SlideShare una empresa de Scribd logo
MESA REDONDA 3. Curriculum y
propuestas innovadoras
Coordinador: Dr. Armando Solares Rojas
(Universidad Pedagógica Nacional)
MARIBEL RAMÍREZ BETANCUR
maribelrb9@gmail.com
COLOMBIA.
o ¿Qué desafíos representa la aspiración de una educación de
calidad con pertinencia social y cultural para todos los ciudadanos?
El Ministerio de Educación reglamenta para este año 2015 el día de la
Excelencia Educativa mediante el decreto 0325.
Con ella se pretende mejorar el índice sintético de Calidad Educativa en
sus cuatro componentes: Progreso, Desempeño, Eficiencia y Ambiente
Escolar. Definidas así en el siguiente link:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article-
349835.html
o ¿Qué experiencias curriculares innovadoras
destacarían en sus países y por qué pueden considerarse
innovadoras, qué las caracteriza?
1. El país cuenta con una amplia diversidad de diseños y
experiencias curriculares para el logro de los aprendizajes de
los estudiantes; para ello, se han realizado apuestas
importantes en las que se resalta el compromiso de la
comunidad educativa, el desempeño e iniciativas de los
docentes, el liderazgo de directivos docentes y la motivación
de los estudiantes.
Programa Todos a aprender:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-propertyvalue-
48336.html
Currículos para la excelencia:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3
-propertyname-3204.html
2. El municipio de Envigado es referente Nacional en
Currículos para la excelencia por su propuesta de aprendizaje
y evaluación por “Competencias” y Nodos problematizadores.
La propuesta transforma el Currículo y Evaluación para
centrarse en las Competencias Básicas y divulga las Buenas
Prácticas o experiencias exitosas como ejemplo de
aprendizajes. Además, se vincula al programa “Todos
Aprender” del Ministerio de Educación con la planeación
por Secuencias didácticas que facilitan la valoración integral
durante todo el proceso formativo.
http://www.envigado.edu.co/index.php?option=com_conten
t&view=article&id=198:curriculo-municipal-por-
competencias&catid=8&Itemid=101
3. En las prácticas de aula y en coherencia con la
propuesta Nacional y Municipal, destacan experiencias de
Buenas Prácticas en currículo y la evaluación por
competencias. Ejemplo de ellas:
Docente: Maribel Ramírez. Envigado (Antioquia)
http://mardeletras.jimdo.com/
Docente: Hussein Yesid Vivas. Municipio del
Santuario. (Antioquia)
http://portalmatematicoclei5.jimdo.com/
4. Formación Docente:
Uno de los grandes retos de este gobierno frente a la calidad de
la educación es fortalecer a las instituciones educativas, reto
que va de la mano de la excelencia docente. Pregrados,
Especializaciones, Maestrías y capacitación en TIC.
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-
348165.html
CREA-TIC: Inspirar, Crear y Diseñar Aprendizajes con TIC
liderado por el Ministerio de Educación Nacional.
En este programa tendrás un espacio de formación virtual y
presencial que tiene como objetivo mejorar las competencias
en el uso de las TIC para la enseñanza.
http://creatic.colombiaaprende.edu.co/
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementarGenaro Curiel
 
Tabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoTabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoLuismi Orozco
 
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN EnNormativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN EnFani Constancia Soliz
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionwollied
 
Comparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecComparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecescuela
 
Cultura de la autoevaluacion estudiantes
Cultura de la autoevaluacion   estudiantesCultura de la autoevaluacion   estudiantes
Cultura de la autoevaluacion estudiantesLINA VASQUEZ
 
CALIDAD EN LA EDUCACION
CALIDAD EN LA EDUCACIONCALIDAD EN LA EDUCACION
CALIDAD EN LA EDUCACIONalexmema
 
Mejores maestros, mejores ciudadanos, mejor país
Mejores maestros, mejores ciudadanos, mejor paísMejores maestros, mejores ciudadanos, mejor país
Mejores maestros, mejores ciudadanos, mejor paíseducarepdom
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
TrabajoAMBA01
 
Presentación proyecto a
Presentación proyecto aPresentación proyecto a
Presentación proyecto ahugoson
 
Marco buen esempeño
Marco buen esempeñoMarco buen esempeño
Marco buen esempeñomilagros
 

La actualidad más candente (18)

1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
 
Tabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoTabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujeto
 
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN EnNormativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
 
Comparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecComparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utec
 
Cultura de la autoevaluacion estudiantes
Cultura de la autoevaluacion   estudiantesCultura de la autoevaluacion   estudiantes
Cultura de la autoevaluacion estudiantes
 
CALIDAD EN LA EDUCACION
CALIDAD EN LA EDUCACIONCALIDAD EN LA EDUCACION
CALIDAD EN LA EDUCACION
 
Mejores maestros, mejores ciudadanos, mejor país
Mejores maestros, mejores ciudadanos, mejor paísMejores maestros, mejores ciudadanos, mejor país
Mejores maestros, mejores ciudadanos, mejor país
 
Nuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricularNuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricular
 
Prueba pisa
Prueba pisaPrueba pisa
Prueba pisa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Presentación proyecto a
Presentación proyecto aPresentación proyecto a
Presentación proyecto a
 
Marco buen esempeño
Marco buen esempeñoMarco buen esempeño
Marco buen esempeño
 
Educacion virtual nando
Educacion virtual nandoEducacion virtual nando
Educacion virtual nando
 

Similar a Mesa 3. Colombia

ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdfruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdfCONSULTORASGCE
 
Presentación de proyecto de gestión educativa
Presentación de proyecto de gestión educativaPresentación de proyecto de gestión educativa
Presentación de proyecto de gestión educativaNorma HR
 
Trabajo Final Gestion Administrativa
Trabajo Final Gestion AdministrativaTrabajo Final Gestion Administrativa
Trabajo Final Gestion AdministrativaMagnoliaRuano
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónAdalberto
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónAdalberto
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónAdalberto
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaSebastian Muñoz
 
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República DominicaLas nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominicaeducarepdom
 
Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014Mart Coronel
 

Similar a Mesa 3. Colombia (20)

ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdfruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
 
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
 
RIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEBRIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEB
 
2.4 gestion chile
2.4 gestion chile2.4 gestion chile
2.4 gestion chile
 
Presentación de proyecto de gestión educativa
Presentación de proyecto de gestión educativaPresentación de proyecto de gestión educativa
Presentación de proyecto de gestión educativa
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Trabajo Final Gestion Administrativa
Trabajo Final Gestion AdministrativaTrabajo Final Gestion Administrativa
Trabajo Final Gestion Administrativa
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
 
Desarrollo Ciudadano
Desarrollo CiudadanoDesarrollo Ciudadano
Desarrollo Ciudadano
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigación
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigación
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigación
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional Chilena
 
Guia fortalecimiento curricular
Guia fortalecimiento curricularGuia fortalecimiento curricular
Guia fortalecimiento curricular
 
Guia Fortalecimiento Curricular
Guia Fortalecimiento CurricularGuia Fortalecimiento Curricular
Guia Fortalecimiento Curricular
 
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República DominicaLas nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
 
Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014
 

Más de MaribelRB

Te quiero (poema)
Te quiero (poema)Te quiero (poema)
Te quiero (poema)MaribelRB
 
TEST CULTURA COLOMBIANA
TEST CULTURA COLOMBIANATEST CULTURA COLOMBIANA
TEST CULTURA COLOMBIANAMaribelRB
 
NOVIAZGO Y PAREJA
NOVIAZGO Y PAREJANOVIAZGO Y PAREJA
NOVIAZGO Y PAREJAMaribelRB
 
Experiencia innovadora
Experiencia innovadora Experiencia innovadora
Experiencia innovadora MaribelRB
 
Agumentación: art opinión
Agumentación: art opiniónAgumentación: art opinión
Agumentación: art opiniónMaribelRB
 
Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2MaribelRB
 
La argumentación en el cómic
La argumentación en el cómicLa argumentación en el cómic
La argumentación en el cómicMaribelRB
 
Plan de unidad didáctica.docx crea tic
Plan de unidad didáctica.docx crea ticPlan de unidad didáctica.docx crea tic
Plan de unidad didáctica.docx crea ticMaribelRB
 
Comprensión+lectora
Comprensión+lectoraComprensión+lectora
Comprensión+lectoraMaribelRB
 
Destrezas+de+trabajo+colaborativas
Destrezas+de+trabajo+colaborativasDestrezas+de+trabajo+colaborativas
Destrezas+de+trabajo+colaborativasMaribelRB
 
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía  a través del us...Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía  a través del us...
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...MaribelRB
 

Más de MaribelRB (12)

Te quiero (poema)
Te quiero (poema)Te quiero (poema)
Te quiero (poema)
 
TEST CULTURA COLOMBIANA
TEST CULTURA COLOMBIANATEST CULTURA COLOMBIANA
TEST CULTURA COLOMBIANA
 
NOVIAZGO Y PAREJA
NOVIAZGO Y PAREJANOVIAZGO Y PAREJA
NOVIAZGO Y PAREJA
 
Experiencia innovadora
Experiencia innovadora Experiencia innovadora
Experiencia innovadora
 
Agumentación: art opinión
Agumentación: art opiniónAgumentación: art opinión
Agumentación: art opinión
 
Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2Estructura del relato cinemátográfico 2
Estructura del relato cinemátográfico 2
 
La argumentación en el cómic
La argumentación en el cómicLa argumentación en el cómic
La argumentación en el cómic
 
Plan de unidad didáctica.docx crea tic
Plan de unidad didáctica.docx crea ticPlan de unidad didáctica.docx crea tic
Plan de unidad didáctica.docx crea tic
 
Comprensión+lectora
Comprensión+lectoraComprensión+lectora
Comprensión+lectora
 
Destrezas+de+trabajo+colaborativas
Destrezas+de+trabajo+colaborativasDestrezas+de+trabajo+colaborativas
Destrezas+de+trabajo+colaborativas
 
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía  a través del us...Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía  a través del us...
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Mesa 3. Colombia

  • 1. MESA REDONDA 3. Curriculum y propuestas innovadoras Coordinador: Dr. Armando Solares Rojas (Universidad Pedagógica Nacional) MARIBEL RAMÍREZ BETANCUR maribelrb9@gmail.com COLOMBIA.
  • 2. o ¿Qué desafíos representa la aspiración de una educación de calidad con pertinencia social y cultural para todos los ciudadanos? El Ministerio de Educación reglamenta para este año 2015 el día de la Excelencia Educativa mediante el decreto 0325. Con ella se pretende mejorar el índice sintético de Calidad Educativa en sus cuatro componentes: Progreso, Desempeño, Eficiencia y Ambiente Escolar. Definidas así en el siguiente link: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article- 349835.html
  • 3. o ¿Qué experiencias curriculares innovadoras destacarían en sus países y por qué pueden considerarse innovadoras, qué las caracteriza? 1. El país cuenta con una amplia diversidad de diseños y experiencias curriculares para el logro de los aprendizajes de los estudiantes; para ello, se han realizado apuestas importantes en las que se resalta el compromiso de la comunidad educativa, el desempeño e iniciativas de los docentes, el liderazgo de directivos docentes y la motivación de los estudiantes. Programa Todos a aprender: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-propertyvalue- 48336.html Currículos para la excelencia: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3 -propertyname-3204.html
  • 4. 2. El municipio de Envigado es referente Nacional en Currículos para la excelencia por su propuesta de aprendizaje y evaluación por “Competencias” y Nodos problematizadores. La propuesta transforma el Currículo y Evaluación para centrarse en las Competencias Básicas y divulga las Buenas Prácticas o experiencias exitosas como ejemplo de aprendizajes. Además, se vincula al programa “Todos Aprender” del Ministerio de Educación con la planeación por Secuencias didácticas que facilitan la valoración integral durante todo el proceso formativo. http://www.envigado.edu.co/index.php?option=com_conten t&view=article&id=198:curriculo-municipal-por- competencias&catid=8&Itemid=101
  • 5. 3. En las prácticas de aula y en coherencia con la propuesta Nacional y Municipal, destacan experiencias de Buenas Prácticas en currículo y la evaluación por competencias. Ejemplo de ellas: Docente: Maribel Ramírez. Envigado (Antioquia) http://mardeletras.jimdo.com/ Docente: Hussein Yesid Vivas. Municipio del Santuario. (Antioquia) http://portalmatematicoclei5.jimdo.com/
  • 6. 4. Formación Docente: Uno de los grandes retos de este gobierno frente a la calidad de la educación es fortalecer a las instituciones educativas, reto que va de la mano de la excelencia docente. Pregrados, Especializaciones, Maestrías y capacitación en TIC. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article- 348165.html CREA-TIC: Inspirar, Crear y Diseñar Aprendizajes con TIC liderado por el Ministerio de Educación Nacional. En este programa tendrás un espacio de formación virtual y presencial que tiene como objetivo mejorar las competencias en el uso de las TIC para la enseñanza. http://creatic.colombiaaprende.edu.co/