SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE ESPAÑOL
Presentado por:
Karen Archila
Angélica Caballero
Angy Carreño
Situaciones de aprendizaje propicias
para el desarrollo del lenguaje
• El trabajo pedagógico en el área debe generar
experiencias significativas.
• Es importante propiciar el manejo de los recursos
propios de cada sistema.
• La formación del lenguaje implica propiciar
situaciones en donde se aplique producción y
comprensión.
Las zonas del lenguaje.
Área de broca
• Es un área en el lóbulo frontal del cerebro que se
relaciona con la producción de discurso. El área se
nombra después de Pierre Paul Broca que notó una
capacidad empeorada de producir discurso en dos
pacientes que habían sufrido daño a la región.
El área de Wernicke
• Es un área en la corteza cerebral relacionada con el
discurso y está implicada en lenguaje hablado y
escrito. Esta área fue nombrada después de Carl
Wernicke, neurólogo Alemán que descubrió que el
área está relacionada con cómo las palabras y las
sílabas son pronunciadas.
El fascículo arcuato
• El fascículo arcuato es parte del fascículo longitudinal
superior y desempeña una función clave para el
normal funcionamiento del habla y lenguaje
humano.
El giro angular
• El giro angular es una estructura del cerebro que
ocupa la porción posterior de una circunvolución.
• El giro angular está relacionado con la interpretación
del lenguaje humano al procesar y asignar un código
común para la información visual y auditiva recibida,
que luego será tratada en el área de Wernicke.
Desarrollo de las palabras
• Los bebes entran en contacto con el lenguaje desde
que nacen.
• En el segundo año comienza la actividad
desarrollando las zonas del cerebro.
• El lenguaje del niño se desarrolla en el entorno
naturalmente.
Chomsky y las bases innatas del
lenguaje
• Se reconoce como
uno de los
primeros lingüistas
que descifraron la
complejidad de un
sistema innato o
instintivo del
lenguaje.
• Los niños desarrollan las
complejas gramaticales
mentales con gran
rapidez y sin instrucción
formal.
• Los niños deben estar
equipados desde el
nacimiento con un plan
gramatical de las lenguas.
DESARROLLO CONGNITIVO
Jean Piaget
Noam Chomsky
Lenguaje
• Para Piaget, la inteligencia es la que produce el
lenguaje y, posteriormente cuando éste se afianza.
• El lema de Piaget “Piensa para hablar”.
• Piaget considera que el lenguaje constituido no basta
para construir la inteligencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje afasias. Neuropsicología
Lenguaje afasias. NeuropsicologíaLenguaje afasias. Neuropsicología
Lenguaje afasias. NeuropsicologíaMonoloco24
 
Trabajo final informatica. diapositivas
Trabajo final informatica. diapositivasTrabajo final informatica. diapositivas
Trabajo final informatica. diapositivas
Yureimis Morillo
 
Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje
Zeratul Aldaris
 
Cerebro y lenguaje neuroimagen funcional
Cerebro y lenguaje neuroimagen funcionalCerebro y lenguaje neuroimagen funcional
Cerebro y lenguaje neuroimagen funcional
Freelance data analysis
 
Exposicion lenguaje fisiologico y superior
Exposicion lenguaje fisiologico y superiorExposicion lenguaje fisiologico y superior
Exposicion lenguaje fisiologico y superioremma2
 
Lenguaje Y Neurociencia
Lenguaje Y NeurocienciaLenguaje Y Neurociencia
Lenguaje Y Neurocienciacesgongr
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
katherin pineda
 
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología c7 (1)
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología c7 (1)Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología c7 (1)
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología c7 (1)
Selene Catarino
 
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJEÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Afasia de broca y wernicke
Afasia de broca y wernickeAfasia de broca y wernicke
Afasia de broca y wernicke
Alejandra Vlieg Lezcano
 
Cerebro y lenguaje en los procesos de aprendizaje
Cerebro y lenguaje en los procesos de aprendizajeCerebro y lenguaje en los procesos de aprendizaje
Cerebro y lenguaje en los procesos de aprendizaje
José Manuel Cabrera Delgado
 
Cerebro y Lenguaje
Cerebro y LenguajeCerebro y Lenguaje
Cerebro y LenguajeCRISDG
 
Lenguajeycerebro_pilaaryjuliio
Lenguajeycerebro_pilaaryjuliioLenguajeycerebro_pilaaryjuliio
Lenguajeycerebro_pilaaryjuliiociudadanialinares
 
Exposicion pro coral relacion lenguaje cerebro viii
Exposicion pro coral relacion lenguaje cerebro viiiExposicion pro coral relacion lenguaje cerebro viii
Exposicion pro coral relacion lenguaje cerebro viii
Sandra45242
 

La actualidad más candente (19)

Lenguaje afasias. Neuropsicología
Lenguaje afasias. NeuropsicologíaLenguaje afasias. Neuropsicología
Lenguaje afasias. Neuropsicología
 
Trabajo final informatica. diapositivas
Trabajo final informatica. diapositivasTrabajo final informatica. diapositivas
Trabajo final informatica. diapositivas
 
Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje
 
Cerebro y lenguaje neuroimagen funcional
Cerebro y lenguaje neuroimagen funcionalCerebro y lenguaje neuroimagen funcional
Cerebro y lenguaje neuroimagen funcional
 
Teorías sobre el lenguaje
Teorías sobre el lenguajeTeorías sobre el lenguaje
Teorías sobre el lenguaje
 
Exposicion lenguaje fisiologico y superior
Exposicion lenguaje fisiologico y superiorExposicion lenguaje fisiologico y superior
Exposicion lenguaje fisiologico y superior
 
Lenguaje Y Neurociencia
Lenguaje Y NeurocienciaLenguaje Y Neurociencia
Lenguaje Y Neurociencia
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
 
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología c7 (1)
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología c7 (1)Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología c7 (1)
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología c7 (1)
 
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJEÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
ÁREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
 
Afasia de broca y wernicke
Afasia de broca y wernickeAfasia de broca y wernicke
Afasia de broca y wernicke
 
Cerebro y lenguaje en los procesos de aprendizaje
Cerebro y lenguaje en los procesos de aprendizajeCerebro y lenguaje en los procesos de aprendizaje
Cerebro y lenguaje en los procesos de aprendizaje
 
Cerebro y Lenguaje
Cerebro y LenguajeCerebro y Lenguaje
Cerebro y Lenguaje
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
 
Lenguajeycerebro_pilaaryjuliio
Lenguajeycerebro_pilaaryjuliioLenguajeycerebro_pilaaryjuliio
Lenguajeycerebro_pilaaryjuliio
 
Exposicion pro coral relacion lenguaje cerebro viii
Exposicion pro coral relacion lenguaje cerebro viiiExposicion pro coral relacion lenguaje cerebro viii
Exposicion pro coral relacion lenguaje cerebro viii
 
Exposicion sordera 1
Exposicion sordera 1Exposicion sordera 1
Exposicion sordera 1
 
Area de wernicke
Area de wernickeArea de wernicke
Area de wernicke
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 

Similar a Didáctica de español

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
michellefr18
 
Revista Neuro Mundo
Revista Neuro MundoRevista Neuro Mundo
Revista Neuro MundoAngy_Loren
 
Teoría fisiológica.pptx
Teoría fisiológica.pptxTeoría fisiológica.pptx
Teoría fisiológica.pptx
ProgramasdeSaludIVRS
 
El lenguaje como instinto
El lenguaje como instintoEl lenguaje como instinto
El lenguaje como instinto
Natalia Salazar Leu
 
El Lenguaje Humano
El Lenguaje HumanoEl Lenguaje Humano
El Lenguaje Humano
Andres Sanchez
 
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
AREAS DEL LENGUAJE
AREAS DEL LENGUAJEAREAS DEL LENGUAJE
AREAS DEL LENGUAJE
Vanessa Cruz Ayala
 
Bases biológicas de la conducta comunicativa humana
Bases biológicas de la conducta comunicativa humanaBases biológicas de la conducta comunicativa humana
Bases biológicas de la conducta comunicativa humana
Elier David Ortega Madariaga
 
Corteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoriaCorteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoriaWilder Murgas
 
El pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguajeEl pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguaje
Carolina Prieto
 
áReas del lenguaj efio
áReas del lenguaj efioáReas del lenguaj efio
áReas del lenguaj efioLiussmyth Vega
 
Área de broca
Área de brocaÁrea de broca
Área de broca
Juan Bautista Montiel
 
El lenguaje (3)
El lenguaje (3)El lenguaje (3)
El lenguaje (3)
Gu Miranda Quispe
 
Semana 4 1-mla22
Semana 4 1-mla22Semana 4 1-mla22
Semana 4 1-mla22
GeancarloVilchezRome
 
Guia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguajeGuia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguajeDaniel Perez'
 
El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición
Maria Nela Rivera Aranda
 
Adquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguajeAdquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguajeclaudiaeducesp
 
031 - AUDICIÓN Y LENGUAJE. EL NIÑO SORDO.pdf
031 - AUDICIÓN Y LENGUAJE. EL NIÑO SORDO.pdf031 - AUDICIÓN Y LENGUAJE. EL NIÑO SORDO.pdf
031 - AUDICIÓN Y LENGUAJE. EL NIÑO SORDO.pdf
NelyClaudiaItoVilca
 

Similar a Didáctica de español (20)

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Revista Neuro Mundo
Revista Neuro MundoRevista Neuro Mundo
Revista Neuro Mundo
 
Teoría fisiológica.pptx
Teoría fisiológica.pptxTeoría fisiológica.pptx
Teoría fisiológica.pptx
 
El lenguaje como instinto
El lenguaje como instintoEl lenguaje como instinto
El lenguaje como instinto
 
El Lenguaje Humano
El Lenguaje HumanoEl Lenguaje Humano
El Lenguaje Humano
 
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 
AREAS DEL LENGUAJE
AREAS DEL LENGUAJEAREAS DEL LENGUAJE
AREAS DEL LENGUAJE
 
Bases biológicas de la conducta comunicativa humana
Bases biológicas de la conducta comunicativa humanaBases biológicas de la conducta comunicativa humana
Bases biológicas de la conducta comunicativa humana
 
Corteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoriaCorteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoria
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguajeEl pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguaje
 
áReas del lenguaj efio
áReas del lenguaj efioáReas del lenguaj efio
áReas del lenguaj efio
 
Área de broca
Área de brocaÁrea de broca
Área de broca
 
El lenguaje (3)
El lenguaje (3)El lenguaje (3)
El lenguaje (3)
 
Semana 4 1-mla22
Semana 4 1-mla22Semana 4 1-mla22
Semana 4 1-mla22
 
El lenguaje - Psicología
El lenguaje - PsicologíaEl lenguaje - Psicología
El lenguaje - Psicología
 
Guia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguajeGuia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguaje
 
El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición
 
Adquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguajeAdquisicion desarrollo lenguaje
Adquisicion desarrollo lenguaje
 
031 - AUDICIÓN Y LENGUAJE. EL NIÑO SORDO.pdf
031 - AUDICIÓN Y LENGUAJE. EL NIÑO SORDO.pdf031 - AUDICIÓN Y LENGUAJE. EL NIÑO SORDO.pdf
031 - AUDICIÓN Y LENGUAJE. EL NIÑO SORDO.pdf
 

Más de Karen1327

Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
Karen1327
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Karen1327
 
Pedagogia griega
Pedagogia griegaPedagogia griega
Pedagogia griega
Karen1327
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
Karen1327
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
Karen1327
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
Karen1327
 
Ejemplo de vida copia
Ejemplo de vida   copiaEjemplo de vida   copia
Ejemplo de vida copia
Karen1327
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Karen1327
 
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
Karen1327
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
Karen1327
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
Karen1327
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesKaren1327
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
Karen1327
 
Ppp diapositivas (1)
Ppp   diapositivas (1)Ppp   diapositivas (1)
Ppp diapositivas (1)
Karen1327
 

Más de Karen1327 (14)

Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Pedagogia griega
Pedagogia griegaPedagogia griega
Pedagogia griega
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
 
Ejemplo de vida copia
Ejemplo de vida   copiaEjemplo de vida   copia
Ejemplo de vida copia
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
 
Ppp diapositivas (1)
Ppp   diapositivas (1)Ppp   diapositivas (1)
Ppp diapositivas (1)
 

Último

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (7)

miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 

Didáctica de español

  • 1. DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Presentado por: Karen Archila Angélica Caballero Angy Carreño
  • 2. Situaciones de aprendizaje propicias para el desarrollo del lenguaje • El trabajo pedagógico en el área debe generar experiencias significativas. • Es importante propiciar el manejo de los recursos propios de cada sistema. • La formación del lenguaje implica propiciar situaciones en donde se aplique producción y comprensión.
  • 3. Las zonas del lenguaje.
  • 4. Área de broca • Es un área en el lóbulo frontal del cerebro que se relaciona con la producción de discurso. El área se nombra después de Pierre Paul Broca que notó una capacidad empeorada de producir discurso en dos pacientes que habían sufrido daño a la región.
  • 5. El área de Wernicke • Es un área en la corteza cerebral relacionada con el discurso y está implicada en lenguaje hablado y escrito. Esta área fue nombrada después de Carl Wernicke, neurólogo Alemán que descubrió que el área está relacionada con cómo las palabras y las sílabas son pronunciadas.
  • 6. El fascículo arcuato • El fascículo arcuato es parte del fascículo longitudinal superior y desempeña una función clave para el normal funcionamiento del habla y lenguaje humano.
  • 7. El giro angular • El giro angular es una estructura del cerebro que ocupa la porción posterior de una circunvolución. • El giro angular está relacionado con la interpretación del lenguaje humano al procesar y asignar un código común para la información visual y auditiva recibida, que luego será tratada en el área de Wernicke.
  • 8. Desarrollo de las palabras • Los bebes entran en contacto con el lenguaje desde que nacen. • En el segundo año comienza la actividad desarrollando las zonas del cerebro. • El lenguaje del niño se desarrolla en el entorno naturalmente.
  • 9. Chomsky y las bases innatas del lenguaje • Se reconoce como uno de los primeros lingüistas que descifraron la complejidad de un sistema innato o instintivo del lenguaje.
  • 10. • Los niños desarrollan las complejas gramaticales mentales con gran rapidez y sin instrucción formal. • Los niños deben estar equipados desde el nacimiento con un plan gramatical de las lenguas.
  • 12. Lenguaje • Para Piaget, la inteligencia es la que produce el lenguaje y, posteriormente cuando éste se afianza. • El lema de Piaget “Piensa para hablar”. • Piaget considera que el lenguaje constituido no basta para construir la inteligencia.