SlideShare una empresa de Scribd logo
DanielBiau:Actualmenteydesde2003esSubgerenteGeneraldeSistemasyOrganizacióndelBancodelaNaciónArgentina.
Es además Presidente de Compensadora Electrónica S.A. (COELSA) desde 2004 y Director de Red Link S.A. Es Contador
Público de la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña hace más de 20 años como docente de la Cátedra de
Auditoria.
Miguel Bilello Es el CIO de Banco Santander Rio en donde comenzó a trabajar en 1985. Entre sus principales logros
podemos citar su participación en el cambio del CORE SYSTEM del Banco, el desarrollo de los canales y la implementación
del nuevo Modelo de Gestión deTecnología. Miguel es Ingeniero Electrónico de la UBA y tiene un Postgrado en Ingeniería
en Sistemas y otro de Organización y Dirección Empresaria en dicha universidad.
Gustavo Diaz: Actualmente y desde Marzo de 2014 es el Gerente de Sistemas de Información del Banco de la Provincia de
Buenos Aires. Entre sus funciones, se destaca la misión de garantizar la prestación integral de los servicios informáticos
en el ámbito de la Institución en línea con las necesidades del negocio. Es Licenciado en Informática de la Universidad
Argentina de la Empresa y Magister en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires.
Guillermo Tolosa: Desde Julio de 2014 se desempeña como CIO en Industrial and Commercial Bank of China (Argentina),
anteriormente se desempeñó 6+ años como Gerente de Desarrollo de Sistemas en Standard Bank Argentina y en ICBC
Argentina y trabajó por más de 14 años en Accenture participando en la implementación de soluciones de IT para bancos
en proyectos locales e internacionales. Es Licenciado en Sistemas de Información de Universidad CAECE.
ACERCA DEL DISERTANTE
La Agenda del CIO 2017
Eduardo Agra
CIO de Banco Galicia
Daniel Biau
Subgerente General de Sistemas y Organización del Banco de la Nación
Argentina.
Miguel Ángel Bilello
CIO de Santander Rio.
Gustavo Díaz
CIO del Banco Provincia.
Guillermo Tolosa
CIO de ICBC Argentina.
Moderador - Antonio Carnuccio: La idea hoy es que podamos interactuar. Acá hay
gente con mucha trayectoria. quería preguntar cómo observan la adopción de las
metodologías ágiles
Miguel Angel Bilello: Nuestro primer proyecto de metodologías ágiles fue en 2015.
arrancamosconunreemplazodelaplataformadeatenciónalclientequeteníaciertos
problemasdeusabilidad.Fueunproyectode11meses(laversiónanteriorhabíallevado
3 años). La metodología fue implementada bastante de libro, sacamos a los usuarios
del día a día e integramos a todos los equipos de tecnología, seguridad, información
y diseñadores gráficos. Fue un producto exitoso, implementamos también productos
de de box. Este año vamos a seguir invirtiendo en productos ágiles. La verdad es que
se requiere una larga convivencia para desarrollar procedimientos ágiles, por esto
también tenemos proyectos híbridos. En todos los casos nuestros equipos están en
un mismo lugar físico.
Moderador: ¿Ustedes notan que con esta metodología se ha mejorado la calidad en
la interacción con usuarios y proveedores?
Daniel Biau:Yo desconfío un poco de los nombres de las metodologías. Si uno mira
lo que ha pasado en los últimos años de este negocio, vamos haciendo las mismas
cosascondistintosnombres.Desdehacediezañosnosotrosyaempezamosatrabajar
transversalmente. El primer proyecto que hicimos fue automatizar la contabilidad del
banco. El más fuerte que tenemos ahora es automatizar la plataforma comercial del
banco. Lo que se hace en esos proyectos es juntar a todo el banco. En el segundo
caso, salvo legales, que se sumó a último momento, el resto de las áreas participó
colaborativamente desde el comienzo. Yo nunca me había puesto a pensar en que
eso que hicimos era metodología ágil, pero lo es. Hoy encontramos que este tipo de
metodologías se extendió mucho más allá de sistemas.
Gustavo Díaz: A nosotros lo que nos pasó es que nos pareció mejor tomar de
esta metodología lo que más nos sirve, no tomarla literalmente de libro. Pudimos
desarrollar un proyecto en muy poco tiempo adaptando algunas de las cosas de las
metodologías ágiles. Juntamos a todos en un lugar a trabajar. También ir tratando de
descubrir a partir de las interacciones con los usuarios qué es lo que necesita.
GuillermoTolosa:Yo estoy de acuerdo con lo que dice Daniel. Creo que estos cambios
tienen en común la necesidad de trabajar juntos. El team working no es nada nuevo.
Las metodologías no son tan nuevas, pero los desafíos que tenemos ahora son los
que cambiaron. Esa es la base que después se maquilla con cambios metodológicos,
con herramientas de the box, con equipos trabajando juntos, pero siempre subyace
el trabajo colaborativo.
DB:Desdeelpuntodevistadelaexperienciaesmuypositivotrabajarcolaborativamente.
En nuestro caso, la historia de los últimos diez años, cada vez nos va mejor trabajando
GT:“Las
metodologías no
son tan nuevas,
pero los desafíos
que tenemos
ahora son los
que cambiaron.
Esa es la base
que después
se maquilla
con cambios
metodológicos”.
Martes, 27 de Junio de 2017La Agenda del CIO 2017
transversalmente, sumando al usuario interno desde el comienzo. A veces nuestro
problema son los tiempos, el tema de juntar a la gente, sobre todo cuando se trabaja
con áreas pequeñas que tienen pocos recursos.
Eduardo Agra: Nosotros empezamos en un área y después la metodología se fue
extendiendo al resto de la organización.
MAB: Además de todo lo que estuvieron diciendo me gustaría agregar el tema de
la visibilidad del producto. La ventaja que tiene esta metodología es que permite
corregir temprano los errores.
Moderador: ¿Qué nivel de inversión hacen en este rubro?
GT: Para evaluar los cambios en la banca digital hay que esperar más. En ICBC creció
mucho la venta online, las dos aplicaciones mobile que usamos fue incluso más
pronunciada que la tecnología de homebanking. Creo que falta mucho igualmente
hasta que podamos considerarnos una organización digital. En primer lugar,
deberíamos evitar que los clientes tengan que venir a la sucursal para empezar
a ser clientes. Estamos trabajando para que los clientes puedan empezar a serlo
digitalmente, sin necesidad de ir a la sucursal.
GD:Nosotrosvamostambiénenesatransformacióndigital.Loprimeroquehicimos
tuvo que ver con el homebanking y alrededor de eso hicimos distintos proyectos.
Hicimos mucho foco también en digitalizar y tener herramientas para que los clientes
nazcan digitalmente y que haya menos papeleo.
DB: Nosotros estamos en algo parecido. Desde hace algunos años nos propusimos
convertir el Banco Nación en un banco digital. Con lo que nos encontramos es más
con un problema cultural que tecnológico. No solo un problema cultural para los
empleados sino también para determinados segmentos de los clientes. Si bien no
tenemosnuestrohomebankingpropio,haceunosañoshicimosunestudiodemercado
y vimos que en cuanto a usabilidad y amigabilidad estábamos lejos. Actualmente
aumentamos la amigabilidad, pero la usabilidad no aumentó tanto. Todavía nos falta
convencer a los clientes que hagan las operaciones desde el homebanking en lugar
desde la sucursal. Este es uno de los grandes desafíos que tenemos: el del cambio
cultural.
Unodelosgrandesproyectoseseldeautomatizarlasplataformascomerciales.Hoyen
día hemos alcanzado la banca empresas totalmente digital. Cambiamos el workflow
de los procesos, la documentación que había que presentar, todo eso optimizó las
operaciones.
Hoy sacamos una nueva línea con uva y estamos entrando en la línea procrear para
dar créditos hipotecarios. o administramos a partir de la página del banco. Tenemos
un sistema de preguntas frecuentes, un chat online y para ingresar le pedimos a los
clientes que escaneen su documento y los dos últimos recibos de haberes. El cliente
GT:“Estamos
trabajando para
que los clientes
puedan empezar a
serlo digitalmente,
sin necesidad de ir
a la sucursal”.
EA:“Nuestro
objetivo está
no en volvernos
totalmente online
sino en repensar
las cosas”
Martes, 27 de Junio de 2017La Agenda del CIO 2017
no necesita ir a la sucursal ese momento.
EA: Nosotros tenemos un enfoque diferente. El banco se está tomando muy en
serio la revolución digital ya desde gerencia. Nuestro objetivo está no en volvernos
totalmente online sino en repensar las cosas. Esto lleva a un cambio de mentalidad.
Respecto de si es más eficiente o no, creemos que sí. Lo que se hace en internet es
claramente más barato. No todos los segmentos se adaptan a internet y eso también
hay que entenderlo. Si uno tiene muchos jubilados, es impensable por ejemplo
esperar que todos ellos se adapten al canal digital.
MAB: La transformación digital es hacer un cambio organizacional. No se trata de
digitalizar los viejos procesos, sino que los procesos se diseñen colaborativamente
y de un modo innovador. Hay mucho trabajo hacia adentro y hacia afuera de las
organizaciones. Hoy tenemos muchos canales, pero el tema no es tanto los clientes
que tenemos sino cómo llegamos a los nuevos. Para eso se necesita un cambio
cultural muy grande. En eso estamos.
GT:Yo creo que la innovación viene más que de las plataformas digitales de la
competencia,comolasfintech.Alsentirseamenazadoselbancoseveenlaobligación
de innovar. La innovación viene más de la amenaza creo. Si bien no hemos hecho
cambios estructurales muy fuertes, sí hubo algunos que nos orientan mejor hacia la
transformación digital.
Moderador: Quería preguntar del mundo de inteligencia digital. ¿ustedes están
desarrollando algo de eso?
EA: Estamos empezando un proyecto al respecto. No es fácil. Creo que es una de las
tecnologías que más nos va a aportar para hacer las cosas más eficientes. Tenemos
muchas expectativas al respecto pero ya el año que viene sabremos.
MAB: Nosotros hicimos una primera experiencia que fue para todo el proceso de
créditos hipotecarios, para explicarles el proceso a los clientes. Fue un proyecto de
cuatro meses con personas de áreas diferentes. Interactuamos con 128 clientes. La
experiencia fue positiva y muchas consultas se efectivizaron en créditos. Creo que
el futuro está en seguir avanzando en esta línea. Hoy en día lo hicimos en tipos de
interacciones muy simples, pero creo que esto más adelante se puede extender a
reclamos y otro tipo de interacciones.
EA: Nosotros sí estamos evaluando aplicar este tipo de tecnología.
GD: También lo estamos evaluando y también estuvimos haciendo un taller con la
gente de IBM del proyecto Watson. Todavía no tenemos una aplicación comercial
pero estamos en eso.
GT:Nosotros hace unos años empezamos con gente de data science a construir
algoritmos de machine learning sobre todo para monitoreo y para detectar fraude.
MAB:“La
transformación
digital es hacer
un cambio
organizacional”.
GT:“Al sentirse
amenazado, el
banco se ve en
la obligación de
innovar”
Martes, 27 de Junio de 2017La Agenda del CIO 2017
Ahora nos estamos también metiendo en el mundo de Watson.
Moderador: Lo que se viene es el mundo de la robótica. ¿Hay alianzas estratégicas en
el trabajo con lo digital?
4- Nosotros difícilmente podríamos decir que hicimos las cosas en el banco porque
siempre hay alianzas. Siempre hacemos las cosas con alguien que nos ayuda.
MAB: Además las alianzas te permiten obtener conocimiento de afuera que no
forma parte de lo que manejan generalmente al banco.
Moderador:¿cómo acompaña el Banco Central con los cambios de regulación a lo
digital?
DB: A mí me da la impresión de que está empezando a haber una apertura y apoyo a
los cambios digitales. Eso ayer lo escuchamos en la charla de Lucas Llach. Yo creo que
incluso el Banco Central nos está impulsando más que apoyarnos para usar lo digital.
EA:Ya el hecho de que estén considerando los clouds es una apertura.
Moderador: ¿Ven a las Fintech como aliados?
GT: Yo creo que las fintech en general nos ven más como clientes que como
competidores. Algunas fintech sí han crecido y tienen un perfil más competitivo.
Pregunta público- Quería preguntar cómo están trabajando con el tema de las
apis.
GD: Nosotros estamos justo con ese tema, compramos un producto que nos permite
exponer servicios pensando sobre todo en compras electrónicas. Todavía es un
proyecto que estamos entre negocio y área de sistemas buscándole la forma, pero la
tecnología ya está.
GT: En nuestro caso tenemos una herramienta para administración de apis. Lo que
notamos es que como todavía lleva un tiempo, la tecnología ha avanzado más que la
organización del banco.
Pregunta Público- ¿ustedes pueden evaluar cuál es la mejor forma de encarar la
transformación digital?
EA: Me parece difícil identificar la mejor opción. Como tantas cosas, depende del tipo
de negocio que querés encarar, de la infraestructura que tengas, etc. No creo que hoy
se pueda encontrar una forma ganadora.
Moderador: Les agradezco por participar.
DB:“Yo creo que
incluso el Banco
Central nos está
impulsando - más
que apoyarnos -
para usar lo digital”.
Martes, 27 de Junio de 2017La Agenda del CIO 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Branch Transformation
Branch TransformationBranch Transformation
Revolucion y su impacto
Revolucion y su impactoRevolucion y su impacto
Innovando con Business Analytics
Innovando con Business AnalyticsInnovando con Business Analytics
Innovando con Business Analytics
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Innovacion global - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Innovacion global - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.Innovacion global - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Innovacion global - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Ahora es asi - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Ahora es asi -  33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.Ahora es asi -  33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Ahora es asi - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Digital Banking
Digital BankingDigital Banking
¿Rediseñar el Banco con design thinking? si, se puede
¿Rediseñar el Banco con design thinking? si, se puede ¿Rediseñar el Banco con design thinking? si, se puede
¿Rediseñar el Banco con design thinking? si, se puede
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
El futuro del mercado
El futuro del mercadoEl futuro del mercado
Transformacion digital en banca - 33 Congreso Internacional de Marketing Fina...
Transformacion digital en banca - 33 Congreso Internacional de Marketing Fina...Transformacion digital en banca - 33 Congreso Internacional de Marketing Fina...
Transformacion digital en banca - 33 Congreso Internacional de Marketing Fina...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Transformacion Digital de la Banca
Transformacion Digital de la BancaTransformacion Digital de la Banca
Transformacion Digital de la Banca
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
La magia es estar siempre
La magia es estar siempreLa magia es estar siempre
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia BlckchainIntroduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Pensando en digital
Pensando en digitalPensando en digital
Conferencia de cierre del 33 Congreso de Marketing Financiero AMBA
Conferencia de cierre del 33 Congreso de Marketing Financiero AMBAConferencia de cierre del 33 Congreso de Marketing Financiero AMBA
Conferencia de cierre del 33 Congreso de Marketing Financiero AMBA
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Comercial vs Tecnica
Comercial vs TecnicaComercial vs Tecnica
Como construir un Banco Digital
Como construir un Banco DigitalComo construir un Banco Digital
Como construir un Banco Digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Galicia Move
Galicia MoveGalicia Move
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 

La actualidad más candente (20)

Branch Transformation
Branch TransformationBranch Transformation
Branch Transformation
 
Revolucion y su impacto
Revolucion y su impactoRevolucion y su impacto
Revolucion y su impacto
 
Innovando con Business Analytics
Innovando con Business AnalyticsInnovando con Business Analytics
Innovando con Business Analytics
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
 
Innovacion global - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Innovacion global - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.Innovacion global - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Innovacion global - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
 
Ahora es asi - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Ahora es asi -  33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.Ahora es asi -  33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
Ahora es asi - 33 Congreso Internacional de Marketing Financiero AMBA.
 
Digital Banking
Digital BankingDigital Banking
Digital Banking
 
¿Rediseñar el Banco con design thinking? si, se puede
¿Rediseñar el Banco con design thinking? si, se puede ¿Rediseñar el Banco con design thinking? si, se puede
¿Rediseñar el Banco con design thinking? si, se puede
 
El futuro del mercado
El futuro del mercadoEl futuro del mercado
El futuro del mercado
 
Transformacion digital en banca - 33 Congreso Internacional de Marketing Fina...
Transformacion digital en banca - 33 Congreso Internacional de Marketing Fina...Transformacion digital en banca - 33 Congreso Internacional de Marketing Fina...
Transformacion digital en banca - 33 Congreso Internacional de Marketing Fina...
 
Transformacion Digital de la Banca
Transformacion Digital de la BancaTransformacion Digital de la Banca
Transformacion Digital de la Banca
 
La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
La evolucion de la inteligencia artificial - 33 Congreso Internacional de Mar...
 
La magia es estar siempre
La magia es estar siempreLa magia es estar siempre
La magia es estar siempre
 
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia BlckchainIntroduccion a la Tecnologia Blckchain
Introduccion a la Tecnologia Blckchain
 
Pensando en digital
Pensando en digitalPensando en digital
Pensando en digital
 
Conferencia de cierre del 33 Congreso de Marketing Financiero AMBA
Conferencia de cierre del 33 Congreso de Marketing Financiero AMBAConferencia de cierre del 33 Congreso de Marketing Financiero AMBA
Conferencia de cierre del 33 Congreso de Marketing Financiero AMBA
 
Comercial vs Tecnica
Comercial vs TecnicaComercial vs Tecnica
Comercial vs Tecnica
 
Como construir un Banco Digital
Como construir un Banco DigitalComo construir un Banco Digital
Como construir un Banco Digital
 
Galicia Move
Galicia MoveGalicia Move
Galicia Move
 
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
Productos y Servicios Innovadores en Tecnología Digital para la industria Fin...
 

Similar a La agenda del cio

LA AGENDA DEL CIO 2015
LA AGENDA DEL CIO 2015LA AGENDA DEL CIO 2015
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la OrganizaciónEl Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIEROHACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
LA AGENDA DEL CIO
LA AGENDA DEL CIOLA AGENDA DEL CIO
Revista BABEL #02
Revista BABEL #02Revista BABEL #02
Revista BABEL #02
Merce López Vargas
 
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDADBANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Every day
Every dayEvery day
La reinvención del mundo gráfico. Jornada Técnica Lisboa
La reinvención del mundo gráfico. Jornada Técnica LisboaLa reinvención del mundo gráfico. Jornada Técnica Lisboa
La reinvención del mundo gráfico. Jornada Técnica LisboaITGT
 
Digital Transformation Survey con Fernando Egido, Deputy CEO de Self Bank
Digital Transformation Survey con Fernando Egido, Deputy CEO de Self BankDigital Transformation Survey con Fernando Egido, Deputy CEO de Self Bank
Digital Transformation Survey con Fernando Egido, Deputy CEO de Self Bank
Digital & Connected Business
 
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionOpenroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
openroom
 
Banca 3.0: La Transformación Tecnológica del Sector Bancario
Banca 3.0: La Transformación Tecnológica del Sector BancarioBanca 3.0: La Transformación Tecnológica del Sector Bancario
Banca 3.0: La Transformación Tecnológica del Sector Bancario
Juan Merodio
 
GenC Company Whitepaper
GenC Company WhitepaperGenC Company Whitepaper
GenC Company Whitepaper
Raona
 
INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARG...
INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARG...INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARG...
INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARG...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
LA AGENDA DEL CIO 2013-2014
LA AGENDA DEL CIO 2013-2014LA AGENDA DEL CIO 2013-2014
LA AGENDA DEL CIO 2013-2014
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Gestión empresarial de la computación en la Nube
Gestión empresarial de la computación en la NubeGestión empresarial de la computación en la Nube
Gestión empresarial de la computación en la Nube
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovation Partnership Program)
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovation Partnership Program)Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovation Partnership Program)
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovation Partnership Program)
Alejandro Escobar
 
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovatio Partnership Program)
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovatio Partnership Program)Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovatio Partnership Program)
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovatio Partnership Program)
Alejandro Escobar
 
Transformación Digital, más allá de la Interoperabilidad
Transformación Digital, más allá de la InteroperabilidadTransformación Digital, más allá de la Interoperabilidad
Transformación Digital, más allá de la Interoperabilidad
Asimov Consultores
 
Claves para la Transformación Digital del Estado
Claves para la Transformación Digital del EstadoClaves para la Transformación Digital del Estado
Claves para la Transformación Digital del Estado
Andres Bustamante
 

Similar a La agenda del cio (20)

LA AGENDA DEL CIO 2015
LA AGENDA DEL CIO 2015LA AGENDA DEL CIO 2015
LA AGENDA DEL CIO 2015
 
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la OrganizaciónEl Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
 
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
Las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación. El caso de la nueva B...
 
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIEROHACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE MODELOS OPERATIVOS DE IT EN EL MERCADO FINANCIERO
 
LA AGENDA DEL CIO
LA AGENDA DEL CIOLA AGENDA DEL CIO
LA AGENDA DEL CIO
 
Revista BABEL #02
Revista BABEL #02Revista BABEL #02
Revista BABEL #02
 
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDADBANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
 
Every day
Every dayEvery day
Every day
 
La reinvención del mundo gráfico. Jornada Técnica Lisboa
La reinvención del mundo gráfico. Jornada Técnica LisboaLa reinvención del mundo gráfico. Jornada Técnica Lisboa
La reinvención del mundo gráfico. Jornada Técnica Lisboa
 
Digital Transformation Survey con Fernando Egido, Deputy CEO de Self Bank
Digital Transformation Survey con Fernando Egido, Deputy CEO de Self BankDigital Transformation Survey con Fernando Egido, Deputy CEO de Self Bank
Digital Transformation Survey con Fernando Egido, Deputy CEO de Self Bank
 
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionOpenroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
 
Banca 3.0: La Transformación Tecnológica del Sector Bancario
Banca 3.0: La Transformación Tecnológica del Sector BancarioBanca 3.0: La Transformación Tecnológica del Sector Bancario
Banca 3.0: La Transformación Tecnológica del Sector Bancario
 
GenC Company Whitepaper
GenC Company WhitepaperGenC Company Whitepaper
GenC Company Whitepaper
 
INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARG...
INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARG...INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARG...
INNOVACIÓN E INVERSIÓN TECNOLÓGICA EN EL MERCADO FINANCIERO – PERSPECTIVA ARG...
 
LA AGENDA DEL CIO 2013-2014
LA AGENDA DEL CIO 2013-2014LA AGENDA DEL CIO 2013-2014
LA AGENDA DEL CIO 2013-2014
 
Gestión empresarial de la computación en la Nube
Gestión empresarial de la computación en la NubeGestión empresarial de la computación en la Nube
Gestión empresarial de la computación en la Nube
 
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovation Partnership Program)
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovation Partnership Program)Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovation Partnership Program)
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovation Partnership Program)
 
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovatio Partnership Program)
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovatio Partnership Program)Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovatio Partnership Program)
Digital Transformation - Real TECH IPP (Innovatio Partnership Program)
 
Transformación Digital, más allá de la Interoperabilidad
Transformación Digital, más allá de la InteroperabilidadTransformación Digital, más allá de la Interoperabilidad
Transformación Digital, más allá de la Interoperabilidad
 
Claves para la Transformación Digital del Estado
Claves para la Transformación Digital del EstadoClaves para la Transformación Digital del Estado
Claves para la Transformación Digital del Estado
 

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino

"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra RodriguezInnovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentación Verint
Presentación VerintPresentación Verint
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe KusserowNubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban SocorroLa Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación EficazSantiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Alejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - InnovaciónAlejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - Innovación
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital JulioPresentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital JulioPresentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Factores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digitalFactores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
"Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento" "Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento"
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Monedas virtuales
Monedas virtualesMonedas virtuales
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancarioViaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la prácticaExperiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencialLos desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino (20)

"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
 
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra RodriguezInnovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
 
Presentación Verint
Presentación VerintPresentación Verint
Presentación Verint
 
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe KusserowNubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
 
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
 
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban SocorroLa Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
 
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
 
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación EficazSantiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
 
Alejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - InnovaciónAlejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - Innovación
 
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital JulioPresentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
 
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital JulioPresentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
 
Factores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digitalFactores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digital
 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
 
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
 
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
 
"Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento" "Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento"
 
Monedas virtuales
Monedas virtualesMonedas virtuales
Monedas virtuales
 
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancarioViaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancario
 
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la prácticaExperiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
 
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencialLos desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

La agenda del cio

  • 1. DanielBiau:Actualmenteydesde2003esSubgerenteGeneraldeSistemasyOrganizacióndelBancodelaNaciónArgentina. Es además Presidente de Compensadora Electrónica S.A. (COELSA) desde 2004 y Director de Red Link S.A. Es Contador Público de la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña hace más de 20 años como docente de la Cátedra de Auditoria. Miguel Bilello Es el CIO de Banco Santander Rio en donde comenzó a trabajar en 1985. Entre sus principales logros podemos citar su participación en el cambio del CORE SYSTEM del Banco, el desarrollo de los canales y la implementación del nuevo Modelo de Gestión deTecnología. Miguel es Ingeniero Electrónico de la UBA y tiene un Postgrado en Ingeniería en Sistemas y otro de Organización y Dirección Empresaria en dicha universidad. Gustavo Diaz: Actualmente y desde Marzo de 2014 es el Gerente de Sistemas de Información del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Entre sus funciones, se destaca la misión de garantizar la prestación integral de los servicios informáticos en el ámbito de la Institución en línea con las necesidades del negocio. Es Licenciado en Informática de la Universidad Argentina de la Empresa y Magister en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires. Guillermo Tolosa: Desde Julio de 2014 se desempeña como CIO en Industrial and Commercial Bank of China (Argentina), anteriormente se desempeñó 6+ años como Gerente de Desarrollo de Sistemas en Standard Bank Argentina y en ICBC Argentina y trabajó por más de 14 años en Accenture participando en la implementación de soluciones de IT para bancos en proyectos locales e internacionales. Es Licenciado en Sistemas de Información de Universidad CAECE. ACERCA DEL DISERTANTE La Agenda del CIO 2017 Eduardo Agra CIO de Banco Galicia Daniel Biau Subgerente General de Sistemas y Organización del Banco de la Nación Argentina. Miguel Ángel Bilello CIO de Santander Rio. Gustavo Díaz CIO del Banco Provincia. Guillermo Tolosa CIO de ICBC Argentina.
  • 2. Moderador - Antonio Carnuccio: La idea hoy es que podamos interactuar. Acá hay gente con mucha trayectoria. quería preguntar cómo observan la adopción de las metodologías ágiles Miguel Angel Bilello: Nuestro primer proyecto de metodologías ágiles fue en 2015. arrancamosconunreemplazodelaplataformadeatenciónalclientequeteníaciertos problemasdeusabilidad.Fueunproyectode11meses(laversiónanteriorhabíallevado 3 años). La metodología fue implementada bastante de libro, sacamos a los usuarios del día a día e integramos a todos los equipos de tecnología, seguridad, información y diseñadores gráficos. Fue un producto exitoso, implementamos también productos de de box. Este año vamos a seguir invirtiendo en productos ágiles. La verdad es que se requiere una larga convivencia para desarrollar procedimientos ágiles, por esto también tenemos proyectos híbridos. En todos los casos nuestros equipos están en un mismo lugar físico. Moderador: ¿Ustedes notan que con esta metodología se ha mejorado la calidad en la interacción con usuarios y proveedores? Daniel Biau:Yo desconfío un poco de los nombres de las metodologías. Si uno mira lo que ha pasado en los últimos años de este negocio, vamos haciendo las mismas cosascondistintosnombres.Desdehacediezañosnosotrosyaempezamosatrabajar transversalmente. El primer proyecto que hicimos fue automatizar la contabilidad del banco. El más fuerte que tenemos ahora es automatizar la plataforma comercial del banco. Lo que se hace en esos proyectos es juntar a todo el banco. En el segundo caso, salvo legales, que se sumó a último momento, el resto de las áreas participó colaborativamente desde el comienzo. Yo nunca me había puesto a pensar en que eso que hicimos era metodología ágil, pero lo es. Hoy encontramos que este tipo de metodologías se extendió mucho más allá de sistemas. Gustavo Díaz: A nosotros lo que nos pasó es que nos pareció mejor tomar de esta metodología lo que más nos sirve, no tomarla literalmente de libro. Pudimos desarrollar un proyecto en muy poco tiempo adaptando algunas de las cosas de las metodologías ágiles. Juntamos a todos en un lugar a trabajar. También ir tratando de descubrir a partir de las interacciones con los usuarios qué es lo que necesita. GuillermoTolosa:Yo estoy de acuerdo con lo que dice Daniel. Creo que estos cambios tienen en común la necesidad de trabajar juntos. El team working no es nada nuevo. Las metodologías no son tan nuevas, pero los desafíos que tenemos ahora son los que cambiaron. Esa es la base que después se maquilla con cambios metodológicos, con herramientas de the box, con equipos trabajando juntos, pero siempre subyace el trabajo colaborativo. DB:Desdeelpuntodevistadelaexperienciaesmuypositivotrabajarcolaborativamente. En nuestro caso, la historia de los últimos diez años, cada vez nos va mejor trabajando GT:“Las metodologías no son tan nuevas, pero los desafíos que tenemos ahora son los que cambiaron. Esa es la base que después se maquilla con cambios metodológicos”. Martes, 27 de Junio de 2017La Agenda del CIO 2017
  • 3. transversalmente, sumando al usuario interno desde el comienzo. A veces nuestro problema son los tiempos, el tema de juntar a la gente, sobre todo cuando se trabaja con áreas pequeñas que tienen pocos recursos. Eduardo Agra: Nosotros empezamos en un área y después la metodología se fue extendiendo al resto de la organización. MAB: Además de todo lo que estuvieron diciendo me gustaría agregar el tema de la visibilidad del producto. La ventaja que tiene esta metodología es que permite corregir temprano los errores. Moderador: ¿Qué nivel de inversión hacen en este rubro? GT: Para evaluar los cambios en la banca digital hay que esperar más. En ICBC creció mucho la venta online, las dos aplicaciones mobile que usamos fue incluso más pronunciada que la tecnología de homebanking. Creo que falta mucho igualmente hasta que podamos considerarnos una organización digital. En primer lugar, deberíamos evitar que los clientes tengan que venir a la sucursal para empezar a ser clientes. Estamos trabajando para que los clientes puedan empezar a serlo digitalmente, sin necesidad de ir a la sucursal. GD:Nosotrosvamostambiénenesatransformacióndigital.Loprimeroquehicimos tuvo que ver con el homebanking y alrededor de eso hicimos distintos proyectos. Hicimos mucho foco también en digitalizar y tener herramientas para que los clientes nazcan digitalmente y que haya menos papeleo. DB: Nosotros estamos en algo parecido. Desde hace algunos años nos propusimos convertir el Banco Nación en un banco digital. Con lo que nos encontramos es más con un problema cultural que tecnológico. No solo un problema cultural para los empleados sino también para determinados segmentos de los clientes. Si bien no tenemosnuestrohomebankingpropio,haceunosañoshicimosunestudiodemercado y vimos que en cuanto a usabilidad y amigabilidad estábamos lejos. Actualmente aumentamos la amigabilidad, pero la usabilidad no aumentó tanto. Todavía nos falta convencer a los clientes que hagan las operaciones desde el homebanking en lugar desde la sucursal. Este es uno de los grandes desafíos que tenemos: el del cambio cultural. Unodelosgrandesproyectoseseldeautomatizarlasplataformascomerciales.Hoyen día hemos alcanzado la banca empresas totalmente digital. Cambiamos el workflow de los procesos, la documentación que había que presentar, todo eso optimizó las operaciones. Hoy sacamos una nueva línea con uva y estamos entrando en la línea procrear para dar créditos hipotecarios. o administramos a partir de la página del banco. Tenemos un sistema de preguntas frecuentes, un chat online y para ingresar le pedimos a los clientes que escaneen su documento y los dos últimos recibos de haberes. El cliente GT:“Estamos trabajando para que los clientes puedan empezar a serlo digitalmente, sin necesidad de ir a la sucursal”. EA:“Nuestro objetivo está no en volvernos totalmente online sino en repensar las cosas” Martes, 27 de Junio de 2017La Agenda del CIO 2017
  • 4. no necesita ir a la sucursal ese momento. EA: Nosotros tenemos un enfoque diferente. El banco se está tomando muy en serio la revolución digital ya desde gerencia. Nuestro objetivo está no en volvernos totalmente online sino en repensar las cosas. Esto lleva a un cambio de mentalidad. Respecto de si es más eficiente o no, creemos que sí. Lo que se hace en internet es claramente más barato. No todos los segmentos se adaptan a internet y eso también hay que entenderlo. Si uno tiene muchos jubilados, es impensable por ejemplo esperar que todos ellos se adapten al canal digital. MAB: La transformación digital es hacer un cambio organizacional. No se trata de digitalizar los viejos procesos, sino que los procesos se diseñen colaborativamente y de un modo innovador. Hay mucho trabajo hacia adentro y hacia afuera de las organizaciones. Hoy tenemos muchos canales, pero el tema no es tanto los clientes que tenemos sino cómo llegamos a los nuevos. Para eso se necesita un cambio cultural muy grande. En eso estamos. GT:Yo creo que la innovación viene más que de las plataformas digitales de la competencia,comolasfintech.Alsentirseamenazadoselbancoseveenlaobligación de innovar. La innovación viene más de la amenaza creo. Si bien no hemos hecho cambios estructurales muy fuertes, sí hubo algunos que nos orientan mejor hacia la transformación digital. Moderador: Quería preguntar del mundo de inteligencia digital. ¿ustedes están desarrollando algo de eso? EA: Estamos empezando un proyecto al respecto. No es fácil. Creo que es una de las tecnologías que más nos va a aportar para hacer las cosas más eficientes. Tenemos muchas expectativas al respecto pero ya el año que viene sabremos. MAB: Nosotros hicimos una primera experiencia que fue para todo el proceso de créditos hipotecarios, para explicarles el proceso a los clientes. Fue un proyecto de cuatro meses con personas de áreas diferentes. Interactuamos con 128 clientes. La experiencia fue positiva y muchas consultas se efectivizaron en créditos. Creo que el futuro está en seguir avanzando en esta línea. Hoy en día lo hicimos en tipos de interacciones muy simples, pero creo que esto más adelante se puede extender a reclamos y otro tipo de interacciones. EA: Nosotros sí estamos evaluando aplicar este tipo de tecnología. GD: También lo estamos evaluando y también estuvimos haciendo un taller con la gente de IBM del proyecto Watson. Todavía no tenemos una aplicación comercial pero estamos en eso. GT:Nosotros hace unos años empezamos con gente de data science a construir algoritmos de machine learning sobre todo para monitoreo y para detectar fraude. MAB:“La transformación digital es hacer un cambio organizacional”. GT:“Al sentirse amenazado, el banco se ve en la obligación de innovar” Martes, 27 de Junio de 2017La Agenda del CIO 2017
  • 5. Ahora nos estamos también metiendo en el mundo de Watson. Moderador: Lo que se viene es el mundo de la robótica. ¿Hay alianzas estratégicas en el trabajo con lo digital? 4- Nosotros difícilmente podríamos decir que hicimos las cosas en el banco porque siempre hay alianzas. Siempre hacemos las cosas con alguien que nos ayuda. MAB: Además las alianzas te permiten obtener conocimiento de afuera que no forma parte de lo que manejan generalmente al banco. Moderador:¿cómo acompaña el Banco Central con los cambios de regulación a lo digital? DB: A mí me da la impresión de que está empezando a haber una apertura y apoyo a los cambios digitales. Eso ayer lo escuchamos en la charla de Lucas Llach. Yo creo que incluso el Banco Central nos está impulsando más que apoyarnos para usar lo digital. EA:Ya el hecho de que estén considerando los clouds es una apertura. Moderador: ¿Ven a las Fintech como aliados? GT: Yo creo que las fintech en general nos ven más como clientes que como competidores. Algunas fintech sí han crecido y tienen un perfil más competitivo. Pregunta público- Quería preguntar cómo están trabajando con el tema de las apis. GD: Nosotros estamos justo con ese tema, compramos un producto que nos permite exponer servicios pensando sobre todo en compras electrónicas. Todavía es un proyecto que estamos entre negocio y área de sistemas buscándole la forma, pero la tecnología ya está. GT: En nuestro caso tenemos una herramienta para administración de apis. Lo que notamos es que como todavía lleva un tiempo, la tecnología ha avanzado más que la organización del banco. Pregunta Público- ¿ustedes pueden evaluar cuál es la mejor forma de encarar la transformación digital? EA: Me parece difícil identificar la mejor opción. Como tantas cosas, depende del tipo de negocio que querés encarar, de la infraestructura que tengas, etc. No creo que hoy se pueda encontrar una forma ganadora. Moderador: Les agradezco por participar. DB:“Yo creo que incluso el Banco Central nos está impulsando - más que apoyarnos - para usar lo digital”. Martes, 27 de Junio de 2017La Agenda del CIO 2017