SlideShare una empresa de Scribd logo
Del saber sabio al saber enseñado
Yves Chevallard
EL sistema educativo debe soportar el
peso de las expectativas , los fantasmas,
las exigencias de una sociedad para la
que la educación es la ultima reserva
de sueños a la que desearíamos poder
exigirle todo
sistema didáctico
 relación ternaria

juego que se realiza, entre un
docente, los alumnos y un
saber matemático
 ha dejado atrás el esquema enseñante-enseñando ,

fue hecho por dos décadas , rectifica errores
 el buen funcionamiento de la

transposición didáctica supone
que cada uno de sus elementos
(enseñante, alumno, saber)
satisfaga ciertos requisitos,
didácticos específicos , para que la
enseñanza de un determinado
elemento del saber sea posible ,
deberá haber sufrido ciertas
deformaciones
 el sistema didáctico es un sistema abierto cuya

supervivencia supone su compatibilización con su
medio. este le impone responde a las exigencias que
acompañan y justifican el proyecto social a cuya
actualización debe responder
 Todo saber considerado IN STATU
NASCENDI (algo que se esta gestando y tiene
potencial) esta vinculado a su productor y se
encarna en el

 Compartirlo supone despersonalización
 Se puede saber un concepto, pero es el

uso el que le va a dar relevancia o
significación
 la transposición didáctica tiene lugar
cuando pasan al saber enseñado, elementos
del saber
 El sistema didáctico como formaciones
alrededor de un saber
 el saber fue originado por el programa

contrato didáctico saber=objeto
compartido de enseñanza y aprendizaje que
une a docentes y alumnos
saberes que van desde el entorno
hacia el sistema de enseñanza
 1_ el saber enseñado deber ser visto hasta por
los académicos como saber sabio (solo el
profesor lo sabe)

 2- saber enseñado, suficientemente alejado
del saber de los padres (un saber común
llevaría al cuestionamiento de la legitimidad
del proyecto de enseñanza ) si no se pensaría
que los profesores no enseñan mas de lo que
pueden enseñar los padres esto llevaría a la
desvalorización de la docencia
El saber se gasta
 un nuevo aporte al saber enseñado, acorta la distancia

con el saber sabio (el de los especializas) y pone
distancia a los padres origen del proceso de la
transposición didáctica

Crisis de la enseñanza

crisis de la enseñanza es cuando el
saber ya no sirve, los estudiantes ya
no llegan a absorberlo
¿Qué es la
transposición
didáctica?

Proyecto de
enseñanzaaprendizaje

Designación de
saberes

Contenidos a
enseñar

´contenidos

Interpretación
de los
programas

Transformación
adaptativa

La transformación de un contenido de saber
preciso en una versión didáctica se denomina
2Transposición didáctica

Creaciones
didácticas
Objeto de enseñanza
Tema
¿Existe la transposición
didáctica ? o la
vigilancia
epistemológica.

Medios

Preguntas

Didacta
¿Es buena o mala la
transposición
didáctica?

Vigilancia de la
transposición
didáctica

Posibilidad de un
análisis

Concede especial
atención

Hechos de la
transposición
didáctica

Creación o sustitución
de objetos de
enseñanza

“Se reconoce al buen
maestro por el
número de temas
valiosos que se
abstiene de enseñar “.
Objetos
de
saber
Otros
objetos

• Objeto a enseñar
• Transposición didáctica
• “Nociones matemáticas “ lo que se espera que el alumno
sepa eventualmente.

•
•
•
•
•
•
•
•

Objetos de enseñanza
Formular preguntas claves
Analizar y conceptualizar problemas
Definir el problema
Descubrir pautas y similaridades
Experimentar
Transferir habilidades y estrategias a nuevas situaciones
Utilizar sus conocimientos

Más contenido relacionado

Destacado

Una didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didctica fundada en la psicología de Jean PiagetUna didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Alessandro Saavedra
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Alessandro Saavedra
 
La competencia como organizadora de los programas
 La competencia como organizadora de los programas La competencia como organizadora de los programas
La competencia como organizadora de los programas
Alessandro Saavedra
 
La interacción didáctica
La interacción didácticaLa interacción didáctica
La interacción didáctica
Alessandro Saavedra
 
Pedagogía de la Integración
Pedagogía de la IntegraciónPedagogía de la Integración
Pedagogía de la Integración
Alessandro Saavedra
 
Globalización e interdisciplinareidad, El curriculum integrado
Globalización e interdisciplinareidad, El curriculum integradoGlobalización e interdisciplinareidad, El curriculum integrado
Globalización e interdisciplinareidad, El curriculum integrado
Alessandro Saavedra
 

Destacado (6)

Una didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didctica fundada en la psicología de Jean PiagetUna didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didctica fundada en la psicología de Jean Piaget
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
La competencia como organizadora de los programas
 La competencia como organizadora de los programas La competencia como organizadora de los programas
La competencia como organizadora de los programas
 
La interacción didáctica
La interacción didácticaLa interacción didáctica
La interacción didáctica
 
Pedagogía de la Integración
Pedagogía de la IntegraciónPedagogía de la Integración
Pedagogía de la Integración
 
Globalización e interdisciplinareidad, El curriculum integrado
Globalización e interdisciplinareidad, El curriculum integradoGlobalización e interdisciplinareidad, El curriculum integrado
Globalización e interdisciplinareidad, El curriculum integrado
 

Similar a Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
jaimerabo
 
De la planeacion al diseño estrategico
De la planeacion al diseño estrategicoDe la planeacion al diseño estrategico
De la planeacion al diseño estrategico
MARIA ELINA LEAL PASTENE
 
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Sandra Felker
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Elideth Nolasco
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
aleziithaperez
 
Ava Y Ama
Ava Y AmaAva Y Ama
Ava Y Ama
guested45011
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Elideth Nolasco
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
a12lma
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Corporación JDS
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Corporación JDS
 
MARCO TEORICO DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS 2020.docx
MARCO TEORICO DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS 2020.docxMARCO TEORICO DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS 2020.docx
MARCO TEORICO DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS 2020.docx
MartnManuelArdilesHu
 
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
jomasihu
 
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  enseanza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
jomasihu
 
Aguiju diseño final
Aguiju diseño finalAguiju diseño final
Aguiju diseño final
guasta
 
Informecursodidactica
InformecursodidacticaInformecursodidactica
Informecursodidactica
favalenc
 
AGUIJU_DISEÑO_MDM
AGUIJU_DISEÑO_MDMAGUIJU_DISEÑO_MDM
AGUIJU_DISEÑO_MDM
guasta
 
El reto de la transdisciplinariedad
El reto de la transdisciplinariedadEl reto de la transdisciplinariedad
El reto de la transdisciplinariedad
MARIA ELINA LEAL PASTENE
 
Manual del Estudiante_Temas de Filosof¡a 2023.pdf
Manual del Estudiante_Temas de Filosof¡a 2023.pdfManual del Estudiante_Temas de Filosof¡a 2023.pdf
Manual del Estudiante_Temas de Filosof¡a 2023.pdf
EuniceAlessandraMira
 
Seminario clase 2
Seminario clase 2Seminario clase 2
Seminario clase 2
Heberth Alberto Delgado Mier
 
Aula tradicional y una virtual jean
Aula tradicional y una virtual jeanAula tradicional y una virtual jean
Aula tradicional y una virtual jean
jeanpierreasd
 

Similar a Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado (20)

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
De la planeacion al diseño estrategico
De la planeacion al diseño estrategicoDe la planeacion al diseño estrategico
De la planeacion al diseño estrategico
 
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
Ava Y Ama
Ava Y AmaAva Y Ama
Ava Y Ama
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
MARCO TEORICO DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS 2020.docx
MARCO TEORICO DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS 2020.docxMARCO TEORICO DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS 2020.docx
MARCO TEORICO DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS 2020.docx
 
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
 
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  enseanza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
 
Aguiju diseño final
Aguiju diseño finalAguiju diseño final
Aguiju diseño final
 
Informecursodidactica
InformecursodidacticaInformecursodidactica
Informecursodidactica
 
AGUIJU_DISEÑO_MDM
AGUIJU_DISEÑO_MDMAGUIJU_DISEÑO_MDM
AGUIJU_DISEÑO_MDM
 
El reto de la transdisciplinariedad
El reto de la transdisciplinariedadEl reto de la transdisciplinariedad
El reto de la transdisciplinariedad
 
Manual del Estudiante_Temas de Filosof¡a 2023.pdf
Manual del Estudiante_Temas de Filosof¡a 2023.pdfManual del Estudiante_Temas de Filosof¡a 2023.pdf
Manual del Estudiante_Temas de Filosof¡a 2023.pdf
 
Seminario clase 2
Seminario clase 2Seminario clase 2
Seminario clase 2
 
Aula tradicional y una virtual jean
Aula tradicional y una virtual jeanAula tradicional y una virtual jean
Aula tradicional y una virtual jean
 

Más de Alessandro Saavedra

SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptxSEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
Alessandro Saavedra
 
1110036.pptx
1110036.pptx1110036.pptx
1110036.pptx
Alessandro Saavedra
 
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxicoInforme país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Alessandro Saavedra
 
Huixqui
HuixquiHuixqui
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Alessandro Saavedra
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Alessandro Saavedra
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
Alessandro Saavedra
 
5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias
Alessandro Saavedra
 
3.5 gestión
3.5 gestión3.5 gestión
3.5 gestión
Alessandro Saavedra
 
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-cicloEtapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Alessandro Saavedra
 
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo cicloEtapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Alessandro Saavedra
 
3.0.1 presentación-del-proyecto-final
3.0.1 presentación-del-proyecto-final3.0.1 presentación-del-proyecto-final
3.0.1 presentación-del-proyecto-final
Alessandro Saavedra
 
Resultados proyecto 4
Resultados proyecto 4Resultados proyecto 4
Resultados proyecto 4
Alessandro Saavedra
 
Resultados proyecto Socioeducativo
Resultados proyecto SocioeducativoResultados proyecto Socioeducativo
Resultados proyecto Socioeducativo
Alessandro Saavedra
 
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D HOrozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Alessandro Saavedra
 
Orozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos socialesOrozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos sociales
Alessandro Saavedra
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Alessandro Saavedra
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
Alessandro Saavedra
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
Alessandro Saavedra
 

Más de Alessandro Saavedra (20)

SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptxSEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
 
1110036.pptx
1110036.pptx1110036.pptx
1110036.pptx
 
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxicoInforme país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en méxico
 
Huixqui
HuixquiHuixqui
Huixqui
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
 
5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias
 
3.5 gestión
3.5 gestión3.5 gestión
3.5 gestión
 
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-cicloEtapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
 
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo cicloEtapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
Etapas de desarrollo cognitivo segundo ciclo
 
3.0.1 presentación-del-proyecto-final
3.0.1 presentación-del-proyecto-final3.0.1 presentación-del-proyecto-final
3.0.1 presentación-del-proyecto-final
 
Resultados proyecto 4
Resultados proyecto 4Resultados proyecto 4
Resultados proyecto 4
 
Resultados proyecto Socioeducativo
Resultados proyecto SocioeducativoResultados proyecto Socioeducativo
Resultados proyecto Socioeducativo
 
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D HOrozco, H. sistema nacional de protección de los D H
Orozco, H. sistema nacional de protección de los D H
 
Orozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos socialesOrozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos sociales
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado

  • 1. Del saber sabio al saber enseñado Yves Chevallard
  • 2. EL sistema educativo debe soportar el peso de las expectativas , los fantasmas, las exigencias de una sociedad para la que la educación es la ultima reserva de sueños a la que desearíamos poder exigirle todo
  • 3. sistema didáctico  relación ternaria juego que se realiza, entre un docente, los alumnos y un saber matemático  ha dejado atrás el esquema enseñante-enseñando , fue hecho por dos décadas , rectifica errores
  • 4.  el buen funcionamiento de la transposición didáctica supone que cada uno de sus elementos (enseñante, alumno, saber) satisfaga ciertos requisitos, didácticos específicos , para que la enseñanza de un determinado elemento del saber sea posible , deberá haber sufrido ciertas deformaciones
  • 5.  el sistema didáctico es un sistema abierto cuya supervivencia supone su compatibilización con su medio. este le impone responde a las exigencias que acompañan y justifican el proyecto social a cuya actualización debe responder
  • 6.  Todo saber considerado IN STATU NASCENDI (algo que se esta gestando y tiene potencial) esta vinculado a su productor y se encarna en el  Compartirlo supone despersonalización
  • 7.  Se puede saber un concepto, pero es el uso el que le va a dar relevancia o significación  la transposición didáctica tiene lugar cuando pasan al saber enseñado, elementos del saber  El sistema didáctico como formaciones alrededor de un saber
  • 8.  el saber fue originado por el programa contrato didáctico saber=objeto compartido de enseñanza y aprendizaje que une a docentes y alumnos
  • 9. saberes que van desde el entorno hacia el sistema de enseñanza  1_ el saber enseñado deber ser visto hasta por los académicos como saber sabio (solo el profesor lo sabe)  2- saber enseñado, suficientemente alejado del saber de los padres (un saber común llevaría al cuestionamiento de la legitimidad del proyecto de enseñanza ) si no se pensaría que los profesores no enseñan mas de lo que pueden enseñar los padres esto llevaría a la desvalorización de la docencia
  • 10. El saber se gasta  un nuevo aporte al saber enseñado, acorta la distancia con el saber sabio (el de los especializas) y pone distancia a los padres origen del proceso de la transposición didáctica Crisis de la enseñanza crisis de la enseñanza es cuando el saber ya no sirve, los estudiantes ya no llegan a absorberlo
  • 11. ¿Qué es la transposición didáctica? Proyecto de enseñanzaaprendizaje Designación de saberes Contenidos a enseñar ´contenidos Interpretación de los programas Transformación adaptativa La transformación de un contenido de saber preciso en una versión didáctica se denomina 2Transposición didáctica Creaciones didácticas
  • 12. Objeto de enseñanza Tema ¿Existe la transposición didáctica ? o la vigilancia epistemológica. Medios Preguntas Didacta
  • 13. ¿Es buena o mala la transposición didáctica? Vigilancia de la transposición didáctica Posibilidad de un análisis Concede especial atención Hechos de la transposición didáctica Creación o sustitución de objetos de enseñanza “Se reconoce al buen maestro por el número de temas valiosos que se abstiene de enseñar “.
  • 14. Objetos de saber Otros objetos • Objeto a enseñar • Transposición didáctica • “Nociones matemáticas “ lo que se espera que el alumno sepa eventualmente. • • • • • • • • Objetos de enseñanza Formular preguntas claves Analizar y conceptualizar problemas Definir el problema Descubrir pautas y similaridades Experimentar Transferir habilidades y estrategias a nuevas situaciones Utilizar sus conocimientos