SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTIFICACIÓN PARA ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES EN EL BLOG



Las actividades están dirigidas a incentivar la escritura creativa recurriendo a diferentes recursos.
Así, la propuesta parte de dar algunos elementos mediadores para que los estudiantes elijan el
que mayor interés despierta y así llevar a cabo el respectivo escrito. Deben tener en cuenta
algunos contenidos trabajados en la clase de español.

La población elegida son un grupo de estudiantes de grado 9° del la Institución Distrital Educativa
Juan Francisco Berbeo de la localidad de Barrios Unidos. Esta población estudiantil oscila entre los
13 y 15 años en su mayoría, pertenecientes a un estrato socio-económico 2.



OBJETIVOS

    -   Promover la escritura creativa.

    -   Incentivar procesos de lectura y de escritura.

    -   Mostrar otras formas de interacción para la escritura.

    -   Acercar a los estudiantes al uso de herramientas informáticas dentro de procesos
        académicos.

    -   Mostrar la importancia de herramientas que se encuentran en la web que pueden ser
        incluidas dentro de trabajos académicos de formación.



ACTIVIDADES

En una de las actividades “Para Berbeistas” se utiliza el cuento de Gianni Rodari “Pinocho, el
astuto” con la finalidad e mostrar las amplias posibilidades que ofrece la escritura frente a un
texto. De ese modo, se busca que cada estudiante logre desarrollar un texto descriptico a partir de
elementos presentados en clase, y así darse a la labor de escribir un texto con las características
dadas que apunte a un posible final del cuento. De igual forma, se busca que los estudiantes
compartan sus escritos y se retroalimenten dando comentarios desde sus propias perspectivas
estéticas y de significado.

En otra actividad, “Para Berbeistas 2”, se propone un escrito a partir de la selección de uno de tres
(3) cortometrajes colocados en una de las ventanas del blog. El propósito es incentivar a la
redacción de un texto narrativo que dé cuenta sobre sucesos que han sido narrados, en su
mayoría, con cierta ausencia de la expresión verbal, o, en el caso del corto “Logorama” donde las
imágenes has sido constituidas a partir de diferentes íconos de marcas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
8martes8
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
Camila Roldán
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Beatriz Daniela G S
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Enriquepv
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
silviagarza
 
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Plan   4to grado bloque iv - educación artísticaPlan   4to grado bloque iv - educación artística
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Chelk2010
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°grado
Laura Sonia Rubin
 
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacionalPropuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
MARISA MICHELOUD
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AlejandraFV89
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Evelyn Galdames
 
4to grado bloque 2 - español
4to grado   bloque 2 - español4to grado   bloque 2 - español
4to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
 Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj... Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
kontenidos
 
Secuencia de plantas clase nº 5
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5
pabloscarpi
 
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdfActividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
DaiaJansen
 
Programa analítico.pdf
Programa analítico.pdfPrograma analítico.pdf
Programa analítico.pdf
ssuser2fe1a4
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
AnaCabrera103
 
F3 acompanamiento
F3 acompanamientoF3 acompanamiento
F3 acompanamiento
MARISA MICHELOUD
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Plan   4to grado bloque iv - educación artísticaPlan   4to grado bloque iv - educación artística
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°grado
 
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacionalPropuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
 
4to grado bloque 2 - español
4to grado   bloque 2 - español4to grado   bloque 2 - español
4to grado bloque 2 - español
 
Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
 Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj... Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
 
Secuencia de plantas clase nº 5
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5
 
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdfActividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
 
Programa analítico.pdf
Programa analítico.pdfPrograma analítico.pdf
Programa analítico.pdf
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
 
F3 acompanamiento
F3 acompanamientoF3 acompanamiento
F3 acompanamiento
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 

Destacado

OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
johana-granobles
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
psicologavanessasoto
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
PEDROSOPLAPUCOMONTALVO
 
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Dr. Carlos Santistevan Q.
 
Arituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientificoArituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientifico
YuleidysValdes
 
Proyecto Investigacion
Proyecto InvestigacionProyecto Investigacion
Proyecto Investigacion
CLAUDIA MELENDEZ
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
la Chiikii Medina
 
Unitat didàctica català
Unitat didàctica catalàUnitat didàctica català
Unitat didàctica catalàanarosa1212
 
Equipos y numeros de integrantes......
Equipos y numeros de integrantes......Equipos y numeros de integrantes......
Equipos y numeros de integrantes......
Fairy
 
la caña de azucar
la caña de azucarla caña de azucar
la caña de azucar
DIANA HUAMANI
 
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTOPRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
milagrogalvez
 
Presentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucarPresentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucar
picaroloco
 
Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de inv
LarisaReyes
 
Portada de tesis
Portada de tesisPortada de tesis
Planificacion clase diplomado
Planificacion clase diplomadoPlanificacion clase diplomado
Planificacion clase diplomado
Jaime Diego Crespo Bonandona
 
Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]
Jorge Luis A L
 
Justificación de un equipo de trabajo
Justificación de un equipo de trabajoJustificación de un equipo de trabajo
Justificación de un equipo de trabajo
Jennyreina
 
Guia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplosGuia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplos
psicologavanessasoto
 
Dinámicas y técnicas de grupo.
Dinámicas y técnicas de grupo.Dinámicas y técnicas de grupo.
Dinámicas y técnicas de grupo.
Pro Cultura
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
Ale Cosali
 

Destacado (20)

OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
 
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
 
Arituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientificoArituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientifico
 
Proyecto Investigacion
Proyecto InvestigacionProyecto Investigacion
Proyecto Investigacion
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
 
Unitat didàctica català
Unitat didàctica catalàUnitat didàctica català
Unitat didàctica català
 
Equipos y numeros de integrantes......
Equipos y numeros de integrantes......Equipos y numeros de integrantes......
Equipos y numeros de integrantes......
 
la caña de azucar
la caña de azucarla caña de azucar
la caña de azucar
 
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTOPRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
 
Presentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucarPresentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucar
 
Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de inv
 
Portada de tesis
Portada de tesisPortada de tesis
Portada de tesis
 
Planificacion clase diplomado
Planificacion clase diplomadoPlanificacion clase diplomado
Planificacion clase diplomado
 
Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]Clase justificacion[1]
Clase justificacion[1]
 
Justificación de un equipo de trabajo
Justificación de un equipo de trabajoJustificación de un equipo de trabajo
Justificación de un equipo de trabajo
 
Guia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplosGuia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplos
 
Dinámicas y técnicas de grupo.
Dinámicas y técnicas de grupo.Dinámicas y técnicas de grupo.
Dinámicas y técnicas de grupo.
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 

Similar a Justificación para actividades de los estudiantes en el blog

Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Ignacio Spina
 
7- enfoque comunicativo.pdf
7- enfoque comunicativo.pdf7- enfoque comunicativo.pdf
7- enfoque comunicativo.pdf
carmenramirezvalerio
 
Secuencia didáctica - Once upon a time
Secuencia didáctica  - Once upon a timeSecuencia didáctica  - Once upon a time
Secuencia didáctica - Once upon a time
Idoia P.
 
Modelo de unidad didactica
Modelo de unidad didacticaModelo de unidad didactica
Tendencias pedagógicas en el instituto integrado francisco serrano muñoz sede...
Tendencias pedagógicas en el instituto integrado francisco serrano muñoz sede...Tendencias pedagógicas en el instituto integrado francisco serrano muñoz sede...
Tendencias pedagógicas en el instituto integrado francisco serrano muñoz sede...
Anny Alexa Parra Ramírez
 
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Idoia P.
 
Presentacion para español
Presentacion para españolPresentacion para español
Presentacion para español
victoryjgo5
 
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
MillerlandyMosqueraD
 
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
JCASTINI
 
De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...
De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...
De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...
José Rovira Collado
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
gra.alada
 
LITERATURA 2do. BGU.doc
LITERATURA 2do. BGU.docLITERATURA 2do. BGU.doc
LITERATURA 2do. BGU.doc
COORDINACINACADMICA30
 
Programa 6° 2011 is
Programa 6° 2011 isPrograma 6° 2011 is
Programa 6° 2011 is
isavaleria3
 
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
requiem0727
 
El proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasosEl proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasos
Maria Yolvy Nuñez Dominguez
 
Mi proyecto etwinning
Mi proyecto etwinningMi proyecto etwinning
Mi proyecto etwinning
Raqueldelcas
 
234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura
Petalo de Luna
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
alecanvigo
 
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
ProfessorPrincipiante
 
POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES...
POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES...POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES...
POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 

Similar a Justificación para actividades de los estudiantes en el blog (20)

Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
 
7- enfoque comunicativo.pdf
7- enfoque comunicativo.pdf7- enfoque comunicativo.pdf
7- enfoque comunicativo.pdf
 
Secuencia didáctica - Once upon a time
Secuencia didáctica  - Once upon a timeSecuencia didáctica  - Once upon a time
Secuencia didáctica - Once upon a time
 
Modelo de unidad didactica
Modelo de unidad didacticaModelo de unidad didactica
Modelo de unidad didactica
 
Tendencias pedagógicas en el instituto integrado francisco serrano muñoz sede...
Tendencias pedagógicas en el instituto integrado francisco serrano muñoz sede...Tendencias pedagógicas en el instituto integrado francisco serrano muñoz sede...
Tendencias pedagógicas en el instituto integrado francisco serrano muñoz sede...
 
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
 
Presentacion para español
Presentacion para españolPresentacion para español
Presentacion para español
 
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
 
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
 
De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...
De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...
De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
 
LITERATURA 2do. BGU.doc
LITERATURA 2do. BGU.docLITERATURA 2do. BGU.doc
LITERATURA 2do. BGU.doc
 
Programa 6° 2011 is
Programa 6° 2011 isPrograma 6° 2011 is
Programa 6° 2011 is
 
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
Seminario Permanente en Fácil Lectura y Educación Intercultural. Versión 2015.
 
El proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasosEl proyecto y sus pasos
El proyecto y sus pasos
 
Mi proyecto etwinning
Mi proyecto etwinningMi proyecto etwinning
Mi proyecto etwinning
 
234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
MODIFICACIONES DE LAS REPRESENTACIONES SOBRE LA ESCRITURA EN PRACTICANTES DOC...
 
POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES...
POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES...POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES...
POESÍA INFANTIL HISPANOAMERICANA EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES...
 

Más de TRIGEMISTRO

Pres. comunicación no verbal
Pres. comunicación no verbalPres. comunicación no verbal
Pres. comunicación no verbal
TRIGEMISTRO
 
Reporte final actividad multimedia
Reporte final actividad multimediaReporte final actividad multimedia
Reporte final actividad multimedia
TRIGEMISTRO
 
Comentario sobre el texto “maestros y estudiantes escritores de hiperhistorias”
Comentario sobre el texto “maestros y estudiantes escritores de hiperhistorias”Comentario sobre el texto “maestros y estudiantes escritores de hiperhistorias”
Comentario sobre el texto “maestros y estudiantes escritores de hiperhistorias”
TRIGEMISTRO
 
El blog y su relación con los nuevos alfabetismos
El blog y su relación con los nuevos alfabetismosEl blog y su relación con los nuevos alfabetismos
El blog y su relación con los nuevos alfabetismos
TRIGEMISTRO
 
Comentario el tutor virtual en los entornos de la teleformación
Comentario   el tutor virtual en los entornos de la teleformaciónComentario   el tutor virtual en los entornos de la teleformación
Comentario el tutor virtual en los entornos de la teleformación
TRIGEMISTRO
 
Comentario crítico sobre “reconfiguraciones comunicativas del saber y del nar...
Comentario crítico sobre “reconfiguraciones comunicativas del saber y del nar...Comentario crítico sobre “reconfiguraciones comunicativas del saber y del nar...
Comentario crítico sobre “reconfiguraciones comunicativas del saber y del nar...
TRIGEMISTRO
 

Más de TRIGEMISTRO (6)

Pres. comunicación no verbal
Pres. comunicación no verbalPres. comunicación no verbal
Pres. comunicación no verbal
 
Reporte final actividad multimedia
Reporte final actividad multimediaReporte final actividad multimedia
Reporte final actividad multimedia
 
Comentario sobre el texto “maestros y estudiantes escritores de hiperhistorias”
Comentario sobre el texto “maestros y estudiantes escritores de hiperhistorias”Comentario sobre el texto “maestros y estudiantes escritores de hiperhistorias”
Comentario sobre el texto “maestros y estudiantes escritores de hiperhistorias”
 
El blog y su relación con los nuevos alfabetismos
El blog y su relación con los nuevos alfabetismosEl blog y su relación con los nuevos alfabetismos
El blog y su relación con los nuevos alfabetismos
 
Comentario el tutor virtual en los entornos de la teleformación
Comentario   el tutor virtual en los entornos de la teleformaciónComentario   el tutor virtual en los entornos de la teleformación
Comentario el tutor virtual en los entornos de la teleformación
 
Comentario crítico sobre “reconfiguraciones comunicativas del saber y del nar...
Comentario crítico sobre “reconfiguraciones comunicativas del saber y del nar...Comentario crítico sobre “reconfiguraciones comunicativas del saber y del nar...
Comentario crítico sobre “reconfiguraciones comunicativas del saber y del nar...
 

Justificación para actividades de los estudiantes en el blog

  • 1. JUSTIFICACIÓN PARA ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES EN EL BLOG Las actividades están dirigidas a incentivar la escritura creativa recurriendo a diferentes recursos. Así, la propuesta parte de dar algunos elementos mediadores para que los estudiantes elijan el que mayor interés despierta y así llevar a cabo el respectivo escrito. Deben tener en cuenta algunos contenidos trabajados en la clase de español. La población elegida son un grupo de estudiantes de grado 9° del la Institución Distrital Educativa Juan Francisco Berbeo de la localidad de Barrios Unidos. Esta población estudiantil oscila entre los 13 y 15 años en su mayoría, pertenecientes a un estrato socio-económico 2. OBJETIVOS - Promover la escritura creativa. - Incentivar procesos de lectura y de escritura. - Mostrar otras formas de interacción para la escritura. - Acercar a los estudiantes al uso de herramientas informáticas dentro de procesos académicos. - Mostrar la importancia de herramientas que se encuentran en la web que pueden ser incluidas dentro de trabajos académicos de formación. ACTIVIDADES En una de las actividades “Para Berbeistas” se utiliza el cuento de Gianni Rodari “Pinocho, el astuto” con la finalidad e mostrar las amplias posibilidades que ofrece la escritura frente a un texto. De ese modo, se busca que cada estudiante logre desarrollar un texto descriptico a partir de elementos presentados en clase, y así darse a la labor de escribir un texto con las características dadas que apunte a un posible final del cuento. De igual forma, se busca que los estudiantes compartan sus escritos y se retroalimenten dando comentarios desde sus propias perspectivas estéticas y de significado. En otra actividad, “Para Berbeistas 2”, se propone un escrito a partir de la selección de uno de tres (3) cortometrajes colocados en una de las ventanas del blog. El propósito es incentivar a la redacción de un texto narrativo que dé cuenta sobre sucesos que han sido narrados, en su mayoría, con cierta ausencia de la expresión verbal, o, en el caso del corto “Logorama” donde las imágenes has sido constituidas a partir de diferentes íconos de marcas.