SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
DROGAS
Kevin Orozco Rodríguez
Por:
Diferentes DROGAS:
ALCOHOL
COCAINA
MARIHUANA
TABACO
ALCOHOL
Es una droga porque puede
generar al menos uno de
estos tres fenómenos:
• DEPENDENCIA: Es el
deseo que tiene el consumidor de
“seguir consumiendo una droga”
porque siente placer o para
reducir una tensión o evitar un
malestar.
• TOLERANCIA: Cuando se
necesita cada vez más cantidad
de la droga para sentir el mismo
efecto que las veces anteriores.
Es por eso que cuando uno no
acostumbra a consumir alcohol se
embriaga más rápido y con menor
cantidad.
• SINDROME DE
ABSTINENCIA: Se produce
cuando se deja bruscamente de
consumir, y clínicamente se
manifiesta por temblor,
sudoración, taquicardia y
ansiedad.
CHARLES BUKOWSKI: Poeta alcohólico
INDICE
COCAINA
¿QUE ES?
La cocaína es una droga estimulante y
poderosamente adictiva. Las personas que la
han probado describen la experiencia como una
euforia potente que les da una sensación de
supremacía.
PRESENTACION
La presentación más común de la cocaína es el
clorhidrato de cocaína el cual es un polvo blanco,
cristalino, soluble en agua y con efectos
anestésicos al contacto con la piel y mucosas.
VIA DE ADMINISTRACION
El clorhidrato de cocaína generalmente se
consume de forma intranasal donde produce
anestesia
el uso de la cocaína incluyen alteraciones en el ritmo cardiaco,
ataques al corazón o al cerebro, dolor en el pecho, falla
respiratoria, convulsiones, dolor de cabeza y complicaciones
gastrointestinales tales como dolor abdominal y náusea. Ya que
la cocaína tiene la tendencia a disminuir el apetito, muchos
usuarios habituales pueden presentar signos de desnutrición.
INDICE
MARIHUANA
Actualmente se investigan los usos médicos de la marihuana para diversas
enfermedades, lo que ha generado, de nuevo, cierta polémicas.
¿QUÉ ES?
• La marihuana es una sustancia psicoactiva obtenida del cannabis
sativa, un arbusto silvestre que crece en zonas templadas y
tropicales.
EFECTOS DE
LA
MARIHUANA
• En principio, la marihuana es una droga psicoactiva, o alteradora
de la consciencia. Físicamente, sus efectos son moderados.
METODOS
DE CONSUMO
• Se consume preferentemente fumada, aunque pueden realizarse
infusione en te, y en brownies.
INDICE
TABACO
El tabaco es un producto vegetal obtenido de las hojas de
varias plantas del género Nicotina, en concreto Nicotina
tabacum
Se consume de varias
formas, siendo la
principal fumada. Su
particular contenido
en nicotina la
convierte en adictiva
El tabaco es un estimulante el sistema
nervioso central que, sin embargo, en los
adictos produce relajación. El hábito de
fumar aumenta la tolerancia (se aguanta
más), con lo que los efectos agudos
(mareos, vómitos, sudoración), se notan
cada vez menos.
INDICE
Las drogas son
perjudiciales
para la salud
Consumirlas no te harán más moderno, libre o popular, las drogas te hacen débil y
esclavo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La cocaína
La cocaínaLa cocaína
La cocaína
 
Trastorno de adiccion
Trastorno de adiccionTrastorno de adiccion
Trastorno de adiccion
 
la cocaina- UNEFA
la cocaina-  UNEFAla cocaina-  UNEFA
la cocaina- UNEFA
 
Natally jazmin
Natally jazminNatally jazmin
Natally jazmin
 
Cocaína, Metadona y Sigmund Freud
Cocaína, Metadona y Sigmund FreudCocaína, Metadona y Sigmund Freud
Cocaína, Metadona y Sigmund Freud
 
Rafael urquizo
Rafael urquizoRafael urquizo
Rafael urquizo
 
cocaina
cocainacocaina
cocaina
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
El papel de la prevencion
El papel de la prevencionEl papel de la prevencion
El papel de la prevencion
 
¿sabes qué es la marihuana?
¿sabes qué es la marihuana?¿sabes qué es la marihuana?
¿sabes qué es la marihuana?
 
Drogadiccion presentacion
Drogadiccion presentacionDrogadiccion presentacion
Drogadiccion presentacion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
 
Seminario drogas sociales
Seminario drogas socialesSeminario drogas sociales
Seminario drogas sociales
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Adicción a la cocaina
Adicción a la cocainaAdicción a la cocaina
Adicción a la cocaina
 
Presentación usos de la marihuana
Presentación usos de la marihuanaPresentación usos de la marihuana
Presentación usos de la marihuana
 
Patricia gomez
Patricia gomezPatricia gomez
Patricia gomez
 

Similar a Kevin orozco rodriguez (20)

ALCOHOL Y DROGAS EN EL ADOLECENTE
ALCOHOL Y DROGAS EN EL ADOLECENTEALCOHOL Y DROGAS EN EL ADOLECENTE
ALCOHOL Y DROGAS EN EL ADOLECENTE
 
ALCOHOL Y DROGAS
ALCOHOL Y DROGASALCOHOL Y DROGAS
ALCOHOL Y DROGAS
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogadicccion
DrogadicccionDrogadicccion
Drogadicccion
 
Yoryeth Dahiana Cabrera
Yoryeth Dahiana CabreraYoryeth Dahiana Cabrera
Yoryeth Dahiana Cabrera
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Drogas y adicciones en los jóvenes
Drogas y adicciones en los jóvenesDrogas y adicciones en los jóvenes
Drogas y adicciones en los jóvenes
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
 
Drogas y alcohol en los Jovenes
Drogas y alcohol en los JovenesDrogas y alcohol en los Jovenes
Drogas y alcohol en los Jovenes
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
LAS DROGAS EN LOS JÓVENES
LAS DROGAS EN LOS JÓVENESLAS DROGAS EN LOS JÓVENES
LAS DROGAS EN LOS JÓVENES
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Adic pesegpa (1)
Adic pesegpa (1)Adic pesegpa (1)
Adic pesegpa (1)
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Desempeño a1 y d1
Desempeño a1 y d1Desempeño a1 y d1
Desempeño a1 y d1
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Kevin orozco rodriguez

  • 3. ALCOHOL Es una droga porque puede generar al menos uno de estos tres fenómenos: • DEPENDENCIA: Es el deseo que tiene el consumidor de “seguir consumiendo una droga” porque siente placer o para reducir una tensión o evitar un malestar. • TOLERANCIA: Cuando se necesita cada vez más cantidad de la droga para sentir el mismo efecto que las veces anteriores. Es por eso que cuando uno no acostumbra a consumir alcohol se embriaga más rápido y con menor cantidad. • SINDROME DE ABSTINENCIA: Se produce cuando se deja bruscamente de consumir, y clínicamente se manifiesta por temblor, sudoración, taquicardia y ansiedad. CHARLES BUKOWSKI: Poeta alcohólico INDICE
  • 4. COCAINA ¿QUE ES? La cocaína es una droga estimulante y poderosamente adictiva. Las personas que la han probado describen la experiencia como una euforia potente que les da una sensación de supremacía. PRESENTACION La presentación más común de la cocaína es el clorhidrato de cocaína el cual es un polvo blanco, cristalino, soluble en agua y con efectos anestésicos al contacto con la piel y mucosas. VIA DE ADMINISTRACION El clorhidrato de cocaína generalmente se consume de forma intranasal donde produce anestesia el uso de la cocaína incluyen alteraciones en el ritmo cardiaco, ataques al corazón o al cerebro, dolor en el pecho, falla respiratoria, convulsiones, dolor de cabeza y complicaciones gastrointestinales tales como dolor abdominal y náusea. Ya que la cocaína tiene la tendencia a disminuir el apetito, muchos usuarios habituales pueden presentar signos de desnutrición. INDICE
  • 5. MARIHUANA Actualmente se investigan los usos médicos de la marihuana para diversas enfermedades, lo que ha generado, de nuevo, cierta polémicas. ¿QUÉ ES? • La marihuana es una sustancia psicoactiva obtenida del cannabis sativa, un arbusto silvestre que crece en zonas templadas y tropicales. EFECTOS DE LA MARIHUANA • En principio, la marihuana es una droga psicoactiva, o alteradora de la consciencia. Físicamente, sus efectos son moderados. METODOS DE CONSUMO • Se consume preferentemente fumada, aunque pueden realizarse infusione en te, y en brownies. INDICE
  • 6. TABACO El tabaco es un producto vegetal obtenido de las hojas de varias plantas del género Nicotina, en concreto Nicotina tabacum Se consume de varias formas, siendo la principal fumada. Su particular contenido en nicotina la convierte en adictiva El tabaco es un estimulante el sistema nervioso central que, sin embargo, en los adictos produce relajación. El hábito de fumar aumenta la tolerancia (se aguanta más), con lo que los efectos agudos (mareos, vómitos, sudoración), se notan cada vez menos. INDICE
  • 7. Las drogas son perjudiciales para la salud Consumirlas no te harán más moderno, libre o popular, las drogas te hacen débil y esclavo