SlideShare una empresa de Scribd logo
Continuous Delivery: Calidad con
Ingeniería Ágil de Software
Carlos Peix - Nicolás Páez
carlos.peix@kleer.la - @carlospeix
nicolas.paez@kleer.la - @inicopaez
Situación actual (1/2)
Antipatrones
● Instalación manual
● Entrega del software “terminado”
● Configuración manual en ambientes de producción
Situación actual (2/2)
Síntomas
● Profusa documentación de instalación
● El equipo de desarrollo se demora en los días de instalación
● El personal de IT requiere colaboración del equipo de desarrollo
para “los últimos toques” (siempre distintos)
● Los días de instalación son una pesadilla para equipo de
desarrollo, IT y usuarios finales!!!
● Poca comunicación entre los equipos de IT/Operaciones y el
equipo de desarrollo
● Instalaciones realizadas cada vez con menos frecuencia y en
horarios nocturnos.
● Procesos de “estabilización” luego de la instalación, a veces de
semanas!!!
¿Cómo lo hacemos? (1/5)
Automatizar
● Instalación
● Pruebas de aceptación
● Configuración de ambientes

Entregas frecuentes
●
●
●
●

Ciclo de feedback (funcional, técnico, de calidad) más corto
Menores riesgos (funcionales, técnicos, financieros)
Disminuye el costo/riesgo del rollback
Disminuye el riesgo de conflicto entre “timing” de
funcionalidades
¿Cómo lo hacemos? (2/5)
Flujo de valor y deployment pipeline

Value Stream

Deployment pipeline
¿Cómo lo hacemos? (3/5)
Deployment pipeline

Flujo de valor
Desarrollador

¡Producción!

Build server

Compile

Commit
Stage

Unit tests

Code
metrics

Acceptance
Stage

Integration
tests

Acceptance
tests

Release
Stage

Manual tests

Stress tests
¿Cómo lo hacemos? (4/5)

Jenkins

Staging

Production

Ecosistema de herramientas
Development
¿Cómo lo hacemos? (5/5)
Desafíos
●
●
●
●

Equipo de desarrollo escéptico
Equipo de operaciones/IT escéptico
Arquitectura de la aplicación monolítica
Cambio de cultura
Impacto en la organización (1/4)
Hola,
Acaban de llegar las mediciones de los releases a producción de Enero.
Estoy realmente feliz (y orgulloso) por la manera en que las prácticas de
Continuous Delivery están evolucionando. La tendencia es sorprendente.
Durante Enero alcanzamos una media de 15 releases por día a producción
mientras que mantuvimos el downtime en 0.
Tenemos una tasa de falla de 4%, esto es 1 de cada 25 releases falla (sin
impactar el servicio pero causando retrabajo).
(continúa)
Impacto en la organización (2/4)
Lo que logramos:
● acortamos significativamente el time-to-market
● redujimos el riesgo con releases más pequeñas en lugar de grandes
cambios de una sola vez (por este motivo el downtime esta en 0)
● a medida que los equipos de mercado maduran y progresamos en el
proyecto de localización, se producen más y más cambios en el producto
● el core team también adoptó Continuous Delivery para ciertos
componentes. Su time-to-market se está acortando también (pueden ver
que el aumento de los releases comenzó en Noviembre).
Impacto en la organización (3/4)
Impacto en la organización (4/4)
Problemas de la entrega única
¿Y después?
Material recomendado
Libros
The Phoenix Project
Continuous Delivery

Sitios
http://www.continuousdelivery.com/
http://kleer.tv
¿Quiénes somos?
MARTÍN
ALAIMO
PABLO
TORTORELLA
Mi compromiso es asistir a las
empresas y equipos de trabajo a
producir resultados sorprendentes
con personas felices.
Agile Coach & Trainer
CSC, CST, PMP, PMI-ACP
Coach Profesional

Me apasionan las actividades
comunitarias y disfruto
compartiendo
conocimientos y experiencias, así
como también colaborando con la
mejora continua de equipos
de trabajo!
Agile Coach & Trainer
Ing. en Informática, CSM, CSD
¿Quiénes somos?
CARLOS
PEIX
JUAN
GABARDINI
Creo que los desarrolladores de
software podemos trabajar en un
marco de profesionalismo y mejora
continua.
Mi compromiso es ayudar a los
Individuos y las empresas a
lograrlo.
Agile Coach & Trainer
Ing. Electrónica,CSM, CSD

Me apasiona el aprendizaje y
la mejora, la calidad y los
resultados.
Busco compartirlo con personas,
equipos, organizaciones
y comunidades.
Mis focos son el desarrollo de
software y el testing.
Agile Coach & Trainer
¿Quiénes somos?
RICARDO
COLUSSO

MARTÍN
SALÍAS
MOREIRA

Contamos con nuevas formas de
trabajo que nos permiten ser
mucho
más efectivos e innovadores.
Mi trabajo es ayudar a personas y
organizaciones a cumplir estos
objetivos con altos niveles de
satisfacción.
Agile Coach & Trainer
M.B.A Intl Business, Lic. en
Sistemas
CSM y Especialista en Innovación

Creo que la calidad a largo plazo
en trabajos que requieren
creatividad
e innovación se basa en el disfrutar
las tareas.
Mi compromiso es ayudar a las
organizaciones a brindar un marco
donde los profesionales compartan
una atmósfera de orgullo y
entusiasmo.
Agile Coach & Trainer
¿Quiénes somos?
CLAUDIA

SANDOVAL

LUIS
MULATO
Como diseñadora mi compromiso
es lograr equipos orgullosos de
hacer felices a los usuarios de sus
productos.
Agile Product Designer
Diseñadora Industrial, CSM

Mi compromiso como agilista es
facilitar en los equipos la creación
de grandes espacios productivo s
de desarrollo, para generar
productos con alta calidad,
maximizando su felicidad en el
proceso.
Agile Coach & Trainer
M.Sc Ing. de Software, CSM, CSD
¿Quiénes somos?

ISRAEL
ANTEZANA
JUAN
LADETTO
Mi pasión es el desarrollo de
software.
Mi motivación es estimular el
mejoramiento profesional de las
personas.
Agile Coach & Trainer

La calidad de nuestro trabajo no
depende de las tecnologías sino de
la pasión que pongamos todos los
días en nuestro trabajo y
aprendizaje.
Agile Coach & Trainer
¿Quiénes somos?

NICO
PAEZ
HIROSHI
HIROMOTO
Me apasiona el desarrollo de
software. Trabajo con equipos y
organizaciones ayudándolos en la
adopción de prácticas de
ingeniería.

Software Craftsman & Trainer
Ing. en Informática

Creo firmemente que la mejora
continua es la llave para tener
equipos productivos y felices, y que
ésta se lleva a cabo mediante la
introspección y acciones concretas.
Mi compromiso es ayudar a las
personas, equipos y organizaciones
a llevarla a cabo.
Agile Consultant & Trainer
CSP, CSM, CSPO, CSD, PMI-ACP
¿Quiénes somos?

GUSTAVO
QUIROZ
ÁNGEL
NUÑEZ
Empecé "como jugando" a aplicar
Scrum y XP hace ya 7 años. Mi
misión es "aprender y ayudar" a
través del coaching, la mentoría y
el training. Me gusta trabajar con
personas y equipos y generar un
impacto positivos en su desempeño
profesional y personal.

Agile Coach & Trainer
CSP, CSM, CSPO, CSD, PMI-ACP

Creo firmemente que la comunicación,
confianza, respeto y feedback son las
bases para lograr productos de calidad
y personas felices.
Mi compromiso es ayudar a las
personas y organizaciones a crecer en
estos valores, y ayudarlos a crear
productos que sean "importantes".
Agile Coach & Trainer
Estamos en...
MÉXICO DF

BOGOTÁ
QUITO

LIMA
COCHABAMBA
SAO PAULO
MONTEVIDEO
BUENOS AIRES
www.kleer.la
hola@kleer.la
facebook.com/kleer.la
twitter.com/kleer_la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Anibal Ulibarri
 
Nexus y la Deuda Tecnica
Nexus y la Deuda TecnicaNexus y la Deuda Tecnica
Nexus y la Deuda Tecnica
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Introducción a las Metodologías Ágiles
Introducción a las Metodologías ÁgilesIntroducción a las Metodologías Ágiles
Introducción a las Metodologías Ágiles
migami
 
Escalabilidad con SCRUM
Escalabilidad con SCRUMEscalabilidad con SCRUM
Introducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshopIntroducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshop
Marco Avendaño
 
Los principios ágiles (Madrid)
Los principios ágiles (Madrid)Los principios ágiles (Madrid)
Los principios ágiles (Madrid)
Jose Manuel Beas
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
IntroSCRUM_ES
IntroSCRUM_ESIntroSCRUM_ES
Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abadEjecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Jorge Hernán Abad Londoño
 
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES METODOS TRADICIONALES VS AGILES
Scrum sesion 03 principios
Scrum sesion 03 principiosScrum sesion 03 principios
Scrum sesion 03 principios
Open Source Pyme
 
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotosAcuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
Marco Avendaño
 
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la PabloUn poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Pablo García Montes
 
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - ScrumGestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
María Jesús Salido Rojo
 
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizacionesOKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
Marco Avendaño
 
Calidad en Proyectos Ágiles
Calidad en Proyectos ÁgilesCalidad en Proyectos Ágiles
Calidad en Proyectos Ágiles
Agile Express Ecuador / Thoughtworks
 
Hablemos de Deuda Técnica “Como la Deuda Técnica puede acabar tu proyecto ágil”
Hablemos de Deuda Técnica “Como la Deuda Técnica puede acabar tu proyecto ágil”Hablemos de Deuda Técnica “Como la Deuda Técnica puede acabar tu proyecto ágil”
Hablemos de Deuda Técnica “Como la Deuda Técnica puede acabar tu proyecto ágil”
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Scrum y la gestión de proyecto Web
Scrum y la gestión de proyecto WebScrum y la gestión de proyecto Web
Scrum y la gestión de proyecto Web
investic
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
iT Synergy
 
Calidad en proyectos ágiles
Calidad en proyectos ágilesCalidad en proyectos ágiles
Calidad en proyectos ágiles
Rodrigo Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Nexus y la Deuda Tecnica
Nexus y la Deuda TecnicaNexus y la Deuda Tecnica
Nexus y la Deuda Tecnica
 
Introducción a las Metodologías Ágiles
Introducción a las Metodologías ÁgilesIntroducción a las Metodologías Ágiles
Introducción a las Metodologías Ágiles
 
Escalabilidad con SCRUM
Escalabilidad con SCRUMEscalabilidad con SCRUM
Escalabilidad con SCRUM
 
Introducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshopIntroducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshop
 
Los principios ágiles (Madrid)
Los principios ágiles (Madrid)Los principios ágiles (Madrid)
Los principios ágiles (Madrid)
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
 
IntroSCRUM_ES
IntroSCRUM_ESIntroSCRUM_ES
IntroSCRUM_ES
 
Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abadEjecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
 
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
 
Scrum sesion 03 principios
Scrum sesion 03 principiosScrum sesion 03 principios
Scrum sesion 03 principios
 
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotosAcuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
 
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la PabloUn poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
 
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - ScrumGestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
 
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizacionesOKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
 
Calidad en Proyectos Ágiles
Calidad en Proyectos ÁgilesCalidad en Proyectos Ágiles
Calidad en Proyectos Ágiles
 
Hablemos de Deuda Técnica “Como la Deuda Técnica puede acabar tu proyecto ágil”
Hablemos de Deuda Técnica “Como la Deuda Técnica puede acabar tu proyecto ágil”Hablemos de Deuda Técnica “Como la Deuda Técnica puede acabar tu proyecto ágil”
Hablemos de Deuda Técnica “Como la Deuda Técnica puede acabar tu proyecto ágil”
 
Scrum y la gestión de proyecto Web
Scrum y la gestión de proyecto WebScrum y la gestión de proyecto Web
Scrum y la gestión de proyecto Web
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
 
Calidad en proyectos ágiles
Calidad en proyectos ágilesCalidad en proyectos ágiles
Calidad en proyectos ágiles
 

Similar a Kleer - Continuous delivery - calidad con ingenieria agil de software

Scrum vs kanban
Scrum vs kanbanScrum vs kanban
Scrum vs kanban
Santiago Terán
 
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUMGestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Alejandro Marin
 
Atenas - Kick Off (2).pptx
Atenas - Kick Off  (2).pptxAtenas - Kick Off  (2).pptx
Atenas - Kick Off (2).pptx
YeseniaMarilAlmirant
 
Raúl Guerrero: Gestión del Proceso de Desarrollo usando Scrum
Raúl Guerrero: Gestión del Proceso de Desarrollo usando ScrumRaúl Guerrero: Gestión del Proceso de Desarrollo usando Scrum
Raúl Guerrero: Gestión del Proceso de Desarrollo usando Scrum
Software Guru
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
Joel Canta Cuipal
 
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxModelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
JavierOpuugno
 
Introducción a SCRUM
Introducción a SCRUMIntroducción a SCRUM
Introducción a SCRUM
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Ingeniería de Software, Agilidad y Tecnología
Ingeniería de Software, Agilidad y TecnologíaIngeniería de Software, Agilidad y Tecnología
Ingeniería de Software, Agilidad y Tecnología
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Agile, en que te hemos convertido v2
Agile, en que te hemos convertido v2Agile, en que te hemos convertido v2
Agile, en que te hemos convertido v2
Eduardo Ferro Aldama
 
Semana 1 Introducción a Scrum
Semana 1   Introducción a ScrumSemana 1   Introducción a Scrum
Semana 1 Introducción a Scrum
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
AGILE Taller gestión de proyectos
AGILE Taller gestión de proyectosAGILE Taller gestión de proyectos
AGILE Taller gestión de proyectos
Víctor Manuel García Luna
 
Agilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humanoAgilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humano
Comunidad Ágil de Venezuela
 
metodologia_agil
metodologia_agilmetodologia_agil
metodologia_agil
ArielAlexanderRavest
 
pspytsp.pdf
pspytsp.pdfpspytsp.pdf
pspytsp.pdf
Luis Manotas
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
Juan Astudillo
 
Scrum Resumen
Scrum ResumenScrum Resumen
Angello revista digital
Angello revista digitalAngello revista digital
Angello revista digital
Angello Segundo
 
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Sergio Sanchez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Erik Mosquera
 
Startup: Agilizar los proyectos de innovación con SCRUM
Startup: Agilizar los proyectos de innovación con SCRUMStartup: Agilizar los proyectos de innovación con SCRUM
Startup: Agilizar los proyectos de innovación con SCRUM
Fidel Sheidmo Medina Guevara
 

Similar a Kleer - Continuous delivery - calidad con ingenieria agil de software (20)

Scrum vs kanban
Scrum vs kanbanScrum vs kanban
Scrum vs kanban
 
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUMGestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
Gestion proyectos, metodología ágiles y SCRUM
 
Atenas - Kick Off (2).pptx
Atenas - Kick Off  (2).pptxAtenas - Kick Off  (2).pptx
Atenas - Kick Off (2).pptx
 
Raúl Guerrero: Gestión del Proceso de Desarrollo usando Scrum
Raúl Guerrero: Gestión del Proceso de Desarrollo usando ScrumRaúl Guerrero: Gestión del Proceso de Desarrollo usando Scrum
Raúl Guerrero: Gestión del Proceso de Desarrollo usando Scrum
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxModelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
 
Introducción a SCRUM
Introducción a SCRUMIntroducción a SCRUM
Introducción a SCRUM
 
Ingeniería de Software, Agilidad y Tecnología
Ingeniería de Software, Agilidad y TecnologíaIngeniería de Software, Agilidad y Tecnología
Ingeniería de Software, Agilidad y Tecnología
 
Agile, en que te hemos convertido v2
Agile, en que te hemos convertido v2Agile, en que te hemos convertido v2
Agile, en que te hemos convertido v2
 
Semana 1 Introducción a Scrum
Semana 1   Introducción a ScrumSemana 1   Introducción a Scrum
Semana 1 Introducción a Scrum
 
AGILE Taller gestión de proyectos
AGILE Taller gestión de proyectosAGILE Taller gestión de proyectos
AGILE Taller gestión de proyectos
 
Agilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humanoAgilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humano
 
metodologia_agil
metodologia_agilmetodologia_agil
metodologia_agil
 
pspytsp.pdf
pspytsp.pdfpspytsp.pdf
pspytsp.pdf
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
 
Scrum Resumen
Scrum ResumenScrum Resumen
Scrum Resumen
 
Angello revista digital
Angello revista digitalAngello revista digital
Angello revista digital
 
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Startup: Agilizar los proyectos de innovación con SCRUM
Startup: Agilizar los proyectos de innovación con SCRUMStartup: Agilizar los proyectos de innovación con SCRUM
Startup: Agilizar los proyectos de innovación con SCRUM
 

Más de Kleer Agile Coaching & Training

¿Cómo es un desarrollador ágil full stack?
¿Cómo es un desarrollador ágil full stack?¿Cómo es un desarrollador ágil full stack?
¿Cómo es un desarrollador ágil full stack?
Kleer Agile Coaching & Training
 
2015 07 Agile Uy - ¿Víctima o Responsable?
2015 07 Agile Uy - ¿Víctima o Responsable?2015 07 Agile Uy - ¿Víctima o Responsable?
2015 07 Agile Uy - ¿Víctima o Responsable?
Kleer Agile Coaching & Training
 
Great Coaching Conversations Workshop at #SGPHX 2015
Great Coaching Conversations Workshop at #SGPHX 2015Great Coaching Conversations Workshop at #SGPHX 2015
Great Coaching Conversations Workshop at #SGPHX 2015
Kleer Agile Coaching & Training
 
#NoSeréFeliz, pero tengo trabajo - Ágiles 2014 - Martín Alaimo
#NoSeréFeliz, pero tengo trabajo - Ágiles 2014 - Martín Alaimo#NoSeréFeliz, pero tengo trabajo - Ágiles 2014 - Martín Alaimo
#NoSeréFeliz, pero tengo trabajo - Ágiles 2014 - Martín Alaimo
Kleer Agile Coaching & Training
 
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producciónDev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Kleer Agile Coaching & Training
 
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producciónDev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Kleer Agile Coaching & Training
 
R=R. Agilidad con Resultados en PMI Tour Cono Sur Buenos Aires 2013
R=R. Agilidad con Resultados en PMI Tour Cono Sur Buenos Aires 2013R=R. Agilidad con Resultados en PMI Tour Cono Sur Buenos Aires 2013
R=R. Agilidad con Resultados en PMI Tour Cono Sur Buenos Aires 2013
Kleer Agile Coaching & Training
 
Scrum detrás de Scrum en Ágiles 2013
Scrum detrás de Scrum en Ágiles 2013Scrum detrás de Scrum en Ágiles 2013
Scrum detrás de Scrum en Ágiles 2013
Kleer Agile Coaching & Training
 
Scrum y craftsmanship
Scrum y craftsmanshipScrum y craftsmanship
Scrum y craftsmanship
Kleer Agile Coaching & Training
 
Kleer yoseki coding dojo - 2012-08-03 - medellín
Kleer   yoseki coding dojo - 2012-08-03 - medellínKleer   yoseki coding dojo - 2012-08-03 - medellín
Kleer yoseki coding dojo - 2012-08-03 - medellín
Kleer Agile Coaching & Training
 
Adoptando Scrum y no morir en el intento - Agile Bolivia Day 2012
Adoptando Scrum y no morir en el intento - Agile Bolivia Day 2012Adoptando Scrum y no morir en el intento - Agile Bolivia Day 2012
Adoptando Scrum y no morir en el intento - Agile Bolivia Day 2012
Kleer Agile Coaching & Training
 
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer Agile Coaching & Training
 
Kleer - Yoseki Coding Dojo - RubyConfAr
Kleer  - Yoseki Coding Dojo - RubyConfArKleer  - Yoseki Coding Dojo - RubyConfAr
Kleer - Yoseki Coding Dojo - RubyConfAr
Kleer Agile Coaching & Training
 
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
Kleer Agile Coaching & Training
 
Coding Dojo en Ágiles 2011
Coding Dojo en Ágiles 2011Coding Dojo en Ágiles 2011
Coding Dojo en Ágiles 2011
Kleer Agile Coaching & Training
 
Coaching Dojo en Ágiles 2011
Coaching Dojo en Ágiles 2011Coaching Dojo en Ágiles 2011
Coaching Dojo en Ágiles 2011
Kleer Agile Coaching & Training
 
Kleer - Agile Testing - Especificaciones por medio de Ejemplos usando Fitnesse
Kleer - Agile Testing - Especificaciones por medio de Ejemplos usando FitnesseKleer - Agile Testing - Especificaciones por medio de Ejemplos usando Fitnesse
Kleer - Agile Testing - Especificaciones por medio de Ejemplos usando Fitnesse
Kleer Agile Coaching & Training
 
Kleer Lean-Kanban en el Polo IT Rosario
Kleer Lean-Kanban en el Polo IT RosarioKleer Lean-Kanban en el Polo IT Rosario
Kleer Lean-Kanban en el Polo IT Rosario
Kleer Agile Coaching & Training
 
Especificaciones por medio de ejemplos usando Fitnesse
Especificaciones por medio de ejemplos usando FitnesseEspecificaciones por medio de ejemplos usando Fitnesse
Especificaciones por medio de ejemplos usando Fitnesse
Kleer Agile Coaching & Training
 
Kleer cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)
Kleer   cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)Kleer   cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)
Kleer cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)
Kleer Agile Coaching & Training
 

Más de Kleer Agile Coaching & Training (20)

¿Cómo es un desarrollador ágil full stack?
¿Cómo es un desarrollador ágil full stack?¿Cómo es un desarrollador ágil full stack?
¿Cómo es un desarrollador ágil full stack?
 
2015 07 Agile Uy - ¿Víctima o Responsable?
2015 07 Agile Uy - ¿Víctima o Responsable?2015 07 Agile Uy - ¿Víctima o Responsable?
2015 07 Agile Uy - ¿Víctima o Responsable?
 
Great Coaching Conversations Workshop at #SGPHX 2015
Great Coaching Conversations Workshop at #SGPHX 2015Great Coaching Conversations Workshop at #SGPHX 2015
Great Coaching Conversations Workshop at #SGPHX 2015
 
#NoSeréFeliz, pero tengo trabajo - Ágiles 2014 - Martín Alaimo
#NoSeréFeliz, pero tengo trabajo - Ágiles 2014 - Martín Alaimo#NoSeréFeliz, pero tengo trabajo - Ágiles 2014 - Martín Alaimo
#NoSeréFeliz, pero tengo trabajo - Ágiles 2014 - Martín Alaimo
 
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producciónDev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
 
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producciónDev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
 
R=R. Agilidad con Resultados en PMI Tour Cono Sur Buenos Aires 2013
R=R. Agilidad con Resultados en PMI Tour Cono Sur Buenos Aires 2013R=R. Agilidad con Resultados en PMI Tour Cono Sur Buenos Aires 2013
R=R. Agilidad con Resultados en PMI Tour Cono Sur Buenos Aires 2013
 
Scrum detrás de Scrum en Ágiles 2013
Scrum detrás de Scrum en Ágiles 2013Scrum detrás de Scrum en Ágiles 2013
Scrum detrás de Scrum en Ágiles 2013
 
Scrum y craftsmanship
Scrum y craftsmanshipScrum y craftsmanship
Scrum y craftsmanship
 
Kleer yoseki coding dojo - 2012-08-03 - medellín
Kleer   yoseki coding dojo - 2012-08-03 - medellínKleer   yoseki coding dojo - 2012-08-03 - medellín
Kleer yoseki coding dojo - 2012-08-03 - medellín
 
Adoptando Scrum y no morir en el intento - Agile Bolivia Day 2012
Adoptando Scrum y no morir en el intento - Agile Bolivia Day 2012Adoptando Scrum y no morir en el intento - Agile Bolivia Day 2012
Adoptando Scrum y no morir en el intento - Agile Bolivia Day 2012
 
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
 
Kleer - Yoseki Coding Dojo - RubyConfAr
Kleer  - Yoseki Coding Dojo - RubyConfArKleer  - Yoseki Coding Dojo - RubyConfAr
Kleer - Yoseki Coding Dojo - RubyConfAr
 
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
 
Coding Dojo en Ágiles 2011
Coding Dojo en Ágiles 2011Coding Dojo en Ágiles 2011
Coding Dojo en Ágiles 2011
 
Coaching Dojo en Ágiles 2011
Coaching Dojo en Ágiles 2011Coaching Dojo en Ágiles 2011
Coaching Dojo en Ágiles 2011
 
Kleer - Agile Testing - Especificaciones por medio de Ejemplos usando Fitnesse
Kleer - Agile Testing - Especificaciones por medio de Ejemplos usando FitnesseKleer - Agile Testing - Especificaciones por medio de Ejemplos usando Fitnesse
Kleer - Agile Testing - Especificaciones por medio de Ejemplos usando Fitnesse
 
Kleer Lean-Kanban en el Polo IT Rosario
Kleer Lean-Kanban en el Polo IT RosarioKleer Lean-Kanban en el Polo IT Rosario
Kleer Lean-Kanban en el Polo IT Rosario
 
Especificaciones por medio de ejemplos usando Fitnesse
Especificaciones por medio de ejemplos usando FitnesseEspecificaciones por medio de ejemplos usando Fitnesse
Especificaciones por medio de ejemplos usando Fitnesse
 
Kleer cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)
Kleer   cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)Kleer   cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)
Kleer cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Kleer - Continuous delivery - calidad con ingenieria agil de software

  • 1. Continuous Delivery: Calidad con Ingeniería Ágil de Software Carlos Peix - Nicolás Páez carlos.peix@kleer.la - @carlospeix nicolas.paez@kleer.la - @inicopaez
  • 2. Situación actual (1/2) Antipatrones ● Instalación manual ● Entrega del software “terminado” ● Configuración manual en ambientes de producción
  • 3. Situación actual (2/2) Síntomas ● Profusa documentación de instalación ● El equipo de desarrollo se demora en los días de instalación ● El personal de IT requiere colaboración del equipo de desarrollo para “los últimos toques” (siempre distintos) ● Los días de instalación son una pesadilla para equipo de desarrollo, IT y usuarios finales!!! ● Poca comunicación entre los equipos de IT/Operaciones y el equipo de desarrollo ● Instalaciones realizadas cada vez con menos frecuencia y en horarios nocturnos. ● Procesos de “estabilización” luego de la instalación, a veces de semanas!!!
  • 4. ¿Cómo lo hacemos? (1/5) Automatizar ● Instalación ● Pruebas de aceptación ● Configuración de ambientes Entregas frecuentes ● ● ● ● Ciclo de feedback (funcional, técnico, de calidad) más corto Menores riesgos (funcionales, técnicos, financieros) Disminuye el costo/riesgo del rollback Disminuye el riesgo de conflicto entre “timing” de funcionalidades
  • 5. ¿Cómo lo hacemos? (2/5) Flujo de valor y deployment pipeline Value Stream Deployment pipeline
  • 6. ¿Cómo lo hacemos? (3/5) Deployment pipeline Flujo de valor Desarrollador ¡Producción! Build server Compile Commit Stage Unit tests Code metrics Acceptance Stage Integration tests Acceptance tests Release Stage Manual tests Stress tests
  • 7. ¿Cómo lo hacemos? (4/5) Jenkins Staging Production Ecosistema de herramientas Development
  • 8. ¿Cómo lo hacemos? (5/5) Desafíos ● ● ● ● Equipo de desarrollo escéptico Equipo de operaciones/IT escéptico Arquitectura de la aplicación monolítica Cambio de cultura
  • 9. Impacto en la organización (1/4) Hola, Acaban de llegar las mediciones de los releases a producción de Enero. Estoy realmente feliz (y orgulloso) por la manera en que las prácticas de Continuous Delivery están evolucionando. La tendencia es sorprendente. Durante Enero alcanzamos una media de 15 releases por día a producción mientras que mantuvimos el downtime en 0. Tenemos una tasa de falla de 4%, esto es 1 de cada 25 releases falla (sin impactar el servicio pero causando retrabajo). (continúa)
  • 10. Impacto en la organización (2/4) Lo que logramos: ● acortamos significativamente el time-to-market ● redujimos el riesgo con releases más pequeñas en lugar de grandes cambios de una sola vez (por este motivo el downtime esta en 0) ● a medida que los equipos de mercado maduran y progresamos en el proyecto de localización, se producen más y más cambios en el producto ● el core team también adoptó Continuous Delivery para ciertos componentes. Su time-to-market se está acortando también (pueden ver que el aumento de los releases comenzó en Noviembre).
  • 11. Impacto en la organización (3/4)
  • 12. Impacto en la organización (4/4) Problemas de la entrega única
  • 14. Material recomendado Libros The Phoenix Project Continuous Delivery Sitios http://www.continuousdelivery.com/ http://kleer.tv
  • 15. ¿Quiénes somos? MARTÍN ALAIMO PABLO TORTORELLA Mi compromiso es asistir a las empresas y equipos de trabajo a producir resultados sorprendentes con personas felices. Agile Coach & Trainer CSC, CST, PMP, PMI-ACP Coach Profesional Me apasionan las actividades comunitarias y disfruto compartiendo conocimientos y experiencias, así como también colaborando con la mejora continua de equipos de trabajo! Agile Coach & Trainer Ing. en Informática, CSM, CSD
  • 16. ¿Quiénes somos? CARLOS PEIX JUAN GABARDINI Creo que los desarrolladores de software podemos trabajar en un marco de profesionalismo y mejora continua. Mi compromiso es ayudar a los Individuos y las empresas a lograrlo. Agile Coach & Trainer Ing. Electrónica,CSM, CSD Me apasiona el aprendizaje y la mejora, la calidad y los resultados. Busco compartirlo con personas, equipos, organizaciones y comunidades. Mis focos son el desarrollo de software y el testing. Agile Coach & Trainer
  • 17. ¿Quiénes somos? RICARDO COLUSSO MARTÍN SALÍAS MOREIRA Contamos con nuevas formas de trabajo que nos permiten ser mucho más efectivos e innovadores. Mi trabajo es ayudar a personas y organizaciones a cumplir estos objetivos con altos niveles de satisfacción. Agile Coach & Trainer M.B.A Intl Business, Lic. en Sistemas CSM y Especialista en Innovación Creo que la calidad a largo plazo en trabajos que requieren creatividad e innovación se basa en el disfrutar las tareas. Mi compromiso es ayudar a las organizaciones a brindar un marco donde los profesionales compartan una atmósfera de orgullo y entusiasmo. Agile Coach & Trainer
  • 18. ¿Quiénes somos? CLAUDIA SANDOVAL LUIS MULATO Como diseñadora mi compromiso es lograr equipos orgullosos de hacer felices a los usuarios de sus productos. Agile Product Designer Diseñadora Industrial, CSM Mi compromiso como agilista es facilitar en los equipos la creación de grandes espacios productivo s de desarrollo, para generar productos con alta calidad, maximizando su felicidad en el proceso. Agile Coach & Trainer M.Sc Ing. de Software, CSM, CSD
  • 19. ¿Quiénes somos? ISRAEL ANTEZANA JUAN LADETTO Mi pasión es el desarrollo de software. Mi motivación es estimular el mejoramiento profesional de las personas. Agile Coach & Trainer La calidad de nuestro trabajo no depende de las tecnologías sino de la pasión que pongamos todos los días en nuestro trabajo y aprendizaje. Agile Coach & Trainer
  • 20. ¿Quiénes somos? NICO PAEZ HIROSHI HIROMOTO Me apasiona el desarrollo de software. Trabajo con equipos y organizaciones ayudándolos en la adopción de prácticas de ingeniería. Software Craftsman & Trainer Ing. en Informática Creo firmemente que la mejora continua es la llave para tener equipos productivos y felices, y que ésta se lleva a cabo mediante la introspección y acciones concretas. Mi compromiso es ayudar a las personas, equipos y organizaciones a llevarla a cabo. Agile Consultant & Trainer CSP, CSM, CSPO, CSD, PMI-ACP
  • 21. ¿Quiénes somos? GUSTAVO QUIROZ ÁNGEL NUÑEZ Empecé "como jugando" a aplicar Scrum y XP hace ya 7 años. Mi misión es "aprender y ayudar" a través del coaching, la mentoría y el training. Me gusta trabajar con personas y equipos y generar un impacto positivos en su desempeño profesional y personal. Agile Coach & Trainer CSP, CSM, CSPO, CSD, PMI-ACP Creo firmemente que la comunicación, confianza, respeto y feedback son las bases para lograr productos de calidad y personas felices. Mi compromiso es ayudar a las personas y organizaciones a crecer en estos valores, y ayudarlos a crear productos que sean "importantes". Agile Coach & Trainer