAdalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arteAdalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CAdalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidadoAdalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloAdalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidadoAdalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezAdalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Juni Estudios Sociales. Segundo Ciclo.

  • 1. PROGRAMA DE ESTUDIOS Y MATERIALES DE APOYO PARA ESTUDIOS SOCIALES SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 2.
  • 3.
  • 4. ENFOQUE DEL PROGRAMA INTEGRADOR DE LA REALIDAD Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Retoma los contenidos de las diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales con la finalidad de formar estudiantes capaces de ejercer ciudadanía responsable y crítica, que contribuyan al desarrollo de una sociedad democrática. Los conocimientos se organizan en función de las necesidades de los educandos, sin dejar a un lado la rigurosidad y coherencia conceptual para construir una escala de valores que les permita comprender, analizar y transformar la realidad. También incluye habilidades y actitudes en el ámbito familiar, escolar, comunitario, nacional y mundial .
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. UNIDADES DIDÁCTICAS DE LOS PROGRAMAS ANTERIORES Y LOS ACTUALES Programa anterior Programa Actual Unidades Unidades Bloques de contenido 1.“El lugar donde vivimos” En la que se analiza la interrelación de los factores físicos, humanos y económicos que caracterizan a la región geográfica de El Salvador. 1.“El país donde vivimos” En la que se aplican conceptos geográficos y astronómicos para posicionar a El Salvador; su orografía, climatología y la orientación espacial; los efectos del calentamiento global ; la sismicidad y propuesyas y prácticas preventivas Bloque 1 : El Medio Geográfico y la Realidad Salvadoreña. 2.“Recursos naturales: Nuestro tesoro” Se caracteriza la hidrografía, los tipos de suelo, las prácticas personales, hogareñas, industriales que contaminan las aguas del país. Propuestas de solución para su cuido y aprovechamiento responsable; las leyes y convenios que los protegen.
  • 12. UNIDADES DIDÁCTICAS DE LOS PROGRAMAS ANTERIORES Y LOS ACTUALES PROGRAMA ANTERIOR PROGRAMA ACTUAL UNIDADES UNIDADES BLOQUES DE CONTENIDO 2. “La Nación que formamos” Se interpreta dentro del principio de causalidad, los hechos económicos, sociales y culturales que caracterizan la vida actual del país y se infieren las características del futuro de la vida nacional. 3. “Así vivimos las salvadoreñas y los salvadoreños” Se analizan los sectores económicos del país, los medios de transporte y de comunicación social, las relaciones con las rutas turísticas y comerciales, el alumno observa y explica las actividades y productos de cada sector, así como las formas de transportarlos. Se valora la función del trabajo, sus tipos y el trabajo dentro del marco legal salvadoreño. Bloque 2: El Medio Sociocultural de El salvador. 4: “Problemas, realidades y esperanzas” Se analiza la estructura y composición de la población salvadoreña, las causas y consecuencias del crecimiento poblacional, los derechos de las poblaciones vulnerables para una convivencia democrática y se planifica las metas personales a corto y mediano plazo.
  • 13. UNIDADES DIDÁCTICAS DE LOS PROGRAMAS ANTERIORES Y LOS ACTUALES PROGRAMA ANTERIOR PROGRAMA ACTUAL UNIDADES UNIDADES BLOQUES DE CONTENIDO 3 .“Una Cultura en el tiempo” Ésta pretende la comprensión de los antecedentes históricos de la vida nacional para enlazar los hechos sociales, políticos, económicos y jurídicos que han conformado la sociedad actual desde una perspectiva temporal y espacial. 5. “La identidad a través de la realidad histórica ” En ésta se investiga la herencia cultural prehispánica y colonial, así como los hechos y personajes históricos más relevantes de la independencia de El Salvador hasta 1,931, organizando y analizando la información, comprensión y divulgación de valores, características y prácticas que definen la identidad cultural de las salvadoreñas y salvadoreños. Bloque 3: “Desarrollo histórico de El Salvador” 6. “Continuidad y cambio entre las sociedades pasadas y presentes” Se analizan los hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en El Salvador y personajes involucrados entre 1,932 hasta la actualidad y la relación e influencia en la vida cultural, económica y política en El salvador. Los beneficios o dificultades de las TIC (Tecnologías de la información y comunicación). Se identifica el papel que desempeñan y se reconoce comportamientos sociales y económicos de la población al inicio del S XXI.
  • 14.
  • 15.
  • 16. SECUENCIA DIDÁCTICA POR TRIMESTRE Desarrollo de las Lecciones por Unidades. Se trabajarán en el Libro de texto y Cuaderno de ejercicios . Proyecto final Proyecto en el que el grupo de alumnos deba aplicar las competencias aprendidas a una situación , aportando al trabajo actitudinal, asentando el procedimental y reforzando el conceptual. Se trabajará en el Libro de Texto .
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN 1.11 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (20%) CRITERIOS: Responsabilidad al investigar.......................................15% Organización de la información.................................... 25% Elaboración de cuadros comparativos...........................20% Elaboración de conclusiones..........................................20% Ortografía.......................................................................10 % Puntualidad en la entrega..............................................10%
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40. CUADERNO DE EJERCICIOS Unidad 1 Lección 4 “ EL CAMBIO PROVOCADO”
  • 41.  
  • 42.