SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL
“MANUEL ÁVILA CAMACHO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
UNIDAD II

La búsqueda
de la modernidad
Karla Elizabeth Rodríguez Gamboa
El viraje conservador
Manuel Ávila Camacho Adopto la
unidad nacional como bandera
ideológica del régimen.
Creía en una consolidación de un
estado fuerte, corporativo,
apoyado por el PRM
El proyecto
demandaba la
formación de un
hombre nuevo y para
ello era necesario
diferente educación.

Octavio Vejar Vázquez pensaba en una reconciliación
de la iglesia con el estado, instituyo la escuela del
amor e insistía en formar ciudadanos consientes de
sus derechos y obligaciones, respetuosos de la ley y
leales a México.
Ambiente cotidiano
Sólo se les enseñaba la lectura,
las cuatro operaciones básicas
de aritmética y nociones
elementales de historia de
México, geografía y civismo.

A las escuelas rurales
asistían poco tiempo,
debido a sus actividades en
el campo y a las
festividades religiosas.
El nuevo rumbo
Creado en 1943

Proyecto integral
•Combatir ignorancia
•Maestros y escuelas improvisadas
•Gobierno subsanar deficiencias del sistema, además de
desvanecer tensiones entre la Iglesia y el Estado.
Expansión y desarrollo

Escuela Unificada
• Se necesitaban
cambios cualitativos
• Fin de los años 50´s
“Crisis de la Educación”
Las tensiones afloran

Plan de los Once años para
atender el rezago educativo y
la demanda
•65’ educación activa, dinámica.
•Nuevos métodos pedagógicos
•68’ matanza de Tlatelolco
Predominio en la ciudad
El mundo indígena

•La escuela no había podido desterrar las lenguas
autóctonas como tampoco castellanizar al indígena.
•Educación bilingüe
Política oficial
De la teoría a la práctica

•La ley orgánica de 1942 estableció la enseñanza primaria es
un contenido básico, sería igual para toda la república.
•Maestro sólo seguí reglas.
•Las autoridades no atendían el mejoramiento de la
enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación en el siglo XIX
La educación en el siglo XIXLa educación en el siglo XIX
La educación en el siglo XIX
Benemérito Instituto Normal del Estado
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
JAQUIRUIZ3
 
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposiciónLa Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
yessiciriaco1995
 
Educación colonial en méxico
Educación colonial en méxicoEducación colonial en méxico
Educación colonial en méxico
INSTITUTO PACELLI "SECUNDARIA"
 
Educacion en la colonia
Educacion en la coloniaEducacion en la colonia
Educacion en la colonia
Martin Ramos Valerio
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
Omar Balderas
 
Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.
Francisco Arroyo
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
osaysandy
 
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoIdeologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
May Bluhum De Ruiz
 
Educación en México antiguo
Educación en México antiguoEducación en México antiguo
Educación en México antiguo
Wendi Espinoza
 
La educacion del pueblo
La educacion del puebloLa educacion del pueblo
La educacion del pueblo
KarlaDanielaOrtega
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
JOSE_ENRRIQUE
 
Folleto reforma educativa
Folleto reforma educativaFolleto reforma educativa
Folleto reforma educativa
Pablo Adrián Cortez
 
Educación en el Porfiriato
Educación en el PorfiriatoEducación en el Porfiriato
Educación en el Porfiriato
Benemérito Instituto Normal del Estado
 
La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
Milee Lizárraga
 
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivasEducación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
MaRii HerDoíza
 
Los proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xix
chely211
 
Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11
sgamb Acatitla
 
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Johana Guex
 
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

La educación en el siglo XIX
La educación en el siglo XIXLa educación en el siglo XIX
La educación en el siglo XIX
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposiciónLa Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
La Educaciòn en la Revolución Mexicana exposición
 
Educación colonial en méxico
Educación colonial en méxicoEducación colonial en méxico
Educación colonial en méxico
 
Educacion en la colonia
Educacion en la coloniaEducacion en la colonia
Educacion en la colonia
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
 
Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
 
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoIdeologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
 
Educación en México antiguo
Educación en México antiguoEducación en México antiguo
Educación en México antiguo
 
La educacion del pueblo
La educacion del puebloLa educacion del pueblo
La educacion del pueblo
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
 
Folleto reforma educativa
Folleto reforma educativaFolleto reforma educativa
Folleto reforma educativa
 
Educación en el Porfiriato
Educación en el PorfiriatoEducación en el Porfiriato
Educación en el Porfiriato
 
La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
 
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivasEducación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
 
Los proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xix
 
Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11
 
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
 
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
 

Similar a La busqueda de la modernidad

diapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimendiapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimen
lubiseniavazquezdiaz
 
Política Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de SigloPolítica Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de Siglo
Laymii Zambrano
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
Isabel Martínez
 
El entusiasmo por la independencia (1)
El entusiasmo por la independencia (1)El entusiasmo por la independencia (1)
El entusiasmo por la independencia (1)
Gaby Celaya
 
El entusiasmo por la independencia HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO
El entusiasmo por la independencia HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICOEl entusiasmo por la independencia HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO
El entusiasmo por la independencia HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO
k4rol1n4
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
Alejandrina Ibarra Avila
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
Jazmin Vazquez Miranda
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
Ilse Ovalle
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
Perla Serrano Aguilaar
 
El Entusiasmo por la Independencia
El Entusiasmo por la IndependenciaEl Entusiasmo por la Independencia
El Entusiasmo por la Independencia
KarlaDanielaOrtega
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
Gricelda Rodriguez
 
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdfeducacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
SamirisMacedonioTrin
 
Educación en la nueva españa
Educación en la nueva españaEducación en la nueva españa
Educación en la nueva españa
Benemérito Instituto Normal del Estado
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
TP Antecedentes de la Educación en México.pdf
TP Antecedentes de la Educación en México.pdfTP Antecedentes de la Educación en México.pdf
TP Antecedentes de la Educación en México.pdf
IsabelGuerra55
 
Secretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estadoSecretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estado
Apatzingan123
 
Tdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementariaTdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementaria
liclinea1
 
Tema 3 politicas educativas en la historia boliviana
Tema 3 politicas educativas en la historia bolivianaTema 3 politicas educativas en la historia boliviana
Tema 3 politicas educativas en la historia boliviana
Roger Castro Cruz
 
La educacion del pueblo
La educacion del puebloLa educacion del pueblo
La educacion del pueblo
Perla Serrano Aguilaar
 
CLASE 4 reformas independencias refinas .pptx
CLASE 4 reformas independencias refinas  .pptxCLASE 4 reformas independencias refinas  .pptx
CLASE 4 reformas independencias refinas .pptx
NatanaelMartinez11
 

Similar a La busqueda de la modernidad (20)

diapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimendiapositivas política fin del siglo y de un regimen
diapositivas política fin del siglo y de un regimen
 
Política Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de SigloPolítica Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de Siglo
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
 
El entusiasmo por la independencia (1)
El entusiasmo por la independencia (1)El entusiasmo por la independencia (1)
El entusiasmo por la independencia (1)
 
El entusiasmo por la independencia HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO
El entusiasmo por la independencia HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICOEl entusiasmo por la independencia HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO
El entusiasmo por la independencia HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
 
El Entusiasmo por la Independencia
El Entusiasmo por la IndependenciaEl Entusiasmo por la Independencia
El Entusiasmo por la Independencia
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdfeducacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
 
Educación en la nueva españa
Educación en la nueva españaEducación en la nueva españa
Educación en la nueva españa
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
TP Antecedentes de la Educación en México.pdf
TP Antecedentes de la Educación en México.pdfTP Antecedentes de la Educación en México.pdf
TP Antecedentes de la Educación en México.pdf
 
Secretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estadoSecretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estado
 
Tdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementariaTdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementaria
 
Tema 3 politicas educativas en la historia boliviana
Tema 3 politicas educativas en la historia bolivianaTema 3 politicas educativas en la historia boliviana
Tema 3 politicas educativas en la historia boliviana
 
La educacion del pueblo
La educacion del puebloLa educacion del pueblo
La educacion del pueblo
 
CLASE 4 reformas independencias refinas .pptx
CLASE 4 reformas independencias refinas  .pptxCLASE 4 reformas independencias refinas  .pptx
CLASE 4 reformas independencias refinas .pptx
 

Más de Jazmin Vazquez Miranda

Nochistlán de mejía
Nochistlán de mejíaNochistlán de mejía
Nochistlán de mejía
Jazmin Vazquez Miranda
 
Expo sobre fresnillo
Expo sobre fresnilloExpo sobre fresnillo
Expo sobre fresnillo
Jazmin Vazquez Miranda
 
Conoce villanueva
Conoce villanuevaConoce villanueva
Conoce villanueva
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contextoTrabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contexto
Jazmin Vazquez Miranda
 
El
El El
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluaciónTrabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Jazmin Vazquez Miranda
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
Jazmin Vazquez Miranda
 
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Jazmin Vazquez Miranda
 
Eduvlog
EduvlogEduvlog
Luis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrietaLuis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrieta
Jazmin Vazquez Miranda
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Jazmin Vazquez Miranda
 
Ambiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañeroAmbiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañero
Jazmin Vazquez Miranda
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
Jazmin Vazquez Miranda
 
Tipos de-muestreo
Tipos de-muestreoTipos de-muestreo
Tipos de-muestreo
Jazmin Vazquez Miranda
 
Teoría de la medición
Teoría de la medición Teoría de la medición
Teoría de la medición
Jazmin Vazquez Miranda
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
Jazmin Vazquez Miranda
 

Más de Jazmin Vazquez Miranda (20)

Nochistlán de mejía
Nochistlán de mejíaNochistlán de mejía
Nochistlán de mejía
 
Expo sobre fresnillo
Expo sobre fresnilloExpo sobre fresnillo
Expo sobre fresnillo
 
Conoce villanueva
Conoce villanuevaConoce villanueva
Conoce villanueva
 
Trabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contextoTrabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contexto
 
El
El El
El
 
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
 
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluaciónTrabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
 
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
 
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
 
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
 
Eduvlog
EduvlogEduvlog
Eduvlog
 
Luis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrietaLuis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrieta
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañeroAmbiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañero
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
 
Tipos de-muestreo
Tipos de-muestreoTipos de-muestreo
Tipos de-muestreo
 
Teoría de la medición
Teoría de la medición Teoría de la medición
Teoría de la medición
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
 

La busqueda de la modernidad

  • 1. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO UNIDAD II La búsqueda de la modernidad Karla Elizabeth Rodríguez Gamboa
  • 2. El viraje conservador Manuel Ávila Camacho Adopto la unidad nacional como bandera ideológica del régimen. Creía en una consolidación de un estado fuerte, corporativo, apoyado por el PRM
  • 3. El proyecto demandaba la formación de un hombre nuevo y para ello era necesario diferente educación. Octavio Vejar Vázquez pensaba en una reconciliación de la iglesia con el estado, instituyo la escuela del amor e insistía en formar ciudadanos consientes de sus derechos y obligaciones, respetuosos de la ley y leales a México.
  • 4. Ambiente cotidiano Sólo se les enseñaba la lectura, las cuatro operaciones básicas de aritmética y nociones elementales de historia de México, geografía y civismo. A las escuelas rurales asistían poco tiempo, debido a sus actividades en el campo y a las festividades religiosas.
  • 5. El nuevo rumbo Creado en 1943 Proyecto integral •Combatir ignorancia •Maestros y escuelas improvisadas •Gobierno subsanar deficiencias del sistema, además de desvanecer tensiones entre la Iglesia y el Estado.
  • 7. • Se necesitaban cambios cualitativos • Fin de los años 50´s “Crisis de la Educación”
  • 8. Las tensiones afloran Plan de los Once años para atender el rezago educativo y la demanda
  • 9. •65’ educación activa, dinámica. •Nuevos métodos pedagógicos •68’ matanza de Tlatelolco
  • 11. El mundo indígena •La escuela no había podido desterrar las lenguas autóctonas como tampoco castellanizar al indígena. •Educación bilingüe Política oficial
  • 12. De la teoría a la práctica •La ley orgánica de 1942 estableció la enseñanza primaria es un contenido básico, sería igual para toda la república. •Maestro sólo seguí reglas. •Las autoridades no atendían el mejoramiento de la enseñanza.