SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas de Precios
Profesores Antoniassi Leonardo, Fioretti Antonella, Ochoa María Julia, Romero Haydeé, Segura Andrea
Cliente y Competencia
Cuarta y Quinta Clase
Políticas de Precios
2
• Cliente
• Valor
• La Competencia
• Fijación Rentable
Guía de Temas
3
Estos reaccionan ante una decisión en fijación de Precios
Planificación Estratégica Objetivo
comprender y controlar la incertidumbre del mercado
Análisis Financiero fija límites máximos y mínimos
Nosotros debemos comprender al cliente y a la competencia
4
Los Clientes
“Debemos anticiparnos y ejercer influencia en las reacciones
de los clientes ante la decisión en materia de Precios”
Segmentarlos por las diferencias en sus reacciones.
5
Los Clientes
Para el cliente, la satisfacción obtenida por el cliente por el
uso de un producto.
Utilizaremos el valor económico para el cliente.
es el precio de la mejor alternativa del cliente más el valor de lo
que diferencia la oferta de la alternativa
6
El valor en la Fijación de Precios
Valor de diferenciación, valor para el cliente
de la diferencia entre la oferta y el producto.
Valor de referencia, es el costo del producto
que es alternativa del mío.
Si el cliente fuese racional el valor
económico sería el precio máximo
dispuesto a pagar por el bien/servicio.
7
Análisis del valor económicoValordeReferencia
Valorde
Diferenciación+
V Diferec -
ValorEconómicoTotal
Valor económico
“Es una herramienta de ventas cuando la demanda es muy
sensible al Precio”
8
1. Identificar el costo del producto de la competencia,
considerado por el cliente como la mejor alternativa.
Valor de referencia
2. Identificar factores que me diferencian de la competencia
➢ Rendimiento
➢ Confiabilidad
➢ Características
➢ Costo de mantenimiento
➢ Costo de puesta en marcha
➢ Servicio post venta
9
Pasos para analizar el V Económico
3. Determinar el valor de estos factores
subjetivo
objetivo
4. Sumar el valor de referencia más el valor diferenciar, es
igual al Valor económico total.
Determinar el Precio de Venta, usualmente inferior al
valor económico.
OJO Ver factores de “incentivo” o “sobreprecio”
10
Pasos para analizar el V Económico
Los clientes no siempre eligen el mejor valor por el precio
que pagan.
• Impactar a los demás
• El precio es bajo, no merece análisis
• Conocer quien tiene la decisión de compra
• Conocer los sustitutos
11
Factores que afectan la Sensibilidad de P
Debo
manejarlos
para poder
influir en la
decisión de
compra
• Los sustitutos, estos clientes son sensibles al precio cuando
el mismo es alto.
• Valor del único producto, lograr posicionarse así hace que el
cliente no sea sensible al precio.
• Costo de cambio, si deben realizar una inversión para usar
nuestro producto les será difícil cambiar.
• Comparación difícil, existen rubros complicados en donde
diferenciarse.
• Precio – Calidad, para algunos productos el precio significa
calidad.
• El gasto, el cliente es sensible si el gastos es significativo en
función a su ingreso.
• El beneficio final, no siempre me conviene vender mucho.
12
Factores
La competencia nos instalará en una guerra donde las
estrategias serán las que, con su éxito o fracaso, nos
posicione ante los consumidores.
Las decisiones en materia de precios deberían tomarse en torno
al marketing, a largo plazo, y para crear valor.
13
La Competencia
Es un juego, mi éxito no depende solo de mis
decisiones, sino de un conjunto de condicionantes que
pertenecen a nuestro entorno.
Investigar, entender y desarrollar un plan
serán los caminos que nos lleven al éxito.
14
Fijación de Precio
1. Anticiparse y controlar a la competencia, ser el primero en
actuar , por lo general es dar un paso atrás para avanzar
dos.
2. Políticas de acuerdo a planes, diferenciar mis estrategias en
un abanico de promociones.
3. Manejar información competitiva, lo que me permitirá tomar
decisiones conociendo los movimientos de los demás.
4. Buscar Ventajas competitivas, y no participación de
mercado.
5. Evitar confrontar, no es efectivo desde el punto de vista
de los costos.
15
Fijación de Precio Rentable
Política de Precios
16
Hasta el próximo encuentro
Profesores Antoniassi Leonardo, Fioretti Antonella, Ochoa María Julia, Romero Haydeé, Segura Andrea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precios psicológicos
Precios psicológicosPrecios psicológicos
Precios psicológicosStudent
 
Sistema de presupuestos y precios precios
Sistema de presupuestos y precios preciosSistema de presupuestos y precios precios
Sistema de presupuestos y precios preciosEscuela Negocios (EDUN)
 
Estrategia de precio - 1
Estrategia de precio - 1Estrategia de precio - 1
Estrategia de precio - 1
Félix P.
 
Competencia juan23 (1) (2)
Competencia juan23 (1) (2)Competencia juan23 (1) (2)
Competencia juan23 (1) (2)Cariina23
 
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version WebEstrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
Jorge Alberto Recillas Campos
 
Boletin 1 tavo
Boletin 1 tavoBoletin 1 tavo
Boletin 1 tavoGUSTAVO
 
Decisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precioDecisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precio
EfiaulaOpenSchool
 
CURSO DE MARKETING DE PRECIOS - TEMA 4 - RENOBELL - TIPOS DE PRECIOS
CURSO DE MARKETING DE PRECIOS - TEMA 4 - RENOBELL - TIPOS DE PRECIOSCURSO DE MARKETING DE PRECIOS - TEMA 4 - RENOBELL - TIPOS DE PRECIOS
CURSO DE MARKETING DE PRECIOS - TEMA 4 - RENOBELL - TIPOS DE PRECIOS
Victor Renobell
 
Gestión de precios
Gestión de preciosGestión de precios
Gestión de precios
Paul Andres Marino Lopez
 
Metodos de fijacion de precios final 1
Metodos de fijacion de precios final 1Metodos de fijacion de precios final 1
Metodos de fijacion de precios final 1
Wendy Otiniano R'
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosBADU3L
 
Precio
PrecioPrecio
Fijacion del precio de venta
Fijacion del precio de ventaFijacion del precio de venta
Fijacion del precio de venta
UTE Luis Vargas Torres
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Glendys mapa pdf
Glendys mapa pdfGlendys mapa pdf
Glendys mapa pdf
GlendysCaldera
 
Precio
PrecioPrecio

La actualidad más candente (20)

Fijacion de precio
Fijacion de precioFijacion de precio
Fijacion de precio
 
Precios psicológicos
Precios psicológicosPrecios psicológicos
Precios psicológicos
 
Sistema de presupuestos y precios precios
Sistema de presupuestos y precios preciosSistema de presupuestos y precios precios
Sistema de presupuestos y precios precios
 
Estrategia de precio - 1
Estrategia de precio - 1Estrategia de precio - 1
Estrategia de precio - 1
 
Competencia juan23 (1) (2)
Competencia juan23 (1) (2)Competencia juan23 (1) (2)
Competencia juan23 (1) (2)
 
Mix precio 2010 cap 5
Mix precio   2010 cap 5Mix precio   2010 cap 5
Mix precio 2010 cap 5
 
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version WebEstrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
Estrategias Y PolíTicas En La FijacióN De Precios Version Web
 
Precios psicológicos
Precios psicológicosPrecios psicológicos
Precios psicológicos
 
Boletin 1 tavo
Boletin 1 tavoBoletin 1 tavo
Boletin 1 tavo
 
Estrategias de Precio
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de Precio
 
Decisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precioDecisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precio
 
CURSO DE MARKETING DE PRECIOS - TEMA 4 - RENOBELL - TIPOS DE PRECIOS
CURSO DE MARKETING DE PRECIOS - TEMA 4 - RENOBELL - TIPOS DE PRECIOSCURSO DE MARKETING DE PRECIOS - TEMA 4 - RENOBELL - TIPOS DE PRECIOS
CURSO DE MARKETING DE PRECIOS - TEMA 4 - RENOBELL - TIPOS DE PRECIOS
 
Gestión de precios
Gestión de preciosGestión de precios
Gestión de precios
 
Metodos de fijacion de precios final 1
Metodos de fijacion de precios final 1Metodos de fijacion de precios final 1
Metodos de fijacion de precios final 1
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Fijacion del precio de venta
Fijacion del precio de ventaFijacion del precio de venta
Fijacion del precio de venta
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
 
Glendys mapa pdf
Glendys mapa pdfGlendys mapa pdf
Glendys mapa pdf
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 

Similar a Cuarta clase

Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de preciosholyday inn
 
Unidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de preciosUnidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de precios
familiarodriguezroig
 
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´sGestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Marco Antonio Michel Saucedo
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de preciosholyday inn
 
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II  Fasciculo 3Creacio de empesas II  Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Hector Pumarejo
 
Expo fijaciion de precios
Expo fijaciion de preciosExpo fijaciion de precios
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Desempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementariaDesempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementaria
profr1005
 
Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Sistema de presupuestos y precios precios1
Sistema de presupuestos y precios precios1Sistema de presupuestos y precios precios1
Sistema de presupuestos y precios precios1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
020190
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion020190
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
020190
 
precios
precios precios
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Dhiany Almeida
 
La singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valorLa singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valorMarco_Ontiveros
 
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Hector Pumarejo
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
Dany Beltran
 

Similar a Cuarta clase (20)

Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Unidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de preciosUnidad 9 Estrategia de precios
Unidad 9 Estrategia de precios
 
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´sGestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
 
Marketing 10
 Marketing 10 Marketing 10
Marketing 10
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II  Fasciculo 3Creacio de empesas II  Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3
 
Expo fijaciion de precios
Expo fijaciion de preciosExpo fijaciion de precios
Expo fijaciion de precios
 
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
 
Desempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementariaDesempre 3.10 complementaria
Desempre 3.10 complementaria
 
Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1Pp precio version 1.1
Pp precio version 1.1
 
Sistema de presupuestos y precios precios1
Sistema de presupuestos y precios precios1Sistema de presupuestos y precios precios1
Sistema de presupuestos y precios precios1
 
Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
precios
precios precios
precios
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
La singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valorLa singular relación entre precio y valor
La singular relación entre precio y valor
 
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 

Más de Leonardo Antoniassi

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
Leonardo Antoniassi
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralLeonardo Antoniassi
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualLeonardo Antoniassi
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosLeonardo Antoniassi
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónLeonardo Antoniassi
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónLeonardo Antoniassi
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaLeonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Leonardo Antoniassi
 

Más de Leonardo Antoniassi (20)

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integral
 
Clase 12, Servucción
Clase 12, ServucciónClase 12, Servucción
Clase 12, Servucción
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
 
Clase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en públicoClase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en público
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los Servicios
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de servicios
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicación
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organización
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso MktClase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso Mkt
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
 
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Cuarta clase

  • 1. Políticas de Precios Profesores Antoniassi Leonardo, Fioretti Antonella, Ochoa María Julia, Romero Haydeé, Segura Andrea
  • 2. Cliente y Competencia Cuarta y Quinta Clase Políticas de Precios 2
  • 3. • Cliente • Valor • La Competencia • Fijación Rentable Guía de Temas 3
  • 4. Estos reaccionan ante una decisión en fijación de Precios Planificación Estratégica Objetivo comprender y controlar la incertidumbre del mercado Análisis Financiero fija límites máximos y mínimos Nosotros debemos comprender al cliente y a la competencia 4 Los Clientes
  • 5. “Debemos anticiparnos y ejercer influencia en las reacciones de los clientes ante la decisión en materia de Precios” Segmentarlos por las diferencias en sus reacciones. 5 Los Clientes
  • 6. Para el cliente, la satisfacción obtenida por el cliente por el uso de un producto. Utilizaremos el valor económico para el cliente. es el precio de la mejor alternativa del cliente más el valor de lo que diferencia la oferta de la alternativa 6 El valor en la Fijación de Precios
  • 7. Valor de diferenciación, valor para el cliente de la diferencia entre la oferta y el producto. Valor de referencia, es el costo del producto que es alternativa del mío. Si el cliente fuese racional el valor económico sería el precio máximo dispuesto a pagar por el bien/servicio. 7 Análisis del valor económicoValordeReferencia Valorde Diferenciación+ V Diferec - ValorEconómicoTotal
  • 8. Valor económico “Es una herramienta de ventas cuando la demanda es muy sensible al Precio” 8
  • 9. 1. Identificar el costo del producto de la competencia, considerado por el cliente como la mejor alternativa. Valor de referencia 2. Identificar factores que me diferencian de la competencia ➢ Rendimiento ➢ Confiabilidad ➢ Características ➢ Costo de mantenimiento ➢ Costo de puesta en marcha ➢ Servicio post venta 9 Pasos para analizar el V Económico
  • 10. 3. Determinar el valor de estos factores subjetivo objetivo 4. Sumar el valor de referencia más el valor diferenciar, es igual al Valor económico total. Determinar el Precio de Venta, usualmente inferior al valor económico. OJO Ver factores de “incentivo” o “sobreprecio” 10 Pasos para analizar el V Económico
  • 11. Los clientes no siempre eligen el mejor valor por el precio que pagan. • Impactar a los demás • El precio es bajo, no merece análisis • Conocer quien tiene la decisión de compra • Conocer los sustitutos 11 Factores que afectan la Sensibilidad de P Debo manejarlos para poder influir en la decisión de compra
  • 12. • Los sustitutos, estos clientes son sensibles al precio cuando el mismo es alto. • Valor del único producto, lograr posicionarse así hace que el cliente no sea sensible al precio. • Costo de cambio, si deben realizar una inversión para usar nuestro producto les será difícil cambiar. • Comparación difícil, existen rubros complicados en donde diferenciarse. • Precio – Calidad, para algunos productos el precio significa calidad. • El gasto, el cliente es sensible si el gastos es significativo en función a su ingreso. • El beneficio final, no siempre me conviene vender mucho. 12 Factores
  • 13. La competencia nos instalará en una guerra donde las estrategias serán las que, con su éxito o fracaso, nos posicione ante los consumidores. Las decisiones en materia de precios deberían tomarse en torno al marketing, a largo plazo, y para crear valor. 13 La Competencia
  • 14. Es un juego, mi éxito no depende solo de mis decisiones, sino de un conjunto de condicionantes que pertenecen a nuestro entorno. Investigar, entender y desarrollar un plan serán los caminos que nos lleven al éxito. 14 Fijación de Precio
  • 15. 1. Anticiparse y controlar a la competencia, ser el primero en actuar , por lo general es dar un paso atrás para avanzar dos. 2. Políticas de acuerdo a planes, diferenciar mis estrategias en un abanico de promociones. 3. Manejar información competitiva, lo que me permitirá tomar decisiones conociendo los movimientos de los demás. 4. Buscar Ventajas competitivas, y no participación de mercado. 5. Evitar confrontar, no es efectivo desde el punto de vista de los costos. 15 Fijación de Precio Rentable
  • 16. Política de Precios 16 Hasta el próximo encuentro Profesores Antoniassi Leonardo, Fioretti Antonella, Ochoa María Julia, Romero Haydeé, Segura Andrea