SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE NESECIDADES
Presentado por:
Karen Bibiana Archila Rondón
I Semestre
2014
¿Qué es la ceguera?
La ceguera es una discapacidad
física que consiste en la pérdida
total o parcial del sentido de
la vista. Existen varios tipos de
ceguera parcial dependiendo del
grado y tipo de pérdida de visión.
Por ello las personas con
discapacidad visual desarrollan
más el resto de sentidos,
principalmente el tacto y el oído
y en menor medida el resto de
sentidos.
CAUSAS DE LA CEGUERA
De acuerdo con la estimación realizada en el
2002, las causas más comunes de ceguera
alrededor del mundo son:
•Catarata
•Glaucoma
•Uveítis
•Degeneración macular
•Tracoma
•Retinopatía diabética
Diferencias entre ciego y baja
visiónToda pérdida de vista que no sea ceguera total se considera normalmente un
impedimento. Existe una amplia gama de visión exhibida por personas que
tienen un impedimento visual. Esta puede oscilar desde ceguera total a través
de varios niveles de creciente pérdida de la vista a ceguera total, es decir la
inhabilidad de percibir luz o movimiento.
Formalmente, una persona es legalmente ciega si su agudeza visual central es
de 20/200 o inferior en el ojo de mejor visión, incluso con lentes correctores o si
tiene una agudeza visual central de más de 20/200 si el campo periférico está
limitado a un diámetro de 20 grados o menos. Informalmente, las personas que,
incluso con lentes correctores, no pueden leer la letra más grande en un gráfico
ocular se consideran legalmente ciegas.
Características de una persona
invidente
•Retraso en el terreno psicomotor la marcha se adquiere tardíamente, sufren
de anomalías en la coordinación y equilibrio, pueden presentar tics,
movimientos estereotipados y balanceos, aunque ese retraso se supera con la
edad.
•El lenguaje, que se estanca durante el segundo año, también se
normaliza posteriormente. Otro problema en este área es el Verbalismo
utilización de palabras sin comprender su significado.
•Los ciegos no tiene una agudeza sensorial mayor, como pudiera creerse (por
ejemplo, oído más fino), sino que están más entrenados a usarlo; lo mismo
puede decirse de la memoria.
•Tienen dificultades para adquirir conceptos abstractos. Así, por ejemplo, los
llamados "conceptos básicos" (algunos, muchos, alrededor, el más lejano.
•También manifiestan, por lo general, dificultades de adaptación
personal sentimientos de inseguridad, inferioridad, infantilismo y
social.
Tipos de ceguera
Ceguera Parcial: es cuando la persona
ve con baja visión o no tiene la
suficiente capacidad de tener una
buena visión y se ven obligados a
usar gafas para tener buena visión.
Ceguera Total o Completa: es cuando
la persona no ve ni siente
absolutamente nada, ni siquiera luz ni
su reflejo (resplandor).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición. discapacidad visual.
Exposición. discapacidad visual.Exposición. discapacidad visual.
Exposición. discapacidad visual.
kaualami
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Irene Pringle
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Alba3011
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
RossyPalmaM Palma M
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislaliagriscrs
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Ingriid Kamila
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
Lorena Álvarez
 
Aprendizaje y dispositivos basicos
Aprendizaje y dispositivos basicosAprendizaje y dispositivos basicos
Aprendizaje y dispositivos basicosVanina Giordana
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Karencita Losada
 
Las disartrias
Las disartriasLas disartrias
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Martha Lucia Navarro Aldana
 
Discapacidad visual y esquema corporal
Discapacidad visual y esquema corporalDiscapacidad visual y esquema corporal
Discapacidad visual y esquema corporalzurdo2748
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
Karolay Alvarez Reyes
 
Discapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasDiscapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasErika Omaña
 

La actualidad más candente (20)

Exposición. discapacidad visual.
Exposición. discapacidad visual.Exposición. discapacidad visual.
Exposición. discapacidad visual.
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
 
Discapacidad visual.
Discapacidad visual.Discapacidad visual.
Discapacidad visual.
 
Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.Discapacidad visual.conceptos.
Discapacidad visual.conceptos.
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Agnosia visual (exposición)
Agnosia visual (exposición)Agnosia visual (exposición)
Agnosia visual (exposición)
 
Dispraxia
DispraxiaDispraxia
Dispraxia
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Aprendizaje y dispositivos basicos
Aprendizaje y dispositivos basicosAprendizaje y dispositivos basicos
Aprendizaje y dispositivos basicos
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Las disartrias
Las disartriasLas disartrias
Las disartrias
 
Memoria sensorial
Memoria sensorialMemoria sensorial
Memoria sensorial
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
 
Discapacidad visual y esquema corporal
Discapacidad visual y esquema corporalDiscapacidad visual y esquema corporal
Discapacidad visual y esquema corporal
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
 
Discapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasDiscapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y Características
 

Similar a La ceguera

3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
education
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visualmarey03
 
Myriam rueda power
Myriam rueda powerMyriam rueda power
Myriam rueda power
MyriamRuedaOrtiz
 
Present. Impedimentos Visuales
Present. Impedimentos VisualesPresent. Impedimentos Visuales
Present. Impedimentos Visualesleakycauldron3
 
Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.
TreicyCaldern1
 
Exposición discapacidad visual
Exposición discapacidad visualExposición discapacidad visual
Exposición discapacidad visual
kaualami
 
Guia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visualGuia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visualMadeleine Moreno
 
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdfATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
JennyGarduo3
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
wennnndyy
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad ticsnircoco
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad ticsnircoco
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
nircoco
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
nircoco
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
nircoco
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
nircoco
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
nircoco
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad ticsnircoco
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
nircoco
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
nircoco
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
nircoco
 

Similar a La ceguera (20)

3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
 
Myriam rueda power
Myriam rueda powerMyriam rueda power
Myriam rueda power
 
Present. Impedimentos Visuales
Present. Impedimentos VisualesPresent. Impedimentos Visuales
Present. Impedimentos Visuales
 
Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.Discapacidades leves, trabajo y educación.
Discapacidades leves, trabajo y educación.
 
Exposición discapacidad visual
Exposición discapacidad visualExposición discapacidad visual
Exposición discapacidad visual
 
Guia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visualGuia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visual
 
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdfATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PDF.pdf
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 
Discapacidad tics
Discapacidad ticsDiscapacidad tics
Discapacidad tics
 

Más de Karen1327

Didáctica de español
Didáctica de españolDidáctica de español
Didáctica de español
Karen1327
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
Karen1327
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Karen1327
 
Pedagogia griega
Pedagogia griegaPedagogia griega
Pedagogia griega
Karen1327
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
Karen1327
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
Karen1327
 
Ejemplo de vida copia
Ejemplo de vida   copiaEjemplo de vida   copia
Ejemplo de vida copia
Karen1327
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Karen1327
 
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
Karen1327
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
Karen1327
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
Karen1327
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesKaren1327
 
Ppp diapositivas (1)
Ppp   diapositivas (1)Ppp   diapositivas (1)
Ppp diapositivas (1)
Karen1327
 

Más de Karen1327 (13)

Didáctica de español
Didáctica de españolDidáctica de español
Didáctica de español
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Pedagogia griega
Pedagogia griegaPedagogia griega
Pedagogia griega
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
Ejemplo de vida copia
Ejemplo de vida   copiaEjemplo de vida   copia
Ejemplo de vida copia
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
Ppp diapositivas (1)
Ppp   diapositivas (1)Ppp   diapositivas (1)
Ppp diapositivas (1)
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 

Último (16)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 

La ceguera

  • 1. TRABAJO DE NESECIDADES Presentado por: Karen Bibiana Archila Rondón I Semestre 2014
  • 2. ¿Qué es la ceguera? La ceguera es una discapacidad física que consiste en la pérdida total o parcial del sentido de la vista. Existen varios tipos de ceguera parcial dependiendo del grado y tipo de pérdida de visión. Por ello las personas con discapacidad visual desarrollan más el resto de sentidos, principalmente el tacto y el oído y en menor medida el resto de sentidos.
  • 3. CAUSAS DE LA CEGUERA De acuerdo con la estimación realizada en el 2002, las causas más comunes de ceguera alrededor del mundo son: •Catarata •Glaucoma •Uveítis •Degeneración macular •Tracoma •Retinopatía diabética
  • 4. Diferencias entre ciego y baja visiónToda pérdida de vista que no sea ceguera total se considera normalmente un impedimento. Existe una amplia gama de visión exhibida por personas que tienen un impedimento visual. Esta puede oscilar desde ceguera total a través de varios niveles de creciente pérdida de la vista a ceguera total, es decir la inhabilidad de percibir luz o movimiento. Formalmente, una persona es legalmente ciega si su agudeza visual central es de 20/200 o inferior en el ojo de mejor visión, incluso con lentes correctores o si tiene una agudeza visual central de más de 20/200 si el campo periférico está limitado a un diámetro de 20 grados o menos. Informalmente, las personas que, incluso con lentes correctores, no pueden leer la letra más grande en un gráfico ocular se consideran legalmente ciegas.
  • 5. Características de una persona invidente •Retraso en el terreno psicomotor la marcha se adquiere tardíamente, sufren de anomalías en la coordinación y equilibrio, pueden presentar tics, movimientos estereotipados y balanceos, aunque ese retraso se supera con la edad. •El lenguaje, que se estanca durante el segundo año, también se normaliza posteriormente. Otro problema en este área es el Verbalismo utilización de palabras sin comprender su significado. •Los ciegos no tiene una agudeza sensorial mayor, como pudiera creerse (por ejemplo, oído más fino), sino que están más entrenados a usarlo; lo mismo puede decirse de la memoria. •Tienen dificultades para adquirir conceptos abstractos. Así, por ejemplo, los llamados "conceptos básicos" (algunos, muchos, alrededor, el más lejano. •También manifiestan, por lo general, dificultades de adaptación personal sentimientos de inseguridad, inferioridad, infantilismo y social.
  • 6. Tipos de ceguera Ceguera Parcial: es cuando la persona ve con baja visión o no tiene la suficiente capacidad de tener una buena visión y se ven obligados a usar gafas para tener buena visión. Ceguera Total o Completa: es cuando la persona no ve ni siente absolutamente nada, ni siquiera luz ni su reflejo (resplandor).