SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo Bob esponja - Ser asertivo.

Actividad 1: DEBATE

Actividad 2: RESUMEN DEL VIDEO EN PROGRAMA INFORMÁTICO PARA
PRESENTACIONES (PowerPoint, Prezi,...)

ACTIVIDAD 1: DEBATE

Objetivos:
Dentro del módulo correspondiente al curso que se imparte, la actividad tiene como finalidad
alcanzar los siguientes objetivos:

   ●   Conocer/Distinguir las diferencias entre Pasivo, Asertivo y Agresivo a la hora de
       comunicarse con las personas.
   ●   Lograr que el alumno sea capaz de comunicarse de forma eficaz a la hora de trabajar
       en equipo.
   ●   Reflexionar sobre la manera de actuar más adecuada ante distintas situaciones.
   ●   Resaltar la importancia de la motivación.

   ●   Aprender a respetar el turno de palabra.

Tiempo:
60 minutos:
15 minutos de video.
45 minutos de debate.

Lugar:
Aula en donde se desarrolla el curso.

Material:
Equipo informático compuesto de ordenador, pantalla y proyector; guía de la actividad en
soporte informático y papel.

Tamaño de grupo:
Grupo completo: 15 alumnos.

Desarrollo:
   ● Visionado del episodio “Ser Asertivo” de la serie de dibujos animados “Bob esponja”.
   ● Entrega de la guía de la actividad.
   ● Explicación de la actividad.
   ● Debate en grupo sobre el tema “La Asertividad” a partir del visionado del episodio
      siguiendo la guía propuesta.

Actividad 2: RESUMEN DEL VIDEO EN PROGRAMA INFORMÁTICO PARA
PRESENTACIONES (PowerPoint, Prezi,...)

Objetivos:
Dentro del módulo correspondiente al curso que se imparte, la actividad tiene como finalidad
alcanzar los siguientes objetivos:
●   Conocer/Distinguir las diferencias entre Pasivo, Asertivo y Agresivo a la hora de
       comunicarse con las personas.
   ●   Lograr que el alumno sea capaz de comunicarse de forma eficaz a la hora de trabajar
       en equipo.
   ●   Reflexionar sobre la manera de actuar más adecuada ante distintas situaciones.
   ●   Resaltar la importancia de la motivación.

   ●   Refuerzo de habilidades informáticas.

Tiempo:
90 minutos:
15 minutos de video.
70 minutos de preparación de trabajo.
5 minutos de presentación del trabajo.

Lugar:
Aula en donde se desarrolla el curso.

Material:
Equipo informático compuesto de ordenador, pantalla y proyector; guía de la actividad en
soporte informático.

Tamaño de grupo:
5 grupos de 3 alumnos cada uno.

Desarrollo:
   ● Visionado del episodio “Ser Asertivo” de la serie de dibujos animados “Bob esponja”.
   ● Entrega de la guía de la actividad en soporte informático.
   ● Explicación de la actividad y formación de los grupos de trabajo.
   ● Elaboración de la presentación sobre “La Asertividad” a partir del visionado del episodio.
   ● Exposición.

Más contenido relacionado

Destacado (16)

D5 e5 marketing and outreach_flyer activity
D5 e5 marketing and outreach_flyer activityD5 e5 marketing and outreach_flyer activity
D5 e5 marketing and outreach_flyer activity
 
Aula 04 07-2012
Aula 04 07-2012Aula 04 07-2012
Aula 04 07-2012
 
Bullyng ppoint
Bullyng ppointBullyng ppoint
Bullyng ppoint
 
Bullyng ppoint
Bullyng ppointBullyng ppoint
Bullyng ppoint
 
Futp60 Grant Application Report
Futp60 Grant Application ReportFutp60 Grant Application Report
Futp60 Grant Application Report
 
La presentación del niño jesús
La presentación del niño jesúsLa presentación del niño jesús
La presentación del niño jesús
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
테스트2
테스트2테스트2
테스트2
 
Tiendas virtuales
Tiendas virtualesTiendas virtuales
Tiendas virtuales
 
презентация фукус
презентация фукуспрезентация фукус
презентация фукус
 
Testing slide share
Testing slide shareTesting slide share
Testing slide share
 
Metric converstion card sort qr codes
Metric converstion card sort qr codesMetric converstion card sort qr codes
Metric converstion card sort qr codes
 
2012 03-02 auxiliardirectoresgh84
2012 03-02 auxiliardirectoresgh842012 03-02 auxiliardirectoresgh84
2012 03-02 auxiliardirectoresgh84
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
презентация фукус
презентация фукуспрезентация фукус
презентация фукус
 
Actividad semana 1.
Actividad semana 1.Actividad semana 1.
Actividad semana 1.
 

Similar a La asertividad

El taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aulaEl taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aula
Pao Mangeon
 
Taller Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Taller Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTaller Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Taller Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
claudio Tapia Peña
 
Tras el visionado de un vídeo didáctico proponer diferentes actividades que s...
Tras el visionado de un vídeo didáctico proponer diferentes actividades que s...Tras el visionado de un vídeo didáctico proponer diferentes actividades que s...
Tras el visionado de un vídeo didáctico proponer diferentes actividades que s...
Nelson Mendez
 
PPT SESIÓN 14 STORYTELLING II(1).pptx
PPT SESIÓN 14 STORYTELLING II(1).pptxPPT SESIÓN 14 STORYTELLING II(1).pptx
PPT SESIÓN 14 STORYTELLING II(1).pptx
AlexandraBenites4
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticos
avrmoda
 
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda" Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
Begoña Concepción
 
Análisis del proyecto colaborativo
Análisis del proyecto colaborativoAnálisis del proyecto colaborativo
Análisis del proyecto colaborativo
Begoña Concepción
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula
Carolina Levrand
 
Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)
edithcorrea
 

Similar a La asertividad (20)

Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
 
El taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aulaEl taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aula
 
Angiiemafla
AngiiemaflaAngiiemafla
Angiiemafla
 
Agenda 7
Agenda 7Agenda 7
Agenda 7
 
Fase de diseño. Proyecto multimedia.
Fase de diseño. Proyecto multimedia.Fase de diseño. Proyecto multimedia.
Fase de diseño. Proyecto multimedia.
 
Tarea 3.5
Tarea 3.5Tarea 3.5
Tarea 3.5
 
Taller Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Taller Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTaller Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Taller Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Tras el visionado de un vídeo didáctico proponer diferentes actividades que s...
Tras el visionado de un vídeo didáctico proponer diferentes actividades que s...Tras el visionado de un vídeo didáctico proponer diferentes actividades que s...
Tras el visionado de un vídeo didáctico proponer diferentes actividades que s...
 
PPT SESIÓN 14 STORYTELLING II(1).pptx
PPT SESIÓN 14 STORYTELLING II(1).pptxPPT SESIÓN 14 STORYTELLING II(1).pptx
PPT SESIÓN 14 STORYTELLING II(1).pptx
 
Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"
Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"
Tarea3.4. proyecto flipped "La Historia está de vuelta"
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticos
 
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda" Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
 
Análisis del proyecto colaborativo
Análisis del proyecto colaborativoAnálisis del proyecto colaborativo
Análisis del proyecto colaborativo
 
WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula
 
Flipped gamification benito_moreno
Flipped gamification benito_morenoFlipped gamification benito_moreno
Flipped gamification benito_moreno
 
Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)
 
Ciencias Sociales. (1).pptx
Ciencias Sociales. (1).pptxCiencias Sociales. (1).pptx
Ciencias Sociales. (1).pptx
 
Trabajo programas informáticos
Trabajo programas informáticosTrabajo programas informáticos
Trabajo programas informáticos
 

Más de Docencia_Formación_Emprego

Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Docencia_Formación_Emprego
 

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Powerpoint riat
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt 2015barco
 
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

La asertividad

  • 1. Capítulo Bob esponja - Ser asertivo. Actividad 1: DEBATE Actividad 2: RESUMEN DEL VIDEO EN PROGRAMA INFORMÁTICO PARA PRESENTACIONES (PowerPoint, Prezi,...) ACTIVIDAD 1: DEBATE Objetivos: Dentro del módulo correspondiente al curso que se imparte, la actividad tiene como finalidad alcanzar los siguientes objetivos: ● Conocer/Distinguir las diferencias entre Pasivo, Asertivo y Agresivo a la hora de comunicarse con las personas. ● Lograr que el alumno sea capaz de comunicarse de forma eficaz a la hora de trabajar en equipo. ● Reflexionar sobre la manera de actuar más adecuada ante distintas situaciones. ● Resaltar la importancia de la motivación. ● Aprender a respetar el turno de palabra. Tiempo: 60 minutos: 15 minutos de video. 45 minutos de debate. Lugar: Aula en donde se desarrolla el curso. Material: Equipo informático compuesto de ordenador, pantalla y proyector; guía de la actividad en soporte informático y papel. Tamaño de grupo: Grupo completo: 15 alumnos. Desarrollo: ● Visionado del episodio “Ser Asertivo” de la serie de dibujos animados “Bob esponja”. ● Entrega de la guía de la actividad. ● Explicación de la actividad. ● Debate en grupo sobre el tema “La Asertividad” a partir del visionado del episodio siguiendo la guía propuesta. Actividad 2: RESUMEN DEL VIDEO EN PROGRAMA INFORMÁTICO PARA PRESENTACIONES (PowerPoint, Prezi,...) Objetivos: Dentro del módulo correspondiente al curso que se imparte, la actividad tiene como finalidad alcanzar los siguientes objetivos:
  • 2. Conocer/Distinguir las diferencias entre Pasivo, Asertivo y Agresivo a la hora de comunicarse con las personas. ● Lograr que el alumno sea capaz de comunicarse de forma eficaz a la hora de trabajar en equipo. ● Reflexionar sobre la manera de actuar más adecuada ante distintas situaciones. ● Resaltar la importancia de la motivación. ● Refuerzo de habilidades informáticas. Tiempo: 90 minutos: 15 minutos de video. 70 minutos de preparación de trabajo. 5 minutos de presentación del trabajo. Lugar: Aula en donde se desarrolla el curso. Material: Equipo informático compuesto de ordenador, pantalla y proyector; guía de la actividad en soporte informático. Tamaño de grupo: 5 grupos de 3 alumnos cada uno. Desarrollo: ● Visionado del episodio “Ser Asertivo” de la serie de dibujos animados “Bob esponja”. ● Entrega de la guía de la actividad en soporte informático. ● Explicación de la actividad y formación de los grupos de trabajo. ● Elaboración de la presentación sobre “La Asertividad” a partir del visionado del episodio. ● Exposición.