SlideShare una empresa de Scribd logo
GÁLATAS 1.1-12
Exégesis para la predicación por el Rev. Dr. Pablo A. Jiménez.
www.drpablojimenez.com & www.prediquemos.net
INTRODUCCIÓN
A continuación presentamos el bosquejo de una
exégesis para la predicación siguiendo el modelo
de Los Tres Pasos.
Puede ver una conferencia sobre ese modelo de
interpretación bíblica para la predicación en el
siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?
v=HBiDBChZgls
Yo, Pablo, apóstol (y no de los hombres ni por medio de los hombres, sino por
Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), 2 y todos los
hermanos que están conmigo, deseamos a las iglesias de Galacia 3 que tengan
gracia y paz de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, 4 el cual se dio a sí
mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a
la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea dada la gloria por los siglos de
los siglos.Amén. 6 Me asombra que tan pronto se hayan alejado ustedes del que
los llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que
haya otro evangelio, sino que hay algunos que los perturban y quieren pervertir
el evangelio de Cristo. 8 Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, les anuncia otro
evangelio diferente del que les hemos anunciado, quede bajo maldición. 9 Como
antes lo hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno les predica un evangelio
diferente del que han recibido, quede bajo maldición. 10 ¿Busco acaso el favor de
la gente, o el favor de Dios? ¿O trato acaso de agradar a la gente? ¡Si todavía
buscara yo agradar a la gente, no sería siervo de Cristo!11 Pero les hago saber,
hermanos, que el evangelio anunciado por mí no sigue criterios humanos, 12 pues
yo no lo recibí ni lo aprendí de nadie, sino que Jesucristo me lo reveló.
PUNTO DE CONTACTO
PREGUNTAS
¿Qué preguntas surgen de su lectura del texto?
¿Por qué es Pablo tan enojado?
¿Quién está acusando a Pablo?
¿De qué acusan a Pablo?
¿Puede haber "otro evangelio"?
SENTIMIENTOS
¿Qué sentimientos experimenta al leer el texto?
Estoy un poco desconcertado por la actitud del
Apóstol.
Me identifico con su ira e indignación.
RECUERDOS
¿Qué recuerdos le trae a la memoria este texto?
Recuerdo las personas que me han dicho que
necesitaba algo más allá de Cristo para ser
verdaderamente salvo.
Las presiones políticas sobre el ministerio.
Las discusiones sobre los dones del Espíritu.
IMAGINE
Imagine que está en el mundo que propone el texto:
¿Qué ve? Una reunión de los cristianos en una célula o “casa-culto”.
¿Qué oye? Alguien que lee la carta de Pablo. Las personas murmuran con asombro y
enojo cuando la escuchen.
¿Qué huele? El lugar está hacinado. El aire es pesado.
¿Qué saborea? Otras personas se agolpan contra mi.
¿Qué toca? Mi boca está seca.
En resumen, ¿qué se siente al estar en el mundo que propone el texto? Me siento como
un feligrés sorprendido por la audacia del Apóstol.
CAMBIOS
¿Qué cambios han ocurrido en su forma de
entender el texto?
El texto ahora es mucho más real.
¿QUÉ TEMAS E IDEAS LE SUGIERE
EL TEXTO?
Haga una lista de los temas y las ideas sugeridas por el texto.
La integridad del Evangelio
Jesús es suficiente
No necesitamos salvadores suplementarios.
¿Por qué hay personas que “deifican” la ideología?
El solemne llamado de Dios al ministerio.
EXPLICACIÓN
CONTEXTO
En lo posible, identifique el contexto histórico, social, político y
religioso del texto. ¿Cuál era la condición social de la comunidad a la
que se dirigió originalmente?
“Los gálatas” formaban una comunidad cristiana joven que estaba
inmersa una grave crisis teológica. Habían recibido de Pablo una
interpretación del Evangelio que no les requería convertirse al
Judaísmo para participar en el pacto con Dios. Sin embargo, otros
predicadores llegaron, afirmando la necesidad de complementar Cristo
con la observancia de la Torá. Además, otras personas pensaban que
podían complementar Cristo con sus antiguas prácticas animistas.
GÉNERO, FORMA & FUNCIÓN
¿Cuál es el género literario del texto? ¿Cuál es su forma? ¿Qué elementos la caracterizan?
¿Qué función tiene esta forma?
El género de este texto es “Epístola”. Aquí tenemos tres perícopas distintas, pero
íntimamente relacionadas:
La introducción epistolar: vv. 1-5
Una doble maldición: vv. 6-10
Una afirmación de la vocación de Pablo: vv. 11-12
El pasaje incluye la totalidad de la apertura y los primeros versos del cuerpo de la carta. La
función de la carta es la de representar el Apóstol, transmitiendo un mensaje pastoral en su
ausencia.
ANÁLISIS LITERARIO
¿Cuáles son las características literarias de este
texto?
El texto se distingue por la ausencia de una
sección de acción de gracias y la presencia de una
doble maldición al inicio de la carta.
PALABRAS CLAVE
¿Qué palabras difíciles de entender contiene el texto? ¿Cuáles son los conceptos
teológicos claves del pasaje? ¿Qué significado tienen?
Apóstol (v. 1)
Presente siglo malo (v. 4)
“Otro” evangelio (v. 6)
Ángel (v. 8)
Anatema - Maldición (vv 8-9)
Revelación (v. 12)
RESPUESTAS
¿Qué respuestas ha encontrado a sus preguntas sobre el texto? ¿Qué elementos importantes para la
interpretación del pasaje ha encontrado usted en su investigación?
¿Por qué es Pablo tan enojado? Está enojado porque los Gálatas están abandonando la fe, según él lo enseña.
¿Quién está acusando a Pablo? Hay varias teorías sobre la identidad de los adversarios.
¿Cuáles son esas acusaciones sobre? Algunas acusaciones son claras:
Pablo no es realmente un “apóstol”.
Pablo es menos importante que las autoridades de Jerusalén.
Él ahora está predicando la necesidad de convertirse en un Judío con el fin de ser un buen cristiano.
¿Puede haber "otro evangelio"? Hay varias interpretaciones del Evangelio.Algunas de esas interpretaciones
son válidas; otros no lo son.
EL MENSAJE AYER
Resuma el mensaje central del pasaje. Exprese sencilla y claramente los temas e
ideas de este texto para su audiencia original.
La iglesia debe mantener la integridad del Evangelio que predica.
El evento de Cristo es suficiente para operar la salvación humana.
Dado que el sacrificio de Cristo es suficiente, la humanidad no necesita
“salvadores" suplementarios.
La ideología puede convertirse en un ídolo, pervirtiendo el Evangelio y llevando a
la gente por mal camino.
Los ministros deberían honrar y apreciar solemne llamado de Dios al ministerio.
INTERPRETACIÓN
CORRELACIÓN
Haga una comparación entre nuestro mundo contemporáneo y el mundo que
propone el texto. ¿Cómo compara el contexto socio-histórico del texto con el
nuestro? ¿Qué elementos de conflicto presenta el pasaje? ¿Qué elementos
salvíficos? ¿Hay en nuestro mundo elementos parecidos a éstos?
Nuestro mundo es también uno de confrontación y lucha. Las batallas ideológicas
de hoy también nos tientan para dar cabida al mensaje del Evangelio, relegando el
sacrificio de Jesús a un segundo lugar. Las fuentes de conflicto son principalmente
ideológicas. Una Iglesia contra-cultural se opone a una orden maligno que
destruye y deshumaniza a las personas. Los poderosos tienen las credenciales, el
acceso a la educación y el control de los medios de comunicación. Los pobres no
tienen credenciales y documentos que les acrediten como maestros legítimos. La
masa del pueblo no tiene la educación necesaria para discernir entre el bien y el
mal. Por eso se deja seducir por la propaganda y la publicidad.
DISEÑO SERMONARIO
¿Acaso la forma o la estructura literaria del texto le sugiere una
estructura específica para su sermón? Encuentro dos opciones:
Podría diseñar un sermón narrativo en primera persona donde un
miembro de la Iglesia en Galacia exprese cuán difícil es comprender
el Evangelio y discernir la verdad ante la presión recibida por los
maestros en conflicto.
Otra opción es desarrollar un sermón expositivo de dos puntos. La
primera parte podría presentar uno de los problemas que plantea el
texto. La segunda parte sería delinear estrategias para hacer frente a
esos problemas.
PROPÓSITO SERMONARIO
¿Acaso la función del texto le sugiere un
propósito específico para su sermón?
La función de esta porción bíblica es presentar las
enseñanzas del Apóstol sobre la naturaleza y la
integridad del Evangelio. Esa podría ser la función
de nuestro sermón.
PERSPECTIVA
Para escuchar el mensaje de este texto en forma
apropiada, ¿con qué personaje debemos
identificarnos?
Debemos identificarnos con la confundida
comunidad cristiana en Galacia.
PAUTAS PARA LA ACCIÓN
PASTORAL
¿Qué pautas le sugiere este texto para la práctica de la fe y para
la acción pastoral?
Este texto sugiere al menos dos pautas para la acción pastoral
contemporánea.
Nos llama a desarrollar programas educativos que fomenten el
análisis crítico de los graves problemas contemporáneos.
Nos llama a ser una iglesia “contra cultural,” resistiendo el
“presente siglo malo”.
BUENAS NOTICIAS PARA HOY
¿Cuál es el mensaje del texto para nosotros hoy? ¿Cuáles son las "buenas
nuevas" del pasaje?
Dado que el acontecimiento de Cristo es suficiente para operar la salvación, la
humanidad no necesita “salvadores" suplementarios.
La muerte de Jesús anuncia el triunfo de Dios sobre los poderes de la muerte.
Dios capacita a los y a las creyentes para desenmascarar las ideologías del mal
que pervierten el Evangelio y llevan a la masa del pueblo por mal camino.
La Iglesia aprecia el solemne llamado de Dios al ministerio.
CONCLUSIÓN
Me parece que el texto es muy rico y que puedo
desarrollar varios sermones basados en el mismo.
Un ejemplo es el sermón titulado “Un solo
Evangelio”, basado en Gálatas 1.6-9: https://
www.youtube.com/watch?v=2jhv8xECrxM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
agape instituto biblico
 
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
Luis García Llerena
 
La responsabilidad del cristiano en su congregación
La responsabilidad del cristiano en su congregaciónLa responsabilidad del cristiano en su congregación
La responsabilidad del cristiano en su congregación
Juan Pablo Martínez De Los Santos
 
Plan de evangelismo 2014
Plan de evangelismo 2014Plan de evangelismo 2014
Plan de evangelismo 2014
Alejandro López Guzmán
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Luis García Llerena
 
Hermeneutica Biblica
Hermeneutica BiblicaHermeneutica Biblica
Hermeneutica Biblica
Patricio González
 
Profeta amos
Profeta amosProfeta amos
Profeta amos
josue villanueva
 
Joel estudio inductivo de la biblia
Joel   estudio inductivo de la bibliaJoel   estudio inductivo de la biblia
Joel estudio inductivo de la biblia
senenalberto
 
40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos
pregonero2015
 
Manual de como ensenar mejor
Manual de como ensenar mejor  Manual de como ensenar mejor
Manual de como ensenar mejor
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Que es dispensacionalismo
Que es dispensacionalismoQue es dispensacionalismo
Que es dispensacionalismo
Josias Espinoza
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
Rafael Sanz
 
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: HageoP37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
Luis García Llerena
 
CONF. PROBLEMAS DOCTRINARIOS. ¿COMO RESOLVERLOS?. LA CONVERSIÓN A DIOS ¿COMO ...
CONF. PROBLEMAS DOCTRINARIOS. ¿COMO RESOLVERLOS?. LA CONVERSIÓN A DIOS ¿COMO ...CONF. PROBLEMAS DOCTRINARIOS. ¿COMO RESOLVERLOS?. LA CONVERSIÓN A DIOS ¿COMO ...
CONF. PROBLEMAS DOCTRINARIOS. ¿COMO RESOLVERLOS?. LA CONVERSIÓN A DIOS ¿COMO ...
CPV
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
guest1075a2
 
Presentación libros históricos final
Presentación libros históricos finalPresentación libros históricos final
Presentación libros históricos final
Nicia Perez
 
CONF. PABLO EN SU VIAJE FINAL A ROMA, EN LA ISLA DE MALTA. HECHOS 28:1.11. (H...
CONF. PABLO EN SU VIAJE FINAL A ROMA, EN LA ISLA DE MALTA. HECHOS 28:1.11. (H...CONF. PABLO EN SU VIAJE FINAL A ROMA, EN LA ISLA DE MALTA. HECHOS 28:1.11. (H...
CONF. PABLO EN SU VIAJE FINAL A ROMA, EN LA ISLA DE MALTA. HECHOS 28:1.11. (H...
CPV
 
Identificando a jezabel
Identificando a jezabelIdentificando a jezabel
Identificando a jezabel
Ana Flores
 
Cristo en el tabernaculo
Cristo en el tabernaculoCristo en el tabernaculo
Cristo en el tabernaculo
Jose Francia
 
Estudio del libro de josue
Estudio del libro de josueEstudio del libro de josue
Estudio del libro de josue
Iglesia evangélica de hermanos de Gijón
 

La actualidad más candente (20)

Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
 
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
 
La responsabilidad del cristiano en su congregación
La responsabilidad del cristiano en su congregaciónLa responsabilidad del cristiano en su congregación
La responsabilidad del cristiano en su congregación
 
Plan de evangelismo 2014
Plan de evangelismo 2014Plan de evangelismo 2014
Plan de evangelismo 2014
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
 
Hermeneutica Biblica
Hermeneutica BiblicaHermeneutica Biblica
Hermeneutica Biblica
 
Profeta amos
Profeta amosProfeta amos
Profeta amos
 
Joel estudio inductivo de la biblia
Joel   estudio inductivo de la bibliaJoel   estudio inductivo de la biblia
Joel estudio inductivo de la biblia
 
40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos
 
Manual de como ensenar mejor
Manual de como ensenar mejor  Manual de como ensenar mejor
Manual de como ensenar mejor
 
Que es dispensacionalismo
Que es dispensacionalismoQue es dispensacionalismo
Que es dispensacionalismo
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
 
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: HageoP37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
 
CONF. PROBLEMAS DOCTRINARIOS. ¿COMO RESOLVERLOS?. LA CONVERSIÓN A DIOS ¿COMO ...
CONF. PROBLEMAS DOCTRINARIOS. ¿COMO RESOLVERLOS?. LA CONVERSIÓN A DIOS ¿COMO ...CONF. PROBLEMAS DOCTRINARIOS. ¿COMO RESOLVERLOS?. LA CONVERSIÓN A DIOS ¿COMO ...
CONF. PROBLEMAS DOCTRINARIOS. ¿COMO RESOLVERLOS?. LA CONVERSIÓN A DIOS ¿COMO ...
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
 
Presentación libros históricos final
Presentación libros históricos finalPresentación libros históricos final
Presentación libros históricos final
 
CONF. PABLO EN SU VIAJE FINAL A ROMA, EN LA ISLA DE MALTA. HECHOS 28:1.11. (H...
CONF. PABLO EN SU VIAJE FINAL A ROMA, EN LA ISLA DE MALTA. HECHOS 28:1.11. (H...CONF. PABLO EN SU VIAJE FINAL A ROMA, EN LA ISLA DE MALTA. HECHOS 28:1.11. (H...
CONF. PABLO EN SU VIAJE FINAL A ROMA, EN LA ISLA DE MALTA. HECHOS 28:1.11. (H...
 
Identificando a jezabel
Identificando a jezabelIdentificando a jezabel
Identificando a jezabel
 
Cristo en el tabernaculo
Cristo en el tabernaculoCristo en el tabernaculo
Cristo en el tabernaculo
 
Estudio del libro de josue
Estudio del libro de josueEstudio del libro de josue
Estudio del libro de josue
 

Destacado

Gálatas 6
Gálatas 6Gálatas 6
Gálatas 6
Pablo A. Jimenez
 
Gálatas 5
Gálatas 5 Gálatas 5
Gálatas 5
Pablo A. Jimenez
 
La Teología Paulina
La Teología PaulinaLa Teología Paulina
La Teología Paulina
Pablo A. Jimenez
 
Efesios 4.25 - 5.20
Efesios 4.25 - 5.20Efesios 4.25 - 5.20
Efesios 4.25 - 5.20
Pablo A. Jimenez
 
Efesios 2
Efesios 2Efesios 2
Efesios 2
Pablo A. Jimenez
 
Efesios 5.21 - 6.9
Efesios 5.21 - 6.9Efesios 5.21 - 6.9
Efesios 5.21 - 6.9
Pablo A. Jimenez
 
Introducción a la Epístola a los Efesios
Introducción a la Epístola a los EfesiosIntroducción a la Epístola a los Efesios
Introducción a la Epístola a los Efesios
Pablo A. Jimenez
 
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo A. Jimenez
 
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicaciónLos tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Pablo A. Jimenez
 
La Epístola a los Gálatas
La Epístola a los GálatasLa Epístola a los Gálatas
La Epístola a los Gálatas
Pablo A. Jimenez
 
Gálatas 2
Gálatas 2 Gálatas 2
Gálatas 2
Pablo A. Jimenez
 
Gálatas 3
Gálatas 3Gálatas 3
Gálatas 3
Pablo A. Jimenez
 
Cómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicaciónCómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicación
Pablo A. Jimenez
 
El Problema Sinóptico
El Problema SinópticoEl Problema Sinóptico
El Problema Sinóptico
Pablo A. Jimenez
 
Génesis: Introducción al Antiguo Testamento
Génesis: Introducción al Antiguo TestamentoGénesis: Introducción al Antiguo Testamento
Génesis: Introducción al Antiguo Testamento
Pablo A. Jimenez
 
Job
JobJob
Proverbios
ProverbiosProverbios
Proverbios
Pablo A. Jimenez
 
1 & 2 Crónicas
1 & 2 Crónicas1 & 2 Crónicas
1 & 2 Crónicas
Pablo A. Jimenez
 
Cantar de los Cantares
Cantar de los CantaresCantar de los Cantares
Cantar de los Cantares
Pablo A. Jimenez
 
1 & 2 de Samuel
1 & 2 de Samuel1 & 2 de Samuel
1 & 2 de Samuel
Pablo A. Jimenez
 

Destacado (20)

Gálatas 6
Gálatas 6Gálatas 6
Gálatas 6
 
Gálatas 5
Gálatas 5 Gálatas 5
Gálatas 5
 
La Teología Paulina
La Teología PaulinaLa Teología Paulina
La Teología Paulina
 
Efesios 4.25 - 5.20
Efesios 4.25 - 5.20Efesios 4.25 - 5.20
Efesios 4.25 - 5.20
 
Efesios 2
Efesios 2Efesios 2
Efesios 2
 
Efesios 5.21 - 6.9
Efesios 5.21 - 6.9Efesios 5.21 - 6.9
Efesios 5.21 - 6.9
 
Introducción a la Epístola a los Efesios
Introducción a la Epístola a los EfesiosIntroducción a la Epístola a los Efesios
Introducción a la Epístola a los Efesios
 
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
 
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicaciónLos tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
 
La Epístola a los Gálatas
La Epístola a los GálatasLa Epístola a los Gálatas
La Epístola a los Gálatas
 
Gálatas 2
Gálatas 2 Gálatas 2
Gálatas 2
 
Gálatas 3
Gálatas 3Gálatas 3
Gálatas 3
 
Cómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicaciónCómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicación
 
El Problema Sinóptico
El Problema SinópticoEl Problema Sinóptico
El Problema Sinóptico
 
Génesis: Introducción al Antiguo Testamento
Génesis: Introducción al Antiguo TestamentoGénesis: Introducción al Antiguo Testamento
Génesis: Introducción al Antiguo Testamento
 
Job
JobJob
Job
 
Proverbios
ProverbiosProverbios
Proverbios
 
1 & 2 Crónicas
1 & 2 Crónicas1 & 2 Crónicas
1 & 2 Crónicas
 
Cantar de los Cantares
Cantar de los CantaresCantar de los Cantares
Cantar de los Cantares
 
1 & 2 de Samuel
1 & 2 de Samuel1 & 2 de Samuel
1 & 2 de Samuel
 

Similar a Gálatas 1.1-12

Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_avizConferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
cnisbrasil
 
Estudio Secta G12
Estudio Secta G12Estudio Secta G12
Estudio Secta G12
Jahaira Arroyo
 
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la bibliaGuia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Luis Fernando Guarin R.
 
La Consejeria Mcarthur
 La Consejeria Mcarthur La Consejeria Mcarthur
La Consejeria Mcarthur
Ciber
 
La crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nkLa crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nk
Rebeca Yarnold
 
El maestro biblico
El maestro biblicoEl maestro biblico
El maestro biblico
Paulo Arieu
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
jespadill
 
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
LA UNIDAD DEL EVANGELIOLA UNIDAD DEL EVANGELIO
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
Pt. Nic Garza
 
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
Pt. Nic Garza
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
La posada del silencio nº 126, curso v
La posada del silencio nº 126, curso vLa posada del silencio nº 126, curso v
La posada del silencio nº 126, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Nuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos PequeñosNuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Lección 8 | El sábado enseñaré | La Iglesia | Escuela Sabática tercer trimest...
Lección 8 | El sábado enseñaré | La Iglesia | Escuela Sabática tercer trimest...Lección 8 | El sábado enseñaré | La Iglesia | Escuela Sabática tercer trimest...
Lección 8 | El sábado enseñaré | La Iglesia | Escuela Sabática tercer trimest...
jespadill
 
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas PopularesLeonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
Virginia García
 
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
Isain5
 
Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelio
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelioCiclo aprendizaje: La unidad del evangelio
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Saq412 08
Saq412 08Saq412 08
Saq412 08
adarmejear
 

Similar a Gálatas 1.1-12 (20)

Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_avizConferencia cardenal joao_braz_de_aviz
Conferencia cardenal joao_braz_de_aviz
 
Estudio Secta G12
Estudio Secta G12Estudio Secta G12
Estudio Secta G12
 
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la bibliaGuia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
 
La Consejeria Mcarthur
 La Consejeria Mcarthur La Consejeria Mcarthur
La Consejeria Mcarthur
 
La crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nkLa crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nk
 
El maestro biblico
El maestro biblicoEl maestro biblico
El maestro biblico
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
 
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
LA UNIDAD DEL EVANGELIOLA UNIDAD DEL EVANGELIO
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
 
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica  ilustra...
La adoracion en la iglesia primitiva 100 por ciento escuela sabatica ilustra...
 
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
La adoracion en la iglesia primitiva leccion # 12 cien por ciento escuela sab...
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
La posada del silencio nº 126, curso v
La posada del silencio nº 126, curso vLa posada del silencio nº 126, curso v
La posada del silencio nº 126, curso v
 
Nuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos PequeñosNuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos Pequeños
 
Lección 8 | El sábado enseñaré | La Iglesia | Escuela Sabática tercer trimest...
Lección 8 | El sábado enseñaré | La Iglesia | Escuela Sabática tercer trimest...Lección 8 | El sábado enseñaré | La Iglesia | Escuela Sabática tercer trimest...
Lección 8 | El sábado enseñaré | La Iglesia | Escuela Sabática tercer trimest...
 
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas PopularesLeonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
 
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
 
Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelio
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelioCiclo aprendizaje: La unidad del evangelio
Ciclo aprendizaje: La unidad del evangelio
 
Saq412 08
Saq412 08Saq412 08
Saq412 08
 

Más de Pablo A. Jimenez

Cómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisCómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisis
Pablo A. Jimenez
 
Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020
Pablo A. Jimenez
 
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPublications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Pablo A. Jimenez
 
Liderazgo redentor
Liderazgo redentorLiderazgo redentor
Liderazgo redentor
Pablo A. Jimenez
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
Pablo A. Jimenez
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Pablo A. Jimenez
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Pablo A. Jimenez
 
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretEl rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
Pablo A. Jimenez
 
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualHermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textual
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica:  Crítica linguísticaHermenéutica:  Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica linguística
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoHermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Pablo A. Jimenez
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Pablo A. Jimenez
 
Como predicar Apocalipsis
Como predicar ApocalipsisComo predicar Apocalipsis
Como predicar Apocalipsis
Pablo A. Jimenez
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 

Más de Pablo A. Jimenez (20)

Cómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisCómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisis
 
Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020
 
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPublications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
 
Liderazgo redentor
Liderazgo redentorLiderazgo redentor
Liderazgo redentor
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
 
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretEl rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
 
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
 
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
 
Hermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualHermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textual
 
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica:  Crítica linguísticaHermenéutica:  Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica linguística
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
 
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoHermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológico
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
 
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
 
Como predicar Apocalipsis
Como predicar ApocalipsisComo predicar Apocalipsis
Como predicar Apocalipsis
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Gálatas 1.1-12

  • 1. GÁLATAS 1.1-12 Exégesis para la predicación por el Rev. Dr. Pablo A. Jiménez. www.drpablojimenez.com & www.prediquemos.net
  • 2. INTRODUCCIÓN A continuación presentamos el bosquejo de una exégesis para la predicación siguiendo el modelo de Los Tres Pasos. Puede ver una conferencia sobre ese modelo de interpretación bíblica para la predicación en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch? v=HBiDBChZgls
  • 3. Yo, Pablo, apóstol (y no de los hombres ni por medio de los hombres, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), 2 y todos los hermanos que están conmigo, deseamos a las iglesias de Galacia 3 que tengan gracia y paz de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, 4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea dada la gloria por los siglos de los siglos.Amén. 6 Me asombra que tan pronto se hayan alejado ustedes del que los llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que haya otro evangelio, sino que hay algunos que los perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8 Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, les anuncia otro evangelio diferente del que les hemos anunciado, quede bajo maldición. 9 Como antes lo hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno les predica un evangelio diferente del que han recibido, quede bajo maldición. 10 ¿Busco acaso el favor de la gente, o el favor de Dios? ¿O trato acaso de agradar a la gente? ¡Si todavía buscara yo agradar a la gente, no sería siervo de Cristo!11 Pero les hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí no sigue criterios humanos, 12 pues yo no lo recibí ni lo aprendí de nadie, sino que Jesucristo me lo reveló.
  • 5. PREGUNTAS ¿Qué preguntas surgen de su lectura del texto? ¿Por qué es Pablo tan enojado? ¿Quién está acusando a Pablo? ¿De qué acusan a Pablo? ¿Puede haber "otro evangelio"?
  • 6. SENTIMIENTOS ¿Qué sentimientos experimenta al leer el texto? Estoy un poco desconcertado por la actitud del Apóstol. Me identifico con su ira e indignación.
  • 7. RECUERDOS ¿Qué recuerdos le trae a la memoria este texto? Recuerdo las personas que me han dicho que necesitaba algo más allá de Cristo para ser verdaderamente salvo. Las presiones políticas sobre el ministerio. Las discusiones sobre los dones del Espíritu.
  • 8. IMAGINE Imagine que está en el mundo que propone el texto: ¿Qué ve? Una reunión de los cristianos en una célula o “casa-culto”. ¿Qué oye? Alguien que lee la carta de Pablo. Las personas murmuran con asombro y enojo cuando la escuchen. ¿Qué huele? El lugar está hacinado. El aire es pesado. ¿Qué saborea? Otras personas se agolpan contra mi. ¿Qué toca? Mi boca está seca. En resumen, ¿qué se siente al estar en el mundo que propone el texto? Me siento como un feligrés sorprendido por la audacia del Apóstol.
  • 9. CAMBIOS ¿Qué cambios han ocurrido en su forma de entender el texto? El texto ahora es mucho más real.
  • 10. ¿QUÉ TEMAS E IDEAS LE SUGIERE EL TEXTO? Haga una lista de los temas y las ideas sugeridas por el texto. La integridad del Evangelio Jesús es suficiente No necesitamos salvadores suplementarios. ¿Por qué hay personas que “deifican” la ideología? El solemne llamado de Dios al ministerio.
  • 12. CONTEXTO En lo posible, identifique el contexto histórico, social, político y religioso del texto. ¿Cuál era la condición social de la comunidad a la que se dirigió originalmente? “Los gálatas” formaban una comunidad cristiana joven que estaba inmersa una grave crisis teológica. Habían recibido de Pablo una interpretación del Evangelio que no les requería convertirse al Judaísmo para participar en el pacto con Dios. Sin embargo, otros predicadores llegaron, afirmando la necesidad de complementar Cristo con la observancia de la Torá. Además, otras personas pensaban que podían complementar Cristo con sus antiguas prácticas animistas.
  • 13. GÉNERO, FORMA & FUNCIÓN ¿Cuál es el género literario del texto? ¿Cuál es su forma? ¿Qué elementos la caracterizan? ¿Qué función tiene esta forma? El género de este texto es “Epístola”. Aquí tenemos tres perícopas distintas, pero íntimamente relacionadas: La introducción epistolar: vv. 1-5 Una doble maldición: vv. 6-10 Una afirmación de la vocación de Pablo: vv. 11-12 El pasaje incluye la totalidad de la apertura y los primeros versos del cuerpo de la carta. La función de la carta es la de representar el Apóstol, transmitiendo un mensaje pastoral en su ausencia.
  • 14. ANÁLISIS LITERARIO ¿Cuáles son las características literarias de este texto? El texto se distingue por la ausencia de una sección de acción de gracias y la presencia de una doble maldición al inicio de la carta.
  • 15. PALABRAS CLAVE ¿Qué palabras difíciles de entender contiene el texto? ¿Cuáles son los conceptos teológicos claves del pasaje? ¿Qué significado tienen? Apóstol (v. 1) Presente siglo malo (v. 4) “Otro” evangelio (v. 6) Ángel (v. 8) Anatema - Maldición (vv 8-9) Revelación (v. 12)
  • 16. RESPUESTAS ¿Qué respuestas ha encontrado a sus preguntas sobre el texto? ¿Qué elementos importantes para la interpretación del pasaje ha encontrado usted en su investigación? ¿Por qué es Pablo tan enojado? Está enojado porque los Gálatas están abandonando la fe, según él lo enseña. ¿Quién está acusando a Pablo? Hay varias teorías sobre la identidad de los adversarios. ¿Cuáles son esas acusaciones sobre? Algunas acusaciones son claras: Pablo no es realmente un “apóstol”. Pablo es menos importante que las autoridades de Jerusalén. Él ahora está predicando la necesidad de convertirse en un Judío con el fin de ser un buen cristiano. ¿Puede haber "otro evangelio"? Hay varias interpretaciones del Evangelio.Algunas de esas interpretaciones son válidas; otros no lo son.
  • 17. EL MENSAJE AYER Resuma el mensaje central del pasaje. Exprese sencilla y claramente los temas e ideas de este texto para su audiencia original. La iglesia debe mantener la integridad del Evangelio que predica. El evento de Cristo es suficiente para operar la salvación humana. Dado que el sacrificio de Cristo es suficiente, la humanidad no necesita “salvadores" suplementarios. La ideología puede convertirse en un ídolo, pervirtiendo el Evangelio y llevando a la gente por mal camino. Los ministros deberían honrar y apreciar solemne llamado de Dios al ministerio.
  • 19. CORRELACIÓN Haga una comparación entre nuestro mundo contemporáneo y el mundo que propone el texto. ¿Cómo compara el contexto socio-histórico del texto con el nuestro? ¿Qué elementos de conflicto presenta el pasaje? ¿Qué elementos salvíficos? ¿Hay en nuestro mundo elementos parecidos a éstos? Nuestro mundo es también uno de confrontación y lucha. Las batallas ideológicas de hoy también nos tientan para dar cabida al mensaje del Evangelio, relegando el sacrificio de Jesús a un segundo lugar. Las fuentes de conflicto son principalmente ideológicas. Una Iglesia contra-cultural se opone a una orden maligno que destruye y deshumaniza a las personas. Los poderosos tienen las credenciales, el acceso a la educación y el control de los medios de comunicación. Los pobres no tienen credenciales y documentos que les acrediten como maestros legítimos. La masa del pueblo no tiene la educación necesaria para discernir entre el bien y el mal. Por eso se deja seducir por la propaganda y la publicidad.
  • 20. DISEÑO SERMONARIO ¿Acaso la forma o la estructura literaria del texto le sugiere una estructura específica para su sermón? Encuentro dos opciones: Podría diseñar un sermón narrativo en primera persona donde un miembro de la Iglesia en Galacia exprese cuán difícil es comprender el Evangelio y discernir la verdad ante la presión recibida por los maestros en conflicto. Otra opción es desarrollar un sermón expositivo de dos puntos. La primera parte podría presentar uno de los problemas que plantea el texto. La segunda parte sería delinear estrategias para hacer frente a esos problemas.
  • 21. PROPÓSITO SERMONARIO ¿Acaso la función del texto le sugiere un propósito específico para su sermón? La función de esta porción bíblica es presentar las enseñanzas del Apóstol sobre la naturaleza y la integridad del Evangelio. Esa podría ser la función de nuestro sermón.
  • 22. PERSPECTIVA Para escuchar el mensaje de este texto en forma apropiada, ¿con qué personaje debemos identificarnos? Debemos identificarnos con la confundida comunidad cristiana en Galacia.
  • 23. PAUTAS PARA LA ACCIÓN PASTORAL ¿Qué pautas le sugiere este texto para la práctica de la fe y para la acción pastoral? Este texto sugiere al menos dos pautas para la acción pastoral contemporánea. Nos llama a desarrollar programas educativos que fomenten el análisis crítico de los graves problemas contemporáneos. Nos llama a ser una iglesia “contra cultural,” resistiendo el “presente siglo malo”.
  • 24. BUENAS NOTICIAS PARA HOY ¿Cuál es el mensaje del texto para nosotros hoy? ¿Cuáles son las "buenas nuevas" del pasaje? Dado que el acontecimiento de Cristo es suficiente para operar la salvación, la humanidad no necesita “salvadores" suplementarios. La muerte de Jesús anuncia el triunfo de Dios sobre los poderes de la muerte. Dios capacita a los y a las creyentes para desenmascarar las ideologías del mal que pervierten el Evangelio y llevan a la masa del pueblo por mal camino. La Iglesia aprecia el solemne llamado de Dios al ministerio.
  • 25. CONCLUSIÓN Me parece que el texto es muy rico y que puedo desarrollar varios sermones basados en el mismo. Un ejemplo es el sermón titulado “Un solo Evangelio”, basado en Gálatas 1.6-9: https:// www.youtube.com/watch?v=2jhv8xECrxM