SlideShare una empresa de Scribd logo
 LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO MD. SANDRA SCHULT MONTOYA MD. EDEN GALAN RODAS
CIENCIA 	Según el diccionario de la Real Academia Española, la ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
¿QUÉ ES LA CIENCIA? Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Puede verse como una ACTIVIDAD, y puede convertirse en TECNOLOGÍA. Bunge además señala que la ciencia es por si misma un BIEN, esto es como un sistema de ideas establecidas provisionalmente, y como una actividad productora de nuevas ideas.
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Existen múltiples clasificaciones, planteadas por diversos autores, con criterios distintos, e incluso considerando el ámbito de estudio de la ciencia. Muchos, sino la mayoría hablan de la división entre CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS.
CIENCIAS FORMALES No toda investigación científica procura el conocimiento OBJETIVO.  Ejemplos son la lógica y la matemática, son racionales, sistemáticos y verificables, PERO NO SON OBJETIVOS. Tratan de entes ideales que solo existen en la mente humana. Utilizan la lógica para demostrar sus teoremas. Por lo tanto son ciencias deductivas
CIENCIAS FÁCTICAS Los enunciados de las ciencias FACTICAS se refieren en su mayoría a sucesos, procesos, HECHOS. Para confirmar sus conjeturas es necesario la observación y/o experimento. Además de a racionalidad se exige que los enunciados sean verificables en la experiencia. Pero la experiencia NO GARANTIZA que la hipótesis en cuestión sea a única verdadera. Solo nos dirá que es probablemente adecuada
	Las CIENCIAS FORMALES DEMUESTRAN O PRUEBAN, las CIENCIAS FACTICAS VERIFICAN hipótesis, que es su mayoría son provisionales. La demostración es completa y final; la verificación es incompleta y por ello temporal
CIENCIAS FACTICAS Entonces, los rasgos esenciales del tipo de conocimiento que alcanzan las ciencias de la naturaleza y de la sociedad son la racionalidad y la objetividad. RACIONALIDAD: Constituido por conceptos, juicios y raciocinios (y no por sensaciones, imágenes, pautas de conducta) que pueden combinarse con el fin de producir nuevas ideas, y que estas ideas se organizan en sistemas de ideas. OBJETIVO: Que concuerda con su objeto, que busca alcanzar la verdad fáctica
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA FÁCTICA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: ES FÁCTICO TRASCIENDE LOS HECHOS ES ANALÍTICO ES ESPECIALIZADA ES CLARO Y PRECISO ES COMUNICABLE ES VERIFICABLE ES METÓDICA
ES SISTEMÁTICO ES GENERAL ES LEGAL ES EXPLICATIVA ES PREDICTIVO ES ABIERTA ES UTIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
milenajimenez16
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
dilph
 
EL MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICOEL MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICO
Karlita Bella
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
wendyisabelnavia
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
Ben Per
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Jorge León Correa
 
El papel de la teoría y del método en la construcción del conocimiento.
El papel de la teoría y del método en la construcción del conocimiento.El papel de la teoría y del método en la construcción del conocimiento.
El papel de la teoría y del método en la construcción del conocimiento.
Raúl Castañeda
 
Filosofía y Ciencia
Filosofía y CienciaFilosofía y Ciencia
Filosofía y Ciencia
Nombre Apellidos
 
Que es la ciencia?
Que es la ciencia?Que es la ciencia?
Que es la ciencia?
856anahi
 
1. conocimiento científico
1. conocimiento científico1. conocimiento científico
1. conocimiento científico
Mabel Challapa
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
MTRO. REYNALDO
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíA
Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíAConocimiento, Ciencia Y EpistemologíA
Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíA
Vilma H
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
María Carreras
 
El conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)aEl conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)a
Fidel Torres
 
Paradigma de la Complejidad
Paradigma de la ComplejidadParadigma de la Complejidad
Paradigma de la Complejidad
Manami12
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
Felix Dini
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
nidiangela1
 
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientificoMapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
YexiraldysFerrer
 

La actualidad más candente (20)

Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 
EL MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICOEL MÉTODO CIENTIFICO
EL MÉTODO CIENTIFICO
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
El papel de la teoría y del método en la construcción del conocimiento.
El papel de la teoría y del método en la construcción del conocimiento.El papel de la teoría y del método en la construcción del conocimiento.
El papel de la teoría y del método en la construcción del conocimiento.
 
Filosofía y Ciencia
Filosofía y CienciaFilosofía y Ciencia
Filosofía y Ciencia
 
Que es la ciencia?
Que es la ciencia?Que es la ciencia?
Que es la ciencia?
 
1. conocimiento científico
1. conocimiento científico1. conocimiento científico
1. conocimiento científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíA
Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíAConocimiento, Ciencia Y EpistemologíA
Conocimiento, Ciencia Y EpistemologíA
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
El conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)aEl conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)a
 
Paradigma de la Complejidad
Paradigma de la ComplejidadParadigma de la Complejidad
Paradigma de la Complejidad
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientificoMapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
 

Destacado

la Ciencia
la Cienciala Ciencia
la Ciencia
Alejiitha Nández
 
La ciencia y la sociedad
La ciencia y la sociedadLa ciencia y la sociedad
La ciencia y la sociedad
Nombre Apellidos
 
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPCConocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Luis Martin Uc Hernandez
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Luis Martin Uc Hernandez
 
Semana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSemana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigación
Sergio Jurado
 
3 ciencia-cognitiva-i
3 ciencia-cognitiva-i3 ciencia-cognitiva-i
3 ciencia-cognitiva-i
Jorge Eduardo Miceli
 
Los textos científicos
Los textos científicosLos textos científicos
Los textos científicos
Puri Palazón
 
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológicaDisertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
juanmarcosdiaz
 
La ciencia y el método científico
La ciencia y el método científicoLa ciencia y el método científico
La ciencia y el método científico
Francisco
 
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICAPRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
Milena Garzon
 
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
milagroatacho
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
VIVIANA Morales
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
JUMAVA50
 
Quimica en la agricultura
Quimica en la agriculturaQuimica en la agricultura
Quimica en la agricultura
germishpr
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Mónica Martínez
 
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
Will Pariona
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
Universidad del Cauca
 
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formalesCiencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formales
Milagros Paredes Gastelu
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
MarioTerrones
 

Destacado (19)

la Ciencia
la Cienciala Ciencia
la Ciencia
 
La ciencia y la sociedad
La ciencia y la sociedadLa ciencia y la sociedad
La ciencia y la sociedad
 
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPCConocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
 
Semana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigaciónSemana 03 ciencia e investigación
Semana 03 ciencia e investigación
 
3 ciencia-cognitiva-i
3 ciencia-cognitiva-i3 ciencia-cognitiva-i
3 ciencia-cognitiva-i
 
Los textos científicos
Los textos científicosLos textos científicos
Los textos científicos
 
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológicaDisertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
Disertacion la ciencia y su naturaleza epistemológica
 
La ciencia y el método científico
La ciencia y el método científicoLa ciencia y el método científico
La ciencia y el método científico
 
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICAPRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
 
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
 
Quimica en la agricultura
Quimica en la agriculturaQuimica en la agricultura
Quimica en la agricultura
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formalesCiencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formales
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
 

Similar a La Ciencia

Exposicion 1: La ciencia
Exposicion 1: La cienciaExposicion 1: La ciencia
Exposicion 1: La ciencia
Pablo Ramos
 
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
guest05dbbe
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
Nancy Patricia Caiza Yanacallo
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
Feliciano Olarte Lima
 
Investigación científica nestor ollais (2)
Investigación científica   nestor ollais (2)Investigación científica   nestor ollais (2)
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
ENSAYO SOBRE LA CIENCIA.docx
ENSAYO SOBRE LA CIENCIA.docxENSAYO SOBRE LA CIENCIA.docx
ENSAYO SOBRE LA CIENCIA.docx
LuisMariaHincapieNav
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
coronelxxx
 
Maestra uresti
Maestra urestiMaestra uresti
Maestra uresti
Julissa Córdova
 
Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27
Fernando Luis Márquez Caro
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
sanmarquino
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
Cristian Sánchez
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
-_*Oriana C. C. R..
 
Teoria cientfica
Teoria cientficaTeoria cientfica
Teoria cientfica
Jekk Mati
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Edmundo Calero Pesantes
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
HARLVEDVELASQUEZ
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Teoria de la ciencia
Teoria de la cienciaTeoria de la ciencia
Teoria de la ciencia
RaKelita Hermosa
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
Andres Chaparro
 
Tema 7
Tema 7 Tema 7
Tema 7
AdilenePrez1
 

Similar a La Ciencia (20)

Exposicion 1: La ciencia
Exposicion 1: La cienciaExposicion 1: La ciencia
Exposicion 1: La ciencia
 
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
 
Investigación científica nestor ollais (2)
Investigación científica   nestor ollais (2)Investigación científica   nestor ollais (2)
Investigación científica nestor ollais (2)
 
ENSAYO SOBRE LA CIENCIA.docx
ENSAYO SOBRE LA CIENCIA.docxENSAYO SOBRE LA CIENCIA.docx
ENSAYO SOBRE LA CIENCIA.docx
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
 
Maestra uresti
Maestra urestiMaestra uresti
Maestra uresti
 
Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27Clase para el día sabado y domingo 27
Clase para el día sabado y domingo 27
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
 
La ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
 
Teoria cientfica
Teoria cientficaTeoria cientfica
Teoria cientfica
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
Teoria de la ciencia
Teoria de la cienciaTeoria de la ciencia
Teoria de la ciencia
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
 
Tema 7
Tema 7 Tema 7
Tema 7
 

La Ciencia

  • 1. LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO MD. SANDRA SCHULT MONTOYA MD. EDEN GALAN RODAS
  • 2. CIENCIA Según el diccionario de la Real Academia Española, la ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
  • 3. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Puede verse como una ACTIVIDAD, y puede convertirse en TECNOLOGÍA. Bunge además señala que la ciencia es por si misma un BIEN, esto es como un sistema de ideas establecidas provisionalmente, y como una actividad productora de nuevas ideas.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Existen múltiples clasificaciones, planteadas por diversos autores, con criterios distintos, e incluso considerando el ámbito de estudio de la ciencia. Muchos, sino la mayoría hablan de la división entre CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS.
  • 5. CIENCIAS FORMALES No toda investigación científica procura el conocimiento OBJETIVO. Ejemplos son la lógica y la matemática, son racionales, sistemáticos y verificables, PERO NO SON OBJETIVOS. Tratan de entes ideales que solo existen en la mente humana. Utilizan la lógica para demostrar sus teoremas. Por lo tanto son ciencias deductivas
  • 6. CIENCIAS FÁCTICAS Los enunciados de las ciencias FACTICAS se refieren en su mayoría a sucesos, procesos, HECHOS. Para confirmar sus conjeturas es necesario la observación y/o experimento. Además de a racionalidad se exige que los enunciados sean verificables en la experiencia. Pero la experiencia NO GARANTIZA que la hipótesis en cuestión sea a única verdadera. Solo nos dirá que es probablemente adecuada
  • 7. Las CIENCIAS FORMALES DEMUESTRAN O PRUEBAN, las CIENCIAS FACTICAS VERIFICAN hipótesis, que es su mayoría son provisionales. La demostración es completa y final; la verificación es incompleta y por ello temporal
  • 8. CIENCIAS FACTICAS Entonces, los rasgos esenciales del tipo de conocimiento que alcanzan las ciencias de la naturaleza y de la sociedad son la racionalidad y la objetividad. RACIONALIDAD: Constituido por conceptos, juicios y raciocinios (y no por sensaciones, imágenes, pautas de conducta) que pueden combinarse con el fin de producir nuevas ideas, y que estas ideas se organizan en sistemas de ideas. OBJETIVO: Que concuerda con su objeto, que busca alcanzar la verdad fáctica
  • 9. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA FÁCTICA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: ES FÁCTICO TRASCIENDE LOS HECHOS ES ANALÍTICO ES ESPECIALIZADA ES CLARO Y PRECISO ES COMUNICABLE ES VERIFICABLE ES METÓDICA
  • 10. ES SISTEMÁTICO ES GENERAL ES LEGAL ES EXPLICATIVA ES PREDICTIVO ES ABIERTA ES UTIL