SlideShare una empresa de Scribd logo
La columna vertebral está compuesta por 33
vértebras:
 7 vértebras cervicales (C1 a C7)
 12 vértebras torácicas (T1 a T12)
 5 vértebras lumbares (L1 a L5)
 5 vertebras sacras (S1 a S5)
 3 a 5 vértebras coccígeas (Co1 a Co5)
Se extiende desde la base del cráneo hasta el
cóccix.
Es un sistema dinámico compuesto por elementos
rígidos, las vértebras, y elementos elásticos, los discos
intervertebrales.
 Soporte y protección del sistema
nervioso central y periférico
 Sostén estructural
 Estabilidad y funcionalidad
biomecánica
 Soporte y protección de órganos
internos
 Modelador de la forma corporal
 El disco intervertebral es un sistema
amortiguador que une dos cuerpos
vertebrales adyacentes formando una
articulación de tipo anfiartrosis.
 Está constituido de una parte central
llamada núcleo pulposo, y una periférica
llamada anillo fibroso.
 La función fundamental es mantener
separadas las dos vértebras y permitir
movimientos de balanceo entre ellas.
 Disco intervertebral sirve para
amortiguar las fuerzas, estableciéndose
un reparto de presiones.
 El Núcleo Pulposo tiene un alto
contenido en agua, lo que le confiere
una elevada presión hidrostática. Al
estar encerrado entre las fibras del Anillo
Fibroso, su acción se asemeja a la de
una pelota de goma, amortiguando los
movimientos de las vértebras.
El anillo fibroso del disco:
 Une los cuerpos vertebrales Permite y
limita los movimientos absorbe las
tensiones.
El núcleo pulposo:
 Amortiguador hidráulico distribuye las
cargas, transmitiéndolas de modo
uniforme a la columna inferior.
Los discos intervertebrales son estructuras que
separan las vértebras una de la otras y
funcionan como sistema amortiguación
 Son todos los problemas, trastornos, o patologías del
aparato locomotor a causa de una mala postura es
decir pueden instaurarse por repetición de los llamados
hábitos posturales negativos o vicios posturales, los
cuales son derivados de:
 Los desequilibrios musculo-tendinosos
 La insuficiente práctica de actividad física adecuada
para fortalecer las estructuras que protegen al raquis.
 Los movimientos inadecuados en flexión o extensión
del tronco
 Hábitos de sedestación incorrectos y muy prolongados.
 Falta de flexibilidad de ciertos grupos musculares.
 Hiperlordosis lumbar ( o postura lordotica)
 Se manifiesta por una exageración de la
ensilladura lumbar en bipedestación, con una
basculación de la pelvis hacia delante,
abdomen prominente y nalgas salientes. La
curvatura dorsal es normal.
 Hipercifosis (o Cifosis dorsal )
 Supone un incremento significativo de la
convexidad posterior en la región dorsal. Se
caracteriza por la forma redonda del dorso.
 Esta se subdivide en
 Cifolordosis: Supone una exageración o
incremento conjunto de la cifosis dorsal y la
lordosis lumbar.
 Cifosis total: Es una actitud habitual
adoptada por el lactan-te de menos de un
año en posición sedente
 ESCOLIOSIS
 Es una curvatura lateral de la columna
vertebral, dado que la columna no es capaz
de inclinarse lateralmente sin rotar al mismo
tiempo, la escoliosis puede implicar tanto la
flexión lateral como la rotación
 HIGIENE POSTURAL:
 Se podría definir a esta como conjunto de
normas, consejos y actitudes posturales, tanto
estáticos como dinámicos, encaminadas a
mantener una correcta alineación de todo el
cuerpo, con el fin de evitar futuras lesiones.
 De cubito dorsal (boca arriba)
• De cubito lateral
 De cubito ventral (boca abajo)
Es la posición más incorrecta para el cuidado
de la Columna ya que es la posición que más
dolor de espalda provoca. Y debería evitarse.
La posición de las almohadas para corregir la
posición de la espalda, sería la siguiente:
NUNCA debe sentarse directamente en la
cama
 Aseo personal:
EVITE SIEMPRE la inclinación de tronco hacia delante con
extensión
de rodillas, ya que esta postura resulta muy perjudicial
para la espalda.
Lavado de cara, manos o dientes.
Correcto Incorrecto
 Ducha
Correcto Incorrecto
 Lavado de cabello.
Correcto Incorrecto
 Vestido
EVITE DESEQUILIBRIOS. No se vista la parte inferior de
pie y sin apoyo en la columna. Podría caerse.
Correcto Incorrecto
 Cómo permanecer sentado
Correcto Incorrecto
 Cómo cargar pesos
NUNCA incline el tronco con las piernas en
extensión ni gire con el peso separado de su
cuerpo.
Correcto Incorrecto
 Tareas domésticas
Correcto Incorrecto
 Barrer
Correcto Incorrecto
 Planchar
Correcto Incorrecto
Biomecanica de la columna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
caalbasa666
 
ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
Beralicia Lv
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
Daniela Fernanda
 
ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
19910507
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
SSA
 
Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Ortesis para M.I
Ortesis para M.IOrtesis para M.I
Ortesis para M.I
Akemi Rodriguez
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
Pedro Romero Ventosilla
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
Patribiogeo
 
Poleoterapia
PoleoterapiaPoleoterapia
Poleoterapia
Madeleine
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
pablodolce
 
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Leonardo Lagos
 
Estudio de la columna cervical
Estudio de la columna cervicalEstudio de la columna cervical
Estudio de la columna cervical
Jonathan Salinas Ulloa
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
marco antonio alvarez castro
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia final
Isabel Carrión
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
fannysch
 
Biomecanica del codo
Biomecanica del codoBiomecanica del codo
Biomecanica del codo
Universidad de Guayaquil
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
mayerlis
 

La actualidad más candente (20)

Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
 
ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
 
ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
 
Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1
 
Ortesis para M.I
Ortesis para M.IOrtesis para M.I
Ortesis para M.I
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
 
Poleoterapia
PoleoterapiaPoleoterapia
Poleoterapia
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
 
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
 
Estudio de la columna cervical
Estudio de la columna cervicalEstudio de la columna cervical
Estudio de la columna cervical
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia final
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Biomecanica del codo
Biomecanica del codoBiomecanica del codo
Biomecanica del codo
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
 

Destacado

Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
leandrinox
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
nochebuenaamador
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Biomecanica Columna Vertebras
Biomecanica Columna VertebrasBiomecanica Columna Vertebras
Biomecanica Columna Vertebras
S C
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebral
edu perez
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
DR. CARLOS Azañero
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
Fanny Lopez
 
Dossier Sotecable
Dossier SotecableDossier Sotecable
Dossier Sotecable
Fernando Nortegrancanaria
 
Tu Meta Mi Meta - Presentación
Tu Meta Mi Meta - Presentación Tu Meta Mi Meta - Presentación
Tu Meta Mi Meta - Presentación
tumetamimeta
 
Innovación Estratégica - Municipio de Medellín
Innovación Estratégica - Municipio de MedellínInnovación Estratégica - Municipio de Medellín
Innovación Estratégica - Municipio de Medellín
Miguel Bello
 
Propuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otcPropuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otc
hfloresl
 
Directiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAcoDirectiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAco
Miguel Paco Barrantes
 
Presentacion navegadores libres
Presentacion navegadores libresPresentacion navegadores libres
Presentacion navegadores libres
cynthiasuescun25
 
Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2
Yair Sandoval
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Dennis Rivera
 
Consumo información
Consumo informaciónConsumo información
Consumo información
DianaCaro368
 
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
America Samantha
 
Koga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu VillageKoga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu Village
Panther Warriors
 
Parque miniatura en Europa 2000
Parque miniatura en Europa 2000Parque miniatura en Europa 2000
Parque miniatura en Europa 2000
Ariana Hernández
 
Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Seminario n°17
gabijeldes
 

Destacado (20)

Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Biomecanica de columna
Biomecanica de columnaBiomecanica de columna
Biomecanica de columna
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 
Biomecanica Columna Vertebras
Biomecanica Columna VertebrasBiomecanica Columna Vertebras
Biomecanica Columna Vertebras
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebral
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
 
Evaluación postural
Evaluación posturalEvaluación postural
Evaluación postural
 
Dossier Sotecable
Dossier SotecableDossier Sotecable
Dossier Sotecable
 
Tu Meta Mi Meta - Presentación
Tu Meta Mi Meta - Presentación Tu Meta Mi Meta - Presentación
Tu Meta Mi Meta - Presentación
 
Innovación Estratégica - Municipio de Medellín
Innovación Estratégica - Municipio de MedellínInnovación Estratégica - Municipio de Medellín
Innovación Estratégica - Municipio de Medellín
 
Propuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otcPropuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otc
 
Directiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAcoDirectiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAco
 
Presentacion navegadores libres
Presentacion navegadores libresPresentacion navegadores libres
Presentacion navegadores libres
 
Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Consumo información
Consumo informaciónConsumo información
Consumo información
 
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
 
Koga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu VillageKoga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu Village
 
Parque miniatura en Europa 2000
Parque miniatura en Europa 2000Parque miniatura en Europa 2000
Parque miniatura en Europa 2000
 
Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Seminario n°17
 

Similar a Biomecanica de la columna

Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
Henry Leiva
 
columna FundFactoresHumanos
columna FundFactoresHumanoscolumna FundFactoresHumanos
columna FundFactoresHumanos
Lau Fedullo
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
Paula Alvarado
 
Hernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviacionesHernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviaciones
Astrid Carolina Montoya Florez
 
Columna y Postura
Columna y PosturaColumna y Postura
Columna y Postura
Axel Mérida
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
esteinhawer
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
esteinhawer
 
Carga Física.pdf
Carga Física.pdfCarga Física.pdf
Carga Física.pdf
carloslopera24
 
Principios Biomecanicos del Método Pilates
Principios Biomecanicos del Método PilatesPrincipios Biomecanicos del Método Pilates
Principios Biomecanicos del Método Pilates
Edwar Alzate Cuervo
 
La columna vertebral eje fundamental del control postural
La columna vertebral eje fundamental del control posturalLa columna vertebral eje fundamental del control postural
La columna vertebral eje fundamental del control postural
Diana De Julian Marquez
 
Alteraciones posturales
Alteraciones posturalesAlteraciones posturales
Alteraciones posturales
deportesramonfreire
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
Mb1203
 
Anatomia basica y biomecanica de la espalda (1)
Anatomia basica y biomecanica de la espalda (1)Anatomia basica y biomecanica de la espalda (1)
Anatomia basica y biomecanica de la espalda (1)
Athlon S.Coop.
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
monica lopez vazquez
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
InvestigacinEducativ
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
JULIOFAGUNDEZ
 
Cv
CvCv
Musculos de cuello rita
Musculos de cuello   ritaMusculos de cuello   rita
Musculos de cuello rita
Rita Espinoza Galarza
 
Prevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espaldaPrevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espalda
Lilian Lemus
 
Anatomía y fisiología del raquis para 3º ciclo
Anatomía y fisiología del raquis para 3º cicloAnatomía y fisiología del raquis para 3º ciclo
Anatomía y fisiología del raquis para 3º ciclo
Miatres
 

Similar a Biomecanica de la columna (20)

Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
 
columna FundFactoresHumanos
columna FundFactoresHumanoscolumna FundFactoresHumanos
columna FundFactoresHumanos
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
 
Hernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviacionesHernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviaciones
 
Columna y Postura
Columna y PosturaColumna y Postura
Columna y Postura
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
 
Carga Física.pdf
Carga Física.pdfCarga Física.pdf
Carga Física.pdf
 
Principios Biomecanicos del Método Pilates
Principios Biomecanicos del Método PilatesPrincipios Biomecanicos del Método Pilates
Principios Biomecanicos del Método Pilates
 
La columna vertebral eje fundamental del control postural
La columna vertebral eje fundamental del control posturalLa columna vertebral eje fundamental del control postural
La columna vertebral eje fundamental del control postural
 
Alteraciones posturales
Alteraciones posturalesAlteraciones posturales
Alteraciones posturales
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
 
Anatomia basica y biomecanica de la espalda (1)
Anatomia basica y biomecanica de la espalda (1)Anatomia basica y biomecanica de la espalda (1)
Anatomia basica y biomecanica de la espalda (1)
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Cv
CvCv
Cv
 
Musculos de cuello rita
Musculos de cuello   ritaMusculos de cuello   rita
Musculos de cuello rita
 
Prevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espaldaPrevencion del dolor de espalda
Prevencion del dolor de espalda
 
Anatomía y fisiología del raquis para 3º ciclo
Anatomía y fisiología del raquis para 3º cicloAnatomía y fisiología del raquis para 3º ciclo
Anatomía y fisiología del raquis para 3º ciclo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Biomecanica de la columna

  • 1.
  • 2. La columna vertebral está compuesta por 33 vértebras:  7 vértebras cervicales (C1 a C7)  12 vértebras torácicas (T1 a T12)  5 vértebras lumbares (L1 a L5)  5 vertebras sacras (S1 a S5)  3 a 5 vértebras coccígeas (Co1 a Co5) Se extiende desde la base del cráneo hasta el cóccix. Es un sistema dinámico compuesto por elementos rígidos, las vértebras, y elementos elásticos, los discos intervertebrales.
  • 3.
  • 4.  Soporte y protección del sistema nervioso central y periférico  Sostén estructural  Estabilidad y funcionalidad biomecánica  Soporte y protección de órganos internos  Modelador de la forma corporal
  • 5.  El disco intervertebral es un sistema amortiguador que une dos cuerpos vertebrales adyacentes formando una articulación de tipo anfiartrosis.  Está constituido de una parte central llamada núcleo pulposo, y una periférica llamada anillo fibroso.  La función fundamental es mantener separadas las dos vértebras y permitir movimientos de balanceo entre ellas.
  • 6.  Disco intervertebral sirve para amortiguar las fuerzas, estableciéndose un reparto de presiones.
  • 7.  El Núcleo Pulposo tiene un alto contenido en agua, lo que le confiere una elevada presión hidrostática. Al estar encerrado entre las fibras del Anillo Fibroso, su acción se asemeja a la de una pelota de goma, amortiguando los movimientos de las vértebras. El anillo fibroso del disco:  Une los cuerpos vertebrales Permite y limita los movimientos absorbe las tensiones.
  • 8. El núcleo pulposo:  Amortiguador hidráulico distribuye las cargas, transmitiéndolas de modo uniforme a la columna inferior.
  • 9. Los discos intervertebrales son estructuras que separan las vértebras una de la otras y funcionan como sistema amortiguación
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Son todos los problemas, trastornos, o patologías del aparato locomotor a causa de una mala postura es decir pueden instaurarse por repetición de los llamados hábitos posturales negativos o vicios posturales, los cuales son derivados de:  Los desequilibrios musculo-tendinosos  La insuficiente práctica de actividad física adecuada para fortalecer las estructuras que protegen al raquis.  Los movimientos inadecuados en flexión o extensión del tronco  Hábitos de sedestación incorrectos y muy prolongados.  Falta de flexibilidad de ciertos grupos musculares.
  • 15.  Hiperlordosis lumbar ( o postura lordotica)  Se manifiesta por una exageración de la ensilladura lumbar en bipedestación, con una basculación de la pelvis hacia delante, abdomen prominente y nalgas salientes. La curvatura dorsal es normal.
  • 16.  Hipercifosis (o Cifosis dorsal )  Supone un incremento significativo de la convexidad posterior en la región dorsal. Se caracteriza por la forma redonda del dorso.
  • 17.  Esta se subdivide en  Cifolordosis: Supone una exageración o incremento conjunto de la cifosis dorsal y la lordosis lumbar.  Cifosis total: Es una actitud habitual adoptada por el lactan-te de menos de un año en posición sedente
  • 18.  ESCOLIOSIS  Es una curvatura lateral de la columna vertebral, dado que la columna no es capaz de inclinarse lateralmente sin rotar al mismo tiempo, la escoliosis puede implicar tanto la flexión lateral como la rotación
  • 19.  HIGIENE POSTURAL:  Se podría definir a esta como conjunto de normas, consejos y actitudes posturales, tanto estáticos como dinámicos, encaminadas a mantener una correcta alineación de todo el cuerpo, con el fin de evitar futuras lesiones.
  • 20.  De cubito dorsal (boca arriba) • De cubito lateral
  • 21.  De cubito ventral (boca abajo) Es la posición más incorrecta para el cuidado de la Columna ya que es la posición que más dolor de espalda provoca. Y debería evitarse. La posición de las almohadas para corregir la posición de la espalda, sería la siguiente:
  • 22. NUNCA debe sentarse directamente en la cama
  • 23.  Aseo personal: EVITE SIEMPRE la inclinación de tronco hacia delante con extensión de rodillas, ya que esta postura resulta muy perjudicial para la espalda. Lavado de cara, manos o dientes. Correcto Incorrecto
  • 25.  Lavado de cabello. Correcto Incorrecto
  • 26.  Vestido EVITE DESEQUILIBRIOS. No se vista la parte inferior de pie y sin apoyo en la columna. Podría caerse. Correcto Incorrecto
  • 27.  Cómo permanecer sentado Correcto Incorrecto
  • 28.  Cómo cargar pesos NUNCA incline el tronco con las piernas en extensión ni gire con el peso separado de su cuerpo. Correcto Incorrecto