SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA CIENTÍFICA
La ciencia como sistema de
conocimiento
Expositor:
Faura Urrutia Juan Carlos
INTRODUCCIÓN
La función de la teoría científica es la
descripción, explicación, predicción y control de
fenómenos naturales y sociales.
La ciencia tiene como objetivo ir mas allá de la
observación y de las mediciones de una
investigación determinada, es decir, se interesa
por reunir las observaciones, desarrollar
explicaciones por asociaciones y construir
teorías.
I.- DEFINICIÓN Y CONCEPTOS
1.1.- TEORÍA
En ciencia, se llama teoría a un
modelo para el entendimiento de
un conjunto de hechos empíricos.
Los seres humanos construyen
teorías para así explicar, predecir
y dominar diferentes fenómenos
(cosas inanimadas, eventos, o el
comportamiento de los animales).
1.2.- CIENCIA
Es el conocimiento ordenado de los
fenómenos naturales y de las
relaciones entre estos.
Ciencia es el resultado de la práctica,
que posibilita que los sujetos vayan
construyendo, elaborando y
reelaborando sus saberes, hasta
ascender a los mas altos niveles de
elaboración que encontramos en el
conocimiento científico.
I.- DEFINICIÓN Y CONCEPTOS
El conocimiento es la abstracción o la
desmaterialización que hace cada sujeto de la
realidad.
Es el resultado de la lectura que hacen las
personas de la realidad. El conocimiento es
un sinónimo de la inteligencia.
En ciencias de la información, se define al
conocimiento como el conjunto organizado
de datos e información destinados a
resolver un determinado problema.
1.3.- EL CONOCIMIENTO
1.4.- CIENCIA COMO SISTEMA DE
CONOCIMIENTO
Solución de los problemas que enfrenta el hombre en su
relación con su medio, a partir de los principios, categorías,
leyes y teorías, que son el contenido fundamental de toda
ciencia y que le permiten comprender, explicar e interpretar
de forma lógica y estructurada un fenómeno o proceso
específico que es expresado en el objeto de investigación.
La ciencia
sistema de conocimiento
como
acerca de
la naturaleza, la sociedad y el pensamiento,
contribuye a
I.- DEFINICIÓN Y CONCEPTOS
1.5.- TEORÍA CIENTÍFICA
Una teoría científica es el planteo de un sistema
abstracto hipotético-deductivo que constituye una
explicación o descripción científica a un conjunto
relacionado de observaciones o experimentos.
Es un marco conceptual que se usa para explicar
hechos, fenómenos o leyes y para predecir
nuevos hechos y fenómenos.
Así, una teoría científica está basada en hipótesis
o supuestos verificados por grupos de
científicos (en ocasiones un supuesto, no resulta
directamente verificable pero sí la mayoría de sus
consecuencias).
I.- DEFINICIÓN Y CONCEPTOS
II.- CARÁCTERÍSTICAS GENERALES
En el habla popular, una teoría es vista
frecuentemente como poco más que una
suposición o hipótesis.
Por otro lado, en ciencia y en el uso
académico general, una teoría es mucho
más que eso:
Una teoría es un paradigma establecido que
explica gran parte o la totalidad de los
datos con que se cuenta y ofrece
predicciones válidas verificables.
2.1.- CRITERIOS PARA DISTINGUIR
UNA TEORÍA CIENTÍFICA
Hay una serie de criterios que podemos usar para distinguir
entre una teoría científica y algo que tiene esa apariencia, pero
no lo es. Los criterios más importantes y citados son los lógicos y
los empíricos. Podemos usar también criterios sociológicos e
históricos y, en un caso, legales.
a) CRITERIOS LÓGICOS
b) CRITERIOS EMPÍRICOS
c) CRITERIOS SOCIOLÓGICOS
d) CRITERIOS HISTÓRICOS
e) CRITERIOS LEGALES
2.2.- DESARROLLO DE LAS
TEORÍAS CIENTÍFICAS
Las teorías comienzan con:
 Las observaciones empíricas
 En algún punto, surge la curiosidad o necesidad de
descubrir el porqué de ello, lo cual lleva la fase
teorética/científica.
 En las teorías científicas, esto lleva entonces a
investigación, en combinación con hipótesis
auxiliares y otras más, lo cual puede entonces llevar
eventualmente a una teoría.
 Algunas teorías científicas (como la teoría de la
gravedad) son tan ampliamente aceptadas que
frecuentemente se les toma por leyes.
III.- CONCLUSIÓN
 De acuerdo a los aspectos mencionados, podemos concluir en 7 puntos
las características principales de las Teorías Científicas
 Son consistentes interna y externamente.
 Parsimoniosas: ahorrativas proponiendo entidades o explicaciones.
 Útiles: describen y explican fenómenos observables.
 Empíricamente verificables o falsables (son contrastables).
 Basadas en experimentos controlados y repetidos.
 Corregibles y dinámicas: se hacen cambios en función del
descubrimiento de nuevos datos.
 Progresivas: engloba todo lo que explican las teorías previas y más.
En conclusión las anteriores definiciones establecen que la función de
la teoría científica es la descripción, explicación, predicción y control
de fenómenos naturales y sociales.
GRACIAS
Correo:
juankfaura@hotmail.com
El resultado que se obtenga del LHC (Colisionador de Hadrones),
¿modificará ó reafirmará las teorías del origen del universo (Big Bang)
que actualmente aceptamos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las cienciasResumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las ciencias
veronicaaguilar91
 
Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3
LUCYMARTEAGA
 
Ciencia 11
Ciencia 11Ciencia 11
Ciencia 11
IES Turaniana
 
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaBunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
María Muñoz
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Yerlly Sanchez Rojas
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
Pacc1996
 
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21 Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
AdrianaBrito21
 
La Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
La Ciencia su método y su filosofía - Mario BungeLa Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
La Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
Jhonior Flores
 
La ciencia y el enfoque científico
La ciencia y el enfoque científicoLa ciencia y el enfoque científico
La ciencia y el enfoque científico
Guadalupe López Hernández
 
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
rafael felix
 
Ensayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevoEnsayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevo
Joffre Cando
 
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario BungeSegundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Marvin Vargas Pesantez
 
La ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarLa ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicar
Mily BaVill
 
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
arnol_22
 
Guia no 1 epistemologia
Guia no 1 epistemologiaGuia no 1 epistemologia
Guia no 1 epistemologia
Juan Ibañez Guzman
 
Actividad Nº2
Actividad Nº2 Actividad Nº2
Actividad Nº2
Tomàs Fernandez
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
María José Morales
 
Que es ciencia?
Que es ciencia?Que es ciencia?
Que es ciencia?
docenteb
 
Epistemologia de las ciencias
Epistemologia de las cienciasEpistemologia de las ciencias
Epistemologia de las ciencias
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Qué es la teoría
Qué es la teoríaQué es la teoría
Qué es la teoría
Sm1L3
 

La actualidad más candente (20)

Resumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las cienciasResumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las ciencias
 
Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3
 
Ciencia 11
Ciencia 11Ciencia 11
Ciencia 11
 
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaBunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
 
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21 Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
 
La Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
La Ciencia su método y su filosofía - Mario BungeLa Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
La Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
 
La ciencia y el enfoque científico
La ciencia y el enfoque científicoLa ciencia y el enfoque científico
La ciencia y el enfoque científico
 
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
 
Ensayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevoEnsayo capitulo 3 nuevo
Ensayo capitulo 3 nuevo
 
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario BungeSegundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario Bunge
 
La ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarLa ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicar
 
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
 
Guia no 1 epistemologia
Guia no 1 epistemologiaGuia no 1 epistemologia
Guia no 1 epistemologia
 
Actividad Nº2
Actividad Nº2 Actividad Nº2
Actividad Nº2
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
 
Que es ciencia?
Que es ciencia?Que es ciencia?
Que es ciencia?
 
Epistemologia de las ciencias
Epistemologia de las cienciasEpistemologia de las ciencias
Epistemologia de las ciencias
 
Qué es la teoría
Qué es la teoríaQué es la teoría
Qué es la teoría
 

Destacado

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
WORLD Services
WORLD ServicesWORLD Services
WORLD Services
WORLD Services
 
Un hiver à orléans
Un hiver à orléansUn hiver à orléans
Un hiver à orléanscandide45
 
Presentacion final True Elements
Presentacion final True ElementsPresentacion final True Elements
Presentacion final True Elements
Luis Fernando Tascón Montes
 
Nostalgia del Radio
Nostalgia del RadioNostalgia del Radio
Nostalgia del Radio
Luis Fernando Tascón Montes
 
SISTEMA_SELECCION_UNIVERSITARIA
SISTEMA_SELECCION_UNIVERSITARIASISTEMA_SELECCION_UNIVERSITARIA
SISTEMA_SELECCION_UNIVERSITARIA
Eduardo Mera
 
jirafa
jirafajirafa
Vistanet. proyecto para presentar en santa marta
Vistanet. proyecto para presentar en santa martaVistanet. proyecto para presentar en santa marta
Vistanet. proyecto para presentar en santa marta
damarysesther
 
Protección jurídica
Protección jurídicaProtección jurídica
Protección jurídica
Vanessa Paola Calizaya
 
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 ProgrammeVEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
pAscAL dEmAn
 
Plan comptable-marocain
Plan comptable-marocainPlan comptable-marocain
Plan comptable-marocainababacar61
 
Un consommateur appareillé par Christophe Benavent (@benavent)
Un consommateur appareillé par Christophe Benavent (@benavent)Un consommateur appareillé par Christophe Benavent (@benavent)
Un consommateur appareillé par Christophe Benavent (@benavent)
Université de Nantes - IUT La Roche/Yon
 
Intervenciones pedagógicas de mi labor docente
Intervenciones pedagógicas de mi labor docenteIntervenciones pedagógicas de mi labor docente
Intervenciones pedagógicas de mi labor docente
yesid ramirez
 
Bd acces
Bd accesBd acces
Bd acces
Luis Morales
 
Projet d'accord Unedic 22 mars 2014
Projet d'accord Unedic 22 mars 2014Projet d'accord Unedic 22 mars 2014
Projet d'accord Unedic 22 mars 2014
FactaMedia
 
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMAANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
Eduardo Mera
 
Comenius faune printemps
Comenius faune printempsComenius faune printemps
Comenius faune printemps
candide45
 
Le commerce équitable en Europe de l'Est
Le commerce équitable en Europe de l'EstLe commerce équitable en Europe de l'Est
Le commerce équitable en Europe de l'Est
TradeForDevelopment Centre
 
comentarisamanubueno
comentarisamanubuenocomentarisamanubueno
comentarisamanubueno
Diego Martínez Ruiz
 
Stratégie 360° moreau boucher
Stratégie 360° moreau boucherStratégie 360° moreau boucher
Stratégie 360° moreau boucher
Blandine Boucher
 

Destacado (20)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
WORLD Services
WORLD ServicesWORLD Services
WORLD Services
 
Un hiver à orléans
Un hiver à orléansUn hiver à orléans
Un hiver à orléans
 
Presentacion final True Elements
Presentacion final True ElementsPresentacion final True Elements
Presentacion final True Elements
 
Nostalgia del Radio
Nostalgia del RadioNostalgia del Radio
Nostalgia del Radio
 
SISTEMA_SELECCION_UNIVERSITARIA
SISTEMA_SELECCION_UNIVERSITARIASISTEMA_SELECCION_UNIVERSITARIA
SISTEMA_SELECCION_UNIVERSITARIA
 
jirafa
jirafajirafa
jirafa
 
Vistanet. proyecto para presentar en santa marta
Vistanet. proyecto para presentar en santa martaVistanet. proyecto para presentar en santa marta
Vistanet. proyecto para presentar en santa marta
 
Protección jurídica
Protección jurídicaProtección jurídica
Protección jurídica
 
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 ProgrammeVEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
 
Plan comptable-marocain
Plan comptable-marocainPlan comptable-marocain
Plan comptable-marocain
 
Un consommateur appareillé par Christophe Benavent (@benavent)
Un consommateur appareillé par Christophe Benavent (@benavent)Un consommateur appareillé par Christophe Benavent (@benavent)
Un consommateur appareillé par Christophe Benavent (@benavent)
 
Intervenciones pedagógicas de mi labor docente
Intervenciones pedagógicas de mi labor docenteIntervenciones pedagógicas de mi labor docente
Intervenciones pedagógicas de mi labor docente
 
Bd acces
Bd accesBd acces
Bd acces
 
Projet d'accord Unedic 22 mars 2014
Projet d'accord Unedic 22 mars 2014Projet d'accord Unedic 22 mars 2014
Projet d'accord Unedic 22 mars 2014
 
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMAANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
 
Comenius faune printemps
Comenius faune printempsComenius faune printemps
Comenius faune printemps
 
Le commerce équitable en Europe de l'Est
Le commerce équitable en Europe de l'EstLe commerce équitable en Europe de l'Est
Le commerce équitable en Europe de l'Est
 
comentarisamanubueno
comentarisamanubuenocomentarisamanubueno
comentarisamanubueno
 
Stratégie 360° moreau boucher
Stratégie 360° moreau boucherStratégie 360° moreau boucher
Stratégie 360° moreau boucher
 

Similar a Teoria cientfica

La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Teoria de la ciencia
Teoria de la cienciaTeoria de la ciencia
Teoria de la ciencia
RaKelita Hermosa
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
coronelxxx
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
AlexVargas704785
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
Andres Chaparro
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Jose Anthony Miranda Verastegui
 
U1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdfU1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdf
ArpasiACesar
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
claidy alvarez
 
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
guest05dbbe
 
la Teoría Como Instrumento de la Ciencia
la Teoría Como Instrumento de la Cienciala Teoría Como Instrumento de la Ciencia
la Teoría Como Instrumento de la Ciencia
mariarosendo75
 
Cap i
Cap iCap i
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
sanmarquino
 
Proceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigaciónProceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigación
ruizstvn07
 
5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico
educacion
 
5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico
Alejandro Rodriguez Chico
 
INTRODUCCION INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx.pdf
INTRODUCCION INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx.pdfINTRODUCCION INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx.pdf
INTRODUCCION INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx.pdf
ImBluee
 
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
YONY RAFAEL HUAMANI
 
Metodos texto 05
Metodos texto 05Metodos texto 05
Metodos texto 05
Alex Hernandez Torres
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Ciencia
CienciaCiencia

Similar a Teoria cientfica (20)

La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
 
Teoria de la ciencia
Teoria de la cienciaTeoria de la ciencia
Teoria de la ciencia
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACTUAL.pptx
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
U1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdfU1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdf
 
Psicología Experimental
Psicología  ExperimentalPsicología  Experimental
Psicología Experimental
 
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]Que Es La Ciencia2nadiana[1]
Que Es La Ciencia2nadiana[1]
 
la Teoría Como Instrumento de la Ciencia
la Teoría Como Instrumento de la Cienciala Teoría Como Instrumento de la Ciencia
la Teoría Como Instrumento de la Ciencia
 
Cap i
Cap iCap i
Cap i
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
 
Proceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigaciónProceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigación
 
5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico
 
5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico
 
INTRODUCCION INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx.pdf
INTRODUCCION INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx.pdfINTRODUCCION INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx.pdf
INTRODUCCION INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx.pdf
 
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
 
Metodos texto 05
Metodos texto 05Metodos texto 05
Metodos texto 05
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Teoria cientfica

  • 1. TEORÍA CIENTÍFICA La ciencia como sistema de conocimiento Expositor: Faura Urrutia Juan Carlos
  • 2. INTRODUCCIÓN La función de la teoría científica es la descripción, explicación, predicción y control de fenómenos naturales y sociales. La ciencia tiene como objetivo ir mas allá de la observación y de las mediciones de una investigación determinada, es decir, se interesa por reunir las observaciones, desarrollar explicaciones por asociaciones y construir teorías.
  • 3. I.- DEFINICIÓN Y CONCEPTOS 1.1.- TEORÍA En ciencia, se llama teoría a un modelo para el entendimiento de un conjunto de hechos empíricos. Los seres humanos construyen teorías para así explicar, predecir y dominar diferentes fenómenos (cosas inanimadas, eventos, o el comportamiento de los animales). 1.2.- CIENCIA Es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre estos. Ciencia es el resultado de la práctica, que posibilita que los sujetos vayan construyendo, elaborando y reelaborando sus saberes, hasta ascender a los mas altos niveles de elaboración que encontramos en el conocimiento científico.
  • 4. I.- DEFINICIÓN Y CONCEPTOS El conocimiento es la abstracción o la desmaterialización que hace cada sujeto de la realidad. Es el resultado de la lectura que hacen las personas de la realidad. El conocimiento es un sinónimo de la inteligencia. En ciencias de la información, se define al conocimiento como el conjunto organizado de datos e información destinados a resolver un determinado problema. 1.3.- EL CONOCIMIENTO
  • 5. 1.4.- CIENCIA COMO SISTEMA DE CONOCIMIENTO Solución de los problemas que enfrenta el hombre en su relación con su medio, a partir de los principios, categorías, leyes y teorías, que son el contenido fundamental de toda ciencia y que le permiten comprender, explicar e interpretar de forma lógica y estructurada un fenómeno o proceso específico que es expresado en el objeto de investigación. La ciencia sistema de conocimiento como acerca de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, contribuye a I.- DEFINICIÓN Y CONCEPTOS
  • 6. 1.5.- TEORÍA CIENTÍFICA Una teoría científica es el planteo de un sistema abstracto hipotético-deductivo que constituye una explicación o descripción científica a un conjunto relacionado de observaciones o experimentos. Es un marco conceptual que se usa para explicar hechos, fenómenos o leyes y para predecir nuevos hechos y fenómenos. Así, una teoría científica está basada en hipótesis o supuestos verificados por grupos de científicos (en ocasiones un supuesto, no resulta directamente verificable pero sí la mayoría de sus consecuencias). I.- DEFINICIÓN Y CONCEPTOS
  • 7. II.- CARÁCTERÍSTICAS GENERALES En el habla popular, una teoría es vista frecuentemente como poco más que una suposición o hipótesis. Por otro lado, en ciencia y en el uso académico general, una teoría es mucho más que eso: Una teoría es un paradigma establecido que explica gran parte o la totalidad de los datos con que se cuenta y ofrece predicciones válidas verificables.
  • 8. 2.1.- CRITERIOS PARA DISTINGUIR UNA TEORÍA CIENTÍFICA Hay una serie de criterios que podemos usar para distinguir entre una teoría científica y algo que tiene esa apariencia, pero no lo es. Los criterios más importantes y citados son los lógicos y los empíricos. Podemos usar también criterios sociológicos e históricos y, en un caso, legales. a) CRITERIOS LÓGICOS b) CRITERIOS EMPÍRICOS c) CRITERIOS SOCIOLÓGICOS d) CRITERIOS HISTÓRICOS e) CRITERIOS LEGALES
  • 9. 2.2.- DESARROLLO DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS Las teorías comienzan con:  Las observaciones empíricas  En algún punto, surge la curiosidad o necesidad de descubrir el porqué de ello, lo cual lleva la fase teorética/científica.  En las teorías científicas, esto lleva entonces a investigación, en combinación con hipótesis auxiliares y otras más, lo cual puede entonces llevar eventualmente a una teoría.  Algunas teorías científicas (como la teoría de la gravedad) son tan ampliamente aceptadas que frecuentemente se les toma por leyes.
  • 10. III.- CONCLUSIÓN  De acuerdo a los aspectos mencionados, podemos concluir en 7 puntos las características principales de las Teorías Científicas  Son consistentes interna y externamente.  Parsimoniosas: ahorrativas proponiendo entidades o explicaciones.  Útiles: describen y explican fenómenos observables.  Empíricamente verificables o falsables (son contrastables).  Basadas en experimentos controlados y repetidos.  Corregibles y dinámicas: se hacen cambios en función del descubrimiento de nuevos datos.  Progresivas: engloba todo lo que explican las teorías previas y más. En conclusión las anteriores definiciones establecen que la función de la teoría científica es la descripción, explicación, predicción y control de fenómenos naturales y sociales.
  • 11. GRACIAS Correo: juankfaura@hotmail.com El resultado que se obtenga del LHC (Colisionador de Hadrones), ¿modificará ó reafirmará las teorías del origen del universo (Big Bang) que actualmente aceptamos?