SlideShare una empresa de Scribd logo
La adoración en la iglesia primitiva LA ADORACION Trimestre: Julio – Setiembre 2011        apadilla88@hotmail.com
INTRODUCCION ¿Qué aprecias más de los sermones de un predicador? Explica tu respuesta: importancia, razones, etc.
INTRODUCCION ¿Hasta qué punto las historias de Hechos de los Apóstoles son un modelo para las iglesias actuales, en vez de ser, sencillamente, historias de los comienzos de la iglesia?
INTRODUCCION ¿Cuán importante es la predicación como parte de la adoración en la vida de la iglesia? Cada servicio de adoración ¿debe incluir un sermón?
INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Explica cómo la predicación es un componente importante de la adoración así como un método de evangelización y considera las posibilidades de predicar como parte de su adoración
BOSQUEJO
I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO a.  Para un público interno: Judíos ¿Quiénes fueron el público oyente del mensaje de Pedro en Jerusalén?  Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén,
I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO a.  Para un público interno: Judíos Fue un mensaje conducente al arrepentimiento del pueblo judío. Como resultado alrededor de tres mil personas se bautizaron, perseveraban en la doctrina y mantenían una vida de comunión cristiana
I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO b.  Para un público externo: Gentiles ¿Quiénes fueron el público oyente del mensaje de Pablo en Atenas? “Y algunos filósofos de los epicúreos y de los estoicos disputaban con él; y unos decían:… Parece que es predicador de nuevos dioses…” Hch 17:18
I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO b.  Para un público externo: Gentiles Pablo al hablar a los filósofos adaptó su mensaje a la forma de pensar de ellos. No ganó gran cantidad de conversos (Hch 17:34), pero se fundó una iglesia
I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO c.  Enfrentó tradiciones y formatos de adoración ¿Qué acusación le hicieron a Pablo cuando predicó en Corinto? “diciendo: Este persuade a los hombres a honrar a Dios contra la ley” Hch 18:13
I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO c.  Enfrentó tradiciones y formatos de adoración ,[object Object],[object Object]
II. 	UN SERVICIO A TRAVÉS DE DONES a. Centrados en el amor: Jesús Pablo explicó que ningún milagro poderoso, ningún don carismático, ninguna piedad o celo, o don practicado nos beneficiarán a menos que el corazón esté lleno de amor a Dios
III. UN MENSAJE: CRISTO RESUCITADO a. Certeza de nuestra resurrección ¿Por qué Jesús dio pruebas de su resurrección a los apóstoles? “a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios” Hch 1:3
III. UN MENSAJE: CRISTO RESUCITADO a. Certeza de nuestra resurrección La certeza de la resurrección dio poder dinámico al mensaje de los apóstoles. Es la base del poderoso argumento de Pablo acerca de la certeza de la resurrección corporal en el reino de los redimidos
CONCLUSION ¿Cuán importante es el contexto social para la adoración y la evangelización? ¿Qué riesgos se corren al tratar de ser demasiado contextual?
CONCLUSION ¿Qué hemos aprendido hoy? La adoración en la iglesia primitiva proclamó un mensaje integral evangelístico centrado en el servicio por amor y vida eterna y a Jesús resucitado como centro de esperanza de vida eterna ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
CONCLUSION Escribe un sermón en el que podrías compartir algunos de los conceptos de la adoración que te han impresionado en el estudio de la Biblia en esta semana y compártelo en algún culto de la iglesia o familiar. Oremos…
Elaborado por: ,[object Object],Universidad Peruana Unión – Centro de Producciones UPeU ,[object Object]
Visite:https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk 	LIMA – PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teología de la predicación cristiana
Teología de la predicación cristianaTeología de la predicación cristiana
Teología de la predicación cristiana
Pablo A. Jimenez
 
Papa benedicto xvi
Papa benedicto xviPapa benedicto xvi
Papa benedicto xvi
fiatanona
 
Tesalónica en los días de Pablo
Tesalónica en los días de PabloTesalónica en los días de Pablo
Tesalónica en los días de Pablo
David Germán Chacón Arredondo
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
convertidor
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Ana Arellano
 
1a comunidad cristiana
1a comunidad cristiana1a comunidad cristiana
1a comunidad cristiana
Hector Lopez Urueta
 
Leccion 01 Trim 3 2012 El evangelio llega a Tesalonica
Leccion 01 Trim 3 2012  El evangelio llega a TesalonicaLeccion 01 Trim 3 2012  El evangelio llega a Tesalonica
Leccion 01 Trim 3 2012 El evangelio llega a Tesalonica
Iglesia Central
 
Taller eucaristico iv
Taller eucaristico ivTaller eucaristico iv
Taller eucaristico iv
Roberto Polanco
 
Diap la iglesia catolica hoy
Diap la iglesia catolica hoyDiap la iglesia catolica hoy
Diap la iglesia catolica hoy
Maricela
 
1.a. primeros pasos de la iglesia
1.a. primeros pasos de la iglesia1.a. primeros pasos de la iglesia
1.a. primeros pasos de la iglesia
David Galarza Fernández
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014
givari
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
David Galarza Fernández
 
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLOTESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Quinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismo
Quinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismoQuinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismo
Quinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismo
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Tema X Primeros pasos de la Iglesia
Tema X Primeros pasos de la IglesiaTema X Primeros pasos de la Iglesia
Tema X Primeros pasos de la Iglesia
Francisco León García
 
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianosUnidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
fsanchez
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
Julian David Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

Teología de la predicación cristiana
Teología de la predicación cristianaTeología de la predicación cristiana
Teología de la predicación cristiana
 
Papa benedicto xvi
Papa benedicto xviPapa benedicto xvi
Papa benedicto xvi
 
Tesalónica en los días de Pablo
Tesalónica en los días de PabloTesalónica en los días de Pablo
Tesalónica en los días de Pablo
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
1a comunidad cristiana
1a comunidad cristiana1a comunidad cristiana
1a comunidad cristiana
 
Leccion 01 Trim 3 2012 El evangelio llega a Tesalonica
Leccion 01 Trim 3 2012  El evangelio llega a TesalonicaLeccion 01 Trim 3 2012  El evangelio llega a Tesalonica
Leccion 01 Trim 3 2012 El evangelio llega a Tesalonica
 
Taller eucaristico iv
Taller eucaristico ivTaller eucaristico iv
Taller eucaristico iv
 
Diap la iglesia catolica hoy
Diap la iglesia catolica hoyDiap la iglesia catolica hoy
Diap la iglesia catolica hoy
 
1.a. primeros pasos de la iglesia
1.a. primeros pasos de la iglesia1.a. primeros pasos de la iglesia
1.a. primeros pasos de la iglesia
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 
Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
 
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLOTESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
 
Quinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismo
Quinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismoQuinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismo
Quinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismo
 
Tema X Primeros pasos de la Iglesia
Tema X Primeros pasos de la IglesiaTema X Primeros pasos de la Iglesia
Tema X Primeros pasos de la Iglesia
 
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianosUnidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 

Similar a LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA

Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVASesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
https://gramadal.wordpress.com/
 
2.2. Histora da.pptx
2.2. Histora da.pptx2.2. Histora da.pptx
2.2. Histora da.pptx
Oliver382987
 
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
Pt. Nic Garza
 
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
Pt. Nic Garza
 
La vida en la iglesia primitiva
La vida en la iglesia primitivaLa vida en la iglesia primitiva
La vida en la iglesia primitiva
https://gramadal.wordpress.com/
 
La Adoración. Lección 12
La Adoración. Lección 12La Adoración. Lección 12
La Adoración. Lección 12
Julio Jua
 
La Adoracion en la Iglesia Primitiva
La Adoracion en la Iglesia PrimitivaLa Adoracion en la Iglesia Primitiva
La Adoracion en la Iglesia Primitiva
marco valdez
 
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTOTESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
https://gramadal.wordpress.com/
 
13 caracter sticas_del_esp_ritu_apost_lico
13 caracter sticas_del_esp_ritu_apost_lico13 caracter sticas_del_esp_ritu_apost_lico
13 caracter sticas_del_esp_ritu_apost_lico
Congregacion Cristiana Chile
 
La Predicación de los Puritanos un ejemplo a seguir
La Predicación de los Puritanos un ejemplo a seguirLa Predicación de los Puritanos un ejemplo a seguir
La Predicación de los Puritanos un ejemplo a seguir
pregonerodejusticia2
 
Sesión: Pablo y los efesios
Sesión: Pablo y los efesiosSesión: Pablo y los efesios
Sesión: Pablo y los efesios
https://gramadal.wordpress.com/
 
La experiencia de la unidad en la iglesia primitiva
La experiencia de la unidad en la iglesia primitivaLa experiencia de la unidad en la iglesia primitiva
La experiencia de la unidad en la iglesia primitiva
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testificar con el poder del Espíritu
Testificar con el poder del EspírituTestificar con el poder del Espíritu
Testificar con el poder del Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: La vida en la iglesia primitiva
Ciclo aprendizaje: La vida en la iglesia primitivaCiclo aprendizaje: La vida en la iglesia primitiva
Ciclo aprendizaje: La vida en la iglesia primitiva
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 02 Trim 3 - 2012 Conservar las relaciones
Leccion 02 Trim 3 - 2012 Conservar las relacionesLeccion 02 Trim 3 - 2012 Conservar las relaciones
Leccion 02 Trim 3 - 2012 Conservar las relaciones
Iglesia Central
 
El sermón la vaca más sagrada del protestantismo
El sermón la vaca más sagrada del protestantismoEl sermón la vaca más sagrada del protestantismo
El sermón la vaca más sagrada del protestantismo
Paulo Arieu
 
Homiletica ii a
Homiletica ii aHomiletica ii a
Homiletica ii a
Isamel Rojo Alvarado
 
Lección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padillaLección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padilla
IASDChocope
 
DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓNDEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gálatas 1.1-12
Gálatas 1.1-12Gálatas 1.1-12
Gálatas 1.1-12
Pablo A. Jimenez
 

Similar a LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA (20)

Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVASesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
 
2.2. Histora da.pptx
2.2. Histora da.pptx2.2. Histora da.pptx
2.2. Histora da.pptx
 
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
 
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
 
La vida en la iglesia primitiva
La vida en la iglesia primitivaLa vida en la iglesia primitiva
La vida en la iglesia primitiva
 
La Adoración. Lección 12
La Adoración. Lección 12La Adoración. Lección 12
La Adoración. Lección 12
 
La Adoracion en la Iglesia Primitiva
La Adoracion en la Iglesia PrimitivaLa Adoracion en la Iglesia Primitiva
La Adoracion en la Iglesia Primitiva
 
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTOTESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
 
13 caracter sticas_del_esp_ritu_apost_lico
13 caracter sticas_del_esp_ritu_apost_lico13 caracter sticas_del_esp_ritu_apost_lico
13 caracter sticas_del_esp_ritu_apost_lico
 
La Predicación de los Puritanos un ejemplo a seguir
La Predicación de los Puritanos un ejemplo a seguirLa Predicación de los Puritanos un ejemplo a seguir
La Predicación de los Puritanos un ejemplo a seguir
 
Sesión: Pablo y los efesios
Sesión: Pablo y los efesiosSesión: Pablo y los efesios
Sesión: Pablo y los efesios
 
La experiencia de la unidad en la iglesia primitiva
La experiencia de la unidad en la iglesia primitivaLa experiencia de la unidad en la iglesia primitiva
La experiencia de la unidad en la iglesia primitiva
 
Testificar con el poder del Espíritu
Testificar con el poder del EspírituTestificar con el poder del Espíritu
Testificar con el poder del Espíritu
 
Ciclo aprendizaje: La vida en la iglesia primitiva
Ciclo aprendizaje: La vida en la iglesia primitivaCiclo aprendizaje: La vida en la iglesia primitiva
Ciclo aprendizaje: La vida en la iglesia primitiva
 
Leccion 02 Trim 3 - 2012 Conservar las relaciones
Leccion 02 Trim 3 - 2012 Conservar las relacionesLeccion 02 Trim 3 - 2012 Conservar las relaciones
Leccion 02 Trim 3 - 2012 Conservar las relaciones
 
El sermón la vaca más sagrada del protestantismo
El sermón la vaca más sagrada del protestantismoEl sermón la vaca más sagrada del protestantismo
El sermón la vaca más sagrada del protestantismo
 
Homiletica ii a
Homiletica ii aHomiletica ii a
Homiletica ii a
 
Lección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padillaLección 2 - Alfredo padilla
Lección 2 - Alfredo padilla
 
DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓNDEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
 
Gálatas 1.1-12
Gálatas 1.1-12Gálatas 1.1-12
Gálatas 1.1-12
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (10)

La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA

  • 1. La adoración en la iglesia primitiva LA ADORACION Trimestre: Julio – Setiembre 2011 apadilla88@hotmail.com
  • 2. INTRODUCCION ¿Qué aprecias más de los sermones de un predicador? Explica tu respuesta: importancia, razones, etc.
  • 3. INTRODUCCION ¿Hasta qué punto las historias de Hechos de los Apóstoles son un modelo para las iglesias actuales, en vez de ser, sencillamente, historias de los comienzos de la iglesia?
  • 4. INTRODUCCION ¿Cuán importante es la predicación como parte de la adoración en la vida de la iglesia? Cada servicio de adoración ¿debe incluir un sermón?
  • 5. INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Explica cómo la predicación es un componente importante de la adoración así como un método de evangelización y considera las posibilidades de predicar como parte de su adoración
  • 7. I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO a. Para un público interno: Judíos ¿Quiénes fueron el público oyente del mensaje de Pedro en Jerusalén? Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén,
  • 8. I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO a. Para un público interno: Judíos Fue un mensaje conducente al arrepentimiento del pueblo judío. Como resultado alrededor de tres mil personas se bautizaron, perseveraban en la doctrina y mantenían una vida de comunión cristiana
  • 9. I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO b. Para un público externo: Gentiles ¿Quiénes fueron el público oyente del mensaje de Pablo en Atenas? “Y algunos filósofos de los epicúreos y de los estoicos disputaban con él; y unos decían:… Parece que es predicador de nuevos dioses…” Hch 17:18
  • 10. I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO b. Para un público externo: Gentiles Pablo al hablar a los filósofos adaptó su mensaje a la forma de pensar de ellos. No ganó gran cantidad de conversos (Hch 17:34), pero se fundó una iglesia
  • 11. I. UN MENSAJE INTEGRAL EVANGELÍSTICO c. Enfrentó tradiciones y formatos de adoración ¿Qué acusación le hicieron a Pablo cuando predicó en Corinto? “diciendo: Este persuade a los hombres a honrar a Dios contra la ley” Hch 18:13
  • 12.
  • 13. II. UN SERVICIO A TRAVÉS DE DONES a. Centrados en el amor: Jesús Pablo explicó que ningún milagro poderoso, ningún don carismático, ninguna piedad o celo, o don practicado nos beneficiarán a menos que el corazón esté lleno de amor a Dios
  • 14. III. UN MENSAJE: CRISTO RESUCITADO a. Certeza de nuestra resurrección ¿Por qué Jesús dio pruebas de su resurrección a los apóstoles? “a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios” Hch 1:3
  • 15. III. UN MENSAJE: CRISTO RESUCITADO a. Certeza de nuestra resurrección La certeza de la resurrección dio poder dinámico al mensaje de los apóstoles. Es la base del poderoso argumento de Pablo acerca de la certeza de la resurrección corporal en el reino de los redimidos
  • 16. CONCLUSION ¿Cuán importante es el contexto social para la adoración y la evangelización? ¿Qué riesgos se corren al tratar de ser demasiado contextual?
  • 17. CONCLUSION ¿Qué hemos aprendido hoy? La adoración en la iglesia primitiva proclamó un mensaje integral evangelístico centrado en el servicio por amor y vida eterna y a Jesús resucitado como centro de esperanza de vida eterna ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
  • 18. CONCLUSION Escribe un sermón en el que podrías compartir algunos de los conceptos de la adoración que te han impresionado en el estudio de la Biblia en esta semana y compártelo en algún culto de la iglesia o familiar. Oremos…
  • 19.