SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTONOMIA
La autonomía es un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva que expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. Es usual que los humanos busquemos aprobación y apoyo en otros, por necesidad real o aprendizaje sociocultural. Lo que debe evitarse es el apego, la dependencia, , que limita el desarrollo de una personalidad sana y madura, donde lo normal es la autonomía, es decir, pensar, elegir y decidir por uno mismo
Desde el momento mismo de la concepción, la criatura que se forma en el vientre materno, ya es dependiente. Requiere, para nacer sano, numerosos cuidados de la madre y especialistas que faciliten su ingreso al mundo como persona con vida propia. Ya nacido, el niño demanda compañía, estimulación y atenciones que no podría proveerse por sí mismo. Así crece, y atraviesa niñez, pubertad y adolescencia hasta llegar a ser adulto. En esta etapa es adecuado esperar que desarrolle un estilo de ser propio y cierta autonomía.
La autonomía es una forma de libertad, que revela alta autoestima, pues demuestra confianza en uno mismo, sentido de control de la propia vida y madurez psicológica.
PRESENTADO POR: MARIA FERNADA CRUZ  LOPERA JESSICA ALEJANDRA AGUIRRE TAMAYO TATIANA STEFANY PAREJA  MONCADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 4 años
6 4 años6 4 años
El desarrollo de las 3
El desarrollo de las 3El desarrollo de las 3
El desarrollo de las 3
Angelica Altamirano
 
Autoestima en niños
Autoestima en niñosAutoestima en niños
Autoestima en niños
Adelaida Amaya
 
Autonomia en 3 años
Autonomia en 3 añosAutonomia en 3 años
Autonomia en 3 años
M Victoria Azcona
 
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
DianaLiuzzi
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
JhasminGonzales1
 
Art2
Art2Art2
La autonomia
La autonomiaLa autonomia
Transtornos de Personalidad por Jhesy Guaman
Transtornos de Personalidad por Jhesy GuamanTranstornos de Personalidad por Jhesy Guaman
Transtornos de Personalidad por Jhesy Guaman
Jhpriscila25
 
estilos de crianza
estilos de crianzaestilos de crianza
estilos de crianza
Azucenitaa Díaz
 
Edad escolar
Edad escolarEdad escolar
Edad escolar
Bahu Das
 
Factores de riesgo de los adolescentes
Factores de riesgo de los adolescentes Factores de riesgo de los adolescentes
Factores de riesgo de los adolescentes
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
nathaliiia3
 
TIC
TICTIC
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
AdriBadilla
 
Salud emocional y límites
Salud emocional y límitesSalud emocional y límites
Salud emocional y límites
Mario José Sánchez Cruz
 
La identidad-EQJ
La identidad-EQJLa identidad-EQJ
La identidad-EQJ
Hilder Lino Roque
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Christian V.
 
Autonomia responsabilidad
Autonomia responsabilidadAutonomia responsabilidad
Autonomia responsabilidad
Escola Cervetó
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
hjalmar hernandez
 

La actualidad más candente (20)

6 4 años
6 4 años6 4 años
6 4 años
 
El desarrollo de las 3
El desarrollo de las 3El desarrollo de las 3
El desarrollo de las 3
 
Autoestima en niños
Autoestima en niñosAutoestima en niños
Autoestima en niños
 
Autonomia en 3 años
Autonomia en 3 añosAutonomia en 3 años
Autonomia en 3 años
 
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Art2
Art2Art2
Art2
 
La autonomia
La autonomiaLa autonomia
La autonomia
 
Transtornos de Personalidad por Jhesy Guaman
Transtornos de Personalidad por Jhesy GuamanTranstornos de Personalidad por Jhesy Guaman
Transtornos de Personalidad por Jhesy Guaman
 
estilos de crianza
estilos de crianzaestilos de crianza
estilos de crianza
 
Edad escolar
Edad escolarEdad escolar
Edad escolar
 
Factores de riesgo de los adolescentes
Factores de riesgo de los adolescentes Factores de riesgo de los adolescentes
Factores de riesgo de los adolescentes
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Salud emocional y límites
Salud emocional y límitesSalud emocional y límites
Salud emocional y límites
 
La identidad-EQJ
La identidad-EQJLa identidad-EQJ
La identidad-EQJ
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Autonomia responsabilidad
Autonomia responsabilidadAutonomia responsabilidad
Autonomia responsabilidad
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
 

Similar a La autonomia

la adolescencia 2.pptx
la adolescencia 2.pptxla adolescencia 2.pptx
la adolescencia 2.pptx
MarketingSidiba
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Alejo Oliva
 
Trabajo de psicopedagogia
Trabajo de psicopedagogiaTrabajo de psicopedagogia
Trabajo de psicopedagogia
luzbermeo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Flavia Chinchilla
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Aide Ortega
 
UTE
UTEUTE
UTE
cpatyco
 
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 d...
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y Ansiedad 20 d...UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y Ansiedad 20 d...
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 d...
patycardenas1993
 
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 de...
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 de...UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 de...
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 de...
patycardenas1993
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
zumbambico
 
Afectivos
AfectivosAfectivos
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Paulina Maldonado
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Bachillerato en Línea- UADY
 
La congruencia
La congruenciaLa congruencia
La congruencia
Marcos Neumann
 
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdfANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
YelitzaCruz3
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Carlos Yánez
 
c2.pptx
c2.pptxc2.pptx
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
Miroslava
 
5 -6 preguntas (equipo de tres)
5 -6 preguntas (equipo de tres)5 -6 preguntas (equipo de tres)
5 -6 preguntas (equipo de tres)
cervanteswilma
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
Liliana Contreras Reyes
 
ROSSY (1).pdf
ROSSY (1).pdfROSSY (1).pdf
ROSSY (1).pdf
LeslieHM2
 

Similar a La autonomia (20)

la adolescencia 2.pptx
la adolescencia 2.pptxla adolescencia 2.pptx
la adolescencia 2.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabajo de psicopedagogia
Trabajo de psicopedagogiaTrabajo de psicopedagogia
Trabajo de psicopedagogia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
 
UTE
UTEUTE
UTE
 
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 d...
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y Ansiedad 20 d...UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y Ansiedad 20 d...
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 d...
 
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 de...
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 de...UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 de...
UTE Psicopedagogia Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad 20 de...
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Afectivos
AfectivosAfectivos
Afectivos
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
La congruencia
La congruenciaLa congruencia
La congruencia
 
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdfANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
c2.pptx
c2.pptxc2.pptx
c2.pptx
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
 
5 -6 preguntas (equipo de tres)
5 -6 preguntas (equipo de tres)5 -6 preguntas (equipo de tres)
5 -6 preguntas (equipo de tres)
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
 
ROSSY (1).pdf
ROSSY (1).pdfROSSY (1).pdf
ROSSY (1).pdf
 

Más de RMB11GRUPO9

Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redesRMB11GRUPO9
 
Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redesRMB11GRUPO9
 
Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redesRMB11GRUPO9
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
RMB11GRUPO9
 
Legislacion de residuos electricos y electronicos en colombia
Legislacion de residuos electricos y electronicos en colombiaLegislacion de residuos electricos y electronicos en colombia
Legislacion de residuos electricos y electronicos en colombia
RMB11GRUPO9
 
La coherencia
La coherenciaLa coherencia
La coherencia
RMB11GRUPO9
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
RMB11GRUPO9
 
Normas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemasNormas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemas
RMB11GRUPO9
 
Normas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemasNormas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemas
RMB11GRUPO9
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
RMB11GRUPO9
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
RMB11GRUPO9
 
Cibergrafia
CibergrafiaCibergrafia
Cibergrafia
RMB11GRUPO9
 
4.20
4.204.20
4.20
4.204.20
4.20
4.204.20
4.17
4.174.17
4.17
4.174.17
4.24
4.244.24
4.24
4.244.24
4.20
4.204.20

Más de RMB11GRUPO9 (20)

Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redes
 
Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redes
 
Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redes
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Legislacion de residuos electricos y electronicos en colombia
Legislacion de residuos electricos y electronicos en colombiaLegislacion de residuos electricos y electronicos en colombia
Legislacion de residuos electricos y electronicos en colombia
 
La coherencia
La coherenciaLa coherencia
La coherencia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Normas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemasNormas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemas
 
Normas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemasNormas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemas
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
 
Cibergrafia
CibergrafiaCibergrafia
Cibergrafia
 
4.20
4.204.20
4.20
 
4.20
4.204.20
4.20
 
4.20
4.204.20
4.20
 
4.17
4.174.17
4.17
 
4.17
4.174.17
4.17
 
4.24
4.244.24
4.24
 
4.24
4.244.24
4.24
 
4.20
4.204.20
4.20
 

La autonomia

  • 2. La autonomía es un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva que expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. Es usual que los humanos busquemos aprobación y apoyo en otros, por necesidad real o aprendizaje sociocultural. Lo que debe evitarse es el apego, la dependencia, , que limita el desarrollo de una personalidad sana y madura, donde lo normal es la autonomía, es decir, pensar, elegir y decidir por uno mismo
  • 3. Desde el momento mismo de la concepción, la criatura que se forma en el vientre materno, ya es dependiente. Requiere, para nacer sano, numerosos cuidados de la madre y especialistas que faciliten su ingreso al mundo como persona con vida propia. Ya nacido, el niño demanda compañía, estimulación y atenciones que no podría proveerse por sí mismo. Así crece, y atraviesa niñez, pubertad y adolescencia hasta llegar a ser adulto. En esta etapa es adecuado esperar que desarrolle un estilo de ser propio y cierta autonomía.
  • 4. La autonomía es una forma de libertad, que revela alta autoestima, pues demuestra confianza en uno mismo, sentido de control de la propia vida y madurez psicológica.
  • 5. PRESENTADO POR: MARIA FERNADA CRUZ LOPERA JESSICA ALEJANDRA AGUIRRE TAMAYO TATIANA STEFANY PAREJA MONCADA