SlideShare una empresa de Scribd logo
La Argumentación en el Cómic
Nombre del maestro/a: Maribel Ramírez B.
Nombre del estudiante:
________________________________________
CATEGORY
5-
Sobre el estándar
4-
Cumple el estándar
3 -
Se aproxima al están
dar
2-1-
Debajo del están
dar
Opinión La opinión presenta
una afirmación
clara y bien
fundamentada de
la posición del
autor sobre el
tema.
La opinión presenta una
afirmación clara de la
posición del autor sobre
el tema.
Hay una opinión, pero
ésta no expresa la
posición del autor
claramente.
No hay ninguna
opinión.
Enfoque o
Idea principal
La idea principal
nombra el tema del
cómic esquematiza
los puntos
principales a
discutir.
La idea principal
nombra el tema del
cómic y genera crítica.
La idea principal
esquematiza algunos
o todos los puntos a
discutir, pero no
menciona el tema.
La idea principal
no menciona el
tema y ni los
puntos a discutir.
Transiciones
o Conectores
Una variedad bien
pensada de
transiciones fue
usada. Estas
muestran
claramente cómo
están las ideas
conectadas.
Las transiciones
muestran cómo están
las ideas conectadas,
pero hay muy poca
variedad.
Algunas transiciones
funcionan bien, pero la
conexión entre las
ideas no es clara.
Las transiciones
entre las ideas no
es clara o no
existe.
Gramática y
ortografía
El autor no comete
errores de
gramática ni de
ortografía que
distraen al lector
del contenido del
cómic
El autor comete algunos
errores gramaticales u
ortográficos que
distraen al lector del
contenido del cómic.
El autor comete varios
errores gramaticales u
ortográficos que
distraen al lector del
contenido del cómic
El autor comete
más de 4 errores
gramaticales u
ortográficos que
confunden al lector
del contenido del
cómic.
Diagramas e
Ilustraciones
Los diagramas e
ilustraciones son
ordenados,
precisos y añaden
al entendimiento
del tema.
Los diagramas e
ilustraciones son
precisos y añaden al
entendimiento del tema.
Los diagramas e
ilustraciones son
ordenados y precisos
y algunas veces
añaden al
entendimiento del
tema.
Los diagramas e
ilustraciones no
son precisos o no
añaden al
entendimiento del
tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doc4
Doc4Doc4

La actualidad más candente (11)

Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
My rubric sex
My rubric sexMy rubric sex
My rubric sex
 
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
En una entrevista existen diferentes tipos de preguntas
En una entrevista existen diferentes tipos de preguntasEn una entrevista existen diferentes tipos de preguntas
En una entrevista existen diferentes tipos de preguntas
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 
Rúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustradaRúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustrada
 
Leyendo
LeyendoLeyendo
Leyendo
 

Más de MaribelRB (11)

Te quiero (poema)
Te quiero (poema)Te quiero (poema)
Te quiero (poema)
 
TEST CULTURA COLOMBIANA
TEST CULTURA COLOMBIANATEST CULTURA COLOMBIANA
TEST CULTURA COLOMBIANA
 
NOVIAZGO Y PAREJA
NOVIAZGO Y PAREJANOVIAZGO Y PAREJA
NOVIAZGO Y PAREJA
 
Experiencia innovadora
Experiencia innovadora Experiencia innovadora
Experiencia innovadora
 
Agumentación: art opinión
Agumentación: art opiniónAgumentación: art opinión
Agumentación: art opinión
 
Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2
 
Mesa 3. Colombia
Mesa 3. ColombiaMesa 3. Colombia
Mesa 3. Colombia
 
Plan de unidad didáctica.docx crea tic
Plan de unidad didáctica.docx crea ticPlan de unidad didáctica.docx crea tic
Plan de unidad didáctica.docx crea tic
 
Destrezas+de+trabajo+colaborativas
Destrezas+de+trabajo+colaborativasDestrezas+de+trabajo+colaborativas
Destrezas+de+trabajo+colaborativas
 
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía  a través del us...Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía  a través del us...
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

La argumentación en el cómic

  • 1. La Argumentación en el Cómic Nombre del maestro/a: Maribel Ramírez B. Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 5- Sobre el estándar 4- Cumple el estándar 3 - Se aproxima al están dar 2-1- Debajo del están dar Opinión La opinión presenta una afirmación clara y bien fundamentada de la posición del autor sobre el tema. La opinión presenta una afirmación clara de la posición del autor sobre el tema. Hay una opinión, pero ésta no expresa la posición del autor claramente. No hay ninguna opinión. Enfoque o Idea principal La idea principal nombra el tema del cómic esquematiza los puntos principales a discutir. La idea principal nombra el tema del cómic y genera crítica. La idea principal esquematiza algunos o todos los puntos a discutir, pero no menciona el tema. La idea principal no menciona el tema y ni los puntos a discutir. Transiciones o Conectores Una variedad bien pensada de transiciones fue usada. Estas muestran claramente cómo están las ideas conectadas. Las transiciones muestran cómo están las ideas conectadas, pero hay muy poca variedad. Algunas transiciones funcionan bien, pero la conexión entre las ideas no es clara. Las transiciones entre las ideas no es clara o no existe. Gramática y ortografía El autor no comete errores de gramática ni de ortografía que distraen al lector del contenido del cómic El autor comete algunos errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del cómic. El autor comete varios errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido del cómic El autor comete más de 4 errores gramaticales u ortográficos que confunden al lector del contenido del cómic. Diagramas e Ilustraciones Los diagramas e ilustraciones son ordenados, precisos y añaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones son precisos y añaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones son ordenados y precisos y algunas veces añaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones no son precisos o no añaden al entendimiento del tema.