SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Diciembre 2018
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?
Las palabras ecología (economía natu-
ral) y economía (economía humana)
tienen una misma raíz en el prefijo eco-
que procede de oikos que significa casa.
El origen etimológico de la palabra eco-
nomía se encuentra en la palabra grie-
ga “oikonomos”, que significa adminis-
tración del hogar: “oikos” significa ho-
gar y “nemein”, administración.
Por lo tanto, la economía circular es un
concepto económico que se incluye en
el marco del desarrollo sostenible y
tiene por objeto la producción de bie-
nes, además de reducir el consumo y la
explotación masiva de materias primas,
agua y fuentes de energía.
No basta con reciclar, hay que hacer al-
go más. La obsolescencia programada
aumenta los residuos que contaminan y
producen un deterioro acelerado de los
ecosistemas, planeta tierra. Los recur-
sos y las materias primas son limitadas
por lo que los residuos, las basuras y
otros conjuntos de elementos residua-
les, empiezan a ser vistos como un ma-
terial importante, ya que tienen un valor
económico. Una vez reciclados, separa-
dos, en los distintos materiales, ya no
son basura, sino que se convierten en
materia prima aprovechable, que entra
en el ciclo de producción.
En este modelo de economía, el diseño
de los productos es tan importante que
puede influir en su tiempo de vida y en el
uso de materiales, y por tanto en su im-
pacto en el medio ambiente. Algunos
aspectos relacionados con el diseño de
productos electrónicos (entre ellos su
durabilidad y reparabilidad) pueden
contribuir a la transición hacia una eco-
nomía circular. El producto, ha de poder
ser deconstruído, de manera que los
distintos componentes, pueden ser uti-
lizados para la elaboración de nuevos
productos.
POR UNA ECONOMÍA CIRCULAR
Comisión interfranciscana de
Justicia y Paz
e integridad de la Creación
2
Sientan, además respeto por las
otras criaturas, animadas e in-
animadas, que “son portadoras de
significación del Altísimo” y procu-
ren con ahínco superar la tentación
de explotación con el concepto fran-
ciscano de la fraternidad universal.
Regla O.F.S art. 18
En la economía circular entra en juego
el principio de las 3 R, reciclar, reducir,
reutilizar.
Este modelo es diferente a la economía
lineal, que consiste en diseñar-
extraer-producir-consumir-desechar.
Como ejemplo, también tenemos que en
España producimos de media, 463 kg de
basura por habitante al año y son los
municipios los encargados de su ges-
tión y tratamiento.
Debido al aumento de la población
mundial, y a la demanda de los países
industrializados que tienen que seguir
manteniendo su sistema de alto con-
sumo y despilfarro, han provocado que
la extracción masiva y acelerada de
materias primas. Esto está provocando
conflictos armados y convirtiendo a las
multinacionales y transnacionales en
depredadores de recursos
En los nuevos modelos económicos, no
se trata de acabar con la propiedad co-
mo tal, sino de definirla de nuevo. Si
queremos conservar la vida en el pla-
neta, debemos renunciar al modelo de
propiedad tradicional.
Fr. Luis Eduardo Rubiano Guáqueta
(OFM Cap) en Historia de algunas Ideas
a la luz de las Órdenes Franciscanas,
nos dice: “Una mirada franciscana al
momento histórico nos permitirá ver
con mayor objetividad la nueva realidad
económica y ofrecer un aporte para en-
cauzarla al bien común”
PLAN ESTATAL MARCO DE GESTIÓN
DE RESIDUOS (PEMAR) 2016-2020
Es el principal instrumento para orien-
tar la política de residuos en España. El
programa promueve actuaciones que
proporcionan un mejor resultado am-
biental y aseguran que España cumple
con los objetivos legales establecidos
dentro del contexto europeo siendo el
objetivo final es el de convertir a Espa-
ña en una sociedad eficiente en el uso
de los recursos, que avance hacia una
economía circular. El objetivo es susti-
tuir una economía lineal basada en pro-
ducir, consumir y tirar, por una econo-
mía circular en la que, como ya hemos
visto, se reincorporen al proceso pro-
ductivo una y otra vez los materiales
que contienen los residuos para la pro-
ducción de nuevos productos o mate-
rias primas.
Es esta la base del desarrollo de la Hoja
de Ruta para la Eficiencia de los Recur-
sos en Europa, COM (2011) 571, que plan-
tea la transformación de la economía
europea en un modelo sostenible para
el año 2050.
«Una Europa que utilice eficazmente los
recursos» es una de las siete iniciativas
emblemáticas que forman parte de la
estrategia Europa 2020” que pretende
generar un crecimiento inteligente,
sostenible e integrador.
Es un nuevo modelo de sociedad que
optimiza los flujos de materiales, ener-
gía y residuos con el objetivo de eficien-
cia de los recursos. Este modelo, tiene
otra intención muy importante, ya que
persigue la generación de empleo ligado
al sector de la gestión de los residuos.
3
BENEFICIOS QUE APORTA LA
ECONOMÍA CIRCULAR
El desarrollo de la economía circular
debería ayudar a disminuir el uso de los
recursos, a reducir la producción de re-
siduos y a limitar el consumo de energía.
Debe participar igualmente en la
reorientación productiva de los países.
Un ejemplo de economía circular es el
de los alimentos. En lo que se llama,
cocina de aprovechamiento. Es el nue-
vo concepto de “la comida no se tira” de
nuestras abuelas, o lo que hoy se de-
nomina “la economía circular de los
alimentos” Es decir, reutilizar lo que
nos sobra de una comida para confec-
cionar otra.
La sostenibilidad a través de la creati-
vidad, en el que toman un papel impor-
tante los consumidores. Se aportan
ideas, la acción se hace participativa.
Esta beneficiosa iniciativa para el me-
dio ambiente, lo sería mucho más si to-
dos los europeos se esforzaran y se
concienciaran en los valores de res-
ponsabilidad, solidaridad y de justicia
social, pues son 88 millones de tonela-
das de alimentos los que se desperdi-
cian cada año en la UE. Una cifra que
nos sonroja, cuando millones de perso-
nas mueren de hambre en la otra parte
de nuestra hermana madre tierra, por
el olvido e insolidaridad. En la economía
circular tendría que tenerse también en
cuenta la distribución.
El ciudadano europeo tira de media, a la
basura 173 kilos de alimentos al año.
La acumulación de desperdicios es
enorme y además desperdiciar alimen-
tos supone un uso innecesario de re-
cursos escasos como la tierra, el agua y
la energía. Por cada kilogramo de ali-
mento producido se vierten a la atmós-
fera 4,5 kg de dióxido de carbono (CO2).
EJEMPLOS DE ECONOMÍA CIRCULAR
• Reciclaje de llantas.
• Utilización de elementos de todo tipo,
como material de construcción.
• Extracción de metales preciosos a
partir de materiales tecnológicos.
• Crear pastas celulósicas a partir de
otras materias primas.
• Captación del carbón en suspensión
en la atmosfera para crear materia-
les nuevos.
• Los desechos de granjas para crear
abonos y biocombustible.
• Reciclaje de plásticos con los que
elaboran todo tipos de objetos.
• Zapatos ecológicos a partir de sub-
productos de otros sectores.
Fr. Jose Antonio Merino (O.F.M) en su
libro “Francisco de Asís y la ecología”
dice que Francisco de Asís, antes de
acercarse fraternalmente a todos los
seres, se liberó del peso del propio
egoísmo. Amo lo que no tenía; y lo que
no tenía no lo ambicionaba.
4
Nos preguntamos:
1.¿Qué es la economía circular? Puedes hacer un dibujo explicativo.
2. ¿Contribuyes con tu acción en algún proyecto relacionado con la
economía circular en tu entorno, tu hogar o ayuntamiento? ¿Cómo?
3.¿Entiendes que dimensiones solidarias y ecológicas implica la eco-
nomía circular? Explícalas.
ynoolvides...
Comisión interfranciscana de
Justicia y Paz
e integridad de la Creación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudades ecologicas
Ciudades ecologicasCiudades ecologicas
Ciudades ecologicas
MarianJesselleYepezG
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaSambito
 
Ponencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro BarretoPonencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro Barreto
guest0e5c0c
 
Análisis huella ecológica
Análisis huella ecológicaAnálisis huella ecológica
Análisis huella ecológica
Arnold Torres
 
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
gmsrosario
 
Biodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella EcológicaBiodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella Ecológica
fetopax
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
julyyiie
 
Campaña Jardín Botánico
Campaña Jardín BotánicoCampaña Jardín Botánico
Campaña Jardín Botánico
Daniela Ortiz Rios
 
Huella ecologica gestion ambiental
Huella ecologica  gestion ambientalHuella ecologica  gestion ambiental
Huella ecologica gestion ambientalYeda Milla
 
DÍA DEL ÁRBOL
DÍA DEL ÁRBOLDÍA DEL ÁRBOL
DÍA DEL ÁRBOLTAMARUS
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
María José Morales
 
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"Deborah Zitrone
 
MINAM - Huella ecologica
MINAM - Huella ecologicaMINAM - Huella ecologica
MINAM - Huella ecologica
Hernani Larrea
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
neckerchumbes
 
Economía circular materia orgánica
Economía circular materia orgánicaEconomía circular materia orgánica
Economía circular materia orgánica
MERCODES
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaFabian Soto Soto
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
Lia Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Ciudades ecologicas
Ciudades ecologicasCiudades ecologicas
Ciudades ecologicas
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
 
Ponencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro BarretoPonencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro Barreto
 
Análisis huella ecológica
Análisis huella ecológicaAnálisis huella ecológica
Análisis huella ecológica
 
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
 
Biodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella EcológicaBiodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella Ecológica
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Campaña Jardín Botánico
Campaña Jardín BotánicoCampaña Jardín Botánico
Campaña Jardín Botánico
 
Huella ecologica gestion ambiental
Huella ecologica  gestion ambientalHuella ecologica  gestion ambiental
Huella ecologica gestion ambiental
 
DÍA DEL ÁRBOL
DÍA DEL ÁRBOLDÍA DEL ÁRBOL
DÍA DEL ÁRBOL
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
 
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
 
MINAM - Huella ecologica
MINAM - Huella ecologicaMINAM - Huella ecologica
MINAM - Huella ecologica
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
Economía circular materia orgánica
Economía circular materia orgánicaEconomía circular materia orgánica
Economía circular materia orgánica
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 

Similar a Justicia y paz diciembre 2018

La huella ecológica del hombre - Andres letcher
La huella ecológica del hombre - Andres letcherLa huella ecológica del hombre - Andres letcher
La huella ecológica del hombre - Andres letcher
Andres Letcher
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ALVAROSERGIOSANCHEZT
 
Educación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo ResponsableEducación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo Responsable
Veronica Pardo
 
Como Reciclar
Como ReciclarComo Reciclar
Como ReciclarRoingridR
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EuryJPDiazParedes
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
alcae alcae
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
manual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdfmanual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdf
YolenisOlivoCarreazo
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
carolquevedo19
 
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / ResiduosPPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
Diego Durán Pérez
 
Proyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclajeProyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclajeEdinson Parra Lml
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
dicahago
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiamabevh
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
mabevh
 
Publicacion tesis reciclaje
Publicacion tesis reciclajePublicacion tesis reciclaje
Publicacion tesis reciclajemaradona2717
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
Pablo Greco
 
Sostenibilidad Reciclar
Sostenibilidad ReciclarSostenibilidad Reciclar
Sostenibilidad Reciclar
Rodrigo Miranda
 

Similar a Justicia y paz diciembre 2018 (20)

La huella ecológica del hombre - Andres letcher
La huella ecológica del hombre - Andres letcherLa huella ecológica del hombre - Andres letcher
La huella ecológica del hombre - Andres letcher
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
 
Educación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo ResponsableEducación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo Responsable
 
Como Reciclar
Como ReciclarComo Reciclar
Como Reciclar
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
manual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdfmanual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdf
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / ResiduosPPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
 
Proyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclajeProyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Publicacion tesis reciclaje
Publicacion tesis reciclajePublicacion tesis reciclaje
Publicacion tesis reciclaje
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
 
Sostenibilidad Reciclar
Sostenibilidad ReciclarSostenibilidad Reciclar
Sostenibilidad Reciclar
 

Más de ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE

Libro cronicas
Libro cronicasLibro cronicas
Santo Tomás Moro
Santo Tomás MoroSanto Tomás Moro
Escribe hermano leon
Escribe hermano leon Escribe hermano leon
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa   Celebración Pro beatificación Isabel la CatólicaPrograma   Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
No conoces la regla
No conoces la reglaNo conoces la regla
Pascua de Resurrección
Pascua de ResurrecciónPascua de Resurrección
Elecciones
 Elecciones Elecciones
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs espMinistros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Acto ecumenico
Acto ecumenicoActo ecumenico
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Intenciones
Intenciones Intenciones
Poemas
PoemasPoemas
Boletin ofs zona enero 2019
Boletin ofs zona enero 2019Boletin ofs zona enero 2019
Boletin ofs zona enero 2019
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Navidad 2018
Navidad 2018Navidad 2018
Comision acción social OFS
 Comision acción social OFS Comision acción social OFS
Comision acción social OFS
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Navidad
NavidadNavidad
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona CartaginenseFelicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Poemario
PoemarioPoemario

Más de ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE (20)

Libro cronicas
Libro cronicasLibro cronicas
Libro cronicas
 
Santo Tomás Moro
Santo Tomás MoroSanto Tomás Moro
Santo Tomás Moro
 
Escribe hermano leon
Escribe hermano leon Escribe hermano leon
Escribe hermano leon
 
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa   Celebración Pro beatificación Isabel la CatólicaPrograma   Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
Programa Celebración Pro beatificación Isabel la Católica
 
No conoces la regla
No conoces la reglaNo conoces la regla
No conoces la regla
 
Pascua de Resurrección
Pascua de ResurrecciónPascua de Resurrección
Pascua de Resurrección
 
Elecciones
 Elecciones Elecciones
Elecciones
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs espMinistros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
 
Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019Boletin zona cartaginense febrero 2019
Boletin zona cartaginense febrero 2019
 
Acto ecumenico
Acto ecumenicoActo ecumenico
Acto ecumenico
 
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
 
Intenciones
Intenciones Intenciones
Intenciones
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Boletin ofs zona enero 2019
Boletin ofs zona enero 2019Boletin ofs zona enero 2019
Boletin ofs zona enero 2019
 
Navidad 2018
Navidad 2018Navidad 2018
Navidad 2018
 
Comision acción social OFS
 Comision acción social OFS Comision acción social OFS
Comision acción social OFS
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona CartaginenseFelicitación Navidad ofs zona Cartaginense
Felicitación Navidad ofs zona Cartaginense
 
Poemario
PoemarioPoemario
Poemario
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

Justicia y paz diciembre 2018

  • 1. 1 Diciembre 2018 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR? Las palabras ecología (economía natu- ral) y economía (economía humana) tienen una misma raíz en el prefijo eco- que procede de oikos que significa casa. El origen etimológico de la palabra eco- nomía se encuentra en la palabra grie- ga “oikonomos”, que significa adminis- tración del hogar: “oikos” significa ho- gar y “nemein”, administración. Por lo tanto, la economía circular es un concepto económico que se incluye en el marco del desarrollo sostenible y tiene por objeto la producción de bie- nes, además de reducir el consumo y la explotación masiva de materias primas, agua y fuentes de energía. No basta con reciclar, hay que hacer al- go más. La obsolescencia programada aumenta los residuos que contaminan y producen un deterioro acelerado de los ecosistemas, planeta tierra. Los recur- sos y las materias primas son limitadas por lo que los residuos, las basuras y otros conjuntos de elementos residua- les, empiezan a ser vistos como un ma- terial importante, ya que tienen un valor económico. Una vez reciclados, separa- dos, en los distintos materiales, ya no son basura, sino que se convierten en materia prima aprovechable, que entra en el ciclo de producción. En este modelo de economía, el diseño de los productos es tan importante que puede influir en su tiempo de vida y en el uso de materiales, y por tanto en su im- pacto en el medio ambiente. Algunos aspectos relacionados con el diseño de productos electrónicos (entre ellos su durabilidad y reparabilidad) pueden contribuir a la transición hacia una eco- nomía circular. El producto, ha de poder ser deconstruído, de manera que los distintos componentes, pueden ser uti- lizados para la elaboración de nuevos productos. POR UNA ECONOMÍA CIRCULAR Comisión interfranciscana de Justicia y Paz e integridad de la Creación
  • 2. 2 Sientan, además respeto por las otras criaturas, animadas e in- animadas, que “son portadoras de significación del Altísimo” y procu- ren con ahínco superar la tentación de explotación con el concepto fran- ciscano de la fraternidad universal. Regla O.F.S art. 18 En la economía circular entra en juego el principio de las 3 R, reciclar, reducir, reutilizar. Este modelo es diferente a la economía lineal, que consiste en diseñar- extraer-producir-consumir-desechar. Como ejemplo, también tenemos que en España producimos de media, 463 kg de basura por habitante al año y son los municipios los encargados de su ges- tión y tratamiento. Debido al aumento de la población mundial, y a la demanda de los países industrializados que tienen que seguir manteniendo su sistema de alto con- sumo y despilfarro, han provocado que la extracción masiva y acelerada de materias primas. Esto está provocando conflictos armados y convirtiendo a las multinacionales y transnacionales en depredadores de recursos En los nuevos modelos económicos, no se trata de acabar con la propiedad co- mo tal, sino de definirla de nuevo. Si queremos conservar la vida en el pla- neta, debemos renunciar al modelo de propiedad tradicional. Fr. Luis Eduardo Rubiano Guáqueta (OFM Cap) en Historia de algunas Ideas a la luz de las Órdenes Franciscanas, nos dice: “Una mirada franciscana al momento histórico nos permitirá ver con mayor objetividad la nueva realidad económica y ofrecer un aporte para en- cauzarla al bien común” PLAN ESTATAL MARCO DE GESTIÓN DE RESIDUOS (PEMAR) 2016-2020 Es el principal instrumento para orien- tar la política de residuos en España. El programa promueve actuaciones que proporcionan un mejor resultado am- biental y aseguran que España cumple con los objetivos legales establecidos dentro del contexto europeo siendo el objetivo final es el de convertir a Espa- ña en una sociedad eficiente en el uso de los recursos, que avance hacia una economía circular. El objetivo es susti- tuir una economía lineal basada en pro- ducir, consumir y tirar, por una econo- mía circular en la que, como ya hemos visto, se reincorporen al proceso pro- ductivo una y otra vez los materiales que contienen los residuos para la pro- ducción de nuevos productos o mate- rias primas. Es esta la base del desarrollo de la Hoja de Ruta para la Eficiencia de los Recur- sos en Europa, COM (2011) 571, que plan- tea la transformación de la economía europea en un modelo sostenible para el año 2050. «Una Europa que utilice eficazmente los recursos» es una de las siete iniciativas emblemáticas que forman parte de la estrategia Europa 2020” que pretende generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Es un nuevo modelo de sociedad que optimiza los flujos de materiales, ener- gía y residuos con el objetivo de eficien- cia de los recursos. Este modelo, tiene otra intención muy importante, ya que persigue la generación de empleo ligado al sector de la gestión de los residuos.
  • 3. 3 BENEFICIOS QUE APORTA LA ECONOMÍA CIRCULAR El desarrollo de la economía circular debería ayudar a disminuir el uso de los recursos, a reducir la producción de re- siduos y a limitar el consumo de energía. Debe participar igualmente en la reorientación productiva de los países. Un ejemplo de economía circular es el de los alimentos. En lo que se llama, cocina de aprovechamiento. Es el nue- vo concepto de “la comida no se tira” de nuestras abuelas, o lo que hoy se de- nomina “la economía circular de los alimentos” Es decir, reutilizar lo que nos sobra de una comida para confec- cionar otra. La sostenibilidad a través de la creati- vidad, en el que toman un papel impor- tante los consumidores. Se aportan ideas, la acción se hace participativa. Esta beneficiosa iniciativa para el me- dio ambiente, lo sería mucho más si to- dos los europeos se esforzaran y se concienciaran en los valores de res- ponsabilidad, solidaridad y de justicia social, pues son 88 millones de tonela- das de alimentos los que se desperdi- cian cada año en la UE. Una cifra que nos sonroja, cuando millones de perso- nas mueren de hambre en la otra parte de nuestra hermana madre tierra, por el olvido e insolidaridad. En la economía circular tendría que tenerse también en cuenta la distribución. El ciudadano europeo tira de media, a la basura 173 kilos de alimentos al año. La acumulación de desperdicios es enorme y además desperdiciar alimen- tos supone un uso innecesario de re- cursos escasos como la tierra, el agua y la energía. Por cada kilogramo de ali- mento producido se vierten a la atmós- fera 4,5 kg de dióxido de carbono (CO2). EJEMPLOS DE ECONOMÍA CIRCULAR • Reciclaje de llantas. • Utilización de elementos de todo tipo, como material de construcción. • Extracción de metales preciosos a partir de materiales tecnológicos. • Crear pastas celulósicas a partir de otras materias primas. • Captación del carbón en suspensión en la atmosfera para crear materia- les nuevos. • Los desechos de granjas para crear abonos y biocombustible. • Reciclaje de plásticos con los que elaboran todo tipos de objetos. • Zapatos ecológicos a partir de sub- productos de otros sectores. Fr. Jose Antonio Merino (O.F.M) en su libro “Francisco de Asís y la ecología” dice que Francisco de Asís, antes de acercarse fraternalmente a todos los seres, se liberó del peso del propio egoísmo. Amo lo que no tenía; y lo que no tenía no lo ambicionaba.
  • 4. 4 Nos preguntamos: 1.¿Qué es la economía circular? Puedes hacer un dibujo explicativo. 2. ¿Contribuyes con tu acción en algún proyecto relacionado con la economía circular en tu entorno, tu hogar o ayuntamiento? ¿Cómo? 3.¿Entiendes que dimensiones solidarias y ecológicas implica la eco- nomía circular? Explícalas. ynoolvides... Comisión interfranciscana de Justicia y Paz e integridad de la Creación