SlideShare una empresa de Scribd logo
Kinesiología 
de la 
columna 
vertebral 
Dorsolumbar 
Alumna: Lita Belén Juárez Zavaleta 
Profesor: Mg. José Luis Naucapoma 
Huisa. 
Facultad: Obstetricia y Enfermería. 
Escuela: Profesional de Obstetricia. 
Curso: Rehabilitación Física.
Raquis Lumbar: 
Las vertebras de la columna lumbar poseen las 
siguientes características generales: 
Cuerpo voluminoso de 
eje mayor transversal. 
Apófisis costiformes 
muy desarrolladas. 
Apófisis articulares 
superiores dispuestas 
casi sagitalmente hacia 
atrás y hacia dentro. 
Apófisis espinosa 
robusta y horizontal. 
Agujero vertebral 
triangular. 
http://www.youtube.com/watch?v=Z15WJWN 
2Ktc&list=PL2EA24FD77561661A
 http://www.youtube.com/watch?v=amUh5yRMDxM&featu 
re=youtu.be
La dinámica de la 
columna lumbar está 
determinada por la 
situación de las apófisis 
articulares. 
Que impiden la rotación 
y permiten 
fundamentalmente el 
movimiento de 
flexoextensión.
Rangos Articulares 
 El raquis en conjunto realiza movimientos de 
Flexo-Extensión, Inclinación y Rotación.
La función estática del raquis 
es aquella que se encarga de 
mantener el equilibrio de la 
cabeza y del tronco. 
Se realiza por medio de sus 
curvaturas en el plano sagital y 
es el resultado de la acción 
combinada de la gravedad, los 
músculos, los ligamentos y la 
orientación de la plataforma del 
sacro sobre la que se apoya la 
columna lumbar.
Lumbar 
 Su movilidad está determinada por las 
características morfológicas de la columna lumbar, 
de la lordosis y de la estática del raquis, puesto 
que se deben tener en cuenta el ángulo sacro 
(unos 30°), el lumbosacro (140°) y el ángulo de 
inclinación de la pelvis (60°).
Vértebras lumbares
MOVIMIENTOS
A este nivel se realizan 
movimientos de: 
 Flexión y extensión 
 Inclinación e inflexión lateral 
 Rotación lateral 
 http://www.youtube.com/watch?v=BssOAbvL81Y&fea 
ture=youtu.be
Flexión y extensión: 
http://www.youtube.com/watch?v=x6wqokhQKRU
Inclinación e inflexión lateral: 
 El disco se estrecha en el lado hacia el que se produce 
la inclinación lateral y se ensancha por el contrario.
Inflexión
Rotación lateral: 
 Es muy débil a nivel lumbar, ya que cuando una 
vértebra gira sobre otra se tiene que producir además 
un desplazamiento del cuerpo vertebral, lo que 
determina un cizallamiento del disco intervertebral y 
una rotación a nivel lumbar muy débil. 
 Es de aproximadamente 2° por tramo y desde un 
punto de vista global es de unos 10°.
ROTACIÓN
BIOMECÁNICA DE LA CHARNELA 
DORSOLUMBAR 
Tiene características 
biomecánicas particulares. 
Transición entre la columna 
lumbar en la que el 
movimiento de rotación es 
casi inexistente y la columna 
dorsal en la que este 
movimiento de rotación es 
libre. 
Esencialmente, ello es 
debido a la orientación de 
las articulaciones 
interapofisarias. 
Orientadas en el plano 
frontal en el raquis dorsal. 
Por el contrario, orientadas 
en el plano sagital en el 
raquis lumbar. 
Esta disposición debería 
permitir que el raquis 
dorsal tuviera una 
movilidad particularmente 
libre, sobretodo en 
rotación, si las costillas no 
estorbaran.
http://www.youtube.com/watch?v=tOCvm3cy6IQ
BIOMECÁNICA DE LA CHARNELA 
LUMBOSACRA 
La columna lumbar y en especial la 
charnela lumbosacra, es el lugar 
de asiento de la mayor parte de 
las entidades patológicas que 
conforman lo que en la actualidad 
y de forma genérica, se denomina 
"Back Pain" y más 
específicamente "Low Back Pain".
 Desde el punto de vista mecánico, la 
espina tiene dos funciones, la de 
protección de los estructuras 
nerviosas que contiene el canal 
raquídeo y la de garantizar el 
moviente de la columna en su 
conjunto a través de la suma de los 
efectos dinámicos de cada uno de los 
segmentos que los constituyen.
El segundo de ellos, la unidad espinal funcional que 
para la Charnela Lumbosacra considera los 
elementos pertenecientes a las vértebras L4-L5-S1.
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen
Damian Rendon
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
Ellay SuGato
 
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...csf98
 
Biomecanica del codo
Biomecanica del codoBiomecanica del codo
Biomecanica del codo
Universidad de Guayaquil
 
Articulaciones del codo
Articulaciones del codoArticulaciones del codo
Articulaciones del codo
Roodrigoo Becerril
 
Goniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazoGoniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazo
miguelvln
 
Biomecánica de la cadera
Biomecánica de la caderaBiomecánica de la cadera
Biomecánica de la cadera
Jackeline Castañeda
 
Biomecanica de rodilla jorge renteros
Biomecanica de rodilla   jorge renterosBiomecanica de rodilla   jorge renteros
Biomecanica de rodilla jorge renteros
Jorge Renteros Parra
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)oscartrujillo27
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroxhavii_0390
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
SSA
 
Biomecánica del pie
Biomecánica del pieBiomecánica del pie
Biomecánica del piedtcf
 
Biomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La RodillaBiomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La Rodilla
Rocio Fernández
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaMarcial Lezama Stgo
 
Biomecanica de mano 4
Biomecanica de mano 4Biomecanica de mano 4
Biomecanica de mano 4
Nadia Martínez
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
Patricia Cerrudo
 
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdfEJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
JulioCesarPomaVargas
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codoAnGeEllLiKk
 

La actualidad más candente (20)

Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...
Biomecanica de columna cervical. CLINICA SAN FRANCISCO 1 OTE SUR 1621 DR ROME...
 
Biomecanica del codo
Biomecanica del codoBiomecanica del codo
Biomecanica del codo
 
Articulaciones del codo
Articulaciones del codoArticulaciones del codo
Articulaciones del codo
 
Goniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazoGoniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazo
 
Biomecánica de la cadera
Biomecánica de la caderaBiomecánica de la cadera
Biomecánica de la cadera
 
Biomecanica Cintura Escapular
Biomecanica Cintura EscapularBiomecanica Cintura Escapular
Biomecanica Cintura Escapular
 
Biomecanica de rodilla jorge renteros
Biomecanica de rodilla   jorge renterosBiomecanica de rodilla   jorge renteros
Biomecanica de rodilla jorge renteros
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Biomecánica del pie
Biomecánica del pieBiomecánica del pie
Biomecánica del pie
 
Biomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La RodillaBiomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La Rodilla
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
 
Biomecanica de mano 4
Biomecanica de mano 4Biomecanica de mano 4
Biomecanica de mano 4
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
 
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdfEJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
 

Similar a Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar

kinesiologadelacolumnavertebraldorsolumbar12-141001202510-phpapp01.pptx
kinesiologadelacolumnavertebraldorsolumbar12-141001202510-phpapp01.pptxkinesiologadelacolumnavertebraldorsolumbar12-141001202510-phpapp01.pptx
kinesiologadelacolumnavertebraldorsolumbar12-141001202510-phpapp01.pptx
DeisyMarliSilvaBogad
 
kinesiologa de la columna vertebral dorsolumbar.pdf
kinesiologa de la columna vertebral dorsolumbar.pdfkinesiologa de la columna vertebral dorsolumbar.pdf
kinesiologa de la columna vertebral dorsolumbar.pdf
DavidGarcia132695
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
Mb1203
 
extremidad.pdf
extremidad.pdfextremidad.pdf
extremidad.pdf
EduardoGumetaFarrera
 
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiamanguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiaJose Thomas
 
Coxigodinia
CoxigodiniaCoxigodinia
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
GERARDOAMartnez
 
biomecanica de muñeca (1).pptx
biomecanica de muñeca (1).pptxbiomecanica de muñeca (1).pptx
biomecanica de muñeca (1).pptx
EdgardoGuanipa2
 
descripción de anatomia y biomecánica de hombro
descripción de anatomia y biomecánica de hombrodescripción de anatomia y biomecánica de hombro
descripción de anatomia y biomecánica de hombro
lynethlacourt1
 
Biomecanica Columna Vertebras
Biomecanica Columna VertebrasBiomecanica Columna Vertebras
Biomecanica Columna VertebrasS C
 
Fisiologia Rodilla
Fisiologia RodillaFisiologia Rodilla
Fisiologia Rodilla
Any G
 
Manipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferiorManipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferior
RogerJesus8
 
1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
xlucyx Apellidos
 
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIORBIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
InstitutoHuancayo1
 
Salud rehabilitacion
Salud rehabilitacionSalud rehabilitacion
Salud rehabilitacion
Rocío Huaynacho
 
Biomecánica de la articulación de la rodilla
Biomecánica de la articulación de la rodillaBiomecánica de la articulación de la rodilla
Biomecánica de la articulación de la rodilla
estelacarnicero
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesJacquelineCh
 
Osteopatia%20 pelvis.odt 1
Osteopatia%20 pelvis.odt 1Osteopatia%20 pelvis.odt 1
Osteopatia%20 pelvis.odt 1
Jose Luis Lozano Martinez
 

Similar a Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar (20)

kinesiologadelacolumnavertebraldorsolumbar12-141001202510-phpapp01.pptx
kinesiologadelacolumnavertebraldorsolumbar12-141001202510-phpapp01.pptxkinesiologadelacolumnavertebraldorsolumbar12-141001202510-phpapp01.pptx
kinesiologadelacolumnavertebraldorsolumbar12-141001202510-phpapp01.pptx
 
kinesiologa de la columna vertebral dorsolumbar.pdf
kinesiologa de la columna vertebral dorsolumbar.pdfkinesiologa de la columna vertebral dorsolumbar.pdf
kinesiologa de la columna vertebral dorsolumbar.pdf
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
 
extremidad.pdf
extremidad.pdfextremidad.pdf
extremidad.pdf
 
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiamanguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
 
Coxigodinia
CoxigodiniaCoxigodinia
Coxigodinia
 
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
 
biomecanica de muñeca (1).pptx
biomecanica de muñeca (1).pptxbiomecanica de muñeca (1).pptx
biomecanica de muñeca (1).pptx
 
descripción de anatomia y biomecánica de hombro
descripción de anatomia y biomecánica de hombrodescripción de anatomia y biomecánica de hombro
descripción de anatomia y biomecánica de hombro
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Biomecanica Columna Vertebras
Biomecanica Columna VertebrasBiomecanica Columna Vertebras
Biomecanica Columna Vertebras
 
Fisiologia Rodilla
Fisiologia RodillaFisiologia Rodilla
Fisiologia Rodilla
 
Manipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferiorManipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferior
 
1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
 
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIORBIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
 
Salud rehabilitacion
Salud rehabilitacionSalud rehabilitacion
Salud rehabilitacion
 
Biomecánica de la articulación de la rodilla
Biomecánica de la articulación de la rodillaBiomecánica de la articulación de la rodilla
Biomecánica de la articulación de la rodilla
 
Anatomia funcional de cadera
Anatomia funcional de caderaAnatomia funcional de cadera
Anatomia funcional de cadera
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
 
Osteopatia%20 pelvis.odt 1
Osteopatia%20 pelvis.odt 1Osteopatia%20 pelvis.odt 1
Osteopatia%20 pelvis.odt 1
 

Más de Lita Belén Juárez Zavaleta

Etiopatogenia y epidemiologia
Etiopatogenia y epidemiologiaEtiopatogenia y epidemiologia
Etiopatogenia y epidemiologia
Lita Belén Juárez Zavaleta
 
Demencia,caracteristicas,psicologicas y como prevenir esta enfermedad
Demencia,caracteristicas,psicologicas y como prevenir esta enfermedadDemencia,caracteristicas,psicologicas y como prevenir esta enfermedad
Demencia,caracteristicas,psicologicas y como prevenir esta enfermedad
Lita Belén Juárez Zavaleta
 
Cambios fisiologicos durante la gestacion
Cambios fisiologicos durante la gestacionCambios fisiologicos durante la gestacion
Cambios fisiologicos durante la gestacion
Lita Belén Juárez Zavaleta
 
tbc y gestación
 tbc y gestación  tbc y gestación
tbc y gestación
Lita Belén Juárez Zavaleta
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Lita Belén Juárez Zavaleta
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
anemia
 anemia  anemia

Más de Lita Belén Juárez Zavaleta (9)

Etiopatogenia y epidemiologia
Etiopatogenia y epidemiologiaEtiopatogenia y epidemiologia
Etiopatogenia y epidemiologia
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Demencia,caracteristicas,psicologicas y como prevenir esta enfermedad
Demencia,caracteristicas,psicologicas y como prevenir esta enfermedadDemencia,caracteristicas,psicologicas y como prevenir esta enfermedad
Demencia,caracteristicas,psicologicas y como prevenir esta enfermedad
 
Cambios fisiologicos durante la gestacion
Cambios fisiologicos durante la gestacionCambios fisiologicos durante la gestacion
Cambios fisiologicos durante la gestacion
 
tbc y gestación
 tbc y gestación  tbc y gestación
tbc y gestación
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
anemia
 anemia  anemia
anemia
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar

  • 1. Kinesiología de la columna vertebral Dorsolumbar Alumna: Lita Belén Juárez Zavaleta Profesor: Mg. José Luis Naucapoma Huisa. Facultad: Obstetricia y Enfermería. Escuela: Profesional de Obstetricia. Curso: Rehabilitación Física.
  • 2. Raquis Lumbar: Las vertebras de la columna lumbar poseen las siguientes características generales: Cuerpo voluminoso de eje mayor transversal. Apófisis costiformes muy desarrolladas. Apófisis articulares superiores dispuestas casi sagitalmente hacia atrás y hacia dentro. Apófisis espinosa robusta y horizontal. Agujero vertebral triangular. http://www.youtube.com/watch?v=Z15WJWN 2Ktc&list=PL2EA24FD77561661A
  • 4. La dinámica de la columna lumbar está determinada por la situación de las apófisis articulares. Que impiden la rotación y permiten fundamentalmente el movimiento de flexoextensión.
  • 5. Rangos Articulares  El raquis en conjunto realiza movimientos de Flexo-Extensión, Inclinación y Rotación.
  • 6. La función estática del raquis es aquella que se encarga de mantener el equilibrio de la cabeza y del tronco. Se realiza por medio de sus curvaturas en el plano sagital y es el resultado de la acción combinada de la gravedad, los músculos, los ligamentos y la orientación de la plataforma del sacro sobre la que se apoya la columna lumbar.
  • 7.
  • 8. Lumbar  Su movilidad está determinada por las características morfológicas de la columna lumbar, de la lordosis y de la estática del raquis, puesto que se deben tener en cuenta el ángulo sacro (unos 30°), el lumbosacro (140°) y el ángulo de inclinación de la pelvis (60°).
  • 11. A este nivel se realizan movimientos de:  Flexión y extensión  Inclinación e inflexión lateral  Rotación lateral  http://www.youtube.com/watch?v=BssOAbvL81Y&fea ture=youtu.be
  • 12. Flexión y extensión: http://www.youtube.com/watch?v=x6wqokhQKRU
  • 13.
  • 14.
  • 15. Inclinación e inflexión lateral:  El disco se estrecha en el lado hacia el que se produce la inclinación lateral y se ensancha por el contrario.
  • 17. Rotación lateral:  Es muy débil a nivel lumbar, ya que cuando una vértebra gira sobre otra se tiene que producir además un desplazamiento del cuerpo vertebral, lo que determina un cizallamiento del disco intervertebral y una rotación a nivel lumbar muy débil.  Es de aproximadamente 2° por tramo y desde un punto de vista global es de unos 10°.
  • 19. BIOMECÁNICA DE LA CHARNELA DORSOLUMBAR Tiene características biomecánicas particulares. Transición entre la columna lumbar en la que el movimiento de rotación es casi inexistente y la columna dorsal en la que este movimiento de rotación es libre. Esencialmente, ello es debido a la orientación de las articulaciones interapofisarias. Orientadas en el plano frontal en el raquis dorsal. Por el contrario, orientadas en el plano sagital en el raquis lumbar. Esta disposición debería permitir que el raquis dorsal tuviera una movilidad particularmente libre, sobretodo en rotación, si las costillas no estorbaran.
  • 21. BIOMECÁNICA DE LA CHARNELA LUMBOSACRA La columna lumbar y en especial la charnela lumbosacra, es el lugar de asiento de la mayor parte de las entidades patológicas que conforman lo que en la actualidad y de forma genérica, se denomina "Back Pain" y más específicamente "Low Back Pain".
  • 22.  Desde el punto de vista mecánico, la espina tiene dos funciones, la de protección de los estructuras nerviosas que contiene el canal raquídeo y la de garantizar el moviente de la columna en su conjunto a través de la suma de los efectos dinámicos de cada uno de los segmentos que los constituyen.
  • 23.
  • 24. El segundo de ellos, la unidad espinal funcional que para la Charnela Lumbosacra considera los elementos pertenecientes a las vértebras L4-L5-S1.