SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*Un tutorial es una
 lección educacional que
 conduce al usuario a
 través de la
 características y
 funciones más
 importantes de cosas
 como aplicaciones de
 software, dispositivos de
 hardware, procesos, dise
 ño de sistemas y
 lenguajes de
 programación.
*Los  primeros programas de
 autoaprendizaje         se
 presentaron en papel. Esta
 enseñanza programada fue
 propusta por Skinner y son
 lineas de actividades que
 permiten    aprender   con
 progreso    escalonado   y
 pequeños      saltos    de
 dificultad.

  *
*Un video tutorial es un
    programa audiovisual que
    explica un concepto.




*
*
    Debe      haber     una
    necesidad o un deseo de
    aprender por parte del
    sujeto.




*
*Las personas aprenden
    a velocidad y modo
    diferentes. Factores
    que influyen son la
    habilidad intelectual, el
    nivel educativo, la
    personalidad o el estilo
    de aprendizaje.



*
*Explican qué logros o
 que objetivos se
 obtendran una vez
 culminado el tutorial.
 Se ha comprobado que
 al informar a los sujetos
 lo que se espera que
 aprendan mediante el
 uso de un recursos
 tecnologico, la
 probabilidad de éxito es
 mayor que cuando no se
 les comunica.

*
* Debe estar organizado en
    secuencias con significado
    completo. Muy importante
    utilizar títulos y subtítulos
    ya que ayudan al
    aprendizaje.




*
*Establecer el perfil del grupo y de los
 individuos para quienes se esta diseñando
 un proceso de aprendizaje




 *
*Los medios
    audiovisuales son
    medios poderosos para
    generar emociones.
    Bastan pequeños
    detalles para generar
    emociones como el
    decorado o acento en la
    voz del presentador
    para que esas
    emociones salgan a
    flote.

*
*El aprendizaje requiere
actividad. Con la
participación se confirma
si los topicos vistos
fueron comprendidos.




*
*Comunicar al
    estudiante el
    progreso para
    incrementar el
    aprendizaje




*
*Cuando el sujeto es
    informado de que su
    aprendizaje mejora o
    que ha acertado en un
    aspecto
    determinado, se le
    refuerza, animándole a
    continuar aprendiendo.




*
La práctica y la
repetición fueron
instrumentos básicos
para el aprendizaje en
otras épocas. Son
importantes ya que como
bien lo dice el dicho: “La
práctica hace al
maestro”.
                             *
*Los recursos
 tecnológicos pueden
 darle la oportunidad de
 aplicar lo aprendido.
  La “simulación”, con
ayuda de computadoras
y equipos audiovisuales,
es quizás el modo más
práctico de hacerlo.




                           *
*
*1. Presentan contenidos
 y ofrecen ejercicios al
 respecto.
*2. Pueden sustituir al
 docente.
*3. Tiene objetivos por
 cumplir.
* ¿Cómo hacer un resumen?
                            * ¿Cómo hacer un cubo en sketchup?
Click en la estrella
                            Click en la estrella




*
*Programa multimedia
    que reproduce una
    situación con la que el
    estudiante puede
    interactuar.



*
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
Helem Garrido
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Erik Hernandez Hdz
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 
16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicionalAnnaiiz Gf'
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 
BIOGRAFIA DEWEY.pptx
BIOGRAFIA DEWEY.pptxBIOGRAFIA DEWEY.pptx
BIOGRAFIA DEWEY.pptx
ssuser4b0e88
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
Modelo curricular tyler
Modelo curricular tylerModelo curricular tyler
Modelo curricular tyler
Sarai Arellano
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Carlos Santos
 
Evolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del CurrículoEvolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del Currículo
Arnaldo Rodriguez
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 
16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
BIOGRAFIA DEWEY.pptx
BIOGRAFIA DEWEY.pptxBIOGRAFIA DEWEY.pptx
BIOGRAFIA DEWEY.pptx
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Modelo curricular tyler
Modelo curricular tylerModelo curricular tyler
Modelo curricular tyler
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
Evolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del CurrículoEvolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del Currículo
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
 

Destacado

software tutorial
software tutorialsoftware tutorial
software tutorial
AndreaPinzon
 
Sistemas tutoriales
Sistemas tutorialesSistemas tutoriales
Sistemas tutorialesSinergia Net
 
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICAMODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICAMiia Riios
 
Video tutorial
Video tutorialVideo tutorial
Video tutorial
ZullyDBF
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeOscar López Regalado
 
Taller de creación de videotutoriales
Taller de creación de videotutorialesTaller de creación de videotutoriales
Taller de creación de videotutoriales
alamito
 
Modelos de programas tutoriales
Modelos de programas tutorialesModelos de programas tutoriales
Modelos de programas tutorialespaulita_1990_9
 
Ejercitación y práctica
Ejercitación y prácticaEjercitación y práctica
Ejercitación y prácticaeac11
 
Desarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software EducativoDesarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software Educativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
4 enciclopedia electronica
4   enciclopedia electronica4   enciclopedia electronica
4 enciclopedia electronicaMaria Tobon
 
Análisis MOOC: “Habilidades y competencias a través del coaching personal”
Análisis MOOC: “Habilidades y competencias a través del coaching personal”Análisis MOOC: “Habilidades y competencias a través del coaching personal”
Análisis MOOC: “Habilidades y competencias a través del coaching personal”
pablo063
 
¿Qué es un video tutorial? usos y aplicaciones
¿Qué es un video tutorial? usos y aplicaciones¿Qué es un video tutorial? usos y aplicaciones
¿Qué es un video tutorial? usos y aplicaciones
Alejandra Chacón
 
LandaMed - Manual de usuario y tutorial
LandaMed - Manual de usuario y tutorialLandaMed - Manual de usuario y tutorial
LandaMed - Manual de usuario y tutorial
Ezequiel Olmas
 
ClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De TutorialesClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De TutorialesARELY RAMOS
 
Plataforma software multimedia (1)
Plataforma software multimedia (1)Plataforma software multimedia (1)
Plataforma software multimedia (1)
eric reyes
 

Destacado (20)

software tutorial
software tutorialsoftware tutorial
software tutorial
 
Pasos para crear un buen tutorial
Pasos para crear un  buen tutorialPasos para crear un  buen tutorial
Pasos para crear un buen tutorial
 
Sistemas tutoriales
Sistemas tutorialesSistemas tutoriales
Sistemas tutoriales
 
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICAMODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
 
Video tutorial
Video tutorialVideo tutorial
Video tutorial
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
 
Proceso para elaborar un videotutorial
Proceso para elaborar un videotutorialProceso para elaborar un videotutorial
Proceso para elaborar un videotutorial
 
Taller de creación de videotutoriales
Taller de creación de videotutorialesTaller de creación de videotutoriales
Taller de creación de videotutoriales
 
Modelos de programas tutoriales
Modelos de programas tutorialesModelos de programas tutoriales
Modelos de programas tutoriales
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Ejercitación y práctica
Ejercitación y prácticaEjercitación y práctica
Ejercitación y práctica
 
Desarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software EducativoDesarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software Educativo
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
4 enciclopedia electronica
4   enciclopedia electronica4   enciclopedia electronica
4 enciclopedia electronica
 
Análisis MOOC: “Habilidades y competencias a través del coaching personal”
Análisis MOOC: “Habilidades y competencias a través del coaching personal”Análisis MOOC: “Habilidades y competencias a través del coaching personal”
Análisis MOOC: “Habilidades y competencias a través del coaching personal”
 
¿Qué es un video tutorial? usos y aplicaciones
¿Qué es un video tutorial? usos y aplicaciones¿Qué es un video tutorial? usos y aplicaciones
¿Qué es un video tutorial? usos y aplicaciones
 
LandaMed - Manual de usuario y tutorial
LandaMed - Manual de usuario y tutorialLandaMed - Manual de usuario y tutorial
LandaMed - Manual de usuario y tutorial
 
ClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De TutorialesClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De Tutoriales
 
Plataforma software multimedia (1)
Plataforma software multimedia (1)Plataforma software multimedia (1)
Plataforma software multimedia (1)
 
chemlab
chemlabchemlab
chemlab
 

Similar a Qué es un programa tutorial

Tarea 3. recursos audio.
Tarea 3. recursos audio.Tarea 3. recursos audio.
Tarea 3. recursos audio.
milagrogarciapiedra
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
Gine2526
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
winsjocris
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
elizabethgarcia_17
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticoslibiyackson12
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticoslibiyackson12
 
Un buen programa para Aprender
Un buen programa para AprenderUn buen programa para Aprender
Un buen programa para Aprendernggutierrezmora06
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Dulthia
 
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Ewgarro
 
11 caracteristicas de un buen programa para aprender
11 caracteristicas de un buen programa para aprender11 caracteristicas de un buen programa para aprender
11 caracteristicas de un buen programa para aprenderCaroyAuxi
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
EstherLimianaToms
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
irenecolladomendoza
 
Tarea 1 recursos
Tarea 1 recursosTarea 1 recursos
Tarea 1 recursos
maria elena almonte cruz
 
Tarea 1 recursos
Tarea 1 recursosTarea 1 recursos
Tarea 1 recursos
maria elena almonte cruz
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ANorma Valencia
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Claudio Robid
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
silpau
 
Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
dizoja
 

Similar a Qué es un programa tutorial (20)

Tarea 3. recursos audio.
Tarea 3. recursos audio.Tarea 3. recursos audio.
Tarea 3. recursos audio.
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
 
Un buen programa para Aprender
Un buen programa para AprenderUn buen programa para Aprender
Un buen programa para Aprender
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
 
11 caracteristicas de un buen programa para aprender
11 caracteristicas de un buen programa para aprender11 caracteristicas de un buen programa para aprender
11 caracteristicas de un buen programa para aprender
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Tarea 1 recursos
Tarea 1 recursosTarea 1 recursos
Tarea 1 recursos
 
Tarea 1 recursos
Tarea 1 recursosTarea 1 recursos
Tarea 1 recursos
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o A
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
 

Qué es un programa tutorial

  • 1. *
  • 2. *Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, dise ño de sistemas y lenguajes de programación.
  • 3. *Los primeros programas de autoaprendizaje se presentaron en papel. Esta enseñanza programada fue propusta por Skinner y son lineas de actividades que permiten aprender con progreso escalonado y pequeños saltos de dificultad. *
  • 4. *Un video tutorial es un programa audiovisual que explica un concepto. *
  • 5. * Debe haber una necesidad o un deseo de aprender por parte del sujeto. *
  • 6. *Las personas aprenden a velocidad y modo diferentes. Factores que influyen son la habilidad intelectual, el nivel educativo, la personalidad o el estilo de aprendizaje. *
  • 7. *Explican qué logros o que objetivos se obtendran una vez culminado el tutorial. Se ha comprobado que al informar a los sujetos lo que se espera que aprendan mediante el uso de un recursos tecnologico, la probabilidad de éxito es mayor que cuando no se les comunica. *
  • 8. * Debe estar organizado en secuencias con significado completo. Muy importante utilizar títulos y subtítulos ya que ayudan al aprendizaje. *
  • 9. *Establecer el perfil del grupo y de los individuos para quienes se esta diseñando un proceso de aprendizaje *
  • 10. *Los medios audiovisuales son medios poderosos para generar emociones. Bastan pequeños detalles para generar emociones como el decorado o acento en la voz del presentador para que esas emociones salgan a flote. *
  • 11. *El aprendizaje requiere actividad. Con la participación se confirma si los topicos vistos fueron comprendidos. *
  • 12. *Comunicar al estudiante el progreso para incrementar el aprendizaje *
  • 13. *Cuando el sujeto es informado de que su aprendizaje mejora o que ha acertado en un aspecto determinado, se le refuerza, animándole a continuar aprendiendo. *
  • 14. La práctica y la repetición fueron instrumentos básicos para el aprendizaje en otras épocas. Son importantes ya que como bien lo dice el dicho: “La práctica hace al maestro”. *
  • 15. *Los recursos tecnológicos pueden darle la oportunidad de aplicar lo aprendido. La “simulación”, con ayuda de computadoras y equipos audiovisuales, es quizás el modo más práctico de hacerlo. *
  • 16. *
  • 17. *1. Presentan contenidos y ofrecen ejercicios al respecto. *2. Pueden sustituir al docente. *3. Tiene objetivos por cumplir.
  • 18. * ¿Cómo hacer un resumen? * ¿Cómo hacer un cubo en sketchup? Click en la estrella Click en la estrella *
  • 19. *Programa multimedia que reproduce una situación con la que el estudiante puede interactuar. *
  • 20. *