SlideShare una empresa de Scribd logo
R E S O L U C I Ó N C U I D AD O S A D E L O S
C O N F L I C TO S
COMPETENCIA
JOAN MARTINEZ - JOHAN PERLA - OMAR MARTINEZ
Capítulo
5
RESOLUCIÓN CUIDADOSA DE CONFLICTOS
• La fijación de precios en función de
la competencia es mas difícil que la
fijación de precios de productos
únicos.
• Cuando nuestro producto es uno
entre muchos, la competencia
puede acabar con las predicciones.
• Los descuentos en los precios en
mercados competitivos (rebajas,
cupones, plazos de pago
generosos) son una buena opción
para mejorar las ventas y los
beneficios de inmediato.
• Antes de tomar acciones se
deben analizar las consecuencias
a largo plazo y comparar.
• Los cambios en precios afectan a
las ventas mas deprisa que otras
decisiones de marketing.
• La fijación de precios rentables
exige que se tome en cuenta
como afecta esa decisión el
comportamiento futuro de los
competidores y la rentabilidad
en el futuro.
• La fijación de precios es un
juego, no solo depende de las
decisiones internas, sino
también de la reacción de
consumidores y competidores.
Existen dos tipos de juegos:
1. Suma positiva : El proceso
de competencia genera
beneficios.
2. Suma Negativa: El proceso
de competencia genera costos
a los jugadores.
COMPRENSIÓN DEL
JUEGO DE FIJACIÓN
DE PRECIOS
VENTAJA COMPETITIVA:
LA ÚNICA FUENTE DE RENTABILIDAD SOSTENIBLE.
Como pueden convertirse las
empresas en fuertes competidores?
• Cuando una empresa tiene una
ventaja competitiva, puede obtener
márgenes de ganancia superiores.
• La única forma sostenible de
aumentar rentabilidad consiste en
una ventaja competitiva que
aumente ventas y los márgenes.
• Se debe gestionar el negocio para
obtener dicha ventaja.
PIENSA O REFLEXIONA ANTES DE ACTUAR
REACCIÓN A LA COMPETENCIA
La pregunta es si hay que responder con el precio
cuando la amenaza consiste en perder ventas ante un
competidor que ofrece un precio inferior. Para
determinar si la respuesta de precio es mejor que “no
responder”
REACCIÓN MEDITADA ANTE LA
COMPETENCIA DE PRECIOS
Centrar la reducción reactiva
del precio únicamente en
aquellos consumidores que
se puedan sentir atraídos
por la oferta del competidor
Centrar la reducción reactiva
del precio solo sobre el
volumen adicional en riesgo.
Centrar la reducción reactiva
del precio en un área
geográfica particular o en
determinada línea de
producción donde el
competidor tiene mas que
perder
Eleve el costo del descuento
del competidor
Iguale cualquier ventaja
competitiva para aumentar el
valor de su oferta como
alternativa a la equipacion
de precios.
¿HAY ALGUNA
RESPUESTA QUE
COSTARÍA MENOS
QUE LA PERDIDA
EVITABLE DE LAS
VENTAS?
• Hay que plantearse por qué ha
elegido el competidor bajar sus
precios.
• Si ese competidor tiene
actualmente una cuota de
mercado pequeña respecto a la
cuota que podría obtener con
una ventaja en precios y no
tiene ninguna otra forma de
atraer consumidores, tendrá
poco que perder reduciendo el
precio cuanto sea necesario
para obtener ventas.
¿SI
REACCIONAMOS,
ESTA DISPUESTO EL
COMPETIDOR,
Y ES CAPAZ, DE
VOLVER A
REDUCIR EL
PRECIO PARA
RESTABLECER LAS
DIFERENCIAS
DE PRECIOS?
• Pensemos en el costo total de
una guerra de precios y no
únicamente en el costo del
primer disparo.
• El que tenga más que perder
con un espiral de reducción de
precios detendrá la guerra de
precios.
• Si, al final, la empresa “x” va a
dejar que el competidor tenga
una ventaja en precios, es mejor
dejarle que la tenga a un precio
elevado que a un precio
reducido.
¿LAS MÚLTIPLES
RESPUESTAS
NECESARIAS PARA
IGUALARNOS AL
COMPETIDOR
SEGUIRÁN
COSTANDO MENOS
QUE LA PERDIDA
EVITABLE DE
VENTAS?
¿ESTA AMENAZADA
NUESTRA POSICIÓN
EN OTROS
MERCADOS
(GEOGRÁFICOS O DE
PRODUCTOS)
SI EL COMPETIDOR
CONSIGUE GANAR
MÁS CUOTA?
• Antes de responder
con una baja de
precios debe
observarse:
1. Definición clara de los
beneficios estratégicos a largo
plazo.
2. Estimar cuantitativamente el
valor del beneficio estratégico.
M AT R I Z PAR A R E AC C I O N AR AN T E L A C O M P E T N C I A D E
P R E C I O S
¿COMO TENEMOS QUE REACCIONAR?
SOBRE LA COMPETENCIA?
¿CÓMO GESTIONAR LA INFORMACIÓN
• Recopilación y Evaluación
• Comunicar Información Selectiva
• Anunciar incrementos de precios
• Voluntad y capacidad de defenderse
• Respaldar el oportunismo con
información
RECOPILACIÓN Y EVALUACIÓN
COMUNICAR INFORMACIÓN
SELECTIVA
ANUNCIAR INCREMENTOS DE PRECIOS
VOLUNTAD Y CAPACIDAD DE
DEFENDERSE
RESPALDAR EL OPORTUNISMO CON
INFORMACIÓN
4 S I T U A C I O N E S
¿CUÁNDO HAY QUE COMPETIR EN
PRECIOS?
1. VENTAJA
SUSTANCIAL EN
COSTOS
ADICIONALES
2. CENTRARSE
EN UN NICHO
DE LOS
COMPETIDORES
3. PRODUCTOS
COMPLEMENTARIOS
4. AMPLIACIÓN
DEL
MERCADO
CONCLUSIONES
• Antes de embarcarse en una
estrategia de precios, plantéese cuál
de los argumentos es la base de su
razonamiento.
• La clave para fijar precios de forma
rentable consiste en conseguir y
mantener una ventaja competitiva
MISCELÁNEOS
1. Ventaja por la cual
las empresas pueden
convertirse en fuertes
competidores.
CRUCIGRAMA
2. Juego por el cual
el proceso de
competencia genera
beneficios.
3. Juego por el cual
el proceso de
competencia genera
costos a los
jugadores.
4.Tipo de información
que debemos
comunicar a nuestros
competidores.
M AT R I Z PAR A R E AC C I O N AR AN T E L A C O M P E T N C I A D E
P R E C I O S
¿COMO TENEMOS QUE REACCIONAR?
GRACIAS
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOSMARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version WebEstrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
Jorge Alberto Recillas Campos
 
02. sobrevivir a una guerra de precios
02. sobrevivir a una guerra de precios02. sobrevivir a una guerra de precios
02. sobrevivir a una guerra de precios
Edgar Rosado Guerrero
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
neliadmi
 
Arellano rodriguez cap 8
Arellano rodriguez cap 8Arellano rodriguez cap 8
Arellano rodriguez cap 8
Aaron Rz
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Laura Romero
 
Mezcla de marketing precio
Mezcla de marketing precioMezcla de marketing precio
Mezcla de marketing precio
Sibeles Ortiz
 
F1.Grupo2.Gestión De Precios
F1.Grupo2.Gestión De PreciosF1.Grupo2.Gestión De Precios
F1.Grupo2.Gestión De Precios
sebasyestefy2016
 
Estrategia de ajuste de precios 2
Estrategia de ajuste de precios 2Estrategia de ajuste de precios 2
Estrategia de ajuste de precios 2
FernandaMoralesMoren
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
Laura Veronica Robles Nuñez
 
Grupo los katiras
Grupo los katirasGrupo los katiras
Grupo los katiras
PAUL ACOSTA
 
GRUPO LOS KATIRAS
GRUPO LOS KATIRASGRUPO LOS KATIRAS
GRUPO LOS KATIRAS
PAUL ACOSTA
 
Resumen de la Unidad V Mercadotecnia III
Resumen de la Unidad V Mercadotecnia IIIResumen de la Unidad V Mercadotecnia III
Resumen de la Unidad V Mercadotecnia III
Andrés Castro Sánchez
 
MARKETING_FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_FIJACION DE PRECIOSMARKETING_FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_FIJACION DE PRECIOS
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
precios
precios precios
Fijacion de precio
Fijacion de precioFijacion de precio
Fijacion de precio
Angie Montero Puello
 
COMO LOGRAR QUE LOS CLIENTES COMPREN CON INDEPENDENCIA DE QUE LOS PRECIOS SUB...
COMO LOGRAR QUE LOS CLIENTES COMPREN CON INDEPENDENCIA DE QUE LOS PRECIOS SUB...COMO LOGRAR QUE LOS CLIENTES COMPREN CON INDEPENDENCIA DE QUE LOS PRECIOS SUB...
COMO LOGRAR QUE LOS CLIENTES COMPREN CON INDEPENDENCIA DE QUE LOS PRECIOS SUB...
dannymichael
 
Analisis caso groupon frente a livingsocial guerra de cupones
Analisis caso groupon frente a livingsocial guerra de cuponesAnalisis caso groupon frente a livingsocial guerra de cupones
Analisis caso groupon frente a livingsocial guerra de cupones
mercadouno2016
 
El Precio en el Servicio
El Precio en el ServicioEl Precio en el Servicio
El Precio en el Servicio
Julia Lizette Villa Tun
 
Gestión de precios
Gestión de preciosGestión de precios
Gestión de precios
Paul Andres Marino Lopez
 

La actualidad más candente (20)

MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOSMARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
 
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version WebEstrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
 
02. sobrevivir a una guerra de precios
02. sobrevivir a una guerra de precios02. sobrevivir a una guerra de precios
02. sobrevivir a una guerra de precios
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
 
Arellano rodriguez cap 8
Arellano rodriguez cap 8Arellano rodriguez cap 8
Arellano rodriguez cap 8
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
 
Mezcla de marketing precio
Mezcla de marketing precioMezcla de marketing precio
Mezcla de marketing precio
 
F1.Grupo2.Gestión De Precios
F1.Grupo2.Gestión De PreciosF1.Grupo2.Gestión De Precios
F1.Grupo2.Gestión De Precios
 
Estrategia de ajuste de precios 2
Estrategia de ajuste de precios 2Estrategia de ajuste de precios 2
Estrategia de ajuste de precios 2
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
 
Grupo los katiras
Grupo los katirasGrupo los katiras
Grupo los katiras
 
GRUPO LOS KATIRAS
GRUPO LOS KATIRASGRUPO LOS KATIRAS
GRUPO LOS KATIRAS
 
Resumen de la Unidad V Mercadotecnia III
Resumen de la Unidad V Mercadotecnia IIIResumen de la Unidad V Mercadotecnia III
Resumen de la Unidad V Mercadotecnia III
 
MARKETING_FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_FIJACION DE PRECIOSMARKETING_FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_FIJACION DE PRECIOS
 
precios
precios precios
precios
 
Fijacion de precio
Fijacion de precioFijacion de precio
Fijacion de precio
 
COMO LOGRAR QUE LOS CLIENTES COMPREN CON INDEPENDENCIA DE QUE LOS PRECIOS SUB...
COMO LOGRAR QUE LOS CLIENTES COMPREN CON INDEPENDENCIA DE QUE LOS PRECIOS SUB...COMO LOGRAR QUE LOS CLIENTES COMPREN CON INDEPENDENCIA DE QUE LOS PRECIOS SUB...
COMO LOGRAR QUE LOS CLIENTES COMPREN CON INDEPENDENCIA DE QUE LOS PRECIOS SUB...
 
Analisis caso groupon frente a livingsocial guerra de cupones
Analisis caso groupon frente a livingsocial guerra de cuponesAnalisis caso groupon frente a livingsocial guerra de cupones
Analisis caso groupon frente a livingsocial guerra de cupones
 
El Precio en el Servicio
El Precio en el ServicioEl Precio en el Servicio
El Precio en el Servicio
 
Gestión de precios
Gestión de preciosGestión de precios
Gestión de precios
 

Similar a La Competencia - Precios

Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
Leonardo Antoniassi
 
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .pptCONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
sagitariod1990
 
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´sGestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Marco Antonio Michel Saucedo
 
Fijacion precios
Fijacion preciosFijacion precios
Fijacion precios
HECTOR ALFONSO VALDES ROJAS
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 8: Precios
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 8: PreciosFundamentos de Mercadotecnia • Tema 8: Precios
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 8: Precios
César Mora-Contreras
 
Precios
PreciosPrecios
CLASE 11 FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
CLASE 11 FIJACIÓN DE PRECIO.pptxCLASE 11 FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
CLASE 11 FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
BrendaMobrici1
 
Expo fijaciion de precios
Expo fijaciion de preciosExpo fijaciion de precios
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptxS3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
jesquerrev1
 
El precio
El precioEl precio
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
Unidad 4  finanzasy mercadeo-4Unidad 4  finanzasy mercadeo-4
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
Escuela Negocios (EDUN)
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Alberto N. Vargas Callejas
 
Sistema de presupuestos y precios precios1
Sistema de presupuestos y precios precios1Sistema de presupuestos y precios precios1
Sistema de presupuestos y precios precios1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Introducir y responder ante modificaciones de precios
Introducir y responder ante modificaciones de preciosIntroducir y responder ante modificaciones de precios
Introducir y responder ante modificaciones de precios
Vanne Suarez
 
Mkt sem 6 upao
Mkt sem 6 upaoMkt sem 6 upao
Mkt sem 6 upao
Robertneciosup
 
Determinacion del precio
Determinacion del precioDeterminacion del precio
Determinacion del precio
Diego Cushicóndor
 
Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1
Escuela Negocios (EDUN)
 
PRECIOS
PRECIOS PRECIOS
La competencia[1]
La competencia[1]La competencia[1]
La competencia[1]
Wendy Otiniano R'
 

Similar a La Competencia - Precios (20)

Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
 
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .pptCONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
CONSEPTOS DEL PRECIO EN EL MIX DE MARKETING .ppt
 
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´sGestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
 
Fijacion precios
Fijacion preciosFijacion precios
Fijacion precios
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 8: Precios
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 8: PreciosFundamentos de Mercadotecnia • Tema 8: Precios
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 8: Precios
 
Precios
PreciosPrecios
Precios
 
CLASE 11 FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
CLASE 11 FIJACIÓN DE PRECIO.pptxCLASE 11 FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
CLASE 11 FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
 
Expo fijaciion de precios
Expo fijaciion de preciosExpo fijaciion de precios
Expo fijaciion de precios
 
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptxS3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
 
El precio
El precioEl precio
El precio
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
Unidad 4  finanzasy mercadeo-4Unidad 4  finanzasy mercadeo-4
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Sistema de presupuestos y precios precios1
Sistema de presupuestos y precios precios1Sistema de presupuestos y precios precios1
Sistema de presupuestos y precios precios1
 
Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2
 
Introducir y responder ante modificaciones de precios
Introducir y responder ante modificaciones de preciosIntroducir y responder ante modificaciones de precios
Introducir y responder ante modificaciones de precios
 
Mkt sem 6 upao
Mkt sem 6 upaoMkt sem 6 upao
Mkt sem 6 upao
 
Determinacion del precio
Determinacion del precioDeterminacion del precio
Determinacion del precio
 
Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1
 
PRECIOS
PRECIOS PRECIOS
PRECIOS
 
La competencia[1]
La competencia[1]La competencia[1]
La competencia[1]
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

La Competencia - Precios

  • 1. R E S O L U C I Ó N C U I D AD O S A D E L O S C O N F L I C TO S COMPETENCIA JOAN MARTINEZ - JOHAN PERLA - OMAR MARTINEZ Capítulo 5
  • 2. RESOLUCIÓN CUIDADOSA DE CONFLICTOS • La fijación de precios en función de la competencia es mas difícil que la fijación de precios de productos únicos. • Cuando nuestro producto es uno entre muchos, la competencia puede acabar con las predicciones. • Los descuentos en los precios en mercados competitivos (rebajas, cupones, plazos de pago generosos) son una buena opción para mejorar las ventas y los beneficios de inmediato.
  • 3. • Antes de tomar acciones se deben analizar las consecuencias a largo plazo y comparar. • Los cambios en precios afectan a las ventas mas deprisa que otras decisiones de marketing. • La fijación de precios rentables exige que se tome en cuenta como afecta esa decisión el comportamiento futuro de los competidores y la rentabilidad en el futuro.
  • 4. • La fijación de precios es un juego, no solo depende de las decisiones internas, sino también de la reacción de consumidores y competidores. Existen dos tipos de juegos: 1. Suma positiva : El proceso de competencia genera beneficios. 2. Suma Negativa: El proceso de competencia genera costos a los jugadores. COMPRENSIÓN DEL JUEGO DE FIJACIÓN DE PRECIOS
  • 5. VENTAJA COMPETITIVA: LA ÚNICA FUENTE DE RENTABILIDAD SOSTENIBLE. Como pueden convertirse las empresas en fuertes competidores? • Cuando una empresa tiene una ventaja competitiva, puede obtener márgenes de ganancia superiores. • La única forma sostenible de aumentar rentabilidad consiste en una ventaja competitiva que aumente ventas y los márgenes. • Se debe gestionar el negocio para obtener dicha ventaja.
  • 6. PIENSA O REFLEXIONA ANTES DE ACTUAR REACCIÓN A LA COMPETENCIA La pregunta es si hay que responder con el precio cuando la amenaza consiste en perder ventas ante un competidor que ofrece un precio inferior. Para determinar si la respuesta de precio es mejor que “no responder”
  • 7. REACCIÓN MEDITADA ANTE LA COMPETENCIA DE PRECIOS
  • 8. Centrar la reducción reactiva del precio únicamente en aquellos consumidores que se puedan sentir atraídos por la oferta del competidor Centrar la reducción reactiva del precio solo sobre el volumen adicional en riesgo. Centrar la reducción reactiva del precio en un área geográfica particular o en determinada línea de producción donde el competidor tiene mas que perder Eleve el costo del descuento del competidor Iguale cualquier ventaja competitiva para aumentar el valor de su oferta como alternativa a la equipacion de precios. ¿HAY ALGUNA RESPUESTA QUE COSTARÍA MENOS QUE LA PERDIDA EVITABLE DE LAS VENTAS?
  • 9. • Hay que plantearse por qué ha elegido el competidor bajar sus precios. • Si ese competidor tiene actualmente una cuota de mercado pequeña respecto a la cuota que podría obtener con una ventaja en precios y no tiene ninguna otra forma de atraer consumidores, tendrá poco que perder reduciendo el precio cuanto sea necesario para obtener ventas. ¿SI REACCIONAMOS, ESTA DISPUESTO EL COMPETIDOR, Y ES CAPAZ, DE VOLVER A REDUCIR EL PRECIO PARA RESTABLECER LAS DIFERENCIAS DE PRECIOS?
  • 10. • Pensemos en el costo total de una guerra de precios y no únicamente en el costo del primer disparo. • El que tenga más que perder con un espiral de reducción de precios detendrá la guerra de precios. • Si, al final, la empresa “x” va a dejar que el competidor tenga una ventaja en precios, es mejor dejarle que la tenga a un precio elevado que a un precio reducido. ¿LAS MÚLTIPLES RESPUESTAS NECESARIAS PARA IGUALARNOS AL COMPETIDOR SEGUIRÁN COSTANDO MENOS QUE LA PERDIDA EVITABLE DE VENTAS?
  • 11. ¿ESTA AMENAZADA NUESTRA POSICIÓN EN OTROS MERCADOS (GEOGRÁFICOS O DE PRODUCTOS) SI EL COMPETIDOR CONSIGUE GANAR MÁS CUOTA? • Antes de responder con una baja de precios debe observarse: 1. Definición clara de los beneficios estratégicos a largo plazo. 2. Estimar cuantitativamente el valor del beneficio estratégico.
  • 12. M AT R I Z PAR A R E AC C I O N AR AN T E L A C O M P E T N C I A D E P R E C I O S ¿COMO TENEMOS QUE REACCIONAR?
  • 13. SOBRE LA COMPETENCIA? ¿CÓMO GESTIONAR LA INFORMACIÓN • Recopilación y Evaluación • Comunicar Información Selectiva • Anunciar incrementos de precios • Voluntad y capacidad de defenderse • Respaldar el oportunismo con información
  • 17. VOLUNTAD Y CAPACIDAD DE DEFENDERSE
  • 18. RESPALDAR EL OPORTUNISMO CON INFORMACIÓN
  • 19. 4 S I T U A C I O N E S ¿CUÁNDO HAY QUE COMPETIR EN PRECIOS?
  • 21. 2. CENTRARSE EN UN NICHO DE LOS COMPETIDORES
  • 24. CONCLUSIONES • Antes de embarcarse en una estrategia de precios, plantéese cuál de los argumentos es la base de su razonamiento. • La clave para fijar precios de forma rentable consiste en conseguir y mantener una ventaja competitiva
  • 26. 1. Ventaja por la cual las empresas pueden convertirse en fuertes competidores. CRUCIGRAMA 2. Juego por el cual el proceso de competencia genera beneficios. 3. Juego por el cual el proceso de competencia genera costos a los jugadores. 4.Tipo de información que debemos comunicar a nuestros competidores.
  • 27. M AT R I Z PAR A R E AC C I O N AR AN T E L A C O M P E T N C I A D E P R E C I O S ¿COMO TENEMOS QUE REACCIONAR?