SlideShare una empresa de Scribd logo
Maribel Ramírez Betancur http://mardeletras.jimdo.com/
Narrar, porque tu historiacuentay se cuenta
¿Cómo aporta la narración de
historias de su contexto
social, al aprendizaje integral
de saberes y a su formación
ciudadana?
Preguntas problematizadoras
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
El estudiante debe desarrollar competencias
comunicativas, ciudadanas y tecnológicas a través la
investigación y la narración de su entorno social.
OBJETIVO ESPECÍFICO
El estudiante debe asumir ser actor y autor su entorno
publicando a través de la virtualidad historias reales que
aportan pautas para la mejor convivencia.
1. ACTIVA
2. DIALOGANTE
3. INTEGRADORA
4.VIRTUAL Y ABIERTA
5. INVESTIGATIVA
6. NARRATIVA.
Fases del Proyecto
1. SABERES PREVIOS. (Indagación)
Reflexión: La Competencias Ciudadanas. En su rol como estudiante,
qué aportes puede ofrecer en pro de la comunidad.
2. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS (Estrategias)
Proceso de investigación y producción textual. Contrastan sus
vivencias sociales y familiares, personifican y se identifican con
situaciones cotidianas que motivan la temática a escribir.
3. RESULTADO Y PROYECCIÓN
* La experiencia se publica en libros virtuales. en blogs, redes
educativas, Web institucional.
*Aporta a los proyectos institucionales: Estilos de Vida Saludable,
PESCC (Proyecto de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía),
Medio Ambiente, entre otros.
* Inscripción del proyecto en las convocatorias nacionales y páginas
Internacionales.
Proyectos de Aula
1. La Novela de mi vida.
2. La vida, todo un cuento y canción
3. Periodismo investigativo: crónicas de mi ciudad
4. Fábulas para formar en ciudadanía
5. Pensamientos de un joven.
6. La argumentación en el cómic
La formación para
la ciudadanía no es
una asignatura
aislada, sino una
responsabilidad
compartida que
cruza el currículo y
todas las áreas e
instancias de la
institución escolar y
la comunidad
educativa.
C. Naturales- Medio Ambiente,
Salud Sexual y Reproductiva,
Ciudadanía
Ética y valores-
Estilo de vida
saludable,
Convivencia
C. Sociales
Derechos
humanos,
Ciudadanía.
Matemáticas:
Encuestas,
estadística.
Razonamiento
Referentes
Ministerio de Educación
Nacional.
• CURRÍCUOLO. (La Ley General de
Educación (Ley 115 de 1994)
• LINEAMIENTOS Y ESTÁNDARES
CURRICULARES.
• DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE.
• SECUENCIAS DIDÁCTICAS.
• USO Y APROIACIÓN DE LAS TIC.
• CIUDADANÍA ACTIVA.
• LEER ES MI CUENTO.
Jorge Larrosa
El sentido de quienes somos
es análogo a la interpretación
y construcción de un texto.
Escribir y leer es explorar todo
lo que se puede hacer con las
palabras y todo lo que las
palabras pueden hacer
contigo.
Rúbrica: destrezas
del trabajo
colaborativo
Rúbrica: producción
literaria
1. LOS NIÑOS Y JÓVENES:
el joven investiga y sistematiza
para formarse en ciudadanía,
siendo autor y actor en su
contexto.
2. LOS MAESTROS: las
producciones digitales se
convierten en una herramienta
para la enseñanza de las
competencias básicas y
ciudadanas.
3. LA COMUNIDAD: conocen
los hechos y acontecimientos
sociales a través de
publicaciones virtuales
mientras confrontan sus
Competencias Ciudadanas en
los textos narrados.
REFERENTE LOCAL Y NACIONAL
Ejemplo Currículo por competencias. MEN y Currículo Mpal (2014-2015)
Ganadores Foro
Nacional (2012)
Red de
competencias
ciudadanas , MEN
(2011)
REFERENTE LOCAL Y NACIONAL
Congreso RIBIE - COL.
(2010). Ganadores :
«Tu portal en el aula»
Ponente: Prensa y
Virtualidad
(Periódico el Colombiano,
2009)
REFERENTE LOCAL Y NACIONAL
Formación Entre - Pares
Concurso Nacional de cuento (MEN-RCN) y Redes
Educativas.
Stand - Eventos con la Prensa Local.
(Periódico El Colombiano)
Currículo por
competencia
s
Trabajo
en grupo
Investigación
(fuentes)
Comp.
Ciudadanas
Ética en la
comunicación
Estructura
de textos
Reflexión
del
contexto
Uso de
Herramientas
TIC
Uso
apropiado
de la prensa
Solución
de
problemas
Buen uso de
la Web
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Experiencia innovadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blogPropuesta pedagógica que incluye el uso de un blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blogclaudiamancillavill
 
Hacia una ciudad educadora
Hacia una ciudad educadoraHacia una ciudad educadora
Hacia una ciudad educadoraClaudia Peirano
 
Power Implementacion Del Campo De La Practica
Power Implementacion Del Campo De La PracticaPower Implementacion Del Campo De La Practica
Power Implementacion Del Campo De La Practicaguest5c2142
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el auladorindamorales
 
Historia en imágenes develando los secretos del pasado
Historia en imágenes develando los secretos del pasadoHistoria en imágenes develando los secretos del pasado
Historia en imágenes develando los secretos del pasadoFlavia Moro
 
Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010escmauxi
 
Diseño de un libro electrónico educativo que contenga
Diseño de un libro electrónico educativo que contengaDiseño de un libro electrónico educativo que contenga
Diseño de un libro electrónico educativo que contengaoscar
 
Cta comunidad escuela
Cta comunidad   escuelaCta comunidad   escuela
Cta comunidad escuelaanacar
 
Presentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmPresentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmjohnasc
 

La actualidad más candente (15)

Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blogPropuesta pedagógica que incluye el uso de un blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de un blog
 
Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadora
 
1 mundo amigo primaria
1 mundo amigo primaria1 mundo amigo primaria
1 mundo amigo primaria
 
Hacia una ciudad educadora
Hacia una ciudad educadoraHacia una ciudad educadora
Hacia una ciudad educadora
 
Power Implementacion Del Campo De La Practica
Power Implementacion Del Campo De La PracticaPower Implementacion Del Campo De La Practica
Power Implementacion Del Campo De La Practica
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Historia en imágenes develando los secretos del pasado
Historia en imágenes develando los secretos del pasadoHistoria en imágenes develando los secretos del pasado
Historia en imágenes develando los secretos del pasado
 
Proyecto Clio
Proyecto ClioProyecto Clio
Proyecto Clio
 
Producto 4.perfil de egreso
Producto 4.perfil de egresoProducto 4.perfil de egreso
Producto 4.perfil de egreso
 
Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010
 
Diseño de un libro electrónico educativo que contenga
Diseño de un libro electrónico educativo que contengaDiseño de un libro electrónico educativo que contenga
Diseño de un libro electrónico educativo que contenga
 
Cta comunidad escuela
Cta comunidad   escuelaCta comunidad   escuela
Cta comunidad escuela
 
Presentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmPresentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jm
 
Trabajo de yamile
Trabajo de yamileTrabajo de yamile
Trabajo de yamile
 
Conociendo río negro
Conociendo río negroConociendo río negro
Conociendo río negro
 

Similar a Experiencia innovadora

Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5joanamaria_mc
 
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía  a través del us...Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía  a través del us...
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...MaribelRB
 
Curriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptxCurriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptxAraceliInumaMeza
 
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayoEstudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayoclarisliz
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826aceciliamendoza
 
Presentación COMPETENCIAS BÁSICAS
Presentación COMPETENCIAS BÁSICASPresentación COMPETENCIAS BÁSICAS
Presentación COMPETENCIAS BÁSICASFLEMINGEVALU
 
LA NEM_ EP JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ.pdf
LA NEM_ EP JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ.pdfLA NEM_ EP JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ.pdf
LA NEM_ EP JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ.pdf20IVANDEJESUSLEONLOP
 
ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdfESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdfSergio Gómez Atta
 
Competencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOECompetencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOElolitaracil
 
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfSECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfMARADELALUZCAMACHOVA
 
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1psolartemartinez
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN TareasjaimeCPR
 
enfoque pedago gestion del riesgo
enfoque pedago gestion del riesgoenfoque pedago gestion del riesgo
enfoque pedago gestion del riesgosandra luz castro
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectosmouse728
 

Similar a Experiencia innovadora (20)

Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
 
Udi competencias
Udi competenciasUdi competencias
Udi competencias
 
Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5
 
Problemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregidoProblemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregido
 
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía  a través del us...Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía  a través del us...
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...
 
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICACOMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
 
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICACOMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
COMPETENCIAS BÁSICAS Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
 
Curriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptxCurriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptx
 
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayoEstudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 
Presentación COMPETENCIAS BÁSICAS
Presentación COMPETENCIAS BÁSICASPresentación COMPETENCIAS BÁSICAS
Presentación COMPETENCIAS BÁSICAS
 
LA NEM_ EP JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ.pdf
LA NEM_ EP JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ.pdfLA NEM_ EP JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ.pdf
LA NEM_ EP JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ.pdf
 
ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdfESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
ESTRATEGIA E-A DE HABILIDAD LECTORA.pdf
 
Competencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOECompetencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOE
 
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfSECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
 
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
¿Que es proyecto i
¿Que es proyecto i¿Que es proyecto i
¿Que es proyecto i
 
enfoque pedago gestion del riesgo
enfoque pedago gestion del riesgoenfoque pedago gestion del riesgo
enfoque pedago gestion del riesgo
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 

Más de MaribelRB

Te quiero (poema)
Te quiero (poema)Te quiero (poema)
Te quiero (poema)MaribelRB
 
TEST CULTURA COLOMBIANA
TEST CULTURA COLOMBIANATEST CULTURA COLOMBIANA
TEST CULTURA COLOMBIANAMaribelRB
 
NOVIAZGO Y PAREJA
NOVIAZGO Y PAREJANOVIAZGO Y PAREJA
NOVIAZGO Y PAREJAMaribelRB
 
Agumentación: art opinión
Agumentación: art opiniónAgumentación: art opinión
Agumentación: art opiniónMaribelRB
 
Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2MaribelRB
 
Mesa 3. Colombia
Mesa 3. ColombiaMesa 3. Colombia
Mesa 3. ColombiaMaribelRB
 
La argumentación en el cómic
La argumentación en el cómicLa argumentación en el cómic
La argumentación en el cómicMaribelRB
 
Plan de unidad didáctica.docx crea tic
Plan de unidad didáctica.docx crea ticPlan de unidad didáctica.docx crea tic
Plan de unidad didáctica.docx crea ticMaribelRB
 
Comprensión+lectora
Comprensión+lectoraComprensión+lectora
Comprensión+lectoraMaribelRB
 
Destrezas+de+trabajo+colaborativas
Destrezas+de+trabajo+colaborativasDestrezas+de+trabajo+colaborativas
Destrezas+de+trabajo+colaborativasMaribelRB
 

Más de MaribelRB (11)

Te quiero (poema)
Te quiero (poema)Te quiero (poema)
Te quiero (poema)
 
TEST CULTURA COLOMBIANA
TEST CULTURA COLOMBIANATEST CULTURA COLOMBIANA
TEST CULTURA COLOMBIANA
 
NOVIAZGO Y PAREJA
NOVIAZGO Y PAREJANOVIAZGO Y PAREJA
NOVIAZGO Y PAREJA
 
Agumentación: art opinión
Agumentación: art opiniónAgumentación: art opinión
Agumentación: art opinión
 
Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2
 
Mesa 3. Colombia
Mesa 3. ColombiaMesa 3. Colombia
Mesa 3. Colombia
 
La argumentación en el cómic
La argumentación en el cómicLa argumentación en el cómic
La argumentación en el cómic
 
Plan de unidad didáctica.docx crea tic
Plan de unidad didáctica.docx crea ticPlan de unidad didáctica.docx crea tic
Plan de unidad didáctica.docx crea tic
 
Comprensión+lectora
Comprensión+lectoraComprensión+lectora
Comprensión+lectora
 
Destrezas+de+trabajo+colaborativas
Destrezas+de+trabajo+colaborativasDestrezas+de+trabajo+colaborativas
Destrezas+de+trabajo+colaborativas
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Experiencia innovadora

  • 1. Maribel Ramírez Betancur http://mardeletras.jimdo.com/ Narrar, porque tu historiacuentay se cuenta
  • 2. ¿Cómo aporta la narración de historias de su contexto social, al aprendizaje integral de saberes y a su formación ciudadana? Preguntas problematizadoras
  • 3. Objetivos OBJETIVO GENERAL El estudiante debe desarrollar competencias comunicativas, ciudadanas y tecnológicas a través la investigación y la narración de su entorno social. OBJETIVO ESPECÍFICO El estudiante debe asumir ser actor y autor su entorno publicando a través de la virtualidad historias reales que aportan pautas para la mejor convivencia.
  • 4. 1. ACTIVA 2. DIALOGANTE 3. INTEGRADORA 4.VIRTUAL Y ABIERTA 5. INVESTIGATIVA 6. NARRATIVA.
  • 5. Fases del Proyecto 1. SABERES PREVIOS. (Indagación) Reflexión: La Competencias Ciudadanas. En su rol como estudiante, qué aportes puede ofrecer en pro de la comunidad. 2. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS (Estrategias) Proceso de investigación y producción textual. Contrastan sus vivencias sociales y familiares, personifican y se identifican con situaciones cotidianas que motivan la temática a escribir. 3. RESULTADO Y PROYECCIÓN * La experiencia se publica en libros virtuales. en blogs, redes educativas, Web institucional. *Aporta a los proyectos institucionales: Estilos de Vida Saludable, PESCC (Proyecto de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía), Medio Ambiente, entre otros. * Inscripción del proyecto en las convocatorias nacionales y páginas Internacionales.
  • 6. Proyectos de Aula 1. La Novela de mi vida. 2. La vida, todo un cuento y canción 3. Periodismo investigativo: crónicas de mi ciudad 4. Fábulas para formar en ciudadanía 5. Pensamientos de un joven. 6. La argumentación en el cómic
  • 7. La formación para la ciudadanía no es una asignatura aislada, sino una responsabilidad compartida que cruza el currículo y todas las áreas e instancias de la institución escolar y la comunidad educativa. C. Naturales- Medio Ambiente, Salud Sexual y Reproductiva, Ciudadanía Ética y valores- Estilo de vida saludable, Convivencia C. Sociales Derechos humanos, Ciudadanía. Matemáticas: Encuestas, estadística. Razonamiento
  • 8. Referentes Ministerio de Educación Nacional. • CURRÍCUOLO. (La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) • LINEAMIENTOS Y ESTÁNDARES CURRICULARES. • DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE. • SECUENCIAS DIDÁCTICAS. • USO Y APROIACIÓN DE LAS TIC. • CIUDADANÍA ACTIVA. • LEER ES MI CUENTO. Jorge Larrosa El sentido de quienes somos es análogo a la interpretación y construcción de un texto. Escribir y leer es explorar todo lo que se puede hacer con las palabras y todo lo que las palabras pueden hacer contigo.
  • 10. 1. LOS NIÑOS Y JÓVENES: el joven investiga y sistematiza para formarse en ciudadanía, siendo autor y actor en su contexto. 2. LOS MAESTROS: las producciones digitales se convierten en una herramienta para la enseñanza de las competencias básicas y ciudadanas. 3. LA COMUNIDAD: conocen los hechos y acontecimientos sociales a través de publicaciones virtuales mientras confrontan sus Competencias Ciudadanas en los textos narrados.
  • 11.
  • 12.
  • 13. REFERENTE LOCAL Y NACIONAL Ejemplo Currículo por competencias. MEN y Currículo Mpal (2014-2015)
  • 14. Ganadores Foro Nacional (2012) Red de competencias ciudadanas , MEN (2011) REFERENTE LOCAL Y NACIONAL
  • 15. Congreso RIBIE - COL. (2010). Ganadores : «Tu portal en el aula» Ponente: Prensa y Virtualidad (Periódico el Colombiano, 2009) REFERENTE LOCAL Y NACIONAL
  • 17. Concurso Nacional de cuento (MEN-RCN) y Redes Educativas.
  • 18. Stand - Eventos con la Prensa Local. (Periódico El Colombiano)
  • 19. Currículo por competencia s Trabajo en grupo Investigación (fuentes) Comp. Ciudadanas Ética en la comunicación Estructura de textos Reflexión del contexto Uso de Herramientas TIC Uso apropiado de la prensa Solución de problemas Buen uso de la Web APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS